G U Í A D E R E C U R S O S EntiDaDES Sin ánimo DE lucro y DE voluntariado DEl CamPO DE GiBRaltaR PROvinCia DE CáDiZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "G U Í A D E R E C U R S O S EntiDaDES Sin ánimo DE lucro y DE voluntariado DEl CamPO DE GiBRaltaR PROvinCia DE CáDiZ"

Transcripción

1 G U Í A DE RECURSOS entidades sin ánimo de lucro y de voluntariado del CAMPO DE GIBRALTAR PROVINCIA DE CÁDIZ

2 DECÁLOGO DEL VOLUNTARIO Ser voluntario es pensar y vivir de otro modo Ser voluntario es integrarse en una acción organizada Ser voluntario es sentirse portador del inédito viable Ser voluntario es cargar la voluntad de acción y la acción de determinación transformador. Ser voluntario es pisar a fondo en la tierra de la exclusión para conocerla, saborearla y responder con conocimiento de causa. Ser voluntario es creer que los pasos del camino por andar son más importantes que la llegada. Ser voluntario es vivir la rebeldía como valor en desuso y asumir la contra-cultura de la solidaridad. Ser voluntario es tener los ojos abiertos y los oídos atentos para no acostumbrarse al quejido de quien sufre y para atisbar los mecanismos que general la fábrica de la exclusión. Ser voluntario es saber contar con el límite propio y comunitario y aceptar que nuestra aportación es significativa, pero modesta. Ser voluntario es ser personalista y comunitario. Luis Aranguren

3 LA GUÍA DE RECURSOS DE ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADO, surge de la demanda de muchas personas que de manera individual desean participar activamente en la sociedad a través del voluntariado. En ella se dan a conocer, los recursos y posibilidades que su municipio y otros del entorno les ofrece. Esta guía, le dará información sobre los recursos que la Junta de Andalucía, la Diputación y otras administraciones, destinan para las asociaciones en general y para el voluntariado en particular. Así mismo les ofrece legislación en materia de voluntariado y la forma de crear una nueva asociación. Además de direcciones webs que son en sí misma, otra puerta abierta a más información sobre el voluntariado y las asociaciones. Esta guía es también, un instrumento para la promoción de los recursos que las asociaciones de la Comarca de la Janda ofrecen, tanto para los servicios que prestan como para la participación ciudadana a través del asociacionismo y del voluntariado, pudiendo disponer de ella en soporte papel y en CD. En esta primera etapa, hemos trabajado en dos comarcas como son las de La Janda y la del Campo de Gibraltar, si bien esperamos completar, con ediciones posteriores, el mapa provincial. Nuestra provincia es una provincia muy diversa, con un gran potencial humano, eso se refleja en la cantidad de asociaciones que existen a lo largo del territorio. Asociaciones de discapacitados, sociosanitarias, culturales, juveniles, ambientales, recreativas, humanitarias, de mujeres, deportivas, hermandades Para la elaboración de la Guía, hemos contado con la colaboración de los Ayuntamientos de cada comarca, por cuya mediación, se realizaron sesiones informativas con las asociaciones sin animo de lucro de cada municipio, en las que a través de un cuestionario, pudimos recoger información relevante para la guía. Es posible que haya colectivos que hacen una magnifica labor y que no aparecen, bien porque ese haya sido su deseo o bien por desconocimiento. Hemos tratado de llegar a todas las asociaciones de todos los municipios de las comarcas de la Janda y del Campo de Gibraltar, si conoce algún caso le rogamos se ponga en contacto con nosotros, pretendemos que esta guía esté permanentemente viva, queremos actualizarla con las altas y bajas de asociaciones que puedan producirse, todo ello pensando en la persona que desee ejercer una labor activa, participativa y altruista en algún colectivo de los que aquí figuran. Estamos convencidos de que esta publicación va a contribuir también a fomentar le voluntariado y la participación ciudadana. Esperamos que sea de utilidad. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ Francisco González Cabaña EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR Rafael España Pelayo

4 Asociación Comarcal para la Atención al Toxicómano (A.C.A.T.) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1986 Sector/es de intervención Drogodependencias Ámbito de actuación Regional Dirección Avda. Virgen del Carmen, 79 CP bajo. Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfono Fax Correo electrónico web Horario de atención al público Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Promover una acción ante el problema de la toxicomanía, a nivel de investigación, prevención, rehabilitación y reinserción social. ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Comunidad terapéutica Centro residencial para 22 pacientes Horario Irregular Anual Nº de voluntarios/as que participan 6 Perfil de las personas voluntarias Variado Funciones de las personas voluntarias Administrativas, contabilidad, organización de eventos, mantenimiento, etc. DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Comunidad terapéutica Tareas o funciones a desempeñar Organización de eventos, mantenimiento, administrativas, etc. Horario a cumplir A convenir Mínimo trimestral 04

5 Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer Dr. D. Emiliano Rodríguez de León del Campo de Gibraltar (A.F.C.G.) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1994 Sector/es de intervención Mayores, dependientes Ámbito de actuación Comarcal Dirección Avda. Irlanda nº 13 - local 4 CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfono Fax Correo electrónico afaalgeciras@ono.com, alzheimer11@hotmail.com Horario de atención al público De lunes a viernes 9:00 a 14:00 horas De lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Prestar asistencia psicológica y moral a los familiares de los afectados por la enfermedad. -- Asesorar a los familiares de los enfermos de Alzheimer en materias legales, sociológicas y económicas. -- Promocionar y difundir en los medios de comunicación todo lo que haga referencia al posible diagnóstico de esta enfermedad, así como a sus posibles terapias, a fin de facilitar la asistencia adecuada. -- Facilitar, mejorar y controlar la asistencia a los enfermos, para conseguir mejorar su calidad de vida al máximo nivel posible. -- Estimular los estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etiología de la enfermedad. -- Mantener los contactos necesarios con entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, dentro y fuera de España, con el propósito de estar al día en los avances científicos que se produzcan en esta materia y así, poder informar a los familiares de los enfermos. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Unidad de Estancia Diurna, Talleres de Psicoestimulación Psicoestimulación cognitiva, terapia ocupacional, fisioterapia, asistencia sanitaria, comedor y transporte a 8 horas, los talleres de 4 horas sin comedor. Horario Unidad de Estancia diurna: De 10:00 a 18:00 Talleres de psicoestimulación: De 10:00 a 14:00 Depende de la duración expuesta en el contrato de voluntariado, en principio 2 meses. La duración semanal a demanda del voluntario, y según el cuadrante de los voluntarios asistentes a los centros. Nº de voluntarios/as que participan 5 Perfil de las personas voluntarias Mayores de edad, en la mayoría de los casos jubilados y amas de casa. Funciones de las personas voluntarias Apoyo a enfermos en actividades propuestas por los técnicos. Acompañamiento, conversación, guía en ejercicios de psicomotricidad, actividades lúdicas como dominó, lectura del periódico etc. ALGECIRAS 05

6 DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Talleres de psicoestimulación y Unidad de Estancia Diurna Formación requerida Han de ser mayores de edad, por lo demás no se requiere formación específica. Tareas o funciones a desempeñar Apoyo a enfermos en actividades propuestas por los técnicos. Acompañamiento, conversación, guía en ejercicios de psicomotricidad, actividades lúdicas como dominó, lectura del periódico etc. Horario a cumplir Unidad de Estancia diurna: De 10:00 a 14:00 Talleres de psicoestimulación: De 10:00 a 14:00 El contrato inicial tiene una duración de 2 meses ALGECIRAS 6

