EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y DEL GRADO DE FRESCURA DE HUEVOS FUNCIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y DEL GRADO DE FRESCURA DE HUEVOS FUNCIONALES"

Transcripción

1 Clave: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y DEL GRADO DE FRESCURA DE HUEVOS FUNCIONALES Irma Elizabeth Ramos-Pérez, Ma. Elena Sánchez-Pardo (*), Alicia Ortiz Moreno (*), Epifanio Jiménez-García (*). Becario COFAA. DIRECCIÓN DE LOS AUTORES Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Ingeniería Bioquímica. Plan de Ayala y Prolongación de Carpio. Casco de Santo Tomás. Delegación Miguel Hidalgo. México, D. F Fax CORREO ELECTRÓNICO alimentoselena@hotmail.com

2 INTRODUCCIÓN De acuerdo con la norma mexicana NMX-FF-079-SCFI-2004, se entiende por huevo, el producto de figura ovoide proveniente de la ovoposición de la gallina (Gallus gallus), constituido por cascarón, membranas, clara, chalazas, yema y germen. Los huevos de gallina se utilizan casi exclusivamente para consumo humano. Además de poseer propiedades funcionales importantes (Menher, 1969). CONSUMO DE HUEVO EN MÉXICO Durante los últimos años se ha incrementado el consumo de huevo para plato; por tal motivo México es el consumidor número uno de huevo en el mundo con 342 huevos/hab/año seguido por Japón y China con 3330 y 300 huevos/hab/año respectivamente. El consumo nacional aparente de huevo por año, en la cuál se observa que durante los años 1995 y 1996 la variación en el consumo fue mínima, pero a partir del año 1998 y hasta 2005 el incremento ha sido constante, llegando a rebasar los de toneladas por año. HUEVOS FUNCIONALES Los huevos funcionales también pueden ser denominados huevos diseñados, diferenciados ó enriquecidos y que son aquellos producidos por gallinas que en su alimento reciben una mayor cantidad de vitaminas, minerales o algún ingrediente no común con el cuál se requiere enriquecer o diferenciar de un huevo convencional o normal (Rosales, Junio 2007). Considerando que México ocupa el primer lugar en consumo de huevo para plato y actualmente se ha incrementado la demanda de huevos funcionales, los cuáles tiene un precio mayor que el de los huevos normales ; es importante comparar las características físicas, químicas y microbiológicas que existe entre ellos, para definir con precisión si existe una diferencia como resultado de la modificación de la dieta de las aves ponedoras.

3 MATERIALES Y MÉTODOS Se emplearon tres lotes de huevos funcionales y uno de huevo normal como referencia. En el cuadro 1 se presenta la codificación correspondiente. Tabla I-. Codificación de los huevos funcionales. LOTE Normal (sin cambio en alimentación del ave) Vegetarianos Enriquecido con omega 3 Bajo contenido de colesterol CÓDIGO N V O L DETERMINACIÓN DE PESO Se verificó que la balanza estuviera bien calibrada, se colocó el vaso de precipitados y se taró la balanza. La pieza de huevo fue colocada dentro del vaso y se tomó la lectura que registró la balanza. CÁMARA DE AIRE EN HUEVO COCIDO Se colocó el huevo en el recipiente con agua que se calentó a ebullición, durante 20 minutos. Después se sacó el huevo y se dejó enfriar a temperatura ambiente. Empleando el vernier se midió: RECUENTO DE ORGANISMOS COLIFORMES DE ACUERDO A LA NORMA NOM-F RECUENTO DE ORGANISMOS MESOFÍLICOS AEROBIOS DE ACUERDO A LA NORMA NOM-FF RECUENTO DE Staphylococcus aureus DE ACUERDO A LA NORMA NOM- FF INVESTIGACIÓN DE Salmonella DE ACUERDO A LA NORMA NOM-FF

4 DESARROLLO Las figura 1 presentan el desarrollo experimental de los análisis que se realizaron en el presente trabajo. GRADO DE FRESCURA HUEVO ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO PESO RUPTURA DE HUEVO CÁMARA DE AIRE, HUEVO COCIDO VACIADO EN FRASCO ESTERIL DILUCIONES HASTA 10-5 S. aureus SEMBRADO EN PLACAS COLIFORMES MESOFILICOS Salmonella Figura 15. Evaluación del grado de frescura y análisis microbiológico de los diferentes lotes de huevos funcional y normal.

