COMPUESTOS OXIGENADOS LOS ALCOHOLES ADRIANA DUQUE HENAO CURSO ECDF 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPUESTOS OXIGENADOS LOS ALCOHOLES ADRIANA DUQUE HENAO CURSO ECDF 2017"

Transcripción

1 COMPUESTOS OXIGENADOS LOS ALCOHOLES ADRIANA DUQUE HENAO CURSO ECDF 2017

2 NORMAS PARA EL TRABAJO EN CLASE -Respetar a quien esta hablando. -Promover las opiniones o preguntas de los demás. -Favorecer y facilitar la participación de los estudiantes, permitiendo libertad para expresar todas las ideas y que escuchen las opiniones de otros, para enriquecer las visiones que se tienen -Establecer reglas sobre el uso de los materiales: -turnos para su uso. -tiempo de utilización de cada material.

3 REFLEXIÓN Que opinión tienes frente a la siguiente frase: «Tomate unos tragos, eso no hace nada; al contrario te sentirás bien». Que tan cierto es lo que dice la frase.? Al final de clase corroboraremos cuales de las respuestas dadas son ciertas.

4 OBJETIVOS Analizar la importancia que tienen los alcoholes y sus distintos usos. Explicar como se obtienen y clasifican los alcoholes. Reflexionar sobre los efectos que el alcohol tiene sobre la salud. Identificar los riesgos por su consumo. Realizar a través del aprendizaje cooperativo una estrategia publicitaria para prevenir el consumo de alcohol.

5 SABERES PREVIOS Evaluación diagnostica para identificar saberes previos. 1. Qué son los compuestos orgánicos? 2. Se comprende la relación existente entre: Petróleo Dinosaurios Combustibles contaminación Carbono Gas Hidrocarburos Industria 3. Por qué algunos compuestos orgánicos se denominan oxigenados?

6 Los compuestos orgánicos se caracterizan por estar formados por átomos de carbono (C) e hidrógeno (H) y en menor proporción átomos de oxigeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).

7 Son compuestos oxigenados, todos aquellos compuestos orgánicos, que tengan en su estructura molecular uno o más átomos de oxigeno

8 Los Alcoholes Son compuestos que contienen el grupo hidroxilo (-OH), existen diversos tipos. Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye uno o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo", -OH. CEREALES FRUTAS VEGETALES (azucares) LEVADURAS ALCOHOL Son productos comerciales con numerosas aplicaciones en la industria y en las actividades cotidianas

9

10 El butanol Se emplea como disolvente de pinturas y lacas, barnices, resinas, tintes y alcaloides. Como sustancia intermedia en la fabricación de productos químicos y farmacéuticos, y en la industria de cuero artificial, textiles, impermeables, cremas dentales, liquido de frenos, y perfumes

11 Los biocombustibles y el ambiente

12 EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE LA SALUD El consumo perjudica el desarrollo cerebral de los jóvenes, pudiendo ocasionarles problemas de memoria y de aprendizaje. El consumo de alcohol se asocia a la conflictividad en las relaciones personales y familiares Al fracaso escolar. Además, bajo los efectos del alcohol se pueden mantener conductas de riesgo con graves consecuencias como: accidentes de tráfico. infecciones de transmisión sexual embarazos no deseados.

13 Han visto cómo cambian las personas cuando empiezan a ingerir bebidas alcohólicas? Por qué creen que la gente después de tomar unos tragos se alegra, habla más y se pone a bailar? Qué pasa si continua bebiendo?