7 Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Campo de Gibraltar Solidaridad (AAPS) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1992 Sector/es de intervención Acción social, cooperación internacional Ámbito de actuación Campo de Gibraltar Dirección Avda. Irlanda Local 1 CP Teléfono Localidad Algeciras Provincia Cádiz Correo electrónico saharalibre27@yahoo.com web OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Dar a conocer mediante charlas-coloquios, exposiciones, visitas a colegios, AMPAS, Asociaciones lúdicas, políticas, etc., la problemática del Sahara Occidental y las duras condiciones, en la que se encuentran las personas que viven en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia) desde Año este, en el que Marruecos tras el abandono de España, invadió el Sahara Occidental. -- Con el proyecto Vacaciones en Paz en el que niños/as procedentes de campos de refugiados, tienen la oportunidad, en muchos caso, de salir por primera vez y conocer otra cultura y forma de vida más allá que las duras condiciones de la vida en el desierto. -- Ofrecer cooperación con nuestro proyecto de Caravana por la Paz el cual consiste en, mandar ayuda humanitaria de tipo alimentaría, material sanitario y material escolar. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS En todos los proyectos que se llevan a acabo en esta asociación, participan personas voluntarias Realizamos proyectos de recogida de alimentos, acogimiento familiar temporal, exposiciones, jornadas, coloquios, rastrillos solidarios, rifas solidarias, Horario Dependiendo de la actividad en concreto Dependiendo de la actividad en concreto Nº voluntarios/as que participan Dependiendo de la actividad en concreto Perfil de las personas voluntarias Las personas voluntarias son personas sensibilizadas con la causa saharaui, de mediana edad y con un ligero porcentaje de participación más elevado en mujeres Funciones de las personas voluntarias Dependiendo de la actividad en concreto. ALGECIRAS DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Formación requerida Voluntad y sensibilización con las causa saharaui Tareas o funciones a desempeñar Distintas, según el tipo de actividad que se realice. Horario a cumplir Dependiendo en cada actividad. Dependiendo en cada actividad. OBSERVACIONES Desde esta asociación, nos gustaría comunicar que todas las actividades realizadas están apoyadas por personas voluntarias, que sin ellas, no podríamos llevar a cabo. En aquellas actividades que se requieren más esfuerzo, el número de voluntari@s es mayor, haciendo más fácil su puesta en marcha. Pero es imposible poder cuantificar las personas voluntarias, y menos aún por actividad. 7

8 Asociación para la coordinación de la Asistencia Sociosanitaria Andaluza (ACASA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 2004 Sector/es de intervención Socio-sanitaria, consumo, cultura, deporte, educación, medio ambiente, promoción igualdad, mujer familia, niños, tercera edad. Ámbito de actuación Nacional Dirección Luis Braile, 2 Entreplanta CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico ayudomicilio@ono.com Horario de atención al público 08,00 a 15,00 horas ALGECIRAS OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Coordinación de Asistencia Socio-sanitaria, Cultural y Formativa, dirigidos a los siguientes colectivos: Discapacitados, Personas sin Hogar, Familia, Tercera Edad, Mujer, Inmigrantes y Menores -- Obtención y desarrollo de planes formativos laborales y profesionales dirigidos a los colectivos anteriormente reseñados. -- Promoción de la participación voluntaria y desinteresada de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, en las actividades y el sostenimiento de la asociación para el cumplimiento de sus cometidos. -- Fomento de la participación de niños y jóvenes en las distintas actividades de la asociación, ya sean de colectivos marginales o de inmigración. -- Servicio de Ayuda a Domicilio, Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género, Actuaciones formativas con Menores, Seguimiento y Control de la Inserción del Menor una vez cumplida condena, Programas dirigidos a favorecer ayuda Sociales, Culturales, Humanitarias y de reinserción hacia las Familias Inmigrantes, Programas y Actividades encaminadas a prevenir el riesgo de exclusión social de los colectivos más desfavorecidos. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Servicio Ayuda a Domicilio,Centro de Mayores, Programas Formativos, Servicios Sociosanitarios. Atención y asistencia socio sanitaria y humanitaria a todos los clectivos indicados Horario De lunes a viernes de 08,00 a 20,00 h, fines de semana y festivos según las necesidades de los demandantes Sin limite Nº de voluntarios/as 5 que participan 46 Perfil de las personas voluntarias Toda la gama de la sociedad actual, desde titulados superiores hasta educación básica, por supuesto sin distinción de ningún tipo Funciones de las personas voluntarias Desde la dirección de la asociación hasta la ejecución de las actividades 8

9 Fundación Adra-Agencia Adventista, para el desarrollo y recursos asistenciales (ADRA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1978 Sector/es de intervención Población de escasos recursos, Cooperación Internacional Ámbito de actuación Local Dirección C/ Gloria nº 46 CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfono / Correo electrónico adraalgeciras@yahoo.es web Horario de atención al público martes de 9:00 a 13:00 / miércoles de 9:00 a 13:30 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Servir a los más necesitados, inmigrantes, personas con escasos recursos en general. Donando alimentos, ropas y todo aquello que puedan necesitar o demandar -- Hacer de intermediario entre los servicios sociales y esta población PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS -- Ayuda a la población de escasos recursos -- Curso de cuidados generales a personas mayores y/o movilidad reducida -- Reparto de ropa, alimentos, Bolsa de empleo -- Cómo atender y mover a personas con poca movilidad Horario -- Martes de 9:00 a 13:00 y miércoles de 9:00 a Por determinar -- Anual -- 4 cursos anuales, con una duración de 20 días cada uno Nº voluntarios/as que participan -- 6 voluntarios/as -- 4 voluntarios/as Perfil de las personas voluntarias -- Conductor/a -- Enfermería o Auxiliares de Clínica, además, personas sin ninguna titulación Funciones de las personas voluntarias -- Traslado y transporte de alimentos, ropa. Asesoramiento técnico -- Impartir el Curso y enseñar a aquellas personas que deben cuidar a mayores o a personas de movilidad reducida ALGECIRAS 9

10 DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa -- Ayuda a la población de escasos recursos -- Curso de cuidados generales a personas mayores y/o movilidad reducida Formación requerida -- Sin determinar -- Enfermería o Auxiliares de Clínica, además, personas sin ninguna titulación Tareas o funciones a desempeñar -- Reparto de alimentos, ropa. Selección y clasificación de ropas y alimentos -- Impartir el Curso y enseñar a aquellas personas que deben cuidar a mayores o a personas de movilidad reducida Horario a cumplir -- Sin determinar, según disponibilidad -- Una hora diaria durante 20 días -- Anual (según disponibilidad) días ALGECIRAS OBSERVACIONES -- En el proyecto nº 1, el horario es sin determinar ya que el voluntariado realiza trabajos de cara el público con el reparto, pero también, los demás días, ordenan el material a repartir. -- En el proyecto nº 2, el curso se imparte durante 20 días, pero se realizan 4 cursos al año. 10

11 Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (AFEMEN) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 20/12/1990 Sector/es de intervención Personas con enfermedad mental y sus familias Ámbito de actuación Provincial Dirección C/ California S/N, Polígono San CP Benito C/ Teniente Miranda, Nº Algeciras Localidad Jerez Fra. Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico afemen@teleline.es web Horario de atención al público h. y h. OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Contribuir a la mejora del tratamiento, de asistencia y de la reinserción del enfermo mental. -- Posibilitar contactos entre allegados de enfermos mentales. -- Informar, aconsejar y asesorar a familiares y allegados. -- Promover la comprensión pública hacia esta enfermedad y sus problemas con todos los medios posibles. -- Ampliar la información con ayuda de publicaciones y conferencias. -- Procurar relaciones de colaboración con entidades de finalidad común. -- Asumir, en el ámbito de su competencia y medios, y ejercitar la tutela, curatela, guarda de hecho y la defensa judicial de aquellos enfermos mentales incapacitados por sentencia judicial. -- Asistir a los padres o tutores de los enfermos en todo aquello que concierne a la educación, formación, trabajo y asistencia de sus hijos o tutelados. -- Organizar actividades y servicios de tipo social, educativo, ocupacional, cultural, recreativo y de previsión para los enfermos mentales y sus allegados. -- Promover, crear y gestionar centros sociales, ocupacionales laborales, asistenciales, casas hogar y demás recursos para enfermos mentales. -- Establecer conciertos, convenios o acuerdos y solicitar subvenciones ante las distintas administraciones y demás entidades para la obtención de recursos económicos para la consecución de sus fines. ALGECIRAS 11

