VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES"

Transcripción

1 UTILIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN Y ACONSELLAMENTO EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES Nelia Álvarez Castela Técnica acnsellament Santiag de Cmpstela, 30 de juni de 2010

2 Índice 10 Acnsellament 4 1 Organigrama de trabaj 5 2 Acnsellament: Elements a revisar 6 3 Diagnsis técnica inicial Buenas cndicines agrarias y mediambientales RLG: medi ambiente RLG: salud pública, zsanidad y fitsanidad RLG: bienestar animal Seguridad labral 27 9 Agricultres jóvenes y vertiente de géner Mdels visitas acnsellament 29-34

3 Índice 11 Xestión: prgrama agr-técnic ecnómic Mdels visitas Infrmes ecnómics Implantación CES Mdels dats 45-47

4 A quien va dirigid el acnsellament 10 OBLIGADO: A tds ls agricultres que se acgiern a algunas de las líneas del Cntrat de Exptación Sustentable, ls cuales tienen preferencia a la hra de acceder a las ayudas. VOLUNTARIO: Rest de agricultres que necesiten infrmación y asesramient en la cndicinalidad y trs aspects que incluye el acnsellament.

5 Organigrama de trabaj 1 Acnsellament y CES: Veterinaria: Parte ztécnica y veterinaria. Ingeniera Agrónm: Seguridad labral, vertiente de géner, relev generacinal y parte agrnómica de ls RLG Y BCAM, y CES. Administrativ. Xestión: Veterinaria: Prgrama de reprducción y alimentación Ingeniera Agrónm: Prgrama agr-técnic ecnómic Administrativ.

6 Elements a revisar 12 REQUISITOS LEGALES DE GESTIÓN (RLG) Medi ambiente Salud pública, sanidad y registr de animales Salud pública y cuestines veterinarias y fitsanitarias Bienestar animal BUENAS CONDICIONES AGRARIAS Y MEDIOAMBIENTALES ( BCAM) Ersión, estructura y materia rgánica del suel Mantenimient mínim de las superficies agríclas Evitar el deterir de ls hábitats SEGURIDAD LABORAL TITULARIDAD DE LA EXPLOTACIÓN TITULARIDAD DE LAS MUJERES NUEVOS RETOS Cambi climátic, energías renvables, gestión del agua, reestructuración del sectr lácte.

7 Diagnsis técnica inicial 12 3 RLG Medi ambiente: Pertenece a una zepa n. Clases de vertids de la expltación. Capacidad de almacenamient de la fsa de purín. Pertenece la expltación a una zna de especial cnservación. Salud pública, sanidad identificación y registr de ls animales: Características de la expltación y cmprbar identificacines. Salud pública, cuestines veterinarias y fitsanitarias: Carne de manipuladr de fitsanitaris. Fábrica de piens cmpra Cmprbar higiene y limpieza de las instalacines. Bienestar animal: Cndicines de cría y espaci mínim de recría.

8 Diagnsis técnica inicial 12 3 BCAM: Ersión del suel: Cncer las características de las parcelas y visitarlas. Mantenimient mínim de las superficies agríclas: Cncer la carga ganadera. Cmprbar psible invasión de matrral en las parcelas. Evitar el deterir de ls hábitats: Cmprbar que linders tienen las parcelas. Fuentes pzs tiene la expltación. SEGURIDAD LABORAL: Instalacines eléctricas en buen estad. Manuales de maquinaria. Pórtic cabinas de seguridad. d Ejes de transmisión de fuerza recubierts. Carné de manipuladr de fitsanitaris. Tractr cn itv pasada.

9 Diagnsis técnica inicial 123 AGRICULTORES JÓVENES: Preparación académica. Psible relev generacinal. VERTIENTE DE GÉNERO: Preparación académica. Psible relev generacinal pr una mujer.

10 BCAM EVITAR LA EROSIÓN DEL SUELO: N se labra en la dirección de la pendiente cuand la media de ésta del recint sixpac es superir al 10%. N se labra entre la fecha de reclección y la siembra en cultivs herbáces de inviern. Mantenimient de una cubierta vegetal aprpiada, mínim labre... Rtacines de cultiv. CONSERVACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO: N se queman rastrjs, de realizar cn autrización. Eliminación de rests de csecha, pda de frma aprpiada COMPACTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURA DEL SUELO: N se utilizan vehículs maquinaria en suels saturads sin justificación.

