Estimadas familias. Un abrazo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estimadas familias. Un abrazo"

Transcripción

1

2 2 Estimadas familias Una de las señales del desarrollo de un país y de la calidad humana de su gente, es la situación de sus niños y niñas. Podemos sentirnos satisfechos, porque en nuestro país estamos muy cerca de erradicar el trabajo, porque hoy, la educación pública de los niños y niñas es de altísima calidad y ha ampliado su cobertura a niveles nunca antes logrados, porque los más chiquitos pueden acceder a los Centros Infantiles del Buen Vivir o sus familias, pueden acceder al programa Creciendo con Nuestros Hijos, porque su atención en salud es significativamente mejor de lo que fue en el pasado. Es decir los chiquitos y chiquitas en el Ecuador, tienen sus derechos, no solo descritos en la constitución sino garantizados por las políticas públicas y los servicios de calidad que ofrece el estado, que sin duda todavía deben seguirse incrementando y mejorando. A esto queridas familias hay que poner como base fundamental la ternura y el amor que en todo momento, en toda circunstancia les debemos y que sabemos que ustedes les proporcionan. Que este primero de junio, y por siempre nuestros chiquitos y chiquitas se sientan amados, protegidos, seguros, felices, con la presencia atenta y amorosa de sus padres y una sociedad y un Estado que garantiza sus derechos y los protege. Un abrazo Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social 3

3 Buen trato a la niñéz A niños y niñas les gusta vivir en libertad, por eso es difícil aceptar normas y límites, para poder hacerlo primero es necesario mucho autocontrol y las siguientes recomendaciones: La Constitución de Montecristi dice que los niños y niñas son parte de los grupos de atención prioritaria, por eso tienen derecho a la protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole. Cómo crear un ambiente de buen trato en nuestros hogares? Ser papá, mamá o adulto responsable del cuidado y crianza de nuestras niñas y niños es sin duda una tarea maravillosa, pero al mismo tiempo puede resultar difícil y agotadora. Comuniquemos Sin gritos nuestros hijos entienden que las normas son importantes en el hogar. Tengamos paciencia. Nuestra rabia solo impedirá que nuestros hijos aprendan de manera positiva, por eso mantener la paciencia es vital. Juguemos y abracemos Así desarrollamos vínculos afectivos y vamos desarrollando las habilidades y destrezas de nuestros hijos/as Diálogo Paciencia Juego y abrazos Acuerdos Tiempo de calidad Escuchar Lleguemos a acuerdos Elijamos acciones puntuales y simples de recordar, así vamos estableciendo límites. Intentemos cumplir los acuerdos lo más rigurosamente posible, pero con tranquilidad. Compartamos tiempo de calidad. Amar a nuestras/os hijas/os es compartir tiempo suficiente y de calidad con ellos y hacer de nuestro hogar un lugar cálido y cordial. Escuchemos Así entendemos con claridad lo que sienten,piensan y necesitan nuestros niños y niñas. Es importante que en esos momentos donde todo parece estar mal, controlemos nuestras emociones y pongamos normas y límites con cariño. 4 5

4 Estrategia de acompañamiento familiar Vecina Consuelito, Espere.. Porqué tan apurada..? Aquí cobrando el bono veci Marthita y corriendo a la casa que ya mismo llegan las técnicas del MIES. A mí también me visitan hoy pero de tarde, ahorita voy a mi tiendita que abrí gracias al crédito de desarrollo humano BNF BANCO NACIONAL DE FOMENTO En cambio, yo con las vecinas nos asociamos para poner el taller de costura y hacer los uniformes para los guaguas de la escuela..! No ve que ahora nos compra el Ministerio de Educación. Como hemos mejorado no!, gracias a las visitas de las técnicas del Mies mi Romel ya está acabando el colegio y la Anita está en el centro de desarrollo infantil. Y nosotros con el Carlos estamos llevando a los guaguas a los controles de salud para que crezcan sanos. Esto es Buen Vivir hoy tenemos oportunidades de trabajo y acceso a servicios. Hasta Hoy familias que reciben el BDH recibieron las visitas de las y los técnicas del Mies, que buscan mejorar sus condiciones de vida

