CONSEJO DE LA MÚSICA EN MÉXICO, A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO DE LA MÚSICA EN MÉXICO, A.C."

Transcripción

1 Conseil Asamblea General del CIM/UNESCO Montevideo, Uruguay, octubre de 2003 (CALL FOR PRESENTATIONS FOR THE MONTEVIDEO CONFERENCE) DIVERSIDAD MUSICAL MANY MUSICS ACTION PROGRAMME (MMAP) Tema de la conferencia: Fomento la diversidad musical Categoría de inscripción: Diversidad Musical y políticas internacionales - Problemática internacional. Título de la presentación: A RETOS GLOBALES, RESPUESTAS CONJUNTAS. Señoras y señores: En primer término quiero manifestar mi felicitación más sincera al Consejo Internacional (CIM) y a las instituciones y personas que hicieron posible la instauración del edicto Many Musics Action Program (MMAP), no sólo por la oportuna iniciativa del proyecto; sino también por la profunda visión con que han analizado el reto. Alienta saber que la conciencia sobre la necesidad de fomento a la Diversidad Musical está creada. A estas alturas de la Historia moderna, ninguno de los que estamos reunidos aquí desconocemos el tremendo perjuicio que a la DIVERSIDAD ha causado el proceso de la Globalización; no sólo en la cultura; no sólo en la música, sino en todos los florecimientos del arte... y de aquellos que contienen lo más genuino y legítimo de la expresión humana en donde la música juega un papel preponderante. Las posibilidades de pérdida que el mencionado proceso ha traído consigo son dramáticas. Cuando uno termina de leer el documento MANY MUSICS, esa tan humana emoción del nudo en la garganta se hace presente como pocas veces. La consternación es tan grande al menos para mí que tras la lectura del documento me pregunto si es que todavía estamos a tiempo de frenar el oleaje de efectos negativos que la Globalización ha causado a las expresiones mundiales nativistas, tradicionales y artísticas... y si contamos con los medios y el arrojo para hacerlo.

2 Conseil Como profesional de la música, no sólo he constatado, sino vivido en carne propia y cotidianamente estos efectos; sin embargo, como artista latinoamericana, me ha conturbado saber que, con la misma virulencia que se dan en estas tierras, se sufren en todas las coordenadas de la rosa de los vientos. El drama mundial (y deliberadamente no he querido llamarle problema ) de la inminente extinción de valiosas expresiones musicales locales a partir de la Globalización, es impresionante; y como reto al mundo, reclama del mundo una respuesta conjunta. Estamos aquí reunidos precisamente para avalar, reforzar, y en la medida de lo posible, enriquecer con propuestas y acciones decididas los programas y estrategias que el CIM ha estructurado en búsqueda de soluciones. Es seguro que los nobles esfuerzos de la directiva del CIM podrían paliar tan grave situación; pero más tarde o más temprano sabremos que estas iniciativas serán insuficientes... si no cuentan con el apoyo y los esfuerzos sin tregua de todos y cada uno de los miembros que lo integran. Una amenaza mundial de magnitudes globales, necesitará ser contraatacada en la misma forma y proporción. Ya no es tiempo de retórica, es tiempo de acciones prácticas y viables; y sobre todo GLOBALIZANTES. Porque tenemos frente a nosotros un reto monumental y urgente. De nadie es desconocido que un fenómeno social siempre afecta a otro. Hoy en día, y dentro del marco de la Globalización, el fenómeno de la Comunicación, debido a la amplitud y gran velocidad de cobertura mundial que tiene gracias a la tecnología, debe ser analizado desde los legítimos enfoques de la evolución de la mente humana, y de la memoria e identidad de los pueblos a partir de la tradición. El problema que nos ocupa data del día en que fue transmitido el primer mensaje radiofónico; y se agravó peligrosamente cuando se envió la primera señal audiovisual a través de las ondas hertzianas. En efecto; la sociedad de ese tiempo creyó que la radio sería el vehículo ideal para la transmisión de la cultura y especialmente de la música universal entre los pueblos, sin sospechar que pronto se convertiría en un importante espacio de venta de publicidad. Y al intuir el gran beneficio que podría traer la televisión a la sociedad, es posible que nadie haya sospechado el alcance que a muy corto plazo pudo tener la comercialización galopante e indiscriminada en el contenido comunicativo de ese noble invento. Un poco más de medio siglo ha sido suficiente para darnos cuenta de que, en el desempeño que tomaron los medios de comunicación, los valores humanos quedaron muy por debajo de las exigencias del mercado y la publicidad.

3 Conseil La pseudo literatura truculenta o baladí; el entretenimiento sin compromiso intelectual, y la diversión en formatos toscos han terminado por conformar los códigos de comunicación elegidos; pero las expresiones legítimas y genuinas de los pueblos fueron, en algunos casos, descartadas; y en otros, se incluyeron selectivamente y a condición de ser alteradas, deformadas y falsificadas en función de un muy cuestionable criterio empresarial. Estoy hablando de México, y creo que de buena parte de los países Latinoamericanos. La televisión de contenidos educativos y culturales existe, es cierto; pero su presencia es tan baja, que casi no alcanza a tener significado ni influencia en la conciencia social. En general, los medios de comunicación están alterando la cultura del mundo de manera alarmante e ilegítima: en el diseño de su programación privilegian aquella que les reditúa un inmediato provecho mercantil..., y desconocen las que implican valores tradicionales, estéticos, éticos y humanos, principalmente por la ausencia de constructivismo en el contenido de la mente de los niños, los adolescentes y de la sociedad en su conjunto Esta situación se complica con agravantes que surgen de las mismas instancias gubernamentales: Los sistemas educativos, por su parte, no coadyuvan ni hacen contrapeso a esta problemática (insisto: al menos en gran parte de los países iberoamericanos), al no comprender que el fomento a la Diversidad Musical promueve la conservación de la identidad cultural en las naciones. Y que el conocimiento de lo otro es un factor que enriquece la tolerancia y la aceptación, valores humanísticos que son apenas incipientes en el mundo de nuestros días. Y sin embargo, valores formativos capaces de crear un mundo menos agresivo y beligerante, quizás un mundo de paz por qué no? Las instancias de salud parecen desconocer que la creación y el disfrute de la legítima expresión musical de cada pueblo ha sido un elemento inseparable de la evolución social, y del ser humano mismo. Y qu iz á s t a m p o c o h a n so sp e c h a d o qu e e l f o m e n t o a la Di ve r si d a d M u s ica l a u t o m á t ic a m e n t e po d r í a pr o p i ci a r un a cu l t u r a de l so n id o, en la q u e la so ci e d a d pu d ie r a co n o ce r a lg o má s q u e la m e ca n i za c ió n y e l ru i d o e l e c t r ó n i co qu e of r e c e n lo s gé n e r o s pr iv il e g i a d o s en lo s me d io s ma siv o s d e co m u n i ca ció n y en la in d u st r ia d e l di sc o. El co n o ci m ie n t o d e ot r a s m ú si ca s, y un co n s u m o d ive r s if ica d o po d r í a re f i n a r n u e st r o oí d o, y d i sm in u ir a sí el d e t e r i o r o a u d it i vo hu m a n o, q u e vi e n e su r g i e n d o co n m a y o r ca r g a en lo s jó v e n e s y a m ed ia n o pl azo se co n vi e r t e en gr a v e a me n a za de so r d e r a e n nu e st r a s so c ie d a d e s.

