Centros de Innovación Tecnológica. Red de CITEs

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centros de Innovación Tecnológica. Red de CITEs"

Transcripción

1 Centros de Innovación Tecnológica Red de CITEs

2 Dónde se ubica Perú? Innovación y Heterogeneidad Tecnológica Información y Conocimiento Factor estratégico de la ventaja competitiva Agrícola Tierra 1era Rev. industrial Máquina Manufactura 2da Rev. Industrial Tecnología Velocidad y Capital Intelectual Mentefactura Biotecnología, Nanotecnología

3 El Acuerdo Nacional ha establecido 29 políticas de estado Políticas de Estado 1. Afirmación de Economía Social de Mercado 2. Búsqueda de la Competitividad, productividad y formalización de la actividad económica 3. Desarrollo sostenible y Gestión Ambiental 4. Desarrollo de la ciencia y tecnología 5. Desarrollo de infraestructu ra y vivienda 6. Política de Comercio Exterior para la Ampliación de Mercados con reciprocidad 7. Desarrollo Agrario y Rural Modelo CITE 3

4 Plan Nacional de Competitividad Asociatividad Innovación Infraestructura Marco macroeconómico Educación Manejo ambiental Institucionalidad.

5 Políticas de MYPes, valor agregado e innovación Medidas para estimular una cultura más innovadora y un comportamiento emprendedor en una región o nación. Incluye a los emprendedores potenciales y también a las MYPES existentes con un enfoque de desarrollo territorial. Promueve las condiciones de entorno que afectan el proceso de toma de decisiones de los empresarios, las empresas, los cluster, redes, regiones o nación. Incluye todos los factores y actores que influyen en las innovaciones en el contexto de Sistemas Nacionales, Sistemas Regionales o sectoriales de Innovación (E-A-E-F-SC) Promueve Centros de Innovación Tecnológica

6 DVMYPE-I y la Oficina Técnica de CITEs-OTCIT Viceministro MYPE-I Autoridad Competente de los CITEs OTCIT Espacios de vinculación en I+D+i, con la participación empresarial, académico y pública. Coordinación Internacional AINIA, AIMME, AIDIMA, INESCOP, INTI, INTA; LATU CINTECIN CTN I+D+i CONALPACA CNC Las 3 I MEF, CONCYTEC, INDECOPI, CEPLAN PUCP, UDP, UPCH, UNI, UNMSM UNALM, URP. UPC, IPAE, SENATI, ITP Cooperación Técnica BM, BID, JICA, AECI, CAF, GTZ, CTB Acreditación de nuevos CITEs, apoyo en la gestión técnica de los CITEs acreditados Formula y gestiona proyectos con los CITEs Articula los PROTecnologías y acciones de los CITEs

7 Qué son los CITEs? Son un instrumento de soporte tecnológico que apoya al desarrollo industrial y a la generación de valor agregado. Promueven Innovación Tecnológica en las empresas, mejora de la calidad y la productividad en las cadenas productivas y regiones donde operan. Son el puente entre el conocimiento y la producción. Son el socio estratégico de las empresas y las regiones en las actividades de I+D+i.

8 Los CITEs promoviendo la innovación en las Regiones Piura: CITEAgroindustrial Iquitos: CITEfrutas tropicales y plantas medicinales. CITEforestal Lima: CITEmadera: Mueble CITEccal: Cuero-Calzado CITEconfecciones y diseño CITE Logística GS1 CITEsoftware Pucallpa: U.T CITEmadera Ica: CITEvid- Arequipa: CITEconfecciones El Taller, CITEagrondustrial CEPRORUI CITEtextil camélidos IPAC CITElagroalimentario Tacna: CITEagroindustrial

9 Dimensiones en las que trabajan los CITEs Proyectos de I+D+i Ensayos de laboratorio Normalización Gestión logística y TIC Cadena de valor de las empresas Desarrollo de producto Mercado objetivo Capacitación Sistemas de calidad Asistencia Técnica Plantas piloto Información Técnica

10 CITEs: Avances y Resultados en los servicios de Soporte Tecnológico a las MyPE

11 Evolución de las Personas Capacitadas por los CITEs Nª de person nas capacitadas Año Fuente: OTCIT

12 . Personas Capacitados por Sector 2008 Sector Capacitados Agroindustria 3,080 Confecciones 1,612 Cuero y Calzado 1,387 Logística 777 Madera 595 Software 109 Total 7,560

13 Número Personas Capacitadas por los CITEs por sector 2008 Logística 10% Madera 8% Software 1% Agroindustria 42% Cuero y Calzado 18% Confecciones 21% (*) Fuente: OTCIT (*) incluye algodón y alpaca.