5 El rol de las abuelas y los abuelos Las abuelas y abuelos con sus historias, anécdotas y sabiduría ayudan en la formación, personalidad e identidad de las niñas y niños desde sus primeros años, quienes desde pequeños aprenden de la cultura y tradición de sus pueblos. En cambio, las nietas y los nietos llenan las vidas de los abuelos de energía y alegrías, permitiéndoles de algún modo tener una vejez activa y feliz. La responsabilidad de la educación, cuidado y atención de los hijos(as) les corresponde a sus padres. Los abuelos(as) comparten su amor, su ternura y un enorme baúl lleno de experiencias que, sin duda, harán muy felices a sus nietos. Los abuelos(as) no son sustitutos de la mamá o del papá, su valiosa ayuda u opinión, se da mediante acuerdos y conversaciones con los padres. En algunos lugares del país las adultas y los adultos mayores están abandonados, inactivos, invisibilidades; para que ellos envejezcan activos, dignos, alegres y participativos, hay que aprovechar sus conocimientos y experiencia como recursos valiosos para estimular el desarrollo del lenguaje, del pensamiento, de la personalidad de nuestras niñas y niños. El rol de las adultas y adultos mayores en las vidas de las niñas y niños es muy importante, deben ser invitados permanentes de nuestros centros infantiles, y en las actividades grupales del CNH para que cuenten historias, enseñen juegos locales, alimenten la identidad de nuestros niños con lo mejor de nuestras tradiciones y nuestras culturas. 8 9

6 Comités de familia Encuentros districtales El entusiasmo y el compromiso de las y los participantes se plasmó en la declaratoria de las jornadas nacionales por el desarrollo infantil, mandato que está siendo implementado en la actualidad. Este año queremos dar un salto hacia adelante, con las Escuelas de Familias no solo pretendemos profundizar en temas como nutrición y estimulación, analizar otros como: buen trato en las familias, participación ciudadana y organización para el desarrollo infantil. En el año pasado madres y padres de familia analizaron las políticas que el gobierno nacional ha implementado en los últimos 8 años, para garantizar el desarrollo de las niñas y los niños desde que nacen hasta que cumplen 3 años. 10 Para avanzar en este proceso en el mes de junio próximo realizaremos encuentros distritales de comités de familias, a los cuales todas y a todos están invitados a participar con entusiasmo. 11

7 Coleccionable Las muertes maternas pueden y deben ser evitadas Un embarazo se puede complcar por: Que el inicio de una nueva vida no sea el final de la tuya A la primera señal de estos síntomas acude a emergencia o llama al 911 Enfermedades preexistentes Anemia Obesidad y desnutrición Enfermedades del corazón Hipertensión arterial Enfermedades venosas Enfermedades renales o hepáticas Enfermedades maternas transmisibles Cáncer HIV / Sida Condiciones preexistentes Adolescencia Embarazos a edad tardía Violencia de género Discapacidades y problemas de salud mental Número de partos previos Uso de medicamentos en enfermedades crónicas

Tejiendo nuestra red para el desarrollo infantil

Tejiendo nuestra red para el desarrollo infantil Tejiendo nuestra red para el desarrollo infantil Estimadas Familias: En el camino recorrido durante este último año, el MIES conjuntamente con ustedes y las educadoras de nuestros Centros Infantiles y

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana TÍTULO La Revolución Social

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA COBERTURA POBLACION-PASTAZA CANTONES HOMBRES % MUJERES % TOTAL ARAJUNO 3.402 8,1% 3.089 7,4% 6.491 MERA 6.079 14,4% 5.782 13,9% 11.861 SANTA CLARA 1.856 4,4% 1.709

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana La Revolución Social

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 3 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 3 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 3 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DE PASAR TIEMPO CON TUS HIJOS Son muchas las obligaciones y ajetreos de la vida moderna y esto hace que en ocasiones los

Más detalles

LA MAGIA DEL BUEN TRATO

LA MAGIA DEL BUEN TRATO LA MAGIA DEL BUEN TRATO Es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos y la pareja, estar pendiente de ellos, conversar, jugar, pasear viéndolos crecer y desarrollarse.

Más detalles

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana.

