Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA"

Transcripción

1 Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México el 20 de abril de 2010 * MDL N.º 2179 * * SECCIÓN J * * Este documento se refiere a lo siguiente: * JUEZ BARBIER * * MAGISTRADO SHUSHAN ORDEN [Que Establece las Normas que Rigen la Revisión Discrecional del Tribunal respecto de las Determinaciones en Apelación] EN VIRTUD de la jurisdicción continua y exclusiva de este Tribunal, de acuerdo con lo establecido en la Sección 18.1 del Acuerdo de Conciliación por Daños Económicos y a la Propiedad (y sus enmiendas de fecha 7 de julio de 2015 y aprobación del 21 de diciembre de 2012) (en adelante, Acuerdo de Conciliación ); y en virtud del dictamen del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, 785 F.3d 986 (el 5º Cir. 2015), POR EL PRESENTE SE ORDENA lo siguiente: 1. Las Normas que Rigen la Revisión Discrecional del Tribunal respecto de las Determinaciones en Apelación que se adjuntan al presente, de conformidad con lo establecido en las Secciones 6.3 y 6.6, y en el Anexo 25 del Acuerdo de Conciliación, están aprobadas para regir el proceso mediante el cual BP y los Reclamantes pueden solicitar la revisión discrecional del Tribunal respecto de las determinaciones en apelación ante el Tribunal de Apelaciones del 5 Circuito. 2. Dado el carácter delicado de la información contenida en los expedientes de las reclamaciones y las apelaciones al respecto, las actuaciones del tribunal de distrito en estos casos quedarán restringidas al Tribunal, el reclamante, BP, y todos los abogados de registro en relación con cada reclamación. 3. Este Tribunal mantiene la jurisdicción exclusiva con respecto a la interpretación, implementación y cumplimiento de las Normas que se describen en esta Orden. Nueva Orleans, Louisiana, 7 de julio de [firma] CARL J. BARBIER JUEZ DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS

2 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 1 de 8 NORMAS QUE RIGEN LA REVISIÓN DISCRECIONAL DEL TRIBUNAL RESPECTO DE LAS DETERMINACIONES EN APELACIÓN EN VIGOR EL 7 DE JULIO DE 2015

3 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 2 de 8 TÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL Norma 1. Antecedentes. El Acuerdo de Conciliación por Daños Económicos y a la Propiedad (en adelante, Acuerdo de Conciliación ) establece un sistema detallado e integral para la presentación, evaluación y determinación de las reclamaciones en nombre de los miembros de la Demanda Colectiva del Acuerdo por Daños Económicos y a la Propiedad. Este sistema es el producto de extensas negociaciones entre las partes. Conforme a este sistema, se ofrece a todas las partes la oportunidad de presentar en forma completa sus casos y, además, de hacer que sus posiciones sean consideradas no solamente por el Administrador de Reclamaciones y sus Proveedores designados por el Tribunal sino también por un Panel de Apelación independiente. Estos procedimientos fueron todos convenidos por las partes y son tal como se esbozan en detalle en el Acuerdo de Conciliación. Norma 2. Derecho a la apelación. El Acuerdo de Conciliación ofrece a las partes el derecho de apelación ante un Panel de Apelación independiente conformado por personas que fueron designadas por el Tribunal por recomendación conjunta de las partes, de acuerdo con lo dispuesto en la Sección 6 del Acuerdo de Conciliación. El Acuerdo de Conciliación no establece ningún derecho de apelación automática de las determinaciones de este Panel de Apelación independiente. Norma 3. Revisión discrecional del Tribunal. El Acuerdo de Conciliación reconoce la jurisdicción intrínseca de este Tribunal con respecto al acuerdo como un todo y su derecho discrecional de revisión de cualquier determinación del Panel de Apelación. (Sección 6.6 y Anexo 25). Norma 4. Ejercicio de la capacidad discrecional. Se han presentado hasta la fecha más de 350,000 reclamaciones en este programa de conciliación. Esto no fue previsto por las partes y tampoco es posible que el Tribunal actúe como árbitro de cada reclamación individual. La Revisión Discrecional del Tribunal respecto de la Determinación de un Panel de Apelación es una forma de recurso extraordinario que se llevará a cabo solamente en circunstancias inusuales y excepcionales. La consideración y evaluación de reclamaciones individuales recae correctamente dentro de la incumbencia del Administrador de Reclamaciones, los Proveedores designados por el Tribunal y el Panel de Apelación. El Tribunal ejercerá su derecho discrecional de revisión de acuerdo con lo dispuesto en la Sección 6.6 y el Anexo 25 del Acuerdo de Conciliación pero solamente lo hará en circunstancias excepcionales. Norma 5. Objeto de las normas. Estas normas rigen el proceso para la revisión discrecional del Tribunal de las determinaciones en apelación de acuerdo con lo dispuesto en la Sección 6.6 y el Anexo 25 del Acuerdo de Conciliación y en la Norma 22 de las Normas que Rigen el Proceso de Apelación. Norma 6. Tribunal. Tribunal hará referencia al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Louisiana. Norma 7. Definiciones. A menos que se defina lo contrario en estas normas, todos los términos que aparecen con las iniciales en mayúsculas tendrán el significado que se les ha dado en el Acuerdo de Conciliación. A menos que se indique lo contrario, se utilizará el término Panel de Apelación en todas estas normas para hacer referencia a un Panel de Apelación conformado por un único miembro y/o por tres miembros. Norma 8. Autoridad para establecer procedimientos. De acuerdo con lo dispuesto en la Sección 6.3 del Acuerdo de Conciliación, [e]l Programa del Acuerdo puede establecer procedimientos adicionales para el Proceso de Apelación que no sean incongruentes con lo establecido en el Anexo 25. Además, el Tribunal adopta estas normas en virtud y congruencia con el dictamen del Tribunal de Apelaciones de los 2

