Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 ICA PARAGUAYO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 ICA PARAGUAYO"

Transcripción

1 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Febrero 2015 E D I C I Ó N 44 en este número Pág. 1 INICIA 1 COSECHA DE AGUA LLUVIA EN EL CHACO PARAGUAYO Pág. 2 TÉCNICOS DEL MAG SE CAPACITAN EN AGROLIDERAZGO Y GESTIÓN TERRITORIAL; GESTIÓN TERRITORIAL SIGUE SUMANDO PROTAGONISMO INICIA 1 COSECHA DE AGUA LLUVIA EN EL CHACO PARAGUAYO Pág. 3 GESTIÓN TERRITORIAL SIENTA BASES A NIVEL NACIONAL; MESA DE COOPERANTES SE REÚNE PARA COORDINAR ACCIONES DEL 2015; COLOQUIO SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Pág. 4 REUNIÓN CON MINISTRO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN; EL IICA Y LA SECRETARÍA DEL AMBIENTE (SEAM) COORDINAN PROYECTOS CONJUNTOS; CADENAS OVINA Y FLORÍCOLA; MESAS TÉCNICAS DE COMPETITIVIDAD Pág. 5 INTEGRACIÓN ALREDEDOR DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO ICA P o r una ag ri cul t ura co m p e ti ti v a y su s t e ntabl e para l a s A m é ri c a s MISIÓN estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia Con las intensas lluvias acontecidas en el mes de febrero en el Chaco Paraguayo, los Sistemas de Cosecha de Agua ejecutados en el marco del Proyecto ECONORMAS "Lucha contra la Desertificación y la Sequía", se está generando la captación de agua de lluvia con más de de litros de agua en los distritos de Teniente Irala Fernández y Campo Aceval. Los caudales de agua cosechada se encuentran listos para su posterior aprovechamiento como uso doméstico y producción agropecuaria, beneficiando directamente a unas 200 familias. La iniciativa además de cosechar agua también se encuentra promoviendo la importancia del agua y su uso eficiente, que redunda en beneficio de la salud de la población, con efectos positivos para la lucha contra la desertificación y sequía. VISIÓN alcanzar una agricultura interamericana competitiva, incluyente y sustentable que alimente el hemisferio y el mundo, y que a la vez genere oportunidades para disminuir el hambre y la pobreza en los productores y los habitantes de los territorios rurales Captación de agua de lluvia a través de camellones Tajamar pulmón Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 1 -

2 TÉCNICOS DEL MAG SE CAPACITAN EN AGROLIDERAZGO Y GESTIÓN TERRITORIAL Se realizó el primer módulo del Curso de Capacitación denominado: Formación de Facilitadores Territoriales con Herramientas innovadoras para activar procesos territoriales y el desarrollo rural con el fin de entrenar a los técnicos de campo del PPA, que asisten a familias de asentamientos rurales, en el marco del Programa de Fomento de la Producción de Alimentos (PPA) del MAG en conjunto con la STP, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El objetivo del curso es el fortalecimiento de las capacidades técnicas del PPA para facilitar procesos de gestión territorial Dinámica de trabajo en equipo desde el nivel local, fortalecer capacidades de liderazgo, lograr enlaces y cohesión entusiasta de los actores locales y facilitar y acompañar el proceso de planificación y gestión para el logro de resultados. Los expositores han sido los calificados técnicos del IICA, como el Ing. Hernán Chiriboga para temas de Liderazgo y Tendencias del Sector Agropecuario, el Dr. Carlos Franco con el tema de Planificación para la Gestión por Resultados y la Ing. EH. Teresita León para el desarrollo del tema Gestión Territorial y Desarrollo Rural Sostenible. El primer módulo del curso fue desarrollado los días 24, 25 y 26 de febrero en los distritos de Belén, Lima y Curuguaty; llegando directamente a un total de 175 técnicos, quienes asisten en los departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro y Canindeyú. Técnicos del PPA Capacitados y Equipo IICA GESTIÓN TERRITORIAL SIGUE SUMANDO PROTAGONISMO En el marco de la cooperación técnica que está brindando el IICA al SIGEST/MAG, se realizaron dos jornadas de capacitación para la Gestión Territorial, en los departamentos de Central y Paraguarí. Estas actividades responden a promoción de la gestión territorial como metodología para avanzar hacia el desarrollo sostenible de los territorios rurales. En fecha 23 de febrero, se realizó la jornada de capacitación en el Vista de la plenaria de la sala de la Junta Departamental Departamento Central, específicamente en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental. Se contó con la presencia del Gobernador, el Dr. Blas Lanzoni, así como de su equipo de trabajo y representantes de 17 instituciones que cuentan con fuertes intervención en el Departamento. Como próximos pasos a seguir se proyectó la conformación oficial de la Mesa y un acuerdo a firmar entre el MAG y la Gobernación de Central. En el Departamento de Paraguarí, la jornada de capacitación fue realizada el día 26 de febrero, con la presencia de representantes de instituciones y entes autárquicos presentes en el territorio. Entre la Gobernación y el MAG se coordinó la conformación formal de la mesa interinstitucional para la fecha del 24 de marzo, bajo el liderazgo de la Oficina de la DEAg de Paraguarí con el apoyo de la Gobernación de Paraguarí. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 2 -