14

15

16

17 RECURSOS PC Televisión Internet Marcadores Papel Fotocopias materiales de apoyo (visuales, auditivos, etc.) Lectura el-alcohol-en-nuestro-organismo/

18 METODOLOGÍA EVALUACIÓN Conformarán grupos heterogéneos de 5-6 integrantes, para que sea cooperativo y para que cada grupo a través de un producto final pueda demostrar que se aprendió. Teniendo en cuenta lo visto en clase y el articulo «El alcohol en nuestro organismo». El trabajo debe incluir mínimo dos de los tres aspectos siguientes. -Efectos que puede generar el consumo de alcohol. -Consecuencias. -Medidas para prevenir el consumo. Tiempo minutos. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 Una redacción : escribir un ensayo o las conclusiones del tema Un diagrama basado en dibujos o diseñar un póster Escribir un diálogo que se pueda representar a través de un juego de roles, sobre una situación o problema generado por su consumo. Dibujar un cómic o historia con subtítulos sobre el argumento de la lectura. Crear un anuncio, diseñar un póster o un folleto.

19 PROCESO EVALUATIVO BIOCOMBUSTIBLES Realiza una consulta para complementar el tema Identificar los diferentes tipos de biocombustibles que se pueden elaborar en función de las diversas materias primas con las que se cuente. Indagar sobre las ventajas y desventajas en la elaboración y uso de los diferentes biocombustibles. Identificar la influencia de la producción de biocombustibles con respecto a la seguridad alimentaria. Reconocer el impacto ambiental del uso de los biocombustibles.

20 BIBLIOGRAFIA. Gregory & Chapman, 2002, Differentiated Instructional Strategies, Corsin Press, Inc humano.pdf

21

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I Tema II: Átomos, iones y moléculas. 1) Complete la siguiente tabla: Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química

Más detalles

Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura

Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono en su estructura: Fórmula general: CnH2n Por lo tanto, los alquenos

Más detalles

Guía del docente. 1. Descripción curricular:

Guía del docente. 1. Descripción curricular: Guía del docente. 1. Descripción curricular: - Nivel: 3º medio. - Subsector: Ciencias Químicas. - Unidad temática: Reactividad en química orgánica, hidrocarburos. - Palabras claves: reacciones orgánicas,

Más detalles

Fecha Objetivo General Objetivo Especifico Estrategias de Evaluación

Fecha Objetivo General Objetivo Especifico Estrategias de Evaluación Atanasio Girardot Departamento de Evaluación y Control de Estudios Plan de Lapso Profesor: CRISTAL MENDOZA Curso y sección: 3 ER AÑO Asignatura: QUÍMICA Lapso: 1 ero Objetivos Totales: 3 Objetivos en el

Más detalles

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA. Alquenos

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA. Alquenos INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA Alquenos Los alquenos son compuestos insaturados que contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono. Los alquenos

Más detalles

UNIDAD 3 TIPOS DE REACCIONES Y QUÍMICA ORGÁNICA TIPOS DE REACIONES QUÍMICAS Y QUÍMICA ORGÁNICA

UNIDAD 3 TIPOS DE REACCIONES Y QUÍMICA ORGÁNICA TIPOS DE REACIONES QUÍMICAS Y QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD 3 TIPOS DE REACCIONES Y QUÍMICA ORGÁNICA 3 TIPOS DE REACIONES QUÍMICAS Y QUÍMICA ORGÁNICA 1 2 1. REACCIONES DE SÍNTESIS Algunos ejemplos de interés industrial son la síntesis del amoníaco (proceso

Más detalles

I UNIDAD DIDACTICA QUIMICA GENERAL II. Química orgánica

I UNIDAD DIDACTICA QUIMICA GENERAL II. Química orgánica I UNIDAD DIDACTICA QUIMICA GENERAL II Química orgánica Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en su composición al carbono. Precisamente, la Química Orgánica tiene

Más detalles

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0 SEGÚN SECTOR, DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: AÑO, POR TRIMESTRE TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA... -12,3-9,3 2,1 15,0 Productos Agropecuarios... -12,3-9,3 2,1 15,0 SILVICULTURA...