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 13D02 JARAMIJO-MANTA-MONTECRISTI Año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. BETTY

Más detalles

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 El ser humano, prioridad de TÍTULO la política social en la revolución ciudadana BETTY TOLA EL POR QUÉ DE LA RENDICION DE CUENTAS? Fortalecer

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una Gestión Eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador Para amar a los demás, primero debo amarme a mí mismo. Un ser satisfecho consigo mismo, es una persona orgullosa de su pasado, satisfecha con el presente y con mucha fe y esperanza en el futuro Ing. Lenin

Más detalles

Clic para editar título

Clic para editar título Clic para editar título Quito, agosto 2014 MIES - GESTIÓN 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES MIES - Zonal 3 RENDICIÓN DE

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO LOJA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

PROCESO RENDICIÓN CUENTAS

PROCESO RENDICIÓN CUENTAS PROCESO RENDICIÓN CUENTAS La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o

Más detalles

Inversión en la Primera Infancia

Inversión en la Primera Infancia Inversión en la Primera Infancia Pontificia Universidad Católica de Ecuador Cecilia Vaca Jones Ministra Coordinadora Desarrollo Social Quito, 19 de Noviembre del 2013 Qué es la Primera Infancia? Etapas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Inducción a las modalidades de Atención Familiar

Inducción a las modalidades de Atención Familiar Inducción a las modalidades de Atención Familiar CONTENIDO 1 Marco teórico y principios de las modalidades Marco teórico Cuidado con ternura Atención receptiva Entornos en los que se desarrolla la experiencia

Más detalles

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA MIES - DISTRITO TENA El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL MISIÓN: Establecer y ejecutar políticas,

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana DISTRITO NORTE El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA Direccionamiento Ministerial Establecer y ejecutar políticas, regulaciones,

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados La salud de tu gestación y de tu futuro hijo está en tus manos. Varias enfermedades hoy comunes de la gestante y del niño se pueden prevenir si la pareja conoce y optimiza una sana disciplina, tanto física

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

Juntos estamos tejiendo hogares. Programa liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medellín

Juntos estamos tejiendo hogares. Programa liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medellín Programa liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medellín BOLETÍN FORMATIVO SEPTIEMBRE DE 2018 Tejiendo Hogares www.medellin.gov.co 385 55 55 ext 6434 Comunicarnos de manera amorosa y respetuosa

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 CONSIDERANDO: Que, el numeral 11 del artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador determina como deber de las y los ecuatorianos: "Asumir funciones públicas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Guía 3 Vivir en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Enfoque Tutelar Enfoque de Protección Integral Enfoque Asistencialista - Protección Institucional de Menores 1925 Convención

Más detalles

Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social

Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social Introducción El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es un instrumento de protección social, aplicado desde el Ministerio

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ECUADOR INDICADORES Estado constitucional, democrático, Se Económicos organiza en forma de república.. PGE (prev. 2011): USD 23.950

Más detalles

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 MISIÓN Ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención al ciclo de vida, protección especial, aseguramiento

Más detalles

Proyecto socio-comunitario 2014

Proyecto socio-comunitario 2014 1 AÑO: ME CONOZCO, ME RECONOZCO Y APRENDO A VALORARME. RECONOZCO Y APRENDO A VALORAR AL OTRO DISTINTO. LUGAR DE INTERVENCIÓN: Escuela Especial 1 Corto Cuerdas de Pedro Solís. Motivación para el trabajo

Más detalles

Solución Pacífica de Conflictos en la Familia

Solución Pacífica de Conflictos en la Familia SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE FAMILIA POLÍTICAS PUBLICAS POR UNA CULTURA FAMILIAR EN EL SIGLO XXI 24 y 25 de mayo de 2010. México, D.F. Solución Pacífica de Conflictos en la Familia Dr. Jorge Pesqueira

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades

Más detalles

El adulto. Dra. Isabel Segovia D. Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar Facultad de Medicina Universidad de Chile

El adulto. Dra. Isabel Segovia D. Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar Facultad de Medicina Universidad de Chile El adulto Dra. Isabel Segovia D. Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar Facultad de Medicina Universidad de Chile Ciclo vital individual (Erik Erikson) Etapas del desarrollo Etapa incorporativa

Más detalles

INSTITUTO ANA MARIA JANER

INSTITUTO ANA MARIA JANER PROYECTO SOCIO COMUNITARIO NIVEL MEDIO *En el eje de Educación integral de la algunos temas serán abordados desde Biología, otros desde catequesis y otros en talleres específicos a cargo del equipo de

Más detalles

EDUCACIÓN SEXUAL HABLEMOS! HBLEMS! EDUkCIÓN SXUAL HBLEMS!

EDUCACIÓN SEXUAL HABLEMOS! HBLEMS! EDUkCIÓN SXUAL HBLEMS! Papá ha puesto una semillita en mamá y por eso ahora ella tiene la tripa tan grande. La Educación Sexual incluye el proceso reproductivo, la comunicación, la intimidad, el placer a solas o compartido...

