IICA PARAGUAY INFORMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IICA PARAGUAY INFORMA"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES EDICIÓN 28 IICA PARAGUAY INFORMA SETIEMBRE 2013 IIC A Po r u na a gr ic ul tu r a c om pe t itiv a y s us te nta ble pa r a la s Am é r ic a s MISIÓN El IICA es la Institución del Sistema I nt eram eric ano que prov ee cooperación técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura de las Américas y el mejoramiento de la vida de los habitantes del campo en los países miembros. VISIÓN Ser la Institución líder, innovadora de la cooperación técnica para la agricultura, reconocida por sus contribuciones para alcanzar la c om pet it iv idad del s is t em a agroal im ent ari o, el des arroll o sustentable de la agricultura, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios rurales de las Américas, con base en su fortaleza técnica y su capacidad para dar respuesta a los nuevos desafíos que enfrentan sus países miembros en estos temas. CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MAG Y IICA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Con el objetivo de brindar cooperación técnica al MAG en la generación de condiciones y provisión de servicios institucionales para mejorar la calidad de vida en la Agricultura Familiar, generando las condiciones adecuadas que posibiliten a los productores mitigar la pobreza y acceder a los servicios impulsores del arraigo y del desarrollo, promoviendo la producción competitiva de alimentos y de otros rubros comerciales generadores de ingreso, se firmó una Carta de Entendimiento que busca apoyar la implementación de 320 granjas productivas sostenibles en unidades productivas de pequeños productores, la implementación de 25 proyectos productivos y el fortalecimiento de capacidades de técnicos del MAG y de líderes rurales. Las actividades serán desarrolladas durante el año 2013 y el CLAUSURA DEL POSTGRADO PARA INSPECTORES FITOSANITARIOS En Una actividad pionera en el sur del Continente, se concluyó el Postgrado para Inspectores Fitosanitarios, donde 25 (veinticinco) Ingenieros Agrónomos, pertenecientes en su mayoría al (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y también de la FCA-UNA, en un acto realizado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) recibieron certificados de aprobación del Curso sobre aspectos relacionados a la Inspección Fitosanitaria, Análisis de Plagas e Inocuidad de Alimentos. El Curso ha sido organizado y patrocinado en alianza entre FCA/UNA-SENAVE-IICA, con una duración cercana a 4 (cuatro) meses y conto con Expertos Internacionales del IICA, APHIS-USDA y del SAG-Chile. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 1 -

2 ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA-INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA A convocación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), se ha constituido la Mesa de Trabajo Multisectorial (MTM) integrada por actores públicos, privados y con la cooperación del IICA en la secretaría y asesoría técnica. Es un estamento de alto nivel que puede contribuir para facilitar importantes logros sanitarios y de inocuidad de alimentos, todo lo cual incentivará el comercio nacional e internacional de los rubros agropecuarios. La reactivación de esta mesa fue el resultado de una propuesta realizada por el IICA y el SENACSA en su proceso de reingeniería institucional. AUTORIDADES APOYAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE AUMENTO DE LA TASA DE PROCREO (PLAN ATP) En un acto realizado en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Ministro de Agricultura y Ganadería, el Presidente de la ARP, los Gobernadores de los Departamentos de Presidente Hayes, Ñeembucú, Caazapá y Central, suscribieron el Acta de compromiso para implementar la Etapa II del Plan ATP. Igualmente estuvieron presentes los Presidentes de SENACSA, IPTA y el Representante del IICA. La mencionada etapa está basada en la aplicación de los paquetes tecnológicos contemplados en el Manual ATP, elaborado por el IICA en coordinación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, el Viceministerio de Ganadería, SENACSA y la ARP, de una manera didáctica, clara, en lenguaje sencillo, muy gráfico que facilitará su comprensión y aplicación por parte de los productores de la ganadería bovina. MISIÓN DE LA ESPECIALISTA INTERNACIONAL SAIA-IICA Con la presencia de la Ing. Lourdes Fonalleras quien ha desarrollado varias actividades en Paraguay, iniciándose con la visita al Presidente del SENAVE en compañía del Representante del IICA y del Especialista SAIA, su participación en la reunión de la Comisión Directiva del COSAVE; el seguimiento del Curso Virtual Regional para Inspectores Fitosanitarios; y el análisis de consistencia y complementación del modulo nacional ya realizado en Paraguay en alianza entre la FCA-UNA-SENAVE e IICA. JORNADA DE CAMPO EN AGRICULTURA ORGÁNICA Cerca de 30 referentes relevantes involucrados en la Producción Orgánica del Paraguay fueron capacitados en una Jornada Técnica a nivel de laboratorio y campo en la producción de Cotesia sp utilizado para el control biológico del barrenador Diatraea sp. en cultivo de Caña de Azúcar. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 2 -