4 Conseil L a s in st a n c ia s cu l t u r a l e s pa r e ce n ig n o r a r qu e la p u b li cid a d al t e r a la d e m a n d a, y no só lo no o p t i m i za n su s es t r a t e g i a s de d if u si ó n ; sin o qu e a l ca r e ce r d e un si st e m a se le ct iv o, me t o d iz a d o y co n g r u e n t e pa r a pr o g r a m a r y al e n t a r la Div e r sid a d Mu si ca l, se ad h i e r e n a lo s p r o t o h é r o e s d e la TV, f o m e n t a n d o en la so ci e d a d un a n a l f a b e t is m o mu si ca l g r a ve, y un a t r a n sc u lt u r a ci ó n n o n a t u r a l, sin o f a ls a, f a vo r i t is t a y de f u e r t e a r r a ig o co m e r c ia l. L a s in st i t u cio n e s en c a r g a d a s d e f a v o r e ce r el de sa r r o ll o so c ia l, pa r e c e n d e sd e ñ a r el be n e f i cio q u e la p r á c t i ca de la m ú s ica e n su s div e r sa s m a n i f e st a ci o n e s o f r e ce co m o p r e v e n ció n so cia l y e m p le o p r o d u c t i vo de l t i e m p o, a sí co m o su u t i lid a d e n la re h a b il it a ci ó n so ci a l, e n la in t e g r a ció n f a m i li a r y su vi n c u la ci ó n co n fa c t o r e s f is io l ó g ico s y so c ia le s d e or d e n f a r m a c o a d ic t iv o ; a m é n d e lo qu e la d i sc ip lin a d e h a ce r mú s ic a re p o r t a a n i ve le s in d ivi d u a l e s, co le ct iv o s y so c ia le s. L o s de sig n a d o s a r e sg u a r d a r el pa t r im o n i o, he r e n ci a s y tr a d ici o n e s en ca d a n a ci ó n pa r e ce n o lv id a r qu e la mú s ic a ve r n á cu l a y fo l cl ó r i ca e s u n o d e lo s pu n t o s má s vu l n e r a b le s de l p a t r im o n io In t a n g i b l e d e la Hu m a n id a d, p o r lo qu e má s u r g e n t e pr o t e cc ió n y m a y o r sa lv a g u a r d i a e xi g e n. Y las entidades creadas e n n u e st r a s na ci o n e s pa r a vi g i la r e l cu m p l im i e n t o d e la s le g i sla ci o n e s in t e r n a ci o n a le s q u e n u e s t r o s go b i e r n o s ha n fi r m a d o ( l a De cla r a ció n Un ive r s a l de lo s De r e c h o s Hu m a n o s; lo s De r e ch o s de lo s n i ñ o s y la s ni ñ a s; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Co m p r o m is o So c ia l po r la Ca l id a d de la Ed u ca c ió n, en t r e o t r o s) p a r e ce n de sco n o ce r la im p o r t a n ci a qu e t ie n e el co n o cim ie n t o d e la m ú si ca y su di ve r s id a d de ex p r e si o n e s co m o un d e r e ch o hu m a n o... Sería ingenuo pretender que los medios de comunicación masiva cambiaran sus políticas, toda vez que se han prestado a ser el instrumento más valioso y eficaz de la Globalización. Si queremos soluciones, es necesario enfocarnos a la médula del problema: LOS HOMBRES, LAS ENTIDADES Y LOS GRUPOS QUE DECIDEN E IMPLANTAN LAS POLÍTICAS QUE SE EJERCEN EN LOS MÁS IMPORTANTES CAMPOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA. En cada país, los ideólogos y administradores de la educación, de la salud, de los derechos humanos, del patrimonio nacional y universal, del desarrollo social, y de la cultura (incluyendo a aquellos respetables y escasos medios de comunicación que la promueven), no sólo deben ser orientados, aconsejados, exhortados, estimulados y entusiasmados a promover la Diversidad Musical. No sólo necesitarán ser convencidos con el sinnúmero de razones que la justifican. Será necesario, también, poner en sus manos y al alcance de las instituciones que afectan con sus políticas, las herramientas básicas.

