I. Principado de Asturias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. Principado de Asturias"

Transcripción

1 núm. 27 de 2-ii /5 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Cnsejería de Desarrll Rural y Recurss Naturales Reslución de 1 de febrer de 2018, de la Cnsejería de Desarrll Rural y Recurss Naturales, de primera mdificación de la Reslución de 5 de juni de 2015, de la Cnsejería de Agrganadería y Recurss Autóctns, pr la que se establecen las nrmas reguladras de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla. Pr Reslución de 5 de juni de 2015, de la Cnsejería de Agrganadería y Recurss Autóctns, se establecen las nrmas reguladras de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural, pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla (BOPA n.º 138 de 16 de juni de 2015). El Real Decret 980/2017, de 10 de nviembre, mdifica ls Reales Decrets 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014 y 1078/2014, tds ells de 19 de diciembre, dictads para la aplicación en España de la Plítica Agrícla Cmún (BOE n.º 274 del 11 de nviembre de 2017). En la mdificación del Real Decret 1078/2014, de 19 de diciembre, pr el que se establecen las nrmas de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural, pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla, se añaden ds nuevs párrafs al final de la BCAM 6 del apartad 2 del anex II que permite en la aplicación de purín y estiércl en las superficies agríclas se puedan establecer excepcines, atendiend a las características específicas de las superficies afectadas, incluidas las cndicines rgráficas y climáticas u trs mtivs, siempre que queden justificadas. Además, las cnsecuencias de la aplicación de la Sentencia del Tribunal General (Sala Cuarta) de 28 de septiembre de 2016 en el asunt T-437/14 determinan que n sea de aplicación en el ámbit de la cndicinalidad l recgid en el Requisit 62, del Requisit Legal de Gestión 8 respect al artícul 6 del Reglament (CE) n.º 21/2004, del Cnsej, de 17 de diciembre de 2003, pr el que se establece un sistema de identificación y registr de las especies vina y caprina. En cnsecuencia, prcede intrducir las mdificacines nrmativas apuntadas en el anex de la citada Reslución de 5 de juni de 2015, de la Cnsejería de Agrganadería y Recurss Autóctns para adaptarla a las mdificacines nrmativas mencinadas y para establecer las excepcines en la Cmunidad Autónma del Principad de Asturias, relativas a la prhibición del us de sistemas de plat abanic y cañnes en la aplicación de purines y al enterramient de estiércles sólids después de su aplicación. Además, hay que entender que tdas las referencias a las Circulares de Crdinación del FEGA sbre cndicinalidad que se recgen en la citada Reslución de 5 de juni, de 2015, deberán entenderse hechas a las nuevas circulares que se hayan aprbad cn psteriridad a dicha reslución y se puedan prducir en un futur. La Cmpetencia para aprbar esta reslución crrespnde al titular de la Cnsejería de Desarrll Rural y Recurss Naturales, al ampar de l dispuest en el artícul 38 de la Ley 6/1984, de 5 de juli, del Presidente y del Cnsej de Gbiern del Principad de Asturias. De cnfrmidad cn la prpuesta frmulada y cn las dispsicines cntenidas en la Ley 2/1995, de Régimen Jurídic de la Administración del Principad de Asturias RESUELVO Primer. Mdificar el anex de la Reslución de 5 de juni de 2015, de la Cnsejería de Agrganadería y Recurss Autóctns, pr la que se establecen las nrmas reguladras de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural, pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla en ls términs que se reflejan en el anex de la presente Reslución. Segund. Dispner la publicación de la presente Reslución en el Bletín Oficial del Principad de Asturias. Ovied, a 1 de febrer de La Cnsejera de Desarrll Rural y Recurss Naturales, M.ª Jesús Álvarez Gnzález..

