Gerencia de proyectos. Especialización en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gerencia de proyectos. Especialización en"

Transcripción

1 SNIES Resolución de Registro Calificado N del 16 de octubre de 2013; vigencia 7 años. Sede Bogotá.

2 La Universidad Piloto de Colombia ofrece el programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, orientado a la formación integral de la gestión de proyectos en Colombia. El enfoque de nuestra especialización está basado en el cuerpo de conocimientos definidos por el Project Management Institute, PMI, las prácticas recomendadas por las agencias internacionales de desarrollo y la administración por objetivos. Su utilización conduce a administrar eficazmente los proyectos, alcanzando con éxito los objetivos que se persiguen. Información general Duración 1 año académico Horario 1. Martes a jueves: 6:00 a 10:00 p.m. 2. Viernes: 6:00 a 10:00 p.m. y Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Metodología y sedes Presencial - Bogotá Resolución de Registro Calificado N del 16 de octubre de 2013, vigencia por 7 años. SNIES No del 21 de marzo de Título: Especialista en Gerencia de Proyectos. Nivel: Especialización. Justificación Las organizaciones están abocadas a los constantes cambios de los mercados en un mundo en el que la globalización genera espacios de desarrollo productivo enmarcado en una creciente competencia por los mercados. Para poder afrontar los cambios y la competencia en un mundo globalizado el conocimiento se ha constituido en factor clave del éxito emprendedor y el conocimiento especializado PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 01

3 apalanca la capacidad de adaptabilidad de las organizaciones, y en tanto, la gestión por proyectos ha demostrado ser una estrategia óptima para enfrentar esos retos; la gerencia de proyectos emerge como una herramienta para la supervivencia, desarrollo y consolidación de las organizaciones, que produce la capacidad para aprender e implementar los modelos y métodos administrativos que le sean los más productivos de acuerdo a la estructura, a las necesidades, requerimientos de sus diferentes involucrados (stakeholders) y el entorno. Las condiciones para aprovechar las oportunidades de la globalización pasan por una integración multicultural más decidida y abierta, un entendimiento más sutil de las diferencias sociales y mayor responsabilidad social de las organizaciones, que están abocadas a modificar las estructuras administrativas rígidas y poco eficaces por estructuras flexibles y competitivas, esto se refleja en las economías locales las cuales también deben transformarse estructuralmente, buscando una especialización que les proporcione competitividad a escala global, pero sin descuidar el mantenimiento y desarrollo de sus mercados internos. Este es el ambiente en el cual los gerentes de proyectos deben producir y gestionar resultados con productos y servicios que se ajusten a los requerimientos de los stakeholders y de la sociedad en general con valor agregado, de allí la necesidad de formar Gerentes de Proyectos con las más avanzadas metodologías de gestión de proyectos y con alto sentido de responsabilidad, respeto, equidad y honestidad. Objetivos del programa Objetivos generales: Ofrecer conocimientos, herramientas y técnicas actuales de la Gerencia de Proyectos bajo el marco de referencia del Project Management Institute Inc. (PMI). Objetivos específicos: Formar especialistas con profundos conocimientos técnicos y científicos en el campo de la Gerencia de Proyectos. Perfeccionar líderes que sean capaces de iniciar, planear, ejecutar, monitorear, controlar y cerrar proyectos, con los requerimientos estipulados por los stakeholders. Fortalecer o desarrollar habilidades en los participantes para la conformación de equipos de trabajo productivos. Desarrollar competencias de dirección efectiva de proyectos. Instruir en técnicas y sistemas de control, evaluación y auditoría de proyectos. Capacitar en competencias instrumentales, sistémicas y personales que influyan de manera directa en un especialista en Gerencia de Proyectos. PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 02

4 Perfil de ingreso La especialización está dirigida a profesionales de cualquier área del conocimiento, pero el aspirante que desea formar parte del Programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, debe demostrar características como: El interés por la gestión de proyectos, Claridad en su opción de vida y profesional, Interés en generar soluciones a las problemáticas organizacionales desde la gestión de proyectos, Disposición para el trabajo en equipo, liderazgo y la proactividad y, Evidenciar un adecuado equilibrio personal y demostrar coherencia entre las virtudes y principios del aspirante y los que postula la Universidad Piloto de Colombia. Ser consciente de las competencias profesionales y de formación que exige el mundo globalizado. Perfil del egresado El egresado de la especialización en Gerencia de Proyectos, está en capacidad de: Gerenciar cualquier proyecto en todo tipo de organización. Identificar, formar y dirigir equipos de trabajo de alto desempeño potencializando su gestión. Desarrollar los procesos de gerencia y de las áreas del conocimiento establecidas por el PMI a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Planear, ejecutar y dirigir proyectos cumpliendo con los objetivos establecidos para el mismo, basados en el alcance, tiempo y costos estimados. Asegurar la calidad del proyecto, identificando y mitigando los riesgos potenciales. Administrar recursos financieros buscando el mayor retorno a los inversionistas. Asegurar la satisfacción del cliente a través de la identificación de sus necesidades, verificando el cumplimiento de las especificaciones de los entregables definidos al iniciar el proyecto. Perfil ocupacional Por su formación integral, los egresados de la Especialización en Gerencia de Proyectos, poseen una visión práctica de la metodología en Gerencia de Proyectos, que le permiten desempeñarse en empresas privadas, públicas u organizaciones sin ánimo de lucro de cualquier sector de la economía, como: Gerente y/o director general de proyectos. Administrador, consultor o asesor en la ejecución de proyectos. Consultor de gerencia de proyectos bajo el marco de referencia del Project Management Institute Inc. (PMI ) PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 03