14 Número Empresas atendidas por los CITEs Empres sas atendidas (*) Año Fuente: OTCIT (*) incluye algodón y alpaca.

15 Proyectos de los CITEs Proyectos en ejecución; 15 Proyecto cancelado; 1 Proyectos ejecutados; 35 Los proyectos comprenden I+D+i, productividad, logística. Financiados por el FINCYT, INCAGRO, BID, CAF y otras fuentes Fuente: Proyecto ProRed. Enero 2008

16 Proceso de acreditación de los ensayos de laboratorios según la Norma ISO en 4 laboratorios de los CITEs Laboratorios : CITEccal CITEvid CITEagroindustrial Piura CITEagroindustrial Tacna REDES INTERLABORATORIOS: Convenios con: LATU-Uruguay INTI, INTA-Argentina, REDIT (INESCOP;AIDIMA; AIMME, AINIA) España

17 Normalización Los CITEs participan de los Comités de Normas Técnicas Peruanas por cadenas productivas: Madera, Muebles, Madera en construcción (CITEmadera) Cuero y Calzado (CITEccal) Pisco, Vino, Vinagres (CITEvid) Fibra de Alpaca (CITEtextil de camélidos IPAC)- Arequipa Mango (CITEagroindustrial Piura) Algarrobina ( CITEagroindustrial Piura) Aceitunas y Aceite de oliva (CITEagroindustrial Tacna) Camu camu (CITE frutas tropicales y Plantas medicinales de Loreto) fruto y pulpa de Camu-camu. Pallets y logística (CITE Logística GS1 Perú). COMITÉ DE GESTION DE LA CALIDAD Manual de ISO pymes con INDECOPI (OTCITEs). COMITÉ de I+D+I (OTCITEs).

18 CITEagroindustrial / CITE Logística - Arequipa. Trazabilidad de la cadena de suministro de Hierbas Aromáticas VIVERO SIEMBRA COSECHA/ACOPIO PROCESAMIENTO COMERCIALIZACION - Fecha de siembra de semillas - Control de brotamiento de plántulas con raíz - Fecha de fertilización - Proveedor de semillas - Proveedor de humus local - Fecha de riego - Personal a cargo del control y de la fertilización - Control de riego - Zonas de invernadero - Fecha y método de preparación de terreno - Fecha de siembra de esquejes o plántulas con raíz - Distancia de siembra - Fechas de riegos - Control fitosanitario - Personal encargado - Fecha de cosecha - Fecha de recepción en acopio - Identificación del productor, zona de origen (color), lote, producto (color), peso, merma. - Fecha primer corte - Fecha segundo corte - Controles de calidad: Color, Aroma y Limpieza - Registros de selección, paleado, zarandeado primario y secado - Personal encargado - Fecha de entrega a planta - Almacenamiento - Identificación del centro de acopio - Fecha de recepción de HHAA al 10% de humedad máxima - Fecha de ingreso a seleccionador neumático y zarandas - Registros de producción : producto, merma, turno, # lote, tiempo de proceso - Personal encargado - Control de proveedores de insumos ( Sacos) - Lugar y forma de almacenamiento - Fecha de ensacado e ingreso a almacén - Fecha despacho - Control de densidad - Personal encargado - Identificación de lote, producto, peso, destino, año. - Identificación del comprador/ transportista

19 CITEagroindustrial Tacna Desarrollo de Producto Productos Desarrollados Capsicum Ajíes Alcachofa Introducción de nuevas variedades del melón Productos en Desarrollo Prototipo de maquina termo batidora para la extracción de aceite FINCYT. Obtención del aceite de palta extra virgen y de uso industrial. FINCYT Romero y Tomillo orgánicos en la Sierra de Tacna para exportación. INCAGRO Prototipo para descontaminar el agua de arsénico boro y hierro (según estándares internacionales para el cultivo de productos agrícolas), utilizando nanotecnología con la UNI-IPEN. FINCYT Caracterización del aceite de oliva de Tacna (CAF)

20 Los CITEs públicos CITEccal (noviembre1998) CITEvid ( octubre 2000) CITEmadera (octubre 2000) Proyecto AECI-MITINCI

21 CITEccal: Resultados 2008 Reconocimiento por INDECOPI por sus 10 años y premiado como uno de los mejores Comités Técnicos de Normalización, durante 3 años consecutivos. Han generado en el año 20 normas técnicas: especificaciones de calzado, defectos de cuero, etiquetado y métodos de ensayo. 600 empresas atendidas a nivel nacional. 1,387 personas capacitadas en las regiones priorizadas. Implementación con JICA del Programa 5S-Kaizen en 5 empresas de calzado. Su ámbito de intervención es a nivel nacional.(trujillo, Arequipa, Junín, Huánuco, Huancavelica )

