Aisa, recorre un largo camino para nacer!... Una nueva vida llega al pueblo de Sare Coly/Senegal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aisa, recorre un largo camino para nacer!... Una nueva vida llega al pueblo de Sare Coly/Senegal"

Transcripción

1 Aisa, recorre un largo camino para nacer!... Una nueva vida llega al pueblo de Sare Coly/Senegal

2 A MODO DE INTRODUCCIÓN: ENFERMERAS PARA EL MUNDO Y LA HISTORIA DE AISA La ONG Enfermeras para el Mundo fue constituida como sección de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Salud y Sociedad, por iniciativa del Consejo General de Enfermería de España con el propósito de contribuir al desarrollo humano desde el mundo de la salud, fundamentalmente desde la Enfermería, con una actitud de respeto hacia las culturas y valores específicos de cada comunidad. La publicación que presentamos se enmarca dentro del proyecto ENFERMERÍA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL COLECTIVO ENFERMERO DE CASTILLA-LA MANCHA COMO AGENTE TRANSFORMADOR DE LAS RELACIONES NORTE-SUR, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de la Convocatoria de Subvenciones para Proyectos de Sensibilización y Educación Para el Desarrollo de Este proyecto pretende acercar diferentes aspectos relacionados con la situación sanitaria de los países del Sur a la población castellano manchega, especialmente al colectivo de enfermería, profesionales en ejercicio y miembros de la comunidad universitaria. Con esta actividad pretendemos dar a conocer el ODM 5 referido a la mejora de las Salud Materna. Objetivo de Desarrollo del Milenio 5: Mejorar la Salud Materna Metas: - Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna. - Lograr para 2015 el acceso universal a la salud reproductiva Se denomina muerte materna a la muerte de una mujer acontecida durante el embarazo y hasta 42 días tras el parto, por cualquier causa relacionada con su embarazo o agravada por éste, exceptuando causas accidentales. El momento del parto debería ser un momento de alegría. Sin embargo, anualmente, para más de medio millón de mujeres el embarazo y el parto terminan en la muerte y veinte veces más este número sufren lesiones o incapacidades graves que, si no se tratan, les pueden causar sufrimientos y humillación durante toda la vida. La muerte de una madre puede ser especialmente devastadora para los niños que deja atrás, pues para ellos aumenta el riesgo de caer en la pobreza y de ser víctimas de explotación. El acceso universal a la atención de la salud reproductiva, incluida la planificación familiar, es el punto de partida para la salud materna. Es particularmente importante para atender las necesidades de los millones de jóvenes que están a punto de comenzar su vida reproductiva. En la actualidad hay 200 millones de mujeres que no cuentan con los servicios anticonceptivos seguros y eficaces que necesitan. Las causas de muerte maternas pueden dividirse en directas (80%), es decir, por complicaciones obstétricas como hemorragia, infección o aborto complicado, e indirectas (20%), o sea, por enfermedades intercurrentes, por ejemplo la malaria, el VIH/SIDA, anemia, hepatitis, diabetes o causas cardiovasculares. La hemorragia es la principal causa de mortalidad y la que más rápido mata. Por ello, la falta de accesibilidad a una atención sanitaria competente es a menudo la causa subyacente de muerte materna. En los países menos desarrollados, que una mujer viva o muera es, muchas veces, un problema logístico. Enfermeras para el Mundo desarrolla en diversos países de Africa y América Latina proyectos que contribuyen a la mejora de la salud sexual y reproductiva y a la disminución de la mortalidad materna. En Senegal, país donde se desarrolla esta historia, trabajamos desde el año 2004 junto al Ministerio de Salud de este país a través de distintas iniciativas orientadas a mejorar la disponibilidad y la formación del personal de enfermería y las matronas que atienden a las mujeres en las estructuras sanitarias del país. La historia de Aisa es una historia cotidiana que en este caso tiene final feliz. Desde Enfermeras para el Mundo queremos prolongar este final feliz compartiendo la alegría de la vida con las mujeres senegalesas.