Más detalles

COMPUESTOS ORGÁNICOS

COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS ORGÁNICOS NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESOR: GRUPO: 2. Espacio sugerido: Laboratorio de usos múltiples. 3. Desempeño y habilidades: 4. Marco Teórico: 1. Obtiene, registra y sistematiza la información

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA GENERAL PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Guía No: 07 Páginas: 1 a 7 1. INTRODUCCIÓN El grupo funcional

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA NÚM.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO GUIÓN DIDÁCTICO DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO QUÍMICA II TERCEROS SEMESTRES ELABORADO POR:

ESCUELA PREPARATORIA NÚM.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO GUIÓN DIDÁCTICO DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO QUÍMICA II TERCEROS SEMESTRES ELABORADO POR: ESCUELA PREPARATORIA NÚM.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO GUIÓN DIDÁCTICO DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO QUÍMICA II TERCEROS SEMESTRES ELABORADO POR: DRA. MARÍA DE LOURDES COUTIÑO LEÓN ING. VIRGINIA ROSARIO

Más detalles

2. COMPOSICIÓN. IMAGEN ALIMENTO CARBOHIDRATO % aproximado de carbohidratos presentes AZUCAR

2. COMPOSICIÓN. IMAGEN ALIMENTO CARBOHIDRATO % aproximado de carbohidratos presentes AZUCAR 2. COMPOSICIN Los carbohidratos son compuestos orgánicos que forman parte de las biomoléculas y que se encuentran en algunos alimentos que debemos consumir por su valor nutritivo, ya que nos proporcionan

Más detalles

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS Profesores: M. Eugenia Villaseca R. Curso: 2º Nivel Medio Integrantes: 1. 2. 3. Objetivos de aprendizaje: 1. Reconocer conceptualmente lo que es un polímero identificando

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo TOTAL... 178,0 176,5-0,8 IMPORTACIÓN... 195,6 190,8-2,4 AGRICULTURA... 196,8 190,6-3,2 Productos Agropecuarios...

Más detalles

6ª UNIDAD REACCIONES QUÍMICAS

6ª UNIDAD REACCIONES QUÍMICAS 6ª UNIDAD REACCIONES QUÍMICAS 3º E.S.O. Grupo FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1 Apellidos: Nombre: 1.- QUÉ SUCEDE DURANTE UNA REACCIÓN QUÍMICA? COMENZAREMOS ESTABLECIENDO CLARAMENTE LA DIFERENCIA ENTRE CAMBIOS

Más detalles

Sesión 28. Compuestos orgánicos, sus elementos y grupos funcionales

Sesión 28. Compuestos orgánicos, sus elementos y grupos funcionales Sesión 28 Compuestos orgánicos, sus elementos y grupos funcionales Introducción El elemento carbono forma un número inmenso de compuestos. Se conocen más de diez millones de compuestos que contienen carbono,

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: DICIEMBRE DE Y SEPTIEMBRE-DICIEMBRE DE / TOTAL... 172,6 177,0 179,4 3,9 1,4

Más detalles

Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones.

Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones. Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones. SEMANA 4 Introducción En la naturaleza muy pocas sustancias se encuentran en estado puro, la mayoría se encuentra formando mezclas

Más detalles

PETRÓLEO. El origen del petróleo. Teorías sobre el origen del petróleo. Composición química del petróleo. La destilación del petróleo

PETRÓLEO. El origen del petróleo. Teorías sobre el origen del petróleo. Composición química del petróleo. La destilación del petróleo PETRÓLEO El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo Cómo se originó? Origen Orgánico: Hipótesis

Más detalles

En este caso se utiliza el nombre del hidrocarburo alifático correspondiente, pero al nombre del hidrocarburo se le agrega la terminación ol.

En este caso se utiliza el nombre del hidrocarburo alifático correspondiente, pero al nombre del hidrocarburo se le agrega la terminación ol. Grupos funcionales por Cristina Andrade Guevara Alcoholes Estos compuestos orgánicos se forman cuando dentro de la cadena de hidrocarburos, un átomo de hidrógeno es sustituido por un grupo hidroxilo (-OH),

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN Clasificando a los materiales de mi entorno

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN Clasificando a los materiales de mi entorno PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS PRIMERO 6 8/12 3 TÍTULO DE LA SESIÓN Clasificando a los materiales de mi entorno APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