22 NORMALIZACION CITEccal Comité de Cuero, Calzado y Derivados (Secretaría Técnica, desde 1998) 57 Normas Técnicas 02 Obligatorias: Definiciones para cuero; Definiciones para calzado Requisitos o especificaciones técnicas para: calzado de seguridad, calzado de protección, calzado de trabajo, calzado de caballero, calzado de dama, calzado de niño (escolar), calzado casual, Etiquetado (Reglamento del Etiquetado de PRODUCE) Fabricación y comercialización del calzado bajo estándares de calidad para el mercado interno y externo Ensayos de laboratorio que permiten comprobar conformidad con Normas Técnicas

23 Un caso exitoso CITEvid CITEvid Panamericana Sur Km Distrito Salas Guadalupe Departamento de Ica. Primer exportador agroindustrial de Perú

24 Productos Prioritarios de la región Ica Uvas pisqueras y uvas de mesa PISCO- BEBIDA BANDERA DEL PERU Desarrollo de vinos, licores derivados de la uva, vinagres, pasas y otros. CADENA QUE INTEGRA MIPES, PRODUCCION, TURISMO Y CULTURA

25 CITEvid: Resultados 2008 Premio 2008 a la mejor práctica gubernamental en la categoría de Promoción del Desarrollo Económico, por su apoyo a: quintuplicar la producción de Pisco, incrementar en 10 veces las D.O e incrementar las exportaciones de 18,000 a 250,000 lts entre 2,002 2, empresas atendidas y 1,852 personas capacitadas. 22 empresas incubadas en elaboración de Pisco. 07 empresas de uva pisquera en Nazca (82 Has) y 06 empresas de uva de mesa en Lanchas - Pisco (47 has), articuladas por el CITEvid bajo el PFE de COFIDE. Ámbito de intervención a nivel zonas productoras de uva: Ica, Lima, Piura, La Libertad (Cascas), Arequipa (Majes), Moquegua y Tacna. Proyectos en ejecución: 06 (Repsol, PFE, Fondoempleo, FINCYT, Geomap). Proyectos presentados: 02 (Articulando MyPeru, SNIP-ICA).

26 Vivero y Colección Ampelográfica Asistencia Técnica especializada y capacitación para innovaciones en rendimientos y variedades, riego y control de plagas, uso de invernderos 50,000 plantones seleccionados de uva Proyectos para la Instalación de nuevos viñedos

27 Bodega Piloto de 750 m2 para piscos y vinos Asistencia Técnica especializada y capacitación Capacitación en servicio de elaboración de Pisco (60.000litros/campaña) INCUBADORA Diseño de nuevas bodegas. Calidad y productividad

28 Laboratorio Enológico y Vitícola * Análisis de Laboratorio (Mostos, Piscos y Vinos) Laboratorio Vitícola (Agua, suelos, yemas y otros)

29 CASO: EMPRESA AGRO MISTRAL. G:PAYET. Más Área de Cultivos y desarrolla a pequeños productores como proveedores Implementó una bodega Fue capacitado en CITEvid con tecnología de punta Asesoramos en la instalación de equipo de frío Primer Puesto nacional (ORO), Piscos aromáticos Medalla de Oro internacional, Londres Gran medalla de Oro Perú 2008

30 Armando Alva, profesor Fundo: Monte Cachiche, ICA Antes: Rendimientos: 8,000 Kg. / Ha Calidad de fruta: Media Ahora: Rendimientos: 15,000 Kg. / Ha Calidad de fruta: Alta Incremento de su producción Mejora su calidad de vida

31 CITEmadera: Resultados 2008 Regularización de cesión en uso del local de la Unidad Técnica de Villa El Salvador con la Municipalidad de Villa El Salvador. Equipamiento con tecnología de punta para soporte productivo (Lima Pucallpa) y Normalización: Laboratorio de ensayos de resistencia en Mobiliario (PAMC BM) y Equipos de Oficina (PAMC BM, EU/MINCETUR). 4,039 servicios de soporte productivo y asistencia técnica a 622 empresas. 388 Mypes capacitadas en Lima, San Martin, Pucallpa, Pasco. 1,743 Mypes, docentes y estudiantes técnicos de Lima actualizados en 62 charlas técnicas; así como 631 visitantes atendidos en 27 visitas guiadas y 3,400 en informaciones varias. Sistematización y elaboración de 08 Guías Practicas y de Contenido + 2 Compendios de Información Técnicas publicados para el fortalecimiento de las actividades de transferencia tecnológica. Acondicionamiento de Oficinas Administrativas en Lima y Pucallpa. Posicionamiento de nueva imagen y servicios del CITEmadera en el sector. 08 empresas con colaboración activa en los procesos de transferencia tecnológica. Proyectos en ejecución:02 + Proyectos en formulación: Evento Regional y Nacional sobre calidad, normalización y certificación con sensibilización a 594 personas.