3 Asimismo se visitaron la planta de elaboración de compostaje a partir de los residuos industriales y vegetales de la finca utilizada para mejorar el suelo e incrementar la productividad del cultivo que desarrolla, y la planta de elaboración de soluciones a partir de plantas aromáticas empleadas para el control de plagas. Esta actividad fue co-organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Cámara CPROA, el IICA y el Comité Técnico en el marco del Plan Nacional Concertado de la Producción Orgánica y Agroecológica con el objetivo que los participantes aprecien el sistema de producción y tecnología empleada por la Azucarera Paraguaya (AZPA) y en casos homólogos lo apliquen. Se contó con la presencia de autoridades tales como: el Viceministro de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ing. Agr. Mario León; Directivos de AZPA, Don Jan Bosch, Raimundo Pedroso y miembros del Comité Técnico Nacional de la Producción Orgánica y Agroecológica. INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS SOBRE TECNOLOGÍAS APLICADAS EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA 49 Participantes de la Cadena Productiva de la Agricultura Orgánica, tales como: Productores de la Agricultura Familiar, Cooperativas, Asociaciones de Productores, Certificadores de cultivos orgánicos, industrializadoras, representantes de insumos orgánicos para la producción, investigadores, gremios de la producción, y agentes de asistencia técnica de los Dptos. de Cordillera, Guairá y Central, participaron de una Jornada de Capacitación en Agricultura Orgánica conducida por investigadores del Centro de Investigación Hernando Bertoni (CIHB) del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del pequeño productor mediante intercambios sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas en un sistema de producción orgánica y agroecológica con tecnologías de producción orgánica disponibles en el IPTA. Cabe destacar que el Representante del II- CA realizó una presentación sobre Forraje Verde Hidropónico como alternativa de la producción forrajera ante la presencia del Presidente del IPTA y los participantes. La Jornada incluyo visitas de parcelas experimentales con diferentes tecnologías orgánicas, la misma fue organizada por el IPTA y el IICA con la cooperación del CIHB y el Campo Experimental de Caña de Azúcar (CECA). Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 3 -

4 CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL EN APOYO AL SIGEST Y LA DEAG DEL MAG En el marco del apoyo al SIGEST para el fortalecimiento del Departamento de Gestión Territorial de la Dirección de Extensión Agraria del MAG y de las Mesas de Coordinación interinstitucional en 5 departamentos en la aplicación metodológica del proceso de gestión social para el Desarrollo Rural Territorial, se realizó una jornada de capacitación dirigido Directivos y técnicos de dependencias del MAG en temas relacionados al Desarrollo Rural Territorial, el marco institucional para la gestión social y el agroliderazgo, con miras a consolidar el proceso iniciado de institucionalización de la Gestión Territorial. En la ocasión los Viceministros de Agricultura y del SIGEST presentaron el proceso iniciado, el enfoque y las próximas actividades a ser realizadas. El IICA actuó de facilitador de la capacitación para los temas de Desarrollo Rural Territorial y Agroliderazgo. EXPO FLORA 2013 La Expo Flora 2013 es una gran exposición y taller sobre jardinería con destacados profesionales del ámbito. En la apertura del encuentro, el embajador de Taiwán en Paraguay, José María Liu, destacó que desde la misión técnica, vienen trabajando en la producción de flores ornamentales desde hace 14 años, apoyando y capacitando a los productores paraguayos. Uno de los disertantes de los talleres y titular de la Dirección de Extensión Agraria del MAG, Ing. Agr. Rubén Cañete explicó que también el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene por objetivo realizar varios proyectos sobre producción de flores. El representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Hernán Chiriboga, que también fue uno de los disertantes, explicó que Paraguay es un país que tiene gran potencial en lo referente a producción de flores, pero que necesita aprovechar esa oportunidad, así también destaco que Casi el 90% de las flores que se comercializan en el país son importadas, y Paraguay tiene la oportunidad de bajar ese porcentaje si se lo propone. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 4 -

