GRUPO GVC GAESCO. Plataforma Markets Guía para el usuario. Atención cliente Web. Mayo 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO GVC GAESCO. Plataforma Markets Guía para el usuario. Atención cliente Web. Mayo 2015"

Transcripción

1 GRUPO GVC GAESCO Plataforma Markets Guía para el usuario Atención cliente Web Mayo 2015

2 1. Acceso 2. Pantalla Inicio 3. Secciones principales 4. Panel de Control 5. Carnet de Órdenes 6. Botón Acción 7. Órdenes Encadenadas 8. Gráficos 2

3 1. Acceso 3

4 Acceso El acceso a la plataforma se efectúa desde ó en la parte superior derecha vera el botón Acceso Cliente. El usuario puede acceder con sus claves de acceso a una cuenta de demostración o a su cuenta real, seleccione el tipo de acceso según aparece en la pantalla. En la parte superior derecha el usuario puede ingresar en el formulario que le permitirá pedir los códigos de acceso a una cuenta demostrativa o iniciar el proceso de alta de cuenta real. 4

5 Acceso Que hacer si bloqueo mi contraseña? Usuario Bloqueado al acceder a la plataforma Markets. El cliente deberá pulsar en el botón Desbloquear. 5

6 Acceso Que hacer si bloqueo mi contraseña? Automáticamente recibirá un a su cuenta de correo informado en la Web (Configuración), con las instrucciones para actualizar la contraseña. 2 Al pulsar al enlace se abrirá una ventana donde debe proceder a indicar una nueva contraseña para acceder de nuevo a la plataforma MARKETS. Si realizan el acceso desde la APP del móvil deben pulsar el segundo Aquí Los requisitos de la contraseña serán : mínimo 8 caracteres y máximo 10. Alfanumérica. 6

7 Acceso - Qué hacer si olvidé mi contraseña? Manual funcionamiento Markets Cuando no recuerde la contraseña de acceso a la plataforma Markets, debe clicar en la opción Olvidaste tu contraseña?. Le aparecerá una pantalla donde deberá indicar su usuario login con el que accede a la plataforma Markets. 7

8 Acceso - Qué hacer si olvidé mi contraseña? Automáticamente recibirá un a su cuenta de correo informado en la Web, con las instrucciones para actualizar la contraseña. Al pulsar al enlace se abrirá una ventana donde debe proceder a indicar una nueva contraseña para acceder de nuevo a la MARKETS. Si realizan el acceso desde la APP del móvil deben pulsar el segundo Aquí Los requisitos de la contraseña serán : mínimo 8 caracteres y máximo 10. Alfanumérica. 8

9 Acceso Caducidad de la contraseña. Manual funcionamiento Markets Por seguridad las contraseñas de acceso a la plataforma Markets, caducan cada 6 meses, 15 días antes de su caducidad, en el momento de acceder aparecerá un mensaje avisándole que debe cambiarla. Cuando aparece el mensaje de Faltan X días para que la contraseña caduque le indica las instrucciones a seguir para cambiar la contraseña. En el Panel de Control dentro del menú Configuración, en la opción Usuario. O en la parte superior/izquierda a la derecha de su nombre en la rueda de Configuración. 9

10 Acceso Caducidad de la contraseña. Manual funcionamiento Markets El cambio se realizará en el apartado de Contraseña, deberá ser alfanumérica y tener un mínimo de 8 caracteres y máximo de 10. Realizado el cambio, pulsar en Guardar. La contraseña ha quedado ampliada por 6 meses más 10

11 Acceso Contraseña caducada. Cuando la contraseña haya caducado, al acceder a la plataforma Markets veremos el aviso, Han pasado 180 días desde su último cambio de contraseña. En la misma ventana de aviso aparecen dos campos para realizar el cambio. El cambio de realizará en la misma ventana, la contraseña deberá ser alfanumérica y tener un mínimo de 8 caracteres y máximo de 10. La contraseña ya ha quedado ampliada por 6 meses más. 11

12 2. Pantalla Inicio 12

13 Inicio 13

14 3. Secciones principales 14

15 Secciones Principales Cabecera, Cuentas. En la cabecera el cliente encontrará su nombre y junto a este, el acceso a la Configuración del usuario Bajo el nombre del usuario aparece la descripción de su cuenta, esta descripción se puede cambiar desde configuración del usuario Capacidad operativa. Presente siempre para un mejor control por parte del usuario, el importe que se muestra es el resultado de la siguiente fórmula; Cap. Operativa = Efectivo Garantías Efectivo retenido + Pérdidas y Ganancias 15

16 Secciones Principales Áreas de trabajo. Las áreas de trabajo permiten al usuario conservar la configuración de las pestañas elegida para la sección datos de mercado. A través de la configuración de las mismas, icono que aparece a la derecha del nombre del área, el usuario puede crear nuevas áreas, modificar el nombre de las mismas o eliminar las que ya no desea utilizar. Cómo guardar los cambios realizados en un área de trabajo? Existen dos posibilidades, una es cerrar el navegador o la ventana activa del mismo, en este caso, los cambios se guardaran automáticamente con el nombre de la última área utilizada. Otra posibilidad es cambiar de área de trabajo, en este caso el área pre-cargada guardará automáticamente los cambios realizados. 16

17 Secciones Principales Mis carteras. Las carteras son agrupaciones que el usuario puede crear con los valores que habitualmente sigue, esto le permite crear grupos de valores que podrá añadir a las distintas áreas de trabajo que elija. A través del menú de Editar Carteras el usuario puede crear nuevas carteras, modificar el nombre de las existentes o eliminar las que ya no desea tener disponibles. 17