12 PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Taller de restauración y Club Social (taller de abalorios, yoga, taller de cuero, tapicería, taller de pintura, taller de inglés...) Taller de restauración: Programa de ocupación que tiene por finalidad dar formación y mejoras las posibilidades de inserción de las personas con enfermedad mental en el mundo laboral. Club Social: Programa que persigue fomentar la Integración Social de la persona con enfermedad mental, a través de la utilización del ocio y tiempo libre, desarrollando una serie de actividades formativas, ocupacionales, recreativas, culturales y deportivas. Horario Taller de restauración: 9.30 h a h. Club Social: Mañanas: h.tardes: h. Mínimo un año. Nº voluntarios/as que participan 7 voluntario/as. Perfil de las personas voluntarias Tener una inquietud por el colectivo, aportar experiencia en el taller Funciones de las personas Apoyo a los monitores en los talleres que participan. voluntarias ALGECIRAS DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Centro sociocultural Formación requerida Animador sociocultural/educador Tareas o funciones a desempeñar Puesta en marcha de nuevos talleres de ocio y tiempo libre y apoyo al monitor en los talleres que se están llevando a cabo actualmente. Horario a cumplir Mínimo una hora/hora y media Un año 12

13 Asociación de Fibromialgia del Campo de Gibraltar (AFICAGI) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 2001 Sector/es de intervención Social/mujeres Ámbito de actuación Comarcal Dirección C/ Sevilla 19-29, Entreplanta CP Oficina nº6 Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico aficagi@hotmail.com Horario de atención al público 9:00 a 14:00 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Constituir o fundar, mantener, subvencionar, dirigir la creación de organizaciones, centros Promover, dirigir y cooperar en las campañas de educación sanitaria -- Promover y cooperar en la organización de reuniones, conferencias y congresos -- Desarrollar y fomentar actividades docentes -- Divulgar el conocimiento e investigación, tratamiento y profilaxis de la Fibromialgia -- Promover la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social -- Cualquier otro cometido o medios que guarden relación o se refieran en su más amplio sentido a los fines sociales PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Todas las actividades de la Asociación Ayudan en las labores tanto administrativas como de apoyo en talleres o salidas Horario 9:00 a 14:00 horas Todo el año Nº de voluntarios/as que participan 5 Perfil de las personas voluntarias Son mujeres algunas de ellas afectadas de Fibromialgia Funciones de las personas voluntarias Coordinan y organizan las distintas actividades realizadas por la Asociación ALGECIRAS 13

14 Asociación Gaditana de Ataxias (AGATA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 2006 Sector/es de intervención Social/personas con discapacidad Ámbito de actuación Provincial Dirección C/ Dorada nº 11 CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico asociacionagata@hotmail.com Horario de atención al público 9:00 a 14:00 horas OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- La orientación a los afectados y a los propios familiares -- La atención la paciente en todos los aspectos de su vida -- El fomento de la investigación y divulgación de técnicas que mitiguen los efectos de la enfermedad -- Realizar campañas de mentalización social -- La colaboración con entidades y organismos públicos y privados de fines similares -- Cuanto otros pueda asumir la Asociación ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Todas las actividades de la Asociación Ayudan en las labores tanto administrativas como de apoyo en talleres o salidas Horario 9:00 a 14:00 horas Todo el año Nº de voluntarios/as que participan 5 Perfil de las personas voluntarias Son gente joven con ganas de ayudar y participar de las distintas actividades realizadas por la Asociación Funciones de las personas voluntarias Realizan actividades administrativas y de acompañamiento en las distintas salidas realizadas por los afectados DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Aún sin definir Formación requerida Preferentemente con alguna titulación Tareas o funciones a desempeñar Dependerá de su formación y/o titulación Horario a cumplir A convenir con el voluntario/a A convenir con el voluntario/a 14

15 Asociación ALGECIRAS ACOGE, miembro de la Federación ANDALUCÍA ACOGE DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1991 Sector/es de intervención Social, cultura, educación, promoción, igualdad, salud, laboral, jurídico, familia, sensibilización, denuncia, etc. Ámbito de actuación Población beneficiaria: población inmigrante en lo concreto y población autóctona en lo general. Dirección C/ Sevilla, 35 bajo (sede en Algeciras) C/ Sol, 48 ( sede en La Línea) CP Localidad Algeciras, La Línea Provincia Cádiz Teléfonos (Algeciras) Fax (La Línea) Correo electrónico algeciras@acoge.org web Horario de atención al público De lunes a viernes de 9.00 a y de lunes a jueves de a OBJETO DE LA ASOCIACIÓN La asociación Algeciras Acoge tiene como fines: -- El apoyo para que la persona inmigrante pueda participar en nuestra sociedad, mediante información, orientación, formación y asesoramiento. -- La defensa de todos sus derechos civiles y de cualquier otro derecho enmarcado en el ámbito de la Constitución y de los Derechos Humanos. -- Promover asociaciones de inmigrantes, de forma que sean ellas/os quienes asuman el protagonismo de su acción. -- Influir en la opinión pública y en la sociedad, en general, a fin de ser acogedoras/es con el inmigrante, y crear conciencia de la existencia real de una sociedad multicultural. -- Estimular y promover entre las/los inmigrantes, personas asociadas y la sociedad en general, los principios de solidaridad, paz y justicia social. -- Estimular y promover la solidaridad con países en vías de desarrollo, apoyando proyectos presentados por asociaciones implicadas en la problemática de la inmigración, siempre que se garantice su destino. -- Promover actitudes y acciones que vayan encaminadas a la consecución de una sociedad intercultural. ALGECIRAS 15

16 ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS El Voluntariado participa en todos los proyectos y actividad que realice la Asociación y cualquiera de sus órganos. La realización de las actividades se hacen desde los diferentes equipos de trabajo que se agrupan en dos áreas, Social y Promoción/Sensibilización/Denuncia. Hay que añadir los trabajos administrativos y económicos que los llevan a cabo personal voluntario. Horario Ver lo indicado anteriormente Dependiendo de la persona y de sus intereses. A la Asociación le interesa que sea lo más permanente posible Nº de voluntarios/as que participan El total es de 32 personas en la actualidad (contando Algeciras y La Línea), 25 mujeres y 7 hombres. Perfil de las personas voluntarias El perfil es muy variado, así como las edades. La formación y experiencias de la gente asociada es muy valiosa, hay licenciadas/os, con F.P., diplomaturas... La banda de edad es muy amplia y va desde los 20 años a más de 80 años. Funciones de las personas voluntarias El voluntariado puede participar de cualquier responsabilidad y sus funciones se basan en compatibilizar las necesidades de la Asociación con sus intereses personales. DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa En los siguientes equipos y tareas: Equipo Laboral, Equipo Jurídico, Equipo de Educación, Equipo de Acogida, Diseño gráfico y página web, prensa y archivo. Formación requerida No sólo la académica sino también, la experiencia laboral. Y concretando. Imprescindible: muchas ganas de trabajar en equipo, compromiso estable. La Asociación se encarga de ir formando permanentemente. Tareas o funciones a desempeñar Labores administrativas, habilidades sociales, asesoramiento jurídico. Diseño gráfico y página web, prensa, archivo (bibliografía, recursos audiovisual/documental) Las que sean necesarias dependiendo de las circunstancias. Horario a cumplir Cada cual dedica el tiempo que quiere. Lo más estable posible. OBSERVACIONES Dejar claro en primer lugar que, es bienvenida toda persona que quiera formar parte de la Asociación y asumir sus fines y filosofía. 16