5 Metodología del programa Exposiciones de los conferencistas orientados a presentar los conceptos fundamentales en cada tema con el apoyo de ayudas audiovisuales, presentación de casos y ejercicios prácticos que motivan la participación activa de los asistentes. Talleres y ejercicios a realizar en grupos de trabajo, asesorados por los conferencistas. Los participantes conformarán grupos para la elaboración del trabajo final de grado durante el tiempo de la especialización, será un proyecto de interés de los estudiantes en donde se aplican los conocimientos, herramientas y técnicas adquiridas en el programa de la Especialización en Gerencia de Proyectos. Plan de estudios Especializada Áreas Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Básica Proyectos Finanzas Estadística y probabilidades Créd. 2 Gestión de tiempos y costos Finanzas para la gerencia de proyectos Créd. 2 3 Créd. Gestión del riesgo 2 Gestión de la calidad Gestión de adquisiciones y contratos 2 1 Talento Humano Gestión de recursos humanos 2 Gestión de la comunicación y gestión de interesados 2 Investigación Formación para la investigación Trabajo de grado Introducción a la gerencia de proyectos 4 Gerencia de proyectos 2 Trabajo final de grado 1 Complement. Electiva Profundización Gestión ambiental 1 Electiva 1 Control y seguimiento de proyectos 1 Total créditos 9 créditos 9 créditos 8 créditos Electiva 1. Curso de preparación del examen del PMP. 2. Planeación y dirección estratégica. 3. Habilidades de negociación. 4. Regalías y contratos. PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 04

6 Los docentes El programa de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia tiene vinculados a profesionales con un perfil sobresaliente en la administración de Proyectos, con amplia experiencia en cada una de sus áreas y profundos conocimientos en cada uno de los temas a impartir bajo el marco de referencia del PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE INC. (PMI ). Héctor Hernando Villamil Bolívar: Director de la especialización Candidato a Doctor en Desarrollo Económico Universidad León, España; Magíster en Economía, Universidad Javeriana; Especialista en Proyectos de Desarrollo ESAP y Finanzas de la Universidad del Rosario; Administrador Público ESAP. Experiencia profesional como servidor público en la Contraloría de Cundinamarca, Universidad Nacional de Colombia y Gobernación de Cundinamarca. Docente de varias universidades en Bogotá y consultor empresarial con la Corporación Calidad y del PNUD. Gestor de procesos administrativos, financieros, control fiscal e interno mediante la revisión en equipo, la apropiación de los valores corporativos, la motivación y didácticas que aseguran mejoras permanentes. Héctor Onel Beltrán Serrano: PMP. Project Management Professional PMP del Project Management Institute PMI. Paste President 2009, PMI Capítulo Santa Fe de Bogotá, Colombia. Experiencia como coordinador estructurando oficinas de proyectos, madurando proyectos bajo metodología FEL (Front End Loading), entrenando en metodología de proyectos con enfoque PMI, acompañamiento en gestión de cambio (MOC), gestión de riesgos, manejo de stakeholders, prácticas de incremento de valor y herramientas colaborativas (Primavera Project Planner 6.0, Microsoft Project Server). Experiencia en formulación, evaluación, control y seguimiento de indicadores plan operativo y plan estratégico. Héctor Garzón Granados: Master of Science en Calidad Universidad Federal de Rio de Janeiro, posgrados en Seguridad Industrial y Medicina del Trabajo en Brasil, Especialista en Alta Gerencia EAFIT, Especialista en Control Organizacional y de Gestión. Universidad de los Andes, Especialista en Gestión Ambiental ISO 14000, auditor líder, ingeniero, con más de 35 años de experiencia. PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 05

7 Ha trabajado en diversas empresas del sector manufactura, servicios e ingeniería en Brasil y Colombia, en gerencia de proyectos, interventoría, sistemas de gestión integral de la calidad. Fue coordinador corporativo de sistemas de gestión de Ecopetrol; y consultor de ONUDI y CAF, en proyectos, Senior Member de la ASQ, evaluador del Premio Colombiano a la Calidad desde 1993, delegado de comités de calidad, metrología, ambiental, seguridad industrial y evaluación de la conformidad del Icontec. Delegado INLAC COLOMBIA en los comités de temas de calidad y ambiental de la ISO. Conferencista y consultor internacional, en los temas gestión integral de la calidad, calidad en proyectos, indicadores de gestión, en Perú, México, Venezuela, Cuba, Argentina, Brasil, Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Panamá. Docente y coordinador académico en programas de especialización, maestrías y diplomados en diversas universidades actualmente el director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de la Calidad capítulo Colombia (organismo de enlace de la ISO para Latinoamérica) y secretario del INLAC corporativo. Óscar Ignacio Gómez Silva: PMP del Project Management Institute Inc. (PMI). Magister en Administración de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica UCI, Ingeniero de Sistemas del Politécnico Gran Colombiano, Administrador de Empresas de la Universidad EAN. Consultor gerente de proyectos con más de 25 años de experiencia. Ha trabajado como gerente de proyectos en empresas como: Q-Visión Technologies, Verytel Outsourcing S.A., Everis Colombia, Intergrupo, Motorysa y Casa Toro, Soft Bolívar S.A. Docente en temas de gerencia de proyectos de universidades El Bosque, Escuela de Administración de Negocios UEAN, Jorge Tadeo Lozano UJTL, Externado de Colombia, Escuela Internacional de Negocios y Universidad Piloto de Colombia. Ha dictado seminario y cursos de gerencia de proyectos y de preparación para la certificación como PMP en empresas como: Q-Vision, Informática y Tecnología y en la Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM. Karena Adriana Soacha Godoy: Ingeniera Ambiental, Especialista en Gerencia de Recursos Naturales, candidata a Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, con experiencia en coordinación de proyectos de ingeniería a nivel técnico, administrativo, financiero y ambiental, así como en la implementación de sistemas de gestión ambiental y gestión de sistemas de información ambiental. PMP y PMI son marcas registradas del Project Management Institute, Inc. 06