11 BCAM MANTENIMIENTO MÍNIMO DE SUPERFICIES AGRARIAS: N se se queman, destruyen pasts permanentes, salv para regeneración. Si se hace cn autrización. Se mantiene una carga mínima aprpiada en parcelas de pasts permanentes, en cas cntrari se hacen labres necesarias para evitar la invasión arbustiva y la degradación del past. En tierras de cultiv, se evitará la invasión de especies de vegetación n deseables.

12 BCAM PROTECCIÓN DE LOS HÁBITATS: Se mantienen las características tpgráficas y ls elements estructurales del terren salv que exista autrización. ió N se aplican prducts fitsanitaris, lds, fertilizantes, purines sbre terrens encharcads, cn nieve, aguas crrientes estancadas.

13 RLG: medi ambiente CONSERVACIÓN DE AVES SILVESTRES: Preservar ls hábitats: N se dañan elements estructurales del terren(red fluvial..). N se utilizan prducts n bidegradables. Perturbación y dañs a aves: N se mata, hiere captura cualquier ave silvestre. N se destruyen retienen nids huevs. N se perturban de frma intencinada durante el períd de reprducción y cría. N se retienen aves cuya caza y captura está prhibida. Regulación de la caza de aves: N se practica la caza en épcas de veda. N se utilizan métds de captura muerte masivs n selectivs (trampas, redes...)

14 RLG: medi ambiente PROTECCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: Medidas para impedir la intrducción de determinadas sustancias peligrsas: N se prducen vertids de residus de prducts fitsanitaris que puedan afectar a éstas Prtección del suel en relación a lds de depuradra: N aplicar lds de estacines depuradras de aguas dmésticas sin tratar. N aplicar en parcelas dnde el ganad entre en las 3 semanas siguientes. Prtección de aguas as cntra cntaminación pr nitrats: Respetar ls períds en ls que está prhibid la aplicación de determinads fertilizantes. Capacidad suficiente de almacenamient de estiércl y/ purín. Respetar distancias a curss de agua.

15 RLG: medi ambiente CONSERVACIÓN DE HÁBITATS NATURALES: Especies vegetales prtegidas: Respetar la prhibición de recger, crtar, arrancar destruir plantas de especies prtegidas. N se pseen, transprtan cmercializan. Fauna silvestre: N se emplean métds de captura muerte masivs n selectivs. Especies n autóctnas: N se intrducen especies razas distintas de las autóctnas.

16 RLG: salud pública, fitsanidad y zsanidad IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE ANIMALES: El libr de expltación está crrectamente actualizad. Guardar la dcumentación relativa al rigen, identificación, destin de ls animales que se pseen, transprtan, t cmercializan sacrifican durante 3 añs. Existe un DIB para cada animal. Tds ls animales tienen crtal. cmunicar ls nacimients, mvimients muertes en plaz a la base de dats. UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: Emplear prducts autrizads e inscrits en registr. Tener el nivel de capacitación necesari. Seguir las recmendacines de la etiqueta. Emplear prducts específics para cada cultiv.

17 RLG: salud pública, fitsanidad y zsanidad PROHIBICIÓN DE DETERMINADAS SUSTANCIAS DE EFECTO HORMONAL, TIREOSTÁTICO Y β- AGONISTAS: Se emplea algún tip de estas sustancias. Si se usan: Es justificad. Se espera el tiemp de espera suficiente para cmercializar la carne. Ls tratamients se antan en el libr de medicaments.

18 RLG: salud pública, fitsanidad y zsanidad SEGURIDAD ALIMENTARIA: Ls prducts que se cmercializan sn segurs y libres de cntaminación. Ls pienss prceden de industrias autrizadas y cumplen cn las indicacines de la etiqueta. Ls pienss y ls prducts prhibids en alimentación animal (químics u trs) se almacenan separads así cm ls de distintas especies animales. cuarentena en animales nuevs en la expltación. Ls residus y sustancias peligrsas se almacenan y manejan de frma segura, para n cntaminar. Registr de pienss, medicaments tratamients y fitsanitaris utilizads. Análisis de frrajes, sangre cualquier tra imprtante para a la salud humana.