17 Asociación de Mujeres, Búsqueda Activa de Empleo Ambae (AMBAE) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1998 Sector/es de intervención Colectivo de mujeres en exclusión social (social) Ámbito de actuación Comarcal Dirección Urb. San Francisco, Edificio CP Almagro, nº 1 Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfono Correo electrónico ambae4@hotmail.com Horario de atención al público De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Promover la inserción laboral de las mujeres en exclusión social. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS -- Integración socio laboral de la mujer -- Ningún niño/a sin juguetes -- Orientación laboral, búsqueda activa de empleo, bolsa de empleo -- Recogida y entrega de juguete para menores Horario -- De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 -- Anual -- 6 meses Nº de voluntarios/as que participan Perfil de las personas voluntarias -- Trabajadora social, integradora social, administrativa, coordinadora. -- FP 1, con/sin formación específica Funciones de las personas voluntarias -- Atención personalizada, asesoramiento, información. -- Informar a las empresas de la campaña de recogida de juguetes y entrega a los menores. -- Reparación de juguetes ALGECIRAS DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa ACCIÓN MUJER Formación requerida No necesaria formación, sí, experiencia en distintos colectivos Tareas o funciones a desempeñar Acompañamientos/asesoramientos/información Horario a cumplir A convenir, de mañana o tarde Anual. Según disponibilidad de la persona voluntaria 17

18 OBSERVACIONES Desde nuestra asociación se llevan a cabo diferentes programas para la atención de personas inmigrantes, de mujeres víctimas de violencia de género, a personas mayores de 45 años, a personas desempleadas, a menores, etc., así como campañas de sensibilización. La participación y colaboración del voluntariado nos permite realizar o mejorar los distintos programas. El voluntariado que se acerque a nuestra asociación, debe estar sensibilizado con los colectivos que trabajamos, saber que no poseemos grandes recursos, pero que nuestro trabajo diario, basado en el principio de participación e igualdad, genera un ambiente de trabajo idóneo, tanto para nuestra experiencia laboral como personal. ALGECIRAS 18

19 Asociación Nacional para el Desarrollo y la Mediación (ANDYME) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 2006 Sector/es de intervención ÁREAS: Recursos Humanos/Formación Salud, Medio Ambiente, Servicios Sociales/ Jurídica, Familia, Educativa. COLECTIVOS BENEFICIARIOS: niños, jóvenes, desempleados, mujeres, y tercera edad en precariedad socio-laboral, personas privadas de libertad, grupos sociales urbanos y rurales; minorías y diversidad étnica y/o cultural, migrantes; minusválidos y toxicómanos Ámbito de actuación Nacional Dirección Urbanización Las Fuentes de CP San Bernabé 97 Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Correo electrónico andyme.correo@hotmail.com web Horario de atención al público 16:00 19:00 (Lunes a viernes) OBJETO DE LA ASOCIACIÓN La Asociación persigue los siguientes fines de interés general: -- Fomentar, cooperar, promover y difundir, ante cualquier tipo de institución pública o privada, - y desde cualquier rama del saber científico- el estudio y la atención de cualquier iniciativa, experiencia, o proyecto que contribuya al desarrollo de la protección y mejora de las condiciones, de la calidad de vida y desarrollo integral, de las personas en cualquier ámbito, con especial atención a niños, jóvenes, desempleados, mujeres, adultos y tercera edad en precariedad socio-laboral, personas privadas de libertad, grupos sociales urbanos y rurales; grupos y minorías étnicas y/o culturales, migrantes; minusválidos y toxicómanos, para optimizar su interacción con el entorno. ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS -- Programa de Formación del Voluntariado. -- Programa de Promoción y Formación de Voluntariado Social en Mediación Escolar. -- Sensibilización e Interculturalidad en el Entorno Escolar. -- Integración y Mediación Intercultural. -- Mediación familiar en entorno relacional desestructurado. -- Integración Social y Familiar de personas Reclusas y Exreclusas. -- Programa educación alternativa para reclusos y reclusas. -- Programa para la Prevención del consumo de Drogas Fénix. -- Asesoramiento Jurídico. Programa en derecho de Familia Temis. -- Apoyo a Familias en Crisis con Dificultades Psicosociales. -- Apoyo Familiar para la Prevención de situaciones de Violencia y Maltrato. 19

20 ALGECIRAS -- Intervención Sociofamiliar para la Prevención del Maltrato y Abuso Sexual Amor. -- Evaluación y Tratamiento de Víctimas de Violencia. -- Prevención de la violencia en consulta. -- Programa de desarrollo y difusión del uso de Tecnologías de la información y la comunicación Click. -- Desarrollo del espíritu I+D+i Innova. -- Programa de Formación y Orientación Laboral DesarrollaT. -- Formación en P.R.L. ICARO. -- Educación Medioambiental Aurora. Horario 16:00-19:00 (Lunes a Viernes) 3 meses Nº de voluntarios/as que participan 16 Perfil de las personas voluntarias -- Interés por el ámbito Bio-psico-social y técnológico, especialmente en niños, jóvenes, parados, mujeres, tercera edad en precariedad socio-laboral, personas privadas de libertad, grupos sociales urbanos y rurales; minorías étnicas y/o culturales, migrantes; minusválidos y toxicómanos. -- Dinámicos -- Preferentemente con formación en Psicología, Medicina, Derecho, Ingeniería, Economía, Enfermería, Magisterio, Antropología, Trabajo Social, PRL, Medio Ambiente, Integración Social, Educación Social, Animación Sociocultural, etc. Funciones de las personas voluntarias Apoyo a las actividades de los equipos. DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Para los mismos programas y proyectos que se detallan en el apartado anterior Formación requerida Psicología, Medicina, Ingeniería, Derecho, Economía, Antropología, Trabajo Social, PRL, Medio Ambiente, Integración Social, Educación Social, Animación Sociocultural, etc. Tareas o funciones a desempeñar Apoyo a las actividades de los equipos. Horario a cumplir 5 horas semanales a distribuir en el horario siguiente: 16:00 19:00 (Lunes a Viernes) A convenir con el voluntario/a 3 meses OBSERVACIONES La Asociación Nacional para el Desarrollo y la Mediación (ANDYME) nace con el compromiso de un equipo de personas, que sensibilizadas con las necesidades del entorno y de las personas que viven en la Comarca del Campo de Gibraltar, promueven iniciativas con el propósito que de manera integral provoquen la mejora de las condiciones de vida en todos los ámbitos y aspectos de las personas que tienen relación con la comarca. 20

21 Asociación niños de Ucrania y Andalucía (ANUA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 2003 Sector/es de intervención Cooperación Internacional, Minorías Étnicas, Menores Ámbito de actuación Autonómico Dirección Vistasur II Nº 12 CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico jlponce2@yahoo.com web ucraniayandalucia.es Horario de atención al público 9:00 a 18:00 h. OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Traer menores 3 meses de verano y 45 días en navidad. Los menores proceden de orfanatos ucranianos. -- Sanear la salud de estos niños curándolos de cuantas dolencias traen ya que proceden de localidades cerca de chernovil. -- Ayudar a mejorar su vida en los orfanatos ucranianos a través de cooperación en alimentos, colchones, mantas, ropas, zapatos, ventanas y productos sanitarios y de higiene. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Adaptación a las nuevas tecnologías. Organización de las venidas de niños a España. Necesitamos mejorar las técnicas para llegar a todos los socios y mejorar la comunicación con ellos. Base de datos, aplicación hojas de cálculo, pág. web Horario Nos adaptamos a cualquier horario El tiempo de que disponga el voluntario Nº de voluntarios/as que participan Junta directiva y algunos padres Perfil de las personas voluntarias Voluntarios solidarios (de cualquier edad y sexo, sensibilizados con menores de orfanatos y con ganas de trabajar. Funciones de las personas voluntarias Gestión administrativa. Selección de familias acogedoras. Informática ALGECIRAS DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Nuevas tecnologías y selección de familias acogedoras. Formación requerida Conocimientos de gestión, administrativas, psicóloga, trabajadoras sociales. Tareas o funciones a desempeñar Archivo, base de datos, hojas de cálculo, internet, charlas. Horario a cumplir Cualquiera disponible El tiempo del que disponga 21