3 GESTIÓN TERRITORIAL SIENTA BASES A NIVEL NACIONAL En el marco del Proyecto Formación de Recursos Humanos para el fortalecimiento del Enfoque Territorial en la República del Paraguay implementado por la Secretaría Técnica de Planificación y la JICA, con el apoyo del IICA, el MAG de Costa Rica y la ECADERT; se llevaron a cabo jornadas de capacitación con autoridades y técnicos nacionales en el marco de la Gestión Territorial. Para la oportunidad vinieron especialistas costarricenses del SECAC, Oscar Quesada y Ricardo Montero, con el objetivo de explorar sobre la situación actual del país en cuanto a los procesos de Desarrollo de Territorios, analizar y discutir sobre Autoridades y Técnicos Nacionales experiencias en los países Centroamericanos, y dar una introductoria sobre el Proceso de Desarrollo de los Territorios a Autoridades de Nivel Local (16 Intendentes Municipales y sus equipos). En el mismo marco se llevó a cabo también, un Taller dirigido a Formadores de Formadores para la activación de procesos de Desarrollo Territorial (con elaboración de planes de desarrollo participativos), actividad que fue realizada del 17 al 20 de febrero en el Salón auditorio del Ministerio de Industria y Comercio. Para la ocasión estuvieron presentes los especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica; Juan Ricardo Wong y Heiner Murillo, Hernán González y Andrea Padilla de la SECAC y el especialista en Desarrollo Rural del IICA con Oficina en Costa Rica, José Arce. MESA DE COOPERANTES SE REÚNE PARA COORDINAR ACCIONES DEL 2015 Con la presencia de representantes nacionales de las agencias BID, BM, DGRV, FAO, GIZ, IICA, JICA, PNUD, UE, USAID, y el MAG, se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa de Cooperantes y Donantes de Desarrollo Rural, el día martes 17 de febrero, en la Sala de Sesiones de la Oficina del IICA. Representantes Nacionales de Agencias de Cooperación En la ocasión, las agencias socializaron sus proyecciones de trabajos para el año en curso y se dio un espacio especial para una presentación de la Asociación de Cooperativas Alemanas, quien se incorporó como nuevo integrante de la Mesa por votación aprobada de los miembros. El PNUD presentó su proyecto Green Commodities y la Oficina del IICA expuso su Estrategia País Los representantes del MAG solicitaron a los miembros de la Mesa sobre la posibilidad de realizar una próxima reunión con las diferentes autarquías del MAG para poder afinar el espacio de coordinación entre los cooperantes y la oferta pública involucrada en el Desarrollo Rural. En el marco de la Mesa se coordinó también la conformación de un Grupo de trabajo para conmemorar del año internacional del suelo, del cual también participa el IICA. Donde el objetivo es coordinar ideas y eventos que se estarían impulsando en conmemoración al año internacional de los suelos e identificar oportunidades de articulación y complementación. COLOQUIO SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Gracias a la reunión mantenida con el Presidente del SENACSA y el IICA se ha logrado la participación de una funcionaria de dicha institución en la Reunión del CODEX en Bogotá, Colombia. El informe de desempeño ha evidenciado las importantes intervenciones con fundamentos científicos para las normativas sobre el uso de algunos insumos veterinarios, precautelando la salud pública sin obstaculizar el comercio. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 3 -

