INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. QUÍMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. QUÍMICA"

Transcripción

1 INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. QUÍMICA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puto implic El sempeño dicho puto implic pnificción diverss ctivids pnificción diverss ctivids teórico-práctics señnz teórico-práctics señnz recionds preción recionds preción los sos nálisis químicos, físicos, los sos nálisis químicos, físicos, fisioquímicos, químicos sitemáticos fisioquímicos, químicos sitemáticos pruebs microbiológics. pruebs microbiológics. El trbjdor dirige supervis s El trbjdor dirige supervis s práctics se relizn el práctics se relizn el bortorio form los lumnos bortorio form los lumnos su cpcitción difert tres su cpcitción difert tres recionds t ctividd. recionds t ctividd. L Junt Extremdur, cumplimito su ber protección rpecto sus Trbjdor h llevdo cbo Evlución Rigos l Ctro los putos trbjo dscritos l mismo. Dicho documto h sido ebordo por el Servicio Slud Rigos Lborl Ctros Eductivos, pdite Dirección Gerl Personl Docte. H sido remitido Dirección l Ctro, el cul pue ser sultdo por los Trbjdor. 1

2 RIESGOS DETECTADOS L Evlución Rigos h cluido el sempeño dicho puto pue suponer exposición ciertos rigos: Cíd persons l mismo nivel. Cíd objetos por splome, rrumbmito o durnte su mnipución. Golp /o cort objetos herrmits, proección frgmtos o prtícus trpmito por tre objetos. Contctos eléctricos. Contctos térmicos (mdurs) tctos sustncis cáustics /o corrosivs. Exposición tminnt químicos. Exposición tminnt biológicos. Incdios explosion. Accint tráfico. Utilizción pntls visulizción dtos. Posicion incuds, fuerzos, movimitos repetitivos, mnipución crgs spzmitos. Instisfcción, tido l trbjo. Otros: Problems el to fondor. Con el fin eliminrlos o minimizr exposición los mismos, el Ctro doptrá s medids prevtivs reflejds Evlución Rigos. Como Trbjdor, virtud lo disputo el Pn Prevción Junt Extremdur (probdo medinte RESOLUCIÓN 3 noviembre 2008 Dirección Gerl Función Públic), bemos coborr el Ctro plicción dichs medids, creto, rpetr s instruccion mteri prevción rigos borl se nos trsn. 2

3 MEDIDAS PREVENTIVAS A ADOPTAR Pr minimizr los rigos citdos nteriormte necrio dopt tnto s medids prevtivs scrits t fich, como s incluids s siguit Guís Fichs Prevción: Fich Prevción Esclers Mno. Fich Prevción Almcmitos Seguros. Fich Prevción Uso Seguro Atos Eléctricos. Fich Prevción el Autocve. Fichs Prevción Herrmits mnul (ls utilice). Fich Prevción Utilizción Gs Combustibl. Fich Prevción Incdios. Fich Prevción Medios Extinción Incdios. Fich Prevción Utilizción Pntls Visulizción Dtos. Fich Prevción Higie Posturl. Fich Prevción Mnipución Mnul Crgs. Fich Prevción Estrés Ctros Eductivos. Fich Prevción Problems Voz Doct. Guí Prevción Rigos Lbortorios. Guí Prevción Seguridd Vil. Guí Prevción Utilizción Almcje Productos Químicos Peligrosos. Ls Fichs Guís Prevción nlizn rigos comun difert putos / Ctros eductivos por su complejidd merec un nálisis tldo. Ls misms son ebords por los Técnicos l Servicio Slud Rigos Lborl Ctros Eductivos, se publicn su págin web (portl EDUCAREX). Allí pu trr, más s listds rrib, otrs pu ser tu interés (Comunicción Interpersonl, Recion tre Trbjdor, Inteligci Emocionl...), sí como divers informción reciond prevción rigos borl. Como complemto t informción, los Ctros Profor Recursos srroln nulmte diverss ctivids formtivs recionds prevción rigos borl. Amás, recuerd, si sufr un ccinte, b informr Dirección (será invtigdo se doptrán s medids prevtivs necris evitr su repetición), si tás embrzd o periodo ctnci, b solicitr Dirección el molo comunicción ebordo por el Servicio Slud Rigos Lborl Ctros Eductivos (trs su recepción, dicho Servicio comprobrá s dicion trbjo no supon un rigo ni ti ni tu hijo). 3

4 Medids doptr previr cíd persons l mismo nivel Cobor mnter s zons tránsito libr obstáculos (cbl eléctricos, Cobor mnter s zons tránsito libr obstáculos (cbl eléctricos, herrmits...). herrmits...). No utilic medios no cudos (sils, ms, cjs...) ccer lugr No utilic medios no cudos (sils, ms, cjs...) ccer lugr elevdos. elevdos. Si utilizs clers mno, sigue s medids prevtivs recomdcion Si utilizs clers mno, sigue s medids prevtivs recomdcion se tblec Fich Prevción Esclers Mno. se tblec Fich Prevción Esclers Mno. Al cbr cd tre, recoge el mteril sobrnte limpi el áre trbjo Al cbr cd tre, recoge el mteril sobrnte limpi el áre trbjo eliminndo l suelo rpiz gu, vertidos, riduos, etc., señlizndo o blizndo, eliminndo l suelo rpiz gu, vertidos, riduos, etc., señlizndo o blizndo, cso necrio, el mismo se cutr mojdo o rbdizo por dich cso necrio, el mismo se cutr mojdo o rbdizo por dich circunstnci. circunstnci. Utiliz, prefertemte, clzdo cerrdo sue ntisliznte. Utiliz, prefertemte, clzdo cerrdo sue ntisliznte. Medids doptr previr cíd objetos por splome, rrumbmito o durnte su mnipución Orn cudmte s tnterís, evit el exco po u objetos, sitú los Orn cudmte s tnterís, evit el exco po u objetos, sitú los objetos más pdos prte más bj... objetos más pdos prte más bj... No lmc objetos nte s tnterís, j pcio suficite psr No lmc objetos nte s tnterís, j pcio suficite psr ccer fácilmte s misms. ccer fácilmte s misms. Evit el lmcmito mteril rmrios, pecilmte si se trt Evit el lmcmito mteril rmrios, pecilmte si se trt mteril por su po u otrs crcterístics, puedn ocsionr dños l cer mteril por su po u otrs crcterístics, puedn ocsionr dños l cer mitrs se mnipun. mitrs se mnipun. Orgniz los equipos, herrmits utsilios un lugr lmcje tble Orgniz los equipos, herrmits utsilios un lugr lmcje tble seguro. seguro. Lee rpet el tido Fich Prevción Almcmitos Lee rpet el tido Fich Prevción Almcmitos Seguros. Seguros. Utiliz gunt propidos ( cuero, serrje, piel flor, etc.) cundo superficie l Utiliz gunt propidos ( cuero, serrje, piel flor, etc.) cundo superficie l objeto mnipur se rbdiz o susceptible producir lion s mnos objeto mnipur se rbdiz o susceptible producir lion s mnos (cort, mdurs, etc.). (cort, mdurs, etc.). Evit utilizr recipit vidrio cpcidd superior los dos litros por su difícil Evit utilizr recipit vidrio cpcidd superior los dos litros por su difícil mnejo. Trsvs los líquidos recipit mor dimsion bidmte mnejo. Trsvs los líquidos recipit mor dimsion bidmte etitdos o utiliz recipit pits no hgn necrio su trsdo. etitdos o utiliz recipit pits no hgn necrio su trsdo. 4