Fórmulas empíricas y moleculares

Fórmulas empíricas y moleculares UNIDAD 3: ESTEQUIOMETRÍA Fórmulas empíricas y moleculares MÁS QUE QUÍMICA El acetileno (C 2 ) se usa en los equipos de soldadura. La fórmula empírica o fórmula más simple expresa la relación mínima de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad II. Balance de materia con reacción química

Más detalles

Introducción. Los alcoholes son grupos de compuestos que tienen el radical OH. Química Orgánica

Introducción. Los alcoholes son grupos de compuestos que tienen el radical OH. Química Orgánica UNIDAD IV. COMPUESTOS ORGÁNICOS QUE CONTIENEN OXÍGENO Objetivo de la unidad: El alumno determinará las propiedades de los hidrocarburos que contienen oxígeno, a partir de sus fórmulas estructurales y técnicas

Más detalles

Tema: Importancia de la química de los Hidrocarburos.

Tema: Importancia de la química de los Hidrocarburos. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Tema: Importancia de la química de los Hidrocarburos. Lic. Pedro Omar Hernández Vicente Enero Junio 2017 Tema: 1.3. Importancia

Más detalles

19 y20/13 ALCOHOLES, FENOLES, ÉTERES, TIOÉTERES Y

19 y20/13 ALCOHOLES, FENOLES, ÉTERES, TIOÉTERES Y 19 y20/13 ALCOHOLES, FENOLES, ÉTERES, TIOÉTERES Y TIOLES Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALCOHOLES Los alcoholes pueden considerarse los derivados orgánicos del agua, donde uno de los hidrógenos es

Más detalles

(1) Primer Segundo Tercer Cuarto. 1 Producción de carne y productos cárnicos

(1) Primer Segundo Tercer Cuarto. 1 Producción de carne y productos cárnicos Cuadro 323-010. ÍNDICE DE VALOR DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU VARIACIÓN PORCENTUAL, EN LA EN LA núm. Clase de actividad Promedio 2012 (1) Primer Segundo Tercer Cuarto 1 Producción de carne y productos

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTA. Prueba de QUÍMICA. febrero 2010

EJEMPLOS DE PREGUNTA. Prueba de QUÍMICA. febrero 2010 EJEMPLS DE PREGUNTA 2010 Prueba de QUÍMICA febrero 2010 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CN ÚNICA RESPUESTA. (TIP I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta,

Más detalles

Los principales grupos funcionales son los siguientes:

Los principales grupos funcionales son los siguientes: GRUPOS FUNCIONALES Qué es un grupo funcional? Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un agrupamiento de átomos para obtener compuestos

Más detalles

*Este material se utiliza exclusivamente en docencia.

*Este material se utiliza exclusivamente en docencia. MATERIALES NO METÁLICOS: VIDRIO, MADERAS, CAUCHO, CERÁMICOS. POLÍMEROS: RESINAS TERMOPLÁSTICOS: VINILOS CLORADOS, NYLON, POLIAMIDAS. RESINAS TERMORÍGIDAS: FENÓLICAS, POLIURETANOS, POLIÉSTER, FÓRMULAS BÁSICAS,

Más detalles

EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL Primera Unidad: Agua, compuesto indispensable.

EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL Primera Unidad: Agua, compuesto indispensable. EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL Primera Unidad: Agua, compuesto indispensable. 1. ( ) Tipo de materia cuyos componentes conservan sus propiedades y se encuentran en proporción variable. a) un elemento b) una

Más detalles

Índice de precios de la industria manufacturera (2001=100)

Índice de precios de la industria manufacturera (2001=100) Cuadro 323-17 ÍNDICE DE PRECIOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU VARIACIÓN PORCENTUAL, EN LA. Clase de actividad 2013 Segundo 1 Producción de carne y productos cárnicos... 146.9 141.3 152.2 2 Procesamiento