4 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 3 de 8 Estados Unidos para el Quinto Circuito en el Caso: Deepwater Horizon, N.º , 8 de mayo de Norma 9. Autoridad para permitir la revisión discrecional del Tribunal. De acuerdo con lo dispuesto en la Sección 6.6 del Acuerdo de Conciliación [e]l Tribunal mantiene el derecho discrecional de revisar cualquier determinación de una Apelación a los fines de analizar si la determinación cumplió con el Acuerdo [de Conciliación]. Después de revisar dicha determinación, el Tribunal tratará la determinación de la Apelación como si se tratase de la recomendación de un Magistrado. Norma 10. Coordinador de Apelaciones. El Administrador de Reclamaciones ha designado a Patrick Hron como el Coordinador de Apelaciones para que supervise el Proceso de Apelación. La dirección de correo electrónico del Sr. Hron es: AppealsCoordinator@dhecc.com Norma 11. Presentación de documentos o información. A menos que se estipule lo contrario en estas normas, cuando BP, los Abogados de la Demanda Colectiva o un reclamante que está representado por un abogado (el Reclamante Representado ) presentan documentos o información al Coordinador de Apelaciones de acuerdo con estas normas, la presentación significa la publicación de los documentos en el Portal DWH. Si en el momento en que BP, los Abogados de la Demanda Colectiva o un Reclamante Representado tratan de presentar los documentos o la información el Portal DWH no está funcionando, podrán presentar tales documentos o información al Coordinador de Apelaciones por correo electrónico, a través del servicio postal de los EE. UU. o por entrega en la oficina del Coordinador de Apelaciones. Cuando un reclamante que no está representado por un abogado (un Reclamante Pro Se ) presenta documentos o información al Coordinador de Apelaciones de acuerdo con lo que establecen estas normas, la presentación significa publicar los documentos o la información en el Portal DWH o mediante la presentación de tales documentos o información al Coordinador de Apelaciones por correo electrónico, a través del servicio postal de los EE. UU. o por entrega en la oficina del Coordinador de Apelaciones. Norma 12. Notificación y emplazamiento. Cuando estas normas exigen que el Coordinador de Apelaciones envíe una notificación o emplace algún documento y/o información, la notificación y emplazamiento harán referencia a la publicación de los documentos y la información relevante en el Portal DWH y/o el envío de los documentos y la información a través del Servicio postal de los EE. UU. El Coordinador de Apelaciones enviará dichos documentos y la información a través del Servicio de correos de los EE. UU. a cualquier Reclamante Pro Se. Cuando estas normas se refieren al emplazamiento de un documento o se emplaza un documento a una de las partes, la fecha de emplazamiento será la fecha en la que dicho documento fue publicado en el Portal DWH o, en caso de ser enviado por correo, tres días después de la fecha de franqueo postal, según la que sea posterior. Norma 13. Cálculo de las fechas y horas de presentación. (a) Cualquier período establecido por estas normas se calculará de conformidad con lo establecido en la Norma 6 de las Normas Federales de Procedimiento Civil, sujeto a cualquier aclaración de la Oficina del Administrador de Reclamaciones. Si una fecha límite de acuerdo con estas normas cae en día sábado, domingo o feriado, se extenderá hasta el día hábil inmediatamente posterior. Los feriados son los siguientes: Año Nuevo, Aniversario de Martin Luther King, Jr., Aniversario de Washington, Día de los Caídos, Día de la Independencia, Día del Trabajo, Día de la Raza, Día de los Veteranos, Día de Acción de Gracias, Navidad y cualquier otro día designado por la Oficina del Administrador de Reclamaciones. 3

5 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 4 de 8 (b) Determinación de la fecha de presentación. Todo documento presentado mediante publicación en el Portal DWH o por correo electrónico será considerado presentado en la fecha en que se lo cargó o envió por correo electrónico a la hora local de la parte que realiza la presentación. Los documentos enviados a través del servicio postal serán considerados presentados en la fecha de franqueo postal. Los documentos presentados a través del servicio de correo con entrega dentro de las 24 horas serán considerados presentados en la fecha de entrega a dicho operador. Los documentos presentados por entrega personal serán considerados presentados en la fecha de recepción. Norma 14. Requisito previo para la solicitud de revisión discrecional del Tribunal. Ninguna parte podrá solicitar la revisión del Tribunal a menos que dicha parte haya agotado primero los procedimientos de apelación establecidos en el Acuerdo de Conciliación y en las Normas que Rigen el Proceso de Apelación. Norma 15. Capacidad discrecional del Coordinador de Apelaciones para suspender revisiones. El Coordinador de Apelaciones goza de capacidad discrecional para suspender cualquier revisión del Tribunal o solicitar la revisión del Tribunal que presenta un problema de política o de otro tipo que podría dar lugar a un tratamiento incongruente entre los reclamantes, hasta que dicho problema sea resuelto por el Tribunal o por el acuerdo de las partes. El Coordinador de Apelaciones notificará a la Parte Solicitante afectada, a la Parte Objetante y a los Abogados de la Demanda Colectiva dicha suspensión. TÍTULO II: CARÁCTER DISCRECIONAL DE LA REVISIÓN DEL TRIBUNAL Norma 16. La revisión del Tribunal es discrecional. El Acuerdo de Conciliación no confiere ningún derecho de apelación automática al Tribunal. El hecho de que la determinación de un Panel de Apelación sea revisada por el Tribunal recae exclusivamente dentro de la capacidad discrecional del Tribunal. Se hará lugar a la revisión de la determinación de un Panel de Apelación exclusivamente en circunstancias excepcionales. TÍTULO III: SOLICITUD DE REVISIÓN DISCRECIONAL DEL TRIBUNAL Y OBJECIÓN A TALES SOLICITUDES Norma 17. Solicitud de revisión. Para solicitar la revisión discrecional del Tribunal, BP, los Abogados Principales de la Demanda Colectiva o un Reclamante (en adelante, Parte Solicitante ) deben presentar una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal (en adelante, Solicitud ), la cual contendrá la información que sigue y no podrá superar tres (3) páginas escritas a máquina, a doble espacio: (a) Una afirmación clara sobre la forma en la que la determinación del Panel de Apelación no cumplió con el Acuerdo de Conciliación y del por qué debería hacerse lugar al recurso extraordinario de revisión del Tribunal en esta instancia; y (b) El recurso pretendido. Norma 18. Presentación de la Solicitud de revisión. La Parte Solicitante debe presentar su Solicitud por los medios establecidos en la Norma 11 dentro de los catorce (14) días posteriores a la fecha en que se le emplaza una Notificación de Decisión del Panel de Apelación. El Coordinador de Apelaciones emplazará la Solicitud a la otra parte y al Abogado Principal de la Demanda Colectiva. Norma 19. Presentación de la Solicitud de revisión ante el Tribunal. Después de recibir una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal, el Administrador de Reclamaciones o la persona que él 4