18 Secciones Principales Mis carteras. Desde el menú de gestión Mis Carteras el usuario puede incorporar la cartera que desee al área de trabajo activa. 18

19 Secciones Principales Cerrar. Apretando al botón el usuario cerrará la sesión activa, el navegador, o la pestaña activa si existe más de una abierta, se cerraran y quedaran guardados los cambios realizados en el área de trabajo activa. Avisos. Reflejan la actividad de las posiciones del cliente durante la sesión activa, si una de las órdenes existentes varían su estado, son modificas, canceladas o ejecutadas, la ventana de avisos pasará a informar que tiene avisos pendientes. Igualmente si se introduce una nueva orden, la ventana de avisos advertirá al cliente de la orden lanzada. Para ver la ventana de avisos el cliente debe cliquear sobre la campana que aparece a la izquierda del literal Avisos pendientes, para eliminar la ventana es suficiente con cliquear en cualquier punto de la pantalla fuera de la ventana de avisos. 19

20 Secciones Principales Datos de mercado. - El usuario puede incorporar tantas pestañas como desee, estas pestañas puede ser agrupaciones de mercados que seleccionará en el panel de control o carteras que haya creado el mismo desde el menú Mis Carteras. - Las columnas permiten la ordenación de mayor a menor o de menor a mayor. - Las áreas de trabajo permiten guardar la configuración de pestañas en la sección Datos de Mercado que elija el usuario. 20

21 4. Panel de Control 21

22 Panel de control - El panel de control permite al cliente incorporar a la zona a de datos de mercado las agrupaciones de valores, índices, derivados, sectoriales, etfs, warrants, etc. Estas agrupaciones aparecen bajo cada área geográfica distribuida en secciones, las dos principales, Europa y USA. - En la sección Informes el usuario puede acceder a todos los informes disponibles con la información de sus cuentas disponibles 24h al día. - Análisis. Esta sección contiene multitud de información de alto valor para el usuario, calendarios de resultados, de datos macro, de datos micro, garantías en derivados exigidas por GVCGaesco, Análisis técnico profesional, agenda del inversor, calendario de dividendos, un mundo de información para mantener al inversor al corriente de todo aquello que puede afectar a su operativa. 22

23 Panel de Control - Información Bursátil. Una pantalla de difusión de precios que sigue siendo utilizada por muchos clientes y pensando en ellos, la seguimos ofreciendo. - Configuración. Esta sección permite consultar y modificar nuestro perfil de Usuario. Podemos cambiar nuestro medio de comunicación con GVCGaesco, cambiar la contraseña, desactivar la confirmación de envío de órdenes, asignar alias a las cuentas y escoger una cuenta predeterminada. Si no queremos mostrar nuestro DNI a la hora de acceder a la plataforma, podremos cambiar nuestro usuario login. 23

24 5. Carnet de Órdenes 24

25 Secciones Principales Carnet de Ordenes. - Permite al usuario seguir el estado de sus posiciones así como el de sus órdenes, también podrá ver que órdenes se han ejecutado o cancelado desde una cierta fecha y el estado de las magnitudes económicas de sus cuentas. - Posiciones abiertas. El usuario podrá filtrar las posiciones abiertas según el mercado en el que cotizan, también podrá ver las cotizaciones de los valores en los que mantiene posiciones abiertas (Visualización) así como observar el símbolo del subyacente o la descripción del mismo (Ver por). - Posiciones Cerradas. En esta pestaña usuario puede ver las posiciones que se han cerrado durante la sesión bursátil. Puede filtrar las posiciones por el mercado en el que cotizan y escoger ver la descripción o el símbolo de las mismas. 25

26 Secciones Principales Carnet de Ordenes. - Órdenes Activas. Muestra las distintas órdenes introducidas por el usuario. En la columna Estado el cliente podrá ver si las ordenes están en mercado o pendientes de que se de algún evento ( eventos originados por órdenes encadenadas y órdenes stop) para proceder a ser lanzadas por el sistema. El botón acción permite al usuario la modificación ó cancelación, así como revisar la historia de la orden desde que el usuario confirmó su lanzamiento. 26

27 Secciones Principales Carnet de Ordenes. - Órdenes Ejecutadas. En esta pestaña del carnet de órdenes el usuario puede visualizar las ordenes ejecutadas desde la fecha elegida. El botón acción permite consultar el detalle de la orden. - Ordenes Canceladas. En esta pestaña del carnet de órdenes el usuario puede visualizar las ordenes canceladas desde la fecha elegida. El botón acción permite consultar el detalle de la orden. 27

28 Secciones Principales Carnet de Ordenes. - Ordenes Preparadas. Esta funcionalidad está desarrollada para permitir al usuario configurar una operación para posteriormente ser lanzada al mercado. Por tanto, una orden preparada nunca será susceptible de ejecución, sólo podrá ejecutarse una vez haya sido lanzada al mercado ( se lanzará pulsando el botón acción y seleccionando la opción Comprar o Vender). - Saldo. En esta pestaña el usuario puede consultar las principales magnitudes económicas de la cuenta seleccionada en la cabecera. 28

29 Secciones Principales - Efectivo: Patrimonio - Cartera. - Efectivo retenido: Valor de las ordenes activas en mercado pendientes de ejecutar (excluidos los derivados). - Cartera: Valor posiciones abiertas (excluidos derivados). - Patrimonio: Efectivo + Cartera +- P&G de operaciones cerradas. - Garantías: Garantías retenidas en derivados. - Disp. Apalancamiento: efectivo disponible por apalancamiento autorizado en cuenta. - Cap. Operativa: patrimonio cartera garantías efect.retenido +- P&G latente. - Moneda: moneda en la que se valora la cuenta. 29