3 Estamos en el pueblo de Sare Coly, Senegal. Aminata es nuestra protagonista, mujer de 20 años, cuida la casa, embarazada de su primer hijo. Salam Malekun Maimuna Malekum Salam Aminata, cómo va tu embarazo? Estoy muy cansada, casi no puedo hacer las labores de la casa......sólo he visitado una vez a la matrona pues está muy lejos la consulta, y no tengo medio de transporte, ni dinero para pagarla......y tú Maimuna, cómo estas? Me encuentro bien, yo he realizado mis consultas correspondientes, y he tomado......la medicación que me ha mandado la matrona. Es importante visitar a la matrona, me ayuda a llevar bien mi embarazo y a tener un buen parto. 3

4 Ah! Creo que mi bebé quiere venir a este mundo!! Estoy empapada vamos al Puesto de Salud de Kounkané! No hija!!! Tu bebé nacerá en casa como todos tus hermanos y hermanas!! Yo iré al campo a buscar plantas para ayudarte, las mujeres africanas son muy fuertes y están acostumbradas a todo!! Ay, Ay! Me duele mucho, no puedo más!!! Tranquila todo está bien. Toma esta infusión, te ayudará en el parto 4

5 Pasan unas horas y Aminata continúa con mucho dolor Estoy muy preocupada por Aminata, lleva ya mucho tiempo y se queja de dolor y cansancio Ay, Ay! Tu madre y tu tía saben lo que hacen, no te preocupes No quiero que le pase como a nuestra prima, que murió al dar a luz por esperar mucho tiempo en casa, y no ir al hospital... Voy a hablar con mi madre y mi tía Madre, tía!!! Hay que llevar a Aminata al Puesto de Salud, está cada vez peor y puede morir!! De acuerdo. Avisa a tu padre, que busque un medio de transporte para irnos. 5

6 Salam Malekum vecino, mi hija Aminata está de parto y tenemos que ir al Puesto de Salud de Kounkane, a 20 Km. del pueblo, no tengo dinero para alquilar un coche, me prestas tu carreta? Malekum Salam vecino, toma mi carreta, hoy no voy al campo Ánimo, ya nos queda poco camino para llegar al Puesto de Salud. Estoy muy cansada y me duele mucho Salam Malekum Señor, necesitamos una matrona, mi hermana está de parto y no se encuentra bien Malekum Salam. Hoy no está la enfermera, ha ido a Dakar para una formación de 10 días 6

7 Podemos acostar a Aminata? Está muy cansada!!... Hay otra persona en el pueblo que pueda ayudar a mi hermana con el parto? Puede decirnos dónde vive Está una partera/agente de salud que tiene una formación en partos y ayuda a la matrona en la maternidad con las mujeres Salam Malekum, usted es la partera/agente de salud que ayuda a la matrona en el Puesto de Salud? Yo soy la responsable de los partos del Puesto de Salud, ayudo a la matrona Mi hermana está muy mal, su bebé no quiere nacer y le duele mucho! He dejado el Puesto de Salud porque no recibo el salario desde hace varios meses y tengo una familia que alimentar Por favor, mi hermana está muy enferma!! De acuerdo, iré 7

8 Cómo se llama la paciente? Es su primer embarazo? Dónde está la cartilla de la consulta prenatal?... Se llama Aminata, es su primer embarazo. No tiene cartilla de la consulta prenatal, sólo vino una vez, el Puesto de Salud está lejos, y no hay transporte Si hubiese venido a sus consultas sabríamos cómo iba el embarazo y podríamos ayudarla ahora... Aquí tienen la medicación que necesito, para que la compren en la farmacia No tenemos toda la lista de los medicamentos y material para el parto, sólo tengo gasas, guantes y el suero. No hay desinfectante, calmantes, suturas 8

9 Cuánto cuesta? Es mucho dinero! Tendremos que visitar a los parientes que viven aquí, para que nos ayuden cfas, (salario mínimo de un trabajor de a cfa) El parto de Aminata se ha complicado, yo no tengo medios sanitarios para continuar y poder salvar el bebé y la mamá. Necesita un médico y un hospital Y como la llevaremos al hospital, está a 200 Km! Llamaré al Centro de Salud que nos envie una ambulancia. 9

10 Bonjour, llamo del Puesto de Salud de Kounkané, soy la partera/ agente de salud. Necesito una ambulancia para evacuar a una mujer al hospital, el parto se ha complicado Hablaré con el medico jefe. Ahora mismo no puede ser, la única ambulancia que tenemos está haciendo un traslado de otro paciente, cuando llegue te la enviaremos Siento llegar tarde, la carretera está en malas condiciones, y la otra ambulancia está estropeada Rápido, hay que ir pronto al hospital! 10

11 Hay pueblos en los que el acceso es muy difícil con pistas de tierra. En época de lluvia se quedan aislados y sólo es posible pasar con carreta La maternidad del hospital atiende cada día entre 40 y 50 mujeres. La falta de matronas y personal sanitario es muy grave en todo el país 11