19 RLG: salud pública, fitsanidad y zsanidad SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE: La leche de animales que dan psitiv en enfermendades n se destina para cnsum human. Ls equips de rdeñ y lcales dnde se almacena la leche, están situads y cnstruids de frma que limitan el riesg de cntaminación de ésta. Ls lcales de almacenamient de leche están prtegids cntra alimañas, separads de ls lcales dnde están estabulads ls animales y dispnen de un tanque de frí. Las superfices de ls equips de recgida y rdeñ sn fáciles de limpiar, desinfectar, se mantienen en buen estad, sn liss y fabricads cn materiales n tóxics. Después de utilizarse se limpian y/ desinfectan. ecta El rdeñ se realiza en animales en buen estad de salud. Se asegura un buen estad de la ubre y desinfecta antes del rdeñ.

20 RLG: salud pública, fitsanidad y zsanidad Se identifican ls animales baj tratamient que puedan transmitir residus a la leche. Se cnserva la leche e después del rdeñ a Tª<8ºC si la recgida es diaria sin Tª<6ºC. Se guardan las facturas de pienss, mezclas, peradres de venta durante 5 añs. N se emplean prducts cn presencia de harinas de carne pescad. PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN EEB: En cas de sspecha de un animal se ntifica. Se acredita dcumentación de ls animales así cm de sus mvimients. Si se cmpran animales, se cmprueba que vengan certificads sanitaris relativs a la puesta en marcha en el mercad e imprtación.

21 RLG: bienestar animal REFERENTE AL PERSONAL: Hay suficientes persnas en la expltación para el cuidad de ls animales. El persnal que está al cuidad de ls animales tiene la capacidad suficiente para esta tarea. Se inspeccinan ls animales pr l mens una vez al día. CONDICIONES MÍNIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE TERNEROS ESTABULADOS: Ésts se inspeccinan cm mínim ds veces al día. En las instalacines hay medis de ventilación e iluminación (natural artificial) suficiente para garantizar en bienestar de ls animales. En el cas de detectar un animal enferm se le suministra tratamient de inmediat, y se aísla en dependencias aprpiadas.

22 RLG: bienestar animal Ls recints de ls aljamients individuales de ls terners tienen una anchura igual superir a la altura del animal a la cruz estand de pie. Ls cmpartiments dispnen de tabiques perfrads que permiten un cntact visual táctil direct entre animales, except ls enferms. Terners de más de 2 meses aljads en grups dispnen de superficie aprpiada. Terners cn mas de 2 meses permanecen períds de más de 1 hra atads para la lactancia. Cuand ls terners están trabads, hay riesg de que las ataduras prvquen estrangulación heridas. En el cas anterir, se les permite acstarse, levantarse, descansar. Ls materiales que se utilizan para la cnstrucción de establs, recints, equips n sn perjudiciales i para ls animales, se pueden limpiar y desinfectar.

23 RLG: bienestar animal pes viv en kg m2 mínim hasta 150 1, ,7 más de 220 1,8

24 RLG: bienestar animal Ls terners en ls establs se pueden tender, descansar, levantarse y limpiarse sin peligr. En ls establs n aparecen brdes afilads salientes que puedan dañar a ls animales. El suel de ls aljamients n es resbaladiz, n presenta asperezas que puedan dañar ls animales y es una superficie rígida y estable. La zna dnde se tumban es cnfrtable, es seca y psee un sistema de desagüe. Es aprpiad el pes y tamañ. ANIMALES AL AIRE LIBRE: Ls terners al aire libre se inspeccinan cm mínim 1 vez al día. Ls animales se prtegen, en la medida de l psible, cntra las inclemencias del tiemp, depredadres y el riesg de enfermedades.