Más detalles

UNIDAD 5: DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA MATERIA

UNIDAD 5: DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA MATERIA UNIDAD 5: DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA MATERIA CUADRO CONTROL DE PROGRESO ACTIVIDADES ACT 1 ACTI 2 ACTI 3 ACTI 4 PRUEBA 1 PRUEBA 2 DEFINITIVA NOTA DESCRIPCIÓN A ACTIVIDADES DE PRESABER TEMA: LA MATERIA UN MUNDO

Más detalles

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Usos, propiedades y aplicaciones. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Usos, propiedades y aplicaciones. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez UNIDAD IV ALCOHOLES Alcoholes: Usos, propiedades y aplicaciones Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez ALCOHOLES Introducción. La mayor parte de los alcoholes comunes, hasta con 11 ó 12 átomos de carbono,

Más detalles

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones PERIODO:1 AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: 11 LECTIVA Semanas ESTANDARES Y COMPETENCIAS 1, 2 y 3 Establezco relaciones cualitativas y cuantitativas entre los componentes de una solución

Más detalles

1 Producción de carne y productos cárnicos Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado

1 Producción de carne y productos cárnicos Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado núm. Clase de actividad 2013 Segundo 1 Producción de carne y productos cárnicos... 153.5 148.9 158.1 2 Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado... 41.9 26.3 57.4 3 Procesamiento

Más detalles

La materia y los cambios químicos 4. Sustancias puras y mezclas

La materia y los cambios químicos 4. Sustancias puras y mezclas 4. Sustancias puras y mezclas Materia Sustancias puras Formadas por un único tipo de componente Mezclas Formada por dos o más sustancias puras Elementos Formados por la misma clase de átomos Compuestos

Más detalles

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: II EL ÁTOMO EJERCICIOS II Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: a) b) 5. Determina la estructura atómica de los átomos

Más detalles

Logro: Identifica todo lo que le rodea, como la materia que ocupa un lugar en el espacio

Logro: Identifica todo lo que le rodea, como la materia que ocupa un lugar en el espacio NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION AREA : CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: ASTRID JANET JIMENEZ CASTRO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL EJERCITACION PERIODO GRADO N

Más detalles

RESIDUOS AUTORIZADOS

RESIDUOS AUTORIZADOS RESIDUOS AUTORIZADOS LER DESCRIPCIÓN RESIDUO 020108* Residuos agroquímicos que contienen 030104* Serrín, virutas, recortes, madera, tableros de partículas y chapas que contienen 030201* Conservantes de

Más detalles

Los compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno (hidrocarburos), que solo contienen enlaces simples carbono-carbono se denominan

Los compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno (hidrocarburos), que solo contienen enlaces simples carbono-carbono se denominan QUIMICA ORGANICA 1 Los compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno (hidrocarburos), que solo contienen enlaces simples carbono-carbono se denominan Alcanos Alquenos Alquinos Alcoholes 2

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN DE REGULARIZACIÓN DE QUÍMICA 2

GUÍA PARA EL EXAMEN DE REGULARIZACIÓN DE QUÍMICA 2 GUÍA PARA EL EXAMEN DE REGULARIZACIÓN DE QUÍMICA 2 Etapa 1. Reacciones químicas en la vida y en el entorno 1.- Es un cambio químico en donde ocurre la trasformación de ciertas sustancias en otras con características

Más detalles

TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA?

TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA? TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA? 2. LAS R EACCIONES QUÍMICAS 3. T I POS DE REACCIONES QUÍMICAS 4. QUÍMICA Y SOCIEDAD 1. CÓMO CAMBIA LA MATERIA? (página 150) Todos los cuerpos

Más detalles

AUTORIZACIONES AUTORIZACIÓN: SC-I-NP-XV-00071

AUTORIZACIONES AUTORIZACIÓN: SC-I-NP-XV-00071 AUTORIZACIONES AUTORIZACIÓN: SC-I-NP-XV-00071 090107 Películas y papel fotográfico que contienen plata o compuestos de plata. 090108 Películas y papel fotográfico que no contienen plata ni compuestos de

Más detalles

Hibridación de orbitales.