6 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 5 de 8 designe presentará la Solicitud para que conste en las actuaciones del Tribunal. El Administrador de Reclamaciones o la persona que él designe también entregará al Secretario del Tribunal la información de emplazamiento para (a) el reclamante y BP como partes, y (b) los Abogados Principales de la Demanda Colectiva y el Administrador de Reclamaciones como personas interesadas. El Secretario del Tribunal asignará entonces un nuevo número de expediente a cada una de tales Solicitudes. Norma 20. Presentación de una Objeción a la solicitud. La parte que se opone (en adelante, Parte Objetante ) podrá presentar una Objeción a la Solicitud de la Parte Solicitante (en adelante, Objeción ) al Coordinador de Apelaciones dentro de los veinticinco (25) días posteriores a la fecha en que se le emplaza una Notificación de Decisión del Panel de Apelación. La Objeción no podrá superar tres (3) páginas escritas a máquina, a doble espacio. El Coordinador de Apelaciones emplazará la Objeción a la Parte Solicitante y al Abogado Principal de la Demanda Colectiva. Norma 21. Cuestiones designadas en la Orden del 24 de abril de Si el caso ha sido identificado como: (a) Contribuciones/Ingresos por Subsidios para un Asunto sin Fines de Lucro o (b) cuestión de Causalidad Alternativa, tal como se plantea en la orden del Tribunal de fecha 24 de abril de 2013 (reg. doc. 9538), de conformidad con los dictámenes del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito del 8 de mayo de 2015, no podrá presentarse una Solicitud u Objeción y no se suspenderá el procesamiento de las reclamaciones en tales casos a menos que exista una orden posterior del Tribunal. Norma 22. Suspensión del proceso de reclamación. La presentación de una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal ante el Coordinador de Apelaciones suspenderá los requisitos para la finalización del proceso de reclamación establecido en las Normas 17(e) y 18(f) de las Normas que Rigen el Proceso de Apelaciones hasta el momento en que el Tribunal se pronuncie con respecto a tal Solicitud. Norma 23. Ausencia de Solicitud. Si no se ha presentado ninguna Solicitud ante el Coordinador de Apelaciones antes del día 15 (inclusive) inmediatamente posterior al emplazamiento de la Notificación de Decisión del Panel de Apelación, el Administrador de Reclamaciones procederá con el pago de la reclamación de conformidad con lo establecido por la decisión del Panel de Apelación y sujeto a los protocolos de procesamiento de pago estándares del Programa o, si el Panel de Apelación rechazó la reclamación, el Administrador de Reclamaciones cerrará la reclamación. Norma 24. Presentación de una Solicitud y Objeción ante el Tribunal para su consideración. El Coordinador de Apelaciones elevará la Solicitud de la Parte Solicitante y la Objeción de la Parte Objetante al Tribunal. Si el caso ha sido identificado como: (a) Contribuciones/Ingresos por Subsidios por una Cuestión sin Fines de Lucro o (b) cuestión de Causalidad Alternativa, tal como se plantea en la orden del Tribunal de fecha 24 de abril de 2013 (reg. doc. 9538), no se presentará ninguna Solicitud u Objeción al Tribunal y el procesamiento de las reclamaciones no se suspenderá en tales casos a menos que exista una orden posterior del Tribunal. Norma 25. Retiro de la Solicitud para revisión. Si después de la presentación de una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal pero antes del registro de una Orden y/o Fallo con respecto a tal Solicitud la Parte Solicitante desea retirar su Solicitud, la Parte Solicitante debe presentar una notificación formal de desestimación ante el Tribunal. TÍTULO IV: RECHAZO DE UNA SOLICITUD Norma 26. Rechazo de una Solicitud. Si el Tribunal, según su criterio, opta por no realizar una revisión, el Tribunal lo notificará al Coordinador de Apelaciones. Después de recibir tal notificación del 5

7 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 6 de 8 Tribunal, el Coordinador de Apelaciones notificará a las partes. Además, el Tribunal registrará una Orden en las actuaciones del Tribunal que documente su decisión de rechazar llevar adelante una revisión de la reclamación. Una vez que la acción posterior es adecuada de conformidad con lo que establecen las normas aplicables de procedimiento civil y de apelación, el Administrador de Reclamaciones completará los requisitos para la finalización del proceso de reclamación, tal como se establece en las Normas 17(e) y 18(f) de las Normas que Rigen el Proceso de Apelación. TÍTULO V: REVISIÓN DEL TRIBUNAL Norma 27. Concesión de la Solicitud. Si el Tribunal, según su criterio, opta por llevar adelante una revisión discrecional, el Tribunal lo notificará al Coordinador de Apelaciones. Norma 28. Acta de la revisión del Tribunal. El Acta de la revisión del Tribunal constará de: (a) El Resumen de la Revisión del Administrador de Reclamaciones, si se lo preparó; (b) La decisión del Panel de Apelación y su opinión escrita, si se las preparó; (c) Las Propuestas Iniciales y Finales y los memorandos de respaldo, al igual que cualquier presentación amistosa en el expediente de la reclamación presentada por los Abogados de la Demanda Colectiva de acuerdo con las Normas que Rigen el Proceso de Apelación; y (d) Cualquier parte adicional del expediente de reclamación que el Tribunal solicite específicamente para la revisión. Norma 29. Acta de la revisión del Tribunal puesta a disposición del Tribunal. El Coordinador de Apelaciones pondrá el Acta de la Revisión del Tribunal a disposición para su revisión por parte del Tribunal. Norma 30. Cuestiones para la revisión del Tribunal. Las cuestiones para la revisión del Tribunal se limitarán a aquellas que fueron adecuadamente planteadas ante el Panel de Apelaciones. Norma 31. Estándar de revisión. La decisión del Panel de Apelación está sujeta a la revisión de novo del Tribunal. Norma 32. Decisión del Tribunal. Después de recibir una decisión del Tribunal, el Coordinador de Apelaciones publicará tal decisión en el Portal DWH y enviará una notificación a la Parte Solicitante, la Parte Objetante y a los Abogados Principales de la Demanda Colectiva. Además, el Tribunal registrará una Orden y/o Fallo en las actuaciones del Tribunal que documente su decisión. Luego el Administrador de Reclamaciones completará de inmediato el procesamiento de la reclamación, de acuerdo con lo establecido en la decisión del Tribunal, una vez que la acción posterior sea apropiada de conformidad con lo que establecen las normas aplicables de procedimiento civil y de apelación. El Administrador de Reclamaciones también publicará la decisión del Tribunal en forma editada (editada para eliminar la información de identificación personal) en el sitio web público del Programa del Acuerdo. Norma 33. Ausencia de revisiones adicionales del Tribunal. Después de una decisión del Tribunal de acuerdo con lo establecido en la Norma 26 o 32, ya no habrá ninguna ulterior revisión del Tribunal. La única vía para un recurso una vez dictada una Orden y/o Fallo con respecto a una Solicitud de Revisión 6