32 PROTecnología: Desarrollo de Muebles Modulares para Viviendas de Espacio Reducido Utilizando Especies Alternativas Desarrollo de Productos Lectura de Planos Mejora en procesos productivos Acabados Implementación de 5 eses Participantes: 20 mypes de VES Productos: 5 prototipos por línea de productos (comedor, dormitorio, escritorio, entretenimiento) Carlos Sulca (arriba) y Humberto Cabanillas (abajo) participantes del proyecto premiados por su innovacion

33 Logros del PROTecnología: Las empresas han incrementado en promedio un 18% las unidades producidas por mes durante la ejecución del proyecto. Las empresas han disminuido las demoras en los tiempos de entrega en un promedio del 25 % mensualmente. Las empresas participantes han disminuido los desperdicios y mermas de materia prima en un 14 % durante la ejecución del proyecto. Beneficios tangibles: Pagina Web Catalogo de productos Implementación del sistema de registro de clientes. Plan de negocios Plan de Marketing

34 Red de CITEs Sistema conformado por el conjunto de CITEs, tanto públicos como privados, y sus interacciones entre ellos y con el Sistema Nacional de Innovación. La Red está integrada por con 14 CITEs a nivel nacional, de las cadenas productivas de agroindustria, madera y muebles, cuero y calzado, textil-confecciones, logísticas y software. PRORED, iniciativa liderada por el Grupo Promotor de la Red, será la plataforma de servicios transversales a los CITEs que permitirá potenciar estas interacciones.

35 Gracias por su atención. Calle Ricardo Angulo 816 San Isidro /

Taller: Experiencias exitosas de proyectos, instituciones, herramientas, o fondos de soporte a la innovación y desarrollo territorial

Taller: Experiencias exitosas de proyectos, instituciones, herramientas, o fondos de soporte a la innovación y desarrollo territorial Taller: Experiencias exitosas de proyectos, instituciones, herramientas, o fondos de soporte a la innovación y desarrollo territorial Chiclayo, Agosto 2008. Eco. Francisco Alvarado Choy Oficina Técnica

Más detalles

II Conferencia Internacional sobre Promoción del Desarrollo de las Economías Locales y Regionales

II Conferencia Internacional sobre Promoción del Desarrollo de las Economías Locales y Regionales II Conferencia Internacional sobre Promoción del Desarrollo de las Economías Locales y Regionales OIT, 10, 11 y 12 de agosto Lima Desarrollo territorial y servicios avanzados a la Producción Mercedes Inés

Más detalles

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Competitividad e Integración a la Economía Global José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Enfoque de Hausmann / Klinger 2006: Doomed to Choose Industrial Policies as a Predicament

Más detalles

Políticas de desarrollo productivo. Gladys Triveño Viceministra de MYPE e Industria

Políticas de desarrollo productivo. Gladys Triveño Viceministra de MYPE e Industria Políticas de desarrollo productivo Gladys Triveño Viceministra de MYPE e Industria Agenda Desafíos Políticas del Ministerio de la Producción Oportunidades para la cooperación Corea Perú Según varios indicadores,

Más detalles

La Innovación Tecnológica en el Perú

La Innovación Tecnológica en el Perú Curso Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación para Gestores Públicos" La Innovación Tecnológica en el Perú Angel P. Hurtado E. Oficina Técnica de Centros de Innovación Tecnológica DVMYPE I Mayo 2012

Más detalles

ASOCIATIVIDAD Y CLUSTERS Innovación y Emprendedorismo

ASOCIATIVIDAD Y CLUSTERS Innovación y Emprendedorismo CONGRESO INTERNACIONAL Emprendimiento e Incubación de Empresas ASOCIATIVIDAD Y CLUSTERS Innovación y Emprendedorismo PIURA, 6 al 7 de mayo 2009 Mercedes Inés Carazo Directora OTCIT EMPRENDEDORES APRENDER

Más detalles

Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE. Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción

Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE. Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción Contenido 1. Situación Actual 2. Evolución del empleo en las MYPE 3. Empleo en las MYPE de manufactura 4. Retos

Más detalles

LISTADO DE CENTROS DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES AUTORIZADOS

LISTADO DE CENTROS DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES AUTORIZADOS LISTADO DE CENTROS DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES AUTORIZADOS Nº CENTRO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES AUTORIZADO EN EL PERFIL OCUPACIONAL Nº DE CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN N DE

Más detalles

producir y transformar para trascender

producir y transformar para trascender producir y transformar para trascender CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROINDUSTRIAL integra optimiza simplifica El CITEagroindustrial, emerge desde la experiencia del CITEvid, creado en el 2000, Centro

Más detalles

Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNOVATE PERÚ Experiencias de éxito

Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNOVATE PERÚ Experiencias de éxito Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNOVATE PERÚ Experiencias de éxito Mg. Eco. Jury Calua Arroyo Coordinadora Sectorial Ministerio de la Producción Sede La Libertad

Más detalles

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Clusters Productivos Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Montevideo, 23 de octubre de 2006 La CAF como institución financiera multilateral