5 COMITIVA IICA SE REÚNE CON GOBERNADOR DE PTE. HAYES El Gobernador de Pdte. Hayes, Pablo Contessi, recibió con su equipo asesor técnico a la comitiva del IICA Paraguay, para una reunión donde se expusieron y se debatieron los posibles proyectos de cooperación técnica a ser ejecutados en conjunto. Teniendo en cuenta que la Gobernación se encuentra con planes de llevar a cabo un campo experimental dedicado a la producción ovina, al cual el IICA propuso apoyar, además de llevar a cabo jornadas de capacitación sobre el Aumento de la Tasa de Procreo para técnicos y productores del departamento y apoyar técnicamente para la realización de un Plan de Desarrollo Territorial. ORGANIZACIÓN DEL III FORO DE LÍDERES Y LIDERESAS RURALES DEL PARAGUAY En conjunto con la Dirección General de Planificación DGP y la Dirección de Género y Juventud Rural DGJR, del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, con el apoyo del Centro de Liderazgo en Agricultura, se está llevando a cabo la organización del III Foro Nacional de Jóvenes Líderes. Esta actividad realizada de forma anual por el IICA, ya por tres años consecutivos, está sumando esfuerzos para enriquecer las fortalezas locales de liderazgo juvenil en el sector rural del Paraguay, de modo a generar un espacio de diálogo y encuentro entre los distintos jóvenes que inciden desde los diferentes ámbitos del sector rural. COACHING PARA JÓVENES MENTORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FCA/ UNA Un grupo diversificado jóvenes voluntarios provenientes de las cinco carreras de la FCA/UNA han participado de una Jornada Taller sobre Mentoría y Coaching desarrollada por el Ing. Hernán Chiriboga. El taller fue realizado en el marco del Programa de Mentoría de la Facultad de Ciencias Agrarias, el cual consiste en que los jóvenes voluntarios con fortalezas en determinadas materias, ayuden y hagan de mentores o coach a otros jóvenes con debilidades o necesidades de apoyo en esas materias. Cabe destacar que el Programa de Mentoría es una iniciativa del PLEM o Programa de Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer y del Centro de Liderazgo en Agricultura de la FCA. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 5 -

6 REVISIÓN DE LUGARES DONDE SE CONSTRUIRÁN SISTEMA DE COSECHA DE AGUA EN EL CHACO Se realizo una visita al Intendente de Tte. Irala Fernández, Don Ramón Zavala, para observación e inspección de los lugares donde se realizarán las estructuras para cosecha de agua de lluvia, en el marco del Proyecto ECO- NORMAS Lucha contra la sequía y desertificación del Chaco Paraguayo. En la ocasión se provechó para dialogar con líderes locales y recolectar experiencias que tuvieron que ver con la problemática en los distritos de Tte. Irala Fernández y Campo Aceval. Es importante mencionar que los distritos mencionados arrastran una sequía desde el mes de mayo, situación que compromete a más de familias. CHARLA SOBRE AGROLIDERAZGO EN CRUCE PIONEROS CHACO PARAGUAYO La comunidad educativa de estudiantes, docentes y directivos de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria, ubicada en Cruce Pioneros del Chaco Central, acompañada por líderes y empresarios locales, participaron de una capacitación sobre Agroliderazgo, tendencias del Sector Agropecuario y Creación de Confianza. La disertación fue facilitada por el Ing. Hernán Chiriboga, quien alentó a los jóvenes a continuar y crecer dentro del campo agropecuario, el cual constituye el sector líder en la economía del Paraguay. DESARROLLO TURÍSTICO EN TERRITORIOS RURALES DE AMÉRICA LATINA, EL CASO DE GUAIRÁ EN PARAGUAY Se cuenta con el Diagnóstico a Profundidad del Turismo en el Depto. de Guairá, con énfasis en los distritos de San Salvador, Borja, Iturbe, Independencia y Yataity, complementariamente la ciudad de Villarrica como eje soporte en infraestructura. Con el Grupo de Apoyo conformado para apoyar la elaboración del Plan de Desarrollo turístico del Departamento de Guairá se levantó información a campo en apoyo al proceso de elaboración del Diagnóstico a profundidad de la situación turística del territorio. Con base en esta información, se está iniciando un proceso de elaboración participativa del Plan de Desarrollo Turístico con énfasis en el Distrito de Independencia. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BO- VINA Mediante los buenos oficios de la Dra. Ericka Calderon SAIA Sede Central, se ha aprovechado la realización en Brasil del Curso de Actualización en el Diagnóstico de las Brucelosis y Tuberculosis Bovina organizado por IICA-Región Andina y el Ministerio de Agricultura de Brasil, se ha podido enviar dos profesionales de los servicios de laboratorios del SENACSA de Paraguay. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 6 -