5 RESULTADOS Tabla II. Determinación de peso LOTE PESO (g) CATEGORÍA (NMX-FF-073-SCFI-2004) N Mediano V Mediano O Mediano L Mediano Tabla III. Valores de la cámara de aire LOTE CÁMARA DE AIRE (mm) CLASIFICACIÓN (NMX-FF-SCFI-2004) N México 1 V México 1 O México 1 L México 1 Tabla IV. Pruebas microbiológicas NORMA (NMX-FF-SCFI-2004) N V O L Mesofílicos 100, Coliformes Salmonella Ausencia S. aureus <

6 DISCUSIÓN Determinación de peso Los cuatro lotes de huevo se encontraron dentro de la categoría de mediano, debido a los intervalos que se manejan en la norma, sin embargo el lote de huevos vegetarianos o V, es el que presentó un mayor tamaño, seguido de los lotes O, L y finalmente el lote N. Como se observa en los huevos funcionales es donde se presentó un incremento en el peso, reflejando que la variación en la alimentación del ave, si influye sobre este factor aunque no de manera muy notable, también cabe mencionar que el lote de huevo normal no está muy por debajo y esto es porque el peso de los huevos también es un efecto individual de cada gallina y de la edad, pues a mayor edad del ave, mayor es el peso del producto. Complementando lo anterior se puede suponer que los productores de huevos funcionales emplean para este fin gallinas maduras. Cámara de aire La cámara de aire es un parámetro más que permitió conocer el grado de frescura del huevo. El espacio interior en el huevo conocido como cámara de aire, por la pérdida de agua que sufre el huevo después de la postura y su aumento depende de las condiciones de almacenamiento (Sauveur, 1986). De los cuatro lotes empleados su cámara de aire no rebaso 4 mm y tomando como estándar la norma NMX-FF-073-SCFI-2004, los cuatro se encuentran dentro de la clasificación México 1. El valor promedio de cámara de aire de los cuatro lotes es de 3.7 mm que es adecuado, porque indica que los lotes son frescos, ya que tienen pocos días desde el momento de la puesta. Pruebas microbiológicas El huevo es un alimento rico en nutrientes, por tanto es un medio apto para el desarrollo microbiológico. Esta contaminación puede ser después de la postura por un mal manejo y almacenamiento de los huevos o bien presentarse una contaminación interna original debida a salmonelas, que es poco probable, pues el oviducto contiene un agente antimicrobiano, pero no por ello esta completamente exento de un posiible contaminación posterior (Stadelman, 1985). En las normas mexicanas para huevo, se toman como referencia cuatro pruebas microbiológicas que comprenden Mesofílicos, Coliformes, Salmonella y Staphylococcus aureus.

7 Los organismos mesofílicos aerobios tienen la facultad de crecer a temperaturas que oscilan entre los 20 y 37 C, a este grupo pertenecen una gran variedad de microorganismos, y en gran medida causantes de la putrefacción del alimento, su predominio depende de la presencia de otros grupos de microorganismos (Fernández, 1981). En el caso de los lotes empleados en el presente trabajo, se observó que sólo el lote O tuvo una presencia mínima (10 UFC/g) de mesofílicos y en los tres lotes restantes no se encontraron presentes, este es un resultado predescible, ya que en la prueba de alumbrado no se observa alguna contaminación y después de ser adquiridos fueron conservados en refrigeración a 0 C durante el período de duración del análisis. La ovoposición del huevo se lleva a través de la cloaca, la cuál también es la vía por la que se desechan las heces fecales de la gallina, las heces son portadoras de los organismos coliformes. Estos microorganismos pueden contaminar el huevo si presenta residuos fecales en el cascarón e introducirse a través de los poros de éste. En cuanto a los coliformes los cuatro lotes se encontraron libres de ellos, por sus buenas condiciones de limpieza. La Salmonella es el microorganismo causante de infecciones gastrointestinales como la salmonelosis, por ello es de interés investigar si se encuentra presente en el huevo, la norma marca que no debe existir presencia alguna de salmonelas ya que tiene un alto grado de patogenicidad (Fernández, 1981). Tanto los lotes de huevos funcionales como de huevo normal, se encontraron libres de salmonelas, reflejando que fueron manipulados en condiciones higiénicas que evitaron su contaminación. El cuarto y último de los microorganismos investigados fue Staphylococcus aureus, organismo que genera compuestos extracelulares que se depositan en el alimento hospedero y que pueden causar intoxicaciones alimentarias, entre los alimentos más susceptibles al crecimiento de S. aureus esta el huevo, debido al manejo en condiciones no higiénicas y su conservación a temperaturas inadecuadas (Fernández, 1981). Pese a que los lotes de huevo empleados no fueron conservados en condiciones adecuadas de refrigeración durante su estadio con el proveedor, en el lote O se encontraron 30 UFC/g y en el lote V sólo 2 UFC/g, que es una cantidad aceptable y esta dentro de lo delimitado por la norma que es < 100 UFC/g.