8 Consultora para la creación de esquemas organizacionales para la administración de servicios públicos domiciliarios. Experiencia en docencia de posgrado y pregrado en áreas como aspectos sociales y ambientales, política ambiental y desarrollo ambiental. Edgar Velasco Rojas: PMP del Project Management Institute Inc. (PMI ). Posgrados en Ingeniería, Gerencia de Proyectos y en Ciencias Financieras y de Sistemas, a nivel de Maestría; en Planeación Educativa y en Ingeniería de Planta y Mantenimiento, a nivel de especialización; actualmente inscrito como candidato a Doctorado en Ciencias Económicas y Administrativas con énfasis en Gerencia de Proyectos; estudios de pregrado en Ingeniería Industrial y en Ingeniería Mecánica. Experiencia docente de más de 15 años en programas de Maestría de Administración y en Especializaciones en Gerencia de Proyectos y consultor BID para el Diseño de Programas de Formación para Empresarios PYME : Experiencia laboral de más de 30 años en el sector eléctrico Colombiano. Óscar Enrique Gómez Rodríguez: Candidato a Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires Argentina UBA. (2010-En proceso de Tesis). Magister en Administración Pública, Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Bogotá, Colombia. ( ). Experto en investigación aplicada y básica de orden interdisciplinar (sociología, políticas públicas, administración, estudios críticos del discurso, etnología) dirigida al conocimiento e intervención de la realidad social. Experiencia en manejo de información cuantitativa, cualitativa y mixta, así como en el uso de múltiples softwares de apoyo metodológico (Spss, Nvivo, AtlasTi, Elan, Ethnograph, Vensim Ple, Pajek). Experiencia profesional y personal en temas culturales y de políticas públicas con ciudadanos de Europa, América del Sur y Asia: en Barcelona España (realizando estudios críticos del discurso con el maestro Teun Van Dijk); en Buenos Aires Argentina (realizando estudios de doctorado); y en Singapore Asia (realizando estudios culturales y de idioma inglés). Ofer Rodíguez Barrero: PhD(c) Ingeniero Mecánico PMP PMI-RMP CRM Ingeniero Mecánico consultor e investigador, con más de 20 años de experiencia, Magíster en Administración con énfasis en Finanzas, Master of Philosophy. Programas PMP, CRM, PMI-RMP, PMI son marcas registradas del Project Management Institute, Inc. 07

9 gerenciales: Programa de Desarrollo Directivo (PDD Inalde Colombia), General Management Programme for Senior Executives (ASCI India); Especialista en Gerencia de Mantenimiento. Con certificación internacional Project Management Professional, PMP y la Risk Management Professional, PMI-RMP del Project Management Institute, PMI, La Certified in Risk Management, CRM del CRM-IIPER. Experiencia como gerente de unidad de negocio en el sector industrial, como consultor y docente universitario. Las áreas de experiencia son: gestión de riesgos, proyectos, operaciones, inversiones en equipos, servicios profesionales industriales, transporte, cementero, logístico, petrolero, papel, minería, metales y cervecería entre otros. Consultor de servicios y mantenimiento para los países Andinos. Actualmente es consultor y docente-investigador universitario, cursa un programa de Doctorado en administración estratégica. Luis Eduardo Vargas García: Ingeniero Químico MGP Master Project Management. Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería, Ingeniero de Oleoductos. Profesional de Gerencia de Proyectos del Project Management Institute PMP. Experiencia de 29 años entre otros en Ecopetrol S.A. como Jefe del Departamento de Planeación y Programación Vicepresidencia de Ingeniería y Proyectos Ecopetrol; Jefe de la Unidad Corporativa de Proyectos Upstream. Dirección Corporativa de Gestión de Proyectos PMO; Profesional IA Servicios Especializados, Coordinador de Servicios Especializados en Gestión de Proyectos. Unidad Corporativa de Aseguramiento y Servicios Especializados. Dirección Corporativa de Gestión de Proyectos. Consultor independiente Mavil Ltda. y Director de Gestión de Proyecto Machine Work Ltda. como Director de Operaciones. Pedro Rolando López Soler: Emprendedor por pasión, administrador de empresas de profesión y maratonista por disciplina con un Magíster en Gestión de Proyectos y certificado en metodología de gestión de proyectos PRINCE2, Con más de 20 años de experiencia el sector público y privado y más de 15 años como director de proyectos enfocado en relaciones públicas, manejo de equipos de trabajo, recaudación de fondos, logística y mejoramiento de procesos. En los últimos años ha incursionado el sector social como fundador y director de la Fundación Lucas Quiere Prevenir, logrando el reconocimiento por parte asociaciones Internacionales y Nacionales, Liderando la investigación de Nevus Congénito Melanocítico (NCM) en Latinoamérica y coordinando el primer grupo de apoyo de habla hispana con miembros de 10 países. Docente de la Especialización desde PMP, PMI-RMP, PMI son marcas registradas del Project Management Institute, Inc. 08