12 Tendremos que hacer una cesárea a Aminata. El bebé lleva muchas horas queriendo salir y no podemos esperar Aminata mira su bebé Todo salió bien mi pequeña Aisa 12

13 Hoy es el bautizo de Aisa, su papá ha matado un cordero para celebrarlo y habrá baile hasta muy tarde Aisa tiene buena salud, es muy alegre y juega con sus amigas. Su mamá la lleva desde que nació a la consulta de la enfermera para ponerla las vacunas. Se preocupa de que coma bien y quiere enviarla al cole el próximo año 13

14 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1º. Haz una lectura individual del Comic 2º. Forma un grupo y a partir de lo que hayais leído realizad un análisis de: Causas de la mortalidad materna en los Países en Vías de desarrollo comparándolos con los llamados Países Desarrollados. Tratamientos de estas causas Posibles soluciones 3º. Un representante de tu grupo debe exponer vuestras conclusiones al resto de grupos 4º. Ahora realizaremos un debate sobre las conclusiones a las que hemos llegado

15

16 E p a n r f a e e r l m e M r u a s n o d La ONG del Consejo General de Enfermería de España Castilla-La Mancha Dessins et mise en page : M. Soumaré S. L. Dramé - soum@orange.sn

DOCUMENTACION DE MUERTE MATERNA

DOCUMENTACION DE MUERTE MATERNA DOCUMENTACION DE MUERTE MATERNA www.alianmisar.org redmisaraltaverapaz@gmail.com info@alianmisar.org Chisec Alta Verapaz SITUACIÓN EN SALUD REPRODUCTIVA DEL DEPARTAMENTO JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES La

Más detalles

VIDAS TRUNCADAS EMBARAZOS Y PARTOS MÁS SEGUROS EN SIERRA LEONA LA SALUD MATERNA ES UN DERECHO HUMANO

VIDAS TRUNCADAS EMBARAZOS Y PARTOS MÁS SEGUROS EN SIERRA LEONA LA SALUD MATERNA ES UN DERECHO HUMANO VIDAS TRUNCADAS EMBARAZOS Y PARTOS MÁS SEGUROS EN SIERRA LEONA LA SALUD MATERNA ES UN DERECHO HUMANO En Sierra Leona las mujeres corren un riesgo más elevado de morir en el alumbramiento que en ningún

Más detalles

Tabla Nº 1. Edad de las adolescentes embarazadas por grupos etareos Municipio de Jocón, Yoro. Junio 2007

Tabla Nº 1. Edad de las adolescentes embarazadas por grupos etareos Municipio de Jocón, Yoro. Junio 2007 Tabla Nº 1 Edad de las adolescentes embarazadas por grupos etareos Edad Numero Frecuencia % 10-13 1 3% 14-16 13 38% 17-19 20 59% Grafico Nº 1 Fuente Tabla No 1 Tabla Nº 2 Grado de Escolaridad de las Adolescentes

Más detalles

INEC METADATOS ODM 39. Objetivo 5

INEC METADATOS ODM 39. Objetivo 5 INEC METADATOS ODM 39 INEC METADATOS ODM 40 Indicador 5.1 Mata 5.1 Tasa de mortalidad materna (por 10.000 nacidos vivos) Reducir en tres cuartas partes, entre el 1990 y el 2015, la tasa de mortalidad materna.

Más detalles

La alimentación con pecho: el paso directo a la buena salud! La alimentación con pecho: el paso directo a la buena salud!

La alimentación con pecho: el paso directo a la buena salud! La alimentación con pecho: el paso directo a la buena salud! La alimentación La alimentación La alimentación La alimentación 1. Usted tiene una hijita! Su nombre es. Usted desea alimentarla con el pecho mientras esta en el hospital, pues sabe que así recibirá el

Más detalles

El 56% de las maternidades públicas no están preparadas para partos

El 56% de las maternidades públicas no están preparadas para partos MDZ on line (Mendoza) 18/08/2014 El 56% de las maternidades públicas no están preparadas para partos Por año mueren en Argentina unas 300 embarazadas y 12 mil recién nacidos o por nacer. Según funcionarios,

Más detalles

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS info@alianmisar.org www.alianmisar.org ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN LA REDMISAR SOLOLA MUERTE MATERNA SUCESOS Y CONCECUENCIAS PARA LOS

Más detalles

PERFIL DE SALUD MATERNA ODM 5 NICARAGUA TENDENCIA DE LA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA REGISTRADA EN NICARAGUA, SEGÚN QUINQUENIOS. Ministerio de Salud