4 REUNIÓN CON MINISTRO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN Con la presencia del Secretario Ejecutivo del Consejo Agrario Centroamericano (CAC), Julio Calderón y los especialistas Ricardo Montero y Oscar Quesada; se realizó una reunión ejecutiva entre el IICA y el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Don José Molinas. En la oportunidad se trataron temas relacionados a las estrategias nacionales de lucha contra la pobreza, el aporte del sector agropecuario para el desarrollo del país, y las posibles vías de cooperación entre el IICA, la STP y el CAC, para fortalecer el sector agropecuario desde sus líneas de acción. EL IICA Y LA SECRETARÍA DEL AMBIENTE (SEAM) COORDINAN PROYECTOS CONJUNTOS Se retomaron las agendas de trabajo para el año 2015 entre el IICA y la SEAM; mediante una reunión mantenida entre el Representante del IICA, Don Hernán Chiriboga y el nuevo Ministro de la SEAM, Don Rolando de Barros Barreto. Entre los principales temas tratados se destacó el proyecto ECONORMAS, de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El Ministro valoró la cooperación técnica del IICA en la ejecución del proyecto ECONORMAS y puso a disposición el Ministerio que lidera para llevar a cabo exitosamente el proyecto y seguidamente replicar la experiencia en otros territorios necesitados. CADENAS OVINA Y FLORÍCOLA Paraguay ha adelantado la formulación de la línea de base para los rubros de Flores y Ovinos, siguiendo el instructivo elaborado al respecto por el IICA. Igualmente se levantaron las respectivas encuestas recurriendo a calificados referentes. Así también se ha mantenido una reunión virtual con el Líder del Proyecto, Coordinador y Especialistas, con la oficina del IICA Paraguay, registrándose importantes aportes y lecciones aprendidas. MESAS TÉCNICAS DE COMPETITIVIDAD Se han iniciado las reuniones de trabajo para mejorar y ampliar la cobertura de los Proyectos de la Cadena Avícola, Cadena Ovina y el Aumento de la Tasa de Procreo, que el IICA como Secretaría Técnica viene impulsando en el esquema de alianza públicoprivado. Es importante resaltar la facilitación de importantes logros encaminados por el dialogo y articulación de esfuerzos que brindan estos espacios de diálogos. Reunión de trabajo ATP y Ovina con presencia del Viceministro de Ganadería del MAG Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 4 -

5 INTEGRACIÓN ALREDEDOR DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO La producción de alimentos altamente nutritivos con el FVH, la producción de fertilizantes con el estiércol de animales más materiales vegetales y el aumento de productividad de semillas como insumo del FVH, está despertando mucho interés por el posible impacto económico y ambiental. A propósito, el IICA ha iniciado visitas y reuniones de directivos de la Asociación Paraguaya de Lecheros (APROLE) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, con miras a encarar en forma conjunta este Proyecto, que será de mucha utilidad para la docencia y elevar el rendimiento de la producción animal. Animales del tambo de la FCV/UNA alimentados con FVH Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos CONTACTE CON NOSOTROS Campus de la UNA, Calle Gral. Patricio Escobar c/ Ruta Mcal. Estigarribia - Telfax: (595-21) iica.py@iica.int, San Lorenzo, Paraguay. /IICAPARAGUAY

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 EDICIÓN 50 SE FORTALECEN CAPACIDADES DE MÁS DE 200 AGROLÍDERES EN 3 REGIONES DEL PAÍS III CURSO DE INSPECTORES FITOSANITARIOS; IICA PARAGUAY PARTICIPA

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS)

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS) Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 E D I C I Ó N 46 en este número Pág. 1 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS); OFICINAS IICA Y FAO PARAGUAY ANALIZAN

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA LA ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AL CAMBIO CLIMÁTICO EDICIÓN 49 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 43 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES DIC/ENERO 2014 2015 IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL IICA Pág. 2 2. IV FORO NACIONAL DE JÓVENES LÍDERES Y LIDERESAS DEL

