Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9"

Transcripción

1 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México el 20 de abril de 2010 Se aplica a: y a todos los casos MDL 2179 SECCIÓN J JUEZ BARBIER MAGISTRADA SHUSHAN ORDEN En vista del fallo expedido por el panel del Quinto Circuito el 2 de octubre de 2013 en el caso N consolidado con el , se solicita al Administrador de Reclamaciones que suspenda en forma inmediata cualquier aviso de sentencia definitiva o cualquier pago con respecto a las reclamaciones de BEL en que el Administrador de Reclamaciones determine que la coincidencia entre ingresos y gastos sea un problema. Los procesos de apelaciones de reclamaciones de la Sección 6 (registro de avisos, resúmenes y fallos del panel) para reclamaciones de BEL similares quedarán pendientes hasta que se determine el fallo del Quinto Circuito. Las demás reclamaciones y apelaciones se deberán procesar y las sentencias, fallos y pagos se deberán realizar en el curso normal de las operaciones del Programa. Asimismo, en respuesta a la pregunta planteada por el Quinto Circuito, el Tribunal confirmó con el Administrador de Reclamaciones que las reclamaciones basadas en una contabilidad de valores devengados no se estaban convirtiendo a un sistema de contabilidad de caja. 1 Esta orden se expide solo como medida inmediata y provisoria hasta que el Tribunal pueda consultar y recibir los comentarios de las partes a fin de confeccionar medidas cautelares preliminares apropiadas que sean estrictamente definidas tal como indique el Quinto Circuito. Suspender el 1 Ver la declaración adjunta de Patrick Juneau, Administrador de Reclamaciones de fecha 3 de octubre de

2 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 2 de 9 procesamiento o pago de todas las reclamaciones de BEL sería una medida demasiado general e innecesaria con respecto a las reclamaciones en las que la coincidencia entre ingresos y gastos no es un problema. Se ordena a las partes que presenten al Tribunal a puerta cerrada un boceto propuesto para una medida cautelar preliminar estrictamente definida, junto con una carta de resumen, que no supere las cinco páginas, con respecto a cómo debería proceder el Tribunal para implementar el fallo del Quinto Circuito. Además, las partes deberán presentar el texto de la política propuesto para consideración del Tribunal. Dichas presentaciones deberán realizarse antes de las 3:00 p. m. del miércoles, 9 de octubre de El Tribunal celebrará una conferencia para establecer el estado de la causa en las cámaras con el asesor letrado de BP, el Asesor Jurídico de la Demanda Colectiva y el Administrador de Reclamaciones el viernes, 11 de octubre de 2013, a las 9:00 a. m. Firmado en Nueva Orleans, Louisiana, el 3 de octubre de [firma] Juez de Distrito de los Estados Unidos 2

3 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 3 de 9 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México el 20 de abril de 2010 Este documento se refiere a lo siguiente: Litigio multidistrito (MDL) N.º 2179 SECCIÓN J JUEZ BARBIER MAGISTRADA SHUSHAN DECLARACIÓN DE PATRICK A. JUNEAU, ADMINISTRADOR DE RECLAMACIONES [Referente al procesamiento de las reclamaciones de BEL] Por la presente, Patrick A. Juneau, Administrador de Reclamaciones del Programa del Acuerdo con Supervisión del Tribunal (Court Supervised Settlement Program, CSSP ) declara y afirma lo siguiente: 1. El CSSP adoptó la Política 464, que trata sobre las bases contables permitidas para la presentación de reclamaciones por Pérdidas Comerciales Económicas (Business Economic Loss, BEL ). Esta política establece que un reclamante que mantiene registros financieros en función de los valores devengados en el curso normal de sus operaciones deberá presentar dichos registros en función de los valores devengados y no podrá, para presentar una reclamación, convertir sus registros a una contabilidad de caja. 2. Cuando un reclamante de BEL presenta registros financieros en función de valores devengados como apoyo de su reclamación, el CSSP utiliza dichos registros en la evaluación de la reclamación. El CSSP no convierte dichos registros a una contabilidad de caja. Ni tampoco ignora los registros de base devengada cuando se presentan y, en lugar de ello, evalúa la reclamación desde una perspectiva de caja. Esta es la forma en que el CSSP manejó las reclamaciones de BEL desde que comenzó el programa. Firmado en Nueva Orleans, Louisiana, hoy, 3 de octubre de [firma] PATRICK A. HUNEAU ADMINISTRADOR DE RECLAMACIONES

4 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 4 de 9 ANUNCIO DE POLÍTICA DEFINITIVA POLÍTICA 464: RECLAMACIONES POR PÉRDIDAS ECONÓMICAS: REQUISITO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS MENSUALES Y ANUALES DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS I. Introducción. La Sección 4 de la Prueba 4A del Acuerdo de Conciliación requiere que los reclamantes presenten los estados de Pérdidas Económicas Comerciales (Business Economic Loss, BEL ) en forma mensual y anual, y los estados mensuales y anuales de pérdidas y ganancias o documentos comprobantes alternativos que establezcan los ingresos y gastos mensuales para el Período de Referencia de la reclamación de 2010 y, si correspondiera, de Para aplicar este requisito, el Administrador de Reclamaciones adoptó previamente varias políticas: 1. Política 85: Reclamaciones por pérdidas económicas comerciales: Estados de pérdidas y ganancias. Se abordó el requisito de la Sección 4 de la Prueba 4A con respecto a que las pérdidas y ganancias deberán identificar las fechas en que se generaron y si un reclamante ya presentó estados de pérdidas y ganancias sin identificar las fechas en que se generaron, el reclamante podrá volver a presentar los estados de pérdidas y ganancias con el agregado de las fechas en que se generaron o podrá entregar un documento separado donde se identifiquen las fechas en que se generaron las pérdidas y ganancias de los estados. 2. Política 232: Estados de pérdidas y ganancias. Se abordó no exigir la presentación anual de pérdidas y ganancias si se presentaron pérdidas y ganancias correspondientes a 12 meses, y no exigir una presentación faltante de pérdidas y ganancias mensual en caso de que se presentaran pérdidas y ganancias correspondientes a 11 meses y un estado anual de pérdidas y ganancias. 3. Política 286: Creación de estados de pérdidas y ganancias mensuales. Se abordó el requisito de presentar pérdidas y ganancias tal como se llevan en el curso habitual de las operaciones, generando una presentación de pérdidas y ganancias a partir de documentos comprobantes contemporáneos o la presentación de documentos comprobantes alternativos al Administrador de Reclamaciones. El texto de esta política figura en el Recordatorio de Alerta de los Requisitos de los Documentos de fecha 22/10/12 para Reclamaciones de BEL al que se hizo referencia en la nota al pie 1 del memorando de fecha 5/3/13 de las partes que se transformó en la Política 355 v.1, tal como se indica más adelante. 4. Política 355 v.0: Documentos comprobantes alternativos para ingresos y gastos. Se aborda el requisito de (a) asignación mensual de ingresos/gastos: (b) asignación mensual de la planilla de personal del propietario y directivos; y (c) la norma por la cual se permite a los reclamantes de BEL volver a presentar pérdidas y ganancias y pasarlas del método de contabilidad de caja al de contabilidad de valores devengados, pero no de devengados a caja. La presente política es de larga data. El Administrador de Reclamaciones primero anunció esta política a las partes a través del memorando de fecha 25/9/12. Las respuestas de las partes de fecha 28/9/12 condujeron a realizar una reunión del Panel Administrativo el 1/10/12, después de la cual el Administrador de Reclamaciones volvió a emitir la política, junto con políticas sobre otros asuntos, a las partes a través del memorando de fecha 8/10/12. El Administrador de Reclamaciones hizo circular el 2/4/13 un Compendio en Excel de todas las políticas que el Administrador de Reclamaciones consideró que debían darse a conocer al público. Esta política incluyó la Política N. 259 de dicho Compendio. Cuando el Administrador de Reclamaciones colocó esta política en la aplicación de seguimiento del programa de Creador de Políticas, pasó a ser la Política 355 v.0 y se marcó como sustituida por la Política 355 v.1. 4