5 Conseil Si algo bueno nos ha traído la Globalización, es la conciencia de que ya no es sabio que cada país responda de manera particular o individual a los retos globales que la afectan; como tampoco lo es que cada organización continúe enfocándose a proyectos aislados en su ramo, desconociendo la interacción natural que tiene la vida misma en sus procesos. A diferencia de otras épocas en que la especialización fue no sólo un paradigma, sino una necesidad social, ahora, frente al fenómeno de la Globalización, es tiempo de unir los esfuerzos, no de atomizarlos; es tiempo de globalizar las luchas a favor de la humanidad. Hoy por hoy el compromiso compartido es la manera más virtuosa de enfrentar el reto. Es necesario estructurar un ideario común a favor de la Diversidad Musical que pueda tener vida a través de los esfuerzos conjuntos de las más involucradas instancias internacionales y regionales con la causa humana. Pienso, al menos, en organizaciones como la UNESCO, la UNICEF, la OMS, la OEA, Amnistía Internacional, y el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. Po r q u e e l re t o es un g r a n b la n co a l q u e h a b r á de a p u n t á r se le de m a n e r a co n v e r g e n t e d e sd e to d o s lo s fl a n co s p o si b l e s. En e f e ct o, la Di ve r si d a d M u s ic a l re cla m a u r g e n t e m e n t e el ap o yo d e las organizaciones internacionales que velan por la d e m o cr a ci a ed u ca t i va, p o r la sa lu d, lo s de r e c h o s h u m a n o s; t a m b ié n d e aq u e l la s q u e pr o t e g e n lo s d e r e ch o s d e lo s ni ñ o s y lo s va lo r e s d e la di ve r si d a d y d e la eq u id a d co g n o s cit iv a, y de a q u e ll o s ot r o s q u e se co n s t i t u ye r o n pa r a p r e s e r va r la s cu a l id a d e s dis t i n t i va s e st é t ica s, ar t í st ica s, tr a d ic io n a l e s e in t e g r a t iv a s de la s e xp r e sio n e s ve r n á cu l a s d e lo s pu e b lo s. El Co n se j o de la M ú si ca en M é x ico so m e t e a es t a ho n o r a b le Asa m b l e a cu a t r o p r o p u e st a s co n cr e t a s pa r a el f o m e n t o d e la Di ve r si d a d Mu s ic a l, q u e se r e f i e r e n r e sp e c t iv a m e n t e a: 1) a p o y o, 2) c o n o c i mi e n t o, 3) d i f u s i ó n y 4 ) p r á c t i c a. 1. Ap o y o : Se r e f i e r e a u n a in t e g r a ci ó n ( g l o b a li za ció n? ) id e o l ó g i ca y de a c ci ó n de l ed i ct o Ma n y Mu s ic s, y co n si st e en : Solicitar a las organizaciones internacionales arriba nombradas, y a otras, (que pueden ser también de orden Regional y Nacional): que simultáneamente incluyan en sus programas y edictos el fomento a la Diversidad Musical y que exhorten a las instituciones correspondientes de cada país a velar porque la Diversidad Musical quede integrada a la cultura. 2. Co n o c i mi e n t o. Es t a se g u n d a p r o p u e st a co n si st e e n id ear la forma en que los Consejos Nacionales (y otros miembros) agremiados al CIM, podamos crear un producto audiovisual (lo más práctico y económico me parece un

6 Conseil C.D. con libro), en los que queden manifestadas, en forma resumida, las más representativas expresiones musicales de nuestros respectivos países, así como lo más distintivo de su naturaleza, su cultura y de su gente. (Domi a disposición). 3. Difusión. Recurrir a las mismas instancias internacionales, y a otras idóneas, para que subvencionen la creación de un sitio en la red en el que se difunda este producto, amén de financiar la distribución y difusión físicas de este material en cada país, para su posterior propagación nacional en escuelas, centros de cultura y medios de comunicación, a cargo de los propios Consejos Nacionales y otros organismos agremiados al CIM. 4. Pr á c t i c a. Or q u e st a s Mi t o t e es u n g o z o s o p r o ye c t o d e t r a n sm is ió n d e la m e m o r i a a t r a v é s d e l ar t e, q u e se p r e s e n t ó a la s d e l e g a ci o n e s p a r t ic ip a n t e s en la X T RI M AL CA, ce l e b r a d a en Ci u d a d de Mé xi co en o c t u b r e d e 2002 y or g a n iza d a p o r el CO M U S. Co n s ist e en la cr e a ci ó n de o r q u e s t a s d e n iñ o s, a d o le s ce n t e s, a d u l t o s y a n c ia n o s q u e, r e ci b i e n d o el co n o ci m ie n t o p o r t r a n sm isi ó n o r a l, pu e d a n re c r e a r es t r u ct u r a s rí t m ica s p r o v e n ie n t e s d e la tr a d ici ó n m u si ca l m u n d i a l, a tr a v é s de la e je cu ció n de in st r u m e n t o s d e pe r cu si ó n qu e ell o s mi sm o s ha ya n co n st r u i d o co n m a t e r i a l de re ci cl a je, ba j o in st r u c cio n e s té c n i ca s, ac ú st ic a s y mu sic a l e s de u n m a e st r o esp e c ia liz a d o. Para nosotros esta propuesta reviste una especial importancia, en virtud de que valora y rescata las tradiciones musicales de los distintos pueblos; preserva, conserva y exalta una faceta del patrimonio intangible de la humanidad, y reconoce la diversidad musical como un valor positivo, aplicándola de forma creativa. ( P r o ye ct o s co m o e s t e sa lv a r á n la m ú si ca, co m e n t ó a l co n o c e r l o el Ma e s t r o O ct a vi o Ha sb u n, e n t o n c e s p r e s id e n t e de l Co n se j o Ch ile n o de la Mú s ic a ). ( De m o a d i sp o s ici ó n ). Es seguro que asumir el reto frente a nosotros no será fácil; y es también seguro que de este foro podremos recoger un buen número de propuestas viables para conjugar con ésta. Sin embargo, reitero mi pensamiento inicial: la conciencia está creada, la oportunidad de reunirnos a planear medidas, está dada. La voluntad, la decisión y el coraje, tendrán que salir de aquí mismo. Pero el trabajo, será una labor de hormiga, que cada quien tendrá que llevarse a casa, para comenzar... Graciela Agudelo Presidente Montevideo, de octubre de 2003 (Tiempo de lectura: 16 minutos)

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales Índice General Int r o d u c c i ó n... xxvii CAPÍTULO I Disposiciones iniciales y definiciones generales Dis p o s i c i o n e s iniciales y de f i n i c i o n e s ge n e r a l e s... 1 Capítulo II Trato

Más detalles

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39 N ú m e r o I RECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 1 9 10 S i tuacuón Ge o g r á f ic a y To p o g r á f ic a 1 Cl im a 3 Recursos d el Su elo y Uso de la T ie r r a 5 A g r ic u l

Más detalles

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o 1 A n t o l o g í a : P r o m o c i ó n y A n i m a c i ó n d e l a l e c t u r a M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n P ú b l i c a I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l.

Más detalles

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO E d i t o r i a l U n i v e r s i t a r i a, S. A., 1 9 7 0 In s c r i p c i ó n N 3 8. 5 3 5 D e r e c h o s e x c lu s iv o s r e s e r v a d o s p a

Más detalles

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e ( L o p h o p h o r a w i l l i a m s i i ( L e m. e x S a l m - D y c k ) J. M. C o u l t.) I n v e s t i g a c i ó n r e a l i z a d a p o r : P

Más detalles

Guía promocional de tarifas

Guía promocional de tarifas Guía promocional de tarifas P a q u e te s E s p e c ia les P a q u e te D e s c r ip c ión T a r if a p o r p a q u e t e 1 Ocu la r E x p r e s s A p e r tu r a d e l c o n ten e d o r p o r I P M s

Más detalles

Índice General. PRIMERA PARTE Marco jurídico de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo

Índice General. PRIMERA PARTE Marco jurídico de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo Índice General Pró l o g o de Vi v i a n e Mo r a l e s Ho y o s... xvii Pró l o g o de Ed u a r d o A. Fa b i á n Ca pa r r ó s... xxiii Int r o d u c c i ó n : La pr e v e n c i ó n de l lava d o de

Más detalles

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com Talleres de lectura para no olvidar colegiopascal.com Fantabulario Introducción E l a r t e d e c o n t a r h a e x i s t i d o e n t o d a s l a s é p o c a s, e n c a d a p a r t e d e l m u n d o.