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur En el proceso de Revolución Ciudadana las Políticas de Inclusión Económica y Social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Estrategias de apoyo para adultos mayores

Estrategias de apoyo para adultos mayores UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Estrategias de apoyo para adultos mayores Dra. Susana A. Preciado Jiménez TEMAS A CONSIDERAR ADULTO MAYOR RELOCALIZACION DINAMICA FAMILIAR REDES SOCIALES

Más detalles

1. Qué es la familia?

1. Qué es la familia? 1. Qué es la familia? Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, que comparten un proyecto vital en común, donde se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo (es

Más detalles

PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN ESTIMUL Las niñas, niños y adolescentes somos primero.

PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN ESTIMUL Las niñas, niños y adolescentes somos primero. PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN L U M I EST s, niños y adolescentes somos primero. a ñ i n s a L Qué es el PNAIA 2021 Es el documento marco de las estrategias, acciones y programas, que deben asumir y ejecutar

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

Direccionamiento Ministerial

Direccionamiento Ministerial DISTRITO CENTRO SUR La rendición de cuentas para la construcción del Buen Vivir es un proceso participativo, una interrelación entre la sociedad civil y las instituciones públicas, donde se busca la transparencia

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE LA RED DE ESCUELAS DE FAMILIAS DE DESARROLLO INFANTIL, ZONA 8 (GUAYAQUIL, DURÁN Y SAMBORONDÓN) Guayaquil, octubre 8 del 2015

PRIMER ENCUENTRO DE LA RED DE ESCUELAS DE FAMILIAS DE DESARROLLO INFANTIL, ZONA 8 (GUAYAQUIL, DURÁN Y SAMBORONDÓN) Guayaquil, octubre 8 del 2015 1 PRIMER ENCUENTRO DE LA RED DE ESCUELAS DE FAMILIAS DE DESARROLLO INFANTIL, ZONA 8 (GUAYAQUIL, DURÁN Y SAMBORONDÓN) Guayaquil, octubre 8 del 2015 Muchas gracias a todas y a todos por asistir al cierre

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO S DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO 2016-2017 GESTIÓN Y RECURSOS PARA AMPAs (Juntas Directivas y Consejos Escolares Participación, organización y gestión de AMPAs y OMRs. Recursos y herramientas

Más detalles

Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores;

Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores; PALABRAS DE LORENA CRUZ SÁNCHEZ, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, DURANTE EL FORO DE CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DECLARACIÓN

Más detalles

MÓDULO 01 ANÁLISIS DEL CONTEXTO

MÓDULO 01 ANÁLISIS DEL CONTEXTO MÓDULO 01 ANÁLISIS DEL CONTEXTO CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Nº 1231 ICBF-OEI - 2016 Módulo No. 1 Análisis del Contexto El niño es el presente absoluto y tiene derecho a vivir en el presente (Philippe

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES MISIÓN Ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención al ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión

Más detalles

Javier Salinas Viñals Obispo de Tortosa. José Manuel Estepa Llaurens Arzobispo emérito Castrense. Amadeo Rodríguez Magro Obispo de Plasencia

Javier Salinas Viñals Obispo de Tortosa. José Manuel Estepa Llaurens Arzobispo emérito Castrense. Amadeo Rodríguez Magro Obispo de Plasencia PRESENTACIÓN La Iglesia sabe que los padres y quienes colaboran con ellos, especialmente los catequistas, tienen la obligación y el derecho de educar en la fe a los más pequeños. Por esto les ofrece su

Más detalles

Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social. Lima, 22 de Octubre de 2013

Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social. Lima, 22 de Octubre de 2013 Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social Lima, 22 de Octubre de 2013 Señor Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia;

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos!

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos! Ciudad de México. Septiembre 5 de 2018. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Recibido hasta viernes, respuesta en lunes a su correo. Manifestaciones

Más detalles

Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos

Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos Unidad de Coordinación Ejecutiva Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos Enero, 2014 Patricia Ganem

Más detalles

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Queridos Papás de Alumnos y Alumnas de Primaria: Es un gusto comunicarnos con ustedes y darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar, e invitarles a participar

Más detalles

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social Clic para editar título Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social Quito, agosto 2014 Desarrollo Infantil Servicio de Atención Gerontológica Atención Especial a Personas con Capacidades Diferentes

Más detalles

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010 "Aprendiendo con el Bicentenario" EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Bogotá,

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Llenar la vida de años y los años de vida. Escuela Madrileña de Salud

Llenar la vida de años y los años de vida. Escuela Madrileña de Salud Llenar la vida de años y los años de vida La es espacio de aprendizaje compartido con el objetivo de promover la adopción de hábitos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas

Más detalles

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico.