PERFIL DE SALUD MATERNA ODM 5 NICARAGUA TENDENCIA DE LA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA REGISTRADA EN NICARAGUA, SEGÚN QUINQUENIOS. Ministerio de Salud Ministerio de Salud TENDENCIA DE LA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA REGISTRADA EN NICARAGUA, SEGÚN QUINQUENIOS. 101.04 103.09 85.90 66.73 2 R = 0.8497 1992-1996 1997-2001 2002-2006 PERFIL DE SALUD MATERNA

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto MORTALIDAD MATERNA En Paraguay, cada tres días muere una mujer por causas relacionadas con el parto Mortalidad materna Los partos institucionales se han incrementado. Sin embargo, no ha disminuido suficientemente

Más detalles

RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA REDMISAR QUICHE

RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA REDMISAR QUICHE RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA REDMISAR QUICHE Visita al Hospital del municipio de Nebaj para verificación de servicios Tipo de Servicio: Hospital Distrital Día de

Más detalles

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna. 43 Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la causa principal de defunción y discapacidad entre las mujeres en edad reproductiva en los países en desarrollo,

Más detalles

El 97,9% de mujeres tuvo algún control prenatal por personal de salud calificado: 28,3% por médico, 65,1% por obstetriz y 4,5% por enfermera.

El 97,9% de mujeres tuvo algún control prenatal por personal de salud calificado: 28,3% por médico, 65,1% por obstetriz y 4,5% por enfermera. 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2017 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones.

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS info@alianmisar.org www.alianmisar.org Organizaciones que conforman la REDMISAR San Marcos MUERTE MATERNA SUCESOS Y CONCECUENCIAS PARA

Más detalles

MEDICAMENTOS Y ALERGIAS

MEDICAMENTOS Y ALERGIAS Nombre del/de la paciente: MEDICAMENTOS Y ALERGIAS Fecha de nacimiento: Indique todas las alergias, reacciones adversas o efectos secundarios a los medicamentos que pueda haber experimentado su hijo/a:

Más detalles

Embarazos no deseados en jóvenes estudiantes y el Impacto en el Proyecto de Vida

Embarazos no deseados en jóvenes estudiantes y el Impacto en el Proyecto de Vida Embarazos no deseados en jóvenes estudiantes y el Impacto en el Proyecto de Vida Dra. Alma Angelina Solano Magaña Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de

Más detalles

Compromiso de vida. galería

Compromiso de vida. galería Compromiso de vida Por una experiencia personal crearon una institución benéfica, hoy de referencia en el país. Satisfechos con su labor, los presidentes de cinco fundaciones cuentan cómo, desde el dolor

Más detalles

LACTANCIA MATERNA EN MUJERES QUE LOGRARON EL EMBARAZO CON TERAPIAS DE REPRODUCTIVA. Dra. Mirta Népite

LACTANCIA MATERNA EN MUJERES QUE LOGRARON EL EMBARAZO CON TERAPIAS DE REPRODUCTIVA. Dra. Mirta Népite LACTANCIA MATERNA EN MUJERES QUE LOGRARON EL EMBARAZO CON TERAPIAS DE ASISTENCIA REPRODUCTIVA Dra. Mirta Népite Ser madre en la especie humana excede el hecho biológico y tiene significado a nivel social,

Más detalles

La organización comunitaria para la disminución de la Mortalidad

La organización comunitaria para la disminución de la Mortalidad La organización comunitaria para la disminución de la Mortalidad Materna. RED SOCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO Y TRASLADO A LA EMBARAZADA DURANTE EL PARTO Y EL PUERPERIO LA SALUD MATERNA TIENE 2 PROTAGONISTAS

Más detalles

La INCREIBLE batalla de

La INCREIBLE batalla de La INCREIBLE batalla de POCIÓN DE: Guapo Kinético INSIGNIA PODEROSA Textos: Agencia IDS Ilustraciones: Marta Mayo Martín Dirección de Arte: www.estoesloquehago.com Impresión: Comercial Jiménez de Galdo

Más detalles

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota.