Más detalles

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s. ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r

Más detalles

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T S U P E R I N T E N D E N C I A N A C I O N A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N T R I B U T A R I A I N T E N D E N C I A D E L A A D U A N A M A R Í T I M A D E L C A L L A O A v e n i d a G u a r d i

Más detalles

P A R T E I I C r í t i c a r y j u s t i f i c a r s e CAPITULO 5 El imperio de la crítica S o b r e l a s o c i o l ó g i c a d e l r i e s g o y e l d e l i t o t e c n o l ó g i c o s Si el científico,

Más detalles

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias BASES 0) Los centros participantes en el Concurso se han inscrito voluntariamente y aceptado las normas de participación.

Más detalles

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o.

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o. C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : R e c o n o c e r l a i m p o r t a n c i a d e l a p r o d u c c i ó n d e p e c e s e n l a a l i m e n t a c i ó n h u m a n a y s u a p o r t e e n l

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales Los números decimales Es aq u e ll a q ue t ie n e p or d e no minad or la un id ad se g u id a d e ce r os. Nú m er o d e cim a l Es aq u e l q ue se p uede e xp r e sar me d iante una frac ció n d e

Más detalles

0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia

0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia 0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia N 0 J 7-2018-ACFFAA Lima, 1 1 FEB. 2018 VISTOS: El Informe N 000003-2018/DC/ACFFAA de la Dirección de Catalogación y el Informe Legal N 000019-2018/OAJ/ACFFAA de la Oficina

Más detalles

A I R P U A LO C O L E HO

A I R P U A LO C O L E HO .f...f.. .f.. 2 ZAHIR L O AULO COLH S.A., O Z O: í T C Bé A ó T 2005 M ó, ñ I D, f í í ñ j z A. ó, - é x, á í á, í ó í., í j,, í., S. í j L, ; í,, j j, á,., ñ é é. ó é D -., z,, :.,, jé, í Q á. z j á j.

Más detalles

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e T R A B A J O P R Á C T I C O N º 4 I N F L A M A C I Ó N E S P E C Í F I C A. P A T O L O G Í A R E G I O N A L P r e -r e q u i s i t o s : H i s t o l o g ída e l t e j i d oc o n e c t i v o( c é l

Más detalles

P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015. C o n g e s t i n, s e g u r i d a d y t r a b a j o

P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015. C o n g e s t i n, s e g u r i d a d y t r a b a j o P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015 C o n g e s t i n, s e g u r id a d y t r a b a jo 1 W I L M A N H A R R Y M A R ح N C A S T A ر O H O J A D E V I D A N a c ي e l 1 7 de S e p t ie m b r

Más detalles

Resultados a 30 de septiembre de 2018

Resultados a 30 de septiembre de 2018 rt Resultados a 30 de septiembre de 2018 P á g i n a 0 / 14 AVISO LEGAL El p r e s e n t e d o c u m e n t o h a s ido e l a b o r a d o d e b u e n a f e c o n b a s e e n lo s d a t o s y c ir c u n

Más detalles

, z. Y U z, ú, T A Y. Ú j éb á, é U, é E j. ó, Lg ó á D I, kó z gí í ú x E b. g ó,, S g Mú D, Lg, Aí. í gb, z, á í E. P O T gb. j b é g O, b é b, é ó,

, z. Y U z, ú, T A Y. Ú j éb á, é U, é E j. ó, Lg ó á D I, kó z gí í ú x E b. g ó,, S g Mú D, Lg, Aí. í gb, z, á í E. P O T gb. j b é g O, b é b, é ó, L SENDERO DEL DISCIPULADO E RIMEROS PASOS P ARMA K - N PURIFICACIO OGA. Y ó x, z bé ñ, C, j, K é, ó í, b, Y ó é ñ E ó., ó, K, Y ó ñá x Y, í Y K,, b, P. Y ú bj, " Qé é: g g,, b ú bí é, ó, é D? ú k bg b

Más detalles

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí

Más detalles

Al ojami e ntos r ural e s

Al ojami e ntos r ural e s In cre m en t a r l a c a l i d a d d el es t a b l eci mi en to o s u cate g orí a. Al ojami e ntos r ural e s Ca m pa ñ a s de prom oci ón del a l oja m i en to Acce s ib i l i d a d Ins t al a ci o

Más detalles

Información estadística sobre educación básica y condiciones sociales de los hogares de Montevideo e Interior urbano

Información estadística sobre educación básica y condiciones sociales de los hogares de Montevideo e Interior urbano Distr. RESTRINGIDA LC/MVD/R.35 Junio de 1989 ORIGINAL: ESPAÑOL C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe Oficina de Montevideo Información estadística sobre educación básica y condiciones

Más detalles

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMAEDUCAR PARA INTEGRAR BA-BE-BI-BO-BU SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU ba be bi bo SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU bu CA-QUE-QUI-CO-CU ca

Más detalles

Reglamento de D i v er s i ones y E s p ec tá c u los P ú b li c os Ayuntamiento Constitucional de Zapotlanejo 2007-2009 e n t e M u n i c i Z a t n e j o, J a o, a h a t a n t e m u n i c i o h a g o

Más detalles

Ín d i c e. De c u o ta. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... 662. Limitación d e g a r a n t í a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o...

Ín d i c e. De c u o ta. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... 662. Limitación d e g a r a n t í a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... Ín d i c e TOMO IV Contrato de Hipoteca Co n t r at o s Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 1... 649 Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 2... 653 Hi p o t e c a. Es c

Más detalles

MATEMATICA II Resumen

MATEMATICA II Resumen Números reales y radicales. Los números irracionales U n núm e r o e s irra cio nal s i p ose e inf in it a s c ifras d e c imales n o p e r iódi cas, p or tant o no se p ue d e n e x p r e sar en f orma

Más detalles

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as Programación lineal L a p r o g r a m ac i ó n l i ne al d a r e s pu e s t a a s i t u aciones e n l as q ue s e e xi g e m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : I d e n t i f i c a r l a a n a t o m í a y f i s i o l o g í a d e l o s p e c e s.