5 Medids doptr previr golp /o cort objetos herrmits, proección frgmtos o prtícus trpmito por tre objetos Utiliz los equipos herrmits exclusivmte form s tres Utiliz los equipos herrmits exclusivmte form s tres los hn sido cebidos (instruccion l fbricnte). los hn sido cebidos (instruccion l fbricnte). T mno rpet s instruccion uso los equipos herrmits T mno rpet s instruccion uso los equipos herrmits utilic. utilic. No retir ni nul s proteccion los equipos trbjo herrmits No retir ni nul s proteccion los equipos trbjo herrmits utilic. utilic. Reliz s opercion mntimito, limpiez, juste, reción, etc., Reliz s opercion mntimito, limpiez, juste, reción, etc., sectdo el equipo corrite eléctric. sectdo el equipo corrite eléctric. Advierte l rponsble l Ctro culquier nomlí tectd los equipos Advierte l rponsble l Ctro culquier nomlí tectd los equipos trbjo (cltmitos, olor extrños, chisps, etc.) trbjo (cltmitos, olor extrños, chisps, etc.) Retir l uso el mteril bortorio prte bors ml tdo, rjs o Retir l uso el mteril bortorio prte bors ml tdo, rjs o roturs. roturs. En cso roturs vidrio o cerámic, recóg sumo cuiddo, udándote En cso roturs vidrio o cerámic, recóg sumo cuiddo, udándote útil cudos impidn el corte. útil cudos impidn el corte. Us gunt protección tr cort/golp objetos cundo se previsible Us gunt protección tr cort/golp objetos cundo se previsible te rigo. te rigo. Utiliz los equipos protección individul recomddos el mnul Utiliz los equipos protección individul recomddos el mnul instruccion cd equipo /o herrmit Evlución Rigos tu instruccion cd equipo /o herrmit Evlución Rigos tu ctegorí. ctegorí. Si relizs tres rigo proección prtícus (trsvse líquidos Si relizs tres rigo proección prtícus (trsvse líquidos peligrosos,reccion químics, etc.) utiliz gfs tncs proteger los ojos. peligrosos,reccion químics, etc.) utiliz gfs tncs proteger los ojos. Lee rpet el tido s Fichs Prevción s Herrmits Lee rpet el tido s Fichs Prevción s Herrmits Mnul utilic s Guís Prevción Rigos Uso Herrmits Mnul utilic s Guís Prevción Rigos Uso Herrmits Máquins Portátil Lbortorios. Máquins Portátil Lbortorios. 5

6 Medids doptr previr tctos eléctricos Lee rpet el tido Fich Prevción Uso Seguro Atos Lee rpet el tido Fich Prevción Uso Seguro Atos Eléctricos, inclue puts retivs put servicio, sejos seguridd Eléctricos, inclue puts retivs put servicio, sejos seguridd un correct exión e informción s verificcion relizr cso un correct exión e informción s verificcion relizr cso ml funcionmito. ml funcionmito. Reliz s práctics corrite eléctric utilizndo exclusivmte tsión Reliz s práctics corrite eléctric utilizndo exclusivmte tsión seguridd. seguridd. Si observs lgun ficici instción eléctric (ductor ccibl, Si observs lgun ficici instción eléctric (ductor ccibl, cbl pedos, toms o interruptor teriordos, chispzos, humo, cosquilleo l cbl pedos, toms o interruptor teriordos, chispzos, humo, cosquilleo l tcto prt metálics un equipo, etc.), b comunicrlo inmeditmte tcto prt metálics un equipo, etc.), b comunicrlo inmeditmte l rponsble l Ctro. l rponsble l Ctro. Medids doptr previr tctos térmicos (mdurs) tctos sustncis cáustics /o corrosivs Pr evitr mdurs químics: Pr evitr mdurs químics: Si utilizs productos crcterístics corrosivs o cáustics (ver pictogrm el Si utilizs productos crcterístics corrosivs o cáustics (ver pictogrm el vse l producto se utilice) protégete gunt cudos l producto vse l producto se utilice) protégete gunt cudos l producto protección ocur si son previsibl slpicdurs (ver tmbién medids prevtivs protección ocur si son previsibl slpicdurs (ver tmbién medids prevtivs retivs exposición tminnt químicos). retivs exposición tminnt químicos). Lee rpet el tido s Guís Prevción Rigos Lbortorios Lee rpet el tido s Guís Prevción Rigos Lbortorios Utilizción Almcje Productos Químicos Peligrosos. Utilizción Almcje Productos Químicos Peligrosos. Pr evitr mdurs térmics: Pr evitr mdurs térmics: En trbjos lm biert o utilizción hornos muf, tufs secdo, bño En trbjos lm biert o utilizción hornos muf, tufs secdo, bño r, mnts /o pcs clefctors, us gunt o mnops nticlórics r, mnts /o pcs clefctors, us gunt o mnops nticlórics segurándote l frimito los mteril nt utilizr directmte s segurándote l frimito los mteril nt utilizr directmte s mnos recogerlos. mnos recogerlos. 6