5 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 5 de 9 5. Política 355 v.1: Reclamaciones por pérdidas económicas comerciales: Requisitos de documentación. Políticas combinadas 286 y 355 v.0 y pasaron a ser la política que rige este asunto. Incluyó (1) un recordatorio de los requisitos de documentación de BEL descritos en la Alerta del 22/10/12 (de la Política 286); (2) describió la creación por parte de los reclamantes de pérdidas y ganancias de documentos comprobantes alternativos; (3) estableció que los reclamantes no debían solo asignar ingresos y gastos en forma pareja durante 12 meses; y (4) describió la revisión del Administrador de Reclamaciones donde las pérdidas y ganancias no eran mantenidas por un reclamante en el curso habitual de las operaciones. El Administrador de Reclamaciones anunció esta política en un memorando de fecha 5/3/13 a las partes y luego la transformó en la Política 355 v.1 en la aplicación del Creador de Políticas, transformándola en la Política 355 v.0 sustituyente. 6. Política 355 v.0 (c): Nueva presentación de estados de pérdidas y ganancias. El Administrador de Reclamaciones expidió esta política en un memorando de fecha 8/10/12 a las Partes y luego la transformó en la Política 355 v.0(c) en la aplicación del Creador de Políticas. El Administrador de Reclamaciones anuncia esta política integral respecto al tratamiento de pérdidas y ganancias conforme al Acuerdo de Conciliación. En adelante, el Administrador de Reclamaciones considerará esta política como la política que regirá este asunto. Todos los términos que aparecen con las iniciales en mayúsculas en esta política y que estén definidos en el Acuerdo de Conciliación tendrán los significados que se les adjudica en el Acuerdo de Conciliación. II. Declaración de Política. A. Requisito general. En apoyo a la reclamación de BEL, la Sección 4 de la Prueba 4A del Marco del Acuerdo de Conciliación requiere que para el Período de Referencia de la reclamación de 2010 y, si correspondiera, de 2011, los reclamantes presenten (1) los estados mensuales y anuales de pérdidas y ganancias o (2) documentos comprobantes alternativos que establezcan los ingresos y gastos mensuales. Una reclamación sin la presentación completa mensual de pérdidas y ganancias y pérdidas y ganancias anuales correspondientes a un período aplicable se considerará incompleta y dichos reclamantes deberán presentarlas o explicar por qué no pueden presentarlas en una explicación que el Administrador de Reclamaciones considere lo suficientemente confiable. Los reclamantes no podrán simplemente asignar ingresos o gastos en forma equitativa a un período de doce meses. Más bien, los reclamantes deberán presentar documentación suficiente para establecer ingresos y gastos mensuales reales, tal como requiere el Acuerdo de Conciliación. B. Fecha de creación de pérdidas y ganancias. El Administrador de Reclamaciones requerirá la verificación de las fechas en que se crearon los estados de pérdidas y ganancias del reclamante. Dicha verificación podrá ser verbal o por escrito. El Administrador de Reclamaciones podrá, a su entera discreción solicitar documentos comprobantes correspondientes a los estados de pérdidas y ganancias. Si existe alguna diferencia entre los montos reflejados en una declaración de impuestos y los elementos similares reflejados en un estado de pérdidas y ganancias correspondiente al mismo período, el Administrador de Reclamaciones podrá solicitar al Reclamante que proporcione información o documentación adicionales. 5

6 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 6 de 9 C. Método contable de pérdidas y ganancias: Regla general. Un reclamante de BEL deberá presentar los estados de pérdidas y ganancias mensuales y anuales que se mantuvieron en el curso habitual de las operaciones del reclamante, a través del método contable utilizado para completar dichos estados en el curso habitual de las operaciones del reclamante. D. Nueva presentación de pérdidas y ganancias con una método contable diferente: Regla general. El Administrador de Reclamaciones adoptó esta regla general respecto a circunstancias en las que un reclamante que presenta las pérdidas y ganancias mensuales y anuales para apoyar una reclamación de BEL podrá volver a presentar dichos estados para modificar el método contable con el que los preparó en el curso habitual de las operaciones del reclamante: 1. Se permite pasar del método de caja al método de valores devengados en la nueva presentación: Si los estados de pérdidas y ganancias del reclamante correspondientes a un período relacionado se prepararon con el método de caja, el reclamante podrá volver a presentarlos en base a un método de valores devengados. 2. No se permite pasar del método de valores devengados al de caja en la nueva presentación: Si los estados de pérdidas y ganancias del reclamante correspondientes a un período relacionado se prepararon en función del método de valores devengados, el reclamante no podrá volver a presentarlos en función del método de caja. Esta regla general estará sujeta a las disposiciones específicas del resto de la presente Política. E. Reclamantes que presentan pérdidas y ganancias en función de diferentes métodos contables. El Administrador de Reclamaciones cumplirá las siguientes directrices en relación con las pérdidas y ganancias que se presenten en función de diferentes métodos contables: 1. El reclamante presenta pérdidas y ganancias preparadas solo con el método de caja: (a) El reclamante presenta sus estados con el método de valores devengados: Si la información disponible establece que el método contable habitual del reclamante para el período correspondiente fue el método de valores devengados, el Administrador de Reclamaciones no usará, en general, el método de caja de pérdidas y ganancias para ningún fin. En términos generales, la reclamación se considerará incompleta y el reclamante deberá presentar las pérdidas y ganancias en función del método de valores devengados. (b) El reclamante presenta los estados con el método de caja: Si la información disponible establece que el método contable habitual del reclamante para el período correspondiente fue el método de caja, el Administrador de Reclamaciones usará, en general, el método de caja de pérdidas y ganancias para la prueba de causalidad (si correspondiera) y para el cálculo de la compensación de la reclamación. 2. El reclamante presenta pérdidas y ganancias preparadas solo con el método de valores devengados: El Administrador de Reclamaciones usará, en general, el método de valores devengados de pérdidas y ganancias para la prueba de causalidad (si correspondiera) y para el cálculo de la 6