2 núm. 27 de 2-ii /5 Anex MODIFICACIONES DEL anex DE LA RESOLUCIÓN DE 5 DE JUNIO DE 2015 (BOPA 16.VI.2015) I. Las definicines númer 18 y númer 19 de la nrma tercera del anex se sustituyen pr la siguientes: 18. Particularidades tpgráficas elements del paisaje: aquellas características del terren tales cm sets, árbles aislads, en hilera y en grups, lindes, charcas, lagunas, estanques y abrevaders naturales, islas y enclaves de vegetación natural rca, terrazas de retención y pequeñas cnstruccines tales cm muretes de piedra seca, antigus palmares u trs elements de arquitectura tradicinal que puedan servir de cbij para la flra y la fauna, a excepción de aquellas cnstruccines que pudieran entrañar algún riesg sanitari para la cabaña ganadera para la fauna silvestre. 19. Pasts permanentes: Las tierras utilizadas para la prducción de hierbas y trs frrajes herbáces naturales (espntánes) cultivads (sembrads), incluids ls pastizales permanentes y que n hayan sid incluidas en la rtación de cultivs de la expltación durante cinc añs más, ni hayan sid rturadas durante cinc añs más. Pueden incluir tras especies arbustivas y arbóreas que pueden servir de pasts y tras especies tales cm arbusts y árbles que prducen aliments para ls animales, inclus si las hierbas u trs frrajes herbáces n sn predminantes bien n están presentes en dichas tierras. II. La nrma décima. Evaluación de incumplimients, queda redactada cm sigue: Décima. Para la evaluación de ls incumplimients cnstatads se tendrá en cuenta la gravedad, alcance, persistencia y reiteración de ls misms, de acuerd cn la Circular de Crdinación del FEGA vigente para cada anualidad Cndicinalidad: Plan Nacinal de cntrles y criteris para la aplicación de penalizacines, la cual establece que la gravedad, alcance y persistencia de ls incumplimients se puntuarán según ls siguientes niveles: Para cada un de ls requisits/nrmas a respetar, se clasificará la gravedad de ls incumplimients en: A: Leve. B: Grave. C: Muy grave. Dependiend de si las cnsecuencias del incumplimient afecten únicamente a la expltación trascienden fuera de la misma, el alcance se evaluará según ls siguientes niveles: A: Sól expltación. B: Repercusines fuera de la expltación. La persistencia de ls incumplimients se clasificará según ls siguientes niveles: A: Si n existen efects duran mens de un añ. B: Si existen efects subsanables que duran más de un añ. C: Si n sn subsanables (ls efects cndicinan el ptencial prductiv de la zna afectada). A ls efects del párraf segund del apartad 2 del artícul 99 del Reglament (UE) n.º 1306/2013, del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 17 diciembre de 2013, el Principad de Asturias establecerá un sistema de alerta rápida que se aplicará, en ls cass debidamente justificads, a ls incumplimients de gravedad leve que n tengan repercusión fuera de la expltación y de ls que n se deriven efects el tiemp de permanencia de ls misms sea menr a un añ, que n darán lugar a una reducción exclusión. El seguimient de dichs cass n es bligatri. Para ell, se cnsidera que, según ls niveles establecids, ls incumplimients de menr gravedad, alcance y persistencia sn aquells cuya valración es AAA (Gravedad: A, Alcance: A y Persistencia: A). Se aplicará el sistema de alerta rápida siempre que el titular inspeccinad n tenga ningún incumplimient de valración diferente a AAA (Gravedad: A; Alcance: A; Persistencia: A). En td cas, dentr de un plaz de tres meses psterires a la fecha del cntrl sbre el terren, se infrmará al agricultr del incumplimient y de la bligación de adptar medidas crrectras, a mens que las haya adptad inmediatamente. El plaz para la aplicación de dichas medidas crrectras n pdrá ser psterir al 30 de juni del añ siguiente a aquel en el que se haya bservad el incumplimient. En cas de que un cntrl psterir, dentr de un períd cnsecutiv de tres añs naturales, establezca que el incumplimient n se ha subsanad en el plaz determinad, se aplicará una reducción de al mens el 1% cn carácter retractiv respect al añ de la detección del incumplimient en el que se aplicó el sistema de alerta rápida. El cálcul de la penalización tendrá en cuenta la reiteración del incumplimient en el añ en el que el cntrl psterir se ha llevad a cab. Sin embarg, un incumplimient que haya sid crregid pr el beneficiari en el plaz fijad n se cnsiderará un incumplimient a efects de reiteración. N bstante, ls cass de incumplimient que entrañen riesgs directs para la salud pública la sanidad animal, siempre darán lugar a una reducción a una exclusión. Este es el cas del requisit 121 del ámbit de Bienestar Animal y de tds ls requisits del ámbit de Salud Pública, Sanidad Animal y Fitsanidad, except el 55, 57, 58, 59, 61, 63 y 64, ya que dichs requisits sn partes integrantes del sistema de identificación y registr de animales y se cmplementan entre ells sin cmprmeter la salud pública ni la sanidad animal cuand es menr su gravedad, alcance y persistencia.