25 RLG: bienestar animal EQUIPOS AUTOMÁTICOS O MECÁNICOS: Se vigilan pr l mens una vez al día y se arreglan las averías encntradas. Si n es psible arreglarlas se tman las medidas precisas para garantizar el bienestar de ls animales. Si ls animales precisan de un sistema de ventilación artificial, i éste tiene la capacidad d suficiente i y cn un sistema de alarma que detecte averías. ALIMENTACIÓN, AGUA Y OTRAS SUSTANCIAS: Ls animales reciben una alimentación y un aprte de líquid aprpiad según la edad, pes y necesidades. Ls animales tienen acces a ls aliments a intervals aprpiads, en el cas de terners reciben 2 racines/día. Ls terners tman el calstr bvin en las 6 primeras hras de vida. Ls equips de cmida y bebida están diseñads para reducir el riesg de cntaminación.

26 RLG: bienestar animal Ls animales n llevan bzs. Cuand ls terners están en grups, tienen tds al mism tiemp acces a ls aliments. N se les suministran sustancias n permitidas para tratamients terapéutics, prfiláctics ztécnics. PROCEDIMIENTO DE LA PRODUCCCIÓN: N se emplean prcedimients de cría que puedan casinar sufrimient heridas a ls animales.

27 Seguridad labral Orden y limpieza en ls sitis de trabaj. Instalacines eléctricas seguras. Manuales de maquinaria. Tractr cn pórtic cabina. Tmas de fuerza cn prtección. Carné de manipuladr de fitsanitaris. Plaguicidas bien almacenads. Tractres cn itv pasada.

28 Agricultres jóvenes y vertiente de géner TITULARIDAD DE LA EXPLOTACIÓN: Desde qué añs está cm titular. Preparación académica. De quién tmó el relev. Experiencia en trs trabajs. Orientación prductiva siempre la misma. Endeudamient de la expltación. Psible relev generacinal. TITULARIDAD DE MUJERES: A qué añs se incrprarn a la expltación. Preparación académica. Hras al día fuera de la expltación. Satisfacción cn el trabaj. Psible relev pr una mujer.

29 Mdels visitas

30 Mdels visitas

31

32

33

34

35 XESTIÓN: prgrama agr-técnic ecnómic ÁMBITO AGRONÓMICO: Manej de la superficie, a partir de la diagnsis inicial se trata de realizar una gestión íntegra de cultivs en td el cicl prductiv: fertilización, labre. Gestión de cultivs: elección de parcelas, cultiv. Cntrl de cultivs: malas hierbas, plagas e enfermedades, d aprvechamient y cnservación. ÁMBITO ECONÓMICO: Planificar cmpras: frrajes, maquinaria.. Infrme ecnómic: analizar ls cstes de prducción, rentabilidad y viabilidad de la expltación.

36 Mdels visitas

37 Mdels visitas

38 Mdels visitas

39 Mdels visitas

40 Infrmes ecnómics

41 Infrmes ecnómics

42 Infrmes ecnómics

43 Infrmes ecnómics

44 Implantación CES Asesramient a las expltacines en cuant a cmprmiss que deberán cumplir, que variarán en función de su rientación prductiva cn el bjetiv de mejrar la sustentabilidad de las expltacines agrarias tant en el ámbit ecnómic, scial y ambiental. Cumplimentar el cuadern de expltación: recgida de dats, analíticas, aplicación webcex.

45 Mdels POLÍ GON O PARC(SUPE RF) ABONADO FECHA ABONO KILOS KG/HA N P K PURÍN POLÍGONO PARCELA FECHA CISTERNA LITROS M3

46 Mdels OPERACIONES CULTIVO POLÍGONO PARCELA LABOR KILOS FECHA CALENDARIO PASTOREO UGM GRUPO POLÍGONO PARCELA UGM/SUPF DÍAS ENTRADA SALIDA

47 Mdels

48

49 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

CONDICIONALIDAD EUROPEA

CONDICIONALIDAD EUROPEA CONDICIONALIDAD 1. INTRODUCCIÓN QUÉ ES? Recge el cnjunt de requisits que tienen la bligación de cumplir ls agricultres y ganaders que hayan slicitad ayudas directas de la PAC, así cm ls beneficiaris de

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 27 de 2-ii-2018 1/5 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Cnsejería de Desarrll Rural y Recurss Naturales Reslución de 1 de febrer de 2018, de la Cnsejería de Desarrll Rural y Recurss Naturales,

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 Tomelloso, 26 de Marzo de 2015 CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD La Condicionalidad se define como el

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES

PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES PGH-06 Página 1 de 11 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 2 2. RESPONSABLE DEL PLAN... 2 3. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN... 2 4. PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA Y ACCIONES CORRECTORAS... 8 5. VERIFICACIÓN...