7 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 7 de 9 compensación de la reclamación, independientemente de que el método habitual del reclamante correspondiente al período aplicable haya sido el de caja o el método de valores devengados. 3. El reclamante presenta los estados de pérdidas y ganancias preparados tanto según el método de caja como el de valores devengados: (a) Selección de pérdidas y ganancias para usar en la revisión: Si el reclamante presenta los estados de pérdidas y ganancias preparados según ambos métodos (caja y devengado), el Administrador de Reclamaciones en general no usará los estados de pérdidas y ganancias del método de caja para ningún fin. Por el contrario, el Administrador de Reclamaciones en general usará los estados de pérdidas y ganancias del método devengado para las pruebas de causalidad (si correspondiera) y para el cálculo de compensaciones en la reclamación. (b) No se combinarán estados de pérdidas y ganancias preparados con métodos contables diferentes: El Administrador de Reclamaciones no mezclará estados de pérdidas y ganancias que se hayan preparado para algunos meses según el método de valores devengados con estados de pérdidas y ganancias de otros meses preparados según el método de caja. Por el contrario, el Administrador de Reclamaciones usará solo los estados de pérdidas y ganancias preparados según el método de caja o según el método de valores devengados en forma congruente en todos los meses del Período de Referencia y el Período de Compensación aplicables. (c) Iguales estados de pérdidas y ganancias para establecer causalidad y compensaciones: Para los reclamantes de las Zonas B, C o D que deban establecer la Causalidad, el Administrador de Reclamaciones usará el mismo estado de pérdidas y ganancias (caja o devengado, pero no ambos) para determinar los importes de ingresos mensuales para realizar las pruebas de causalidad del patrón de ingresos y realizar el cálculo de las compensaciones. F. Los reclamantes que no pueden presentar las pérdidas y ganancias que se prepararon en el curso habitual de las operaciones. 1. Los reclamantes estarán sujetos a la presente subsección de esta Política. La Subsección II.F de la presente Política se aplica a los reclamantes de BEL que: (1) no hayan llevado estados de pérdidas y ganancias mensuales y/o anuales en el curso habitual de las operaciones, preparados en o cerca del momento de los eventos registrados; o (2) hayan llevado dichos estados pero que después de un esfuerzo denodado no puedan ubicar o volver a presentarlos para respaldar una reclamación de BEL. 2. Obligaciones de los reclamantes de crear estados de pérdidas y ganancias. Un reclamante sujeto a la Subsección II.F podrá crear dichos estados mensuales en función de documentos comprobantes alternativos contemporáneos (que podrán incluir, a título ilustrativo pero no limitativo, facturas que comprueben ingresos, facturas o recibos que comprueben gastos, órdenes de compra, conocimientos de embarque, contratos, alquileres, estados de cuentas bancarias, anexos, registros de cheques, cheques cancelados, diarios de ventas, estados de tarjetas de crédito, etc.). En la medida que el reclamantes no cuente con dicha documentación comprobante, se recomienda que la busquen y consigan a través de los terceros que corresponda. Si el reclamante contrata a un contador para elaborar los estados de pérdidas y ganancias, dichos gastos contables podrán presentarse para que sean reembolsados conforme a los términos de las disposiciones sobre Apoyo Contable para el Reclamante de la Sección del Acuerdo de Conciliación. El Administrador de Reclamaciones podrá permitir a un reclamante particular que cree dichos estados de pérdidas y ganancias mensuales en forma de resumen, en el entendido de que dicha presentación contenga datos respecto a todos los ingresos y gastos con suficiente detalle como para que el Administrador de Reclamaciones pueda aplicar apropiadamente los términos del Acuerdo de 7