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Estamos orgullosos de que nos confíen la salud y la atención de tantas mamás y bebés. Si no encuentra la respuesta a lo que está buscando, por favor

Más detalles

1er. Apellido 2do. Apellido Nombre 1 = Masculino 2 = Femenino. Encuestador: Código:

1er. Apellido 2do. Apellido Nombre 1 = Masculino 2 = Femenino. Encuestador: Código: Proyecto Nutrición Temprana, Capital Humano y Productividad Económica Historia Reproductiva para HOMBRES y MUJERES (22/10/02) FORMULARIO 9 A IDENTIFICACIÓN Código 1 Identificación única del sujeto 2 Nombre

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR

ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR No. DE CUESTIONARIO: No. SEGMENTO CORRELATIVO: NOMBRE DEL ENCUESTADOR CUESTIONARIO DE AUTOPSIA VERBAL ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE PLANIFICACIÓN DE FAMILIA (ASHONPLAFA) ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Elena: El camino de una futura madre

Elena: El camino de una futura madre Elena y Carlos se registran en la recepción de la clínica de servicios para la salud de la mujer. Tomados de la mano esperan al doctor de Elena con ansiedad y el anhelo de que les de la buena noticia que

Más detalles

RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA R E D M I S A R Q U I C H E

RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA R E D M I S A R Q U I C H E RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA R E D M I S A R Q U I C H E V v REDMISAR Surge como un derecho de participación de la sociedad civil, para abogar por cambios políticos

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas,

Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas, Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas, ayudando a los bebés a nacer y ayudando a las familias

Más detalles

CHIMLATENANGO SOLOLÁ ALTA VERAPAZ QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS.

CHIMLATENANGO SOLOLÁ ALTA VERAPAZ QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS. CHIMLATENANGO SOLOLÁ ALTA VERAPAZ QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS redomisar@gmail.com info@alianmisar.org www.alianmisar.org Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva Chimaltenango

Más detalles

Cuadernillo. Día Mundial de lucha contra la Mortalidad Materna

Cuadernillo. Día Mundial de lucha contra la Mortalidad Materna Cuadernillo Día Mundial de lucha contra la Mortalidad Materna 28 de mayo del 2014 Antecedentes A principios de siglo, en el contexto de la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, 189 países, incluido

Más detalles

La multimillonaria y polémica "fábrica de bebés" en India

La multimillonaria y polémica fábrica de bebés en India La multimillonaria y polémica "fábrica de bebés" en India La maternidad de alquiler es un negocio que, se calcula, representa más de US$1.000 millones en India. Mientras están embarazadas, algunas madres

Más detalles

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las LECTURA Ni una más A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las mujeres habían sido comadronas desde hacía mucho tiempo. Su abuela enseño a su madre y ahora le tocaba

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA 2017 2021 ECUADOR Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas:

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas: I Sexualidad Sabías que...? La sexualidad es la expresión integral del ser humano que se presenta a lo largo de toda la vida. La sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Salud Sexual y Reproductiva

Salud Sexual y Reproductiva Qué es la Salud Sexual y Reproductiva? La Salud Sexual esta orientada a un completo bienestar físico, mental y social, y no solamente a la ausencia de enfermedades de transmisión sexual, según la definición

Más detalles

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia Emergencia Obstétrica Se define como Las estrategias y acciones dirigidas a la prevención

Más detalles

OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA

OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA OBJETIVOS DESARROLLO DEL MILENIO ODM- MUNICIPIO AMATITLAN, GUATEMALA Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 2 municipal (2009) Casos

Más detalles

Reducir la Mortalidad Infantil

Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 4: Reducir la Mortalidad Infantil Cada hora mueren más de 1.000 menores de cinco años por diferentes causas; cada minuto mueren 9 niños por causas asociadas a la desnutrición. El problema es tan

Más detalles

1 QUÉ ES LA MORTALIDAD MATERNA??

1 QUÉ ES LA MORTALIDAD MATERNA?? INTRODUCCIÓN En septiembre del año 2000, 189 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Declaración del Milenio, documento que define 8 objetivos que reflejan las aspiraciones del progreso deseable

Más detalles

Mortalidad Materna en México

Mortalidad Materna en México Mortalidad Materna en México Objetivos del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Lograr la enseñanza primaria universal. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Reducir

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

EL CLUB SED Y EL DERECHO A LA SALUD LA SALUD A TODA COSTA INFANTIL

EL CLUB SED Y EL DERECHO A LA SALUD LA SALUD A TODA COSTA INFANTIL EL CLUB SED Y EL DERECHO A LA SALUD LA SALUD A TODA COSTA 2 OBJETIVOS: Tomar conciencia sobre la importancia de recibir cuidados adecuados cuando estamos enfermos y particularmente, para los enfermos de

Más detalles

DAR A LUZ NO DEBERÍA SER CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

DAR A LUZ NO DEBERÍA SER CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE DAR A LUZ NO DEBERÍA SER CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Texto actualizado con información técnica en diciembre de 2012 Cada día, casi 800 mujeres pierden la vida a raíz del embarazo o el parto Casi todas esas

Más detalles

Super Pepo y Mica 1.