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 33 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES FEBRERO 2014 IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. COOPERACIÓN TÉCNICA AL MAG PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa N Ú M E R O 02 Julio 2011 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES iica@iica.org.py IICA Paraguay Informa en este número IICA P o r u n a a g ri c u l t u r a c o m p e ti t i v a y P.1 El IICA presente en la Expo

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 41 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa OCTUBRE 2014 en este número Pág. 1 1. VALIDACIÓN DE ESTRATEGIA PAÍS 2014 2018 2. DÍA DE CAMPO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN FLORICULTURA

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 37 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa JUNIO 2014 en este número Pág. 1 1. IICA PARTICIPA DE LA XLIV ASAMBLEA OEA Pág..2 2. DIRECTOR GENERAL DEL IICA SE REÚNE CON EL MINISTRO

Más detalles

II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana

II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana San Pedro Sula, Honduras 12 15 de junio de 2012 PROGRAMA GENERAL I. PRESENTACIÓN Desde junio de 2010, los Jefes de Estado

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Cadena Frutihortícola del Cinturón Verde de la Ciudad de Corrientes. ANTECEDENTES: El Ministerio de la Producción de la Provincia de

Más detalles

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO INFOCOOP y COOPERATIVISMO Qué es INFOCOOP? El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, es una Institución Pública descentralizada para impulsar el desarrollo armónico del cooperativismo en nuestro país,

Más detalles

Se anexa la agenda de la reunión y la lista de participantes. Acuerdos

Se anexa la agenda de la reunión y la lista de participantes. Acuerdos CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO CAC II REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE CAMBIO CLIMÁTICO, GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGUROS Hotel Holiday Inn, Managua, Nicaragua 23-24 DE AGOSTO DE 2012 La Primera Reunión

Más detalles

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL Marco general Economía verde Objetivos del milenio Calidad del gasto público Economía con inclusión Justificativa en el marco de una

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

A DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN (1) (2) (3) (4) N Institución Área

A DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN (1) (2) (3) (4) N Institución Área A DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total A.1 PLANIFICACION 4.120 A.1.1 Elaboración y presentación

Más detalles

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones Gerencia Estadal de Estadística Aragua Lic. Jorge De La Cruz Ley de la Función n Pública P de Estadística

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD Antecedentes Ley General de Desarrollo Social: Artículo 14: La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir la superación

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO 2008 2011 LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 El Programa Cooperativo de Innovación Tecnológica Agropecuaria

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA Términos de Referencia para contratación de consultoría en políticas públicas para la agricultura familiar Título del puesto:

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 35 ABRIL 2014 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. IICA Y GOBERNACIÓN DE PRESIDENTE HAYES FIRMAN ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN 2. CURSO TALLER EN REDACCIÓN

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Ing. Edgardo Navarro, Consultor FAO-Honduras Plataforma de Agricultura Tropical (TAP): iniciativa del G20 Varios países tropicales

Más detalles

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses AVANCES ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y SU PLAN DE ACCION Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico del CDB 20-20202020 Costa Rica Patricia Marín

Más detalles

CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Secretaría Ejecutiva

CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Secretaría Ejecutiva CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) El SICA fue creado con la firma del Protocolo de Tegucigalpa el 13 de diciembre de 1991. Inicia

Más detalles

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión M A G / SIGEST Desarrollo Rural Territorial: la dimensión institucional como eje del proceso MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Estructura Orgánica y Funcional LEY Nº81/92 MINISTRO ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH

PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH 2015-2018 LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA (i) Profundizar y ampliar la agenda en materia de políticas diferenciadas para las AF, identificando propuestas

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología Desempeño, Visión y Estrategia DVE Herramientas para interacción y planificación estratégica Metodología Que es el IICA? Organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Promoviendo el desarrollo productivo sostenible y acceso a energía en poblaciones vulnerables de la región Andina Bernardo L. Mendizabal Marich. MSc.-

Más detalles

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice PROYECTO RED SICTA PLAN Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice Preparado por Esther Naomi Sanchez Sho Febrero 2014 Introducción En Belice,

Más detalles

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Secretaria de Agricultura y Ganadería Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Diciembre del 2006 Contenido: I.- MARCO ESTRATEGICO I.-