8 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 8 de 9 Conciliación a dicha reclamación específica. El Administrador de Reclamaciones se reserva el derecho de exigir la presentación de todo o parte de la documentación comprobante subyacente para verificar la precisión de alguna de las pérdidas y ganancias que se hayan presentado. 3. Reclamantes que no pueden preparar los estados de pérdidas y ganancias. Si preparar pérdidas y ganancias mensuales o anuales resultara en una carga excesiva para un reclamante sujeto a la Subsección IJ.F a pesar de la disponibilidad del reembolso del Apoyo Contable para el Reclamante, el reclamante podrá presentar la documentación comprobante alternativa contemporánea al Administrador de Reclamaciones. Los Revisores Contables del Administrador de Reclamaciones determinarán si, a criterio del Administrador de Reclamaciones, resulta apropiado ayudar al reclamante con la preparación de los estados de pérdidas y ganancias suficientes para permitir al Administrador de Reclamaciones que realice las evaluaciones de causalidad y compensaciones necesarias en la reclamación. Para evaluar si elaborar estados mensuales y/o anuales de pérdidas y ganancias resulta en una carga excesiva para el reclamante, el Administrador de Reclamaciones tendrá en cuenta los siguientes factores: (a) Los reclamantes elegibles para recibir el tratamiento que se establece en la Sección II.F.3 ( Reclamantes Elegibles ) en general serán reclamantes por sí. (b) Las firmas contables, encargados de la preparación de impuestos, abogados, consultores y otros servicios profesionales, en general, no serán Reclamantes Elegibles. (c) Los Reclamantes Elegibles en general serán los que presenten los ingresos en un Formulario 1040 de Declaración de Impuestos con el Anexo C o E que incluye documentación de gastos. (d) Los Reclamantes Elegibles en general serán los que tengan ingresos anuales inferiores a $ en cada año incluido en los cálculos de causalidad y compensaciones (es decir, el Período de Referencia de la reclamación. 20 I 0. y 20 II. si correspondiera). Los Revisores Contables del Administrador de Reclamaciones podrán prorratear este umbral de dólares para que corresponda a años parciales. (e) Los Reclamantes Elegibles en general serán los que presenten ingresos en declaraciones de impuestos federales que prepararon en forma independiente. Los Reclamantes con declaraciones de impuestos preparadas por un contador en general no serán elegibles para recibir el tratamiento que se dispone en la Sección II.F.3. (f) Los Reclamantes Elegibles en general no presentarán ninguna documentación comprobante generada con la ayuda de un programa contable (por ejemplo, los reclamantes que han presentado estados financieros trimestrales o anuales generados con el uso de un programa contable en general no serán elegibles). (g) Los Reclamantes Elegibles podrán ofrecer apoyo para los ingresos reales. Si el reclamante requiere datos de Combinación de Clientes para cumplir con la causalidad, el reclamante en general no será elegible para recibir el tratamiento que se dispone en la presente Sección II.F Revisión de reclamaciones de reclamantes sujetos a la Subsección II.F. En la revisión de las reclamaciones de BEL presentadas por reclamantes sujetos a la Subsección II.F, el Administrador de Reclamaciones se reservará el derecho de determinar un nivel apropiado de documentación e información de apoyo y/o comprobante según las circunstancias de una reclamación dada. Se espera que en dichas instancias para las reclamaciones que impliquen montos en dólares muy bajos, se requiera un menor nivel de detalle que para las reclamaciones de mayor monto o más complejas. Los Revisores Contables del Administrador de 8

9 Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 9 de 9 Reclamaciones usarán su juicio profesional para determinar el nivel correspondiente para resolver las cuestiones presentadas para una reclamación particular. Para determinar el nivel de detalle necesario, el Administrador de Reclamaciones podrá tomar en cuenta factores tales como la naturaleza, dimensión y complejidad del negocio y patrones históricos de ingresos y gastos. G. Faltantes de Información. (a) Si un reclamante de BEL presentó pérdidas y ganancias correspondientes a 12 meses para un período aplicable pero no puede presentar un estado de pérdidas y ganancias anual, no se requerirá la presentación de pérdidas y ganancias anual y la reclamación no se considerará incompleta por tal motivo. Por el contrario, el Administrador de Reclamaciones creará las pérdidas y ganancias anuales según sea necesario en función de los ingresos y gastos totales de las pérdidas y ganancias de los 12 meses. (b) Si un reclamante de BEL presentó pérdidas y ganancias correspondientes a 11 de 12 meses para un período aplicable y un estado de pérdidas y ganancias anual para dicho período, no se requerirá la presentación de pérdidas y ganancias por los meses faltantes y la reclamación no se considerará incompleta por tal motivo. Por el contrario, el Administrador de Reclamaciones calculará los ingresos y gastos mensuales faltantes como la diferencia del total de 11 meses y el total anual correspondiente al período. H. Reclamaciones Fraudulentas. La presente Política estará sujeta a los procesos que siga el Administrador de Reclamaciones para detectar y rechazar pagos en caso de reclamaciones fraudulentas. 9

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 10185 Presentado el 20/05/13 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA En los autos caratulados: Derrame de Petróleo de

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-JCW Documento Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7

Caso 2:10-md CJB-JCW Documento Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7 Caso 2:10-md-02179-CJB-JCW Documento 23570 Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7 EN EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Ref.: Derrame de petróleo de la plataforma

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 14812 Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera Deepwater

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 15643 Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2 Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 15706 Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DEL DISTRITO ESTE DE LUISIANA EN EL CASO: DERRAME DE PETRÓLEO DE LA PLATAFORMA

Más detalles

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE OBJ JECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE OBJ JECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE REGLAS QUE RIGEN EL PROCE ESO DE OBJECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIRR DEL 19 DE DICIEMBREE DE 2014 Antecedentes: El Acuerdo de Conciliación por Daños

Más detalles

INSTRUCTIVO. INSTRUCTIVO RECLAMOS A ENTES BANCARIOS Página 1 de 8

INSTRUCTIVO. INSTRUCTIVO RECLAMOS A ENTES BANCARIOS Página 1 de 8 INSTRUCTIVO RECLAMOS A ENTES BANCARIOS Página 1 de 8 1. OBJETO Establecer en forma detallada las tareas a desarrollar al efectuar los reclamos a los Bancos y a las Delegaciones por las diferencias detectadas

Más detalles

100 preguntas sobre la presentación de estados financieros para Pymes

100 preguntas sobre la presentación de estados financieros para Pymes 100 preguntas sobre la presentación de estados financieros para Pymes 1. Cuáles estados Financieros del 2015 son los utilizables para preparar estados financieros comparativos al 31 de diciembre de 2016?

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Resumen consolidado de los dos últimos años sobre observaciones recurrentes de la Gestión Financiera Auditorias /Spot Checks Observaciones: Control Interno

Más detalles

Acuerdo de conciliación por daños económicos de Deepwater Horizon Servicios profesionales Perspectiva general de la metodología

Acuerdo de conciliación por daños económicos de Deepwater Horizon Servicios profesionales Perspectiva general de la metodología Acuerdo de conciliación por daños económicos de Deepwater Horizon Servicios profesionales Perspectiva general de la metodología Estrictamente privado y confidencial Temario 2 Política 495 Perspectiva general

Más detalles

Manual de la Iglesia, pág. 81

Manual de la Iglesia, pág. 81 El tesorero de la iglesia es el custodio de todos los fondos de la iglesia. Estos fondos son: (1) fondos de la asociación, (2) fondos de la iglesia local, y (3) fondos pertenecientes a las organizaciones

Más detalles

Portal de registro de políticas

Portal de registro de políticas Portal de registro de políticas 1. Introducción. Mientras se implementa el Acuerdo de conciliación, el Administrador de debe desarrollar y adoptar políticas para regir ciertos aspectos de la revisión de

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

Socializar la matriz de riesgos, causas y controles por proceso. Consulta de matriz a través del aplicativo.