7 GESTION DE FINANCIAMIENTO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA EL SECTOR AGRO- PRODUCTIVO La Oficina finalizó un proceso de Recolección de información sobre políticas, gestión de financiamiento e instrumentos financieros relacionados con el desarrollo de las cadenas agro-productivas basado en entrevistas a instituciones públicas y privadas financieras de primer y segundo piso así como a instituciones públicas relacionadas a las finanzas del país. Esta información servirá de insumo para elaborar un Documento denominado Cadenas agroproductivas y financiamiento. Marco orientador para la toma de decisiones de endeudamiento a cargo del Programa de Agronegocios y Comercialización en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Desarrollo de las Capacidades Agroempresariales y Organizacionales en las Américas. Además, servirá como un instrumento de información sobre los servicios financieros del país a interesados en general. FORMACION DE CAPACIDADES NACIONALES EN AGRICULTURA ORGANICA La Oficina del IICA en Paraguay brindó apoyo de cooperación al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) al capacitar a tres funcionarios para el manejo de la herramienta informática Webex para participar en la videoconferencia realizada por la Secretaria Técnica de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica, CIAO, del 25 de setiembre sobre la presentación del Software argentino y chileno de registro y control de la producción orgánica. Además nuestra Oficina facilitó el espacio y los medios para la participación de dos funcionarios técnicos de la instancia de la Autoridad Competente de la Producción Orgánica y un funcionario del área de informática de la referida institución paraguaya que así se sumó a los demás países miembros del la CIAO a la video conferencia. EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL DE PLANTAS GENÉTICAMENTE MODIFICADAS, GM 22 profesionales de la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal (CONBIO), fortalecen sus capacidades mediante su participación en el 2do Taller sobre Aspectos técnicos y procedimientos para la evaluación de riesgo ambiental de plantas GM que incluyo i. Métodos y conceptos en la evaluación de riesgo ambiental de plantas GM, ii. Aspectos técnicos y regulatorios en el caso de eventos acumulados, iii. Propósitos y evaluaciones en ensayos regulados y regulatorios, realizado por el MAG con apoyo del IICA e INBIO de Paraguay, y de expertos en evaluación de riesgos ambientales de planta GM del ILSI de Argentina y CE- RA. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 7 -

8 ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA RECIBEN APOYO DE ESPECIALISTAS MEXICANOS 12 estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias en Biotecnología de la Universidad Nacional de Asunción conocen los fundamentos teóricos y las bases conceptuales de las principales técnicas biotecnológicas que se pueden aplicar al mejoramiento genético de plantas, así como condiciones para identificar y seleccionar las técnicas biotecnológicas más adecuadas para el mejoramiento genético de las diferentes especies cultivadas mediante clases de Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de plantas desarrolladas por medio de exposiciones magistrales, discusiones en clase y asignaciones extra clases por el Prof. Dr. José Juan Zuñiga Aguilar, Investigador Titular en Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del Centro de Investigación Científica de Yucatán, México, cuyo concurso fue gestionado y apoyado por IICA a través de la Dirección General, la Oficina IICA de México y del Centro de Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 8 -

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 18 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa NOVIEMBRE 2012 en este número P.1 1. CARTA DE INTENCIÓN ENTRE LA FAO JICA IICA 2. LANZAMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO AVÍCOLA 3. 1ER CONGRESO