30 6. Botón Acción 30

31 Botón Acción - El botón acción se representa por el icono y permite al usuario que sitúe el ratón sobre dicho icono, descubrir todas las funcionalidades permitidas, dichas funcionalidades pueden variar dependiendo la sección en que se encuentre dicho icono. - Desplegar la boleta de Compra. - Desplegar la boleta de Vender. - Abrir gráfico. - Abrir profundidad de mercado del activo seleccionado. - Abrir ficha del valor. - Permite agregar el activo a la cartera que seleccione el cliente. - Permite agregar la cartera al área seleccionada. (Dentro del menú Editar Carteras) - Modificar orden. - Cancelar orden. Eliminar. 31

32 7. Órdenes Encadenadas 32

33 Órdenes encadenadas Desde la misma ventana de compra/venta podemos elegir las ordenes enlazadas. Al clicar encima del tipo de orden se habilitaran las ventanas especificas para cada orden. La fecha de validez de las órdenes enlazadas, será la misma para las diferentes órdenes 33

34 Órdenes encadenadas OCO. Se trata de 2 órdenes relacionadas, una principal y otra secundaria de forma que la ejecución total o parcial, así como la cancelación de una de ellas (ya sea la principal o la secundaria) cancelará la otra parte de la OCO. Normalmente consiste en 2 órdenes del mismo signo, una del tipo Stop y otra Limitada. Es utilizada normalmente para cerrar una posición abierta. OSO. Consiste en una orden principal y otra secundaria, de forma que la ejecución total de la principal dará lugar a que sea enviada la segunda orden pendiente. Normalmente consiste en 2 órdenes contrarias del tipo Limitada. Al ejecutarse la principal, se abrirá la posición y al mismo tiempo de volver al índice establecerá el objetivo de beneficios para cerrarla. Bracket. En este caso tenemos 3 órdenes relacionadas. Se dispone de una orden de entrada al mercado junto con una limitada de beneficios y un stop de pérdidas. Al ejecutarse la principal (totalmente), se enviarán 2 órdenes de signo contrario a esta, una de tipo Limitada y otra Stop. La ejecución parcial o total de cualquiera de ellas (limitada o stop) dará lugar a la cancelación de la otra. 34

35 8. Gráficos 35

36 Gráficos A través del botón podrá acceder al icono que le abrirá el gráfico del subyacente seleccionado. 36

37 Gráficos El gráfico se abre en una pestaña dentro de la plataforma Markets, con el botón Expandir situado en la parte superior/derecha de la pantalla, la ventana que contiene el gráfico se maximiza para una mejor visualización del mismo. Para volver a la vista anterior pulse de nuevo el botón Expandir. En la parte superior/derecha están siempre visibles las opciones: Comprar, Vender, Profundidad, Ficha técnica y Añadir a cartera. 37

38 Gráficos En la parte inferior se encuentra la barra de tiempo, que muestra y permite desplazarse dentro de los datos cargados para su visualización. Por defecto se carga el gráfico de las últimas veinticuatro horas en compresión de un minuto y en formato velas. En la parte superior derecha siempre tiene visible la compresión y el periodo seleccionado. 38

39 Gráficos. Menú Gráfico Tipo. Permite escoger el formato de visualización de la curva de precios, existiendo 14 tipos de visualizaciones disponibles. Escalas. Hay dos tipos de escala disponible para el eje vertical de los gráficos. Lineal y Logarítmica. Dividendos. Marcando esta opción podemos consultar el grafico ajustando el precio a los dividendos cobrados en el periodo visualizado del gráfico. 39

40 Gráficos. Menú Dibujo En este menú se muestran las diferentes herramientas de dibujo disponibles, y que podrá seleccionar con tan sólo cliquear una de ellas. En el mismo menú, existe la opción de Limpiar pantalla esto borrara todas las líneas mostradas en el gráfico, pero no eliminará los indicadores que hayan sido seleccionados por el usuario. Se pueden lanzar líneas infinitas, moviendo la barra de desplazamiento de tiempo, podremos ver a futuro donde confluyen esas líneas. 40

41 Gráficos. Menú Indicadores. Añadir. Podemos incorporar cualquier indicador al gráfico, antes de añadirlo veremos su descripción y se podrá modificar el Periodo y color. Editar. Con esta opción se puede modificar cualquier indicador mostrado en el grafico. Serán editables tanto los parámetros utilizados por el indicador, como el color de representación del mismo. Eliminar. Aparecerá la lista de indicadores mostrados en el gráfico, se podrán eliminar seleccionándolos uno a uno. 41

42 Gráficos. Menú Compresión. Compresión. Permite seleccionar el periodo temporal a visualizar, así como agrupaciones temporales que permitan mostrar periodos de tiempo más largos optimizando la cantidad de datos a descargar. Por ejemplo, si seleccionamos 1 mes 1 año mostrará el histórico de un año en agrupaciones temporales de un mes, dichas agrupaciones contienen la información relativa a la cotización durante este periodo. 42

43 Gráficos. Menú Plantillas. El uso de plantillas consiste en definir una serie de indicadores, tipo de gráfico, escala o compresión, para que la plataforma la incorpore a cada nuevo gráfico que abramos. Nueva. Definiremos el nombre de la nueva plantilla, y tomará los indicadores activos en el gráfico abierto. Guardar. Permite guardar los cambios realizados en los indicadores activos en un gráfico sobre una plantilla existente. 43