Socializar la matriz de riesgos, causas y controles por proceso. Consulta de matriz a través del aplicativo. M-3: F14.1: PLANES DE - TIDADES PLANES DE - TIDADES DESCRIPCIÓN DEL CAUSA DEL ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN S / CANTIDADES 1 FILA_1 1902002 El Mapa de Riesgos generado por el sistema, no tiene asociados

Más detalles

ACUERDO DE CONCILIACIÓN POR DAÑOS ECONÓMICOS Y A LA

ACUERDO DE CONCILIACIÓN POR DAÑOS ECONÓMICOS Y A LA ACUERDO DE CONCILIACIÓN POR DAÑOS ECONÓMICOS Y A LA PROPIEDAD DE DEEPWATER HORIZON FORMULARIO DE RECLAMACIÓN DE PAGOS DEL CONTRATO DE FLETAMENTO DEL PROGRAMA DE VOO (FORMULARIO ROSA) *PINK* Luego de llenar

Más detalles

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación Cualquier persona que cree que él o ella, individualmente o como miembro de una clase específica de personas, ha sido víctima de discriminación por motivos

Más detalles

Midwest Orthopedic Specialty Hospital. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 6 de septiembre de 2018

Midwest Orthopedic Specialty Hospital. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 6 de septiembre de 2018 POLÍTICA/PRINCIPIOS Midwest Orthopedic Specialty Hospital POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 6 de septiembre de 2018 Es política de Midwest Orthopedic Specialty Hospital (la Organización ) garantizar una

Más detalles

Solicitud de exención de las tarifas de los

Solicitud de exención de las tarifas de los 2018-2019 Solicitud de exención de las tarifas de los estudiantes Las tarifas de los estudiantes pueden no aplicarse de acuerdo con la política 4: 142 de la Junta sujeto a elegibilidad. Tenga en cuenta

Más detalles

Apéndice XII. Términos de referencia para auditoría de control

Apéndice XII. Términos de referencia para auditoría de control Apéndice XII. Términos de referencia para auditoría de control Este TdR se ha desarrollado para guiar a los organismos de las Naciones Unidas, los terceros prestatarios de servicios y los IP sobre los

Más detalles

Declaración jurada por escrito de proveedor periódico individual

Declaración jurada por escrito de proveedor periódico individual Si necesita más espacio para completar esta Declaración jurada por escrito, adjunte páginas adicionales y estas serán incorporadas en este documento. Nombre: A. INFORMACIÓN DEL RECLAMANTE Apellido Nombre

Más detalles

Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018

Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018 POLÍTICA/PRINCIPIOS Anexo A ST. JOHN HEALTH SYSTEM POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO 1.º de julio de 2018 Es política de St. John Health System (la Organización ) garantizar una práctica socialmente justa

Más detalles

Solicitud de Asistencia Financiera

Solicitud de Asistencia Financiera Solicitud de Asistencia Financiera Para calificar para recibir asistencia financiera con base en los ingresos, los ingresos anuales del grupo familiar tiene que ser menor o igual al 300 % de las. máximo

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 Report to the Audit Committee February 26, 2010 Agenda Vigencia Objetivos Aspectos relevantes Vigencia Es obligatoria para auditorías

Más detalles

I. OBJETIVO FUNDAMENTO JURÍDICO Y REFERENCIAS NORMATIVAS

I. OBJETIVO FUNDAMENTO JURÍDICO Y REFERENCIAS NORMATIVAS SEPTIEMBRE 20 I. OBJETIVO 2 9 Establecer las actividades para llevar a cabo la reposición de cheques que por diversas causas no se pagaron o fueron cancelados y se requiere sean sustituidos por la Institución

Más detalles

COMPENSACIÓN DE LA INDUSTRIA DE MARISCOS

COMPENSACIÓN DE LA INDUSTRIA DE MARISCOS COMPENSACIÓN DE LA INDUSTRIA DE MARISCOS GUÍA DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SU RECLAMACIÓN 1 ÍNDICE Documentos necesarios para cada tipo de reclamación3 Capitán de embarcación 4 Propietario/arrendatario

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com 1 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx 2 CONTENIDO

Más detalles

ENTENDIENDO SU APELACIÓN. Información para Clientes

ENTENDIENDO SU APELACIÓN. Información para Clientes ENTENDIENDO SU APELACIÓN Información para Clientes Esta carta de información le ayudará a entender qué es una apelación en un caso de dependencia y responderá a muchas de las preguntas que a menudo tienen

Más detalles

relativas a los procedimientos de reclamación sobre presuntas infracciones de la Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2)

relativas a los procedimientos de reclamación sobre presuntas infracciones de la Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2) EBA/GL/2017/13 05/12/2017 Directrices relativas a los procedimientos de reclamación sobre presuntas infracciones de la Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2) 1. Obligaciones de cumplimiento y de notificación

Más detalles

Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN. Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN

Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN. Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN Requerimientos de que Auditoría Interna participe en la firma de los Estados Financieros

Más detalles

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/24/13 Página 1 de 43 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/24/13 Página 1 de 43 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 12055 Presentado el 12/24/13 Página 1 de 43 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA Caso: Derrame de petróleo de la plataforma petrolera

Más detalles

Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica

Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica Esta es una solicitud de asistencia financiera (también conocida como atención benéfica) en Snoqualmie Valley Hospital

Más detalles

Las observaciones son de carácter preventivo y apunta a tomar medidas correctivas antes que se presenten situaciones de riesgo.

Las observaciones son de carácter preventivo y apunta a tomar medidas correctivas antes que se presenten situaciones de riesgo. Santiago, 23 de Abril de 2012 Señorita Isabel Carvajal Administradora Fundación Casa de Paz Hemos dado término al proceso de Auditoría de los Estados Financieros de Fundación Casa de la Paz, terminados

Más detalles

FICHA TÉCNICA NOMBRE: Diplomado en Medios de Defensa Fiscal

FICHA TÉCNICA NOMBRE: Diplomado en Medios de Defensa Fiscal FECHA: ENERO 2016 FICHA TÉCNICA NOMBRE: Diplomado en Medios de Defensa Fiscal OBJETIVO: El participante identificará y aplicará los medios de defensa fiscal ante las diferentes instancias en los casos

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - DECLARACIÓN DE POLÍTICA TÍTULO VI La Comisión Regional de Atlanta (ARC por sus siglas en inglés) tiene como política que ninguna persona, por motivos de raza, color, país

Más detalles

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 Este reglamento administrativo se adopta en conformidad a la

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

Diagrama de Flujo de Datos. Simbología

Diagrama de Flujo de Datos. Simbología Diagrama de Flujo de Datos La empresa CBM, hace su negocio como intermediario de libros recibiendo pedidos de librerías sobre ediciones de informática, y pidiendo estos mismos a los editores con su correspondiente

Más detalles

FORMULARIO DE RECLAMO PARA REEMBOLSO POR RECAMBIO DE BASTIDOR Brian Warner et al. contra Toyota Motor Sales, U.S.A., Inc.