7 Medids doptr previr exposición tminnt químicos Limpi, cr sécte minuciosmte piel si hs utilizdo sustncis irritnt. Limpi, cr sécte minuciosmte piel si hs utilizdo sustncis irritnt. Utiliz los Equipos Protección Individul recomddos cd producto por el fbricnte Utiliz los t Equipos mno fich Protección dtos Individul seguridd recomddos los productos cd producto utilic. por el fbricnte t mno fich dtos seguridd los productos utilic. Evit utilizr gunt perfordos, pu los productos petrn su interior el tcto Evit utilizr los mismos gunt perfordos, mor más pu prolongdo los productos si no petrn los utilizs. su interior el tcto los mismos mor más prolongdo si no los utilizs. Si sufr un corte, limpi herid gu o suero fisiológico, proce su secdo cúbre Si sufr un un corte, pósito limpi impermeble herid nt gu tinur o suero fisiológico, tus tres. proce su secdo cúbre un pósito impermeble nt tinur tus tres. No lmc productos vs sin etitr ni vs distintos l originl (si fuer No lmc imprcindible productos hcerlo el vs nuevo vse sin etitr se dotrá ni vs etit distintos tido l originl simir (si fuer l originl). imprcindible Almc hcerlo los productos el nuevo químicos vse se dotrá un lugr cudo etit (isdo tido fut simir l ignición, originl). vtido Almc señlizdo) los productos sendo químicos llos un lugr sen cudo incomptibl. (isdo fut ignición, vtido señlizdo) sendo llos sen incomptibl. Prt un pecil cuiddo durnte el trsvse líquidos, no pipete boc t predos Prt un pecil productos cuiddo durnte neutrlizrlos, el trsvse (cudos líquidos, no pipete sustnci químic boc utilizd), t predos cso productos vertidos o rrm. neutrlizrlos, (cudos sustnci químic utilizd), cso vertidos o rrm. Lee rpet el tido s Guís Prevción Rigos Lbortorios retiv Lee rpet Utilizción el tido Almcje s Guís Productos Prevción Químicos Peligrosos. Rigos Lbortorios retiv Utilizción Almcje Productos Químicos Peligrosos. Siempre se posible sustitue los productos más peligrosos por otros mor rigo. Siempre se posible sustitue los productos más peligrosos por otros mor rigo. Ant utilizr un producto, lee tidmte informción el mismo (etit, Ant pictogrms, utilizr fich un producto, dtos lee seguridd, tidmte etc.). informción el mismo (etit, pictogrms, fich dtos seguridd, etc.). No coms ni bebs s pncis don se ubiqu productos químicos procur No coms dichos ni bebs locl se s cutr pncis bi vtidos. don se ubiqu productos químicos procur dichos locl se cutr bi vtidos. Utiliz tizs durs porttizs o tizs líquids. Minimiz cumución polvo tiz Utiliz el tizs u. durs Reliz porttizs limpiez o tizs borrdor líquids. o Minimiz gmuzs cumución form frecute polvo, ser tiz posible, el u. el exterior Reliz limpiez mism. borrdor o gmuzs form frecute, ser posible, el exterior mism. 7

8 Medids doptr previr exposición tminnt biológicos En cso lion piel, cúbr pósitos impermebl nt tinur En cso tu trbjo. lion piel, cúbr pósitos impermebl nt tinur tu trbjo. En s tres puedn implicr tcto fluidos biológicos (sngre, microorgnismos, En s tres etc.) utiliz puedn gunt. implicr Lávte tcto s mnos nt fluidos spués biológicos (sngre, cd microorgnismos, etc.) utiliz gunt. Lávte s mnos nt spués cd ctución, un los hs utilizdo, cundo s mnos se hn mnchdo mteril ctución, potcilmte un los hs tgioso. utilizdo, cundo s mnos se hn mnchdo mteril potcilmte tgioso. No us jos reloj (impin un correct higie). Es recomdble ter s uñs No corts us sin jos mlte. reloj (impin un correct higie). Es recomdble ter s uñs corts sin mlte. En cso se produzc un ccinte rigo biológico (inocución percutáne, En cso tcto se fluidos produzc biológicos un ccinte herids bierts, rigo piel biológico no intct...) (inocución b retirr percutáne, el objeto, tcto limpir fluidos herid biológicos gu corrite herids bierts, durnte piel dos no o intct...) tr minutos, b sinfectr retirr el objeto, herid limpir povidon herid odd gu u otro corrite producto durnte simir dos cubrir o tr minutos, herid sinfectr un pósito impermeble. herid povidon Si el tcto odd h u sido otro producto un mucos simir b cubrir vrte herid gu bundnte. un pósito impermeble. Si el tcto h sido un mucos b vrte gu bundnte. Todos los ccint/incint rigo biológico berán ser comunicdos l Director/, Todos los fin ccint/incint el mismo se pong rigo tcto biológico berán mor ser brevedd comunicdos posible l Director/, el Servicio fin Slud Rigos el mismo Lborl se pong Ctros tcto Eductivos. mor brevedd posible el Servicio Slud Rigos Lborl Ctros Eductivos. No coms ni bebs s zons don exist rigo tcto fluidos biológicos No coms (seos, ni botiquin...). bebs s zons don exist rigo tcto fluidos biológicos (seos, botiquin...). 8