8 CONCLUSIONES De acuerdo al peso del huevo los cuatro lotes corresponden a la categoría de mediano según la norma NMX-FF-073-SCFI La cámara de aire en los cuatro lotes no rebasa los 4 mm, por lo que se clasifican como México 1 en concordancia con la norma NMX-FF-073- SCFI La inmediata conservación en refrigeración a 0 C posterior a su compra evitó la proliferación de organismo mesofílicos en los cuatro lotes de huevo, dando una cuenta de cero. La limpieza del cascarón y las condiciones generales de manejo de los cuatro lotes de huevo fueron las adecuadas evitando la contaminación por coliformes y Salmonella.

9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Fennema O. R., 1985 Introducción a la Ciencia de los Alimentos Editorial Reverté. España. 2. Fernández E. E., Microbiología Sanitaria. Agua y Alimentos. Vol 1. Univarsidad de Guadalajara. ANUIES-SEP. México. 3. Fletcher D. L., The relationship of layer flock age and egg weight on egg component yields and solids content. Poultry Sci., 62, Mehner A La gallina, nociones de fisiozootécnica. Editorial Acribia. España. 5. Naber E.C., The effect of nutrition on the composition of egg. Poultry Sci, 58, Sauveur B., Picard M., Enviromental effects on egg quality in the laying hen. In Egg quality. Current problems and recent advances. (Poultry Science Symposium Nb 20), R.G. Wells & C.G. Belyavin Eds, Butterworths, London. REFERENCIAS INFORMÁTICAS I. Instituto nacional avícola; Diciembre 2007.

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES CUBIERTAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DE FRESCURA EN HUEVO ENTERO

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES CUBIERTAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DE FRESCURA EN HUEVO ENTERO Clave: 444717 ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES CUBIERTAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DE FRESCURA EN HUEVO ENTERO Laura, Martínez-Montiel; María Elena, Sánchez-Pardo (*) y Epifanio, Jiménez-García

Más detalles

HUEVO FRESCO BLANCO. Huevo fresco Exento ,8 ESPECIFICACIÓN / LÍMITE MÁXIMO. Huevo fresco Exento ,8

HUEVO FRESCO BLANCO. Huevo fresco Exento ,8 ESPECIFICACIÓN / LÍMITE MÁXIMO. Huevo fresco Exento ,8 HUEVO FRESCO BLANCO Es aquel que se presenta al consumidor en su estado natural, que no ha experimentado un tratamiento de limpieza seca o húmeda, desinfección por inmersión, refrigeración o conservación

Más detalles

NMX-F-345-S HUEVO YEMA DESHIDRATADA O EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-345-S HUEVO YEMA DESHIDRATADA O EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-345-S-1979. HUEVO YEMA DESHIDRATADA O EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 636- Microbiología

Más detalles

Proteinas concentradas de lactosuero...

Proteinas concentradas de lactosuero... Proteinas concentradas de lactosuero... Eustoquia Ramos Ramírez y Libertad Márquez Fernández Cuba Farmacia Alimentos 2004,VII Encuentro Ibero Americano sobre las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias ISBN:

Más detalles

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON SAL: 1KILO DE SAL PARA TODO EL SALÓN UNA TABLA DE PICAR DE PREFERENCIA DE COLOR BLANCO O TRANSPARENTE PAPEL TOALLA REGLA 1 KILO DE HUEVO POR GRUPO

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Aspectos indeseables: - Alteración de los alimentos - Causantes de enfermedades: infecciones e intoxicaciones

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-486-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron los siguientes

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-421-1982. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA USO HUMANO. CEREALES LACTEADOS. FOOD PRODUCTS FOR HUMAN USE. MILKED CEREALS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. ESPIRULINA. ESPECIFICACIONES. FOOD. SPIRULINA. SPECIFICACIONES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. ESPIRULINA. ESPECIFICACIONES. FOOD. SPIRULINA. SPECIFICACIONES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-508-1988. ALIMENTOS. ESPIRULINA. ESPECIFICACIONES. FOOD. SPIRULINA. SPECIFICACIONES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron las

Más detalles

NMX-F-250-S AJO DESHIDRATADO. DEHYDRATED GARLIC. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-250-S AJO DESHIDRATADO. DEHYDRATED GARLIC. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-250-S-1980. AJO DESHIDRATADO. DEHYDRATED GARLIC. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma participaron los siguientes organismos: Deshidratadora la