44 Gráficos. Menú Plantillas. Eliminar. Borraremos una plantilla del listado de disponibles. Aplicar. Sobre el gráfico activo, se incorporaran los indicadores que incorpore una determinada plantilla. 44

45 Gráficos. Menú Plantillas. Predeterminada. Seleccionamos una plantilla existente para que el sistema la aplique a todos los nuevos gráficos que abramos. 45

46 Red de Oficinas Barcelona Málaga Sevilla Dr. Ferran, 3-5 Plaza de la Merced, 22, 1ª Planta Av. San Fco Javier, 20, Local Barcelona Málaga Sevilla Tel malaga@gvcgaesco.es sevilla@gvcgaesco.es Fax Tel Tel Fax Madrid Murcia Tolosa Torre Serrano Plaza Fuensanta 2, 2ª Planta Gudari, 9, Bajos Marqués de Villamagna, 3, 4ª Planta Murcia Tolosa Madrid murcia@gvcgaesco.es tolosa@gvcgaesco.es Tel Tel Tel Fax Fax Fax Girona Oviedo Valladolid Avda. Jaume I, 76, 2º 2ª Doctor Casal, 10, 2º B La Lira, Girona Oviedo Valladolid girona@gvcgaesco.es oviedo@gvcgaesco.es valladolid@gvcgaesco.es Tel Tel./ Fax Tel Fax Fax Valencia Palma de Mallorca Vic Poeta Querol, nº 3, 1º 1ª Av. Alemania, 4 Miramarges, 7, 1º 2ª Valencia Palma de Mallorca Vic valencia@gvcgaesco.es mallorca@gvcgaesco.es vic@gvcgaesco.es Tel Tel Tel Fax Fax Fax Alella Pamplona Vinaròs Rambla Àngel Guimerà, 58 Av. de Zaragoza, 15, Bajos Villareal, 2, Bajos Alella Pamplona Vinaròs alella@gvcgaesco.es pamplona@gvcgaesco.es vinaros@gvcgaesco.es Tel Tel./ Fax Tel./ Fax Fax Alicante Reus Zaragoza Av Maisonave nº28 Bis, 2º, Oficina 9 Plaça Prim, 14, 2º 3ª Paseo de la Independencia, 6, 1º 1ª Alicante Reus Zaragoza alicante@gvcgaesco.es reus@gvcgaesco.es zaragoza@gvcgaesco.es Tel Tel Tel Fax Fax Fax Bilbao Sabadell Gran Vía, nº 15, 4º Dcha. Dpto. 10 Narcís Giralt, Bilbao Sabadell bilbao@gvcgaesco.es sabadell@gvcgaesco.es Tel Tel Fax Fax

47 GVC Gaesco Valores S.V. S.A. es una entidad registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 182, es miembro de las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia, miembro liquidador custodio de MEFF y Entidad Gestora de Deuda Anotada con capacidad plena. GVC GAESCO Valores es una sociedad de valores habilitada legalmente para prestar los Servicios de Inversión a que se refiere el artículo 63 de la Ley del Mercado de Valores y su normativa de desarrollo, en particular el Real Decreto 217/2008, de 15 de Febrero, sobre el Régimen Jurídico de las empresas de servicios de inversión, la Orden Ministerial de 7 de Octubre de 1999 de desarrollo del código general de conducta y normas de actuación en la gestión de carteras de inversión, y la Circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) 2/2001, de 30 de Mayo. Las autoridades competentes que regulan la actividad de GVC GAESCO Valores son la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Paseo de la Castellana, 19, Madrid; y el Banco de España, Alcalá, 48, Madrid. GVC GAESCO Valores está adherido al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. FOGAIN, Paseo de la Habana, 82, Madrid. GVC GAESCO Valores pone a disposición del Cliente los siguientes medios de comunicación: - A través de correo postal dirigiéndose a GVC Gaesco Valores S.V. S.A., Dr. Ferran, 3-5, Barcelona - A través del Servicio de Atención Telefónica A través de teléfono / fax de la centralita / A través del correo electrónico corporativo info@gvcgaesco.es Consideraciones Legales La información de carácter general de GVC GAESCO Valores, así como la relativa a sus agentes, se recoge en su página web El Cliente podrá comunicarse con GVC GAESCO Valores en castellano y catalán. 47

48 m Experiencia. Independencia. Profesionalidad. 48

Soluciones Inversión para un Perfil Conservador

Soluciones Inversión para un Perfil Conservador Soluciones Inversión para un Perfil Conservador Desde 1971 pensando en sus inversiones GVC Gaesco Small Caps, FI Bona-Renda, FI GVC Gaesco TFT, FI En el Top 10 de los Fondos Españoles más rentables de

Más detalles

GVC Gaesco Pensiones, EGFP. Fondos de Pensiones

GVC Gaesco Pensiones, EGFP. Fondos de Pensiones GVC Gaesco Pensiones, EGFP Fondos de Pensiones Marzo 2016 Fondos de Pensiones de GVC Gaesco. Perfil Riesgo / Rentabilidad vs Categoría RENTABILIDAD CATEGORÍA: R. FIJA SENIOR FP CATEGORÍA: R. FIJA MIXTA

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Mayo 2012. Mayo 2012. INDICE 1.Introducción... 3 2.Requisitos... 4 3.Funcionamiento de las pantallas... 5 3.1. Ayuda al usuario... 5 3.2. Cambio de Idioma... 5 3.3. Menú Horizontal... 6 3.4. Sendero de migas... 6