10 Enrique Cristancho Hoyos: Médico y Cirujano General de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas y una Maestría en Dirección de Empresas MBA del INALDE, con énfasis en diagnóstico y toma de decisiones, frente a problemas de alto nivel en instituciones de educación superior e instituciones prestadoras de servicios de salud. Profesor por veintidós años, en el área de las ciencias básicas en Morfofisiología a nivel de pregrado y posgrado, en facultades de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Psicología; docente en programas de administración y alta gerencia en salud, módulos de Talento Humano, Gestión del Recurso Humano, Planeación Estratégica, Gestión del Conocimiento y Competencias. Se ha desempeñado en cargos directivos y administrativos por diecinueve años, en Instituciones de Educación Superior: Universidad de La Sabana (secretario académico), Unisanitas (asesor de rectoria en la estrucuturación del PEI), Escuela Colombiana de Rehabilitación (asesor de rectoría en currículo basado en competencias), Universidad Militar Nueva Granada (asesor de rectoría en currículo basado en competencias), Fundación Universitaria San Martín (asesor de currículo de las facultades de Medicina), Escuela de Logísitca de las FFMM (secretario general de la universidad) y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA (decano de la facultad de Ciencias de la Salud, decano del programa de Medicina) e instituciones prestadoras de servicio en salud: Hospital Militar Central (coordinador de posgrados), Clínica SEP (Médico Clínica del Dolor y pacientes Crónicos y Terminales). DESCUENTOS Descuentos DESCUENTOS 5% de descuento para pago de contado sobre la totalidad de la matrícula del programa académico antes del inicio del mismo (aplican condiciones y restricciones). 10% de descuento para quien cursó y se certificó en tres (3) o más programas de educación continuada. Descuentos para grupos (dirigido a funcionarios de una misma empresa, afiliados o miembros del núcleo familiar; previa conformación y presentación del grupo desde el mismo momento de la admisión): 10% de descuento para grupos de tres (3) personas. 11% de descuento para grupos de cuatro (4) personas. 12% de descuento para grupos de cinco (5) personas. 13% de descuento para grupos de seis (6) o más personas. Descuentos para familiares: 10% de descuento para hijos de egresados, hermano de estudiante o egresado graduado y esposos. 09

11 DESCUENTOS Descuentos DESCUENTOS Para estudiantes antiguos (inicio del programa hasta julio de 2017): 20% de descuento para egresado graduado UPC siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: Haber obtenido título profesional en la Universidad Piloto de Colombia y presentar fotocopia del mismo. Haber obtenido un promedio acumulado no inferior a cuatro punto cero (4.0) durante la carrera o programa. No haber cometido faltas graves, según el Reglamento Estudiantil. Haber obtenido puntaje de nivel alto en los exámenes de Calidad de Educación Superior ECAES - Saber Pro. (Para los egresados de programas de posgrado se omitirá este literal). 10% de descuento para egresado graduado UPC si no cumple con los requisitos anteriormente mencionados. Para adquirir este descuento, se debe adjuntar fotocopia del título de pregrado o posgrado de la Universidad Piloto de Colombia o carnet de egresado. Para estudiantes nuevos (inicio del programa a partir de agosto de 2017)*: 20% de descuento para egresado graduado UPC siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: Haber obtenido título profesional en la Universidad Piloto de Colombia y presentar fotocopia del mismo. No haber cometido faltas graves, según el Reglamento Estudiantil. Convenios: Descuento según lo estipulado en cada convenio. En ninguno de los casos los son acumulables ni aplican con retroactividad. Solo aplican sobre el valor de la matrícula vigente. Si un estudiante no hizo efectivo su descuento para un determinado periodo podrá hacerlo efectivo para un periodo posterior sin retroactividad. *Los anteriores aplican únicamente para estudiantes nuevos, es decir, para las aperturas que se desarrollen a partir del mes de agosto de Entidades financieras Aplican convenios con entidades financieras vigentes. para mayor información: La información estará sujeta a cambios según disposiciones de cada entidad. 10

12 Requisitos para ingreso Formulario de inscripción diligenciado y con firma. 2 fotografías 3 4 fondo blanco. Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% o equivalente según el país de origen del estudiante, pasaporte y visa. Fotocopia de carné o constancia de afiliación a EPS o SISBEN. Hoja de vida del solicitante. Fotocopia del diploma y acta de grado. Recibo de pago de la inscripción. Consignación del pago de matrícula. (No se aceptan fotocopias en las cuales no estén legibles firmas, folio, libro, fechas o no se entreguen en el tamaño especificado) 11

13 Contáctenos Dirección de Posgrados y Educación Continuada Universidad Piloto de Colombia direccionpostgrados@unipiloto.edu.co PBX: Calle 45 A No Bogotá - Colombia. La Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los programas en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma y horarios de actividades académicas VIGILADA MINEDUCACIÓN Vigencia 2018

Especialización en Gerencia de Proyectos

Especialización en Gerencia de Proyectos Especialización en Gerencia de Proyectos SNIES 1599. Resolución de Registro Calificado N. 14515 del 16 de octubre de 2013; vigencia 7 años. Sede Bogotá. La Universidad Piloto de Colombia ofrece el programa

Más detalles

Especialización Gerencia de Proyectos

Especialización Gerencia de Proyectos Especialización Gerencia de Proyectos Conviértase en Especialista Ahora! Registro Calificado. Resolución MEN: 5546 de 14/4/2014 Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del