8 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 7 de 8 Discrecional del Tribunal es la apelación ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Quinto Circuito. TÍTULO VI: APELACIÓN DE UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL Norma 34. Presentación de la apelación. Una parte que pretenda apelar una sentencia del Tribunal con respecto a una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal deberá cumplir con todos los requisitos establecidos en las Normas 3 y 4 de las Normas Federales para el Procedimiento de Apelación. Se advierte a las partes que las normas actualmente vigentes del Tribunal solamente permiten que personas físicas realicen presentaciones pro se y que las presentaciones ante el Tribunal de entidades corporativas o de otro tipo deben ser efectuadas por sus abogados en su nombre. Norma 35. Preparación de las actuaciones de Apelación. Tras la presentación de una Notificación de Apelación el Administrador de Reclamaciones o la persona que él designe preparará las actuaciones para la apelación y entregará dichos documentos al Secretario del Tribunal. Tales actuaciones constarán de lo siguiente: (a) La Orden y el Fallo del Tribunal; (b) La Solicitud y la Objeción con respecto a la Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal; (c) La decisión del Panel de Apelación y su opinión escrita, si se las preparó; (d) El Resumen de la Revisión del Administrador de Reclamaciones, si se lo preparó; (e) Las Propuestas Iniciales y Finales y los memorandos de respaldo, al igual que cualquier presentación amistosa en el expediente de la reclamación presentada por los Abogados de la Demanda Colectiva de acuerdo con las Normas que Rigen el Proceso de Apelación; y (f) Las Normas que Rigen la Revisión Discrecional del Tribunal respecto de las Determinaciones en Apelación; (g) el Acuerdo de Conciliación; (h) Cualquier Política Aprobada por el Administrador de Reclamaciones designado por las partes en forma oportuna y adecuada de acuerdo con lo establecido en la Norma 36; y (i) Cualquier parte adicional del expediente de la reclamación que estuviera disponible para la revisión del Tribunal y que fuera designado en forma oportuna y apropiada por las partes de conformidad con lo dispuesto en la Norma 36. Norma 36. Designación de las Partes en las actuaciones. Para poder designar alguna parte del expediente de reclamación para su inclusión en las actuaciones de apelación, tal como se esboza en la Norma 35(h), dentro de los 14 días posteriores a la presentación de la Notificación de Apelación, una parte debe presentar por correo electrónico al Coordinador de Apelaciones lo siguiente: un índice en formato Word que enumere cada documento del expediente de reclamación que desee para su inclusión en las actuaciones de la apelación, y dicho índice identificará de manera específica cada uno de estos documentos, inclusive, según corresponda, la Identificación del Archivo del documento específico. Además, el índice puede incluir las Políticas Aprobadas del Administrador de Reclamaciones 7

9 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 07/07/15 Página 8 de 8 relacionadas con la reclamación en cuestión, y tales políticas deberán ser identificadas de manera específica por número de política (y versión, si corresponde). Norma 37. Suspensión del proceso de reclamación. La presentación de una Notificación de Apelación suspenderá los requisitos para la finalización del proceso de reclamación, tal como se establece en las Normas 17(e) y 18(f) de las Normas que Rigen el Proceso de Apelación hasta el momento en que se estipula en las normas de procedimiento civil y de apelación aplicables. TÍTULO VII: DISPOSICIONES VARIAS Norma 38. Acceso restringido. Dado que las actuaciones del Tribunal contendrán documentos e información presentados como parte de un acuerdo negociado y privado y que la finalidad de las partes en la conciliación era que fueran tratados como confidenciales, los documentos incluidos en las actuaciones del Tribunal estarán restringidos a los usuarios del tribunal y los participantes en el caso (el reclamante, BP, los Abogados Principales de la Demanda Colectiva y el Administrador de Reclamaciones). Se advierte a las partes que si su caso es elevado al Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos del Quinto Circuito, deben presentar una moción para sellar todas las actuaciones del caso en el Quinto Circuito si es que desean preservar la confidencialidad de las actuaciones en el Quinto Circuito. Norma 39. Aplicabilidad de las Normas de Procedimiento Civil y en Apelación. Todas las demás normas aplicables en virtud de las Normas Federales de Procedimiento Civil y las Normas Federales de Procedimiento de Apelación, al igual que las Normas locales aplicables y la jurisprudencia relevante se aplicarán a toda apelación de un fallo respecto de la Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal. Norma 40. Solicitudes de revisión actualmente en trámite. En lo que respecta a una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal que haya sido presentada con anterioridad a la fecha de sanción de estas normas revisadas y sobre las cuales el Tribunal aún no se haya pronunciado, el Administrador de Reclamaciones o la persona que él designe procederá a presentar todas las Solicitudes que consten en las actuaciones del Tribunal, de acuerdo con lo establecido en la Norma 19. 8

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 15643 Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera

Más detalles

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 10185 Presentado el 20/05/13 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA En los autos caratulados: Derrame de Petróleo de

Más detalles

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE OBJ JECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE OBJ JECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE REGLAS QUE RIGEN EL PROCE ESO DE OBJECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIRR DEL 19 DE DICIEMBREE DE 2014 Antecedentes: El Acuerdo de Conciliación por Daños

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-JCW Documento Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7

Caso 2:10-md CJB-JCW Documento Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7 Caso 2:10-md-02179-CJB-JCW Documento 23570 Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7 EN EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Ref.: Derrame de petróleo de la plataforma

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2 Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 15706 Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DEL DISTRITO ESTE DE LUISIANA EN EL CASO: DERRAME DE PETRÓLEO DE LA PLATAFORMA

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9 Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 11566 Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera

Más detalles

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN. Vigentes a partir del 8 de enero de 2016

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN. Vigentes a partir del 8 de enero de 2016 REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN Vigentes a partir del 8 de enero de 2016 1 Índice.. TÍTULO I: GENERAL... 4 Regla 1. Objeto de las normas.... 4 Regla 2. Definiciones.... 4 Regla 3. Enmiendas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS Página:1/5 CONTROL DE DOCUMENTOS FUNCION NOMBRE CARGO FECHA ELABORÓ Sindia Rodriguez Representante de Gerencia Febrero 2013 REVISÓ Fernando Peñuela Daza Director de Certificación Febrero 2013 APROBÓ Fernando

Más detalles

NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIONES

NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIONES NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIONES VIGENTE A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO DE 2013 Índice Página TÍTULO I: GENERAL...1 Norma 1. Propósito de estas normas...1 Norma 2. Definiciones...1 Norma 3. Enmiendas

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO In re: Enmiendas al Reglamento para la Admisión de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y la Notaría 2004 TSPR 55 161 DPR Número del Caso: ER-2004-3 Fecha: 12 de

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - DECLARACIÓN DE POLÍTICA TÍTULO VI La Comisión Regional de Atlanta (ARC por sus siglas en inglés) tiene como política que ninguna persona, por motivos de raza, color, país

Más detalles

NIT PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013)

NIT PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013) PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013) ARTICULO 1º - Las reclamaciones y peticiones a) Las reclamaciones relativas a supuestas

Más detalles

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05).