Más detalles

Innovación en Tecnología desde el Estado

Innovación en Tecnología desde el Estado Innovación en Tecnología desde el Estado Instituto Tecnológico de la Producción ITP Una herramienta de política industrial PERÚ Ministerio de la Producción Instituto Tecnológico de la Producción ITP Mercedes

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

Composición de la Industria de la Madera

Composición de la Industria de la Madera Composición de la Industria de la Madera ACTIVIDAD MICRO PEQUEÑA MEDIANA Y GRANDE TOTAL Fábrica de Muebles 14,482 152 4 14,638 Fábrica de Partes y Piezas de Carpintería Para Edificios y Construcciones

Más detalles

INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL PERU RED DE OBSERVATORIOS. MADRID, Noviembre 2013

INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL PERU RED DE OBSERVATORIOS. MADRID, Noviembre 2013 INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL PERU RED DE OBSERVATORIOS MADRID, Noviembre 2013 FORTALEZAS Tasa de crecimiento por 10 años de alrededor del 6% anual Estabilitdad de precios Crecimiento de las Exportaciones

Más detalles

03 y 04 de julio 2012 Lima

03 y 04 de julio 2012 Lima Taller de Presentación de los Programas Presupuestales a los Gobiernos Regionales 03 y 04 de julio 2012 Lima Programa Presupuestal (PP) DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS EMPRESAS Expositor: Cesar Quispe Lujan

Más detalles

SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017

SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017 Acuicultura MYPE e Industria Pesca SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017 Presentación ante el Pleno del Congreso de la República Noviembre 2016 Bruno Giuffra Monteverde Ministro de Producción EJE 3 EJE 4

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Plan Nacional de Diversificación Productiva y la promoción de negocios PROCOMPITE Carlos Gallardo Director General de Desarrollo Productivo

Plan Nacional de Diversificación Productiva y la promoción de negocios PROCOMPITE Carlos Gallardo Director General de Desarrollo Productivo Plan Nacional de Diversificación Productiva y la promoción de negocios PROCOMPITE Carlos Gallardo Director General de Desarrollo Productivo Diciembre 2014 Los 3 Ejes del Plan Nacional de Diversificación

Más detalles

Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 2016

Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 2016 Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 206 Nuevo Marco Normativo en materia de Calidad D.S. Nº 46-204-PCM 28 de junio 204, aprueba la Política Nacional para la Calidad. Ley Nº

Más detalles

Acceso a los mercados y a la integración regional andina a través de la normalización técnica

Acceso a los mercados y a la integración regional andina a través de la normalización técnica Acceso a los mercados y a la integración regional andina a través de la normalización técnica Rosario Uría Secretaria Técnica Comisisón de Normlaización y de Fisacalización de Barreras Comerciales no Arancelarias

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

Calidad e Innovacion. Inés Carazo, Perú. Relaciones Intrarregionales

Calidad e Innovacion. Inés Carazo, Perú. Relaciones Intrarregionales Calidad e Innovacion Inés Carazo, Perú Relaciones Intrarregionales Seminario Sobre Mecanismos de Transferencia de Tecnología para PYMES Lima, Perú 23 y 24 de julio de 2013 SP/SSMTT-PYMES/Di N 7-13 Copyright

Más detalles

ANEXO 5 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCION

ANEXO 5 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCION ANEXO 5 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCION DE LA: En Soles SECCION PRIMERA PLIEGO UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA PRESUPUESTAL 0093 : Gobierno Central 241 : Instituto Tecnológico de la Producción

Más detalles

Importancia de la normalización para las agroexportaciones

Importancia de la normalización para las agroexportaciones Importancia de la normalización para las agroexportaciones Ing. Angélica Yovera Aliaga ayovera@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador PromPerú 26 de setiembre de 2018 Lima, Perú Normalización

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS RED SNIP DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y RETOS AL 2021 Jesús Ruitón Cabanillas Dirección General de Inversión Pública Dirección de Proyectos de Inversión Pública Director de

Más detalles

Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes

Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes Cámara de Comercio de Lima, 02 de diciembre de 2008 Juan Carlos Mathews Director Ejecutivo MYPE COMPETITIVA ES UN PROYECTO DE USAID

Más detalles

Mg. David Zea Gutiérrez

Mg. David Zea Gutiérrez Mg. David Zea Gutiérrez INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2009 = 10 2008 = 7 2007 = 7 ICRP 2010 Índice de Competitvidad Regional del Perú CENTRUM Católica Índice de Competitividad Regional 2008-2009 COMPETITIVIDAD

Más detalles

Calidad como soporte para la diversificación productiva

Calidad como soporte para la diversificación productiva Calidad como soporte para la diversificación productiva Sandra Doig Díaz Viceministra de MYPE e Industria Lima, 18 de noviembre de 2014 Plan Nacional de Diversificación Productiva Objetivos del Plan Lograr