Más detalles

Telecomunicaciones. Especialización en

Telecomunicaciones. Especialización en Especialización en SNIES 10287. Resolución de Registro Calificado N. 1881 del 08 de octubre de 201; vigencia por 7 años. Sede Bogotá. Especialización en La Universidad Piloto de Colombia presenta la Especialización

Más detalles

Diplomado en Gerencia de proyectos bajo lineamientos del PMI

Diplomado en Gerencia de proyectos bajo lineamientos del PMI Diplomado en Gerencia de proyectos bajo lineamientos del PMI Project Management Institute Diplomado en Gerencia de proyectos bajo lineamientos del PMI La Universidad Piloto de Colombia es Proveedor Registrado

Más detalles

Diplomado en Gerencia de producción y operaciones

Diplomado en Gerencia de producción y operaciones Diplomado en Gerencia de producción y operaciones Diplomado en Gerencia de producción y operaciones El Diplomado tiene como propósito la formación de líderes en gerencia de producción y operaciones, permitiendo

Más detalles

Diplomado en Gerencia de proyectos para la alta dirección

Diplomado en Gerencia de proyectos para la alta dirección Diplomado en Gerencia de proyectos para la alta dirección Diplomado en Gerencia de proyectos para la alta dirección Adquiera los conocimientos necesarios en la aplicación de las mejores prácticas para

Más detalles

Diplomado en Sistemas integrados de gestión. Basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 26000, ISO

Diplomado en Sistemas integrados de gestión. Basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 26000, ISO Diplomado en Basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 26000, ISO 31000. Diplomado en El Diplomado tiene como propósito la formación de líderes del sistema de gestión integrales

Más detalles

Diplomado en Gestión de proyectos sociales

Diplomado en Gestión de proyectos sociales Diplomado en Gestión de proyectos sociales Diplomado en Gestión de proyectos sociales Adquiera los conocimientos en la gestión de proyectos a la luz del modelo de conocimiento del Project Management Institute

Más detalles

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Según estándares de la Norma 1072 de 2015 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Según estándares

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Producción y Operaciones

Diplomado en Gerencia de Producción y Operaciones Diplomado en Gerencia de Producción y Operaciones Justificación Las instituciones, empresas y organizaciones públicas y privadas, frente al contexto competitivo actual, tienden a contar con personal capacitado

Más detalles

Diplomado en Interventoría de proyectos con aplicación en obras

Diplomado en Interventoría de proyectos con aplicación en obras Diplomado en Interventoría de proyectos con aplicación en obras Énfasis en sistemas de gestión Integral Diplomado en Interventoría de proyectos con aplicación en obras énfasis en sistemas de gestión integral

Más detalles

Diplomado en Alta gerencia del servicio

Diplomado en Alta gerencia del servicio Diplomado en Diplomado en Adquiera los conocimientos relacionados con el servicio al cliente desde la gestión interna de la compañía y su impacto hacia sus terceros (clientes, proveedores o distribuidores).

Más detalles

Diplomado en Sistemas de gestión antisoborno

Diplomado en Sistemas de gestión antisoborno Diplomado en Diplomado en Fórmese como líder de sistemas de gestión Anti-Soborno ISO 37001 y adquiera los conocimientos y herramientas necesarias para implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión

Más detalles

Diplomado en Gestión energética en edificaciones

Diplomado en Gestión energética en edificaciones Diplomado en Gestión energética en edificaciones Diplomado en Gestión energética en edificaciones Desarrolle la capacidad para gestionar el diseño e implementación de sistemas de optimización energética

Más detalles

Diplomado en Gestión de calidad para instituciones educativas

Diplomado en Gestión de calidad para instituciones educativas Diplomado en Gestión de calidad para instituciones educativas Programa especial para equipos directivos, docentes e instituciones educativas Diplomado en Gestión de calidad para instituciones educativas

Más detalles

Diplomado en Diseño de modelos de negocio para la nueva agenda del desarrollo sostenible

Diplomado en Diseño de modelos de negocio para la nueva agenda del desarrollo sostenible Diplomado en Diseño de modelos de negocio para la nueva agenda del desarrollo sostenible Diplomado en Diseño de modelos de negocio para la nueva agenda del desarrollo sostenible Adquiera los conocimientos

Más detalles

Sistemas de gestión en inocuidad alimentaria bajo lineamientos BPM - HACCP - ISO 22000

Sistemas de gestión en inocuidad alimentaria bajo lineamientos BPM - HACCP - ISO 22000 Diplomado en Sistemas de gestión en inocuidad alimentaria bajo lineamientos BPM - HACCP - ISO 22000 Diplomado en Sistemas de gestión en inocuidad alimentaria bajo lineamientos BPM - HACCP - ISO 22000 Este

Más detalles

Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros. (Supply Chain Management)

Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros. (Supply Chain Management) Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros (Supply Chain Management) Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros Desarrolle estrategias que permitan aprovechar mejor

Más detalles

Diplomado en Producción audiovisual para plataformas digitales

Diplomado en Producción audiovisual para plataformas digitales Diplomado en Producción audiovisual para plataformas digitales Diplomado en Producción audiovisual para plataformas digitales El desarrollo del diplomado amplía las capacidades y posibilidades laborales

Más detalles

Diplomado en Pedagogía, docencia y gestión académica

Diplomado en Pedagogía, docencia y gestión académica Diplomado en Pedagogía, docencia y gestión académica Diplomado en Pedagogía, docencia y gestión académica Se busca socializar los conocimientos y desarrollar en los participantes las competencias pedagógicas