Super Pepo y Mica 1. Super Pepo y Mica 1. Empieza otra vez el cole! Tengo muchas ganas de volver a ver a todos mis amigos y amigas! No he podido dormir casi nada esta noche pensando en lo que me esperaba al día siguiente.

Más detalles

HISTORIAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO

HISTORIAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO HISTORIAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO Nombre del niño: Fecha de Nacimiento: Edad: Sexo: F M D M A Nombre del Informante: Relación: Fortalezas del niño El niño necesita fortalecer Historial Familiar El niño

Más detalles

ALIANMISAR ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS.

ALIANMISAR ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS. ALIANMISAR ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS info@alianmisar.org www.alianmisar.org REDMISAR San Marcos Antecedentes y Justificación La mortalidad materna es un indicador

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Centro de investigaciones y estudios de la salud Maestría en salud pública

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Centro de investigaciones y estudios de la salud Maestría en salud pública 36 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Centro de investigaciones y estudios de la salud Maestría en salud pública 2004-2006 Instrumento Nº 1 Encuesta dirigida a las mujeres en edad fértil del Municipio

Más detalles

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer o tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - No pasa nada, seguro que si me porto bien y ayudo a mamá a elegir la ropa después vamos juntos a comprar un helado. Qué aburrimiento!

Más detalles

Salud. Reproductiva y Sexual: Conoce tus derechos. Octubre Sylvia Castillo

Salud. Reproductiva y Sexual: Conoce tus derechos. Octubre Sylvia Castillo Salud Reproductiva y Sexual: Conoce tus derechos Octubre 2018 Sylvia Castillo Essential Access Health MISIÓN: Promover acceso a la salud sexual y reproductiva para todos Aviso No soy doctor o enfermera

Más detalles

Renueve sus beneficios de Medicaid! Siga a Buckeye en

Renueve sus beneficios de Medicaid! Siga a Buckeye en Primavera 2015 www.buckeyehealthplan.com Siga a Buckeye en Twitter @Buckeye_Health. Renueve sus beneficios de Medicaid! Recuerde renovar sus beneficios de Medicaid con su Departamento local de Trabajo

Más detalles

La evaluación en el Sistema de Salud

La evaluación en el Sistema de Salud La evaluación en el Sistema de Salud Guadalajara Jal., 7 de junio de 2011 Índice Generalidades de indicadores Antecedentes Algunos indicadores en compromisos de México Instrumentos de planeación e indicadores

Más detalles

EL DIARIO DEL PACIENTE

EL DIARIO DEL PACIENTE EL DIARIO DEL PACIENTE Como cuido de mi mismo en el Hospital Guadarrama Nombre: Habitación nº: Fecha de ingreso: Fecha de alta: Bienvenido al Hospital Guadarrama El Hospital trabaja en un proyecto que

Más detalles

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva En países como el nuestro, el ser madre en el presente siglo sigue siendo un riesgo. EVOLUCION

Más detalles

Acceso Universal a los servicios de salud reproductiva: 11 de julio, Día mundial de la Población

Acceso Universal a los servicios de salud reproductiva: 11 de julio, Día mundial de la Población Acceso Universal a los servicios de salud reproductiva: 11 de julio, Día mundial de la Población ANTECEDENTES E HISTORIA Cada año, el Día Mundial de la Población focaliza la atención sobre la urgencia

Más detalles

Con la colaboración de

Con la colaboración de Con la colaboración de Porque que sonrían también es urgente Puedes ver Me van a hacer un trasplante en FAN3 Tu Canal de Tv en el hospital Este cuento se ha publicado gracias al trabajo de todo el equipo

Más detalles

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cronograma de Trabajo de Investigación IX ANEXOS Anexo 1 CRONOGRAMA Cronograma de Trabajo de Investigación Actividad Selección del Tema Mes Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Búsqueda de información,

Más detalles

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Ana Elena Badilla, Representante ONU Mujeres Seminario Internacional Inclusión social y juventud

Más detalles

LA FEMINIZACION DE LA POBREZA Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Carmen Sarmiento

LA FEMINIZACION DE LA POBREZA Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Carmen Sarmiento LA OTRA MITAD DEL MUNDO En la era de la globalización en la que vivimos, los efectos negativos de la mundialización afectan a todas las mujeres que habitamos la tierra. Las cifras son evidentes: La mayoría