9 Medids doptr previr incdios explosion Mntén orndos los mteril infmbl /o combustibl evit cumucion Mntén orndos innecris los mteril los mismos. infmbl Aléjlos culquier /o combustibl foco clor evit o ignición. cumucion innecris los mismos. Aléjlos culquier foco clor o ignición. Advierte l rponsble l Ctro si tects culquier nomlí fecte un equipo Advierte trbjo l rponsble o un instción l Ctro (ruidos si tects extrños, culquier humos, nomlí chisps, etc.) fecte un equipo trbjo o un instción (ruidos extrños, humos, chisps, etc.) Almc correctmte los productos infmbl: sedos otros productos incomptibl. Almc correctmte los productos infmbl: sedos otros productos incomptibl. Evit crgr los chuf, no ect vrios receptor elevd potci un so Evit tom. crgr los chuf, no ect vrios receptor elevd potci un so tom. Si utilizs brseros eléctricos o clefctor ristci, evit pued cer lgo Si utilizs brseros eléctricos o clefctor ristci, evit pued cer lgo cim pued prr séctlos cundo bndon pnci, un se cim por corto pcio pued prr tiempo. séctlos cundo bndon pnci, un se por corto pcio tiempo. En cso incdio, b seguir s puts tblecids el Pn Autoprotección En cso l Ctro incdio, (si no b lo oc, seguir pregunt s puts tu Director/). tblecids el Pn Autoprotección l Ctro (si no lo oc, pregunt tu Director/). Amás, serí vite leers ttmte s Fichs Prevción referte Amás, Prevción serí vite Incdios, Medios leers ttmte Extinción s Incdios Fichs Utilizción Prevción referte Gs Combustibl. Prevción Incdios, Medios Extinción Incdios Utilizción Gs Combustibl. Pr evitr el rigo incdio explosión los utocv, bños clit, tufs, Pr ctrífugs, evitr el cromtógrfos, rigo incdio pectómetros, explosión etc., b los utocv, seguir s instruccion bños clit, mntimito tufs, ctrífugs, indicdo cromtógrfos, por el fbricnte pectómetros, s recomdcion etc., b seguir tblecids s instruccion Guí mntimito Prevción indicdo Rigos por el fbricnte Lbortorios s recomdcion Fich Prevción tblecids Rigos l Guí Autocve. Prevción Rigos Lbortorios Fich Prevción Rigos l Autocve. Utiliz equipos dispositivos seguridd permitn interrumpir el suministro gs Utiliz equipos cso nomlí. dispositivos seguridd permitn interrumpir el suministro gs cso nomlí. Contro s lms o s sustncis infmbl, íss tre sí, o grntiz un vtición Contro suficite s lms o s no sustncis se lcnce infmbl, jmás el límite íss inferior tre sí, infmbilidd. o grntiz un vtición suficite no se lcnce jmás el límite inferior infmbilidd. Medids doptr previr ccint tráfico Sigue s recomdcion tblecids Guí Prevción Seguridd Vil. Sigue s recomdcion tblecids Guí Prevción Seguridd Vil. 9

10 Medids doptr previr utilizción pntls visulizción dtos Aun bido l tiempo utilizción equipos informáticos implic tu trbjo Aun improbble bido l el tiempo srrollo utilizción ptologís grv equipos socids informáticos vite implic tu sigs trbjo un serie improbble puts el srrollo minimizr ptologís los rigos grv socids implic el vite uso dichos equipos sigs un (ver serie Fich puts Prevción minimizr Utilizción los rigos Pntls implic Visulizción el uso dichos Dtos ). equipos (ver Fich Prevción Utilizción Pntls Visulizción Dtos ). Medids doptr previr los rigos socidos posicion incuds, fuerzos, movimitos repetitivos, mnipución mnul crgs spzmitos Aun tos rigos no suel ser rponsbl ptologís grv tu colectivo, Aun vite tos rigos no dopt suel s ser medids rponsbl recomdcion ptologís tblecids grv tu s colectivo, Fichs Prevción vite Mnipución dopt s medids Mnul recomdcion Crgs e Higie tblecids Posturl, pecilmte s Fichs si Prevción ti trnsportr Mnipución /o mnipur Mnul crgs, Crgs trbjo e Higie biptción, Posturl, doptr pecilmte posturs si forzds, ti fuerzos, trnsportr /o etc. mnipur crgs, trbjo biptción, doptr posturs forzds, fuerzos, etc. Si sirs tu cso, exposición tos rigos significtiv, serí vite Si sirs, más tu doptr cso, exposición s medids referids, tos rigos prticips significtiv, lgun serí cción vite formtiv, más verse doptr Mnipución s medids mnul referids, crgs prticips o Higie posturl. lgun cción formtiv verse Mnipución mnul crgs o Higie posturl. Medids doptr previr los rigos socidos instisfcción, tido trbjo El sempeño tu puto pue gerrte un nivel trés incudo. Pr evitrlo El sempeño necrio tu les puto sigs pue s medids gerrte recomdcion un nivel trés tblecids incudo. Pr Fich evitrlo Prevción necrio les Estrés sigs s Ctros medids Eductivos. recomdcion Asimismo, tblecids el Servicio Slud Fich Rigos Prevción Lborl Estrés Ctros Ctros Eductivos, Eductivos. su Asimismo, págin web el Servicio (Portl EDUCAREX), Slud Rigos tie Lborl colgds otrs Ctros fichs Eductivos, pu rultr su págin internt web (Portl previr EDUCAREX), el trés, tie por colgds ejemplo, otrs s retivs fichs Inteligci pu rultr Emocionl, internt Recion Sludbl previr tre el trés, Trbjdor, por ejemplo, Comunicción s retivs Interpersonl... Inteligci Emocionl, Recion Sludbl tre Trbjdor, Comunicción Interpersonl... Si te rigo te preocup nivel prticur, serí vite prticips ccion Si te formtivs rigo te preocup su prevción, nivel prticur, técnics serí vite frontrlo, herrmits prticips evitrlo ccion formtivs nulmte ofertn su prevción, los Ctros técnics Profor frontrlo, Recursos. herrmits evitrlo nulmte ofertn los Ctros Profor Recursos. 10

11 Medids doptr previr problems l to fondor El uso tinudo función vocl pue ter como secuci feccion, El uso lguns tinudo ocsion, pu función rivr vocl pue fermedd ter como profionl secuci (nódulos feccion s cuerds, vocl). lguns Estdísticmte ocsion, pu se rivr h comprobdo fermedd profionl posibilidd (nódulos srrolr s lgun cuerds ptologí vocl). Estdísticmte más elevd durnte se h los comprobdo dos o tr primeros posibilidd ños docci, srrolr s lgun mteris ptologí se más imprt elevd durnte los tller los dos por o el tr elevdo primeros nivel ños ruido docci, los mismos, s mteris doct se imprt sexo femino. los tller Pr por evitrlo, el elevdo nivel necrio ruido les los ttmte mismos, Fich doct Prevción sexo femino. Problems Pr evitrlo, Voz Doct. necrio les ttmte Fich Prevción Problems Voz Doct. Si sufr ciert frecuci fonís, serí vite te forms fisiologí, Si sufr impostción ciert e higie frecuci fonís, voz. serí vite te forms fisiologí, impostción e higie voz. 11