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C Códig: IOP: TC.8C:01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 7 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales 2.2. Pautas

Más detalles

Legislación en materia de residuos NACIONAL

Legislación en materia de residuos NACIONAL Legislación en materia de residus NACIONAL Residus en general Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residus. Transpne la Directiva 91/156/CEE, del Cnsej, de 18 de marz de 1991, pr la que se mdifica la Directiva

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

BIODIGESTORES INDUSTRIALES PARA CLIMA TROPICAL

BIODIGESTORES INDUSTRIALES PARA CLIMA TROPICAL º BIODIGESTORES INDUSTRIALES PARA CLIMA TROPICAL www.aqualimpia.cm 1 EJEMPLO DE BIODIGESTOR TROPICALIZADO www.aqualimpia.cm www.aqualimpia.cm BIODIGESTORES trpicalizados El tip de bidigestres que se cnstruyen

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D Códig: IOP: TC.8D.01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 7 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K Códig: IOP: TC.7K.00 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES Realizad pr: Área de Calidad y Medi Ambiente Fecha: May 2018 INDICE 1. NUESTRA ORGANIZACIÓN 3 1.2. Actividades... 3 2. POLITICA INTEGRADA 5 3.

Más detalles

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera Fertilizantes rgánics y enmiendas del suel Servici de Alimentación Animal y Seguridad de la Prducción Ganadera Madrid, 26 de abril de 2012 Misión DG(SANCO)/2012-6473 Objetiv: implantación de ls requisits

Más detalles

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1 Nº 1 Bizkaia Gipuzkoa Araba Mapa Geográfico del País Vasco Nº 2 ORGANIGRAMA DEL PAÍS VASCO Seguridad Alimentaria Neiker Azti Elika Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Dpto. de Sanidad Nº 3 DF de

Más detalles

REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN Requisits en la recepción Las materias primas que llegan a la empresa sn muy imprtantes de cara al prduct final, ya que de ellas dependerá su estad

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitsanitaria para plagas del café: Investigación e innvación para el manej de la rya II Cumbre de Rya Ciudad de Guatemala 24 de febrer de 2016 MISIÓN Apyar a ls Ministeris Secretarías de Agricultura

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgs labrales en el sectr cárnic Se muestran ls cncimients y habilidades necesarias para desempeñar las funcines de Prevención de Riesgs Labrales a nivel básic en mataders y empresas del

Más detalles

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico CURSO Infrme Evaluación de Edificis Pnentes: María Dñate Arned. Grad en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitect y Arquitect Técnic 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de juni de 2017, de 17:00 a 20:00

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 3BCGHiJK

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 3BCGHiJK Códig: IOP: UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 3BCGHiJK ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales

Más detalles

JORNADA DE DEBATE. El aprovechamiento energético de la biomasa forestal y la prevención de incendios (INIA, Madrid, )

JORNADA DE DEBATE. El aprovechamiento energético de la biomasa forestal y la prevención de incendios (INIA, Madrid, ) JORNADA DE DEBATE El aprvechamient energétic de la bimasa frestal y la prevención de incendis (INIA, Madrid, 23.11.2011) MESA REDONDA 3: INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA Pnente: Eduard Tlsana E.T.S.I. Mntes,

Más detalles

DOCUMENTOSMEDYCSA DOCUMENTOS MEDYCSA

DOCUMENTOSMEDYCSA DOCUMENTOS MEDYCSA DOCUMENTOSMEDYCSA Especialistas en seguridad. Apasinads pr la salud Evite accidentes de trabaj Sectr Servicis ACCIDENTE GRAVE DURANTE LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS El trabajadr realizaba la sustitución

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J Códig: IOP: UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Circuits Crts

Más detalles

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 de juli de 2016 Estrategia de Residus LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2017 2024 Dcument Preliminar 2