3 núm. 27 de 2-ii /5 Ls incumplimients en ls que n es psible aplicar una medida crrectra n se acgerán al sistema de alerta rápida. Además cuand quede asegurada la trazabilidad y n exista ningún psible riesg para la salud pública ni la sanidad animal, ls retrass en la cmunicación a la base de dats de I&R de ls nacimients, muertes, y mvimients, para el bvin (requisit 60), del ámbit de Salud Pública, Sanidad Animal y Fitsanidad, pdrán cnsiderarse para el Sistema de Alerta Rápida, cuand sea mens del dble del plaz previst en la nrmativa sectrial específica y el prcentaje máxim de ntificacines tardías a cnsiderar n supere el 10% del ttal de ntificacines. En cas de que en un cntrl psterir (algun de ls ds añs siguientes) se detectara el mism incumplimient, n cabrá aplicar de nuev el Sistema de Alerta Rápida, se aplicará la reducción pr incumplimient reiterad, y se aplicará la reducción mínima del 1% cn carácter retractiv. III. Se mdifica el anex I: Requisits legales de gestión y buenas cndicines agrarias y mediambientales de la tierra en el siguiente sentid: A) En el apartad A. Ámbit de medi ambiente, cambi climátic y buenas cndicines agríclas de la tierra, 1. En la BCAM 2: Cumplimient de ls prcess de autrización del us de agua para el rieg, la nrma 10 queda redactada cm sigue: Nrma 10: Que en superficies de regadí que se riegan el agricultr acredita su derech de us de agua de rieg cncedid pr la Administración hidráulica cmpetente. 2. En la BCAM 4: Cbertura mínima del suel, las nrmas 13 y 14 quedan redactadas cm sigue: Nrma 13: Que en las parcelas agríclas de secan que se siembren cn cultivs herbáces de inviern, n se labra cn vlte el suel, entre la fecha de reclección de la csecha anterir y el 1 de septiembre. N será de aplicación en el cas de parcelas de cultiv de superficie igual inferir a una hectárea, en el cas de parcelas de cultiv irregulares alargadas cuya dimensión mínima en el sentid transversal a la pendiente sea inferir a 100 metrs en cualquier punt de la parcela y cuand, pr raznes de mantenimient de la actividad prductiva tradicinal se determinen y autricen pr la administración cmpetente aquellas técnicas de agricultura de cnservación que se cnsideren adecuadas. Nrma 14: Que en cultivs leñss en pendiente igual superir al 15%, salv que la pendiente real del recint esté cmpensada mediante terrazas bancales, se mantiene una cubierta vegetal de anchura mínima de 1 metr en las calles transversales a la línea de máxima pendiente en las calles paralelas a dicha línea, cuand el diseñ de la parcela el sistema de rieg impidan su establecimient en la tra dirección. N será de aplicación en el cas de parcelas de cultiv de superficie igual inferir a una hectárea, en el cas de parcelas de cultiv irregulares alargadas cuya dimensión mínima en el sentid transversal a la pendiente sea inferir a 100 metrs en cualquier punt de la parcela y cuand, pr raznes de mantenimient de la actividad prductiva tradicinal se determinen y autricen pr la administración cmpetente aquellas técnicas de agricultura de cnservación que se cnsideren adecuadas. 3. En la BCAM 6: Mantenimient del nivel de materia rgánica en el suel mediante prácticas adecuadas, incluida la prhibición de quemar rastrjs, except pr raznes fitsanitarias, la nrma 21 queda redactada cm sigue: Nrma 21: Que cuand se eliminen rests de csecha de cultivs herbáces y de pda de cultivs leñss y cualquier residu vegetal prcedente de trabajs efectuads en la prpia finca, se realicen cn arregl a la nrmativa establecida. Igualmente, se añaden ds nuevas nrmas cn ls númers 134 y 135. Nrma 134: La aplicación de purín en las superficies agríclas n pdrá realizarse mediante sistemas de plat abanic ni cañnes. N bstante, teniend en cuenta las características específicas de la Cmunidad Autónma de Asturias, cm sn la pendiente y tamañ de las parcelas, pequeñas expltacines, cndicines climáticas y tratamients psterires, se establecen las siguientes excepcines: 1. Cuand se trate de recints SIGPAC cn pendientes medias superires al 10%. 2. Cuand se trate de recints SIGPAC de tamañ inferir a 0,5 hectáreas. 3. Cuand el rest de las parcelas agríclas de la expltación (descntadas las parcelas incluidas en las ds primeras excepcines), en cnjunt, representen una superficie inferir al 50% de la superficie ttal neta de la expltación, mens de 2 ha. 4. Cuand el rest de las parcelas agríclas de la expltación (descntadas las parcelas incluidas en las ds primeras excepcines), en cnjunt, representen una superficie superir al 50% de la superficie ttal neta, si ls purines crrespnden a expltacines de ganad bvin cn almacenamient en fsa estanca y cubierta, y la aplicación se lleva a cab en días cn una temperatura media inferir a 12 ºC, según la estación de la Agencia Estatal de Meterlgía (AEMET) más próxima a la expltación. 5. Cuand se trate de parcelas agríclas en las que se realice un tratamient psterir, mediante enterramient cn arad de vertedera cultivadr, dentr de las 24 hras siguientes a la aplicación. Nrma 135: Ls estiércles sólids deberán enterrarse después de su aplicación en el menr plaz de tiemp psible. N bstante, se establecen las siguientes excepcines para: Ls tips de cultiv mediante siembra directa mínim labre. Ls pasts.