Más detalles

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL MICROBIOLÓGICO DE PROCESOS ALIMENTARIOS

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL MICROBIOLÓGICO DE PROCESOS ALIMENTARIOS INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL MICROBIOLÓGICO DE PROCESOS ALIMENTARIOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos y procesos

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-559-1999. PRODUCTOS DE LA PESCA. CAMARÓN FRESCO REFRIGERADO. ESPECIFICACIONES. FISH PRODUCTS. REFRIGERATED FRESH SHRIMP. SPECIFICATIONS. NORMAS

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-535-1993. PRODUCTOS DE LA PESCA. PULPO FRESCO CONGELADO. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. FROZEN FISH FILLET. SPECIFICATION. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO. En la elaboración

Más detalles

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control microbiológico de procesos alimentarios 2. Competencias Administrar los recursos y procesos alimentarios a través

Más detalles

NMX-F SUSTITUTOS DE CANELA EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F SUSTITUTOS DE CANELA EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-249-1975. SUSTITUTOS DE CANELA EN POLVO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma participaron los siguientes Organismos: Secretaría de Salubridad y

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-52-1995. PRODUCTOS DE LA PESCA. CANGREJO DE SUMIRI CONGELADO. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. FROZEN SUMIRI CRAB. SPECIFICATIONS. NORMAS

Más detalles

SECRETARIA DE COMECIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F HUEVO ENTERO LIQUIDO, REFRIGERADO O CONGELADO

SECRETARIA DE COMECIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F HUEVO ENTERO LIQUIDO, REFRIGERADO O CONGELADO SECRETARIA DE COMECIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-306-1979 HUEVO ENTERO LIQUIDO, REFRIGERADO O CONGELADO WHOLE LIQUID EGG, REFRIGERATED OR FROZEN DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

Índice 01 Una mirada a EROSKI 02 Requisitos de calidad 03 Mecanismos de aseguramiento

Índice 01 Una mirada a EROSKI 02 Requisitos de calidad 03 Mecanismos de aseguramiento XLVIII SIMPOSIO CIENTIFICO AVICULTURA Santiago de Compostela del 5 al 7 de Octubre de 2011 EROSKI: Requisitos de calidad en productos avícolas Francisco Ascaso Técnico de Calidad d Frescos Índice 01 Una

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-529-1993. PRODUCTOS DE LA PESCA. PULPA DE PESCADO CONGELADA O CONGELADA RÁPIDAMENTE. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. FISH PULP FROZEN OR QUICKLY FROZEN. SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-471-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-FF-032-SCFI-2001. PRODUCTOS DE LA PESCA. FILETE DE PESCADO FRESCO REFRIGERADO. ESPECIFICACIONES. (CANCELA A LA NMX-FF-032-1994-SCFI). FISH PRODUCTS. REFRIGERATED FRESH FISH FILLET. SPECIFICATIONS.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Microbiología Industrial Clave: 6979 Antecedente: Bioquímica de Alimentos

Más detalles

ÍNDICE 1.RESUMEN 1 2.INTRODUCCIÓN 2

ÍNDICE 1.RESUMEN 1 2.INTRODUCCIÓN 2 ÍNDICE 1.RESUMEN 1 2.INTRODUCCIÓN 2 3.MARCO TEÓRICO 5 3.1 Intoxicaciones alimentarias 5 3.2 Toxiinfecciones alimentarias (TIA) 6 3.2.1 Factores que determinan la aparición de una TIA 7 3.2.2 Epidemiologia

Más detalles

Riesgos en la contaminación de alimentos

Riesgos en la contaminación de alimentos Riesgos en la contaminación de alimentos Contaminación física Estas tienen como común denominador el agregado de elementos extraños al alimento en cualquiera de sus etapas y que se mezclan con este, (trozos

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-491-1994. PRODUCTOS DE LA PESCA. PULPO CONGELADO. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. FROZEN OCTOPUS. SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-209-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHIHUAHUA. FOODS. LACTEOUS. CHIHUAHUA TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron

Más detalles

EFICIENCIA DE PLATA SOPORTADA EN MEMBRANA MODIFICADA SOBRE MESOFILOS EN FRESAS

EFICIENCIA DE PLATA SOPORTADA EN MEMBRANA MODIFICADA SOBRE MESOFILOS EN FRESAS EFICIENCIA DE PLATA SOPORTADA EN MEMBRANA MODIFICADA SOBRE MESOFILOS EN FRESAS Martha Liliana Palacios-Jaimes, Imelda García-Argueta a Marcela Hernández-Sánchez a Rosa María Gómez-Espinosa Centro Conjunto