Más detalles

Manual de Usuario de Autoriza

Manual de Usuario de Autoriza Manual de Usuario de Autoriza 1 Tabla de contenido 1. Introducción...3 2. Autorregistro...4 3. Página de Login Autoriza...8 4. Olvido de Contraseña...9 5. Gestión de Datos Personales... 11 a. Modificación

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

GVC GAESCO JUNIO 2013. Manual CFDs iphone

GVC GAESCO JUNIO 2013. Manual CFDs iphone GRUPO GVC GAESCO JUNIO 2013 Manual CFDs iphone 1 INTRODUCCIÓN Introducción La plataforma de CFDs está disponible a través de una aplicación móvil llamada GVC Gaesco Trader. Apta para los modelos iphone

Más detalles

MANUAL PARA ANDROID MT4

MANUAL PARA ANDROID MT4 MANUAL PARA ANDROID MT4 2016 HANSEATIC BROKERHOUSE Metatrader 4 Android App Manual Índice Página 1. Instalación 1.1 Instalación de la App 1 1.2 Conectarse a una cuenta real o demo... 2 1.3 Abrir una cuenta

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos Manual de Usuario Cuadros Horarios Grupos ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Grupos...3 3 Alumnos del grupo... 12 4 Tutores del grupo... 15 5 Cuadro horario... 19 2010 Cuadros Horarios. Grupos Página: 1 1 Introducción

Más detalles

GRUPO GVC GAESCO. Presentación Corporativa

GRUPO GVC GAESCO. Presentación Corporativa GRUPO GVC GAESCO Presentación Corporativa 2015 Nuestra misión: preservar su patrimonio, rentabilizar su ahorro. Mª Àngels Vallvé i Ribera Presidenta del Consejo de Administración de GVC Gaesco Dónde invertir

Más detalles

Aplicación web para la gestión de inscripciones en competiciones de deporte escolar

Aplicación web para la gestión de inscripciones en competiciones de deporte escolar 3. Manual de Usuario Todas las aplicaciones deben tener un manual de usuario, independientemente de lo fáciles de usar que sean. A continuación se plasma el manual de usuario para las entidades participantes.

Más detalles

La operación de salida al MAB y la colocación de los valores

La operación de salida al MAB y la colocación de los valores GRUPO GVC GAESCO 4 de diciembre de 2014 Jesús Muela Subdirector General 93 366 27 27 jesus.muela@gvcgaesco.es La operación de salida al MAB y la colocación de los valores CÁTEDRA FINANZAS INTERNACIONALES

Más detalles

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ENTRADA AL SISTEMA... 3 2.1 Acceso a la aplicación... 3 2.2 Usuario Autenticado... 4 2.3 Cuenta... 4 2.4 Contraseña... 5 2.5 Página de inicio... 6 3 ALUMNOS...

Más detalles

Tarjeta Regalo INE ÍNDICE. 1. Introducción Acceso a la web Gestión cuenta de usuario Gestión de tarjetas...

Tarjeta Regalo INE ÍNDICE. 1. Introducción Acceso a la web Gestión cuenta de usuario Gestión de tarjetas... Encuesta de Presupuestos Familiares 2011 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a la web... 4 3. Gestión cuenta de usuario... 7 4. Gestión de tarjetas... 12 5. Contacto... 30 1. Introducción La página web

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII.

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS Fecha: 04/02/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_EMPRESAS.pdf Versión: 1.4 Implemental Systems Página

Más detalles

Manual de Usuario. Junio 2012.

Manual de Usuario. Junio 2012. Junio 2012. INDICE 1.Introducción... 4 2.Requisitos... 5 3.Funcionamiento de las pantallas... 6 3.1. Ayuda al usuario... 6 3.2. Cambio de Idioma... 6 3.3. Menú Horizontal... 7 3.4. Sendero de migas...

Más detalles

Módulo Administración de Usuarios

Módulo Administración de Usuarios Módulo Administración de Usuarios PROYECTO MANUAL FUNCIONALIDADES I-DATUM CLIENTE INTERNO SIIGSA Santiago, 20 de noviembre de 2012 INDICE MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS.... 3 Administración de Perfiles

Más detalles

Manual del candidato construyendoempleo.com

Manual del candidato construyendoempleo.com Fundación Laboral de la Construcción 1 Introducción Este manual explica las operaciones que puedes realizar como usuario en el portal de bolsa empleo de la Fundación Laboral de la Construcción. Índice:

Más detalles

Guía del Asesor de Negocio

Guía del Asesor de Negocio Guía del Asesor de Negocio Vodafone Power to you Introducción En este manual vamos a ver las características y funcionamiento de esta herramienta. El objetivo de la herramienta es gestionar las citas,

Más detalles

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas Empresas En el presente documento se explica el uso de la aplicación web talentedeurope.eu desde el punto de vista de empresas. Registro El primer

Más detalles

GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0

GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0 GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0 Contenido 1 Introducción... 2 2 El listado del personal no docente del centro... 3 3 Alta del personal no docente... 4 3.1 Alta individual del empleado...

Más detalles

Proyecto: Notificaciones Electrónicas. DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario

Proyecto: Notificaciones Electrónicas. DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario Proyecto: Notificaciones Electrónicas Resumen Manual explicativo del funcionamiento de las notificaciones electrónicas no integradas dentro de la aplicación Tramitem. Registro de modificaciones Versión

Más detalles

Copyright Arsys Internet S.L. Campañas Online Manual de Resellers

Copyright Arsys Internet S.L. Campañas Online Manual de Resellers Campañas Online Manual de Resellers Índice 1 Introducción 2 Acceso a Campañas Online 3 Herramienta de administración de usuarios y saldo 3.1 Menú Inicio 3.2 Usuarios 3.2.1 Búsqueda de usuarios 3.2.2 Detalle

Más detalles

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente Manual de usuario: Administrador Institucional Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria Cliente Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Versión: 1.0

Más detalles

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Cómo accedo a la aplicación? 1. Acceder a la web de ASTIMEF: http://www.astimef.com

Más detalles

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA.