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 EDICIÓN 50 SE FORTALECEN CAPACIDADES DE MÁS DE 200 AGROLÍDERES EN 3 REGIONES DEL PAÍS III CURSO DE INSPECTORES FITOSANITARIOS; IICA PARAGUAY PARTICIPA

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 27 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa AGOSTO 2013 en este número Pág. 1 1. EL DIRECTOR GENERAL DEL IICA RECIBE RECONOCIMIENTO DE DOCTOR HONORIS CAUSA EN PARAGUAY 2. EL IICA

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa N Ú M E R O 02 Julio 2011 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES iica@iica.org.py IICA Paraguay Informa en este número IICA P o r u n a a g ri c u l t u r a c o m p e ti t i v a y P.1 El IICA presente en la Expo

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA LA ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AL CAMBIO CLIMÁTICO EDICIÓN 49 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA

Más detalles

Programa Agronegocios y Comercialización (PAC)

Programa Agronegocios y Comercialización (PAC) Programa Agronegocios y Comercialización (PAC) El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 41 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa OCTUBRE 2014 en este número Pág. 1 1. VALIDACIÓN DE ESTRATEGIA PAÍS 2014 2018 2. DÍA DE CAMPO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN FLORICULTURA

Más detalles

Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS

Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS Comité Veterinario Permanente del Cono Sur - CVP Argentina Presidencia Pro Témpore Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS XXXII Reunión Ordinaria del CAS Asunción, Paraguay

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 39 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES AGOSTO 2014 IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. SISTEMAS DE COSECHA DE AGUA EN EL CHACO PARAGUAYO Pág.2 2. DIRECTOR GENERAL DEL IICA VISITA LABORATORIO

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Un instrumento para fortalecer los servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Instituto Interamericano

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur

María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur Cooperación Técnica IICA CVP 2009-2010 María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur Convenio de Cooperación entre el CAS y el IICA para brindar cooperación técnica al CVP Objetivo Establecer

Más detalles

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Cadena Frutihortícola del Cinturón Verde de la Ciudad de Corrientes. ANTECEDENTES: El Ministerio de la Producción de la Provincia de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS)

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS) Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 E D I C I Ó N 46 en este número Pág. 1 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS); OFICINAS IICA Y FAO PARAGUAY ANALIZAN

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 33 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES FEBRERO 2014 IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. COOPERACIÓN TÉCNICA AL MAG PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

BOLETÍN DIGITAL AGOSTO 2016

BOLETÍN DIGITAL AGOSTO 2016 DIGITAL BOLETÍN AGOSTO 2016 Misión AGROCALIDAD es la entidad encargada de productos agropecuarios del país, con el objetivo de precautelar la inocuidad de la producción primaria, contribuir a alcanzar

Más detalles

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar PROGRAMA EMBLEMATICO 2011 V Reunión del Grupo de Trabajo Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 5 y 6 de Mayo Lima, Perú MARCO POLITICO

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 ICA PARAGUAYO

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 ICA PARAGUAYO Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 E D I C I Ó N 44 en este número Pág. 1 INICIA 1 COSECHA DE AGUA LLUVIA EN EL CHACO PARAGUAYO Pág. 2 TÉCNICOS DEL MAG SE CAPACITAN EN AGROLIDERAZGO

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 43 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES DIC/ENERO 2014 2015 IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL IICA Pág. 2 2. IV FORO NACIONAL DE JÓVENES LÍDERES Y LIDERESAS DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS. TEL / / Montevideo, Uruguay

UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS. TEL /  / Montevideo, Uruguay UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS TEL 708 45 47 / www.fca-ude.edu.uy / itca@ude.edu.uy Montevideo, Uruguay UNIVERSIDAD Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Diseño y Comunicación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 30 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa NOVIEMBRE 2013 en este número Pág. 1 1. IICA CON PROTAGONISMO EN FERIA CIENTÍFICA 2. FORO DE AGRICULTURA DE AMÉRICA DEL SUR. Pág. 2

Más detalles

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora Proyecto IICA-EUROCLIMA Adriana Bonilla Consultora Objetivo Discutir los resultados del trabajo y prioridades que identificaron las mesas regionales en el I Taller conjunto EUROCLIMA-IICA. REGION ANDINA