Hibridación de orbitales. Hibridación de orbitales. En algunas moléculas se presenta el problema de explicar cómo a partir de orbitales atómicos diferentes se pueden formar enlaces idénticos. Hay que suponer que durante la reacción

Más detalles

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS En nuestro entorno las cosas cambian y se transforman constantemente. Constantemente se producen cambios físicos y cambios químicos. 1. LOS CAMBIOS FÍSICOS En los cambios Físicos:

Más detalles

Indicadores de comercio exterior

Indicadores de comercio exterior Indicadores de comercio exterior Balanza comercial por actividad económica, 2010 1110 Producción agropecuaria. 2.105.825.059 1.613.467.562 492.357.497 1130 Caza ordinaria y mediante trampas y repoblación

Más detalles

Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos

Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos Laboratorio de Química Orgánica General QQ-214 CURLA-UNAH Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos Practica N⁰ 1 Características Esenciales de los Compuestos Orgánicos A. Objetivos

Más detalles

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales DOCENTE: Dayana Lugo ASIGNATURA: Educación para la Salud AÑO: 2do SECCION: U Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales 16/01/2015 Establecer Plan de Evaluación Entrega del plan

Más detalles

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013 TEMA 2: SOLUCIONES Al estudio de las soluciones se le asigna gran importancia, teniendo en cuenta que la mayoría de las reacciones químicas ocurren entre soluciones, particularmente en medios acuosos.

Más detalles

Nombre: Curso: Fecha:

Nombre: Curso: Fecha: GUÍA ESTUDIO Nº1 PROPIEDADES DE HIDROCARBUROS Y FUNCIONES ORGÁNICAS PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS Propiedades de alcanos Subsector Profesor Química Paulina Gómez a) Propiedades físicas: Son menos densos

Más detalles

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA VIDA EN LA TIERRA La distancia de la Tierra al Sol La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de la atmósfera, que nos protege

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA CLASE # 23

QUÍMICA ORGÁNICA CLASE # 23 UNIDAD # 5: COMPUESTOS OXIGENADOS Y NITROGENADOS CONTENIDO Aldehídos y Cetonas Clasificación Nomenclatura común Nomenclatura IUPAC OBJETIVOS 1. Describir la estructura, clasificación y sistemas de nomenclatura

Más detalles

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 3.1 QUIMICA ORGANICA Y GRUPOS FUNCIONALES

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 3.1 QUIMICA ORGANICA Y GRUPOS FUNCIONALES Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL VENUSTIANO CARRANZA I FORMACION TECNICA 3.1 QUIMICA ORGANICA Y GRUPOS FUNCIONALES ING. RITA RESENDIZ TAPIA Química Orgánica La Química Orgánica

Más detalles

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES Bermúdez Walter Narváez Geovanna Química de Alimentos Química Farmacéutica ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 ÁCIDO EICOSAPENTAENOICO Es un ácido graso poliiensaturado esencial de la serie

Más detalles

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO Actividad 6 Símbolos de iones individuales OBJETIVO Aplicar la nomenclatura química IUPAC para nombrar y escribir los símbolos de iones individuales D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN La nomenclatura

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 6 11/12 2 TÍTULO DE LA SESIÓN El alcohol en el organismo APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye una

Más detalles

Foro Internacional de Sustancias Químicas

Foro Internacional de Sustancias Químicas Centro Mexicano para la Producción Más Limpia La Técnica al Servicio de la Patria Foro Internacional de Sustancias Químicas Dr. Raúl Hernández Altamirano Profesor-Investigador Centro Mexicano para la Producción

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA CLASE # 21

QUÍMICA ORGÁNICA CLASE # 21 UNIDAD # 5: COMPUESTOS OXIGENADOS Y NITROGENADOS CONTENIDO Aldehídos y Cetonas Clasificación Nomenclatura común Nomenclatura IUPAC OBJETIVOS 1. Describir la estructura, clasificación y sistemas de nomenclatura

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PROGRAMA DE REFUERZO. PRIMERA PARTE 1.-Calcular el tanto por ciento en peso y en volumen de una disolución que se prepara al disolver 40 ml de ácido nítrico cuya densidad

Más detalles

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO TEORÍA DEL FUEGO EL FUEGO FUEGO Es una combustión, una reacción química de oxidación-reducción fuertemente exotérmica en el que participan un combustible y un comburente y que se manifiesta con desprendimiento

Más detalles

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad.