FORMULARIO DE RECLAMO PARA REEMBOLSO POR RECAMBIO DE BASTIDOR Brian Warner et al. contra Toyota Motor Sales, U.S.A., Inc. FORMULARIO DE RECLAMO PARA REEMBOLSO POR RECAMBIO DE BASTIDOR Brian Warner et al. contra Toyota Motor Sales, U.S.A., Inc. Este formulario solo es necesario si gastó dinero

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE TRANSPORTE DE CAPACIDAD SUBORDINADA OLEODUCTO CENTRAL S.A. - OCENSA

REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE TRANSPORTE DE CAPACIDAD SUBORDINADA OLEODUCTO CENTRAL S.A. - OCENSA REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE TRANSPORTE DE CAPACIDAD SUBORDINADA OLEODUCTO CENTRAL S.A. - OCENSA BOGOTÁ D.C., ABRIL DE 2015 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno Carta Circular Año Fiscal 2009-2010 Núm. 1300-22-10 A los Secretarios y Directores de Dependencias

Más detalles

FECHA DE EXPEDICIÓN: 9/18/2012 ACTUALIZACIÓN 95 FNG (LOCAL)-X

FECHA DE EXPEDICIÓN: 9/18/2012 ACTUALIZACIÓN 95 FNG (LOCAL)-X QUEJAS OTROS PROCESOS DE QUEJAS En este reglamento, los términos denuncia y queja tendrán el mismo significado. Este reglamento aplicará a todas las denuncias de los alumnos y padres, excepto como se provee

Más detalles

Oficina Nacional de Semillas

Oficina Nacional de Semillas Oficina Nacional de Semillas REGLAMENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA OFICINA NACIONAL DE SEMILLAS Artículo 1º- Creación CAPITULO I Aspectos Generales La Oficina Nacional de Semillas; en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN OBJETIVO Efectuar el pago a proveedores en los plazos establecidos. NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. El área administrativa

Más detalles

Instructivo Compras y Contrataciones UNIHDO CCT CONICET MAR DEL PLATA

Instructivo Compras y Contrataciones UNIHDO CCT CONICET MAR DEL PLATA Instructivo Compras y Contrataciones UNIHDO CCT CONICET MAR DEL PLATA 1. COMPRAS Y CONTRATACIONES. Se deberán implementar los procedimientos administrativos correspondientes para cada compra de acuerdo

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 DISPOSICIONES GENERALES Las presentes políticas y procedimientos,

Más detalles

FORMULARIO CRI.- COSTO DE LOS RECURSOS INTERMEDIADOS, (ÚLTIMA MODIFICACIÓN SEPTIEMBRE 2015) VII. FECHA Y HORARIO DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN...

FORMULARIO CRI.- COSTO DE LOS RECURSOS INTERMEDIADOS, (ÚLTIMA MODIFICACIÓN SEPTIEMBRE 2015) VII. FECHA Y HORARIO DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN... FORMULARIO CRI.- COSTO DE LOS RECURSOS INTERMEDIADOS, (ÚLTIMA MODIFICACIÓN SEPTIEMBRE 2015) Contenido AYUDAS GENERALES... 2 I. FUNDAMENTO LEGAL... 2 II. OBJETIVO DEL REQUERIMIENTO... 2 III. COBERTURA DEL

Más detalles

Escuela Nacional de La Judicatura

Escuela Nacional de La Judicatura Escuela Nacional de La Judicatura Innovación, Gestión y Transferencia IGT Proceso Cotización ENJ El Siguiente Documento está orientado a presentar de manera detallada un levantamiento de información referente

Más detalles

TITULO I: NORMAS GENERALES

TITULO I: NORMAS GENERALES Página 1 de 5 TITULO I: NORMAS GENERALES Para las compras de bienes y servicios se deben considerar, las siguientes normas, independiente de donde provienen los fondos ya sea presupuesto del establecimiento,

Más detalles

Notas para mi familia

Notas para mi familia Notas para mi familia La organización de nuestros últimos años Segundo módulo: Bienes, finanzas y cuestiones legales Hospice Giving Foundation :: 80 Garden Court, Suite 201 :: Monterey CA 93940 :: hospicegiving.org

Más detalles

FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009

FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009 FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009 Por el cual se modifica el reglamento para las operaciones de estabilización El

Más detalles

V. RECURSOS FINANCIEROS

V. RECURSOS FINANCIEROS Edición: Enero 2005 Pág. 1 de 1 V. RECURSOS FINANCIEROS A. FUENTES DE FINANCIAMIENTO 1. En adición a los fondos propios del PNUD (TRAC) para Paraguay, el financiamiento de los proyectos incluye otras posibles

Más detalles

Declaración financiera

Declaración financiera Declaración financiera Nombre del paciente: Historia clínica No: Nombre del garante: Dirección del garante: Ciudad, estado, codigo postal del garante: Fecha: Estimado Se adjunta una copia de una Solicitud

Más detalles

Guía del postulante. Módulo 6

Guía del postulante. Módulo 6 Guía del postulante Módulo 6 Todos los materiales contenidos en la versión preliminar de la Guía del postulante se encuentran en la etapa de comentario público. Tenga en cuenta se trata sólo de una versión

Más detalles

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5)

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5) A. Generalidades. La venta de nuestros productos es única y exclusivamente para la reventa. En PCH Mayoreo, S.A. de C.V., para envío foráneo gratis, el monto será a partir de $5,000 pesos más IVA por operación

Más detalles

CIRCULAR DGCF Nº 008/2015: CIERRE PARCIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CIRCULAR DGCF Nº 008/2015: CIERRE PARCIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CIRCULAR DGCF Nº 008/2015: CIERRE PARCIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Alcance: Dependencias que operan con PILAGÁ La Dirección General de Contabilidad y Finanzas comunica que de acuerdo con las exigencias