Más detalles

Líneas de ayuda asociadas a la gestión sostenible de la fertilización

Líneas de ayuda asociadas a la gestión sostenible de la fertilización Líneas de ayuda asciadas a la gestión sstenible de la fertilización Albert Piñl Respnsable de Fertilització i Gestió de la Matèria Orgànica del DARP Antecedentes Imprtancia de la fertilización A fecha

Más detalles

1 DATOS DEL TITULAR IDE: IDT:

1 DATOS DEL TITULAR IDE: IDT: Región de Murcia Cnsejería de Sanidad Dirección General de Salud Pública y Adiccines Servici de Seguridad Alimentaria y Znsis Nº Prcedimient: 915 AUTORIZACIÓN SANITARIA COMUNICACIÓN PREVIA DECRETO AUTONOMICO

Más detalles

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro Servicis de Cntratación Prfesinal. Infrmarse Mejr, Tmar Mejres Decisines Registr en la Cmunidad Autmtive Guía de Registr Autmtive Fase 2 Abril de 2016 Infrmación que debe facilitar en la Fase 2: (Avis:

Más detalles

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico CURSO Infrme Evaluación de Edificis Pnentes: María Dñate Arned. Grad en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitect y Arquitect Técnic 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de juni de 2017, de 17:00 a 20:00

Más detalles

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES ANEXO II Plan de explotación El solicitante declara: A) MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACIÓN: A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: OVINO Y CAPRINO : ANIMALES REPRODUCTORES

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Hja 1 de 5 Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 20 Hras Preci: 75 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-ALI-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss, n tienen tasas

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 12415 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. SUBVENCIONES C.1. Bases Reguladoras CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/330/2018, de 19 de marzo, por la que se modifica la Orden AYG/965/2015,

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5 ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN Página 1 de 5 COORDINADOR/A TÉCNICO Titulación en Ingeniería, Arquitectura, Ingeniería Técnica Arquitectura Técnica Aparejadr Grads equivalentes, y Técnic

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

Módulo Formativo:Mecanización e Instalaciones agrarias (MF0526_2)

Módulo Formativo:Mecanización e Instalaciones agrarias (MF0526_2) Módul Frmativ:Mecanización e Instalacines agrarias (MF0526_2) Presentación El Módul Frmativ de MECANIZACIÓN E INSTALACIONES AGRARIAS - MF0526_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad

Más detalles

ANEXO II. Plan de Explotación

ANEXO II. Plan de Explotación ANEXO II Plan de Explotación El solicitante declara: En calidad de compromisario del programa, hace constar que el Plan de su Explotación ya obra en poder de la administración, por lo que en la presente

Más detalles

NORMAS MINIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE TERNEROS HASTA 6 MESES REAL DECRETO 1047/1994, DE 20 DE MAYO, Y REAL DECRETO 348/2000, DE 10 DE MARZO

NORMAS MINIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE TERNEROS HASTA 6 MESES REAL DECRETO 1047/1994, DE 20 DE MAYO, Y REAL DECRETO 348/2000, DE 10 DE MARZO NORMAS MINIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE TERNEROS HASTA 6 MESES REAL DECRETO 1047/1994, DE 20 DE MAYO, Y REAL DECRETO 348/2000, DE 10 DE MARZO 16122010 Para todos los puntos: registrar si se basa en declaración

Más detalles

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA Legislación en materia de residus UNIÓN EUROPEA Decisión 1600/2002/CE, del Parlament y del Cnsej, del 22 de juli del 2002, pr la que se aprueba el Sext Prgrama de Acción Cmunitaria en Materia de Medi Ambiente.