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - ALMIDON O FECULA DE MAIZ

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - ALMIDON O FECULA DE MAIZ SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-382-1986 ALIMENTOS - ALMIDON O FECULA DE MAIZ FOODS - CORN STARCH DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración de la presente

Más detalles

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de la presente norma mexicana, participaron las siguientes empresas

Más detalles

Microbiología de los Alimentos

Microbiología de los Alimentos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0004 3-2-8 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

NMX-Y-012-SCFI-2006 ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999)

NMX-Y-012-SCFI-2006 ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999) ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999) ANIMAL S FEEDS - BLOOD MEAL - SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de la presente norma mexicana participaron

Más detalles

Estudio de Calidad REVISTA DEL CONSUMIDOR OCTUBRE 2016 EC 32

Estudio de Calidad REVISTA DEL CONSUMIDOR OCTUBRE 2016 EC 32 Estudio de Calidad 32 Ficha Técnica Periodo del estudio: 27 de junio a 15 de agosto de 2016 Periodo de muestreo: 27 de junio a 25 de julio de 2016 Marcas analizadas: 24 Pruebas realizadas: 4,754 La industria

Más detalles

NMX-F-330-S HUEVO ENTERO DESHIDRATADO O EN POLVO. DEHYDRATED OR POWDERED WHOLE EGG. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-330-S HUEVO ENTERO DESHIDRATADO O EN POLVO. DEHYDRATED OR POWDERED WHOLE EGG. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-33-S-979. HUEVO ENTERO DESHIDRATADO O EN POLVO. DEHYDRATED OR POWDERED WHOLE EGG. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma participaron los siguientes

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-497-1994. PRODUCTOS DE LA PESCA. SALMÓN AHUMADO. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. SMOKED SALMON SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

SECTOR AVÍCOLA PUESTA AGUSTÍN LEÓN GARCÍA 27 DE MAYO DE 2008

SECTOR AVÍCOLA PUESTA AGUSTÍN LEÓN GARCÍA 27 DE MAYO DE 2008 SECTOR AVÍCOLA PUESTA AGUSTÍN LEÓN GARCÍA 27 DE MAYO DE 2008 SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA IMPORTANCIA DEL SECTOR EN ESPAÑA. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE PRODUCCIÓN. SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO.

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-093-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

Sistema de depuración de moluscos bivalvos. Asesor: Ramírez López Jesús Antonio. Centro de Estudios Tecnológicos del MAR núm. 08

Sistema de depuración de moluscos bivalvos. Asesor: Ramírez López Jesús Antonio. Centro de Estudios Tecnológicos del MAR núm. 08 Sistema de depuración de moluscos bivalvos Autores: Sarabia Deraz Cesar Rosario, García Hernández Andrei Alexis, Leyva Bernal Macario Antonio. Resumen Asesor: Ramírez López Jesús Antonio Centro de Estudios

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-F-486-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO PATAGRAS FOODS - LACTEOUS - PATAGRAS CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

Residencia Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN

Residencia Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN PLANES MICROBIOLOGÍA DE MUESTREO 22 de Julio de 2011 Residencia 2011

Más detalles

Es tudio de Calidad 16 TUBRE 20 OC SUMIDOR CON A DEL T REVIS 32

Es tudio de Calidad 16 TUBRE 20 OC SUMIDOR CON A DEL T REVIS 32 Estudio de Calidad 32 Ficha Técnica Periodo del estudio: 27 de junio a 15 de agosto de 2016 Periodo de muestreo: 27 de junio a 25 de julio de 2016 Marcas analizadas: 24 Pruebas realizadas: 4,754 La industria

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-184-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-470-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-471-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHESTER FOODS - LACTEOUS - CHESHIRE TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

Autor: Egdo. Jorge O. Muñoz P. Director: Ing. M.Sc. Iván Flores M.

Autor: Egdo. Jorge O. Muñoz P. Director: Ing. M.Sc. Iván Flores M. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA EN 4 MARCAS DE YOGURT DISTRIBUIDO EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO UTILIZANDO PLACAS PETRIFILM Autor: Egdo. Jorge O. Muñoz P. Director: Ing. M.Sc. Iván Flores M. INTRODUCCION

Más detalles

NTE INEN 161 Tercera revisión 2015-XX

NTE INEN 161 Tercera revisión 2015-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 161 Tercera revisión 2015-XX MANTEQUILLAS. REQUISITOS. BUTTERS. REQUIREMENTS. DESCRIPTORES: Mantequillas, requisitos ICS: 67.100.20 05 Página s Norma Técnica

Más detalles

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS DEFINICIÓN Son aquellas enfermedades en las cuales el agente causante es un alimento. Las enfermedades alimentarias