4 núm. 27 de 2-ii /5 Ls cultivs permanentes. Cuand la aprtación del estiércl sólid se realice en cbertera cn el cultiv ya instalad. En td cas, se autriza su aplicación sin enterramient psterir de frma excepcinal, cuand este us se crrespnda cn las prácticas tradicinales. 4. La nrma 27 de la BCAM 7 queda redactada cm sigue: BCAM 7: Mantenimient de las particularidades tpgráficas y prhibición de crtar sets y árbles durante la épca de cría y reprducción de las aves. Nrma 27: Que n se han alterad las particularidades tpgráficas elements del paisaje siguientes, salv en el cas de cntar cn autrización expresa de la Autridad cmpetente. Se aplicará a las tierras de cultiv y a ls cultivs permanentes. Sets de una anchura de hasta 10 m. Árbles aislads y en hilera. Árbles en grups que cupen una superficie máxima de 0,3 ha. Lindes de una anchura de hasta 10 metrs. Charcas, lagunas, estanques y abrevaders naturales de hasta un máxim de 0,1 ha. N se cnsiderarán ls depósits de cement de plástic. Islas y enclaves de vegetación natural rca: hasta un máxim de 0,1 ha. Terrazas de una anchura, en pryección hrizntal, de hasta 10 metrs. Majans, pequeñas cnstruccines tales cm muretes de piedra seca, antigus palmares u trs elements de arquitectura tradicinal que puedan servir de cbij para la flra y la fauna. B) En el apartad B. Ámbit de salud pública, sanidad animal y fitsanidad: El requisit 36 queda redactada cm sigue: Requisit 36: Que se dispne de ls registrs relativs a: La naturaleza, cantidad y rigen de ls pienss y trs prducts utilizads en la alimentación animal. La cantidad y destin de cada salida de pienss de aliments destinads a animales, incluids ls grans. Registr de tratamients veterinaris. Enfermedades que puedan afectar a la seguridad de ls prducts de rigen animal. Resultads de tds ls análisis pertinentes efectuads en plantas, animales u tras muestras que tengan imprtancia para la salud humana. Cualquier infrme relevante btenid mediante cntrles a ls animales prducts de rigen animal. Cuand crrespnda, el us de semillas mdificadas genéticamente. Us de fitsanitaris y bicidas (Real Decret 1311/2012). Dentr del RLG 8: Reglament (CE) n.º 21/2004 del Cnsej, de 17 de diciembre de 2003, pr el que se establece un sistema de identificación y registr de ls animales de las especies vina y caprina: El requisit 62 queda suprimid. El requisit 65 queda redactad cm sigue: Requisit 65: Que el ganader cnserva tda la infrmación relativa al rigen, identificación y destin de ls animales que haya pseíd, transprtad, cmercializad sacrificad en ls últims tres añs. En el RLG 10: Reglament (CE) n.º 1107/2009 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 21 de ctubre de 2009, relativ a la cmercialización de prducts fitsanitaris y pr el que se dergan las Directivas 79/117/CEE y 91/414/ CEE del Cnsej. El requisit 75 queda redactad cm sigue: Requisit 75: Que se utilizan adecuadamente ls prducts fitsanitaris, es decir, de acuerd cn las indicacines de la etiqueta (almacenamient segur/lugar de almacenamient, prtección del agua, licencia para el us de prducts específics, etc.), ajustándse a las exigencias del Prgrama Nacinal de Cntrl Oficial de la Higiene de la Prducción Primaria Agrícla y del Us de Prducts Fitsanitaris. C) En el apartad C. Ámbit de bienestar animal. En el RLG 11: Directiva 2008/119/CE del Cnsej, de 18 de diciembre de 2008, relativa a las nrmas mínimas para la prtección de terners, ls requisits 81, 84 y 85 quedan redactads cm sigue: Requisit 81: Que ls materiales que se utilizan para la cnstrucción de ls establs y equips cn ls que ls animales puedan estar en cntact se pueden limpiar y desinfectar a fnd. Que se limpian y desinfectan de frma adecuada para prevenir infeccines cruzadas y la aparición de rganisms patógens, y que las heces, la rina y ls aliments n cnsumids vertids se retiran cn la mayr frecuencia psible para evitar ls lres y la psibilidad de mscas redres.