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

Plática de retroalimentación para padres y madres

Plática de retroalimentación para padres y madres Plática de retroalimentación para padres y madres 3 y 4 de primaria COLEGIO ENRIQUE DE OSSÓ Guadalajara, Jal., febrero 15 de 2012. Poco conocimiento de la palabra pubertad, aunque sí familiarización sobre

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD INFANTIL EN EL CONOSUR URUGUAY

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD INFANTIL EN EL CONOSUR URUGUAY SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD INFANTIL EN EL CONOSUR URUGUAY Dra. Alicia Fernández Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Pediatría Buenos Aires, 14 de setiembre de 2011 2005 Reorganización de políticas

Más detalles

CONSTRUCCION DEL SUJETO

CONSTRUCCION DEL SUJETO CONSTRUCCION DEL SUJETO MARIO JAVIER NARANJO O ORIENTADOR EL SUJETO ES UN INDIVIDUO DE LA ESPECIE HUMANA CON CARACTERISTICAS ESPECIALES, CON SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS NO SOLO POR EL GENERO

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ La sexualidad forma parte del desarrollo normal de los niños y adolescentes. Desde la primera infancia ellos experimentan

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO MILAGRO ZONA 5 año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS La separación y el divorcio son los procesos por los cuales una pareja

Más detalles

2017 AÑO DE LA FAMILIA

2017 AÑO DE LA FAMILIA 2017 AÑO DE LA FAMILIA CIRCULAR O1 DE: RECTORIA A: LOS PADRES DE FAMILIA DE LAS ESTUDIANTES FECHA: ENERO 31 DE 2017 Padres de familia: Cordial Bienvenida. FAMILA: JARDIN DONDE FLORECEN EL AMOR Y LA ESPERANZA

Más detalles

11 de Julio Aurora Insua.

11 de Julio Aurora Insua. ALGUNOS CONCEPTOS CLAROS PADRES NIÑOS SERES HUMANOS PLENAMENTE DESARROLLADOS COLEGIO ALGUNOS CONCEPTOS CLAROS No existen las fórmulas mágicas. Pero. Lo supliremos con: Amor Sentido común Entrega Diálogo

Más detalles

Experiencias de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI en evaluación

Experiencias de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI en evaluación Experiencias de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI en evaluación Dos experiencias El sistema de información Iniciativa del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa de primera

Más detalles

«Gracias por mi educación»

«Gracias por mi educación» «Gracias por mi educación» Buenos días del 18 al 22 de abril de 2016 Lunes, 18 de Abril 2016 Gracias a todos En el nombre del Padre. Buenos días a todos. Antes de nada queremos dar las gracias por toda

Más detalles

Construyendo entornos protectores y saludables en LAAM. 19 de septiembre de 2017, barbados

Construyendo entornos protectores y saludables en LAAM. 19 de septiembre de 2017, barbados Construyendo entornos protectores y saludables en LAAM 19 de septiembre de 2017, barbados El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

San Carlos, 06 de septiembre de 2018

San Carlos, 06 de septiembre de 2018 Intervención de S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, al participar de festejos por la instalación de la Región de Ñuble junto a la comunidad en la Medialuna Monumental San Carlos,

Más detalles

Santiago, 21 de junio de 2016

Santiago, 21 de junio de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al firmar proyecto de acuerdo que aprueba la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores,

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad infantil

Manifestaciones de la sexualidad infantil Manifestaciones de la sexualidad infantil Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. www.pesi-amssac.com/vg.html Selección presentación / Ejercicios familiares Sesiones taller: 1. Viernes 22 octubre

Más detalles

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Vínculos Afectivos Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Qué revisaremos? Continuaremos: Vínculos Afectivos Reproductividad Dudas Conclusiones Tú, yo, nosotros Presentación rápida Compartamos 1. Quién

Más detalles

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA TARDÍA

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA TARDÍA DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA TARDÍA A principios de los 80 : Se pidió a la escritora Betty Friedan que organizara un seminario en la Universidad de Harvard sobre "El Crecimiento en la vejez".