22 OBSERVACIONES Debido a la complejidad de la tramitación de las acogidas, necesitamos personas con algunos conocimientos administrativos que nos ayuden. Nuestros ingresos son escasos y no nos permiten tener ninguna persona asalariada. Todos somos voluntarios, registrados con el nº 140 en el registro general del voluntariado de la junta de Andalucía. Este verano traemos 90 menores al campo de Gibraltar. ALGECIRAS 22

23 Asociación pro Derechos Humanos- Delegación del Campo de Gibraltar (APDHA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1998 Sector/es de intervención Social, denuncia Ámbito de actuación Comarcal Dirección Edificio Parque Bomberos 1ª CP planta Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos Fax Correo electrónico web Horario de atención al público Martes, miércoles y jueves de 10,30 a 12,30 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN -- Sensibilización sobre los DD HH -- Denuncia social PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Oferta educativa de Algeciras Jóvenes emprendedores Sensibilización sobre los DD HH Horario De mañana Curso escolar Nº de voluntarios/as que participan 3 Perfil de las personas voluntarias Personal con formación de bachillerato o diplomados Funciones de las personas voluntarias Dar las charlas, preparar el material, formarse ALGECIRAS 23

24 Apron, Bahía de Algeciras Fuerza para vivir (APRON) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Sector/es de intervención Social Ámbito de actuación Comarcal Ámbito de actuación Provincial Dirección Plaza Mª de Molina, nº 3 CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Horario de atención al público de 17:00 a 21:00 OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Distraer, apoyar, compartir, las distintas necesidades de las personas afectadas ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Memoria de actividades El voluntariado participa en todas las actividades que se llevan a cabo en la asociación. Su ayuda es primordial Horario de 17:00 a 21:00 Todo el año Nº de voluntarios/as que participan 5 Perfil de las personas voluntarias Personas afectadas y familiares y amigos/as Funciones de las personas voluntarias a ayudar y participar en todas las actividades que realice la asociación 24

25 Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1996 Sector/es de intervención Social Ámbito de actuación Comarcal Dirección Avda. La Unión, 13, Cortija Real CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico bancodealimentosalgeciras@hotmail.com Horario de atención al público 9:00 a 13:00 de lunes a viernes OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Recabar y recoger alimentos, mediante donaciones, para atender a centros de acogida de menores, asilos, comedores sociales, comunidades terapéuticas, Cáritas, etc. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Contra el hambre y el despilfarro Recoger alimentos y repartirlo a personas necesitadas Horario de 9:00 a 13:00 Todo el año Nº de voluntarios/as que participan 14 Perfil de las personas voluntarias Jubilados Funciones de las personas voluntarias Recogida, carga y descarga. Administración DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Contra el hambre y el despilfarro Formación requerida Administrativo Tareas o funciones a desempeñar Administrativas Horario a cumplir De 9:00 a 13:00. Según disponibilidad A convenir, según disponibilidad ALGECIRAS 25

26 Asociación Sindrome de Down Campo de Gibraltar (BESANA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1994 Sector/es de intervención Social Ámbito de actuación Campo de Gibraltar Dirección San Nicolas Edificio Mar 1, CP Bajo Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico besana@hotmail.com Horario de atención al público h y h OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Defender los derechos de las personas con síndrome de Down y promover su tratamiento, desarrollo y plena integración social, escolar y laboral. ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS Habilidades sociales, manejo de ordenadores con apoyo, lenguaje y habilidades de comunicación El lenguaje como medio de comunicación para la plena integración social y escolar de las personas con síndrome de Down Uso de ordenadores para la iniciación en las nuevas tecnologías, a nivel de usuario y con el uso de programas. Horario horas Habilidades sociales durante el año 2008 y uso de ordenadores desde junio a diciembre 2008 Nº de voluntarios/as que participan Cuatro Perfil de las personas voluntarias Monitores y personal de grado medio Funciones de las personas voluntarias Apoyo y asesoramiento a familias y personas con S.D 26

27 Coordinadora de lucha contra las drogodependencias Barrio Vivo (BV) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1990 Sector/es de intervención Bienestar social, educación, cultura, deporte, medio ambiente, promoción igualdad, salud, cooperación internacional, mujer. Ámbito de actuación Comarca del Campo de Gibraltar Dirección Av. Blas Infante, s/n. CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos / Fax Correo electrónico Barrio_vivo@hotmail.com Horario de atención al público De lunes a jueves; De 09:00 a 15:00 horas y De 17:00 a 19:00 horas Viernes; De 09:00-14:00 horas OBJETO DE LA ASOCIACIÓN La Asociación tiene los siguientes fines: -- Atención, prevención, estudio, asistencia, tratamiento, formación e inserción social y laboral en el ámbito de las drogas, las drogodependencias y otras adicciones. -- Promover y desarrollar los programas y las medidas necesarias para la acción preventiva del consumo de todo tipo de drogas y la marginación social entre niños, menores y jóvenes. -- Atención y promoción del bienestar social de la familia, la mujer, la infancia, adolescencia y juventud, con incidencia especial en aquellos grupos de población más vulnerables y en ámbitos con riesgo de marginación o exclusión social. -- Prevención y eliminación de cualquier discriminación por razón de raza, sexo, cultura y religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. -- Propiciar el interés social y cultural en todas aquellas intervenciones que favorezcan el desarrollo de los pueblos y del individuo, de acuerdo con los artículos 44 y 46 de la Constitución Española y el artículo 12 del Estatuto de Autonomía de Andalucía. -- Desarrollar programas y actuaciones de ayuda y cooperación internacional para el desarrollo con otros países en materias relacionadas con los fines sociales y culturales de la asociación. De manera general, la Asociación fomentará y priorizará los fines de asistencia social sobre los demás. ALGECIRAS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS -- El VIH/ SIDA y su relación con el consumo de drogas. -- Formación de voluntarios sociales. -- Intervención para la prevención de las drogodependencias y otras adicciones. -- Fomento y difusión del teatro como elemento de prevención. -- Deporte, ocio y tiempo libre. -- Programa de prevención Ciudad de Algeciras. -- Prácticas Universitarias. -- Trabajos en Beneficio de la Comunidad. -- Otros... A través de estos programas trabajamos fundamentalmente la prevención de las drogodependencias tanto en el ámbito escolar como extraescolar y la concienciación y sensibilización de la población en la calle y en la escuela. 27

28 Horario De lunes a jueves; De 09:00 a 15:00 horas y De 17:00 a 19:00 horas Viernes; De 09:00-14:00 horas Del 01 de Enero al 31 de Diciembre. Nº de voluntarios/as que participan 35 Perfil de las personas voluntarias Altruistas, solidarios y entusiastas. Un elevado número de ellos son estudiantes, otros muchos con formación reglada, todos motivados socialmente, con capacidades y destrezas sociales. Funciones de las personas voluntarias Trabajadores Sociales, Pedagogos, Psicólogos, Educadores, Animadores Socioculturales, Monitores de Tiempo Libre (informática, teatro, deportes, inglés, manualidades, dibujo, etc.) ALGECIRAS DEMANDA DE VOLUNTARIADO PARA LOS PROYECTOS Para el proyecto o programa Programa de Prevención Ciudad de Algeciras Formación requerida Sin especificar (nosotros los formamos) Tareas o funciones a desempeñar Monitores de tiempo libre (talleres extraescolares) Horario a cumplir Preferentemente de tarde Anual 28