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05). Fecha Revisión Páginas Originador del cambio Naturaleza del cambio (razón y párrafos afectados) afectadas 02/Oct/2008 01 4 Francisco Baruck Revisión de plazos y de medidas para garantizar la imparcialidad,

Más detalles

Acuerdo entre la República de Chile y Japón para una Asociación Económica Estratégica. Capítulo 16 Solución de Controversias

Acuerdo entre la República de Chile y Japón para una Asociación Económica Estratégica. Capítulo 16 Solución de Controversias Acuerdo entre la República de Chile y Japón para una Asociación Económica Estratégica Capítulo 16 Solución de Controversias Artículo 175 Ámbito de Aplicación Salvo que se disponga otra cosa en este Acuerdo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Código: PR-SGC-002 Fecha de Emisión: Versión: 05 Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO. Código: PR-SGC-002 Fecha de Emisión: Versión: 05 Página 1 de 5 Código: PR-SGC-002 Fecha de Emisión: 2016-12-16 Versión: 05 Página 1 de 5 OBJETIVO Establecer las actividades a realizar para dar trámite y seguimiento a las quejas y, de requerirse a las apelaciones que

Más detalles

DECISIÓN Nº 4/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ

DECISIÓN Nº 4/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ DECISIÓN Nº 4/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ Adopción de las Reglas de Procedimiento para el Grupo de Expertos en Comercio y Desarrollo Sostenible mencionadas en el artículo 284, párrafo

Más detalles

1. Criterios de evaluación

1. Criterios de evaluación INSTRUCCIONES DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN CÓRDOBA, DE 28 DE ABRIL DE 2011, SOBRE GARANTÍAS PROCEDIMENTALES EN LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO QUE SE PRESENTA A LAS PRUEBAS DE

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Objetivo El presente Manual tiene como propósito establecer la organización y funcionamiento del Comité de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública

Más detalles

Procedimiento de reclamaciones en el sistema de evaluación y certificación de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)

Procedimiento de reclamaciones en el sistema de evaluación y certificación de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) Procedimiento de reclamaciones en el sistema de evaluación y certificación de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) El Instituto Cervantes es miembro de: Instituto Cervantes 2014 Derechos

Más detalles

No deben ser utilizados de manera para desprestigiar la Certificación concedida. LA ORGANIZACIÓN debe permitir el acceso a los organismos de acreditación de BVQI COLOMBIA LTDA o a sus representantes a

Más detalles

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES El Programa QUALIFOR es el programa acreditado por el FSC del Grupo SGS. SGS es una empresa internacional especialista en verificación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE RECLAMACIONES

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE RECLAMACIONES Página 1 de 7 1. INTRODUCCIÓN Cliente del proceso: Comunidad Universitaria de CES Don Bosco (Alumnos, Profesores y PAS) Ámbito de aplicación: Todos los servicios del CES DON BOSCO Documentación/registros

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEMANDAS POR ESCRITO Y LAS APELACIONES

PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEMANDAS POR ESCRITO Y LAS APELACIONES THE STATE EDUCATION DEPARTMENT/THE UNIVERSITY OF THE STATE OF NEW YORK DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO/LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE NUEVA YORK PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEMANDAS POR ESCRITO Y LAS APELACIONES

Más detalles

6A Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus

6A Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus 6A-6.03313 Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus derechos según esta norma es fundamental para garantizar

Más detalles

PAGINA ARTICULO 1 TITULO 1 ARTICULO 3 PROPOSITOS Y ALCANCE 1 ARTICULO 4 DEFINICIONES 2-3

PAGINA ARTICULO 1 TITULO 1 ARTICULO 3 PROPOSITOS Y ALCANCE 1 ARTICULO 4 DEFINICIONES 2-3 Estado Libre Asociado De Puerto Rico CORPORACION PUBLICA PARA LA SUPERVISION Y SEGURO DE COOPERATIVAS DE PUERTO RICO COSSEC REGLAMENTO NUM REGLAMENTO PARA ESTABLECER LAS NORMAS DE TRAMITACION PARA LA EXPEDICION

Más detalles

Procedimientos Para Quejas de Titulo VI

Procedimientos Para Quejas de Titulo VI La Organización de Planeación Metropolitana de Laredo (El Estudio de Transporte Urbano de Laredo) Procedimientos Para Quejas de Titulo VI La Organización de Planeación Metropolitana de Laredo (MPO), como

Más detalles

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DECPF. Procedimiento de Resolución de Quejas y Apelaciones

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DECPF. Procedimiento de Resolución de Quejas y Apelaciones Hoja 1 de 6 1.0 Aplicación: Este procedimiento aplica desde la facilitación de un medio efectivo de comunicación de apelaciones de parte de los usuarios hasta la resolución de las mismas. quejas y 2.0

Más detalles

CAPÍTULO 6 DESPUÉS DE LA CONFERENCIA

CAPÍTULO 6 DESPUÉS DE LA CONFERENCIA 49 CAPÍTULO 6 DESPUÉS DE LA CONFERENCIA Objetivos Garantizar que el plan del grupo familiar reciba la autorización formal de parte de las autoridades de la investigación. Si es aprobado, asegurar que las

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO SEGUNDA ENMIENDA AL REGLAMENTO 3920 de 23 de junio de 1989 ÍNDICE PÁGINA ARTÍCULO 1. TÍTULO

Más detalles

Portal de registro de políticas

Portal de registro de políticas Portal de registro de políticas 1. Introducción. Mientras se implementa el Acuerdo de conciliación, el Administrador de debe desarrollar y adoptar políticas para regir ciertos aspectos de la revisión de