C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : I d e n t i f i c a r l a a n a t o m í a y f i s i o l o g í a d e l o s p e c e s. II. Anatomía y Fisiología de los Peces C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : I d e n t i f i c a r l a a n a t o m í a y f i s i o l o g í a d e l o s p e c e s. C o n t e n i d o. 2. 1. I n

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1-

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 2 DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 1 P T M L S F A C N U V R I O D G J X Z E A B C D I O U E M N NY LL P Q I B T R S V DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 2 A B

Más detalles

Elementos de Conexión

Elementos de Conexión 50 Revisa esta familia de productos desde tu Smartphone Ad ap t ad o res Página 51 In t erru p to r es Vo lan t es Página 52 Ba ses F lu o resce nt es Página 52 Elementos de Conexión M ach o s Vol an tes

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii CAPÍTULO I Nociones generales 1. Re s e ñ a hi s t ó r i c a... 1 2. De n o m i n a c i ó n... 3 3.

Más detalles

N a c i o n a l d e P o b l a c i ó n y V d e H a b i t a c i ó I N S T R U M E N T O C L A V E P A R A E L D E S A R R O L L O.

N a c i o n a l d e P o b l a c i ó n y V d e H a b i t a c i ó I N S T R U M E N T O C L A V E P A R A E L D E S A R R O L L O. \>HFP4 S E M I N A R I O N a c i o n a l d e P o b l a c i ó n y V d e H a b i t a c i ó l^bhi I N S T R U M E N T O C L A V E P A R A E L D E S A R R O L L O G U A T E M A L A, 2 5 Y 2 6 D E J U L IO

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO PROGRAMACION 1 REALIZÓ:

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO PROGRAMACION 1 REALIZÓ: TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO PROGRAMACION 1 REALIZÓ: MIGUEL ANGEL ALVARADO CRUZ SEPTIEMBRE 2009. PRESENTACIÓN

Más detalles

LIQUIDACION DE SOCIEDADES

LIQUIDACION DE SOCIEDADES LIQUIDACION DE SOCIEDADES Pérez Chávez Campero Fol De acuerdo con el artículo 229 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las sociedades mercantiles se disuelven por diversas causas: por expiración

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia 2 8 y 2 9 d e m a yo d e l 2 0 0 9 Pa ís u n ita rio. Niv e le s d e Go b ie rn o : N

Más detalles

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e ACCIÓN FORMATIVA: INGLÉS INTERMEDIO MODALIDAD: Di s t a n c i a DU R AC IÓ N : 2 5 0 h o r a s N º h o r a s t e ó r i c a s : 1 1 6 h o r a s N º h o r a s p r á c t i c a s : 1 3 4 h o r a s DE S T IN

Más detalles

Leer y escribir. Jefatura de área Mariela Hidalgo Valverde. Edición Laura Barquero Benavides

Leer y escribir. Jefatura de área Mariela Hidalgo Valverde. Edición Laura Barquero Benavides Leer y escribir Leer y escribir, proyecto Quiero, es una obra colectiva, creada y diseñada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana, bajo la dirección de Marieta Zumbado Gutiérrez. En su

Más detalles

z é P? T g A z? é í,, A. ó ó á á N í. g g, í g g Aí. á z A. í g L. g g é - í é g ; í é xñ zó, í A. í ó E. Ex R é g ó, g g z z ñ, g j, ñ z g A. zó g Ex

z é P? T g A z? é í,, A. ó ó á á N í. g g, í g g Aí. á z A. í g L. g g é - í é g ; í é xñ zó, í A. í ó E. Ex R é g ó, g g z z ñ, g j, ñ z g A. zó g Ex ACIA EL TEMPLO H E ANNIE BESANT D RIMERA CONFERENCIA P URIFICACIÓN P é Sí ó, é, í, g, g í, z V j., g ñ g g. 1 E gí g, í ñ é. z g z í, á T, T E g á é ó, í ú, ó ó T S. í, á S S Sí Lg í é T á R, A, R, A g

Más detalles

Elementos de Conexión

Elementos de Conexión Ad ap t ad o res Elementos de Conexión Revisa esta familia de productos desde tu Smartphone Página 51 In t erru p to r es Vo lan t es Página 52 50 Ba ses F lu o resce nt es Página 52 M ach o s Vol an tes

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL

RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA E MUEBLES XTOS CONTRACTUALES * C Ei * bs * G * C G 1 bs Rpd C Am Do 28 ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DE LA CTURA ANIMALES DOMÉICOS I - Oe b Me i Rpd C e p v A, cfd c n v, r l

Más detalles

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente Í é á: 565 á é ú ú á í é á: 566 A A é, 376 A, 378 379 Aé, 309 310 Aé ( ), 311 Aé, 305 308 Aé, 305 A, 463 A á B, 470 A á, 384 385 A,, Bç, 338 340 A é, 337 A, 333 334 A, 410 419 A K, 466 A, 123 A í, 205

Más detalles

C o n t e n i d o Ac t i vi d a d e s d e m a n t e n i m i e n t o m e n s u a l e s

C o n t e n i d o Ac t i vi d a d e s d e m a n t e n i m i e n t o m e n s u a l e s VII. Plan de M anejo C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : A p l i c a r l a s d i f e r e n t e s t é c n i c a s d e p r o d u c c i ó n y m a n e j o d e e s p e c i e s p i s c í c o l a

Más detalles

2 J,, M L (M M), M, í L j g g í ñ gé ó ó:? Q g H g Y g g, j ó, é í é ó í gó í g, í g, j í,,, í g P j g g,, á? g g Pí gz T j gó ó g é M x j M ó é D U C

2 J,, M L (M M), M, í L j g g í ñ gé ó ó:? Q g H g Y g g, j ó, é í é ó í gó í g, í g, j í,,, í g P j g g,, á? g g Pí gz T j gó ó g é M x j M ó é D U C U : w ww L ZO D MOR B RIN WI P RÓLOGO g V, é, G OTH 2 J,, M L (M M), M, í L j g g í ñ gé ó ó:? Q g H g Y g g, j ó, é í é ó í gó í g, í g, j í,,, í g P j g g,, á? g g Pí gz T j gó ó g é M x j M ó é D U

Más detalles

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a S A N T I A G O Y D Á Ñ E Z P a r a í s o P e r d i d o C o n v e r g e n c i a e n l a i m a g e n Á l v a r o d e l o s Á n g e l e s U n a c a r a c t e r í s t i c a i m p o r t a n t e d e l a r t

Más detalles

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A A N À L I S I D E L A D O C U M E N T AC I Ó R E L A TI V A A L S F E TS S U C C E Ï TS E L 4 D E F E B R E R D E 2 0 0 6 A L A F I N C A D E L C AR R E R S AN T P E R E M É S B A I X, 5 5 I E L S F E

Más detalles

RED PREFERENTE Anexo #1

RED PREFERENTE Anexo #1 RED PREFERENTE Anexo #1 Red preferente seguro de gastos médicos del INS Tiene como objetivo contar con proveedores de servicios médicos completos y centros de servicios médicos especializados en las 7

Más detalles

Los acuerdos de reconocimiento de títulos

Los acuerdos de reconocimiento de títulos Los acuerdos de reconocimiento de títulos El Ejercicio profesional en la Globalización Estándares internacionales y Normativa nacional Buenos Aires, Argentina 17 de Septiembre de 2004 De qué títulos hablamos?