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ASESOR/A DE FORMACIÓN PERMANENTE

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ASESOR/A DE FORMACIÓN PERMANENTE INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ASESOR/A DE FORMACIÓN PERMANENTE DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El mpeño te puto implic El mpeño prticipr te eborción, puto implic srrollo, prticipr gtión

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: AUXILIAR DE CONVERSACIÓN

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: AUXILIAR DE CONVERSACIÓN INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: AUXILIAR DE CONVERSACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño te puto implica El sempeño te puto implica tareas auda al profor titular a tareas auda

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Dicho puesto implica el Dicho puesto implica el sempeño funciones sempeño funciones administrativas

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO C.F.G.S. ENERGIAS RENOVABLES

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO C.F.G.S. ENERGIAS RENOVABLES INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO C.F.G.S. ENERGIAS RENOVABLES DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puto implica El sempeño dicho

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El mpeñ dich put implic El pnificción mpeñ diverss dich put ctivids

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ENERGÍA Y AGUA

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ENERGÍA Y AGUA INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ENERGÍA Y AGUA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puesto implica El sempeño dicho puesto implica la planificación diversas

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PERSONAL ADMINISTRATIVO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Dicho puesto implica el Dicho puesto implica el sempeño funciones sempeño funciones administrativas

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F.P. CONFECCIÓN, TEXTIL Y PIEL

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F.P. CONFECCIÓN, TEXTIL Y PIEL INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F.P. CONFECCIÓN, TEXTIL Y PIEL DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño este puesto El sempeño este puesto implica la planificación implica

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puto implica El sempeño dicho puto implica pnificación diversas

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. FABRICACIÓN MECÁNICA

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. FABRICACIÓN MECÁNICA INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. FABRICACIÓN MECÁNICA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puto implica El sempeño dicho puto implica la planificación diversas

Más detalles

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Industri, Comercio Desrrollo Locl 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Desrrollo Económico, Innovción Empleo ÁMBITO DEL PROYECTO C O N T E N I D O OBJETIVOS DEL PROYECTO

Más detalles

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto Depósito Legl: M -19598-2007 Imprime Din Impresores Informción sobre los trbjos y ctividdes con riesgo de exposición l minto Est versión digitl de l obr impres form prte de l Bibliotec Virtul de l Comunidd

Más detalles

adaptadores para bugaboo car seat developed by TAKATA

adaptadores para bugaboo car seat developed by TAKATA pñol 25 Copyright 2007 Z63007 rv00 Bugoo Interntionl BV. Los dtos contenidos en el prente documento pueden ser modificdos sin previ notificción. Bugoo Interntionl BV no será rponsle de ls omision ni defectos

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de l signtur: Uso eficiente de l voz. b Clve: c Crédito(s): d Período lectivo en que se dict: Segundo semestre e Durción

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ORIENTADOR/A Y TECNICO/A DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ORIENTADOR/A Y TECNICO/A DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ORIENTADOR/A Y TECNICO/A DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El sempeño dicho puesto implica la El sempeño dicho puesto implica

Más detalles

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax Solicitud de Licenci de Funcionmiento El Suscrito: En mi crácter de (Propietrio, Gerente, etc.) de l Empres: Con Domicilio pr oír y recibir notificciones en: Clle Número Coloni C.P. legción o Municipio

Más detalles

Estudio sobre la situación de la conciliación en las empresas de Debabarrena. Junio 2011

Estudio sobre la situación de la conciliación en las empresas de Debabarrena. Junio 2011 Estudio sobre situción s emprs Debbrr Jio 2011 RESULTADOS A continución se mutrn rultdos l Estudio sobre situción rizdo mutr 54 emprs industril l Bjo Deb. Bj prci mujer s emprs industril Debbrr. 2 emprs

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000 Válvuls de Control Direccionl 2/2 Serie 95000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J)

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J) LISTADO DE CURSOS CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO (07/08/2013) Ls fechs de inicio y finlizción, sí como el horrio de los cursos, podrín ser susceptibles de modificción Zon Alssu Num. Título Hors Horrio

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

TEMA15 DECISIONES SOBRE PROMOCIÓN/COMUNI- CACIÓN (I): VENTA PERSONAL Y MARKETING DIRECTO

TEMA15 DECISIONES SOBRE PROMOCIÓN/COMUNI- CACIÓN (I): VENTA PERSONAL Y MARKETING DIRECTO TEM15 CIONES SOBRE PROMOCIÓN/COMUNI- CCIÓN (I): VENT PERSONL Y MRKETING DIRECTO 1.- PROMOCIÓN/COMUNICCCIÓN. 2.- CONCEPTO Y FUNCIONES VENT PERSONL. 3.- DIRECCIÓN VENTS: CONCEPTO Y FINES. 4.- PNIFICCIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ENCARGADO

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ENCARGADO INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: ENCARGADO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Dicho puesto implica entre otras Dicho puesto implica entre otras tareas: responsabilizarse del tareas: responsabilizarse

Más detalles

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales ESCUELA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS I Resolución de sistems de ecuciones lineles Objetivo: El lumno deberá tener

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000 Válvuls de Control Direccionl 3/2 Serie 96000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EN SALUD DR. ARNOLDO GABALDON

MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EN SALUD DR. ARNOLDO GABALDON MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EN SALUD DR. ARNOLDO GABALDON CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE EMERGENCIA ADULTO. HOSPITAL

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: DIRECTOR/A ESCUELA INFANTIL

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: DIRECTOR/A ESCUELA INFANTIL INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: DIRECTOR/A ESCUELA INFANTIL DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Dicho puesto implica el desempeño Dicho puesto implica el desempeño de funciones de Dirección