Más detalles

Toctino (alitretinoína)

Toctino (alitretinoína) 1 GUÍA PARA EL PACIENTE Información importante de seguridad para la paciente a tratamiento con PARA LA PACIENTE Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos

Más detalles

Implementación de estándares de calidad en la atención del Recién nacido

Implementación de estándares de calidad en la atención del Recién nacido Implementación de estándares de calidad en la atención del Recién nacido Presentadora: Dra. Ilse Santizo Salazar Proyecto Salud Materno Neonatal JHPIEGO Corp. Taller: Estrategias para Mejorar el Cuidado

Más detalles

MORTALIDAD MATERNA. La Organización Mundial de la Salud define a la mortalidad materna como :

MORTALIDAD MATERNA. La Organización Mundial de la Salud define a la mortalidad materna como : MORTALIDAD MATERNA La Organización Mundial de la Salud define a la mortalidad materna como : La muerte de una mujer que ocurre durante el periodo del embarazo, parto, o dentro de los 42 días después de

Más detalles

Retos y desafíos para el derecho a la salud de las mujeres. Aborto Inseguro. Elga Prado Vásquez

Retos y desafíos para el derecho a la salud de las mujeres. Aborto Inseguro. Elga Prado Vásquez Retos y desafíos para el derecho a la salud de las mujeres Aborto Inseguro Elga Prado Vásquez ASPECTOS GENERALES El aborto es un problema de salud publica complejo que encierra muchas aristas, las estadísticas

Más detalles

Salud. Salud. Salud. Salud

Salud. Salud. Salud. Salud Enfermedad Enfermedad Enfermedad Enfermedad Para qué necesitamos comer? Qué podemos hacer si no tenemos los alimentos suficientes? Es bueno tomar leche? Por qué? Qué puede pasarnos si comemos con las

Más detalles

diploma de español. nivel inicial

diploma de español. nivel inicial diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 interpretación de textos orales transcripción Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2. BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2. BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0109 JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2 BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ GRADO: 3º GRUPOS: B Y C BLOQUE 1 LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

Cód. Nombre Numerador Denominador Valor Fuente Año actualización Observaciones. MSP. Estadísticas Vitales. Certificado Defunción 2016.

Cód. Nombre Numerador Denominador Valor Fuente Año actualización Observaciones. MSP. Estadísticas Vitales. Certificado Defunción 2016. Cód. Nombre Numerador Denominador Valor Fuente Año actualización Observaciones A.10 Tasa de mortalidad por suicidio 715 3480221,777 20,54466772 A.8 Esperanza de vida al nacer por sexo Proporción de la

Más detalles

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ ALTA VERAPAZ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS SAN MARCOS

ALTA VERAPAZ SOLOLÁ ALTA VERAPAZ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS SAN MARCOS ALTA VERAPAZ ALTA VERAPAZ SOLOLÁ CHIMALTENANGO SOLOLÁ CHIMALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO QUICHÉ QUETZALTENANGO SAN MARCOS SAN MARCOS REDMISAR QUETZALTENANGO Es una organización de mujeres indígenas que

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Mortalidad Materna, Tlaxcala Primer Trimestre 2017 Mortalidad materna Cada día mueren aproximadamente

Más detalles

Sistema de Indicadores de Género

Sistema de Indicadores de Género SALUD REPRODUCTIVA De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el concepto salud reproductiva se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social en todos aquellos aspectos relativos

Más detalles

Reseña de la presentación: Título: Es posible disminuir la Mortalidad Materna por aborto sin legalizarlo?

Reseña de la presentación: Título: Es posible disminuir la Mortalidad Materna por aborto sin legalizarlo? Ponencia del Dr. Ernesto Beruti - M.N. 64.705 Especialidad: Obstetricia Cargo: Jefe de Obstetricia. Hospital Universitario Austral Reseña de la presentación: Título: Es posible disminuir la Mortalidad

Más detalles

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter:

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: POR O PARA? Para el profesor: Podemos empezar presentando estas dos preposiciones como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: Hola, me

Más detalles

SITUACION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL CONO SUR

SITUACION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL CONO SUR SITUACION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL CONO SUR El embarazo adolescente no solamente pone de relieve la falta de acceso de las niñas y adolescentes a bienes y servicios que les permitan ejercer sus derechos

Más detalles

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

Lo Mas Importante #2 - Otros Lo Mas Importante #2 - "Otros" Idea de la serie Como agrado a Dios? Es la pregunta que todos hacemos Algunos se ponen religiosos Otros tratan de ser buenas personas Otros dan dinero a personas mas pobres

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cada vez más mujeres se pintan obras de arte en sus barrigas. Autor: Cubadebate Publicado: 21/09/2017 06:32 pm Mujer, cómo cuidamos tu salud? Antes, durante y después de un embarazo

Más detalles

Desarrollo de la Catequesis Oración en el Templo con los distintos grupos Recordar el compromiso anterior. Breve exposición sobre Manos Unidas

Desarrollo de la Catequesis Oración en el Templo con los distintos grupos Recordar el compromiso anterior. Breve exposición sobre Manos Unidas Objetivos Dar a conocer Manos Unidas (ONGD) y la labor humana y cristiana que realiza dentro de la Iglesia. Solidarizar a los niños con las personas menos favorecidas. El hombre y la mujer colaboran con

Más detalles

Memoria de voluntariado sanitario en Oxapampa, Perú. 22/10/18-17/11/18 Marc Grau Ortiz

Memoria de voluntariado sanitario en Oxapampa, Perú. 22/10/18-17/11/18 Marc Grau Ortiz Memoria de voluntariado sanitario en Oxapampa, Perú 22/10/18-17/11/18 Marc Grau Ortiz A través de esta memoria voy a tratar de explicar la experiencia que he vivido durante mi estancia en Perú. Primero

Más detalles

El derecho a la salud en la primera infancia

El derecho a la salud en la primera infancia El derecho a la salud en la primera infancia SEPTIEMBRE 2015 La Convención de los Derechos del Niño consagra a la salud como derecho humano fundamental. Garantizar el derecho a la salud durante la primera

Más detalles

DÉCIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social

DÉCIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social Nos comprometemos a asegurar las condiciones para un acceso universal a la salud en forma gratuita, continua, oportuna y de calidad, con prioridad en las zonas de concentración de pobreza y en las poblaciones

Más detalles

La INCREÍBLE batalla de

La INCREÍBLE batalla de La INCREÍBLE batalla de POCIÓN DE: Niño Elástico INSIGNIA PODEROSA Textos: Agencia IDS Ilustraciones: Marta Mayo Martín Dirección de Arte: www.estoesloquehago.com Impresión: Comercial Jiménez de Galdo

Más detalles

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Empezamos el mes de febrero asomándonos a esta ventana que nos acerca un poco de mundo a nuestras vidas. Este

Más detalles

PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO

PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO Solidaridad es compartir la misma estrella que nos une en la distancia". Dubbo pertenece a la región de Wolayta, cuenta con unos 8.000.000 de habitantes, se estima una población

Más detalles

ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA. Introducción al curso

ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA. Introducción al curso ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA Introducción al curso CONTEXTO INTERNACIONAL A nivel mundial cada año: Hay aproximadamente 139 millones de nacimientos. Cerca de 289,000 mujeres

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN EN URUGUAY

ANTICONCEPCIÓN EN URUGUAY 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión n Iberoamericana de Contracepción ANTICONCEPCIÓN EN URUGUAY Dra. Verónica Fiol Iniciativas Sanitarias Clínica Ginecotocológica C Prof. Dr.

Más detalles

Sin papeles no te puedo ayudar

Sin papeles no te puedo ayudar Cárita 5ª Historia: Sin papeles no te puedo ayudar Hola vecina una ayudita con la compra?! Ay Lamine qué majo eres! Qué haría yo sin ti con lo que pesa esto! Para eso estamos sra. María Tienes que ir al

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare Índice Introducción Qué es Medicare? Partes de Medicare Opciones de planes Medicare Qué es un plan Medicare Original? Proceso de inscripción

Más detalles

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015 Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC Marzo 2015 17 de marzo de 2015 18 de marzo de 2015 Estado de avance de los ODM HASTA FINALES DE 2014 1990-2015 - Herramienta mas

Más detalles

ANEXO Nº 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2014

ANEXO Nº 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2014 ANEXO Nº 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2014 Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Revisión de la Literatura Revisión de los datos Elaboración del Anteproyecto

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Sociales y Medio Ambiente 2 de octubre de 2003 DOCUMENTO DE TRABAJO sobre las enfermedades relacionadas con la pobreza y la salud reproductiva

Más detalles

Mayra. Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur)

Mayra. Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur) Mayra Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur) Mayra sale de casa temprano para ir a la escuela, su barrio a esa hora esta muy iluminado por el alegre sol de la mañana. A esa hora muchas

Más detalles