Más detalles

INSTRUCTIVO GESTIONAR RESULTADOS DE AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN

INSTRUCTIVO GESTIONAR RESULTADOS DE AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN INSTRUCTIVO GESTIONAR RESULTADOS DE AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN Código: IP-3 Versión: Fecha: Septiembre 0. OBJETIVO Señalar los requisitos y actuaciones necesarias para tramitar los resultados obtenidos

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y AGRAVIOS DE LA ASOCIACIÓN DE TENIS DE PUERTO RICO Y LA CARIBBEAN TENNIS ASSOCIATION

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y AGRAVIOS DE LA ASOCIACIÓN DE TENIS DE PUERTO RICO Y LA CARIBBEAN TENNIS ASSOCIATION REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y AGRAVIOS DE LA ASOCIACIÓN DE TENIS DE PUERTO RICO Y LA CARIBBEAN TENNIS ASSOCIATION 1 I. APLICABILIDAD Este reglamento aplica a todos los procedimientos de quejas

Más detalles

ORDEN. En San Juan, Puerto Rico, a 10 de enero de 2014

ORDEN. En San Juan, Puerto Rico, a 10 de enero de 2014 EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO OFICINA DEL JUEZ PRESIDENTE ORDEN ADMINISTRATIVA OA-JP-2013-173 Núm.~~~~~~ Aprobación de Directrices Administrativas para la Presentación y Notificación Electrónica

Más detalles

COMUNICACIONES CON LAS DIRECCIONES DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DO

COMUNICACIONES CON LAS DIRECCIONES DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DO COMUNICACIONES CON LAS DIRECCIONES DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DO Autor Dirección de Operación, Peajes y de Administración y Presupuesto Fecha Creación 17-06-2009 Última Impresión 17/06/2009 Correlativo

Más detalles

Reglamento de Defensa al Cliente

Reglamento de Defensa al Cliente Reglamento de Defensa al Cliente Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación El presente Reglamento para la Defensa del Cliente regula la actividad del Departamento de Atención al Cliente y del Defensor

Más detalles

Capítulo XVII Solución de controversias

Capítulo XVII Solución de controversias Capítulo XVII Solución de controversias Artículo 17-01: Cooperación. Las Partes procurarán siempre llegar a un acuerdo sobre la interpretación y aplicación de este Tratado mediante la cooperación y consultas,

Más detalles

RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI

RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI Es política de Riverside Transit Agency, como beneficiario de un subsidio de Federal Transit Administration,

Más detalles

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S Página: 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S Revisó Aprobó CARGO FECHA FIRMA Página: 2 de 7 CONROL DE CAMBIOS Versión Elaborado por Revisado por Aprobado por 1 2

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) Regla 1 A menos que se especifique otra cosa, se aplicarán las Reglas de Procedimiento de las Reuniones Consultivas

Más detalles

CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC;

CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC; CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO Artículo 601: Objetivos Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC; asegurar que las normas, los reglamentos

Más detalles

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación Cualquier persona que cree que él o ella, individualmente o como miembro de una clase específica de personas, ha sido víctima de discriminación por motivos

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN TITULO I DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN Y DE LA CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE LA LIBERTAD Artículo 1.- El Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad,

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO In re: Enmiendas a las Reglas de Disciplina Judicial 2013 TSPR 100 189 DPR Número del Caso: ER-2013-03 Fecha: 13 de septiembre de 2013 Este documento constituye un

Más detalles

Secretaría del MERCOSUR Luis Piera 1992, 1º Piso Montevideo - Uruguay

Secretaría del MERCOSUR Luis Piera 1992, 1º Piso Montevideo - Uruguay S OLUCIÓN DE C ONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS ÁRBITROS, EXPERTOS Y FUNCIONARIOS DEL MERCOSUR QUE ACTUEN EN EL MARCO DEL PROTOCOLO DE OLIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN

Más detalles

ANEXO B REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO DEL CAPITULO 15 (SOLUCION DE CONTROVERSIAS)

ANEXO B REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO DEL CAPITULO 15 (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) ANEXO B REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 15.9.1 DEL CAPITULO 15 (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) Aplicación 1. Estas Reglas se establecen de conformidad con el Artículo 15.9.1 y

Más detalles

REGLAMENTO SERVICIO ATENCION AL CLIENTE

REGLAMENTO SERVICIO ATENCION AL CLIENTE 1 OBJETO En cumplimiento de la Orden ECO/734/2004 de 11 de Marzo, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente de Entidades Financieras, UNION DE AUTOMOVILES CLUBS, S.A., DE SEGUROS Y REASEGUROS,

Más detalles

REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DEL CAPÍTULO XX

REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DEL CAPÍTULO XX AMBITO DE APLICACION REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DEL CAPÍTULO XX 1. Estas Reglas, establecidas de conformidad con el Artículo 2012(1), serán aplicadas a los procedimientos de solución de controversias

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

TRIBUNAL DE BANCARROTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DE MASSACHUSETTS

TRIBUNAL DE BANCARROTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DE MASSACHUSETTS TRIBUNAL DE BANCARROTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DE MASSACHUSETTS Asunto: Capítulo 11 TELEXFREE, LLC, Caso No. 14-40987-MSH TELEXFREE, INC., Caso No. 14-40988-MSH TELEXFREE FINANCIAL, INC., Caso No.

Más detalles

Procedimiento de revisión de calificaciones y reclamaciones en el Sistema de Certificación del Instituto Cervantes

Procedimiento de revisión de calificaciones y reclamaciones en el Sistema de Certificación del Instituto Cervantes Procedimiento de revisión de calificaciones y reclamaciones en el Sistema de Certificación del Instituto Cervantes El Instituto Cervantes es miembro de: Instituto Cervantes 2016 Introducción El artículo

Más detalles

Anexo G. PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y DE CONCILIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Decisión SC-1/2 de la Conferencia de las Partes)

Anexo G. PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y DE CONCILIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Decisión SC-1/2 de la Conferencia de las Partes) Anexo G PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y DE CONCILIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Decisión SC-1/2 de la Conferencia de las Partes) Parte I: Procedimiento arbitral El procedimiento arbitral, a los efectos

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS 1. Desarrollo de las reuniones del Comité Ejecutivo 1.1

Más detalles

REGLAMENTO QUE RIGE LAS ACTIVIDADES DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO EXTERIOR, C.A.BANCO UNIVERSAL

REGLAMENTO QUE RIGE LAS ACTIVIDADES DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO EXTERIOR, C.A.BANCO UNIVERSAL Artículo 1.- Con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución N 481.10, emitida por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras en fecha tres (03) Septiembre de 2010

Más detalles

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO De conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 de la Ley de Transparencia y Acceso a la del Estado de Tabasco (LTAIPET) se emite el presente Acuse de Recibo

Más detalles

ATENCIÓN DE RECLAMOS Y APELACIONES. Aprobado por: Director de Certificación LGAI Chile S.A.