5 núm. 27 de 2-ii /5 Requisit 84: Que se dispne de luz natural artificial entre las 9 y las 17 hras. Ls sistemas eléctrics están instalads de md que se evita cualquier descarga. Requisit 85: Que ls terners reciben, al mens, ds racines diarias de aliment, y que cada terner tiene acces al aliment al mism tiemp que ls demás, cuand ls terners están aljads en grup y n sn alimentads a vluntad pr un sistema autmátic. En el RLG 12: Directiva 2008/120/CE, del Cnsej, de 18 de diciembre de 2008, relativa a las nrmas mínimas para la prtección de cerds, ls requisits 93, 95, 97 y 116 quedan redactads cm sigue: Requisit 93: Cchinills destetads y cerds de prducción. Que la densidad de cría en grup sea adecuada: 0,15 m² (hasta 10 kg), 0,20 m² (entre kg), 0,30 m² (entre kg), 0,40 (entre kg), 0,55 m² (entre kg), 0,65 m² (entre kg), 1,00 m² (más de 110 kg). Ls lcales de estabulación para ls cerds se cnstruirán de frma que: Ls suels serán liss, per n resbaladizs, para evitar dañs a ls cerds y se diseñarán, cnstruirán y cuidarán de frma que n les causen dañ sufrimient. Serán adecuads al tamañ y al pes de ls cerds y, si n se equipan cn lechs de paja, frmarán una superficie rígida, plana y estable. Ls animales puedan tener acces a un área de reps, cnfrtable desde el punt de vista físic y térmic, adecuadamente drenada y limpia, que permita que tds ls animales se tumben al mism tiemp. Ls animales puedan descansar y levantarse nrmalmente. Ver trs cerds; sin embarg, en la semana anterir al mment previst del part y durante el mism, las cerdas y las cerdas jóvenes pdrán mantenerse fuera de la vista de ls animales de su misma especie. Requisit 95: Que, para cerdas y cerdas jóvenes durante el períd cmprendid entre las cuatr semanas siguientes a la cubrición y ls siete días anterires a la fecha prevista de part, ls lads del recint superan ls 2,8 metrs en el cas de que se mantengan en grups, ls 2,4 metrs cuand ls grups sn inferires a seis individus, y en expltacines de mens de 10 cerdas y mantenidas aisladas, que pueden darse la vuelta en el recint. Detrás de las cerdas de las cerdas jóvenes, deberá acndicinarse un espaci libre para permitir un part de frma natural asistida. Las celdas de part en las que las cerdas puedan mverse libremente deberán cntar cn dispsitivs de prtección de ls lechnes, cm barrtes. Cuand se utilice una paridera, ls lechnes deberán dispner de espaci suficiente para pder ser amamantads sin dificultad. Requisit 97: Para cerds criads en grup, cuand se utilicen suels de hrmigón emparrillads, que la anchura de las aberturas sea adecuada a la fase prductiva de ls animales (n supera: para lechnes 11 mm; para cchinills destetads, 14 mm; para cerds de prducción, 18 mm; para cerdas y cerdas jóvenes después de la cubrición, 20 mm), y que la anchura de las viguetas es adecuada al pes y tamañ de ls animales (un mínim de 50 mm para lechnes y cchinills destetads y 80 mm para cerds de prducción, cerdas y cerdas jóvenes después de la cubrición). Cuand ls animales se mantienen tempralmente en recints individuales (enferms agresivs), pueden darse la vuelta fácilmente (except que haya una instrucción del veterinari en cntra). Requisit 116: Cchinills destetads y cerds de prducción (cerds jóvenes y cerds de cría). Que ls animales especialmente agresivs en peligr a causa de las agresines, se mantienen tempralmente separads del grup. Cerdas y cerdas jóvenes: que se adptan las medidas que minimizan las agresines en ls grups. En el RLG 13: Directiva 98/58/CE del Cnsej, de 20 de juli de 1998, relativa a la prtección de ls animales en las expltacines ganaderas, ls requisits 123, 128, 129, 130 y 133 quedan redactads cm sigue: Requisit 123: Que ls materiales de cnstrucción cn ls que cntactan ls animales puedan limpiarse y desinfectarse a fnd, n les causen perjuici, n presentand brdes afilads ni salientes que puedan causar heridas a ls animales, y ls animales se mantienen de frma que n sufren dañs. Requisit 128: Que cuand la salud y el bienestar de ls animales dependan de un sistema de ventilación artificial, esté previst un sistema de emergencia aprpiad, que garantice una renvación de aire suficiente en cas de fall del sistema. Y que existe un sistema de alarma para el cas de avería y se verifica regularmente que su funcinamient es crrect. Queda suprimid el Requisit 129. Requisit 130: Que ls animales reciban una alimentación sana, adecuada a su edad y especie y en cantidad suficiente, y que n se de a ls animales aliments líquids que les casinen dañ sufrimient. Requisit 133: Que n se mantenga a ningún animal en la expltación cn fines ganaders que le puedan acarrear cnsecuencias perjudiciales para su bienestar, ni se usan prcedimients de cría, naturales artificiales, que casinen puedan casinar sufrimients heridas a cualquiera de ls animales afectads. Ls animales n tienen limitada la capacidad de mvimient, de manera que se les evita sufrimient dañ innecesari, y si, pr alguna causa justificada, hay algún animal atad, encadenad retenid, cntinua regularmente, se le prprcina espaci suficiente para sus necesidades fisilógicas y etlógicas. Que se cumple la nrmativa vigente en materia de mutilacines. Que n se administra a ningún animal ninguna tra sustancia, a excepción de las administradas cn fines terapéutics prfiláctics para tratamient ztécnic tal cm define la letra c) del apartad 2 del artícul 1 de la Directiva 96/22/CEE, a mens que ls estudis científics de bienestar animal la experiencia adquirida demuestren que la sustancia n resulta perjudicial para la salud el bienestar animal.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 12415 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. SUBVENCIONES C.1. Bases Reguladoras CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/330/2018, de 19 de marzo, por la que se modifica la Orden AYG/965/2015,