Más detalles

Exposición: Qué hace el Estado por las MYPE? Política sectorial del Gobierno Central en materia de MYPE

Exposición: Qué hace el Estado por las MYPE? Política sectorial del Gobierno Central en materia de MYPE Evento: I Foro Regional de la MYPE, FOREMYPE-UDEP Exposición: Qué hace el Estado por las MYPE? Política sectorial del Gobierno Central en materia de MYPE JORGE VILLASANTE ARANÍBAR Ministro de la Producción

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE Setiembre, 2011 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú (Art. 24 )

Más detalles

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO El caso de los Productores Asociados de Maca de Junín, Perú, y la Empresa Bebidas Interandinas SAC de Lima Lima, setiembre 9 de 2009 Que se propone el Biocomercio

Más detalles

Promoción de la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Local: el rol promotor del INDECOPI

Promoción de la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Local: el rol promotor del INDECOPI Promoción de la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Local: el rol promotor del INDECOPI Conferencia: Vinculación Estado, Universidad y Empresa para la innovación Tecnológica y el Desarrollo Nacional

Más detalles

CONFERENCIAS MAGISTRALES

CONFERENCIAS MAGISTRALES CONFERENCIAS MAGISTRALES Ing. ARMANDO QUISPE SANTOS Gerente PROMOCIÓN DE PLANTACIONES COMERCIALES EN EL PERÚ Ing. Armando Quispe Santos ARBORIZACIONES EIRL LAS PFFC EN EL PERÚ RENTABILIDAD INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

Proveedores y Cadena de Valor

Proveedores y Cadena de Valor Proveedores y Cadena de Valor Ing. Ricardo del Valle Presidente del INTI Dr. José Luis Esperón Vicepresidente del INTI El INTI hoy Principales Actividades El INTI fue creado en el año 1957 con la intención

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES.

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES. CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES. Lima, 25 de octubre de 2017 Seminario Internacional Competencias para la empleabilidad, la calidad educativa y la competitividad MARCO NORMATIVO

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL

DIAGNÓSTICO DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL DIAGNÓSTICO DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL I) Aspectos por los cuales la Región y el País no son lo suficientemente Competitivos a) De acuerdo al ICC (Índice de Competitividad para el crecimiento) Potencial

Más detalles

CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION XXVII Reunión de Directores de Cooperación Internacional y Entidades Responsables en Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe María Morazo Responsable

Más detalles

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries Impulsar y consolidar el desarrollo de emprendimientos con Berries entre asociaciones de productores y PYMES andinas en alianza con las empresa

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Quinua. Competitividad e Innovación. Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora

Quinua. Competitividad e Innovación. Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora Quinua Competitividad e Innovación Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora La seguridad alimentaria a nivel mundial requiere acceso de las familias a alimentos suficientes, sanos y nutritivos, en todo

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G lobal Business Exchange 1. Connect. Share. Succeed. Fomentar el diálogo. Ejecutivos peruanos se conectan con empresas alemanas.

Más detalles

Normalización Técnica en el Perú

Normalización Técnica en el Perú Normalización Técnica en el Perú Rosario Uría Dirección de Normalización INACAL Perú, calidad que deja huella Qué es el Instituto Nacional de Calidad? Organismo Público, adscrito al Ministerio de la Producción;

Más detalles

Sierra Exportadora. Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana

Sierra Exportadora. Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana Sierra Exportadora Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana Mayo, 2008 Estrategia de Intervención PRODUCTORES ASOCIADOS PRODUCTORES ASOCIADOS MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL EMPRESAS ARTICULADORAS

Más detalles

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014 Evento: Promoción del Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales y locales Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR 2025 Hacia la internacionalización de la empresa peruana. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR 2025 Hacia la internacionalización de la empresa peruana. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR 2025 Hacia la internacionalización de la empresa peruana Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior PERÚ: Descomposición del crecimiento de las exportaciones

Más detalles

PLAN TECNOLOGICO CENTRO DE DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO. Regional Antioquia

PLAN TECNOLOGICO CENTRO DE DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO. Regional Antioquia PLAN TECNOLOGICO 2009-2019 CENTRO DE DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO Regional Antioquia Vision del Centro a 2019 En el 2019 el centro de Diseño y Manufactura del Cuero se constituirá como pionero para el

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Amazonas Resultados de la ECE en Amazonas Rendimiento de comprensión de lectura en grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en grado de Secundaria

Más detalles

OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA

OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA Ing. Beatriz Tubino Bardales 6 Nov 2007 Perú es el primer país exportador de espárragos del mundo PERU: VOLUMEN

Más detalles

WORLD BASC ORGANIZATION WBO. Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace

WORLD BASC ORGANIZATION WBO. Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace WORLD BASC ORGANIZATION WBO Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS - (OMA) Durante nueve años,