Más detalles

Ín d i c e. In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5

Ín d i c e. In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5 Ín d i c e Contrato de Compraventa Bienes Inmuebles In m u e b l e. Ofe rta d e co m p r a. Fo r m u l a r i o u n o... 3 In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5 In m u

Más detalles

N ota a la prim era e d ic ió n... Nota a la décim a e d ic ió n... Nota a la decim ocuarta ed ició n... índice de abreviaturas em p leadas...

N ota a la prim era e d ic ió n... Nota a la décim a e d ic ió n... Nota a la decim ocuarta ed ició n... índice de abreviaturas em p leadas... N ota a la prim era e d ic ió n... Nota a la décim a e d ic ió n... Nota a la decim ocuarta ed ició n... índice de abreviaturas em p leadas... vu 1X X1 X111 LECCIÓN 1. DERECHO PROCESAL P E N A L... 1 1.1.

Más detalles

126 l lg l g g b b t p p ñ ñ ñ l l l.. - p t p r l cl clí í í l L fc c u c i l y b ft i i cr cró ó ó l p b g,, i d,, p pm i l g i l ft i i g d r f i m

126 l lg l g g b b t p p ñ ñ ñ l l l.. - p t p r l cl clí í í l L fc c u c i l y b ft i i cr cró ó ó l p b g,, i d,, p pm i l g i l ft i i g d r f i m SOBR BRE LA NEFRITIS CRON ONIC ICA DEL PERR RRO Y DEL GATO EL PELIGR IGRO DE PRACTI CTICAR CAR OPERAC RACION IONES EN LOS -BRIGH IGHTIC TICOS" Pr l Prf. HEBR BRAN ANT y Prf f. ju ANTO TOIN INE l El V r

Más detalles

1. Cl a s i f i c a c i ó n d e l o s i m p u e s t o s Es t r u c t u r a d e l D.L. N 825 d e

1. Cl a s i f i c a c i ó n d e l o s i m p u e s t o s Es t r u c t u r a d e l D.L. N 825 d e Índice Tomo I In t r o d u c c i ó n... XIX Ca p í t u l o I Consideraciones preliminares 1. Cl a s i f i c a c i ó n d e l o s i m p u e s t o s... 1 2. Características del impuesto a las ventas y servicios...

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o.

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o. III. Explotaci ones Piscícolas C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o. 3. 1. I n t r o d u c c i

Más detalles

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12 PRO PO RCIO NALIDADES 1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : a) 4 x 10 60 b) 9 12 12 x c) 8 2 32 3 x x d) x 12 Sol : a) x= 2 4, b) x= 1 6, c)

Más detalles

B end i t os S ean Los P aci f i s t as

B end i t os S ean Los P aci f i s t as La Misa Católica Romana y el Poder Transformador del Evangelio de la No Violencia Det ener l a Vi o l enci a y C o nst r ui r una P az Just a y Dur ader a en N ues t r as Vi das, Nues t r as P ar r o qui

Más detalles

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones - X - Í w ü Ñ É X X Ü4 0 «/ ( - - - ««4! ««- 0 0 (/) - - ««- ««- «-?! Q - - / X-? w!! -! w - «- - w -X - - ) - - w - ü! /) - (--) - - =! ( - - - -!!? ) - - ( Q - ü - - ( () ()! - 9? ] -? - 9 8 --- {/?

Más detalles

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa

Más detalles

a 30 de septiembre de 2016

a 30 de septiembre de 2016 Resultados a 30 de septiembre de 2016 P á g i n a 0 / 10 Presentación de los resultados del tercer trimestre de 2016 via webcast y Conferencia telefónica Ac e r i n o x r e a l iz a r á u n a p r e s e

Más detalles

Ctra C-13, km Rialp (Lleida) Tel: indústries de la fusta

Ctra C-13, km Rialp (Lleida) Tel: indústries de la fusta Ctra C-13, km.133-25594 Rialp (Lleida) Tel: +34 973 620 373 comercial@sebastia.es indústries de la fusta Nuevas tecnologías, para un producto personalizado El valor añadido de un producto, es que este,

Más detalles

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS Pérez Chávez Campero Fol La presente obra permitirá al lector conocer la diferencia entre compensación, acreditamiento y devolución de impuestos.

Más detalles

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de Pérez Chávez Campero Fol ISR, IETU IVA Personas Morales SEXTA EDICION 2008 Tax Edi to res Uni dos, SA de CV. Igua la 28, Col. Ro ma Sur. Mé xi co, 06760,

Más detalles

á í í ó; í,, ñ z, ñ ñ,, z á gú Eí, E j,, T. O S, é,, -,, g, - ; j, ó g zó; á ó, ó z,, H. á,, g á,,, j T Y Nz. g x, g,, Nz L. ú, z, L., L, j Nz L Nz E.

á í í ó; í,, ñ z, ñ ñ,, z á gú Eí, E j,, T. O S, é,, -,, g, - ; j, ó g zó; á ó, ó z,, H. á,, g á,,, j T Y Nz. g x, g,, Nz L. ú, z, L., L, j Nz L Nz E. L HOMBRE EN EL MUNDO: E US PRIMEROS PASOS S ó,, ó H g g ; ó, é á ó ñz Pé. g - g, g; ó, :, ó, é, L. ó, Sí,, I, í L V. L V L C, E j ú é, g, O,, á E. j j g g, gí,, g ó gó á, P,. ó já é á; x ; ; x ; g ñ, E.

Más detalles

Plan de Mejoramiento Segundo Trimestre Contabilidad III Básico

Plan de Mejoramiento Segundo Trimestre Contabilidad III Básico Ej 02: P d Mj Sd T Cdd III Bá E v d Aé d R Shé dd d ñ Mí M Ch d Ad d Bh, fh d hy, d: 1.- P d h d B Eñ $3,800.00 2.- P d dó d B Eñ $83,600.00 3.- P d : 1 d IBM $10,000.00 1 EPSON $1,000.00 1 d $3,700.00

Más detalles

L ID E R A ZG O L ider a zgo

L ID E R A ZG O L ider a zgo L ID E R A ZG O L ider a zgo Capacidad para inspirar confianza y sensación de apoyo en las personas para alcanzar las metas de la organización. V ÍN C U L O E N T R E L ID E R A ZG O Y A D MIN IS T R A

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO SUELOS Fh Eó: 25/9/3 Rvó N 2 AC-GA-F-8 Pá 2 CÓDIGO 72224 PROGRAMA TECNOLOGÍA EN HORTICULTURA ÁREA Y/O COMPONENTE DE P í FORMACIÓN SEMESTRE S S PRERREQUISITOS

Más detalles

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA IX. Procesamiento de Peces C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : E j e c u t a r l a s o p e r a c i o n e s d e i n d u s- t r i a l i za c i ó n y c o m e r c i a l i z a c i ó n e n p e q

Más detalles

I NDI ó Qé? I Ñ I I M NIOMIO, ÁR TORTUR I II VID RIVD I V O ÍTI ÉTI V O FMNIN O V I MGI V II DROG V III ONVRIÓN I X RITOR X O TOR X I U, N M RÍ 1999,

I NDI ó Qé? I Ñ I I M NIOMIO, ÁR TORTUR I II VID RIVD I V O ÍTI ÉTI V O FMNIN O V I MGI V II DROG V III ONVRIÓN I X RITOR X O TOR X I U, N M RÍ 1999, UO OHO: ONFION D RGRINO ( ONVRION ON JUN RI) 1999 U : w ww I NDI ó Qé? I Ñ I I M NIOMIO, ÁR TORTUR I II VID RIVD I V O ÍTI ÉTI V O FMNIN O V I MGI V II DROG V III ONVRIÓN I X RITOR X O TOR X I U, N M RÍ

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

á fz é v ó - v í v bj ó S f. vg v á b vv - Rb Bó x f g ó v b (Vé A. Mg E f D b' g 251 ág T ) g í v v ú) ( ó gzó x Rb Bó E gv. «á z v gv b v á ó

á fz é v ó - v í v bj ó S f. vg v á b vv - Rb Bó x f g ó v b (Vé A. Mg E f D b' g 251 ág T ) g í v v ú) ( ó gzó x Rb Bó E gv. «á z v gv b v á ó L AURA HUMANA E Y OS ANALES AKASHICOS L LEADBEATER.W. C ROLOGO P f g í E zá - - g S vz g z fz í g bg E f. f á fó v á g U ó. f bv v bvó g v v g b ó ó v v; f bg H z. á á ñ z bz f v bgz b ; vv j ; gó b v

Más detalles

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal...

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal... In di ce ge ne ral Pró lo go... 11 Ca pí tu lo I LOS PRO CE SOS UR GEN TES EN GE NE RAL 11....In tro duc ción 12.La no ción de pro ce so ur gen te. Cla si fi ca ción de los pro ce sos ju di cia les 13....Al

Más detalles

In d i c e. Ca p í t u l o I

In d i c e. Ca p í t u l o I In d i c e Ca p í t u l o I Concepto y clasificaciones 1. Co n c e p t o... 1 2. Cl a s i f i c a c i ó n d e l o s b i e n e s... 2 2.1 Bienes corporales e incorporales... 2 A. Derechos reales... 4 a.

Más detalles

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P a u l C e l a n ( A n t e m í ) P A L O M A N A V A R E S D e d i c a t o r i a s P a l o m a N a v a r e s : L a m a n o q u e p a s a s t e p o r t u s o j o s... P i l a r R i b a l A n t e m i r o d i l l a r e l a m p a g u e a

Más detalles

OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M. Cool:a Rica, 19135

OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M. Cool:a Rica, 19135 A i i r SRMINAfUO I.ATINOAMRRICANO. A:i lr,-,r.» V-»»»«J* f»' OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M Cool:a Rica, 19135 í *'ui #r it\v\ f lu»t Ar f-m' f'íkm AP fmu< r ikm Ap PfKH AP n\v\ Ai'

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

CALIDAD EN LA EDUCACIÓN La go Alb er t o # 3 3 7 Co l. An á h u a c Delegació n Migu el Hid a lgo, C.P. 1 1 3 2 0, México D.F. De lu n es a vier n es : d e 8 :0 0 a 1 4 :0 0 y d e 1 6 :0 0 a 1 9 :0 0 h r s. Tel: 5 5-3 1-0 5-7

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 286 Edición: Evelyn Téllez Carvajal Formación en computadora:

Más detalles

ÍNDICE. I. INTRODUCCIÓN: EL D ERECH O AL M ED IO AMBIENTE por José Luis Rey Pérez GENERACIÓN DE DERECHOS?... 13

ÍNDICE. I. INTRODUCCIÓN: EL D ERECH O AL M ED IO AMBIENTE por José Luis Rey Pérez GENERACIÓN DE DERECHOS?... 13 I. INTRODUCCIÓN: EL D ERECH O AL M ED IO AMBIENTE por José Luis Rey Pérez... 13 1. La p o l é m ic a g e n e r a c io n a l. Un a n u e v a GENERACIÓN DE DERECHOS?... 13 2. El FUNDAMENTO DEL DERECHO AL

Más detalles

APÍTULO C A DOCTRINA D AQUL QU VIN L ñz O A DOCTRINA D LOS AVATARS L O ñz ( í, é, g b ), ó x z z S, Ag g x é,, zó í g g b b, Aq A, L C, ó, é, á C x ó

APÍTULO C A DOCTRINA D AQUL QU VIN L ñz O A DOCTRINA D LOS AVATARS L O ñz ( í, é, g b ), ó x z z S, Ag g x é,, zó í g g b b, Aq A, L C, ó, é, á C x ó C Ró L : U ww w C: N L b "S " Y, g j ó P " q ó Y L, b, " 8 7 A IV, Lb G g B APÍTULO C A DOCTRINA D AQUL QU VIN L ñz O A DOCTRINA D LOS AVATARS L O ñz ( í, é, g b ), ó x z z S, Ag g x é,, zó í g g b b,

Más detalles

E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012

E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012 E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012 Para la mejora de la carrera que estás cursando es MUY IMPORTANTE TU PARTICIPACIÓN. Este es un relevamiento de

Más detalles

1 / H a b e a s d ata

1 / H a b e a s d ata C o n t e n id o In tr o d u cc ió n...13 1 / H a b e a s d ata A. A spectos g e n e r a l e s... 19 1. Concepto... 19 2. Características... 20 3. Derechos que se protegen con el recurso de habeas data

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA: INGLÉS AVANZADO MODALIDAD: DISTANCIA DU R AC IÓ N : 2 5 0 h o r a s Nº h o r a s t e ó r i ca s : 1 1 6 h o r a s Nº h o r a s p r á ct i ca s : 1 3 4 h o r a s DE S T IN AT AR IOS :

Más detalles

E c u a cio nes e qui va len tes

E c u a cio nes e qui va len tes M A T E M Á T IC A S. PR IM E R C I C LO D E ESO. A L G E BR A. E CU A C IO N E S. I g u al da d U n a I G U A L D A D s e c o m p o n e d e d o s e xp r e s i o n e s u n i d a s p o r e l s ig n o i

Más detalles

Exsultet Adaptación a la lengua española de la versión gregoriana

Exsultet Adaptación a la lengua española de la versión gregoriana A - lé - gre - se en el cie - lo el co - ro de los án - ge les, a - lé - gren - se los mi - nis - tros de Dios y por la vic de la sal - to - ria de un Rey tan gran - de re - sue - ne la trom - pe - ta

Más detalles

Tiene diabetes? Está pensando quedar embarazada?

Tiene diabetes? Está pensando quedar embarazada? T? Eá q z? 2 L y z L f z zú y h, z, y hh h, í. D, zú. E zú ñ zó, j y ñ. S á z, x q é, f. L q z 1 2. Pfq z y Aq, é, á q á y z. C é á q z. Pú é: qé h q z, ó v q z v zú y ó v zú y z. S q z v zú, j f é z vz.

Más detalles

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:...

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:... gre gru Nombre:... Curso:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: gir gor gre gru gor gar gru gur gur gru gar gre gir gru gur gor gre 2 Rodea el sonido que tenga el dibujo: ger gir gre gre gir gor gor

Más detalles

GRA GRE GRI GRO GRU NOMBRE:... CURSO:...

GRA GRE GRI GRO GRU NOMBRE:... CURSO:... GRE GRU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: GIR GOR GRE GRU GOR GAR GRU GUR GUR GRU GAR GRE GIR GRU GUR GOR GRE 2 RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: GER GIR GRE GRE GIR GOR GOR

Más detalles

LA SALA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMO EXPRESIÓN DEL FEDERALISMO DEL SIGLO XXI

LA SALA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMO EXPRESIÓN DEL FEDERALISMO DEL SIGLO XXI LA SALA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMO EXPRESIÓN DEL FEDERALISMO DEL SIGLO XXI INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 75 Coordinador ed i to rial: Raúl Márquez

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION In di ce ge ne ral Palabras previas... 9 Ca pí tu lo I DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION 11. El Có di go de 1921 y sus pos te rio res re for mas... 12. La ley 25.087 de

Más detalles

a 30 de septiembre de 2017

a 30 de septiembre de 2017 Resultados a 30 de septiembre de 2017 P á g i n a 0 / 1 4 AVISO LEGAL El p r e s e n t e d o c u m e n t o h a s ido e l a b o r a d o d e b u e n a f e c o n b a s e e n lo s d a t o s y c ir c u n s

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE POSTGRADOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE POSTGRADOS CARRERA DE TRABAJO SOCIAL Creación de un plan de Capacitación en Tecnologías de la Información

Más detalles

Ín d i c e. 1. Di v o r c i o

Ín d i c e. 1. Di v o r c i o Ín d i c e Ca p í t u l o I Relaciones matrimoniales 1. Di v o r c i o 1. Di v o r c i o d e c o m ú n a c u e r d o... 1 2. Ac u e r d o c o m p l e to y s u f i c i e n t e... 6 3. Di v o r c i o u n

Más detalles

,' o 0 " g I 13,867,074.731 O O o z.5 ol td A ll> N LO 1:1 CO CO N A oi CO to C» O 1 2,- r-: cr; to 02 Lel CO DI g u, Ni O A N r--. O o N o Lo, O o O o t'o o o O o N, o e' o 52.834.001 278,136,775.47 QI

Más detalles

ó. 7 ó. 8 f gé bó. 9 ú 0. 1 f 1. 1 íg é g, 2. 1 b á D 3. 1 b 4. 1 é 5. 1 ORORD.. Vé, í, ó á b: b b, x f ó,." éx,, f, bá á O, b fó f ó g á. g O g, j b

ó. 7 ó. 8 f gé bó. 9 ú 0. 1 f 1. 1 íg é g, 2. 1 b á D 3. 1 b 4. 1 é 5. 1 ORORD.. Vé, í, ó á b: b b, x f ó,. éx,, f, bá á O, b fó f ó g á. g O g, j b M I MIO MIO D UB B O HO M, b B í Og: M W. W f W Ó 1978, O I F. ó: V ú D gz: @ (U, g. ) - 03 22/08/03 IDI I ó 1. b b 2. 3. fz x? 4. z f 5. b 6. ú g? ó. 7 ó. 8 f gé bó. 9 ú 0. 1 f 1. 1 íg é g, 2. 1 b á D

Más detalles

Resultados a 31 de marzo de 2016

Resultados a 31 de marzo de 2016 Resultados a 31 de marzo de 2016 P á g i n a 0 / 9 Presentación de los resultados del primer trimestre de 201 6 via webcast y Conferencia telefónica Ac e r i n o x r e a l iz a r á u n a p r e s e n t

Más detalles

L o p h o p h o r a w illia m s i i

L o p h o p h o r a w illia m s i i L o p h o p h o r a w illia m s i i (Lem. ex S a l m -D y c k ) J. M. C o u l t. F i c h a d e s c r i p t i v a d e l a e s p e c i e p o r : P e d r o N á j e r a Q u e z a d a J o v a n a J a i m e

Más detalles

,,, z z Y,, é Y E Y é ; Y ; Y á T; x Y ; Y;,, Y, ó,, E, L Y ú Nz, E j Aí, ó,,,, ó z? Y é P Y? é P é, x? zó Y N j í, á Y, á, x, x ú Y E ó zó,, ó, E, Y,

,,, z z Y,, é Y E Y é ; Y ; Y á T; x Y ; Y;,, Y, ó,, E, L Y ú Nz, E j Aí, ó,,,, ó z? Y é P Y? é P é, x? zó Y N j í, á Y, á, x, x ú Y E ó zó,, ó, E, Y, O TRE ENDERO DE PERFECCION L ROLOGO P Tó, I ó Có x C é, N G ó z, ú í x, K, á k, J, G, á A C é, M ñ, ; x ñ já L; á NNIE EANT A O TRE ENDERO L ARMA MARGA K ó, z Ví L, L á,, é, A á x, A ú, Y E - í, M -, K

Más detalles