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología Desempeño, Visión y Estrategia DVE Herramientas para interacción y planificación estratégica Metodología Que es el IICA? Organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY AÑO 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Ministro Enzo Cardozo UBICACIÓN DE PARAGUAY EN LA REGIÓN INFORMACIÓN GENERAL SUPERFICIE: IDIOMAS OFICIALES: MONEDA: POBLACIÓN:

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 37 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa JUNIO 2014 en este número Pág. 1 1. IICA PARTICIPA DE LA XLIV ASAMBLEA OEA Pág..2 2. DIRECTOR GENERAL DEL IICA SE REÚNE CON EL MINISTRO

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Una llave para el acceso a los mercados y la protección del estatus sanitario y fitosanitario Instituto Interamericano

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Experiencia en el Desarrollo de Cadenas Productivas Elementos y Pi Principios i i CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Vicente J. Urrutia C. Universidad Andina Simón Bolívar Observatorio de la

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Agromensajes: Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Situación Qué tan fácil es para un productor, un comerciante

Más detalles

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2018 AUTORIDADES DE GOBIERNO Lic. Jimmy Ernesto Morales Cabrera Presidente Constitucional de la República

Más detalles

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión M A G / SIGEST Desarrollo Rural Territorial: la dimensión institucional como eje del proceso MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Estructura Orgánica y Funcional LEY Nº81/92 MINISTRO ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

Más detalles

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta:

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta: Innovación Tecnológica: El trabajo en Innovación Tecnológica que la Oficina del IICA en Costa Rica desarrolla, se conjuga a partir de la importancia del concepto de innovación a lo largo de toda la cadena

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos

Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos Profesionales que impulsan cambios y la modernización de las políticas públicas Programa de Sanidad

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC

Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC Carlos Recondo Lavanderos Director Nacional 30 de Agosto de 2018 PROGRAMA DE GOBIERNO Lineamientos institucionales 2018/2021

Más detalles

III ENCUENTRO DE EXTENSIÓN SEDE BOGOTÁ PATRIMONIO DE TODOS LOS COLOMBIANOS

III ENCUENTRO DE EXTENSIÓN SEDE BOGOTÁ PATRIMONIO DE TODOS LOS COLOMBIANOS III ENCUENTRO DE EXTENSIÓN SEDE BOGOTÁ UNIDADES ACADÉMICAS BÁSICAS FUNCIONES Promover, apoyar y hacer seguimiento a los proyectos de investigación y extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias. Administrar

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA Términos de Referencia para contratación de consultoría en políticas públicas para la agricultura familiar Título del puesto:

Más detalles

Paraguay. Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas. Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario. Asunción, Paraguay 30 Sep<embre 2015

Paraguay. Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas. Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario. Asunción, Paraguay 30 Sep<embre 2015 + Paraguay Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas Asunción, Paraguay 30 Sep

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina. PROBIOMASA Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina 1 de 18 Qué es PROBIOMASA? Es un proyecto financiado por el Gobierno Argentino a través de los Ministerios de Agricultura

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitosanitaria para plagas del café: Investigación e innovación para el manejo de la roya II Cumbre de Roya Ciudad de Guatemala 24 de febrero de 2016 MISIÓN Apoyar a los Ministerios o Secretarías

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

CUENTA ACTIVIDADES Comisión Nacional de Agricultura Orgánica

CUENTA ACTIVIDADES Comisión Nacional de Agricultura Orgánica CUENTA ACTIVIDADES Comisión Nacional de Agricultura Orgánica 2009-2012 Pilar Eguillor Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura 26 de noviembre de 2012 Un poco de historia Desde

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

1. Consideraciones Generales:

1. Consideraciones Generales: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA VINCULACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA EL APOYO DE LA PRIORIDAD 1 SAIA: Comparación de la situación Sanitaria/Fitosanitaria/Inocuidad de Chile, Colombia, México y Perú con miras

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica.