29 Asociación Española contra el Cáncer. Junta Local de Algeciras (AECC Junta Local Algeciras) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1995 Sector/es de intervención Social, Salud, Promoción Voluntariado Población en General Ámbito de actuación Local y Comarcal Dirección Calle Ramón y Cajal nº 2 2º C CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos Fax Correo electrónico Algeciras.j.l.aecc@hotmail.com Horario de atención al público De lunes a Viernes de a h Jueves de a h OBJETO DE LA ASOCIACIÓN La Asociación Española Contra el Cáncer, institución privada, tipo benéfico sin ánimo de lucro, fundada en 1953, declarada de utilidad e interés publico en todo el territorio nacional, formando parte de la Asociación Europea de Ligas Nacionales Contra el Cáncer y preside la Asociación de Ligas Iberoamericanas Contra el Cáncer, dedicada exclusivamente a la lucha contra esa enfermedad, la prevención y ayuda al enfermo Su labor más importante es la investigación, la información y prevención basadas en campañas informativas referidas, especialmente, a lo que especifica el Código Europeo Contra el Cáncer. Para llevar a efecto la información, prevención, campañas, programas y proyectos la Junta Local de Algeciras se apoya, básicamente, en los voluntarios PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS En la actualidad se desarrolla el programa VOLUNTARIADO SOCIAL Y EL CÁNCER que abarca un amplio abanico de actuaciones Actividades especificas de voluntariado Campañas de difusión del voluntariado en radio y TV local y comarcal Cursillo de Voluntariado en Sede Cursillo de Voluntariado de Hospital Cursillo de Voluntario de Cuidando al que Cuida, Cursillo de Coordinación de Voluntarios Talleres y Jornadas de formación especifica de los voluntarios. Congreso Andaluz de voluntariado Actividades especificas de la A.E.C.C como Acción Voluntaria Campaña de Detección Precoz de Cáncer de Mama, Campaña de Antitabaco y Prevención del Tabaquismo, Campaña de Alimentación y Obesidad Infantil, Campaña de Prevención solar, Campaña de Prevención del Cáncer de Próstata, Campaña de Autoexploración, Campaña de Asistencia Hospital, Proyecto Linfedema y Vivir de Nuevo, Taller de Manualidades ALGECIRAS 29

30 ALGECIRAS Taller de Psicología Taller de Relajación y Fisioterapia Es inestimable su colaboración en la Cuestación Anual a favor de la A.E.C.C., Semana Europea Contra el Cáncer, Día Mundial sin Tabaco Acciones Generales 1. Sensibilizar a la sociedad en base de la solidaridad y el civismo que inspira la acción voluntaria y el interés social de sus actuaciones 2. Crear y organizar grupos de voluntarios de apoyo en hospitales, Casa de Acogida y Sede. 3. Formación especifica de los voluntarios y voluntarias 4. Fomentar el voluntariado social en todo el ámbito de influencia Acciones implícitas en el área de enfermos de cáncer 1. Informar y formar sobre los programas, proyectos y actividades del voluntariado en el cáncer 2. Fomentar actividades de voluntariado social, orientadas hacia los colectivos de enfermos de cáncer y sus familiares 3. Realización cursos y jornadas para formación especifica de los voluntarios implicados en esta área de actuación 4. Mejorar la calidad de acción voluntaria mediante la formación 5. Mejorar la prestación de servicios de los voluntarios 6. Desarrollar iniciativas de coordinación y colaboración 7. Correcta utilización de los recursos sociales 8. Acción voluntaria en campañas de información y prevención Horario En general no hay horario fijo ni día de la semana determinado en que se vaya a realizar el programa o actividad al depender de la disponibilidad de los horarios de los medios de comunicación y de los voluntarios que vayan a participar. La dedicación medía, mensual, es de ciento cincuenta horas para todas las actividades Dos años, prorrogables Nº de voluntarios/as que participan En la actualidad veintiocho, repartidos en cuatro áreas, gestión y administración, hospital, casa de acogida y talleres ocupacionales Perfil de las personas voluntarias En general personas, voluntarios/as, con un gran sentido solidario y conciencia social que brinden generosamente su tiempo Se tendrá muy en cuenta su capacitación, la motivación, la actitud y sus condiciones mediante un estudio psicológico de la persona y su situación personal. Funciones de las personas voluntarias A excepción del área de voluntariado de hospital, todos los voluntarios son polivalentes, por lo que desarrollan tareas o funciones según su preparación, características y disponibilidad 30

31 Caritas Diocesana Cádiz y Ceuta DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año de Constitución 1955 Sector/es de intervención Acción social. Mayores, mujeres, desempleados, exreclusos, personas sin hogar, familias con escasos recursos económicos, desestructuradas, prostitución, inmigrantes, etc. Ámbito de actuación Local Dirección Avda. Agustín Bálsamo s/nº CP Localidad Algeciras Provincia Cádiz Teléfonos Fax Correo electrónico algeciras.cdcadiz@caritas.es web Horario de atención al público De lunes a viernes de 8.00 am a pm OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Cáritas diocesana tiene por objeto la realización de la acción socio caritativa de la iglesia en la diócesis, así como promover, coordinar e instrumentar la comunicación cristiana de bienes en todas sus formas y ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas. PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAN VOLUNTARIOS/AS 1. Centro de atención social Comedor Social Padre Cruceyra. 2. Centro de atención social Mujer Al-Hadra 1. COMEDOR SOCIAL PADRE CRUCEYRA. Conocer, estudiar y valorar la situación socioeconómica de cada uno de los usuarios del comedor, con el fin de detectar las distintas necesidades y problemáticas sociales que acarrean. En coordinación con otras instituciones sociales, dar una respuesta adecuada, caminada hacia la promoción social de estas personas. 2. EL CENTRO MUJER AL-HADRA. Pretende dar una respuesta a la problemática de las mujeres prostituidas en la ciudad de Algeciras. Promocionarlas, mediante la formación y el aprendizaje, para que puedan reemprender su proceso de crecimiento personal, implicándolas en el mismo, como sujetos activos y responsables, que puedan potenciar sus capacidades y recursos, que recuperen su dignidad de personas, desde su propia autonomía y en su entorno social. Todo apoyado por un comprometido equipo de voluntarios. Horario 1. De lunes a viernes de 9.00 am a pm 2. De lunes a jueves de h a h Todo el año Nº de voluntarios/as que participan voluntarios voluntarios ALGECIRAS 31

32 Perfil de las personas voluntarias Funciones de las personas voluntarias 1. Personas comprometidas que dedican el tiempo libre que tienen para ayudar al más necesitado, desinteresadamente. La mayoría de los voluntarios vienen derivados de las Caritas Parroquiales, con lo que trabajan según el espíritu y talante de caritas. La media de edad de nuestros voluntarios es de entre 55 y 80 años. Nuestra institución depende de voluntarios tanto en la dirección como en los distintos servicios que prestamos a nuestros beneficiarios; 1. COMEDOR SOCIAL PADRE CUCEYRA. Servicio de duchas, servicio comedor, cocina, ropero, servicio médico, acogida. 2. MUJER AL-HADRA. Acompañamiento en los diferentes talleres que se realizan en el centro: alfabetización abalorios, corte y confección, habilidades sociales, cocina, orientación sanitaria, judicial, taller de relajación, etc. ALGECIRAS OBSERVACIONES CARITAS LOS BARRIOS; C/ CARMEN Nº7. SECRETARIA: Mª ISABEL GARCÍA IGLESIAS. TELF; ;isabel.gar.iglesias@gmail.com VOLUNTARIOS; 30 32

ANEXO I CODIFICACIÓN DE FINES

ANEXO I CODIFICACIÓN DE FINES ANEXO I CODIFICACIÓN DE FINES Se consideran fines de interés general los que indica la Ley 50/2002: A B C D E F G H I J K L M N P Q R S T U V Z ASISTENCIA E INCLUSIÓN SOCIAL, CIENTÍFICOS CÍVICOS COOPERACIÓN

Más detalles

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. PLAN VOLUNTARIADO 1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. La Fundación LOS CARRILES del Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad es una entidad que inicia su andadura el 25 de mayo de 2013, es

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

200 Propuestas que cambiarán Madrid

200 Propuestas que cambiarán Madrid Elecciones Autonómicas 2015 200 Propuestas que cambiarán Madrid Políticas Sociales Políticas Sociales Uno de los objetivos fundamentales de cualquier gobierno debe ser conjugar la libertad individual de

Más detalles

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres). Cruz Roja Juventud (CRJ) es la asociación juvenil de Cruz Roja, que promueve la vida asociativa del voluntariado joven de la institución, fomenta la participación de la infancia y jóvenes en las actividades

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com OCIO EN MOVIMIENTO TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com www.ocioequilicua.com QUIÉNES SOMOS? Equilicuá es una nueva empresa de Animación Sociocultural. Entendemos y orientamos nuestra actividad hacía

Más detalles

FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES

FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES NOMBRE. SIGLAS. DIRECCIÓN. TELÉFONO. FAX. EMAIL. WEB. BLOG. FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES PERSONA DE CONTACTO. FECHA EN QUE SURGE. CONTEXTO. OBJETIVOS. VALORES PRINCIPALES. ORGANIZACIÓN (modelo de gestión).

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

Psicología de la Intervención social. Colegio oficial de Psicólogos del Principado de Asturias Oviedo, 10 de junio de 2015

Psicología de la Intervención social. Colegio oficial de Psicólogos del Principado de Asturias Oviedo, 10 de junio de 2015 Psicología de la Intervención social Colegio oficial de Psicólogos del Principado de Asturias Oviedo, 10 de junio de 2015 Psicólogo/a Social Conocimiento científico Comunitaria Terapéutica Población en

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE 1 PRESENTACIÓN Futubide - Fundación Tutelar Gorabide es una Fundación benéfica de carácter privado, de interés general y sin ánimo de lucro, que fue constituída

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

La integración nos hace crecer a todos.

La integración nos hace crecer a todos. La integración nos hace crecer a todos. Qué es integrandes.org? integrandes.org es la unión de personas con discapacidad intelectual, familias, amigos y colaboradores. Entre todos trabajamos cada día por

Más detalles

4. EL VOLUNTARIADO EN LA FUNDACIÓN REDMADRE 4.1. TAREAS DE VOLUNTARIADO REDMADRE Y PAUTAS DE ACTUACIÓN. 4.3. QUÉ OFRECE REDMADRE AL VOLUNTARIO

4. EL VOLUNTARIADO EN LA FUNDACIÓN REDMADRE 4.1. TAREAS DE VOLUNTARIADO REDMADRE Y PAUTAS DE ACTUACIÓN. 4.3. QUÉ OFRECE REDMADRE AL VOLUNTARIO ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL VOLUNTARIADO 3. DERECHOS Y DEBERES DEL VOLUNTARIO 4. EL VOLUNTARIADO EN LA FUNDACIÓN REDMADRE 4.1. TAREAS DE VOLUNTARIADO REDMADRE Y PAUTAS DE ACTUACIÓN. 4.3. QUÉ OFRECE

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Asuntos Sociales MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ASUNTOS SOCIALES

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Asuntos Sociales MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ASUNTOS SOCIALES MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ASUNTOS SOCIALES CENTRO : CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA SECCIÓN : ASUNTOS SOCIALES PROGRAMAS PROGRAMA 230.0.- AYUDAS Y ASISTENCIAS SOCIALES. Se incluye en el presente programa

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA II I EDICIÓN I PREMIO PROGRESO R O AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA POBLACIÓN TOTAL. 2003 53.597 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 109 Km 2 Provincia PRESUPUESTO LIQUIDADO DE INGRESOS DE LA CORPO- RACIÓN.

Más detalles

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA El I Plan sobre Drogas de la provincia de córdoba es el eje referencial para

Más detalles

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica VOCALÍA DE PEDIATRÍA Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica El papel de la enfermera pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS OBJETIVOS GENERALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN: 1. Empoderamiento, liderazgo y participación social 2. Fomento de la

Más detalles

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar.

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar. Calidad en la Atención a las personas mayores La Calidad en la Atención de personas mayores dentro de una Institución Tutelar. Marta Arranz Montull Barcelona, 25 de Febrero de 2011 1. Orígenes de la Associación

Más detalles

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301 Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN Código curso 200716301 ENCUENTRO SOBRE VOLUNTARIADO DEPORTIVO 2007 II Plan Andaluz del Voluntariado *** MANUEL IRIARTE MONCAYOLA

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. MARCO LEGAL: Orden De 10-8-07 (Art. 7 y Anexo II) LEA (Art. 50

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Autor: Mercè Bonjoch Olivé Asistente Social del Ayuntamiento de Barcelona Índice: 1. LA PACIENTE: o Cambios en su estilo de vida. o Trabajo

Más detalles

PROYECTO DE COLABORACIÓN

PROYECTO DE COLABORACIÓN PROYECTO DE COLABORACIÓN SERVICIO DOMUS UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Fundación Síndrome de Down de Madrid downmadrid.org Servicio DOMUS La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) es una entidad

Más detalles

CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA

CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA INTRODUCCIÓN Fruto del trabajo de 15 años de las Entidades que tradicionalmente trabajaban en Málaga con Personas Sin hogar y el Ayuntamiento de Málaga

Más detalles

LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03

LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03 LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03 El Departamento de Educación y Ciencia, a través del Plan de Formación, pretende dar respuesta a las necesidades formativas del profesorado surgidas en su práctica docente

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

NUESTRA LUCHA CONTRA EL CANCER

NUESTRA LUCHA CONTRA EL CANCER NUESTRA LUCHA CONTRA EL CANCER ADICA M ASOCIACIÓN DE DIAGNOSTICAD@S DE CANCRO www.adicam.net ADICAM es una asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama que surge en Cangas en el año 2000. QUIÉNES

Más detalles

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Manual básico de Voluntariado Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Desde FEVOCAM, Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, hemos creado este manual

Más detalles

PROYECTO de INTERVENCIÓN con JÓVENES

PROYECTO de INTERVENCIÓN con JÓVENES PROYECTO de INTERVENCIÓN con JÓVENES 1.- JUSTIFICACIÓN El proyecto que a continuación se presenta tiene como finalidad la intervención con jóvenes que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social

Más detalles

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Secretaría de Estado de Educación Oficina de Cooperación Internacional Dirección de Educación Especial Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Coordinadora Minerva Pérez

Más detalles

Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Educación Física, por la Universidad de Huelva. Promoción 1993-1996.

Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Educación Física, por la Universidad de Huelva. Promoción 1993-1996. Francisco José García Sánchez E-mail: fjgs72@hotmail.es Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online Títulos universitarios: Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad:

Más detalles

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LA PROMOCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER Firmada por los 39 miembros de la European Cancer League (ECL) PREÁMBULO

Más detalles

Esta guía la podéis descargar en la página web del Ayuntamiento de Calatayud: www.calatayud.es dentro del Área de Bienestar Social.

Esta guía la podéis descargar en la página web del Ayuntamiento de Calatayud: www.calatayud.es dentro del Área de Bienestar Social. GUÍA DE RECURSOS DE VOLUNTARIADO EN CALATAYUD CALATAYUD Excmo. Ayuntamiento de Calatayud Desde el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Calatayud en colaboración con la Coordinadora Aragonesa de

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

Próximas convocatorias de puesto

Próximas convocatorias de puesto Próximas convocatorias de puesto PLAZA A CUBRIR: DOCENTE TITULAR CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (23/2015) FUNCIONES A DESEMPEÑAR: Llevará asociadas las siguientes funciones, en dependencia de la Coordinación

Más detalles

Realizar actividades de Búsqueda activa de empleo, cursos de formación.

Realizar actividades de Búsqueda activa de empleo, cursos de formación. INTRODUCCIÓN: EMLEATE TALAVERA es una asociación sin animo de lucro que arranca a principios del 2014, fruto de la necesidad que está pasando parte de su localidad ante la necesidad de encontrar un empleo

Más detalles

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR.