Más detalles

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN. Vigentes a partir del 8 de enero de 2016

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN. Vigentes a partir del 8 de enero de 2016 REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN Vigentes a partir del 8 de enero de 2016 1 Índice.. TÍTULO I: GENERAL... 4 Regla 1. Objeto de las normas.... 4 Regla 2. Definiciones.... 4 Regla 3. Enmiendas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTO 1. PROPÓSITO Velar por el cumplimiento de la Gestión Financiera de acuerdo con la normativa vigente y las metas y objetivos previamente

Más detalles

CUATRO MOTIVOS PRINCIPALES RECLAMACIÓN PODRÍA ESTAR INCOMPLETA Y LO QUE PUEDE POR LOS CUALES SU HACER AL RESPECTO PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE INDIVIDUOS

CUATRO MOTIVOS PRINCIPALES RECLAMACIÓN PODRÍA ESTAR INCOMPLETA Y LO QUE PUEDE POR LOS CUALES SU HACER AL RESPECTO PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE INDIVIDUOS TRO MOTIVO PRINIPLE POR LO LE RELMIÓN PODRÍ ETR INOMPLET Y LO QE PEDE HER L REPETO PÉRDID EONÓMI DE INDIVIDO DEFINIIONE DE TEGORÍ TEGORÍ TRBJO EN RELMIÓN TEGORÍ I TEGORÍ II n Trabajo en Reclamación se

Más detalles

boletín N EXPERIENCIAS DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP EL SECTOR MUNICIPAL

boletín N EXPERIENCIAS DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP EL SECTOR MUNICIPAL EXPERIENCIAS DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP EL SECTOR MUNICIPAL La experiencia en acciones concretas de implementación de las NICSP en el Sector Municipal, no solo es de interés para este

Más detalles

3. BASE LEGAL Y OTROS DOCUMENTOS No se registran normas en el presente documento.

3. BASE LEGAL Y OTROS DOCUMENTOS No se registran normas en el presente documento. UCSUR-CT-P-8-V1 2 / 5 1. OBJETIVO Establecer las instrucciones contables y administrativas que deberán seguirse para la programación y toma física del inventario de los bienes muebles del activo fijo de

Más detalles

Descripción de la Actividad / Acción. Unidad Responsable/ Funcionario. Dirección de Auditoría Interna (Directora)

Descripción de la Actividad / Acción. Unidad Responsable/ Funcionario. Dirección de Auditoría Interna (Directora) N de Procedimiento N de Página: 2/15 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: NºANEXO Nº DE FORMA TÍTULO 1 DAI/01 Cronograma de Asignación de Trabajos Específicos. 2 DAI/31 Acta de Arqueo de Caja

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS Página 1 de 6 TÍTULO I: NORMAS GENERALES El presente procedimiento establece las consideraciones, para la elaboración y pagos por prestación de servicios a honorarios y de los antecedentes que se requieren

Más detalles

Política de facturación y cobros de Methodist

Política de facturación y cobros de Methodist Política de facturación y cobros de Methodist Community United Methodist Hospital Inc., un sistema de atención médica basado en la fe, no lucrativo y exento de impuestos de Kentucky, maneja Methodist Hospital,

Más detalles

2. Qué modificaciones a la competencia de la Sunat se ha implementado mediante el Decreto Legislativo?

2. Qué modificaciones a la competencia de la Sunat se ha implementado mediante el Decreto Legislativo? ALERTA TRIBUTARIA! DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA EL CÓDIGO TRIBUTARIO CON EL FIN DE ADECUAR LA LEGISLACIÓN NACIONAL A LOS ESTÁNDARES Y RECOMENDACIONES INTERNACIONALES DE LA OCDE 1. Decreto Legislativo

Más detalles

Cerrado los fines de semana y los días festivos d/b/a Sound Transit. oficiales del Estado de Washington 401 S. Jackson St. Seattle, WA

Cerrado los fines de semana y los días festivos d/b/a Sound Transit. oficiales del Estado de Washington 401 S. Jackson St. Seattle, WA Toda persona o entidad que formule un Reclamo contra Sound Transit de resarcimiento por daños y perjuicios podrá usar este Formulario de Reclamo de Sound Transit o el Formulario de Reclamo de Resarcimiento

Más detalles

Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente Circular Externa 11 de 2014

Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente Circular Externa 11 de 2014 Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente Circular Externa 11 de 2014 (Abril 25 de 2014) Para: Entidades Estatales Asunto: Guía para determinar y verificar la Capacidad Residual

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 8 Enero 26 Noviembre 24 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria para el pago de viáticos 1 2 de 8 Enero 26 Noviembre 24 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA EL PAGO DE

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Acuerdo XX-2015 (de XX de XXXXXXXX de 2015) Que reforma disposiciones del Acuerdo 4-2011 de 27 de junio de 2011, relativas a las Declaraciones

Más detalles

9.1.1 Propósito Establecer los pasos generales a seguir para la contabilización de las pólizas de diario.

9.1.1 Propósito Establecer los pasos generales a seguir para la contabilización de las pólizas de diario. 9.1 PROCEDIMIENTO DE LA CONTABILIZACION DE POLIZAS DE DIARIO Julio de 2006 0 MOP-TM-04 1 de 3 9.1.1 Propósito Establecer los pasos generales a seguir para la contabilización de las pólizas de diario. 9.1.2

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE BAJAS MÉDICAS

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE BAJAS MÉDICAS SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE BAJAS MÉDICAS Manual de Procedimientos para el Registro de Bajas Médicas del Sistema de Gestión Pública Ministerio de Economía y

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016 DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016 Señores: ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS SALUD TOTAL EPS-S S.A. Ciudad. He examinado los Balances Generales de SALUD TOTAL EPS-S S.A., al 31 de diciembre 2016 y

Más detalles

ÍNDICE. III. Fundamento Jurídico y Referencias normativas 2. W. Políticas 2. VI. Diagrama de Flujo 6

ÍNDICE. III. Fundamento Jurídico y Referencias normativas 2. W. Políticas 2. VI. Diagrama de Flujo 6 PRONÓSTICOS Juega, sueña ygarra! ÁREA EMISORA: HOJA No. DE 9 FIRMAS REVISÓ: C. MANUELA ZAMORA CONTRERAS JEFA DE DEPARTAMENTO DE CAJA C.P. ERNESTO VALDÉS RAMOS GERENTE DE TESORERÍA LIC. JUAN ANTONIO SILVA

Más detalles

Digital Guía práctica de implementación

Digital Guía práctica de implementación 2009 Comprobant e Fiscal Digital Guía práctica de implementación Dirección de Procesos 0 CONTENIDO OTROS ESQUEMAS DE OPERACION... 2 OPERACIÓN CFD FUERA DE CONVENIO O CFO... 2 PROCESOS RELACIONADOS... 3

Más detalles

VII.6 SUBDIRECCIÓN DE APOYO FIDUCIARIO

VII.6 SUBDIRECCIÓN DE APOYO FIDUCIARIO VII.6 SUBDIRECCIÓN DE APOYO FIDUCIARIO Página 1 de 20 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 155000 5 155010 Subgerencia de

Más detalles

HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB. Página 1

HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB. Página 1 HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB Reglas y Condiciones generales a las cuales se deberán sujetar las apuestas telefónicas (call center) y vía web; y los

Más detalles

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL 100 1 ACTAS EMPRESARIALES 1 Actas de reunión 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia y junta directiva 2 Directivas 1 Directivas de Gerencia 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia

Más detalles

Pago de Planillas Previsionales de AFP s con Número de Pago Electrónico (NPE)

Pago de Planillas Previsionales de AFP s con Número de Pago Electrónico (NPE) Pago de Planillas Previsionales de AFP s con Número de Pago Electrónico (NPE) Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G71 V 2.0 Junio 2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. Alcance del Servicio

Más detalles

REGISTRO VESTIMENTA. INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley

REGISTRO VESTIMENTA. INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley 18.846 Los beneficios de la Ley 18.846 de la Vestimenta de 25 de noviembre de 2011 (en adelante la Ley) y su Decreto Reglamentario, pueden

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno Carta Circular Año Económico 2006 Núm. 1300-03-06 A los Secretarios de Gobierno, Directores de

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La secuencia de las actividades vinculadas al proceso de tramitación

Más detalles

1080 N Ellington Pkwy Lewisburg, TN 37091

1080 N Ellington Pkwy Lewisburg, TN 37091 1080 N Ellington Pkwy Lewisburg, TN 37091 SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA Solicito por la presente que Maury Regional Hospital, que opera bajo la razón social Marshall Medical Center, determine por

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FONDO CIRCULANTE DE CAJA CHICA

PROCEDIMIENTO DE FONDO CIRCULANTE DE CAJA CHICA DOCUMENTO ELABORADO POR: Nombre y Apellido: Licda. Estela Carolina Rivera Firma: Cargo: Tesorería Fecha: 02 mayo 2016 Nombre y Apellido: Licda. Reina Marisol Muñoz de Castillo Firma: Cargo: Encargada del

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD FINANCIERA

INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD FINANCIERA DATOS PERSONALES: INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD FINANCIERA Escriba su nombre legal completo, en letra de molde. Indique su número de teléfono de casa y de su trabajo, e indique un número de teléfono

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CIERRE 2015

INSTRUCCIONES PARA CIERRE 2015 INSTRUCCIONES PARA CIERRE 2015 Y APERTURA CONTABLE 2016 Plataforma VB6 y.net PASOS PREVIOS ANTES DE COMENZAR EL PROCESO, ES RECOMENDABLE SOLICITAR AL ENCARGADO DE INFORMÁTICA GENERAR RESPALDO DE LAS BASES

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08 SAP/DP/G03 CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08 El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, como estructura operativa del Ministerio de Desarrollo Rural,,

Más detalles

EN EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA PARA EL DISTRITO NORTE DE ILLINOIS DIVISIÒN ESTE ORDEN

EN EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA PARA EL DISTRITO NORTE DE ILLINOIS DIVISIÒN ESTE ORDEN EN EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA PARA EL DISTRITO NORTE DE ILLINOIS DIVISIÒN ESTE AGENCIA REGULADORA DE LOS ) MERCADOS DE FUTUROS DE LOS ) ESTADOS UNIDOS, ) Actor ) ) v.

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00390603 2- PUNTOS OBTENIDOS: 397 3- GRADO: 25 4- SUELDO BASE: B/. 1,625.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO:

Más detalles

IMPRENTA NACIONAL JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO GENERAL DE POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRO DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPÍTULO I

IMPRENTA NACIONAL JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO GENERAL DE POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRO DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPÍTULO I IMPRENTA NACIONAL JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO GENERAL DE POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRO DE LA IMPRENTA NACIONAL La Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, con fundamento

Más detalles

MANUAL DESC RIPTIVO DE PUES TOS CONTADOR

MANUAL DESC RIPTIVO DE PUES TOS CONTADOR Página 1/5 CONTADOR Naturaleza del puesto Análisis, registro, codificación, registro, reversiones, conciliaciones, apertura y cierre de cuentas y saldos contables, revisión y control de las diversas cuentas

Más detalles

Pautas de ingresos para recibir asistencia hospitalaria

Pautas de ingresos para recibir asistencia hospitalaria DEVOLVER ANTES DEL: _ Pautas de ingresos para recibir asistencia hospitalaria 33 % SOBRE LAS NORMAS FEDERALES DE POBREZA 34 % - 50 % SOBRE LAS NORMAS FEDERALES DE POBREZA Tamaño del hogar 100 % de descuento

Más detalles

Propuesta para las nuevas plantillas SIPAC para el Registro Costos a partir de Octubre de 2017

Propuesta para las nuevas plantillas SIPAC para el Registro Costos a partir de Octubre de 2017 Propuesta para las nuevas plantillas SIPAC para el Registro Costos a partir de 2018 Octubre de 2017 Introducción En julio 2017 el SAT implementó la versión 3.3 del Certificado Fiscal Digital por Internet

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Sumario.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Sumario. CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. 1).- Introducción. Sumario. 2).- Principales modificaciones contenidas en el nuevo Reglamento.

Más detalles

Manual para la Recepción, Registro, y Resolución de Reclamaciones y Acciones Judiciales

Manual para la Recepción, Registro, y Resolución de Reclamaciones y Acciones Judiciales Manual para la Recepción, Registro, y Resolución de Reclamaciones y Acciones Judiciales Columbus de México, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones Independiente 1 CONTENIDO Actualizaciones al Manual... 2 Introducción....

Más detalles