ATENCIÓN DE RECLAMOS Y APELACIONES. Aprobado por: Director de Certificación LGAI Chile S.A. Hoja 1 de 5 el procedimiento de LGAI Chile para tratar de una manera sistemática todos los recursos interpuestos contra sus decisiones y todos los reclamos interpuestos contra sus acciones. Es de aplicación

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer las modificaciones a las Reglas de Procedimiento del artículo 1904 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Al margen un sello con

Más detalles

Capítulo XX. Solución de Controversias

Capítulo XX. Solución de Controversias Capítulo XX Solución de Controversias Artículo 20-01: Cooperación. Las Partes procurarán siempre llegar a un acuerdo sobre la interpretación y aplicación de este Tratado mediante la cooperación y consultas,

Más detalles

RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES

RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES 2009 RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones con sus modificaciones contenidas en la Ley No. 449-06 RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES,

Más detalles

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder.

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder. Código: SG-PR-08 Versión: 1 Fecha: 19/04/2016 Página: 1 / 9 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIONES RESPECTO A LA EDICIÓN ANTERIOR: destacado Elaborado/Actualizado (Responsable de Calidad): Revisado y Aprobado por (Directora Certificación): Marian Fanega Miriam Molina

Más detalles

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo en lo relacionado a:

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo en lo relacionado a: CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS ARTÍCULO 4.1: COOPERACIÓN ADUANERA Las Partes cooperarán con el fin de garantizar: 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo

Más detalles

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO De conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 de la Ley de Transparencia y Acceso a la del Estado de Tabasco (LTAIPET) se emite el presente Acuse de Recibo

Más detalles

CAPÍTULO 930 MEDIDAS ADVERSAS. Contenido. Subcapítulo 1. Disposiciones Generales

CAPÍTULO 930 MEDIDAS ADVERSAS. Contenido. Subcapítulo 1. Disposiciones Generales CAPÍTULO 930 MEDIDAS ADVERSAS Contenido Subcapítulo 1. Disposiciones Generales (1) Propósito (2) Cobertura (3) Definiciones (4) Responsabilidades (5) Cálculo de Plazos (6) Represalias Subcapítulo 2. Aplicación

Más detalles

d. Redelegación de.rw... 5 Fundamentos de la Resolución

d. Redelegación de.rw... 5 Fundamentos de la Resolución Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva de la ICANN Este documento ha sido traducido a varios idiomas como información únicamente. El texto original y válido (en inglés) se puede obtener en: http://www.icann.org/en/groups/board/documents/resolutions-28aug12-en.htm

Más detalles

NORMAS POR LAS QUE SE RIGE EL MECANISMO DE APELACIÓN DEL FONDO MUNDIAL PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO NO APROBADAS

NORMAS POR LAS QUE SE RIGE EL MECANISMO DE APELACIÓN DEL FONDO MUNDIAL PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO NO APROBADAS NORMAS POR LAS QUE SE RIGE EL MECANISMO DE APELACIÓN DEL FONDO MUNDIAL PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO NO APROBADAS Actualizado: Octubre de 2007 1 Parte 1: Antecedentes 1. En su IV Reunión 2, la

Más detalles

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México Guía de Operación de la Convocatoria 2014 1. Presentación El Programa

Más detalles

Acuerdo G/JGA/38/2011

Acuerdo G/JGA/38/2011 Acuerdo Específico G/JGA/38/2011 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que establece la destrucción de expedientes concluidos hasta C O N S

Más detalles

DE LOS JUICIOS DE PAPEL A LOS ORALES Y EN LÍNEA

DE LOS JUICIOS DE PAPEL A LOS ORALES Y EN LÍNEA ANADE COLEGIO XL CONVENCIÓN NACIONAL DE LOS JUICIOS DE PAPEL A LOS ORALES Y EN LÍNEA Juvenal Lobato Díaz Ensenada, Baja California, Octubre 8, 2011. EL JUICIO EN LÍNEA ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA

Más detalles

PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN Y CONFIDENCIALIDAD

PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN Y CONFIDENCIALIDAD Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y Banco de Desarrollo de América del Norte PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN Y CONFIDENCIALIDAD Reconociendo que el Capítulo I, Artículo

Más detalles

Hacer que el distrito escolar le aconseje sobre sus derechos bajo la ley federal;

Hacer que el distrito escolar le aconseje sobre sus derechos bajo la ley federal; ORLEANS PARISH SCHOOL BOARD Derechos en el proceso de Identificación, Evaluación y Colocación de Padres/Estudiantes Artículo 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y el Título II de la Ley de Estadounidenses

Más detalles

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO 1. Estas Normas complementan y desarrollan las Normas sobre Trabajos de Grado y Proyectos dictadas por el Consejo Directivo de la Universidad Simón Bolívar

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Bolivia-México (ACE N 31)

Tratado de Libre Comercio Bolivia-México (ACE N 31) Tratado de Libre Comercio Bolivia-México (ACE N 31) Novena parte: Solución de controversias Capítulo XIX: Solución de controversias Artículo 19-01: Cooperación. Las Partes procurarán siempre llegar a un

Más detalles

Hoja Informativa. Procedimiento de reconvención (réplica) e interposición de una apelación

Hoja Informativa. Procedimiento de reconvención (réplica) e interposición de una apelación Actualizado a marzo de 2017 Sección Visas Hoja Informativa Procedimiento de reconvención (réplica) e interposición de una apelación Esta hoja informativa es interesante para usted, en caso de que: 1. Su

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN CENTRO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN CENTRO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN CENTRO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ TÍTULO I DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN CENTRO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA REGLAMENTO PARA ELECCION DE DELEGADOS A ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS DE DELEGADOS ACUERDO No 033 Diciembre 15 de 2012 Por el cual se reglamenta

Más detalles

Formulario de Quejas por Discriminación y Procedimientos conforme a la Ley de Derechos Civiles de 1964, Título VI.