Más detalles

Diplomado en Planeación y gestión del territorio

Diplomado en Planeación y gestión del territorio Diplomado en Diplomado en Adquiera los conocimientos necesarios para implementar la legislación y regulación urbanística en el ordenamiento territorial a nivel nacional, regional y local y aplicar los

Más detalles

Diplomado en Gestión estratégica del talento humano

Diplomado en Gestión estratégica del talento humano Diplomado en Gestión estratégica del talento humano Incluye curso y certificación de Auditor de Calidad en Gestión Humana Diplomado en Gestión estratégica del talento humano El objetivo del diplomado es

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad social empresarial

Diplomado en Responsabilidad social empresarial Diplomado en Responsabilidad social empresarial Diplomado en Responsabilidad social empresarial El Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial, busca aportar en la formación de personas capaces de

Más detalles

Diplomado en Análisis de riesgo financiero

Diplomado en Análisis de riesgo financiero Diplomado en Análisis de riesgo financiero Diplomado en Análisis de riesgo financiero Conozca las diferentes alternativas de cubrimiento financiero (derivados); reconozca los diferentes riesgos financieros

Más detalles

Gestión humana de las organizaciones

Gestión humana de las organizaciones Especialización en SNIES 53320. Resolución de Registro Calificado N. 13443 del 19 de agosto de 2014; vigencia por 7 años. Sede Bogotá. Especialización en (Incluye curso y certificación de auditor de calidad

Más detalles

Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño

Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño El pensamiento de diseño y su gestión orientada a los proyectos. Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño El pensamiento de diseño

Más detalles

Diplomado en Gestión Estratégica del Talento Humano basado en Competencias

Diplomado en Gestión Estratégica del Talento Humano basado en Competencias Diplomado en Gestión Estratégica del Talento Humano basado en Competencias Incluye Curso y Certificación de Auditor en Recursos Humanos Justificación La época actual y sus exigencias requiere que la Gestión

Más detalles

Diplomado en Finanzas para no financieros

Diplomado en Finanzas para no financieros El diplomado le permitirá al estudiante comprender aquellos conceptos que conlleven a la toma decisiones financieras acertadas. Además podrá reconocer y utilizar herramientas interactivas y una plataforma

Más detalles

Diplomado en Neuroeducación y aprendizaje

Diplomado en Neuroeducación y aprendizaje Diplomado en Neuroeducación y aprendizaje Diplomado en Neuroeducación y aprendizaje Provee los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para que el participante se apropie de los adelantos de las

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

Diplomado en Gestión ambiental y del riesgo de desastres

Diplomado en Gestión ambiental y del riesgo de desastres Diplomado en Diplomado en El presente Diplomado le permite al participante recibir los conocimientos y desarrollar las competencias necesarias para contribuir en la implementación de procesos de gestión

Más detalles

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI Project Management Institute. Justificación La competencia de un gerente de proyectos tiene tres dimensiones: la del conocimiento, la

Más detalles

PARA CONSTRUIR UNA. Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería

PARA CONSTRUIR UNA. Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería PARA CONSTRUIR UNA Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Gestión del Riesgo Enfoque

Más detalles

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera para pymes

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera para pymes Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera para pymes Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera para pymes El diplomado proporciona

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI

Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI Project Management Institute Justificación El Project Management Institute (Instituto de la Gerencia de Proyectos, PMI, por sus siglas en inglés),

Más detalles

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 310 424 63 96 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid Especialización en GERENCIA INTEGRAL

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Diplomado en Programación en Java con Spring Framework basados en Arquitectura de Software

Diplomado en Programación en Java con Spring Framework basados en Arquitectura de Software Diplomado en Programación en Java con Spring Framework basados en Arquitectura de Software Programación en Java con Spring Framework basados en Arquitectura de Software Diplomado en Adquiera los conocimientos

Más detalles

Diplomado en Pruebas psicológicas. Programa exclusivo para psicólogos o estudiantes de psicología a partir del 7 semestre.

Diplomado en Pruebas psicológicas. Programa exclusivo para psicólogos o estudiantes de psicología a partir del 7 semestre. Diplomado en Pruebas psicológicas Programa exclusivo para psicólogos o estudiantes de psicología a partir del 7 semestre. Diplomado en Pruebas psicológicas El Objetivo del programa es propiciar la actualización,

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Código SNIES: 103683 Registro Calificado: Res. 14442 del 4 de septiembre de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Especialista

Más detalles

Diplomado en Seguridad informática. Incluye curso y certificación auditor interno en la Norma previa aprobación examen.

Diplomado en Seguridad informática. Incluye curso y certificación auditor interno en la Norma previa aprobación examen. Diplomado en Seguridad informática Incluye curso y certificación auditor interno en la Norma 27001 previa aprobación examen. Diplomado en Seguridad informática - Incluye curso y certificación Auditor Interno

Más detalles

Docencia universitaria. Especialización en

Docencia universitaria. Especialización en Especialización en Docencia universitaria SNIES 20269. Resolución de Registro Calificado N. 11099 del 11 de septiembre de 2012; vigencia 7 años. Sede Bogotá. Especialización en Docencia universitaria La

Más detalles

Seminario taller en Análisis técnico aplicado

Seminario taller en Análisis técnico aplicado Seminario taller en Seminario taller en Adquiera las habilidades para administrar los ahorros de manera profesional e independiente en los mercados de valores. Conozca las herramientas para administración