Más detalles

NMX-F-342-S HOJUELAS DE CEBADA PRECOCIDA PARA INFANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-342-S HOJUELAS DE CEBADA PRECOCIDA PARA INFANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-342-S-1979. HOJUELAS DE CEBADA PRECOCIDA PARA INFANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. Al margen un sello

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-050-1971. ALIMENTOS. CALIDAD PARA LECHE CONDENSADA AZUCARADA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades Las leches condensadas azucaradas se

Más detalles

Cálculo de las ufc/gr ó ml

Cálculo de las ufc/gr ó ml Cálculo de las ufc/gr ó ml a) Factor Dilución (FD) Título de la dilución inicial * Títulos diluciones sucesivas Ejemplo: 1/10 (dilución inicial) * 1/10 * 1/10 (diluciones siguientes) FD= 1/1000 b) Factor

Más detalles

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ITVIl'ERSIDAD DE G..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA: INGENIERIA EN SISTEMAS PECUARIOS UNIDAD DE

Más detalles

SISTEMA DE DEPURACION DE MOLUSCOS BIVALVOS

SISTEMA DE DEPURACION DE MOLUSCOS BIVALVOS SISTEMA DE DEPURACION DE MOLUSCOS BIVALVOS Autores: Cesar Rosario Sarabia Deraz Macario Antonio Leyva Bernal Asesores: Dr. Jesús Antonio Ramírez López IQ. Armando Sandoval Avena Introducción (Giuseppe

Más detalles

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos PROGRAMA CURSO VALIDACIONES MICROBIOLÓGICAS: FARMACOPÉICAS Y NO FARMACOPÉICAS CÓD. SENCE: 1237975004 OBJETIVOS DEL CURSO: Entregar conceptos que permitirán definir los parámetros para la validación de

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-184-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE FOODS - LACTEOUS - GRUYERE TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración

Más detalles

AVENA EN HOJUELAS. Características Fisicoquímicas

AVENA EN HOJUELAS. Características Fisicoquímicas AVENA EN HOJUELAS Descripción: Es el producto obtenido de los granos enteros y/o cortados de avena pelada para consumo humano, de las especies Avena sativa y Avena bizantina, que han sido privados de sus

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1240

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1240 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1240 2011-12-14 INDUSTRIA ALIMENTARIA. HUEVOS DE GALLINA FRESCOS PARA CONSUMO E: FOOD INDUSTRY. FRESH CHICKEN EGGS FOR CONSUMPTION CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: huevo de gallina;

Más detalles

MESA REDONDA EL HUEVO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERPECTIVAS A NIVEL INTERNACIONAL

MESA REDONDA EL HUEVO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERPECTIVAS A NIVEL INTERNACIONAL Anterior MESA REDONDA EL HUEVO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERPECTIVAS A NIVEL INTERNACIONAL Ma. Elena Sánchez Pardo (*), José Antonio Quintana López 1, Silvia Carrillo Domínguez 2, Ezequiel Rosales Martínez 3,

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-506-2002-SE. PRODUCTOS DE LA PESCA. PESCADO SECO-SALADO. ESPECIFICACIONES. FISH PRODUCTS. DRIED SALTED FISH. SPECIFICATIONS. ESTA NORMA SUSTITUYE A LA NMX-F-506-1993-SCFI. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

NTE INEN 3078 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA PURÉS EN CONSERVA. REQUISITOS. Quito Ecuador PUREE. REQUERIMENTS

NTE INEN 3078 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA PURÉS EN CONSERVA. REQUISITOS. Quito Ecuador PUREE. REQUERIMENTS Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 3078 PURÉS EN CONSERVA. REQUISITOS. PUREE. REQUERIMENTS DESCRIPTORES: frutas, productos derivados, puré,vegetales, productos elaborados a base de frutas

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-209-1985 ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO CHIHUAHUA FOODS - LACTEOUS - CHIHUAHUA TYPE CHEESE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. HARINA DE ARROZ. FOODS FOR HUMANS. RICE FLOUR. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. HARINA DE ARROZ. FOODS FOR HUMANS. RICE FLOUR. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-160-1982. ALIMENTOS PARA HUMANOS. HARINA DE ARROZ. FOODS FOR HUMANS. RICE FLOUR. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma, participaron los siguientes

Más detalles

IV. MATERIALES Y METODOS

IV. MATERIALES Y METODOS IV. MATERIALES Y METODOS La máquina selladora utilizada para empacar la carne fue una T400, como se muestra en la Figura 5 de la compañía Multivac, con distribuidores en todo el mundo, incluyendo México