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. La Web de SOLICITA permite la realización de solicitudes para un proceso determinado, agilizando y facilitando a las personas la realización

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Página 1 de 23 INDICE 1. GESTION DE USUARIOS...3 1.1 Crear usuario...3 1.2 Iniciar sesión...4 1.3 Pantalla de inicio y menú...5 1.4 Modificar datos personales...6 1.5 Cambiar

Más detalles

plataforma CFDs, Divisas y Futuros

plataforma CFDs, Divisas y Futuros plataforma CFDs, Divisas y Futuros El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital ÍNDICE índice LA PLATAFORMA DE CFDs, DIVISAS Y FUTUROS DE SELF BANK... 03 Vista general... 03 Detalle

Más detalles

Guadalinfo y ELA Convocatoria Fecha: 04/11/2017 1

Guadalinfo y ELA Convocatoria Fecha: 04/11/2017 1 Guadalinfo y ELA Convocatoria 2018 Fecha: 04/11/2017 1 RESUMEN DE PASOS PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD. Para presentar una solicitud habrá que acceder con certificado digital, siguiendo los siguientes pasos:

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL CENTRO MANUAL DE USUARIO V1.3

CONFIGURACIÓN DEL CENTRO MANUAL DE USUARIO V1.3 CONFIGURACIÓN DEL CENTRO MANUAL DE USUARIO V1.3 Contenido 1 Introducción... 2 2 Configurando el centro... 3 2.1 Calendario y jornada... 3 2.2 Datos propios... 6 2.3 Planes de Estudios... 12 3 Opciones

Más detalles

Guía del Apptualizador

Guía del Apptualizador Guía del Apptualizador Vodafone Power to you Introducción En este manual vamos a ver las características y funcionamiento de esta herramienta. El objetivo de la herramienta es gestionar las citas, citas

Más detalles

Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas:

Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas: MANUAL DE USO APLICACIÓN CUSTODIO: Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas: Para iniciar sesión, por defecto los usuarios son:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Guía rápida para el Profesor Guía Rápida SesWeb para Profesores IHI Ingreso a la Plataforma SesWEB v3.1 1. Ingresar al Navegador Internet Explorer versión

Más detalles

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web MANUAL PARTES DE CAZA Gestión de Partes vía Web 01 de Septiembre de 2009 2 1.- Acceso a la aplicación web...3 2.- Gestión de Partes: Caza Mayor y Caza Menor...4 2.1- Buscar Parte....4 Búsqueda por Responsable...5

Más detalles

Manual de usuario de la plataforma web

Manual de usuario de la plataforma web Manual de usuario de la plataforma web INDICE 1.- Envíos - Login 3 2.- Pantalla de envío 4 3.- Gestión de eventos 6 4.- Datos del colegio 7 5.- Control de alumnos 8 6.- Lista de alumnos 9 7.- Cambios masivos

Más detalles

MANUAL PARA LA APERTURA Y GESTIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL

MANUAL PARA LA APERTURA Y GESTIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL MANUAL PARA LA APERTURA Y GESTIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL ÍNDICE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA...3 PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR LA TIENDA VIRTUAL...3 CONFIGURAR DATOS DE LA WEB SHOP...5 EDITAR DATOS EMPRESA...5

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

FCS03-3. Manual de Usuario ED. 3. MANUAL DE USUARIO

FCS03-3. Manual de Usuario ED. 3.  MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ENTRADA AL SISTEMA... 3 2.1 Acceso a la aplicación... 3 2.2 Usuario Autenticado... 4 2.3 Cuenta... 4 2.4 Contraseña... 5 2.5 Página de inicio... 6 3 ALUMNOS...

Más detalles

Manual de Usuario Fase Justificación / Reintegro 19/11/08

Manual de Usuario Fase Justificación / Reintegro 19/11/08 Saw@ 2008 Manual de Usuario Fase Justificación / Reintegro 19/11/08 ÍNDICE 1. OPERATIVA DEL SISTEMA...3 1.1. Navegación hasta la funcionalidad...3 1.2. Justificación...5 1.2.1 Generar un Documento de Justificación...

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Citas Web

Manual de Usuario Sistema Citas Web Manual de Usuario Sistema Citas Web Caja Costarricense del Seguro Social Versión 2.0 Fecha: 31-08-2017 Contenido 1. Inicio... 3 2. Ver Centros de Salud... 4 3. Registrar o Regístrese... 5 4. Iniciar Sesión...

Más detalles

Guía herramienta de personalización de comercios

Guía herramienta de personalización de comercios Edición septiembre 2018 Índice de contenidos 1 Introducción... 3 2 Acceso al módulo... 3 3 Nueva personalización... 4 4 Editar... 6 4.1 Pantallas... 6 4.1.1 Pantalla de pago... 7 4.1.2 Operación autorizada...

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Novedades LexNET_ (profesionales)

Novedades LexNET_ (profesionales) Novedades LexNET_4.15.0.0 (profesionales) Ficha del Documento AUTOR ÁREA PROYECTO LUGAR DE REALIZACIÓN NOMBRE DEL DOCUMENTO Desarrollo LexNET Centro de Soluciones de Interoperabilidad Judicial LexNET SGNTJ

Más detalles

CRETA Manual de Usuario

CRETA Manual de Usuario CRETA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Nº Versión: 1.00 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE ACCESO... 4 3. ALTA DE USUARIO... 7 4. CONSULTA DE EXPEDIENTES...