Más detalles

Orden Foral de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local

Orden Foral de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local Orden Foral de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local OBJETO Modificar la Orden Foral 110/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen las normas de la condicionalidad

Más detalles

CONDICIONALIDAD EUROPEA

CONDICIONALIDAD EUROPEA CONDICIONALIDAD 1. INTRODUCCIÓN QUÉ ES? Recge el cnjunt de requisits que tienen la bligación de cumplir ls agricultres y ganaders que hayan slicitad ayudas directas de la PAC, así cm ls beneficiaris de

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS

PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS GENERALIDADES 1) Ls puests a cubrir cn esta blsa sn: -Ingeniers Técnics Agríclas para desarrllar actuacines dentr del

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) Diari Oficial de las Cmunidades Eurpeas L 168/1 I (Acts cuya publicación es una cndición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CE) N 1459/1999 DEL CONSEJO de 24 de juni de 1999 pr el que se mdifica el Reglament

Más detalles

VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES

VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES UTILIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN Y ACONSELLAMENTO EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS VISIÓN PRÁCTICA DEL PLAN DE ACONSELLAMENTO Y GESTIÓN IMPLANTACIÓN CES Nelia Álvarez Castela Técnica

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO

PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO MEMORIA JUSTIFICATIVA 1.- Infrme-prpuesta Las nrmativas eurpea, estatal

Más detalles

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL El Cnsej de Ministrs ha recibid un infrme de la ministra de Emple y Seguridad Scial sbre el Antepryect de Ley pr la que se mdifica y actualiza

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS 237 REGLAMENTO (CE) NÚM. 65/2004 DE LA COMISIÓN, DE 14 DE ENERO DE 2004, POR EL QUE SE ESTABLECE UN SISTEMA DE CREACIÓN Y ASIGNACIÓN DE IDENTIFICADORES ÚNICOS A LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA Legislación en materia de residus UNIÓN EUROPEA Decisión 1600/2002/CE, del Parlament y del Cnsej, del 22 de juli del 2002, pr la que se aprueba el Sext Prgrama de Acción Cmunitaria en Materia de Medi Ambiente.

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 16.1.2004 L 10/5 REGLAMENTO (CE) N 65/2004 DE LA COMISIÓN de 14 de ener de 2004 pr el que se establece un sistema de creación y asignación de identificadres únics a ls rganisms mdificads genéticamente

Más detalles

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN Mdificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 en el ámbit APE 02.27 Nuev Mahu-Calderón Dcument Ambiental Estratégic. Anex VI ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera Fertilizantes rgánics y enmiendas del suel Servici de Alimentación Animal y Seguridad de la Prducción Ganadera Madrid, 26 de abril de 2012 Misión DG(SANCO)/2012-6473 Objetiv: implantación de ls requisits

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica.