Más detalles

Conglomerados Productivos Priorizados. Ing. Javier Artero Pereira Presidente CDC

Conglomerados Productivos Priorizados. Ing. Javier Artero Pereira Presidente CDC PRIMER FORO TÉCNICO PRODUCTIVO COCHABAMBA 2008 Conglomerados Productivos Priorizados Ing. Javier Artero Pereira Presidente CDC Cochabamba, 30 de Abril 2008 Sector Público: Prefectura de Cochabamba Honorable

Más detalles

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D R. Gerente PTI 2º Seminario Latinoamericano Sobre Calidad Vinculada al Origen y las

Más detalles

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC 3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC Cadena de valor del Sector Vitivinícola en el Perú /Producto Pisco. Competitividad de la cadena de valor agro-industrial Costa Rica, 01 02 febrero 2011

Más detalles

PROPUESTA: CENTRO DE INNOVACION EN LECHERIA Y LÁCTEOS (CITELAC)-CAJAMARCA

PROPUESTA: CENTRO DE INNOVACION EN LECHERIA Y LÁCTEOS (CITELAC)-CAJAMARCA PROPUESTA: CENTRO DE INNOVACION EN LECHERIA Y LÁCTEOS (CITELAC)-CAJAMARCA -Una iniciativa regional a construir concertadamente para el desarrollo agrario y agroindustrial competitivo del sector lechería

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO 1. Ubicación Geográfica El distrito de Santiago, está

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

RUTA EXPORTADORA 2017 Memoria 2016

RUTA EXPORTADORA 2017 Memoria 2016 RUTA EXPORTADORA 2017 Memoria 2016 David Paredes Bullon dparedes@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador PromPerú 08 de febrero de 2017 Lima, Perú PROMPERU: Desarrollo al Exportador - Por medio

Más detalles

Experiencias del Sector Producción para el fortalecimiento de las Mujeres que lideran Emprendimientos Económicos

Experiencias del Sector Producción para el fortalecimiento de las Mujeres que lideran Emprendimientos Económicos Experiencias del Sector Producción para el fortalecimiento de las Mujeres que lideran Emprendimientos Económicos Ing. Jaquelin Olaza Chacón Dirección de Desarrollo Productivo Octubre,2014 Índice I. Resultados

Más detalles

El reto de la Competitividad en América Latina

El reto de la Competitividad en América Latina Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Marcela Benavides Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento El reto de la Competitividad en América Latina 1 Pilares básicos

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011-2012 Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Más detalles

3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio

3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio 3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA 2012 05, 06, 07 de Julio FERIA TECNOAGRO PERU TECNOAGRO PERU, Feria internacional

Más detalles

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta Agenda 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo

Más detalles

S I E R R A E X P O R T A D O R A

S I E R R A E X P O R T A D O R A S I E R R A E X P O R T A D O R A Sierra Exportadora, fue creada mediante Ley Nº 28890, como Organismo Público Descentralizado (OPD), adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Cuál era

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

Gestión para la Certificación de. Productos de la Madera y el Mueble

Gestión para la Certificación de. Productos de la Madera y el Mueble Gestión para la Certificación de Productos de la Madera y el Mueble Ing. Agr. María Cristina Siri AMBIENTE TECNOLOGICAS PARA LA DISCAPACIDAD CARNES CAUCHO CELULOSA Y PAPEL -CEREALES Y OLEAGINOSAS - CONSTRUCCIONES

Más detalles

Beneficios de la Normalización y la Evaluación de la Conformidad para el Sector Exportador

Beneficios de la Normalización y la Evaluación de la Conformidad para el Sector Exportador Beneficios de la Normalización y la Evaluación de la Conformidad para el Sector Exportador Ing. Liliana Herrera Vásquez Indecopi PROMPEX, Octubre 2004 LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN Fenómeno que se inicia

Más detalles

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología atorres@sieca.int Asistencia Técnica Formación Equipos Objetivo general : Contribuir a una mayor integración

Más detalles

P L A N ESTRAT ÉG I CO N AC I O N A L E X P O RTA D O R ( P E N X ) Edgar Vásquez Vela Vice Ministro de Comercio Exterior Marzo 2015

P L A N ESTRAT ÉG I CO N AC I O N A L E X P O RTA D O R ( P E N X ) Edgar Vásquez Vela Vice Ministro de Comercio Exterior Marzo 2015 P L A N ESTRAT ÉG I CO N AC I O N A L E X P O RTA D O R ( P E N X 2 0 2 5 ) H A C I A L A I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N D E L A E M P R E S A P E R U A N A Edgar Vásquez Vela Vice Ministro de

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor Tejiendo juntos la estrategia Consejo asesor 1 Contenido 1 El Cluster Textil, Confección, Diseño y Moda 2 Los cómo del Cluster En Medellín y el Área Metropolitana (10 municipios) están registradas 22.542

Más detalles

1. COMPETITIVIDAD: DEFINICIONES 2. COMPETITIVIDAD: ASPECTOS A CONSIDERAR 3. COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO 4. COMPETITIVIDAD EN EL PERU 5.

1. COMPETITIVIDAD: DEFINICIONES 2. COMPETITIVIDAD: ASPECTOS A CONSIDERAR 3. COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO 4. COMPETITIVIDAD EN EL PERU 5. 1. COMPETITIVIDAD: DEFINICIONES 2. COMPETITIVIDAD: ASPECTOS A CONSIDERAR 3. COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO 4. COMPETITIVIDAD EN EL PERU 5. COMPETITIVIDAD REGIONAL 6. INDICE DE COMPETITIVIDAD 2010 2008 7.

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Asesor Dirección Ejecutiva Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra INTRODUCCIÓN

Más detalles

PERSPECTIVAS DE ECONOMÍA Y LA EMPRESA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS DE ECONOMÍA Y LA EMPRESA EN EL PERÚ - II CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PERSPECTIVAS DE ECONOMÍA Y LA EMPRESA EN EL PERÚ Francisco Huerta Benites institutoeconomia@iee.edu.pe Instituto de Economía y Empresa www.iee.edu.pe Trujillo,

Más detalles

SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017

SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017 SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017 Sustentación del Presupuesto Sectorial ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República Bruno Giuffra Monteverde Ministro

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

PROPUESTA PLAN NACIONAL DE AGROENERGÍA

PROPUESTA PLAN NACIONAL DE AGROENERGÍA PROPUESTA PLAN NACIONAL DE AGROENERGÍA R.M N 315-2009 -AG Grupo Técnico de Trabajo en Agroenergía Lima, 09 y 10 de julio 2009 INDICE CONCEPTOS GENERALES CONSUMO ACTUAL DE ENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA DE

Más detalles

LA CERTIFICACION DE CALIDAD EN EL PERU AVANCES Y OPORTUNIDADES. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Dirección de Normatividad y Supervisión

LA CERTIFICACION DE CALIDAD EN EL PERU AVANCES Y OPORTUNIDADES. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Dirección de Normatividad y Supervisión LA CERTIFICACION DE CALIDAD EN EL PERU AVANCES Y OPORTUNIDADES Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Dirección de Normatividad y Supervisión MARCO LEGAL Artículo 38 de la Ley General de Turismo El

Más detalles

1. INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

1. INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS Edición N 76 Octubre 2014 1. INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS Fondo para el logro de los Objetivos del Milenio (FODM). Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO).

Más detalles

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION EMPRESARIAL MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO Mg. Sc. LUIS ENRIQUE ESPINOZA 2008 Análisis Base Productiva del Cacao CACAO,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 ================================================================== INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 ==================================================================

Más detalles

Avances y perspectivas de la Acreditación en el Perú AUGUSTO MELLO ROMERO Junio 2016

Avances y perspectivas de la Acreditación en el Perú AUGUSTO MELLO ROMERO Junio 2016 Avances y perspectivas de la Acreditación en el Perú AUGUSTO MELLO ROMERO Junio 2016 Nuevo Marco Normativo en materia de Calidad D.S. Nº 46-2014-PCM 28 de junio 2014, aprueba la Política Nacional para

Más detalles

21 de noviembre años. al servicio de la competitividad. Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú

21 de noviembre años.   al servicio de la competitividad. Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú 21 de noviembre 2017 Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú www.itp.gob.pe /ITProduccion @ITPproducción ITPproducción ITPproducción 38 años al servicio de la competitividad El evento, organizado

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

(Costa Central de Perú)

(Costa Central de Perú) Valle Grande Instituto MODELO ORGANIZACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (Costa Central de Perú) Rafael Dante Rojas Blas Instituto Rural Valle Grande Panamericana Sur Km.

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L.

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. 1. Proyecto: Mejoramiento del Sistema de Agua para Abrevadero en el Anexo de Quipán Distrito de Huamantanga Provincia de Canta Lima. AVANCE

Más detalles

I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017

I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017 I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017 Periodo de Gestión 2016 al 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN 1. OBJETIVO El Premio Nacional Gobierno Regional Productivo, es un reconocimiento público creado

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior. Alvaro Gálvez Calderón MINCETUR

Ventanilla Única de Comercio Exterior. Alvaro Gálvez Calderón MINCETUR Ventanilla Única de Comercio Exterior Alvaro Gálvez Calderón MINCETUR Qué es la Ventanilla Única de Comercio Exterior? La VUCE es un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Reflexiones desde la experiencia de Perúbiodiverso - PBD

Reflexiones desde la experiencia de Perúbiodiverso - PBD Reflexiones desde la experiencia de Perúbiodiverso - PBD Objetivo de Desarrollo Mejorar los medios de vida de la población en las cadenas de valor seleccionadas a través del uso sostenible de la biodiversidad

Más detalles