Más detalles

II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN REALIZADA

II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN REALIZADA Segundo Taller sobre Herramientas de Análisis del Impacto Económico de la Política Sectorial Agropecuaria para Aprovechar el DR-CAFTA (Módulos IV y V) Del 03 al 07 de Octubre 2011 Salón de Videoconferencias

Más detalles

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015 Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015 Datos Poblacionales Según los datos de la encuesta permanente de hogares año 2014, la población total haciende a 6.818.180

Más detalles

Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA

Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA 26 Septiembre 2017 Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA Taigo SASAKI Departamento del Medio Ambiente Global

Más detalles

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur - Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur XIV REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS Santiago, Chile 9 de noviembre de 2004 Resolución 81/14-04 M Los Ministros de Agricultura, o sus equivalentes, de la República

Más detalles

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional Oswaldo Segura oswaldo.segura@iica.int Anfitriones Contenido 1. Qué es la SECAC? 2. Cuál es la relación de la SECAC con cacao? 3. Cómo

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 36 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa MAYO 2014 en este número Pág. 1 1. IICA REFUERZA LA POSICIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PARAGUAY 2. OFICINA DE PARAGUAY SE UNE A

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

TALLER. Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012

TALLER. Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012 TALLER Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012 NOTA CONCEPTUAL I. ANTECEDENTES El proyecto regional Buenas prácticas en materia de

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP El presente Plan Operativo MAP 2010, corresponde al período

Más detalles

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Reunión: Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Sistema Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica Rural Integral Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Dirección General de Gestión Ambiental DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Reunión de Puntos Focales Red de Formación Ambiental de América Latina y el Caribe República Dominicana, 07al 12 de marzo de 2016

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Agregado de Valor en la oferta de agroalimentos en

Más detalles

Señores miembros de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA),

Señores miembros de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Palabras de Bienvenida Seminario Regional Cultura de las 3 R s y Asociatividad José del Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio Jueves 13 de marzo de 2014 Salón Constanza, Hotel Magna 365. Santo

Más detalles

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias III Encuentro

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Ayuda para el Comercio y el Desarrollo Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo en la economía global a través de programas de Ayuda para el

Más detalles

Sr. Makoto Taniguchi, Representante Residente de JICA en Paraguay y el Sr. Julio Calderón, Secretario Ejecutivo del

Sr. Makoto Taniguchi, Representante Residente de JICA en Paraguay y el Sr. Julio Calderón, Secretario Ejecutivo del ALIANZA CON SE-CAC PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO TERRITORIAL EN PARAGUAY Carolina WYTTENBACH Cooperación Técnica y Financiera de la JICA PARAGUAY El pasado 12 de Febrero se realizó el Seminario de Lanzamiento

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. Taller Gestión de Territorios Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo PEREIRA

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO-

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO- Formación Profesional (FP) para el Trabajo Decente en la Economía Rural: Innovaciones y Desafíos Panel 3: Formación en el Sector Rural y Cadenas de Valor Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros

Más detalles

CERTIFICADO EN AGRONEGOCIOS Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador, junio 2006-diciembre 2006

CERTIFICADO EN AGRONEGOCIOS Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador, junio 2006-diciembre 2006 EUGENIA BELÉN QUINGAÍSA CEVALLOS Teléfono: 0996521028, 6038179, 2298958 E-mail: eugebelen@yahoo.com Av. Real Audiencia y Francisco Dalmau, Pasaje OE-3A Quito - Ecuador DATOS PERSONALES: Nacionalidad: Ecuatoriana

Más detalles

Sesión de Comité Ejecutivo

Sesión de Comité Ejecutivo Programa Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y República Dominicana Sesión de Comité Ejecutivo Miércoles, 18 de abril del 2012 Managua, 24 de mayo de 2012 Contenido CENPROMYPE en breve

Más detalles

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 0 CONTENIDO 1 Introducción 2 3 Características del Sector Energético centroamericano Contexto Político 4 Estrategia de OLADE 11 INTRODUCCIÓN es un organismo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto URU/08/010 Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres Sartimbamba tierra de encanto de cuentos y leyendas, tierra de la serpiente de oro, cuna de Ciro

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ACCIONES SOBRE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Marco normativo sobre la participación

Más detalles

Taller: Las Mesas de Desarrollo Rural del Cono Sur: Experiencias y prospectiva

Taller: Las Mesas de Desarrollo Rural del Cono Sur: Experiencias y prospectiva Taller: Las Mesas de Desarrollo Rural del Cono Sur: Experiencias y prospectiva Las MDR en Uruguay: antecedentes, normativa, proceso histórico, situación actual. Buenos Aires, 18 de noviembre 2016 Antecedentes,

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS // NARIÑO

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS // NARIÑO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS // NARIÑO I Generalidades del Departamento. INDICADORES DEPARTAMENTALES NACIONALES Extensión del departamento en km² Población total departamental 2012 33.268 1.660.087 46.044.601

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación Lima, Perú, Febrero 2010 Oficina de Educación y Cultura COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 40º período

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

LA INTEGRACIÓN REGIONAL COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO RURAL: LA ECADERT ÓSCAR QUESADA MADRIZ SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CAC

LA INTEGRACIÓN REGIONAL COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO RURAL: LA ECADERT ÓSCAR QUESADA MADRIZ SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CAC LA INTEGRACIÓN REGIONAL COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO RURAL: LA ECADERT ÓSCAR QUESADA MADRIZ SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CAC SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) El SICA fue creado con la firma

Más detalles

Contenido. 1. Presentación. 2. Plan Operativo Anual Presupuesto 2017

Contenido. 1. Presentación. 2. Plan Operativo Anual Presupuesto 2017 1 Contenido 1. Presentación 2. Plan Operativo Anual 2017 3. Presupuesto 2017 2 1. Presentación En este documento presentamos la propuesta de Plan Operativo Anual (POA) de la Secretaría de la Integración

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

ARTICULO 33.- El Ministro de Agricultura y Ganadería, en su calidad de Ministro

ARTICULO 33.- El Ministro de Agricultura y Ganadería, en su calidad de Ministro La Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) dentro del Sistema de Planificación Sectorial Agropecuario CAN ARTICULO 33.- El Ministro de Agricultura y Ganadería, en su calidad

Más detalles

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú.

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. 12FAO< ボリビア エクアドル ペルーのアンデス高地における伝統農産品救済支援プロジェクト > 概要 Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. Financiado

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

IIa CUMBRE DE LA ROYA

IIa CUMBRE DE LA ROYA Experiencia de la AECID en la atención a la población mas vulnerable de la Caficultura en Centroamérica. IIa CUMBRE DE LA ROYA 24, 25 y 26 de febrero 2016 Qué es la AECID? La Agencia Española de Cooperación

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS Ministerio de Ciencia y Tecnología. Caracas, septiembre 2007 Hernando Riveros Serrato Especialista Regional Andino en

Más detalles

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS PROYECTO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA RED CIUDADANA DE TALLER DE DEFINICIÓN TRANSPARENCIA DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS Definiciones generales

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 2008 Raul Pineda Helena Cotler Juan Antonio Casillas INTRODUCCIÓN 2 Los buenos resultados obtenidos en el Congreso Nacional y Reunión

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta:

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta: Innovación Tecnológica: El trabajo en Innovación Tecnológica que la Oficina del IICA en Costa Rica desarrolla, se conjuga a partir de la importancia del concepto de innovación a lo largo de toda la cadena

Más detalles

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica,

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica, Oficina del Coordinador Residente Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica FONDO FIDUCIARIO ODM - JUVENTUD, EMPLEO Y MIGRACIÓN Una ventanilla única para el empleo juvenil en Desamparados y Upala, Costa

Más detalles

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y SENACSA - PARAGUAY El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N 2.426 del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y ente autárquico y autónomo, es el

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha Profesor: Ing. Agr. Daniel González Ing. Agr. Hiram Canela 4º semestre

Más detalles

MINISTERIO AGROPECUARIO

MINISTERIO AGROPECUARIO POLÍTICA INSTITUCIONAL MINISTERIO AGROPECUARIO Contribuir a reducir la pobreza, mejorar el nivel y calidad de vida de las generaciones actuales y futuras de la población rural. Promover el establecimiento

Más detalles