Más detalles

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN INFANTIL. -Según Piget no se trbjrá infntil el niño solo ti el tiempo vive, no ti sucesión teml un nrrción -Según Clvni: con ños el niño ti un reto histórico si este sigue

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

Cómo crear cuestionarios? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado

Cómo crear cuestionarios? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado Cómo crer cuestionrios? IUED. Guí pr virtulizción cursos posgrdo IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Con Con este este guí guí

Más detalles

Espaciosalud.es entrevista a la Asociación de Alzheimer de Valdemoro (Madrid)

Espaciosalud.es entrevista a la Asociación de Alzheimer de Valdemoro (Madrid) Espciosludes entrevist l Asocición Alzheimer Vlmoro (Mdrid) Escrito por Pilr Crrizo Morl Lunes 19 Diciembre 2011 17:48 - L Asocición Fmilires Enfermos Alzheimer Vlmoro (AFAV) se creó hce 13 ños Fueron

Más detalles

SUPERIOR TIPO 5/6 NUEVO! Tyvek classic xpert PROTECCIÓN. De TYVEK REDEFINE LA PROTECCIÓN EN TODOS LOS DETALLES

SUPERIOR TIPO 5/6 NUEVO! Tyvek classic xpert PROTECCIÓN. De TYVEK REDEFINE LA PROTECCIÓN EN TODOS LOS DETALLES PROTECCIÓN Tecnologí nuev y únic SUPERIOR TIPO 5/6 Pendiente de ptente De TYVEK Clssic... Tyvek clssic xpert Décds de experienci en este cmpo hn hecho de Tyvek Clssic un referenci en trjes de protección

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES 1 TIPOS DE PROYECTO Sector: Industri Est metodologí plicrá los proyectos que reduzcn

Más detalles

Instalación y utilización de ImageShare

Instalación y utilización de ImageShare Instlción y utilizción de Copyright 2000-2002: Polycom, Inc. Polycom, Inc., 4750 Willow Rod, Plesnton, CA 94588 www.polycom.com Polycom y el logotipo de Polycom son mrcs comerciles registrds de Polycom,

Más detalles

METIRI La Suite de Recursos Humanos

METIRI La Suite de Recursos Humanos METIRI L Suite Recursos Humnos Presentimo Gestion Gestion todo todo lo lo concerniente concerniente l l control control presenci presenci mrcjes mrcjes los los funcionrios. funcionrios. Des Des registro

Más detalles

AÑO DE LA UNIDAD NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA SILABO

AÑO DE LA UNIDAD NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA SILABO AÑO DE LA UNIDAD NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. FAMILIA PROFESIONAL : INDUSTRIA DEL VESTIDO 1.2. MODULO EDUCATIVO : CONFECCIÓN DE POLOS Y BUZOS 1.3. CICLO : BÁSICO

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad reactividad En conformidad con Anexo II del REACH - Reglamento 2015/830

Ficha de Datos de Seguridad reactividad En conformidad con Anexo II del REACH - Reglamento 2015/830 Fech revisión 21/06/2018 Pg. N. 23 45 67 89 10 11 / / 011 0 SECCIÓN 8. 11. 12. 14. 15. 16. Intificción Medids Controles Informción Otr informción cso exposición/ toxicológic ecológic retiv regmtri... vertido

Más detalles

SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES. Dos figuras son semejantes cuando solo difieren en segmentos correspondientes son. a a' = b b' = c c' = k

SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES. Dos figuras son semejantes cuando solo difieren en segmentos correspondientes son. a a' = b b' = c c' = k 10 Lo fundmentl de l unidd Nombre y pellidos:... Curso:... Fech:... SEMEJNZ FIGURS SEMEJNTES Dos figurs son semejntes cundo solo difieren en segmentos correspondientes son En tl cso, los c b c' b' ' =

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación. Plantel : CORREGIDORA. Profesor (es): Paulino Javier. Cortés Chimal. Semestre: PRIMERO MATEMÁTICAS

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación. Plantel : CORREGIDORA. Profesor (es): Paulino Javier. Cortés Chimal. Semestre: PRIMERO MATEMÁTICAS Intificción Asigntur/Submódulo: ALGEBRA (Plneción didáctic 1 3) Toms Rocíoo Grcí Rincón Plntel : Periodo Escolr: Jvier Suárez Hernánz Pol Crin Prdo Olver Pulino Jvier Cortés Chiml Acmi/ Módulo: Hors/semn:

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

Unidas, Quedan reservados todos los derechos ANEXO 1 TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO

Unidas, Quedan reservados todos los derechos ANEXO 1 TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO ANEXO 1 TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Anexo 1 TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFCACIÓN Y ETIQUETADO NOTA: L codificción ls indicciones se explic con más tlle en el nexo 3 (sección 1). Los códigos

Más detalles

Programa de Salvavidas para este 2012 Miércoles 05 de Septiembre de :43

Programa de Salvavidas para este 2012 Miércoles 05 de Septiembre de :43 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 1/8 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 2/8 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 3/8 Progrm Slvvids

Más detalles

Comprar entradas Alhambra.Cómo comprar entradas para la Alhambra

Comprar entradas Alhambra.Cómo comprar entradas para la Alhambra Si no hs contrdo trds o están gotds pues reservr tu visit guid con nosotros Incluye : Entrd Guí y Trnsporte Comprr trds AlhmbrCómo comprr trds pr l Alhmbr Se consej recoger l reserv como mínimo un hor

Más detalles

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 48 11:00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X)

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 48 11:00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X) LISTADO DE CURSOS CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO (03/08/2014) Ls fechs de inicio y finlizción, sí como el horrio de los cursos, podrín ser susceptibles de modificción Zon Alssu Formción complementri

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: OFICIAL DE PRIMERA CONDUCTOR/A

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: OFICIAL DE PRIMERA CONDUCTOR/A INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: OFICIAL DE PRIMERA CONDUCTOR/A DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Este puesto implica la Este puesto implica la conducción de turismos, así conducción de turismos,

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El desempeño de dicho puesto El desempeño de dicho puesto implica la planificación de implica

Más detalles

El ordenador como instrumento matemático.

El ordenador como instrumento matemático. El ordendor como instrumento mtemático. Autores: Joquín Jiménez Rmos y Mrí José Hro Delicdo joquin.jimenez@edu.jccm.es mjhro@ono.com Lugr de trbjo: I.E.S. Al-Bsit (Albcete-Espñ) Resumen: Construir el propio

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA ASIGNATURA: Agregdos Metlúrgicos NIVEL: TECNICO MEDIO Junio 2009 "Año del 50 Aniversrio

Más detalles

los usuarios Complejo vitaminico de uso veterinario

los usuarios Complejo vitaminico de uso veterinario Fech revisión 05/06/2018 Pg. N. 23 45 67 81 / 08 SECCIÓN 8. 11. 10. 16. 14. 2. Controles Intificción Estbilidd Otr Informción informción y exposición/protección toxicológic retiv rectividd... peligros

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: VIGILANTE

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: VIGILANTE INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: VIGILANTE DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El desempeño de este puesto,en El desempeño de este puesto,en general, implica las siguientes tareas: general,

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120 Flso techo independiente continuo Resistente l fuego 0 minutos EI 0 LICOF - /0 0.0 Pneles de Promtect 00 de mm de espesor. ( plcs) Vrill roscd M-, fijd l estructur o forjdo. Perfil 0 x 0 x 0, mm. Perfilerí

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas I.DATOS GENERALES PROFESORA ASIGNATURA SEMESTRE ESCOLAR PLANTEL Alejndr Georgin Brvo Ortiz Mtemátics II Segundo Semestre Oriente FECHA DE ELABORACIÓN 2 de gosto de 2010 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA PROPÓSITO(S)

Más detalles

RESUMEN TECNICO Portafolio de Obras Realizadas

RESUMEN TECNICO Portafolio de Obras Realizadas tfolio s Relizds Est Promotor experici compñí borl Rodno sucor Higie t empr empr Instcion rume 7 el éctrics Mrzo siguite l 23 cudro: Mo ELBE Alguns Instción Instcion Mntimito séctric obrs ectrics Cerrmitos

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA Est metodologí es plicble los proyectos de cptur y combustión térmic de metno de mins en explotción en Espñ. Los proyectos

Más detalles

Potencias y radicales

Potencias y radicales Potencis y rdicles EJERCICIOS 00 Simplific y clcul. z z... z x x... x () 0 veces 0 veces z 0 x 0 00 Escribe el inverso de los siguientes números como potenci de exponente entero. 00 00 00 Expres ests frcciones

Más detalles

StyleView Scanner Shelf User's Guide

StyleView Scanner Shelf User's Guide StyleView Scnner Shelf User's Guide Peso máx.: 2 ls ( kg) Crro SV y unidd principl Opción crros LCD Opción 2 crros de portátiles 3 Opción 3 Guí de pred 6 Opción 4 Prte trser del crro SV 7 Pr cceder l últim

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoj de dtos de seguridd Número de documento Primer emisión Fech revisión Revisión Emitido por Págin 546098-SPA-2 2004-02-17 2007-07-20 1 Jenette Hsseson 1 de 5 1. Identificción del producto y l empres

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE Est metodologí se plicrá ls ctividdes de proyecto que conlleven un mejor en l eficienci energétic de flots de vehículos existentes. Ests flots deberán

Más detalles

FRIGORÍFICO MANUAL DE INSTRUCCIONES. Modelo.: ADVERTENCIA DE SEGURIDAD (sólo modelos R-600a)

FRIGORÍFICO MANUAL DE INSTRUCCIONES. Modelo.: ADVERTENCIA DE SEGURIDAD (sólo modelos R-600a) ADVERTENCIA DE SEGURIDAD (sólo mo R-600) Est unidd contie un termind cntidd refrigernte isobutno (R600), un gs nturl ltmte comptible con medio mbite pero tmbién es combustible. Durnte trnsporte y instción

Más detalles

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Fech de elborción: Octubre de 2015 Fech de revisión: 2 de diciembre de 2015 Fech de probción

Más detalles

orion chimica di pinton chiara 0,10 No Ninguna

orion chimica di pinton chiara 0,10 No Ninguna Fech revisión 04/11/2017 Pg. N. 23 45 67 89 1 / 09 SECCIÓN 3. 9. 11. 14. 16. Composición/informción Medids Propieds Informción Otr informción cso físics toxicológic retiv... vertido l / químics >> trnsporte

Más detalles

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016 PROGRAMA Cátedr: INFORMÁTICA FORENSE 1) OBJETIVOS Objetivo Generl (Según Pln de Estudios vigente) L signtur Informátic Forense se present como un complemento de quells signturs relcionds con l clidd de

Más detalles

Laboratorio de Calibración Acreditado Nº LC-092

Laboratorio de Calibración Acreditado Nº LC-092 Lbortorio Clibrción Acreditdo Nº LC-092 El Ente Costrricse Acreditción, virtud l utoridd que le otorg l ley 8279, clr que el Lbortorio Metrologí. Ubicdo ls instlciones indicds el lcnce creditción H cumplido

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE CÁMARAS EN VEHÍCULOS POLICIALES

SISTEMA INTEGRADO DE CÁMARAS EN VEHÍCULOS POLICIALES EN VEHÍCULOS POLICIALES Myo 2010 Aviso confincilidd L informción comprendid en est presentción es confincil y pertenece l Ayuntmiento Mdrid. Culquier form divulgción, reproducción, copi o distribución

Más detalles

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar Protocolo de Prueb de Portles de Internet. Cómo probr Elbordo por: Cecili Mrdomingo R. El presente documento pretende profundizr en cunto cómo deben probrse tods ls disposiciones presentds en l Norm Técnic

Más detalles

Contenido Específico. Evidencias de aprendizaje. Elemento de competencia. Medios y Recursos

Contenido Específico. Evidencias de aprendizaje. Elemento de competencia. Medios y Recursos CRONOGRAMA DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA AGOSTO-DICIEMBRE 2015 COMPETENCIA PARTICULAR: Entendimiento y plicción Nuevs herrmients representción. MODULO TEMATICO 1. Elementos Representción Jensen, Hesel,

Más detalles

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO CHACABUCO

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO CHACABUCO CIRCULAR ÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO CHACABUCO OBJ: Estblece procedimiento nte condiciones de Ml Tiempo pr l jurisdicción de l Cpitní de Puerto Chcbuco. REF: ) D.L.N 2.222/78, Ley de nvegción. b) D.F.L.N

Más detalles

entrada DPST-NA Ninguno 2 canales Auto-reset Inversa 24 Vc.a./Vc.c. G9SB-2002-A 4 1 canal ó 2

entrada DPST-NA Ninguno 2 canales Auto-reset Inversa 24 Vc.a./Vc.c. G9SB-2002-A 4 1 canal ó 2 MÓDULO DE RELÉ DE SEGURIDAD Módulo de relé de seguridd de diseño ultrdelgdo Modeloscon2ó3polosenunnchode17.5 mm. Disponibles modelos de nchur 22.5 mm con3polos. Homologciones EN pendiente (probdo TÜV).

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE FLOTA DE AUTOBUSES EN TRANSPORTE POR CARRETERA Est metodologí se plicrá ls ctividdes de proyecto que conlleven un cmbio en ls flots de utobuses pr el trnsporte de psjeros

Más detalles

BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001

BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001 BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001 Boletín de seguridd de XEROX XRX07-001 Existen vulnerbiliddes en el controldor de red/ess que, si se provechn, podrín provocr l ejecución remot de softwre rbitrrio,

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

Credifondo SA SAF. Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Conservador Mediano Plazo Soles FMIV. Información Básica para el Inversionista

Credifondo SA SAF. Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Conservador Mediano Plazo Soles FMIV. Información Básica para el Inversionista Credifondo SA SAF Prospecto Simplificdo Conrvdor Medino Pzo Soles FMIV Informción Básic pr Inversionist Este documto contie informción básic inversionist necesrimte be conocer ntes relizr cripción cuots

Más detalles

Volúmenes. Volúmenes. Unidades de volumen Cuerpos geométricos Formulario

Volúmenes. Volúmenes. Unidades de volumen Cuerpos geométricos Formulario Volúmenes El volumen es un concepto que expres l medid del espcio que ocup un cuerpo. Es un vrible tridimensionl. En l División El Teniente se utiliz este concepto pr mrcr grndes bloques rectngulres de

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: A.T.S.-D.U.E.

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: A.T.S.-D.U.E. INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: A.T.S.-D.U.E. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD Dicho puesto implica entre otras, el Dicho puesto implica entre otras, el desempeño de las siguientes desempeño

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS Est metodologí se plicrá ctividdes de proyecto que impliquen conexión de brcos l red eléctric de los puertos, pr l relizción de ls operciones

Más detalles

El Teclado matricial

El Teclado matricial Microcontrodores El Tecdo mtricil M.C.. Cr E. Cnto Quintl Conexión n Interruptores como Entrds digitles +5v 1K I ~ = V=5 V=5 Cundo un trd TTL está ALTO prácticmte no flue corrite circuito cundo trd está

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY. DANE PIEDECUESTA, SANTANDER.

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY. DANE PIEDECUESTA, SANTANDER. PERIODO: PRIMERO ÁREA: ARTÍSTICA ASIGNATURA: DIBUJO GRADO: NOVENO Enero 16 l 27 Enero 30 Febrero 10 Febrero 13 l 24 Febrero 27 Mrzo 17 Mrzo 21 l 31 Abril 3 l 21 Y Adquiere hbilids en el mnejo instrumentos

Más detalles

Potencias y radicales

Potencias y radicales C/ Frncisco Grcí Pvón, Tomelloso 00 (C. Rel) Teléfono Fx: 9 9 9 Potencis y rdicles 00 Simplific y clcul. z z... z x x... x () 0 veces 0 veces z 0 x 0 00 Escribe el inverso de los siguientes números como

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: EDUCADOR/A

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: EDUCADOR/A INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: EDUCADOR/A DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD En IES ó IESO es el trabajador, en En IES ó IESO es el trabajador, en coordinación con el partamento coordinación

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO. Xavier Averós, Ina Beltrán de Heredia, Roberto Ruiz, Josune Arranz, Inma Estevez

EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO. Xavier Averós, Ina Beltrán de Heredia, Roberto Ruiz, Josune Arranz, Inma Estevez EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO Xvier Averós, In Beltrán de Heredi, Roberto Ruiz, Josune Arrnz, Inm Estevez INIA, 9 de Abril de 2013 Objetivo: desrrollo, integrción y difusión de indicdores de bienestr

Más detalles

BOLETÍN ESPECIAL 08/2018 MIERCOLES 31 DE OCTUBRE DEL 2018

BOLETÍN ESPECIAL 08/2018 MIERCOLES 31 DE OCTUBRE DEL 2018 Con el fin de cumplir los plzos estblecidos en el Contrto Colectivo de Trbjo, convocmos proponer cndidtos pr cubrir ls plzs DEFINITIVAS que nuncimos continución, bjo los siguientes linemientos: 1.- Todos

Más detalles

Código: Versión: Fecha: AGO 2016 Página: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL

Código: Versión: Fecha: AGO 2016 Página: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL Fech: AGO 2016 Págin: Persons Expuests (A) Cpcitción Riesgo Significtivo ACTIVIDAD DE TRABAJO: AREA ADMINISTRATIVA-SUPERVISION Y VERIFICACION LABORES DE MONITOREO SEGUIMIENTO, 200 213 215 -Tránsito vehiculr

Más detalles

Información Técnica. Abrazadera Cremallera ASFA L / S

Información Técnica. Abrazadera Cremallera ASFA L / S rzders H l interior de l cint es liso pr evitr el deterioro en l mnguer. Los ordes de l cint están redondedos pr proteger de posiles cortes en l mnguer. l cuñdo de l cint permite un sujección perfect l

Más detalles

Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social ( ) Bogotá, 18 de Mayo de 2011

Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social ( ) Bogotá, 18 de Mayo de 2011 Proecto ALFA Tuning - Améric Ltin: Innovción Eductiv Socil (2011 2013) Bogotá, 18 Mo 2011 Contexto pertinci Objetivo orgnizción nuev propuest Resultdos esperdos Tres prevists 1er Reunión Gerl Cronogrm

Más detalles