Más detalles

Índice. Pg.03. Primeros pasos y Configuración

Índice. Pg.03. Primeros pasos y Configuración Manual Teekit Índice Primeros pasos y Configuración Cómo es la ventana de Teekit Completar los datos del comercio Configurar los TPVs del comercio Instalar la impresora de Teekit Configurar la impresora

Más detalles

1. Conexión a la aplicación Creación de una solicitud de plazas Consulta / Modificación Mis Solicitudes Mis Plazas...

1. Conexión a la aplicación Creación de una solicitud de plazas Consulta / Modificación Mis Solicitudes Mis Plazas... Manual del alumno Índice 1. Conexión a la aplicación... 3 2. Creación de una solicitud de plazas... 3 3. Consulta / Modificación Mis Solicitudes... 6 4. Mis Plazas... 7 4.1. Documentación... 7 4.2. Estancias...

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES. PROCESO SELECTIVO DE INGRESO EN EL DISPOSITIVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, EN LOS GRUPOS Y CATEGORÍAS INCLUIDAS EN LAS OFERTAS DE

Más detalles

Aplicación de gestión de catálogos

Aplicación de gestión de catálogos Aplicación de gestión de catálogos Guía de usuario SHIFT_ ÍNDICE Introducción 3 Mapa de la aplicación 4 Visualización rápida (Home) 5 Cómo realizar un pedido 5 Seguimiento de pedidos 6 Cerrar un pedido

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

Gestión Centros directivos

Gestión Centros directivos 2014-2015 Pincel ekade: Web ekade Pincel Ekade Gestión Centros directivos Equipos directivos Profesorado Índice 1. Pincel Ekade: Acceso a la aplicación. 5 2. Subsistema de Faltas/Anotaciones del alumnado

Más detalles

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA Búscar mapas El Catálogo Digital de Cartografía Histórica de Andalucía, o Cartoteca, presenta dos modos de búsqueda de mapas: Libre

Más detalles

PÁGINA PRINCIPAL ÁREAS TEMÁTICAS

PÁGINA PRINCIPAL ÁREAS TEMÁTICAS PÁGINA DE INICO Esta es la página de inicio donde se tienen que insertar las claves para acceder al programa. Estas claves tienen que ser facilitadas por Miniconf. Si se dispone ya de un nombre de usuario

Más detalles

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb I Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador isegurweb S O F T Q S Manual: Web Soft QS Plaza Azteca local 4 Zaragoza Teléfono 976 488 295 Fax 976 535 844 1 Tabla de contenido IsegurWeb... 3 MANUAL

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: DROPBOX

GUÍA DE USUARIO: DROPBOX GUÍA DE USUARIO: DROPBOX En esta guía de usuario de Dropbox se proponen las principales posibilidades de esta herramienta web para el almacenamiento de archivos de tamaño ilimitado. Se trata de una herramienta

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA ÍNDICE 1. En qué consiste esta Herramienta? 2. Cómo se accede a la aplicación? 3. Es obligatorio certificarse para acceder? 4. Pantalla Inicial de la

Más detalles

I. Acceder a perfil de socio. Para acceder a su perfil de socio, debe utilizar los datos de acceso otorgados por un administrador.

I. Acceder a perfil de socio. Para acceder a su perfil de socio, debe utilizar los datos de acceso otorgados por un administrador. Índice I. Acceder a perfil de socio... 2 II. Concesiones perfil socio... 4 1. Agregar concesión... 4 2. Editar concesión... 5 3. Eliminar una concesión... 7 III. Campañas... 8 4. Ver detalle de una campaña...

Más detalles

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC Manual de Usuario para Sistema de Tickets de Soporte DOC Página 1 de 17 Tabla de contenido Introducción... 3 Conceptos básicos... 3 Asignar contraseña de usuario... 4 Entrada en el sistema... 5 Perfil

Más detalles

SOLUCIONES DE MOVILIDAD. Rayuela Comunicaciones

SOLUCIONES DE MOVILIDAD. Rayuela Comunicaciones SOLUCIONES DE MOVILIDAD Rayuela Comunicaciones Febrero 2014 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...1 2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA...1 3 DESCARGA E INSTALACIÓN...2 4 TRABAJANDO CON COMUNICACIONES RAYUELA...4 4.1 Acceso a la

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA PÁGINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PARROQUIA SAN GABRIEL DE LOS CHILLOS

MANUAL DE USUARIO DE LA PÁGINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PARROQUIA SAN GABRIEL DE LOS CHILLOS MANUAL DE USUARIO DE LA PÁGINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PARROQUIA SAN GABRIEL DE LOS CHILLOS Sobre este manual El manual de usuario de la página de administración de la Parroquia San Gabriel de los Chillos,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración Móvil Seguro Guía de la Consola de Administración Índice 1 Introducción...2 1.1 Acceso a la Consola... 2 2 Funciones de la Consola de administración...4 2.1 Alta de usuarios... 4 2.2 Gestionar móviles...