Más detalles

Gerencia de proyectos - virtual

Gerencia de proyectos - virtual Especialización en Gerencia de proyectos - virtual SNIES 104096. Resolución de Registro Calificado N. 856 del 30 de diciembre de 014; vigencia 7 años. Especialización en Gerencia de proyectos - metodología

Más detalles

Diplomado en Community manager mediante la gestión de las imágenes

Diplomado en Community manager mediante la gestión de las imágenes Diplomado en Community manager mediante la gestión de las imágenes Diplomado en Community manager mediante la gestión de las imágenes Aprender a utilizar las herramientas digitales para comunicación a

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El programa de Especialización en Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Francisco de Paula Santander en convenio con ICONTEC, busca formar especialistas que respondan

Más detalles

Diplomado en LEED diseño y construcción sostenible

Diplomado en LEED diseño y construcción sostenible Diplomado en Diplomado en Adquiera las habilidades para diseñar, ejecutar, dirigir o supervisar un proyecto con fines a la certificación LEED, fomentar la sostenibilidad en la construcción y diseño de

Más detalles

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera Normas internacionales de contabilidad e información financiera Diplomado en La globalización y las perspectivas que Colombia

Más detalles

Diplomado en Liderazgo sistémico

Diplomado en Liderazgo sistémico Diplomado en Diplomado en Adquiera los conocimientos relacionados con: crecimiento personal y profesional, liderazgo sistémico, comunicación asertiva, desarrollo psicológico, conocimientos del análisis

Más detalles

Docencia universitaria - metodología virtual. Especialización en

Docencia universitaria - metodología virtual. Especialización en Especialización en Docencia universitaria - metodología virtual SNIES 104895. Resolución de Registro Calificado N. 13944 del 04 de septiembre de 2015; vigencia 7 años. Virtual. Especialización en Docencia

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Diplomado en Automatización de procesos industriales

Diplomado en Automatización de procesos industriales Diplomado en Automatización de procesos industriales Diplomado en Automatización de procesos industriales La Universidad Piloto de Colombia a través de la Dirección de Posgrados y Educación Continuada,

Más detalles

Diplomado en Arquitectura bioclimática. Parámetro del diseño de edificaciones

Diplomado en Arquitectura bioclimática. Parámetro del diseño de edificaciones Diplomado en Arquitectura bioclimática Parámetro del diseño de edificaciones Diplomado en Arquitectura bioclimática Parámetros del diseño de edificaciones Hoy día los profesionales de Ingeniería Civil,

Más detalles

Especialización en Gerencia de Proyectos - Metodología virtual

Especialización en Gerencia de Proyectos - Metodología virtual Especialización en Gerencia de Proyectos - Metodología virtual SNIES 04096. Resolución de Registro Calificado N. 856 del 30 de diciembre de 04; vigencia 7 años. La Universidad Piloto de Colombia ofrece

Más detalles

Diplomado en Gerencia de instituciones educativas

Diplomado en Gerencia de instituciones educativas Diplomado en Diplomado en El propósito del programa es comprender los procesos en la gestión escolar y las dinámicas institucionales en su quehacer pedagógico orientado en las cuatro áreas de gestión.

Más detalles

Diplomado en Neuroliderazgo y neurogerencia

Diplomado en Neuroliderazgo y neurogerencia Diplomado en Diplomado en Adquiera los conocimientos relacionados con la metodología de neuromarketing, neurogerencia, neuroliderazgo, neuroeconomía, programación neurolingüística, habilidades comunicacionales,

Más detalles

Diplomado en Marketing digital

Diplomado en Marketing digital Diplomado en Diplomado en El marketing digital se ha posicionado hoy en día como el nuevo rumbo para el desarrollo de las estrategias empresariales en este entorno, en la medida en que simplifica los procesos

Más detalles

optimización de recursos y materiales

optimización de recursos y materiales para el desarrollo de proyectos de edificación e infraestructuras civiles para optimización de recursos y materiales Módulo 1 Qué es BIM (Building Information Modeling)? Autodesk Revit. Interfaz inicial

Más detalles

Diplomado en Modelo de negocios para Apps. Emprendimiento, creación y desarrollo de aplicaciones y servicios para dispositivos móviles

Diplomado en Modelo de negocios para Apps. Emprendimiento, creación y desarrollo de aplicaciones y servicios para dispositivos móviles Diplomado en Modelo de negocios para Apps Emprendimiento, creación y desarrollo de aplicaciones y servicios para dispositivos móviles Diplomado en Modelo de negocios para Apps Emprendimiento, creación

Más detalles

20 de Abril de Junio horas presenciales

20 de Abril de Junio horas presenciales El diplomado dirigido por el Grupo de Investigación en el Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional tiene como objetivo la formación de gestores energéticos de nivel avanzado con los

Más detalles

Curso en Estrategias avanzadas de trading

Curso en Estrategias avanzadas de trading Curso en Estrategias avanzadas de trading Curso en Estrategias avanzadas de trading Adquiera los conocimientos relacionados con herramientas avanzadas de operación intradía y tipo swing de los mercados

Más detalles

de proyectos en gerencia integral POSTGRADO Internacional Inversión $1,926 dividido en 9 cuotas de $214

de proyectos en gerencia integral POSTGRADO Internacional Inversión $1,926 dividido en 9 cuotas de $214 POSTGRADO Internacional E S C U E L A D E N E G O C I O S en gerencia integral de proyectos La empresa moderna requiere de productos o servicios que creen valor para sobrevivir en un entorno cambiante

Más detalles

Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. Versión actualizada 2015.

Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. Versión actualizada 2015. Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión Versión actualizada 2015. Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión Justificación La globalización de la economía e internacionalización de los mercados exigen

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES 8050 Resolución Registro Calificado 16696 del 20 noviembre de 2013 Renovado por siete años. Presentación

Más detalles

Curso. Gestión de la Innovación *60 horas Presenciales*

Curso. Gestión de la Innovación *60 horas Presenciales* Curso Gestión de la Innovación *60 horas Presenciales* Colegio Administrativo & de Ciencias Económicas Justificación El nuevo modelo económico de mercados abiertos, cadenas globales de valor e internacionalización

Más detalles

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad para el sector público

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad para el sector público Diplomado en Normas internacionales de contabilidad para el sector público Normas internacionales de contabilidad para el sector público - NICSP Diplomado en Adquiera las herramientas que le permitan conocer,

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de aplicaciones para móviles

Diplomado en Desarrollo de aplicaciones para móviles Diplomado en Desarrollo de aplicaciones para móviles Diplomado en Desarrollo de aplicaciones para móviles La creación de aplicaciones para dispositivos móviles es un campo del desarrollo Web con una creciente

Más detalles

Diplomado en Arquitectura urbano sostenible

Diplomado en Arquitectura urbano sostenible Adquiera las habilidades para definir, formular y gestionar acciones eco compatibles para un desarrollo sostenible en términos de calidad ambiental y energética. Información general Duración 120 horas

Más detalles

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables - Código SNIES: 101480 - Registro Calificado: Res. 248 del 10 de enero

Más detalles

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Entrenamiento Especializado Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Descripción Administrar los proyectos con metodologiás apropiadas de reconocimiento internacional constituye

Más detalles

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Entrenamiento Especializado Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Descripción Administrar los proyectos con metodologiás apropiadas de reconocimiento internacional constituye

Más detalles

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Ingeniería Industrial (SNIES: ) Ingeniería Industrial (SNIES: 103300) Ingeniería Industrial Código SNIES: 103300 Registro Calificado: Res. 5495 del 14 de Abril de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de

Más detalles

Diplomado en Finanzas para No Financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros Diplomado en Finanzas para No Financieros Justificación Por mucho tiempo el manejo de las finanzas fue destinado a un reducido grupo de personas quienes se encargaban de administrar los recursos de la

Más detalles

Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad

Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Este programa busca satisfacer las necesidades de aquellos profesionales que egresan de diversas disciplinas

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS Registro ICFES No 52394 La destreza profesional de la gerencia de proyectos ha tomado

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES 102715 Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES 102715 Presentación La Universidad Externado de Colombia, pionera en

Más detalles

Diplomado en Big Data aplicado a marketing analytics

Diplomado en Big Data aplicado a marketing analytics Diplomado en Big Data aplicado a marketing analytics En convenio con Infórmese S.A.S. Diplomado en Big Data aplicado a marketing analytics Adquiera los conocimientos para abordar la analítica desde un

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes Justificación La entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes en Colombia, ha generado

Más detalles

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES: 575 Registro calificado resolución No 779, del 6 de diciembre de 03 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN CAPM Y PMP DEL PMI

CURSO DE PREPARACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN CAPM Y PMP DEL PMI Todas las organizaciones del mundo de todos los sectores, desde las más pequeñas hasta las más grandes, trazan sus objetivos estratégicos y determinan cuáles son las actividades necesarias para hacerlos

Más detalles

Diplomado en Plataformas TI en Cloud Computing

Diplomado en Plataformas TI en Cloud Computing Diplomado en Plataformas TI en Cloud Computing Diplomado en Plataformas TI en Cloud Computing Desarrolle, complemente y fortalezca sus competencias en las áreas de tecnología de la información dirigidas

Más detalles

Curso. Gestión del Riesgo en Proyectos *42 horas Presenciales*

Curso. Gestión del Riesgo en Proyectos *42 horas Presenciales* Curso Gestión del Riesgo en Proyectos *42 horas Presenciales* (Curso de 42 horas - presenciales, con opción de acceder al diplomado de Gestión de Riesgos de 120 horas - presenciales). Colegio Administrativo

Más detalles

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Duración: dos semestres académicos Modalidad: presencial Código SNIES: 576 Registro calificado resolución No 118 del 6 de agosto de 013 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA BUCARAMANGA CTP 141216.pdf 1 14/12/2016 09:49:05 a.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA BUCARAMANGA CTP 141216.pdf

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL Hoy, la competitividad de las organizaciones esta determinada por su capacidad para adaptarse al mundo globalizado. En este aspecto, los ingenieros industriales somos profesionales estratégicos en la definición

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales Con Énfasis en Comercio Exterior SNIES 1131 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo*

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Diplomado Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Colegio Odontológico Colombiano & Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas Justificación 01 La auditoría en salud se ha convertido

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

Diplomado en Automatización de Procesos Industriales

Diplomado en Automatización de Procesos Industriales Diplomado en Automatización de Procesos Industriales Justificación Información general Duración: 120 horas Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Metodología: Presencial.

Más detalles

Diplomado en Branding. Gestión estratégica para marcas que van más allá

Diplomado en Branding. Gestión estratégica para marcas que van más allá Diplomado en Diplomado en Adquiera herramientas y técnicas de vanguardia, para pensar, crear, estructurar, planear y ejecutar acciones de marca, integrando valores funcionales y emocionales de la marca,

Más detalles

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Objetivo Que el participante adquiera los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración

Más detalles

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES 102265 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 704. 31/01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa Fotos:

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA

Más detalles