Formulario de Quejas por Discriminación y Procedimientos conforme a la Ley de Derechos Civiles de 1964, Título VI. City of Tacoma Use Only Received Response Report Formulario de Quejas por Discriminación y Procedimientos conforme a la Ley de Derechos Civiles de 1964, Título VI. Para proyectos relacionados con el transporte

Más detalles

Procedimiento de Resolución de Conflictos

Procedimiento de Resolución de Conflictos Procedimiento de Resolución de Conflictos Contenido 1. OBJETIVO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. REFERENCIAS...3 5. DEFINICIONES...3 6. GENERALIDADES...4 7. CONFIDENCIALIDAD...4 8. PROCEDIMIENTO...5

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 5.7.2014 L 198/7 DECISIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 31 de enero de 2014 sobre la cooperación estrecha con las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros participantes cuya moneda no

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTÍCULO 109 Artículo 109. Las notificaciones se harán: I. Personalmente; II. Por cédula; III. Por correo electrónico; IV. Por correo; V. Por edictos;

Más detalles

DECISIONES. Artículo 1

DECISIONES. Artículo 1 14.5.2016 L 126/71 DECISION DECISIÓN (UE) 2016/763 DEL CONSEJO de 13 de mayo de 2016 por la que se establece la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea en el seno del Comité de Contratación

Más detalles

(11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013

(11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013 TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO 17 ma. Asamblea 2 da. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO

Más detalles

Guía para la enmienda al Acuerdo entre Registro y Registrador (RRA)

Guía para la enmienda al Acuerdo entre Registro y Registrador (RRA) Guía para la enmienda al Acuerdo entre Registro y Registrador (RRA) Cómo presentar una solicitud de enmienda al Acuerdo entre Registro y Registrador Versión 1.0 13/06/2018 ICANN Guía para la enmienda al

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

Proceso de Apelación de Cuentas Auto-financiadas de Network Health Plan

Proceso de Apelación de Cuentas Auto-financiadas de Network Health Plan Proceso de Apelación de Cuentas Auto-financiadas de Network Health Plan Usted tiene el derecho a: (Network Health Plan Appeal Process Self-Funded Accounts) 1. Reclamar una determinación de beneficios desfavorable

Más detalles

DECISIÓN Nº 1/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ

DECISIÓN Nº 1/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ DECISIÓN Nº 1/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ Adopción de las Reglas de Procedimiento del Comité de Comercio mencionadas en el artículo 13, subpárrafo 1(j), del Acuerdo Comercial entre la

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DEL ÓRGANO REPRESENTANTES

Más detalles

Pronto! (en adelante el ORGANIZADOR), organiza el siguiente SORTEO, que se regirá por las presentes bases y condiciones (en adelante las BASES ).

Pronto! (en adelante el ORGANIZADOR), organiza el siguiente SORTEO, que se regirá por las presentes bases y condiciones (en adelante las BASES ). Pronto! (en adelante el ORGANIZADOR), organiza el siguiente SORTEO, que se regirá por las presentes bases y condiciones (en adelante las BASES ). BASES Y CONDICIONES. La Participación en el SORTEO implica

Más detalles

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 Este reglamento administrativo se adopta en conformidad a la

Más detalles

Reglamento para la Participación del Colegio en Procedimientos y para la Emisión de Posicionamientos. Capítulo I Introducción y Definiciones

Reglamento para la Participación del Colegio en Procedimientos y para la Emisión de Posicionamientos. Capítulo I Introducción y Definiciones Reglamento para la Participación del Colegio en Procedimientos y para la Emisión de Posicionamientos Capítulo I Introducción y Definiciones Artículo 1º. Para lograr de manera más eficaz los fines de la

Más detalles

Acuse de Recibo de Solicitud de Información

Acuse de Recibo de Solicitud de Información Acuse de Recibo de Solicitud de Información De conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Tabasco (LTAIPET) se emite el presente

Más detalles

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES JORGE SÁNCHEZ VICENTE, Secretario del Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en uso de las competencias que le otorga el artículo 40 del Reglamento de la Comisión del Mercado de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD NOTACIONES Y DEFINICIONES DESARROLLO...

PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD NOTACIONES Y DEFINICIONES DESARROLLO... 1 de 16 PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO.... 2 2 ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD... 2 3 NOTACIONES Y DEFINICIONES... 2 4 DESARROLLO... 6 5 ANEXOS.... 8 5.1 ANEXO DIAGRAMA DE PROCESO... 9

Más detalles

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013.

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013. ACUERDO GENERAL 25/2013, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS DE REGISTRO PARA PLENOS DE CIRCUITO TEXTO ORIGINAL. Acuerdo publicado en

Más detalles

Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018

Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018 POLÍTICA/PRINCIPIOS Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018 Es política de St. John Health System (la Organización ) garantizar una práctica socialmente justa

Más detalles

ÍNDICE. I. Introducción 3. II. Glosario 3. III. Objetivo 4. IV. Alcance 4. V. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4

ÍNDICE. I. Introducción 3. II. Glosario 3. III. Objetivo 4. IV. Alcance 4. V. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4 SUBDIRECCIÓN GENERAL CLAVE L DOCUMENTO: SAF-LIN-02 FECHA 2 8 NOMBRE L DOCUMENTO: LINEAMIENTOS PARA LA INTIFICACIÓN, REGISTRO, ENVIO Y RESGUARDO LA INFORMACIÓN LOS CLIENTES O USUARIOS LAS ACTIVIDAS VULNERABLES

Más detalles

1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos para verificar la autenticidad de documentos oficiales (certificados de secundaria y bachillerato) de los alu

1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos para verificar la autenticidad de documentos oficiales (certificados de secundaria y bachillerato) de los alu CONTENIDO 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas de operación 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión histórica

Más detalles

POLÍTICAS DE DIFUSIÓN DE LAS CLASIFICACIONES Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.

POLÍTICAS DE DIFUSIÓN DE LAS CLASIFICACIONES Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. POLÍTICAS DE DIFUSIÓN DE LAS CLASIFICACIONES 1. INTRODUCCION 1.1. El objetivo de la presente Política es describir los procedimientos, formas y periodicidad con la que se divulgarán a los clientes y al

Más detalles

El presente reglamento está basado en el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Ciencias.

El presente reglamento está basado en el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Ciencias. REGLAMENTO DE SUGERENCIAS, RECLAMACIONES TITULACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y QUEJAS DE LAS Aprobado por la Comisión de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Ciencias el 30 de octubre de 2015.

Más detalles