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. GRUPOS FUNCIONALES El átomo, o grupos de ellos, que confiere a un compuesto propiedades particulares se denomina grupo funcional.

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I Guía de Problemas Tema III: Relaciones de masa en las reacciones

Más detalles

COLEGIO ROSARIO DE SANTODOMINGO BANCO DE PREGUNTAS QUIMICA GRADO 10

COLEGIO ROSARIO DE SANTODOMINGO BANCO DE PREGUNTAS QUIMICA GRADO 10 COLEGIO ROSARIO DE SANTODOMINGO BANCO DE PREGUNTAS QUIMICA GRADO 10 NOTA: ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS PRESENTES EN ESTE CUESTIONARIO SON PREGUNTAS LIBERADAS POR EL ICFES ENTRE LOS AÑOS DE 2009 A 2011. Como

Más detalles

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: SEGÚN: A. ESTADO DE AGREGACIÓN. B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SE REFIERE A LA FORMA DE INTERACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS

Más detalles

II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016

II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016 Sección Territorial de Cantabria de la II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016 Nombre y apellidos: Conteste en la Hoja de Respuestas. Sólo hay una respuesta

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

Instituto Alexander Dul

Instituto Alexander Dul Campo de Formación Académica Exploración y comprensión del mundo natural y social Ciencias Naturales Eje Tema Aprendizaje Esperado Temporalidad Evaluación Consolidación de los contenidos del 20 al 31 de

Más detalles

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos QUIMICA ORGANICA Contenidos Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos Características del Carbono Electronegatividad Enlace covalente

Más detalles

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS Se utilizan en el análisis químico y en los procesos industriales para conocer las cantidades de masa, moles o volumen de reactivos y productos en un proceso. Las relaciones estequiométricas

Más detalles

19 Y 20 ALCOHOLES FENOLES, TIOLES Y ETERES. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALCOHOLES

19 Y 20 ALCOHOLES FENOLES, TIOLES Y ETERES. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALCOHOLES ALCOHOLES FENOLES, TIOLES Y ETERES Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 19 Y 20 ALCOHOLES CLASIFICACIÓN Los alcoholes se pueden clasificar en tres clases Los alcoholes pueden considerarse los derivados

Más detalles

LA QUÍMICA DEL CARBONO

LA QUÍMICA DEL CARBONO LA QUÍMICA DEL CARBONO 1. CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO DE CARBONO El carbono es el elemento número 6 de la tabla periódica (Z=6 y A=12). Su estructura electrónica es 1s2 2s2 2p2. Como ya se ha dicho, es el

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO Actividad 8 Nomenclatura de compuestos binarios no metales OBJETIVO Aplicar la nomenclatura química IUPAC para nombrar y escribir la fórmula de compuestos binarios no metálicos. D.R. Universidad TecMilenio

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS 3.º 1 4/8 3. Mezclando sustancias

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS 3.º 1 4/8 3. Mezclando sustancias PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS 3.º 1 4/8 3 TÍTULO DE LA SESIÓN Mezclando sustancias APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Explica el mundo físico, Comprende

Más detalles

DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS

DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: OSCAR GIRALDO HERNANDEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

Ley de Conservación de la masa ( Lavoisier)

Ley de Conservación de la masa ( Lavoisier) Unidad N Estequeometría de las Reacciones Químicas Objetivos 1. Explicar los hechos experimentales a partir del conocimientos de la estructura atómica 2. Conocer las leyes que rigen la química 3. Interpretar

Más detalles

6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año 2016

6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año 2016 Estadística de las Emergencias de Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas Dirección General de Protección Civil y Emergencias 6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año