Más detalles

PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL

PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL: Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS agreement) Acuerdo de Barreras Técnicas al Comercio

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA USO HUMANO - CEREALES LACTEADOS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA USO HUMANO - CEREALES LACTEADOS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-421-1982 PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA USO HUMANO - CEREALES LACTEADOS FOOD PRODUCTS FOR HUMAN USE - MILKED CEREALS DIRECCION GENERAL DE NORMAS

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Manipulador de Alimentos Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios sobre la manipulación del alimento, así como su normativa. Aprender la importancia que tiene la calidad del alimento de cara a la

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-488-2002. PRODUCTOS DE LA PESCA. CARNE DE TIBURÓN SECA- SALADA. ESPECIFICACIONES. (CANCELA A LA NMX-F-488-1994-SCFI). FISH PRODUCTS. DRY SALTED SHARK MEAT. SPECIFCATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PASTEL DE CARNE MEAAT PIE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PASTEL DE CARNE MEAAT PIE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-203-1971 PASTEL DE CARNE MEAAT PIE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PASTEL DE CARNE MEAAT PIE 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Manipulador de Alimentos Información del curso Título: Código: GW172 Horas: 56 Manipulador de Alimentos Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios sobre la manipulación del alimento, así como su normativa.

Más detalles

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez IPN-Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral

Más detalles

ASOCIACION DE AVICULTORES DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

ASOCIACION DE AVICULTORES DE SAN JUAN DE LOS LAGOS ASOCIACION DE AVICULTORES DE SAN JUAN DE LOS LAGOS PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-159-SSA1-2015, PRODUCTOS Y SERVICIOS. HUEVO Y SUS PRODUCTOS, DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS,

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-147-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO HOLANDES O EDAM. FOODS. LACTEOUS. DUTCH TYPE CHEESE OR EDAM. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma,

Más detalles

Tabla 17. Resultados de las pruebas de estabilidad para la elaboración de los quesos. Leche cruda destinada a la elaboración de queso ranchero

Tabla 17. Resultados de las pruebas de estabilidad para la elaboración de los quesos. Leche cruda destinada a la elaboración de queso ranchero 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6.1. ESTABILIDAD DE LA LECHE Los resultados obtenidos en la Tabla 17 indican que la leche utilizada para la elaboración de ambos quesos eran leches frescas de buena calidad, y

Más detalles

Martínez González, O.; Anaya Loyola, A.; Méndez. C. Facultad de Ciencias Naturales Universidad Autónoma de Querétaro

Martínez González, O.; Anaya Loyola, A.; Méndez. C. Facultad de Ciencias Naturales Universidad Autónoma de Querétaro EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL EN VIDA DE ANAQUEL DE PAY DE QUESO. Martínez González, O.; Anaya Loyola, A.; Méndez. C. Facultad de Ciencias Naturales Universidad Autónoma de Querétaro RESUMEN: En

Más detalles

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Duración: 50 horas Objetivos: Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas agroalimentarias para mantener la salubridad

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-8-97. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.. GENERALIDADES Y DEFINICIONES. Generalidades La leche para lactantes es el alimento obtenido

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-351-S-1980. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. SAL CON AJO. SPICES AND CONDIMENTS. SALT WITH GARLIC. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

TUBOMIX DE PLÁTANO CON ARÁNDANOS

TUBOMIX DE PLÁTANO CON ARÁNDANOS TUBOMIX DE PLÁTANO CON ARÁNDANOS DESCRIPCIÓN: Producto elaborado a partir de una mezcla de fruta deshidratada, contiene 15 g. de plátano en trozos y 15 g. de arándanos deshidratados. SENSORIALES Aspecto

Más detalles

AJOREIN. Pruebas realizadas con AJOREIN. Marzo 2016

AJOREIN. Pruebas realizadas con AJOREIN. Marzo 2016 AJOREIN Marzo 2016 Pruebas realizadas con AJOREIN Periodo de prueba Inicio: 7 de Marzo del 2016 Termino: 30 de Junio del 2016 Lugar: Explotación Industrial en Andalucía y Albacete Ajorein Descripción de

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-480-1985. ALIMENTOS PARA USO HUMANO. ALIMENTOS REGIONALES. CAJETA DE LECHE. FOODS FOR HUMANS. REGIONAL FOODS. MILK CAJETA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-536-1993. PRODUCTOS LA PESCA. FILETE DE PESCADO CONGELADO. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. FROZEN FISH FILLET. EPECIFICATION. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-FF-070-1994. PRODUCTOS DE LA PESCA. PEPINO DE MAR. ESPECIFICACIONES. FISHING PRODUCTS. SEA CUCUMBER. SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

No. de Acreditación: A /11

No. de Acreditación: A /11 Microbiología Casos especiales Fisicoquímicos Espectrofotometría de absorción atómica Prueba: Determinación de bacterias mesofílicas aerobias. Norma y/o método de referencia: NOM-092-SSA1-1994 Norma Oficial

Más detalles

ALM Participantes. Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Bioquímica

ALM Participantes. Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Bioquímica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS INGENIERÍA BIOQUÍMICA ALM-1002 2-3-5 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA 1. Directiva 96/22/CE del Consejo, de 29 de abril de 1996, por la que se prohíbe utilizar determinadas

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-576-SCFI-2001. PRODUCTOS DE LA PESCA. PULPA DE JAIBA COCIDA CONGELADA. ESPECIFICACIONES. FISH PRODUCTS. FROZEN COOKED FLASH CRAB. SPECIFICATIONS.

Más detalles

DETERMINACION DE LA CARGA MICROBIANA COLIFORME EN OCHO MARCAS COMERCIALES DE PRODUCTOS CARNICOS DEL ECUADOR

DETERMINACION DE LA CARGA MICROBIANA COLIFORME EN OCHO MARCAS COMERCIALES DE PRODUCTOS CARNICOS DEL ECUADOR DETERMINACION DE LA CARGA MICROBIANA COLIFORME EN OCHO MARCAS COMERCIALES DE PRODUCTOS CARNICOS DEL ECUADOR Autor: Egda. Fernanda Maria Chango P. Director: Ing. M.Sc. Byron Díaz M. INTRODUCCION La proliferación

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MANIPULADOR DE ALIMENTOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS Objetivo general Con la realización de este curso aprenderás qué es importante tener en cuenta a la hora de trabajar con alimentos, así como la normativa que debes cumplir y qué

Más detalles

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6.1. Caracterización de la leche de soya Se elaboró la leche de soya con el equipo soymilk machine, y se le hicieron análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Los resultados

Más detalles

CONTROL MICROBIOLÓGICO EN CÁMARAS DE QUESERÍAS MEDIANTE SISTEMAS DE NEBULIZACIÓN CON CYCROM PRO

CONTROL MICROBIOLÓGICO EN CÁMARAS DE QUESERÍAS MEDIANTE SISTEMAS DE NEBULIZACIÓN CON CYCROM PRO DMC RESEARCH CENTER C/ Camino de Jayena S/N 18620 Alhendín Granada Tlf.: +34 958 576 486 Fax.: +34 958 576 389 CONTROL MICROBIOLÓGICO EN CÁMARAS DE QUESERÍAS MEDIANTE SISTEMAS DE NEBULIZACIÓN CON CYCROM

Más detalles

Del 4 al 7 de abril del 2006 en la ciudad de Morelia Mich. México. ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Del 4 al 7 de abril del 2006 en la ciudad de Morelia Mich. México. ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN Epifanio Jiménez García (*), Ma. Elena Sánchez-Pardo (*) y Jesús Villalobos Hernández. Instituto Politécnico Nacional. Escuela

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-522-2002-SE. PRODUCTOS DE LA PESCA. CAMARÓN SECO-SALADO. ESPECIFICACIONES. FISH PRODUCTS. SALTED DRIED SHRIMP. SPECIFICACTIONS. ESTA NORMA SUSTITUYE A LA NMX-F-522-1993-SCFI. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN

Más detalles

Evaluación de la calidad sanitaria en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en la isla Los Redos, Navolato, Sinaloa.

Evaluación de la calidad sanitaria en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en la isla Los Redos, Navolato, Sinaloa. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA Evaluación de la calidad sanitaria en un cultivo de ostión japonés Crassostrea

Más detalles

INGENIERIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA TOXICOLOGIA ALIMENTARIA

INGENIERIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA TOXICOLOGIA ALIMENTARIA INGENIERIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA TOXICOLOGIA ALIMENTARIA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Gestionar sistemas de inocuidad alimentaria considerando las condiciones actuales

Más detalles

NTE INEN 2346 Segunda revisión 2015-XX

NTE INEN 2346 Segunda revisión 2015-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2346 Segunda revisión 2015-XX CARNE Y MENUDENCIAS COMESTIBLES DE ANIMALES DE ABASTO. REQUISITOS. MEAT AND EATABLE VISCERA. REQUIREMENTS. DESCRIPTORES: Carne

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010. Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que Suplilab S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en

Más detalles

Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos

Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos USAPEEC (por sus siglas en inglés) Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos Nota: La presente información es una recopilación

Más detalles