Más detalles

MANUAL DE USO DE bpcrm

MANUAL DE USO DE bpcrm 1 Login 1.- Iniciar sesión dentro del programa. Hay que indicar el usuario, contraseña del usuario, base de datos (Empresa), y servidor. 2.-Pantalla general del Programa. En esta se pueden ver todas las

Más detalles

Instructivo Funcional

Instructivo Funcional Instructivo Funcional Calle Federico Geraldino #94, Ensanche Paraíso Tel. (809)701-6092 / 701-6095 Web site: www.gi.com.do Email: info@gi.com.do Santo Domingo, D. N. 14 de Marzo 2017 GI-I-018 Contenido

Más detalles

MEIC. Manual Usuario MPP Gestión MPP

MEIC. Manual Usuario MPP Gestión MPP MEIC Manual Usuario MPP Noviembre 2016 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDAD QUE CUBRE LA APLICACIÓN... 3 3 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA APLICACIÓN... 3 3.1 ACCESO AL SISTEMA... 3 3.2 BARRA DE

Más detalles

Manual de usuario: acceso a través de móviles

Manual de usuario: acceso a través de móviles Manual de usuario: acceso a través de móviles Contenido 1. Introducción...3 2. Requisitos Técnicos para los Dispositivos Móviles.4 2.1 Resoluciones..4 2.2 Navegadores 4 3. Ingreso a CAVALI.WEB. 5 4. Menú

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK)

INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK) INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK) ACCESO CON CÓDIGO DE ACCESO A INTERNET (IAC) 1. Introduzca su número de cliente en el campo Identificación de usuario. (Su número de cliente

Más detalles

Professional v Manual de avisos por SMS

Professional v Manual de avisos por SMS Professional v1.8.1.11 Manual de avisos por SMS 1 Microsoft Access y Microsoft SQL Server son marcas registradas por Microsoft Corporation. Cualquier otro nombre de producto referenciado en esta guía es

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE OSTEO DIAGNOSTIC 2009

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE OSTEO DIAGNOSTIC 2009 MANUAL DE USUARIO SOFTWARE OSTEO DIAGNOSTIC 2009 1. INICIO DE SESION Debe introducir su nombre de usuario y su contraseña. Para cambiar la contraseña debe ir a la opción Configuración del menú principal

Más detalles

MANUAL DE INTRODUCCIÓN. Plataforma de trading online

MANUAL DE INTRODUCCIÓN. Plataforma de trading online MANUAL DE INTRODUCCIÓN Plataforma de trading online +INDICE + Cómo comenzar a usar Orey itrade + Visión General + Menú Operaciones + Menú Noticias e Investigación + MenÚ Cuenta + Barra de Configuración

Más detalles

Guía de actuaciones de inicio de operaciones en Raíces

Guía de actuaciones de inicio de operaciones en Raíces Guía de actuaciones de inicio de operaciones en Raíces Esta guía contiene una descripción de las actuaciones que el director deberá llevar a cabo de forma previa al proceso de validación de datos migrados

Más detalles

PRIMA. MANUAL DE USUARIO Versión Barcelona, a 21 de abril de 2010 TAXITRONIC

PRIMA. MANUAL DE USUARIO Versión Barcelona, a 21 de abril de 2010 TAXITRONIC PRIMA MANUAL DE USUARIO Versión 1.0.0 Barcelona, a 21 de abril de 2010 TAXITRONIC INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. USUARIOS DE LA APLICACIÓN... 3 3. ACCESO A LA APLICACIÓN.... 4 4. MENÚ GENÉRICO.... 5 5.

Más detalles

ESPACIO DE LICITADORES

ESPACIO DE LICITADORES Espacio de ESPACIO DE LICITADORES ACCESO Y FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE PROVEEDORES Índice de contenidos. 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENTRADA AL PORTAL DE PROVEEDORES... 3 3. USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 3.1

Más detalles

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS Pilotaje Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Manual para estudiantes

Introducción a la plataforma Moodle Manual para estudiantes Introducción a la plataforma Moodle Manual para estudiantes Versión 23.11.09 ÍNDICE DE CONTENIDOS Cómo acceder a? Perfil de usuario Las asignaturas en Bloques Actividad reciente Bloque Actividades Bloque

Más detalles

FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS

FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS Versión 27.06.2016 Guía de uso para el comparador de fondos y carteras Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Comparador de fondos y carteras... 3 Cómo añadir fondos al

Más detalles

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175)

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) En esta actualización se han realizado los siguientes cambios en la aplicación: 1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) 1 1.1 Envío masivo de documento al registro desde el mantenimiento

Más detalles

GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA.

GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA. GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA. MANUAL DE USO La aplicación para la gestión de plazas en repesca pretende facilitar la tarea de asignación de plazas en periodo de repesca intentando agilizar el

Más detalles

Manual de Usuario Davivienda Homebroker

Manual de Usuario Davivienda Homebroker Manual de Usuario Davivienda Homebroker Qué es Davivienda Homebroker?... 3 Módulos Davivienda Homebroker... 3 Metodología de negociación del sistema transaccional de acciones de la Bolsa de Valores de

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de

Más detalles

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015)

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015) Guía básica Movilidad - Aplicación del profesor Version 1.0 (23 de enero 2015) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. APP DEL PROFESOR... 3 2.1. Consideraciones generales... 3 2.2. Instalación y primer uso...

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS Fecha: 27/09/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_EMPRESAS.pdf Versión: 1.52 Implemental Systems Página

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

Gestión de formularios: Manual de usuario

Gestión de formularios: Manual de usuario 1-FORMULARIOS... 2 1.1Crear un nuevo formulario... 2 1.2Editar las propiedades de un formulario... 3 1.3Ver datos enviados... 6 1.4 Eliminar un formulario... 7 2-AGRUPACIONES... 8 2.1Crear una agrupación...

Más detalles