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica. Infrme sbre ls resultads del cntrl de residus de medicaments veterinaris y tras sustancias en aliments de rigen animal en la Unión Eurpea del añ 2013 La Autridad Eurpea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Anex I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Agraria Área Prfesinal:

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley 1/2017, de 20 de ener, de medidas urgentes de prtección de cnsumidres

Más detalles

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL A) CAPAS VECTORIALES. PARCELAS Nmbre: PARCELA Títul: Parcelas SIGPAC Ámbit

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES TABLE OF CONTENTS 1. PROPÓSITO... 3 2. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS... 3 4. DEFINICIONES... 4 6. FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE EVALUADOR...

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 36/25

Diario Oficial de la Unión Europea L 36/25 8.2.2006 Diari Oficial de la Unión Eurpea L 36/25 REGLAMENTO (CE) N 208/2006 DE LA COMISIÓN de 7 de febrer de 2006 pr el que se mdifican ls anexs VI y VIII del Reglament (CE) n 1774/2002 del Parlament

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Númer 96 Jueves, 27 de abril de 2017 Página 14571 I. Cmunidad Autónma 3. Otras dispsicines Cnsejería de Educación y Universidades 2954 Reslución de 25 de abril de 2017, de la Dirección General de Innvación

Más detalles

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial ANEXO I. Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. Jrge Juan (San Fernand) Departament de Artes Gráficas Criteris de Evaluación y Calificación Tratamient de Imagen en Mapa de Bits CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ls criteris para la evaluación recgids en

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I:

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: 1 ESQUEMA PRCES DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: PRIMER CURS M A Y Si cm máxim suspende 1 módul cmún En cas cntrari. U.C. : módul asciad a Unidades de cmpetencia REALIZA LA U.F. I de F.C.T. ACTIVIDADES DE

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA ANEXO AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUSTOS ESPECÍFCOS DE ACREDTACÓN AMBENTAL Y COMPETENCA TÉCNCA Prcedimient y camp de actuacin A SOLCTUD DE LA PERSONA PROMOTORA Requisits de cmpetencia técnica

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS

Más detalles

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría Descripción del prcedimient de certificación de sistemas Versión Españla La certificación de un sistema de gestión basada en la nrma ISO 9001 ISO 14001 ISO/TS 29001, cnsta de la fase de ferta y cntrat,

Más detalles

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Reslución del Rectr de la Universidad de Málaga, de fecha 20 de septiembre de 2017, pr la que se establecen las nrmas reguladras del prcedimient para la cncesión del régimen de dedicación a tiemp parcial

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO LA RESIDENCIA POR ARRAIGO Que tips de residencia pr arraig existen. Que requisits y dcuments necesit para slicitarla. La residencia pr arraig es un tip de autrización de residencia pr la que se puede cnceder

Más detalles

Legislación en materia de residuos NACIONAL

Legislación en materia de residuos NACIONAL Legislación en materia de residus NACIONAL Residus en general Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residus. Transpne la Directiva 91/156/CEE, del Cnsej, de 18 de marz de 1991, pr la que se mdifica la Directiva

Más detalles

ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL

ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL En este Anex I se referencia cn detalle td el acerv legislativ aludid en el punt 1.6 del Plan, cnsiderad que el detallad a cntinuación es el blque jurídic fundamental,

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA 1 2 Base jurídica Artícul 29, cnsiderand 23 y Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante cnsultría. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

Más detalles

Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2)

Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2) EXPLOTACIONES DE PORCINO Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2) - Identificación y registro de cerdos. (RLG 6) El ganadero debe tener registrada su explotación en el REGA y estar debidamente

Más detalles

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018 Vicedecanat de Ordenación Académica, Prácticas Prfesinales y Trabaj de Fin de Grad Recncimient1 de crédits a través de la experiencia adquirida pr vía labral Bases de la cnvcatria 2017/2018 Grad en Educación

Más detalles

PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC

PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC Dirección de Operación PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC Fecha: 11/3/2010 Cn mtiv de la publicación del Real Decret 134/2010, de 12 de febrer, pr el

Más detalles

Contiene la modificación aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 13 de mayo de 2015.

Contiene la modificación aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 13 de mayo de 2015. Nrmas reguladras de ls traslads de expediente. Cntiene la mdificación aprbada pr el Cnsej de Gbiern en su sesión de 13 de may de 2015. Nrmas reguladras de la admisión cm estudiantes de la Universidad de

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

GUÍA PARA ZONAS INDUSTRIALES

GUÍA PARA ZONAS INDUSTRIALES DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU AÑO DE REDACCIÓN: 2009 GUÍA PARA ZONAS INDUSTRIALES Gabinete técnic de Ingeniería, Estudis y Pryects Tal cm refleja el Reglament de seguridad cntra incendis en ls establecimients

Más detalles

Otras temáticas no vinculadas a la actividad principal de la empresa: Vinculados a la estructura productiva:

Otras temáticas no vinculadas a la actividad principal de la empresa: Vinculados a la estructura productiva: República Argentina - Pder Ejecutiv Nacin 207 - Añ de las Energías Renvables Infrme Númer: Referencia: Credit Para la Frmacin Prfesin - Instrument de evuacin para empresas Instrument de evuación para prpuestas

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS

Más detalles

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016 París, 24 de ctubre de 2017 LOS DATOS SOBRE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La prducción mundial de vin en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % cn respect a 2016 Un nivel de prducción

Más detalles

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS La persna

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL A) CAPAS VECTORIALES. PARCELAS Nmbre: PARCELA Títul: Parcelas SIGPAC Ámbit

Más detalles

Plan base compensación biodiversidad

Plan base compensación biodiversidad Plan base cmpensación bidiversidad Ls siguientes, cnstituyen ls aspects fundamentales a cnsiderar para desarrllar un plan de cmpensación pr pérdida de bidiversidad. 1 1. Evaluación de la pertinencia de

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS Elabrad pr: Grup Técnic (GT) Aprbad pr: Grup Hrizntal de Crdinación (GHC) Fecha aprbación : 24 marz 2017 Versión: 2-Marz 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Intrducción 1.1 Univers bjet del cntrl 2. Objetivs

Más detalles

DOCUMENTOSMEDYCSA DOCUMENTOS MEDYCSA

DOCUMENTOSMEDYCSA DOCUMENTOS MEDYCSA DOCUMENTOSMEDYCSA Especialistas en seguridad. Apasinads pr la salud Evite accidentes de trabaj Sectr Servicis ACCIDENTE GRAVE DURANTE LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS El trabajadr realizaba la sustitución

Más detalles

BASES PARA LA ADJUDICACION DE BECAS DE ESTUDIOS PARA LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

BASES PARA LA ADJUDICACION DE BECAS DE ESTUDIOS PARA LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Cncejalía de Educación BASES PARA LA ADJUDICACION DE BECAS DE ESTUDIOS PARA LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Vist el Cnveni de clabración entre este Ayuntamient y Pr universidad, SS (CEES) -hy Universidad

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada Certificad intracmunitari Parte I : Detalles relativs a la partida presentada I.1. Expedidr I.2. Nº de referencia del certificad I.2.a. Nº de referencia lcal:: I.3. Autridad central cmpetente I.4. Autridad

Más detalles

Circular Extraordinaria Informativa nº 11

Circular Extraordinaria Informativa nº 11 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" Ener 2015 Circular Extrardinaria Infrmativa nº 11 * Salari Mínim Interprfesinal

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Anex III la Cnvcatria Ml slicitud participación en el Prgrama TICCámaras Ml Slicitud Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS anex-iii-cnsrcisk.dc ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anex cmplementa las reglas aplicables a la utilización de la subvención en las diferentes categrías presupuestarias

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN Juni 2008 1. ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN 3

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo Redacción guiada de Pryects y Planes Técnics de Ordenación de Mntes Anexs Tej 0. ANEXOS REQUERIDOS Para que el Plan Técnic de Ordenación realizad cn la aplicación infrmática Tej tenga el cntenid mínim

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León.

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León. Nº REGISTRO DEL CONVENIO: 26 TÍTULO: Adenda al Cnveni de clabración entre el Tribunal de Cuentas y el Cnsej de Cuentas de Castilla y León para la implantación de medidas de crdinación de la rendición telemática

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

PDF (BOE-A págs KB)

PDF (BOE-A págs KB) 9/11/2015 Ciudadans de la Unión Eurpea y del Espaci Ecnómic Eurpe Real Decret 987/2015, de 30 de ctubre, pr el que se mdifica el Real Decret 240/2007, de 16 de febrer, sbre entrada, libre circulación y

Más detalles

Tramitación de instalaciones fotovoltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008)

Tramitación de instalaciones fotovoltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008) Tramitación de instalacines ftvltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008) LEGISLACIÓN BÁSICA REGULATORIA DEL PROCEDIMIENTO: Decret 50/2008, de 19 de Febrer, pr el que se regulan ls prcedimients administrativs

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 1 DUAL OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artícul 31 y 32 del Reglament

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Órgan cmpetente para sancinar determinadas infraccines de la Ley /2002, de 27 de juni, sbre Drgdependencias y

Más detalles