Más detalles

CÁNCER Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS INFANTILES: UN PROBLEMA DE ATENCIÓN URGENTE

CÁNCER Y ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS INFANTILES: UN PROBLEMA DE ATENCIÓN URGENTE Somos una organización social que desde el 2.002, se dedica a apoyar afectiva, emocional y económicamente a muchas familias, esencialmente de escasos recursos, con hijos diagnosticados con cáncer y enfermedades

Más detalles

XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN: Del 21 al 24 de Febrero del 2011, las niñas, niños y adolescentes de 18 regiones nuestro país, nos reunimos en un espacio participativo

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MINISTERIO INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO L EVENTO RENDICIÓN CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 5 DISTRITO: GUARANDA PROVINCIAS PARTICIPANTES:BOLIVAR CANTONES PARTICIPANTES:GUARANDA,CHIMBO,SAN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN i v 1. Plan de la investigación vi 2. Limitaciones y problemas de la información existente vii 3. De quiénes hablamos en este análisis situacional vii 4. Organización

Más detalles

Qué significa tener derecho a la educación?

Qué significa tener derecho a la educación? Qué significa tener derecho a la educación? Significa que ningún niño o niña puede ser excluido del sistema educativo. Es decir, el Estado chileno debe garantizarles una enseñanza gratuita y de calidad

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio viernes 5 de octubre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

Capítulo I: Niñas, niños y adolescentes sanos y con valores

Capítulo I: Niñas, niños y adolescentes sanos y con valores ÍNDICE Capítulo I: Niñas, niños y adolescentes sanos y con valores Seguridad alimentaria... Prevención y atención de riesgos psicosociales... Tratamiento y reinserción social de niños en situación de calle...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LAS FAMILIAS Y MENORES.

DIRECCIÓN GENERAL DE LAS FAMILIAS Y MENORES. DIRECCIÓN GENERAL DE LAS FAMILIAS Y MENORES. I Jornadas de infancia y familia. Nuevas formas de acompañamiento a familias PROGRAMA Aulas de familia Toledo, 13 de junio de 2018. Composición hogares Castilla-La

Más detalles

7% PIB para la educación

7% PIB para la educación Foto: Maru Acosta 7% PIB para la educación Durante la tercera edición de la Corrida de la Solidaridad, en agosto de 2014, más de 2.000 corredores conformaron espontáneamente un 7 apoyando el mensaje del

Más detalles

Taller: Educación sexual en niños pequeños. Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Marzo 2016

Taller: Educación sexual en niños pequeños. Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Marzo 2016 Taller: Educación sexual en niños pequeños Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Marzo 2016 Educación sexual Es un proceso, avanza de acuerdo al desarrollo

Más detalles

Psic. Luz Teresa Millán Hdez. Centro San Camilo A.C.

Psic. Luz Teresa Millán Hdez. Centro San Camilo A.C. Centro San Camilo A.C. HISTORIA, ES UNA NARRACIÓN DE UN RELATO O UNA EXPOSICIÓN DE ACONTECIMIENTOS YA SEAN REALES O FICTICIOS. AUTOBIOGRAFÍA/HISTORIA PERSONAL, ES UN DOCUMENTO NARRADO PERSONALMENTE CON

Más detalles

Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL

Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL Lo que puede lastimar más a nuestros hijos es el no ser capaces de comunicarles adecuadamente el amor que sentimos por ellos. Los

Más detalles

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Página 1 de 8 GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Docente: WILSON PEREZ PERIODO: II EJE TEMÁTICO Emociones y Sentidos DESEMPEÑO Reconoce que la ética parte de la persona, es de la persona y solo la

Más detalles

Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA

Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA 40 Desigualdad y violencia El abuso sexual infantil Siempre es importante hablar con niños y niñas sobre la sexualidad. Todos queremos que sean felices

Más detalles

Ayúdale a mejorar su autoestima

Ayúdale a mejorar su autoestima Ayúdale a mejorar su autoestima La autoestima La valoración y el grado de satisfacción que se tiene de uno mismo Desde el nacimiento, se establece una relación con los p/madres Ese vínculo favorece el

Más detalles

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL Realizado por: Lourdes Lema 1. DATOS GENERALES SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL PROYECTO: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL INFORME TÉCNICO 1.1. FECHA: 03 de junio 2016 1.2. LUGAR: Parroquia Tabacundo 1.3.

Más detalles