Más detalles

HECHOS CLAVE SOBRE LA GRIPE AVIAR. Gripe aviar

HECHOS CLAVE SOBRE LA GRIPE AVIAR. Gripe aviar Mensajes básics HECHOS CLAVE SOBRE LA GRIPE AVIAR Gripe aviar La gripe aviar de tip H5N1 es una enfermedad que afecta actualmente a las aves silvestres y de crral en distintas partes del mund. En la UE

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Análisis de la demanda, la oferta y los precios

Análisis de la demanda, la oferta y los precios DP0020_M2AA1L2_Análisis Análisis de la demanda, la ferta y ls precis pr Alma Ruth Crtés Análisis de la demanda De acuerd a Hernández (2008), la demanda de un determinad prduct se refiere a las cantidades

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL 9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL ASESORES Y CONSULTORES MINEROS S.A. 1 INDICE CAPITULO IX...IX-3 COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL...IX-3 9.1 GENERALIDADES...IX-3 9.2 ENFOQUE APLICADO...IX-3 9.3 BENEFICIOS DEL

Más detalles

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN A cntinuación puede cnsultar tda la infrmación relativa a ls curss sbre Agrturism que se impartirán dentr del prgrama

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

6. Desarrollo de la política:

6. Desarrollo de la política: en N. Descripción 1 OBJETIVO: Preservar la integridad, cnfidencialidad y dispnibilidad de ls equips de telecmunicacines y servidres. 2 ALCANCE: Cualquier área destinada para albergar equips de telecmunicacines

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Microesfera de Vidrio Ficha de Seguridad

Microesfera de Vidrio Ficha de Seguridad INFORMES TECNICOS Micresfera de Vidri Ficha de Seguridad Identificación del prduct Micresfera de vidri de silicat sódic calci granulad Cmpsición química Denminación Prcentaje SiO2 70 a 73 % CaO 7 a 11

Más detalles

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada Certificad intracmunitari Parte I : Detalles relativs a la partida presentada I.1. Expedidr I.2. Nº de referencia del certificad I.2.a. Nº de referencia lcal:: I.3. Autridad central cmpetente I.4. Autridad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

ANEJO 10: ESTUDIO AMBIENTAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA)

ANEJO 10: ESTUDIO AMBIENTAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA) Trabaj de Fin de Grad Grad en Ingeniería Civil PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA) Autr: Andrés León Fernández Tutr: Jaime Navarr

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

Revisión 00 Fecha: 05/06/02. Página 1 de 6

Revisión 00 Fecha: 05/06/02. Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL MEDIOAMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN SENDERISMO Página 1 de 6 ÍNDICE 00. DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO E HISTORIAL DE REVISIONES 0. ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F Códig: IOP: TC.7F.:03 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 10 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

La asignatura Introducción a los Sectores Empresariales es obligatoria y anual impartiéndose en el primer curso, Correspondiendo:

La asignatura Introducción a los Sectores Empresariales es obligatoria y anual impartiéndose en el primer curso, Correspondiendo: 2007/2008 UNI 1 Tip: Curs: Semestre: AB CREDITOS Ttales TA TS AT AP PA 12 4 2 0 0 4 OBJETIVOS La asignatura Intrducción a ls Sectres Empresariales es bligatria y anual impartiéndse en el primer curs, Crrespndiend:

Más detalles

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin Jrnada técnica. GESTION Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Blque Nº. 1 AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS Fernand Cuesta Martin AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS PROBLEMATICA N existe en general cncimient en cntratación

Más detalles

BUSQUEDA DE OPTIMOS EN LAS PRODUCCIONES DE CALIDAD DE VACUNO AUTOCTONO

BUSQUEDA DE OPTIMOS EN LAS PRODUCCIONES DE CALIDAD DE VACUNO AUTOCTONO Repart de la ayuda BUSQUEDA DE OPTIMOS EN LAS PRODUCCIONES DE CALIDAD DE VACUNO AUTOCTONO Pryect I+D+i, ORDEN PRE/917/2013-Cnvcatria 2013: Gestión integral de dats y estudi de ls punts crítics en prduccines

Más detalles

CUDRIPTICO DIVULGATIVO ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS PARA ANIMALES

CUDRIPTICO DIVULGATIVO ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS PARA ANIMALES ACCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS PARA ANIMALES CUDRIPTICO DIVULGATIVO ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

1. Los recursos (factores) productivos

1. Los recursos (factores) productivos 1. Ls recurss (factres) prductivs Ls bienes y servicis que generan las empresas sn ls respnsables de que las persnas puedan satisfacer sus necesidades. Sabems que ls bienes tienen carácter tangible, pr