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR. PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR. Artículo 6 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño: Derecho de los niños al pleno desarrollo de su personalidad, en un entorno de

Más detalles

Memoria del programa PROGRAMAS DE TUTORIAS COMPARTIDAS PARA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

Memoria del programa PROGRAMAS DE TUTORIAS COMPARTIDAS PARA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Memoria del programa PROGRAMAS DE TUTORIAS COMPARTIDAS PARA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Entidad local: Ayuntamiento de La Unión Página 1 de 23 Memoria del programa "PROGRAMAS

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES

OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES OFITEC GESTPROYECT S.L. SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTACIÓN Ofitec Gestproyect es una iniciativa empresarial de mujeres de Huelva, que nace en abril del 2003 con la

Más detalles

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 El Imserso Órgano de Coordinación en España Video promocional del Año Europeo de Envejecimiento Activo y la Solidaridad

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA LA CARTA DE LA TIERRA Valores y principios para un futuro sostenible Edición de Lectura Fácil LA CARTA DE LA TIERRA (Presentada por la Comisión de la Carta de la Tierra el 29 de junio de 2000) Edición

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS 1. Presentación La sociedad actual exige una responsabilidad social a todas las organizaciones que se comprometen con la protección y defensa de los

Más detalles

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES A) DEFINICIÓN El Programa de Familia tiene por objeto desarrollar actuaciones dirigidas a promover el bienestar y la protección de los niños/as y adolescentes

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1 Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 12.1 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL...2 12.1.1 Concepto de Educación Especial.... 2 12.1.2 Base

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben

Más detalles

Cursos de formacion en voluntariado y

Cursos de formacion en voluntariado y Cursos de formacion en voluntariado y, accion social:, Voluntariado penitenciario (26 y 27 de Septiembre y 3 y 4 de Octubre de 2013) Tu misión: aquí y ahora (5, 12, 18 y 26 de Febrero) Integrando la Discapacidad

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE

Más detalles

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto Edición 2015 Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto En tu declaración de la renta marca: Actividades de Interés General consideradas de Interés Social Síguenos en

Más detalles

FORMACIÓN NO REGLADA.

FORMACIÓN NO REGLADA. FORMACIÓN NO REGLADA. La Formación no reglada incluye cursos y programas complementarios de la educación reglada destinados principalmente a la capacitación profesional y a posibilitar la inserción laboral

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Cursos de formacion en voluntariado y

Cursos de formacion en voluntariado y Cursos de formacion en voluntariado y accion social: Voluntariado penitenciario (25 y 26 de Septiembre y 1 y 2 de Octubre de 2015) Tu misión: aquí ahora y siempre (4 11 18 y 25 de Febrero de 2016) Integrando

Más detalles

EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA.

EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA. BARÓMETRO MAYORES UDP INFORME 4.2 Fecha: abril 2013 Ref.: 4.2/13009 EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA. Las personas mayores se han convertido en España en el baluarte

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

Salidas Profesionales del Graduado Universitario en Nutrición Humana y Dietética. Información CODINAN

Salidas Profesionales del Graduado Universitario en Nutrición Humana y Dietética. Información CODINAN Salidas Profesionales del Graduado Universitario en Nutrición Humana y Dietética Información CODINAN Luis J. Morán Fagúndez Presidente del Colegio Profesional de Dietista-Nutricionistas-Nutricionistas

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRES CANTOS Centro de día Pisos-residencia Centro de Rehabilitación Centro de Información sobre discapacidad

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR PROGRAMA YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR Programa diseñado y llevado a cabo por el Centro DATO INTRODUCCIÓN AL PROYECTO El proyecto YO TAMBIEN QUIERO JUGAR consiste en el diseño y puesta en marcha de un programa

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

Secretaría General de Asuntos Sociales

Secretaría General de Asuntos Sociales PROYECTOS Y ACTIVIDADES PARA POSIBLES LÍNEAS DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES PARA EL AÑO 2012 O SIGUIENTES. NOTA IMPORTANTE: Como así ha sido durante los

Más detalles

C.I. Y METODO DE TRABAJO CON EMPRESAS. UNA SONRISA POR NAVIDAD Propuesta de Colaboración Campaña 2013-2014

C.I. Y METODO DE TRABAJO CON EMPRESAS. UNA SONRISA POR NAVIDAD Propuesta de Colaboración Campaña 2013-2014 C.I. Y METODO DE TRABAJO CON EMPRESAS UNA SONRISA POR NAVIDAD Propuesta de Colaboración Campaña 2013-2014 QUÉ ES COOPERACIÓN N INTERNACIONAL? La ONG de Juventud más importante de España. Tiene como objetivo

Más detalles

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA 2015-2019

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA 2015-2019 Prevenir el uso y/o abuso de drogas y otras adicciones, impulsando actuaciones dirigidas a reducir el uso y/o abuso de drogas tanto legales como ilegales y otras adicciones. 1. Informar y sensibilizar

Más detalles

LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094

LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094 LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO TÍTULO I DEL VOLUNTARIADO Y DE LAS MODALIDADES EN QUE SE REALIZA CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

42 Los servicios básicos del sindicato son los que sustentan la organización, en ellos cualquier afiliado va a encontrar respuesta a sus demandas y entre todos debemos de conseguir que cada vez sean más

Más detalles

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO?

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO? POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO? Mónica Sánchez e Isabel Castellano. Observatorio del Voluntariado. Subvenciones públicas, ayudas privadas, la recaudación de la casilla Fines Sociales

Más detalles

POSTER La Inclusión Educativa en las Personas con Discapacidad en los Estudios Superiores

POSTER La Inclusión Educativa en las Personas con Discapacidad en los Estudios Superiores POSTER La Inclusión Educativa en las Personas con Discapacidad en los Estudios Superiores M.I. García, A. Hernando, A. García y M. Muñoz Universidad de Huelva 1 Tras analizar la normativa jurídica sobre

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

ESTRUCTURA DE CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE CAMPOS DEL RÍO:

ESTRUCTURA DE CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE CAMPOS DEL RÍO: ESTRUCTURA DE CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE CAMPOS DEL RÍO: - 1 Trabajadora Social. - 1 Trabajadora Social de Atención a la Dependencia. ½ Jornada. - 1 Psicóloga. - 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio. -

Más detalles

Igualdad de Oportunidades

Igualdad de Oportunidades Igualdad de Oportunidades La igualdad entre hombres y mujeres es una cuestión de DERECHOS HUMANOS, una condición para la justicia social y es también un requisito necesario y fundamental para la equidad,

Más detalles

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados Mayo 2007 1 1. Introducción Desde hace ya muchos años, Cruz Roja viene desarrollando programas de apoyo a

Más detalles

NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES aprobadas, 21 enero 2004 publicadas, BORM nº 44, de 23 febrero 2004 Exposición de motivos. El derecho a la participación

Más detalles

Marco legislativo. Objetivos generales. Objetivos específicos

Marco legislativo. Objetivos generales. Objetivos específicos Introducción El I Plan de Voluntariado de FADAE es el marco que establece las relaciones de la Federación con las personas que prestan sus servicios de forma voluntaria. El Objetivo principal del Plan

Más detalles

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down QUIÉNES SOMOS La Federación Española de Síndrome de Down DOWN ESPAÑA- es una ONG que trabaja para

Más detalles

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONTENIDO 1. Presentación de Desarrollo y Asistencia 2. Colaboración CICCP y DA 3. Guía del Colegiado Mayor 4. Qué es el voluntariado 5. Hazte voluntario! Algunos

Más detalles

En los términos establecidos por el ordenamiento jurídico, los estudiantes tendrán derecho a:

En los términos establecidos por el ordenamiento jurídico, los estudiantes tendrán derecho a: DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES La Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades (LOU); establece en su Título VIII los derechos y deberes de los estudiantes universitarios. El art. 46

Más detalles