Más detalles

Geopolítica del Petróleo

Geopolítica del Petróleo Dr Luis Castellanos Objetivo Identificar el concepto de petróleo, conocer sus orígenes e historia, ver al petróleo como fuente de energía, conocer los países con mayor producción y con mayor consumo de

Más detalles

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Lípidos Sesión 01 Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.Índice 1. Generalidades 2. Hidrocarburos: 2.1 Alcanos 2.2 Alquenos 2.3 Alquinos 2.4 Radicales 2.5 Hidrocarburos ramificados 2.6 Hidrocarburos cíclicos

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 1 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD: I - II OBJETIVO (S): CONTENIDO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN De qué formas podemos encontrar a los materiales?

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN De qué formas podemos encontrar a los materiales? PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS PRIMERO V 8/11 3 TÍTULO DE LA SESIÓN De qué formas podemos encontrar a los materiales? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I)

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I) PEGUNTAS DE SELEIÓN MÚLTIPLE N ÚNIA ESPUESTA. (TIP I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.

Más detalles

ANEXO IV: CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SEGÚN CONVENCIÓN DE BASILEA

ANEXO IV: CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SEGÚN CONVENCIÓN DE BASILEA ANEXO IV: CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SEGÚN CONVENCIÓN DE BASILEA Los desechos enumerados en este anexo están caracterizados como peligrosos de conformidad con el apartado a) del párrafo 1 del

Más detalles

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO Unidad 1: La ciencia, la materia y su medida El Sistema Internacional de unidades. Magnitudes fundamentales

Más detalles

CARACTERISTICAS QUE PRESENTA

CARACTERISTICAS QUE PRESENTA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CUM UNIDAD DIDACTICA QUIMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 2015 SEMANA 15 INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGÀNICA Elaborado por: Isabel Fratti

Más detalles

Pensamiento: Científico tecnológico. Saber- Saber: Resolver problemas estequiométricos a partir de situaciones cotidianas.

Pensamiento: Científico tecnológico. Saber- Saber: Resolver problemas estequiométricos a partir de situaciones cotidianas. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Pensamiento: Fecha: Docente: Paola Andrea Ortegón Científico tecnológico Asignatura:

Más detalles

TEMA 3: MEZCLAS REFLEXIÓN INICIAL

TEMA 3: MEZCLAS REFLEXIÓN INICIAL TEMA 3: MEZCLAS REFLEXIÓN INICIAL El aire que respiramos es una mezcla de muchos gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono Casi todos los materiales naturales o artificiales de nuestro entorno son

Más detalles

Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 2. EL ÁTOMO DE CARBONO 3. HIDROCARBUROS. 4. GRUPOS FUNCIONALES. 5. EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL 6. BIOMOLÉCULAS Y POLÍMEROS 1.

Más detalles

Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 6. Química del carbono FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 2. EL ÁTOMO DE CARBONO 3. HIDROCARBUROS. 4. GRUPOS FUNCIONALES. 5. EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL 6. BIOMOLÉCULAS Y POLÍMEROS 1.

Más detalles

BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez

BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez UNIDAD 2: ENERGÍA Y METABOLISMO TEMA: LA FUENTE DE ENERGÍA PARA LAS CELULAS SUBTEMAS: La glucosa El trifosfato de adenosina (ATP) OBJETIVOS DE LA CLASE:

Más detalles

Moleculas organicas LIPIDOS

Moleculas organicas LIPIDOS Moleculas organicas LIPIDOS Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Identificar, clasificar y reconocer las principales funciones de los lípidos, como molécula fundamental para la vida. ASPECTOS

Más detalles

Ing. Karla Dávila 29/09/2011

Ing. Karla Dávila 29/09/2011 1. Establezca las diferencias entre las operaciones de destilación y extracción 2. Que es un diagrama de flujo tecnológico. Cuál es su utilidad? 3. 2. Explique la utilidad del aire como materia prima en

Más detalles

Clasificación de los lípidos

Clasificación de los lípidos LIPIDOS Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA Junio, Ejercicio 4, Opción B Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva

Más detalles