Más detalles

INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M

INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M Pág.: 1 de 11 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales 2.2. Elements del sistema anticaídas

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Delegación de Servicis a la Ciudadanía y Nuevas Tecnlgías CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Infrmación, Gestión de Calidad y Organización

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL

FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL FORMACIÓN MAQUINARIA OPERARIO DE CARRETILLA ELEVADORA FRONTAL DURACIÓN DEL CURSO 7hras Hrari a determinar, si es en instalacines de la empresa En instalacines ALBA, curs de 8.00-15.00h GARANTÍAS DE CALIDAD

Más detalles

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO BLOQUEO Y REVISADO POR APROBADO POR Crdinadr de Pryects Subcentr de Seguridad Scial Jefe Oficina de Administración del Campus Directr

Más detalles

R112 - Recomendación sobre los servicios de medicina del trabajo, 1959 (núm. 112)

R112 - Recomendación sobre los servicios de medicina del trabajo, 1959 (núm. 112) R112 - Recmendación sbre ls servicis de medicina del trabaj, 1959 (núm. 112) Recmendación sbre ls servicis de medicina del trabaj en ls lugares de empleadpción: Ginebra, 43ª reunión CIT (24 juni 1959)

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS MITOS Y REALIDADES INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS I. Transparencia Mit "La industria alimentaria de la UE está en cntra de una mayr transparencia en el

Más detalles

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017 Queja ante la CNDH pr misión del Estad frente a emergencia epidemilógica pr besidad y diabetes Ciudad de Méxic, 08 de marz 2017 Plíticas públicas Las plíticas públicas sn cnjunts de bjetivs, decisines

Más detalles

ADJUDICACIÓN 18 de julio de 2018

ADJUDICACIÓN 18 de julio de 2018 ADJUDICACIÓN 18 de juli de 2018 Cntratación Directa: 2018CD-000071-01 Sprte técnic licencias base de dats Sybase y sistema de respald, autrizada mediante Reslucines de inici de Prcedimient de Cntratación

Más detalles

Dpto. Dirección y Economía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS?

Dpto. Dirección y Economía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS? Nieves Rem Díez Administradr de Prevenleón Dpt. Dirección y Ecnmía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS? De acuerd cn l dispuest en el Art. 22.1 de la

Más detalles

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Anex I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Seguridad y medi ambiente Área Prfesinal: Seguridad y prevénción 2. Denminación: Crdinadr/a

Más detalles

Seguro de Asistencia Sanitaria es Más. Servicios Adicionales de Seguro de Asistencia Sanitaria

Seguro de Asistencia Sanitaria es Más. Servicios Adicionales de Seguro de Asistencia Sanitaria Segur de Asistencia Sanitaria es Más Servicis Adicinales de Segur de Asistencia Sanitaria 0 Índice 1. Reprducción Asistida 2. Orientación a Embarazadas 3. Psicterapia (sesines adicinales) 4. Cripreservación

Más detalles

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo Redacción guiada de Pryects y Planes Técnics de Ordenación de Mntes Anexs Tej 0. ANEXOS REQUERIDOS Para que el Plan Técnic de Ordenación realizad cn la aplicación infrmática Tej tenga el cntenid mínim

Más detalles

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5.

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. PREMIO 6. REALIZACIÓN DEL SORTEO 7. PUBLICACIÓN DE LA IDENTIDAD

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 2. Formación y sistema educativo. Nombre y apellidos : Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 2. Formación y sistema educativo. Nombre y apellidos : Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 2 Frmación y sistema educativ Nmbre y apellids : Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines

Más detalles

KILÓMETRO VERTICAL OROPESA DEL MAR

KILÓMETRO VERTICAL OROPESA DEL MAR Artícul 1 El Excelentísim Ayuntamient de Orpesa del Mar rganiza cn el asesramient técnic de Evasin Running, el K VERTICAL OROPESA DEL MAR, prueba atlética en la que pdrán participar tdas las persnas que

Más detalles

NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011

NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011 NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011 Ley 42/2010, de 30 de diciembre, pr la que se mdifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquism y reguladra de la venta, el suministr,

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Anex I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Agraria Área Prfesinal:

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles