Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba."

Transcripción

1 REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN La utilización del Análisis de los Componentes Principales en la Medicina Veterinaria - The use of Principal Components Analysis in Veterinary Medicine W. Ramírez (1) ; G. Antúnez (2) ; Y. Rodríguez (1) (1) Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba. (2) Laboratorio de Postgrado de Educación a Distancia, Universidad de Granma, Cuba. Contacto: wramirezs@udg.co.cu Resumen El análisis de los componentes principales, se ha empleado en estudios sociológicos, sicológicos y otros, pero su utilidad es aplicable a muchas ciencias y materias. La técnica, es un procedimiento estadístico debido a la iniciativa del gran científico inglés Karl Pearson en 1901 como parte de la investigación de determinados elementos. Por la complejidad de los cálculos, su desarrollo se vio retrasado hasta la aparición de las computadoras y así, comienza su utilización en la segunda mitad del Siglo XX. A partir de un ejemplo hipotético, se desarrolló el procedimiento mediante el sistema Statgraphics Ver. 5.1, donde se demostró la aplicabilidad de esta poderosa herramienta. Se concluyó que la Facultad, deberá hacer un análisis exhaustivo, por cuanto la razón de ser de los estudiantes en la Educación Superior, es estudiar y tendrá que saberse por qué el estudio independiente, ocupa el último lugar? Evidentemente, el trabajo de investigación, deberá profundizar en todo lo concerniente a la labor metodológica, sin desechar las variables restantes. Palabras clave: acp l estadística l estudio l método l veterinaria. Abstract The analysis of the main components has been used in sociological, psychological and other studies, but its usefulness is applicable to many sciences and materials. The technique is a statistical procedure due to the initiative of the great English scientist Karl Pearson in 1901 as part of the investigation of certain elements. Because of the complexity of the calculations, its development was delayed until the advent of computers and thus begins his use in the second half of the twentieth century. As a hypothetical example, the method developed by Statgraphics system Ver. 5.1, where the applicability of this powerful tool is demonstrated. It was concluded that the Faculty should 1

2 make a thorough analysis, as the reason for being of students in higher education, is to study and will have known why the independent study comes last? Obviously, the research should deepen everything regarding methodological work, without discarding the other variables. Keywords: method l pca l statistical l study l veterinary. Introducción Trabajo Educativo El análisis de los componentes principales (ACP), se ha empleado en estudios sociológicos, sicológicos y otros, pero su utilidad es aplicable a muchas ciencias y materias. La técnica de los componentes principales, es un procedimiento estadístico debido a la iniciativa del gran científico inglés Karl Pearson en 1901 como parte del análisis de determinados elementos, y Hotelling en 1933, siguiendo sus pasos, la propone en esa fecha, pero por la complejidad de los cálculos, su desarrollo se vio retrasado hasta la aparición de las computadoras y así, comienza su utilización en la segunda mitad del Siglo XX. El objetivo fundamental del procedimiento, consiste en la representación de las medidas numéricas de varias variables en un sitio de espacio reducido donde se puedan percibir las relaciones que de otra forma, permanecerían no visibles en dimensiones superiores. Dicha representación debe ser tal que al desechar esos tamaños (generalmente del tercer o cuarto en adelante) la pérdida de información sea ínfima. Aunque se sugiere que es una técnica descriptiva, no niega la posibilidad de que pueda ser utilizada con propósitos de inferencias. El ACP permite reducir la dimensión de los datos, transformando el conjunto de p variables originales en otro conjunto de q variables no correlacionadas, llamadas componentes principales. Las p variables son medidas sobre cada uno de los n individuos, obteniéndose una matriz de datos de orden np (p< n). Existe la opción de usar la matriz de correlaciones o bien, la de covarianzas. En la primera, se le está dando la misma importancia a todas y a cada una de las variables; esto puede ser conveniente cuando el investigador considera que todas son igualmente relevantes. La segunda opción se puede utilizar cuando todas las variables tengan las mismas unidades de medida y además, cuando el investigador juzga conveniente destacar cada una de ellas en función de su grado de variabilidad. Las nuevas variables (componentes principales) son obtenidas como combinaciones lineales de las originales. Ellas se ordenan en función del 2

3 porcentaje de la varianza explicada. Así, el primero, será el más importante por ser el que explica mayor porcentaje de la varianza de los datos. Queda a criterio del investigador decidir cuántos componentes se elegirán en el estudio. El ACP tiene la ventaja de no exigir supuestos tales como la normalidad. Aplicaciones: Entre los usos más frecuentes del ACP están: 1) Como técnica de análisis exploratorio que permite descubrir interrelaciones entre los datos y de acuerdo con los resultados, proponer los análisis estadísticos más apropiados. 2) Reducir la dimensión de la matriz de datos con el fin de evitar redundancias y destacar relaciones. En la mayoría de los casos, tomando sólo los primeros componentes, se puede explicar la mayor parte de la variación total contenida en los datos originales. 3) Construir variables no observables (componentes) a partir de las observables. Por ejemplo, la inteligencia de una persona no es observable directamente, en cambio, se puede medir distintos aspectos de esta mediante pruebas psicométricas. Las que miden los distintos aspectos de la inteligencia tienden a covariar; esto sugiere que expresan la mismas características pero de diferente forma y que sólo hay un pequeño número de rasgos no directamente medibles, que se denominan Indicadores sintéticos y que vienen estimados por los componentes. 4) En ciertas circunstancias, es de gran utilidad usar estos componentes no correlacionados, como datos de entrada para otros análisis. Por ejemplo, en el caso de la regresión múltiple cuando las variables independientes presentan alta colinealidad es preferible hacer la regresión sobre los componentes principales en lugar de usar las variables originales. El objetivo del presente trabajo, consiste en demostrar la utilidad del empleo del ACP aplicado a un asunto propio de la carrera de Medicina Veterinaria, en la que puede aportar muchos elementos para un mejor avance. Desarrollo Problema Hipotético En una facultad de Medicina Veterinaria, se realizó una encuesta al azar con 10 estudiantes, a los que se les solicitó los valores promedios empleados en horas. Los resultados de la indagación, aparecen en el cuadro siguiente: 3

4 Introducción de los datos en Statgraphics: Seleccionar Métodos Multivariables: Componentes Principales 4

5 Técnica de los Componentes Principales Variable de Selección: Estudiantes Entrada de datos: Observaciones Número de casos completos: 10 Tratamiento de valor perdido: lista considerada Estandarizado: sí Número de componentes extraídos: Dos Análisis de Componentes Principales 5

6 El Consultor Estadístico Este procedimiento realiza un análisis de componentes principales. El propósito es obtener un pequeño número de combinaciones lineales de las cinco variables que explican la mayoría de la inconstancia en los datos. En este caso, se han extraído dos componentes, ya que los de ellos, tenían auto valores mayores o iguales a 1,0. Juntos explican el 74,8884 % de la variabilidad en los datos originales. Cuadro de los Pesos Componentes 1 2 Dormir 0, , Aseo personal 0, , Transportación 0, , Recreación -0, , Estudio independiente -0, , El Consultor Estadístico Este cuadro muestra las ecuaciones de los componentes principales: Por ejemplo, el primer componente principal tiene la ecuación 0,597034*Dormir + 0, *Aseo personal + 0,552802*Transportación - 0,290519*Recreación - 0,49496*Estudio independiente donde los valores de las variables en la ecuación están estandarizados substrayendo sus medias y dividiéndolos por sus desviaciones típicas. Cuadro de los Componentes Principales Componentes Fila , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 El Consultor Estadístico Este cuadro muestra los valores de los componentes principales por cada fila del fichero de datos. Gráfico del problema. Conclusión: La Facultad, deberá hacer un análisis exhaustivo, por cuanto la razón de ser de los estudiantes en la Educación Superior, es estudiar y tendrá que saberse por qué el estudio independiente, ocupa el último lugar? Evidentemente, el trabajo de investigación, deberá profundizar en todo lo concerniente a la labor metodológica, sin desechar las variables restantes. Bibliografía Consultada Bouza CN. y Vivian Sistachs Estadística. Teoría básica y ejercicios. En Capítulo 8. Análisis de Componentes Principales. Editorial Félix Varela, La Habana, ISBN Componentes Principales STATGRAPHICS Rev. 4/ StatPoint, Inc. Johnson DE Métodos Multivariados Aplicados al Análisis de Datos. En: Capítulo 5. Análisis de Componentes Principales, ISBN Edición en Español. International Thompson Editores, S. A. de C. V. 7

8 Peñaloza A Determinación de variables que influyen en el rendimiento académico de estudiantes en Química Básica. Investigación Educacional.14: 29. Raykov T. and Marcoulides, G. A An Introduction to Applied Multivariate Analysis. In: Chapter 7 Principal Component Analysis, Taylor & Francis Group, LLC. ISBN13: Rencher AC Methods of Multivariate Analysis. In: Chapter 12. Principal Component Analysis. Second Edition. ISBN Copyright 2002 by John Wiley & Sons, Inc., REDVET: 2014, Vol. 17 Nº 3 Este artículo Ref _REDVET (recibido 15/08/ revisado 18/09/ aceptado 22/01/2016 publicado 15/03/2016) está disponible en concretamente en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org y con REDVET - 8

Análisis de Componentes Principales (ACP)

Análisis de Componentes Principales (ACP) Sistemas de Visión en Manufactura Maestría en MIC, UDB Análisis de Componentes Principales (ACP) Presenta: Sergio Miguel García Pérez Enero de 2015 Introducción Cuando se recoge información de una muestra

Más detalles

TÉCNICAS ESTADÍSTICAS MULTIVARIADAS Y SUS APLICACIONES A INDICADORES E ÍNDICES ECONÓMICO FINANCIEROS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

TÉCNICAS ESTADÍSTICAS MULTIVARIADAS Y SUS APLICACIONES A INDICADORES E ÍNDICES ECONÓMICO FINANCIEROS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA TÉCNICAS ESTADÍSTICAS MULTIVARIADAS Y SUS APLICACIONES A INDICADORES E ÍNDICES ECONÓMICO FINANCIEROS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Rigoberto Fernández Padilla. Licenciado en Matemática. Especialidad Estadística

Más detalles

El empleo de la correlación lineal simple en Epidemiología Veterinaria (The use of simple lineal correlation in veterinarian epidemiology)

El empleo de la correlación lineal simple en Epidemiología Veterinaria (The use of simple lineal correlation in veterinarian epidemiology) REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 6, Junio/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060609.html El empleo de la

Más detalles

ANÁLISIS MULTIVARIADO

ANÁLISIS MULTIVARIADO MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en matemáticas y computación, así como en sus diversas aplicaciones. ANÁLISIS MULTIVARIADO

Más detalles

UNA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN EL ÁREA EDUCATIVA

UNA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN EL ÁREA EDUCATIVA UNA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN EL ÁREA EDUCATIVA Pilar González Martín Amelia Díaz de Pascual Enrique Torres Lezama Elsy Garnica Olmos Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Más detalles

Wenceslao González Manteiga.

Wenceslao González Manteiga. ANÁLISIS MULTIVARIANTE Wenceslao.gonzalez@usc.es ÍNDICE 0. MOTIVACIÓN HISTÓRICA 1. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS 2. REVISIÓN DE LAS DISTRIBUCIONES NOTABLES MULTIDIMENSIONALES RELACIONADAS CON LA NORMAL

Más detalles

ANÁLISIS MULTIVARIANTE APLICADO A LA SOCIOLOGÍA Curso

ANÁLISIS MULTIVARIANTE APLICADO A LA SOCIOLOGÍA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ANÁLISIS MULTIVARIANTE APLICADO A LA SOCIOLOGÍA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 20/06/2017) MÓDULO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene la finalidad

Más detalles

Caso 17. Análisis multivariante: reducción de datos por componentes principales.

Caso 17. Análisis multivariante: reducción de datos por componentes principales. Caso 17: reducción por componentes principales 115 Caso 17. Análisis multivariante: reducción de datos por componentes principales. (JESÚS LÓPEZ FIDALGO, UCLM) CASO PRÁCTICO Se dispone de 15 variables

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Estadística IV PROGRAMA DE ASIGNATURA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Statistics IV 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/ 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 5. HORAS DE

Más detalles

I. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE

I. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE ÍNDICE Presentación y justificación................................................... 9 I. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE................................... 13 1. Introducción.................................................................

Más detalles

Carlos Cuevas-Covarrubias (Mexico): Mutual Principal Components, reduction of dimensionality in statistical classification

Carlos Cuevas-Covarrubias (Mexico): Mutual Principal Components, reduction of dimensionality in statistical classification Carlos Cuevas-Covarrubias (Mexico): Mutual Principal Components, reduction of dimensionality in statistical classification Mutual Principal Components, reduction of dimensionality in statistical classification

Más detalles

Correlación. El coeficiente de correlación mide la fuerza o el grado de asociación entre dos variables (r)

Correlación. El coeficiente de correlación mide la fuerza o el grado de asociación entre dos variables (r) Correlación El coeficiente de correlación mide la fuerza o el grado de asociación entre dos variables (r) El coeficiente de correlación lineal de Pearson (r) permite medir el grado de asociación entre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en Matemáticas y Computación así

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2 ARS Pharmaceutica ISSN: 0004-2927 http://farmacia.ugr.es/ars/ ARTÍCULO ORIGINAL El análisis estadístico en la Farmacopea Europea: diseño completamente aleatorizado en un bioensayo de factor VIII. Statistical

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Torres, M.; García, Z.; Ferrer, R.; Puefzenreiter, M.; Falcón, N. Comportamiento del

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS Unidades

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS Unidades PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 3401 ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GRALES.

CARACTERÍSTICAS GRALES. Las técnicas estadísticas multivariadas permiten establecer, a partir de numerosos datos y variables, ciertas relaciones, investigar estructuras latentes y ensayar diversas maneras de organizar dichos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012/2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012/2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012/2013 Identificación y características de la asignatura Denominación Estadística Multivariante Código 108772 Créditos (T+P) Titulación Licenciatura en Matemáticas

Más detalles

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión

Más detalles

XS-41100: INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIADO PROGRAMA II SEMESTRE 2018

XS-41100: INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIADO PROGRAMA II SEMESTRE 2018 XS-41100: INTRODUCCION AL ANALISIS MULTIVARIADO PROGRAMA II SEMESTRE 2018 Docente: Ricardo Alvarado Barrantes. Correo electrónico: estad.ucr@gmail.com Horario de clases: L: 1:00-4:50pm Oficina: 17 Estadística.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ADMINISTRACION DE CUENTAS POR COBRAR Y LA LIQUIDEZ EN LA EMPRESA FILASUR S.A. EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS Unidades

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS Unidades PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 3401 ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y GESTION Nombre en Inglés STATISTICS FOR BUSINESS AND ECONOMICS es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIANTES SISTEMAS INTELIGENTES Y BASADOS EN CONOCIMIENTO TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Titulación MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

TALLER DE ANÁLISIS MULTIVARIABLE TÉCNICA DE COMPONENTES PRINCIPALES SEPTIEMBRE DE 2012

TALLER DE ANÁLISIS MULTIVARIABLE TÉCNICA DE COMPONENTES PRINCIPALES SEPTIEMBRE DE 2012 TALLER DE ANÁLISIS MULTIVARIABLE TÉCNICA DE COMPONENTES PRINCIPALES SEPTIEMBRE DE 2012 INSTITUTO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y CATASTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO ANÁLISIS MULTIVARIABLE

Más detalles

ANÁLISIS DE DATOS. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

ANÁLISIS DE DATOS. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth ANÁLISIS DE DATOS 1 Tipos de Análisis en función de la Naturaleza de los Datos Datos cuantitativos Datos cualitativos Análisis cuantitativos Análisis cuantitativos de datos cuantitativos (Estadística)

Más detalles

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El objetivo principal de la mayoría de las técnicas numéricas de análisis multivariado, es reducir la dimensión de nuestros datos. Por supuesto, si esta

Más detalles

Modelo de Regresión Lineal

Modelo de Regresión Lineal Modelo de Regresión Lineal Álvaro José Flórez 1 Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Facultad de Ingenierías Febrero - Junio 2012 Introducción Un ingeniero, empleado por un embotellador de gaseosas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Segundo semestre Nombre de la Asignatura: Cómputo II Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2213 2 semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) ESTADÍSTICA

Más detalles

MODELOS LINEALES GENERALIZADOS

MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MODELOS LINEALES GENERALIZADOS Conceptos básicos Ignacio Méndez Gómez-Humarán imendez@cimat.mx Los Modelos Lineales Generalizados (GLM por sus siglas en inglés) son una familia de modelos estadísticos

Más detalles

MINICURSO Introducción al análisis multivariado de datos químicos (Quimiometría) Dr. Roberto Pellerano

MINICURSO Introducción al análisis multivariado de datos químicos (Quimiometría) Dr. Roberto Pellerano MINICURSO Introducción al análisis multivariado de datos químicos (Quimiometría) Dr. Roberto Pellerano Descripción breve del curso: El análisis multivariado de datos químicos (Quimiometría) es el conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y LA RESILIENCIA DE LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 3096 FRANZ TAMAYO SOLARES, COMAS, 2013. PARA

Más detalles

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El objetivo principal de la mayoría de las técnicas numéricas de análisis multivariado, es reducir la dimensión de nuestros datos. Por supuesto, si esta

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE POSTGRADO EN ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA

PROGRAMA OFICIAL DE POSTGRADO EN ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA PROGRAMA OFICIAL DE POSTGRADO EN ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA MATERIA Código de la materia: P1061101 Nombre de la materia: Modelos de Regresión Número de créditos ECTS:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre Método I Análisis de las ecuaciones estructurales I Clave 517 Semestre 8 Créditos 8 Horas teoría 3 Horas práctica

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Br. Feria Rosas Ana Silvia ASESOR: Dra. Anicama Ormeño Diana

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Br. Feria Rosas Ana Silvia ASESOR: Dra. Anicama Ormeño Diana Tutoría y la inteligencia emocional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Cesar Vallejo San Juan de Lurigancho, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER

Más detalles

Métodos Descriptivos en Minería de Datos

Métodos Descriptivos en Minería de Datos Métodos Descriptivos en Minería de Datos Descripción: En este curso se presentarán los principales conceptos y métodos en Minería de Datos. El énfasis principal del curso será examinar dichos métodos desde

Más detalles

MAESTRO EN GERENCIA PÚBLICA

MAESTRO EN GERENCIA PÚBLICA MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA TESIS EL PERFIL DEL GERENTE PÚBLICO BASADO EN EL PROTOCOLO, EL CEREMONIAL, LA ETIQUETA Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANCO, PERIODO 2014

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ESTADÍSTICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TESIS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TESIS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS COSTOS DE PRODUCCIÓN, DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS TEJIDOS DE PRENDAS

Más detalles

EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE MURPHY PARA LA INTERPRETACIÓN DE SEÑALES EN LA CARTA T 2 MULTIVARIADA

EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE MURPHY PARA LA INTERPRETACIÓN DE SEÑALES EN LA CARTA T 2 MULTIVARIADA EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE MURPHY PARA LA INTERPRETACIÓN DE SEÑALES EN LA CARTA T 2 MULTIVARIADA Hector Fabian Lopez Casas 1 hectorfl86@hotmail.com 1 Estudiante de Matematicas Con Enfasis en Estadistica,

Más detalles

CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS MA-6 SPSS 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL

CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS MA-6 SPSS 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LICENCIADO EN MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANALISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE

Más detalles

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA Autor: Mira Fernández, Sara. Director: Pérez-Campanero Atanasio, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

OBJETIVOS El estudiante ha de saber reconocer la tipología de los datos que tiene disponibles o que necesita para analizar un problema de mercado.

OBJETIVOS El estudiante ha de saber reconocer la tipología de los datos que tiene disponibles o que necesita para analizar un problema de mercado. MÉTODOS CUANTITAVOS HORARIOS: Lunes, 17.15-18.30 Miércoles, 17.15-18.30 Viernes, 15.45-17.00 PRESENTACIÓN La asignatura es una introducción a los métodos estadísticos multivariantes que son útiles en el

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Análisis de Datos I Data Analysis I Grado en Psicología Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Diseños de

Más detalles

Mª Ángeles Cea D Ancona Sara Tena Reiff. Programa de INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTIVARIABLE

Mª Ángeles Cea D Ancona Sara Tena Reiff. Programa de INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTIVARIABLE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Programa de INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTIVARIABLE Mª Ángeles Cea D Ancona Sara Tena Reiff Curso 2017-2018 DESCRIPTOR BREVE

Más detalles

Actitud y aprendizaje en estudiantes de la asignatura de apreciación musical, Chosica

Actitud y aprendizaje en estudiantes de la asignatura de apreciación musical, Chosica Actitud y aprendizaje en estudiantes de la asignatura de apreciación musical, Chosica - 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Bach. Carlos Alberto Torres

Más detalles

DISEÑO ESTADÍSTICO DE EXPERIMENTOS

DISEÑO ESTADÍSTICO DE EXPERIMENTOS DISEÑO ESTADÍSTICO DE EXPERIMENTOS UNA PRUEBA O SERIE DE PRUEBAS EN LAS CUALES SE INTRODUCEN CAMBIOS DELIBERADOS EN LAS VARI- ABLESDEENTRADAQUEFORMANELPROCESO,DE MANERA QUE SEA POSIBLE OBSERVAR E IDENTIFICAR

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN Calidad de aprendizaje y rendimiento en computación e informática de los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa 7238 Solidaridad Perú Alemania, Villa El Salvador

Más detalles

GUÍA DE STATGRAPHICS 5.1

GUÍA DE STATGRAPHICS 5.1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA A LA ARQUITECTURA TÉCNICA GUÍA DE STATGRAPHICS 5.1 (Versión castellana) GUÍA DE STATGRAPHICS

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Estadística Aplicada P85 /P75 /P95 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Básicas División Matemáticas

Más detalles

Investigación Social Aplicada Usando STATA Descripción

Investigación Social Aplicada Usando STATA Descripción Investigación Social Aplicada Usando STATA Descripción Objetivo: Brindar a los alumnos las herramientas necesarias para el manejo, análisis descriptivo y exploratorio de bases de datos en ciencias sociales,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN DE TEJIDOS TEXTILES ARTESANALES DE LA REGIÓN AYACUCHO A ARABIA SAUDITA TESIS PARA

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

La Serie Cronológica: Herramienta eficaz en la Epidemiología Veterinaria (Cronologic Series: An useful tool in Veterinary Epidemiology)

La Serie Cronológica: Herramienta eficaz en la Epidemiología Veterinaria (Cronologic Series: An useful tool in Veterinary Epidemiology) 2010 Volumen 11, Número 5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 05, Mayo/2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510.html

Más detalles

Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento:

Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento: Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:

Más detalles

Nota técnica Estratificación multivariada

Nota técnica Estratificación multivariada Instituto Nacional de Estadística y Geografía Nota técnica Estratificación multivariada Censo de Población y Vivienda 2010 NOTA TÉCNICA ESTRATIFICACIÓN MULTIVARIADA Con la finalidad de que el usuario pueda

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Modelos Lineales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Modelos Lineales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría Modelos Lineales Clave 0861 Modalidad Semestre 7 u 8 Créditos 10 Área Campo de conocimiento

Más detalles

Motivación y aprendizaje del idioma inglés en. estudiantes del nivel V de un centro de idiomas, 2016

Motivación y aprendizaje del idioma inglés en. estudiantes del nivel V de un centro de idiomas, 2016 Motivación y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del nivel V de un centro de idiomas, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Ines Victoria

Más detalles

ANÁLISIS MULTIVARIANTE Y APLICACIONES (Postgrado en Economía)

ANÁLISIS MULTIVARIANTE Y APLICACIONES (Postgrado en Economía) ANÁLISIS MULTIVARIANTE Y APLICACIONES (Postgrado en Economía) Gerardo A. Colmenares L. Ph.D. IIES. Núcleo La Liria. Edif. G. Piso 3. Telf.: 2401082 Dirección E- mail: gcolmen@ula.ve, gcolmen@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MÉTODO DE PUNTO INTERIOR BARRERA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES LA IMPORTACION DE TEXTOS ESPAÑOLES EN EL PERÚ 2008-2012 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA

Más detalles

Planificaciones Estadística Aplicada III. Docente responsable: PICASSO EMILIO OSVALDO. 1 de 5

Planificaciones Estadística Aplicada III. Docente responsable: PICASSO EMILIO OSVALDO. 1 de 5 Planificaciones 9125 - Estadística Aplicada III Docente responsable: PICASSO EMILIO OSVALDO 1 de 5 OBJETIVOS Completar la formación del futuro ingeniero industrial en el área de métodos cuantitativos,

Más detalles

Estrés laboral y desempeño laboral en profesionales de enfermería de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015.

Estrés laboral y desempeño laboral en profesionales de enfermería de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015. Estrés laboral y desempeño laboral en profesionales de enfermería de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

CÁLCULO DE PROBABILIDADES Licenciatura en Matemáticas 1-3 CÓDIGO: 27/97/3180 Carga docente: 4,5 créditos (3 teóricos y 1,5 prácticos) Curso: 1º, Troncal Primer cuatrimestre Departamento: Estadística e Investigación Operativa (Facultad

Más detalles

Estimulación Temprana para el Desarrollo Cognitivo en los niños menores de 3 años en las Cuna Más de Chorrillos 2013.

Estimulación Temprana para el Desarrollo Cognitivo en los niños menores de 3 años en las Cuna Más de Chorrillos 2013. Estimulación Temprana para el Desarrollo Cognitivo en los niños menores de 3 años en las Cuna Más de Chorrillos 2013. TESIS PARA OBTENER EL GRADO PROFESIONAL DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez

Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez ÍNDICE Modelos de caja gris Calibración de modelos Estimación de parámetros Análisis de la estimación Regresión no lineal 1. Modelos de caja gris Son modelos de un sistema (o proceso), donde: Desarrollados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BIOESTADISTICA 2018-I CAPITULO I: INTRODUCCIÓN A LA BIOESTADISTICA BASES CONCEPTUALES, ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Más detalles

La Creación y Funciones del Centro del Control Pecuario, Cuba - The Creation and Control Functions Livestock Center, Cuba

La Creación y Funciones del Centro del Control Pecuario, Cuba - The Creation and Control Functions Livestock Center, Cuba REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 La Creación y Funciones del Centro del Control Pecuario, Cuba - The Creation and Control Functions Livestock Center, Cuba Zoe Debrook Chibás

Más detalles

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL 05-2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Zócimo Víctor Molina Álvaro

Más detalles

Aptitudes Mentales Primarias de los estudiantes de quinto año de educación secundaria en Instituciones Estatales y Particulares 2015

Aptitudes Mentales Primarias de los estudiantes de quinto año de educación secundaria en Instituciones Estatales y Particulares 2015 Aptitudes Mentales Primarias de los estudiantes de quinto año de educación secundaria en Instituciones Estatales y Particulares 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Más detalles

La Educación Ambiental y su relación con el Desarrollo Sostenible en los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de Lurigancho, 2015

La Educación Ambiental y su relación con el Desarrollo Sostenible en los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de Lurigancho, 2015 La Educación Ambiental y su relación con el Desarrollo Sostenible en los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de Lurigancho, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en

Más detalles

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO Julio C Mansilla Hernández (1); Julio N. García Silverio (2); Francisco J. Arteaga (3) (1) ELEOCCIDENTE, Dpto. de Planificación

Más detalles

Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS. Bibliografía

Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS. Bibliografía Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS Bibliografía Bibliografía Bibliografía Básica de Estadística Aplicada. Babbie, Earl (1999): The Basics of Social Research. Londres, Wadsworth Publishing

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES MARKETING MIX Y EXPORTACIÓN DE CARNE DE CUY PARA EL MERCADO PERUANO DE ESTADOS UNIDOS 2008 2014. TESIS PARA

Más detalles

Eficacia del sistema informático en el proceso de control de proyectos de investigación en la Universidad César Vallejo Lima Norte, 2013

Eficacia del sistema informático en el proceso de control de proyectos de investigación en la Universidad César Vallejo Lima Norte, 2013 Eficacia del sistema informático en el proceso de control de proyectos de investigación en la Universidad César Vallejo Lima Norte, 2013 TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRONTUARIO NOMBRE DEL PROFESOR: Jorge L. Cotto NUMERO Y HORAS DE OFICINA: CORREO ELECTRONICO: jcotto@bc.inter.edu

Más detalles

English and other Languages Course Offer

English and other Languages Course Offer English and other Languages Course Offer 2017-18 **Please be aware that when the semester is indicated as 1 & 2 it means that the course is available in English during the first semester and the second

Más detalles

Palabras clave: e-learning, epidemiología veterinaria, participantes, postgrado.

Palabras clave: e-learning, epidemiología veterinaria, participantes, postgrado. REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Una Experiencia Formativa en la Epidemiología Veterinaria a través del e-learning - A formative experience in veterinary epidemiology through

Más detalles

Análisis Estadístico Multivariado De Los Datos Obtenidos En La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos 2003.

Análisis Estadístico Multivariado De Los Datos Obtenidos En La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos 2003. 1 Análisis Estadístico Multivariado De Los Datos Obtenidos En La 2003. Segundo Santamaría Manobanda 1, John Ramírez Figueroa 2 1 Ingeniero en Estadística Informática 2004. 2 Director de la Tesis, Matemático,

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: DOCTOR EN EDUCACIÓN. AUTOR: Mg. Aracelli Mónica Aguado Lingan. ASESOR: Dr. Richard Antón Talledo

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: DOCTOR EN EDUCACIÓN. AUTOR: Mg. Aracelli Mónica Aguado Lingan. ASESOR: Dr. Richard Antón Talledo Influencia del Aprendizaje Basado en Problemas en el Logro Académico de Matemática I, en estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal- 2013 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Impacto en el inventario de seguridad por la utilización de la desviación estándar de los errores de pronóstico

Impacto en el inventario de seguridad por la utilización de la desviación estándar de los errores de pronóstico Impacto en el inventario de seguridad por la utilización de la desviación estándar de los errores de pronóstico Impact on safety stock due to the use of the standard deviation of forecast errors Marco

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESCUELA DE POSTGRADO FACTORES QUE INCIDEN EN LA INTENCIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESCUELA DE POSTGRADO FACTORES QUE INCIDEN EN LA INTENCIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESCUELA DE POSTGRADO FACTORES QUE INCIDEN EN LA INTENCIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE UNIVERSITARIOS ADULTOS CON EXPERIENCIA LABORAL Disertación Presentada para Obtener el Grado

Más detalles

Guía de aprendizaje de Estadística Aplicada a la Ingeniería Agronómica

Guía de aprendizaje de Estadística Aplicada a la Ingeniería Agronómica Guía de aprendizaje de Estadística Aplicada a la Ingeniería Agronómica 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA

Más detalles

ANALISIS MULTIVARIANTE DE LA PRODUCCION EN UNA EMPRESA PAPELERA RESUMEN

ANALISIS MULTIVARIANTE DE LA PRODUCCION EN UNA EMPRESA PAPELERA RESUMEN ANALISIS MULTIVARIANTE DE LA PRODUCCION EN UNA EMPRESA PAPELERA Carmen Gullqui Valarezo 1, John Ramírez 2 1 Ingeniero en Estadística e Informática 2001 2 Director de Tesis, RESUMEN El presente trabajo

Más detalles

DEDICATORIA A NUESTROS PADRES. Una nueva etapa de nuestra vida termina, y es por eso que dedicamos con mucho amor y cariño este trabajo:

DEDICATORIA A NUESTROS PADRES. Una nueva etapa de nuestra vida termina, y es por eso que dedicamos con mucho amor y cariño este trabajo: DEDICATORIA Una nueva etapa de nuestra vida termina, y es por eso que dedicamos con mucho amor y cariño este trabajo: A NUESTROS PADRES Quienes con su esfuerzo y sacrificio hicieron posible este logro,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFLUENCIA DEL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA CHUCK E CHEESE S EN LA DESICIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA

Más detalles

REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 3

REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 3, Marzo/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030308.html Evaluación del Programa de Acción de la Ganadería

Más detalles

Análisis de los resultados de la evaluación del aprendizaje de procedimientos de análisis descriptivo en ingeniería informática

Análisis de los resultados de la evaluación del aprendizaje de procedimientos de análisis descriptivo en ingeniería informática Análisis de los resultados de la evaluación del aprendizaje de procedimientos de análisis descriptivo en ingeniería informática Apellidos, nombre Capilla Romá, Carmen 1 (ccapilla@eio.upv.es) Departamento

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR: Br. Bravo Quesada, José Armando. ASESOR: Mg. Sánchez Camargo, Mario

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR: Br. Bravo Quesada, José Armando. ASESOR: Mg. Sánchez Camargo, Mario Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el desempeño laboral del personal de la Unidad de Control de Tránsito de la Policía Nacional Lima Centro. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

Más detalles

PROCESOS ESTOCÁSTICOS

PROCESOS ESTOCÁSTICOS CURSO: PROCESOS ESTOCÁSTICOS 1 SEMESTRE: VIII 2 CODIGO: 602804 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 AREA: Profesional 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NATURALEZA: Teórica 8 CARÁCTER: Obligatorio 9 CREDITOS (RELACIÓN): 3 (1-1)

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Antúnez, G.; Ramírez, W.; Rodríguez, Y.; Flores, A. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria,

Más detalles

UNIVERSIDADA NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDADA NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDADA NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL HOGAR, SEGÚN ENCUESTA ENAHO 2009. RESPONSABLE: LIC. LUIS ALFREDO PAJUELO GONZÁLES

Más detalles