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Dirigidas a los productores de las asociaciones San Juan de Changuillo y Piedras Gordas. Pallar de Ica Grano seco Grano

Más detalles

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana Resumen Ejecutivo DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana 1. Introducción Costa Rica se ha caracterizado por ser un país donde la alimentación

Más detalles

Ing. Pánfilo Ortiz. Director General. Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS STAFF

Ing. Pánfilo Ortiz. Director General. Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS STAFF Ing. Pánfilo Ortiz Director General Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS Dirección de Género y Juventud Rural Unidad de Políticas Agrarias Unidad de Evaluación Unidad de Estudios

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 36 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa MAYO 2014 en este número Pág. 1 1. IICA REFUERZA LA POSICIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PARAGUAY 2. OFICINA DE PARAGUAY SE UNE A

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS 2012-2020 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA M.C. JESUS ENRIQUE SEAÑES

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Para ello se han definido los términos de referencia y los perfiles que a continuación se detallan:

Para ello se han definido los términos de referencia y los perfiles que a continuación se detallan: BÚSQUEDA LABORAL El Comité de Sanidad Vegetal COSAVE y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA - han abierto un llamado para la contratación de un Equipo compuesto por un Experto

Más detalles

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: PRIMAVERA GARBARINO FECHA DE NACIMIENTO: 21/09/1946 NACIONALIDAD: uruguaya CELULAR:096.660.304 DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: pgarbarino@integranconsulting.com

Más detalles

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES 2011 LISTADO DE CONVENIOS

Más detalles

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla:

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla: BÚSQUEDA LABORAL El Comité de Sanidad Vegetal COSAVE y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA - han abierto un llamado para la contratación de un Experto en Vigilancia Fitosanitaria

Más detalles

Fortalecimiento organizacional y técnico de la agrocadena del frijol en la Zona Norte de Costa Rica

Fortalecimiento organizacional y técnico de la agrocadena del frijol en la Zona Norte de Costa Rica Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Capacitación de BPA de frijol para control de plagas y enfermedades. Fortalecimiento organizacional y técnico de la agrocadena del frijol en

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1 La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de los Gobiernos de México y Uruguay. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Equipo Técnico

Más detalles

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura productora de los alimentos, las fibras y gran parte de la energía El agua y la agricultura están indisolublemente

Más detalles

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones Gerencia Estadal de Estadística Aragua Lic. Jorge De La Cruz Ley de la Función n Pública P de Estadística

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo

TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo TALLER BIPARTITO PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES Tranversalización de género en las políticas de erradicación de la pobreza y la generación de empleo HONDURAS OCTUBRE 2003 Secretaría de Agricultura y Ganadería,

Más detalles

102 INGRESANTES PARA EL PERIODO 2017 EN FCV UNA SEDE SAN LORENZO

102 INGRESANTES PARA EL PERIODO 2017 EN FCV UNA SEDE SAN LORENZO Departamento de Informática Boletín Informativo digital noticias FCV N 1 Vol. 2 Febrero 2017 102 INGRESANTES PARA EL PERIODO 2017 EN FCV UNA SEDE SAN LORENZO El 23 de febrero de 2017, finalizaron los exámenes

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL TÉCNICO EN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/295/Add.29/Rev.1 11 de septiembre de 2007 (07-3782) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación

Más detalles

Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica

Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica Con la colaboración de: Con el apoyo y asesoramiento técnico de: Asunción Paraguay Noviembre - 2012 Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica ABOG. ENZO CARDOZO JIMÉNEZ

Más detalles

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS Ministerio de Ciencia y Tecnología. Caracas, septiembre 2007 Hernando Riveros Serrato Especialista Regional Andino en

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

Gestión e Innovación para el Desarrollo Agrario Sustentable. Opciones de Certificación:

Gestión e Innovación para el Desarrollo Agrario Sustentable. Opciones de Certificación: Gestión e Innovación para el Desarrollo Agrario Sustentable Opciones de Certificación: PRESENTACIÓN Se sabe que las zonas rurales son el hogar de la mayoría de los pobres del planeta, de quienes viven

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 La agenda de cooperación técnica, por área temática y temas, propuesta por la Oficina del IICA en Argentina es la siguiente:

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO Actividad.0.0 a) Honorarios del Coordinador General del Proyecto 1. Antecedentes El 2 de septiembre del 2012 se firmó el Convenio de Cooperación

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles