ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE SEPTIEMBRE 07 DEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE SEPTIEMBRE 07 DEL"

Transcripción

1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE SEPTIEMBRE 07 DEL En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a los siete días del mes de Septiembre del año dos mil diecisiete, a las 15h15`, previa convocatoria efectuada por el señor Alcalde, conforme lo determina el Art. 318, del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, y una vez constatado el quórum reglamentario, con la presencia de los señores concejales: Arq. Humberto Alvarado Espinel; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Ab. Marcos Chiang Villanueva; Dra. Olga Gray Gómez; Lic. Yaneth Márquez Bravo; Ing. Irene Massuh Fernández; Ab. Ángel Mora Salinas; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado. Se instala en sesión ordinaria el Concejo de Quevedo, presidido por el señor Alcalde del Cantón, Ing. Jorge Domínguez López. Además, asiste el Abg. Nelson Álava León, Procurador Síndico Municipal Encargado. Actúa el Dr. Marcelo Guerrero Montesdeoca, Secretario del Concejo.- El señor Alcalde saluda a los presentes y les agradece por la asistencia a esta sesión ordinaria e inmediatamente solicita se proceda con la lectura del orden del día que es el siguiente: 1.- Conocimiento y aprobación del acta de la sesión ordinaria del Concejo Municipal, de 24 de Agosto del 2017; 2.- Conocimiento de los traspasos de partidas realizados, al amparo de lo estipulado en el literal o) del Art. 60 del COOTAD, de conformidad al Memorándum No DFM-2017, de agosto 30 del 2017, del Director Financiero Municipal; 3.- Conocimiento y aprobación en primera instancia de la Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y Terminal Terrestre del Cantón Quevedo; 4.- Asuntos Varios. El señor Alcalde pone en consideración de los presentes el orden del día. Al respecto interviene el señor Concejal Farid Burgos Mayorga, quien solicita que se incorpore un punto al orden del día este es: Conocimiento, Análisis y Resolución, acerca del contenido del oficio No. 445-AJ-17-NA, suscrito por el señor Procurador Síndico Municipal (e), acerca de la autorización de la utilización del uso de suelo, en las aceras de la Avenida Siete de Octubre, a ser regenerada, para la implantación de Tableros y Transformadores eléctricos, hasta ahí la moción si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es debidamente respaldada por el señor Concejal Ab. Marcos Chiang Villanueva. No existiendo ninguna observación y nadie en contra se aprueba por unanimidad de los señores concejales presentes incrementar el punto al orden del día. El señor Alcalde pone en consideración el orden del día con el incremento del punto al orden del día. Al respecto interviene el señor Concejal Farid Burgos Mayorga y mociona que sea aprobado el orden del día con la incorporación del punto al orden del día para la sesión ordinaria del Concejo de Quevedo a realizarse el día jueves 7 de Septiembre del 2017 a las 15h00. Esta moción es debidamente respaldada por el señor concejal Ab. Marcos Chiang Villanueva. No existiendo ninguna objeción al planteamiento realizado por el señor concejal Farid Burgos Mayorga, se aprueba incorporar un punto más al orden del día, el mismo que quedó así: ORDEN DEL DIA REFORMADO: 1.- Conocimiento y aprobación del acta de la sesión ordinaria del Concejo Municipal, de 24 de Agosto del 2017; 2.- Conocimiento de los traspasos de partidas realizados, al amparo de lo estipulado en el literal o) del Art. 60 del COOTAD, de conformidad al Memorándum No DFM-2017, de agosto 30 del 2017, del Director Financiero Municipal; 3.- Conocimiento y aprobación en primera instancia de la Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y Terminal Terrestre del Cantón Quevedo; 4.- Conocimiento, Análisis y Resolución, acerca del contenido del oficio No. 445-AJ-17-NA, suscrito por el señor Procurador Síndico Municipal (e), acerca de la autorización de la utilización del uso de suelo, en las aceras de la Avenida Siete de Octubre, a ser regenerada, para la implantación de Tableros y Transformadores eléctricos; 5.Asuntos Varios. PRIMER PUNTO: El señor Alcalde pone a consideración el texto del acta de la sesión ordinaria del 24 de Agosto del Al respecto el concejal Sr. Farid Burgos Mayorga, mociona que se apruebe el acta de la Sesión Ordinaria del Concejo de Quevedo de Agosto 24 del 2017, hasta ahí la moción si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

2 debidamente respaldada por el señor Concejal Ab. Marcos Chiang Villanueva. No existiendo ninguna observación y nadie en contra es aprobada por los señores concejales: Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Ab. Marcos Chiang Villanueva; Dra. Olga Gray Gómez; Lic. Márquez Bravo Yaneth; Ing. Massuh Fernández Irene; Ab. Ángel Mora Salinas; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado, y el voto salvado del Arq. Humberto Alvarado Espinel, Vicealcalde del Cantón, por no haber estado presente en dicha sesión de concejo. Se resuelve en consecuencia: Aprobar sin modificación el Acta de la Sesión Ordinaria del Concejo del 24 de Agosto del SEGUNDO PUNTO: Se da lectura al Memorándum No DFM-2017, de fecha 30 de Agosto de 2017, suscrito por el Ing. Carlos Solano Silva, Director Financiero. Concluida la lectura del mismo hace uso de la palabra la Srta. Concejal Ing. Irene Massuh Fernández y manifiesta, señor Alcalde en el incremento del traspaso donde dice nombre de la partida discapacidad me puede dar alguien una explicación que van a hacer y cuál es el incremento, porque lo hacen, cual es el proyecto del área para hacer eso y donde lo van a ejecutar, porque solo dice discapacidad y le han incrementado dieciocho mil dólares, hay un presupuesto reformado de $ ,13, si alguien de Financiero está presente. Seguidamente hace uso de la palabra la señora concejal Dra. Olga Gray Gómez y expresa lo siguiente, señor Alcalde, compañeros concejales, señores de la prensa, público en general, muy acertada la explicación que se solicita ya que este proyecto fue disminuido prácticamente al 50% porque se disminuyó la cantidad de promotores, ahora hay menos promotores que los del año anterior y por lo tanto a pesar de haber dejado un presupuesto muy amplio sin embargo el MIES solamente nos dio como proyecto con tres promotores, más bien habría que disminuir no aumentar esta partida. Al respecto interviene el Ing. Carlos Solano Silva, Director Financiero Municipal, quien expone lo siguiente, buenas tardes señor Alcalde, señores concejales, como me habían manifestado por teléfono querían saber él porque del valor que se iba a transferir a proyectos de discapacidad, esto se da por una mala aplicación que se realizó al solicitar la partida para alimentación de la escuela con discapacidad para los niños con discapacidad, le aplicaron al proyecto de discapacidad, entonces ahí se nació el faltante, la alimentación para la escuela de discapacidad estaba en una partida distinta, en la partida al momento que la emitió el departamento de contabilidad la partida le carga a la , entonces lo que se está haciendo es compensar ese valor que fue quitado por error al proyecto de discapacidad el cual debió haber sido aplicado a alimentación que era para la escuela de educación especial, entonces por eso es que se está servicio de alimentación se está disminuyendo y se le está devolviendo al proyecto de discapacidad. Interviene la Srta. Concejal Irene Massuh y expresa, otra inquietud, bueno yo sé que esto es un conocimiento no es una aprobación pero es importante que si se va a conocer se dé una explicación de que traspasos se van a hacer igual nosotros como concejales tenemos la obligación de fiscalizar y legislar, en donde dice la partida de varias obras de años anteriores hay un incremento de $ ,99 y las obras de años anteriores dice ,00 que son obras nuevas o son obras que se va a cancelar o son obras que quedaron en deuda. El Director Financiero le responde, si son obras que se van a cancelar, el año anterior en los últimos meses, entre septiembre y octubre hubo problemas con el SERCOP, donde todas las obras que se subieron y que es de conocimiento de ustedes que estaban hechas por aceras y bordillos, hubo que hacer un cambio a regeneración urbana, entonces todas estas obras se cayó el proceso y se volvió a subir, pero esta subida se la hizo a finales ya del año 2016, entonces todas estas obras se quedaron como arrastre y nos vinieron al año 2017, por eso es que tenemos un alto rubro por cancelar de obras de años anteriores y hay proyectos que recién el anticipo se lo dio en enero y febrero y esas son las obras que ahora se están presentando en planillas que ya hay que contabilizarlas, nos están haciendo falta en la partida de obras de años anteriores, se están ejecutando, algunas ya se están terminando pero fueron las ultimas que se adjudicaron en el año La señora concejal Dra. Olga Gray Gómez expresa lo siguiente, bueno hubiera sido importante traerlo bien documentado por esto de los cambios que hay, porque si a inicios de la administración a pesar de haber dejado el dinero comprometido para lo que es el convenio con Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

3 el MIES para discapacidad, sin embargo ellos dieron un convenio que era en menor cantidad, lo de los proyectos que se tiene de la escuela especial para la alimentación eso son siempre rubros muy apartes y desde el inicio se había hecho observar de que se estaba haciendo menor la cantidad de los niños que ahí se atienden, que son 80 cada día, sin embargo se puso esa cantidad y hoy son esos los problemas. Interviene el señor Director Financiero y manifiesta, ahí si le hago una acotación, no es porque hizo falta para la alimentación de los niños, sino nosotros dimos una partida a inicios de año general para todo el periodo lectivo, de la escuela de educación especial, pero esta partida se le cargo al proyecto de discapacidad, el cual no debió haber sido a ese proyecto, sino debería haber sido a servicios de alimentación, entonces ahora que cómo se aplicó mal, ahora nos hace falta para cubrir los gastos de las personas que asisten como técnicos y por eso se está devolviendo ese valor que se aplicó mal a la partida de discapacidad, eso es lo que pasó. Seguidamente hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos y expresa lo siguiente, muy buenas tardes señor Alcalde, compañeros concejales, distinguida ciudadanía que nos acompaña, solamente dejar sentado que recientemente pasamos por un proceso de reprogramación y de reforma del presupuesto y creo que más bien esta observación es para los señores directores señor Alcalde, porque este tema, no es un tema de Agosto, ni de Septiembre, ni de Julio, es un tema que se vino dando y que ellos tienen que controlar y como administradores que son dentro de sus responsabilidades esto lo debieron subsanar en la reforma, eso es en el sentido de que si bien es cierto la ley nos da estos medios, no es una cuestión que tampoco podemos estar recayendo de manera permanente y sobre todo en situaciones muy específicas que tienen que ver con la administración de las áreas y sobre todo de proyectos, que son muy específicos, lo otro solo una inquietud para el señor Director Financiero no sé si existe el nombre de la partida específicamente así varias obras de años anteriores, porque realmente no conozco mucho en el tema de código del plan de cuentas pero si es una partida media extraña. Al respecto el señor Director Financiero, manifiesta lo siguiente, es que el catálogo de cuentas solo tiene hasta la , hasta ahí se llama obras de infraestructuras, así está en el catálogo de cuentas, de ahí internamente el sistema nuestro le de otras mayores codificaciones, ahí hay clasificadores para presupuestarlo en la orientación de gastos, hay por clasificación de programas que esos son otro tipo de códigos que ya van, pero la partida si ustedes buscan en el catálogo de cuentas es , se llama obras de infraestructura, sino que dentro de esas obras de infraestructura hay un proyecto que se llama varias obras de años anteriores. La Lic. Rosa Checa manifiesta, bueno en todo caso esa inquietud y con eso ya me quedo, porque definitivamente en el catálogo como tal no existe la partida, pero es ya un detalle específico en el manejo del sistema contable nuestro, son $ ,00, muchas gracias. No existiendo más observaciones. Se da por conocido los traspasos de partidas realizados, al amparo de lo estipulado en el literal o) del Art. 60 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, COOTAD, de conformidad a los Memorándum No DFM-2017, de agosto 30 del 2017, del Director Financiero Municipal. En estos momentos se retira momentáneamente de la sala de sesiones la Srta. Concejal Ing. Irene Massuh Fernández, siendo las 15h45. TERCER PUNTO: el señor Alcalde pone en consideración de los presentes el tercer punto del orden del día y manifiesta que antes de empezar el debate de este punto hay un pedido de la ocupación de la silla vacía por parte de la Asamblea Local Cantonal y dispone que se dé la lectura al contenido del oficio. Se lee a continuación el oficio No. ALCQ No. 148, de fecha 6 de Septiembre del 2017, suscrito por el Lic. Franklin Andino Gallo, Presidente de la Asamblea Local Cantonal de Quevedo. Concluida la lectura de dicho oficio el señor Alcalde invita Lcdo. José Alvarado para que haga uso de la silla vacía y pone en consideración de los presentes el cuarto punto del orden del día. Al respecto hace uso de la palabra el Lcdo. José Alvarado y manifiesta lo siguiente, buenas tardes con todos, ciudadanía, autoridades, nuevamente es un gusto estar compartiendo una normativa para uso de la ciudadanía, en este caso tenemos algunas observaciones que queremos plantearlas antes de aprobar en primera instancia en este debate, el Art. 7, literal d) en cuanto al directorio menciona a los miembros del directorio, son miembros Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

4 del directorio el Alcalde, un concejal designado por el concejo municipal, un concejal presidente de la comisión sobre la materia, un representante de la ciudadanía designado por la asamblea de participación ciudadana del Cantón Quevedo, aquí la precisión es la siguiente, la asamblea que existe y que trabaja como una de las tres funciones del Gad de participación ciudadana se llama la Asamblea Local Cantonal de Quevedo, la precisión seria colocar el nombre que no está colocado, porque se dan interpretaciones, una asamblea barrial, también es una asamblea de participación ciudadana, una asamblea parroquial, también es una asamblea de participación ciudadana, por lo tanto sería precisar el nombre Asamblea Local Cantonal de Quevedo, en el representante de la ciudadanía; en el Art. 14 sobre el directorio en el literal h) menciona que debe nombrar al gerente general, de una terna propuesta por quien ejerce la presidencia del directorio, y removerlo con causa justa, esto lo voy a tomar como una referencia que voy a hacer más adelante, necesitamos aquí que se apruebe en estas mismas atribuciones del directorio, que el directorio tenga la capacidad de aprobar el plan, una de las atribuciones que no consta aquí es justamente la de aprobar el plan, porque hay que aprobar un plan para que funcione el sistema de la empresa, por lo tanto una de las atribuciones y deberes debe ser aprobar el plan con el cual se va a manejar la empresa y tiene un nombre, más adelante voy a dar el nombre del plan, porque está conectado con otro tema; en el Art. 16 del Gerente, es el representante legal y responderá ante el directorio, como es el representante legal es el que tiene que firmar todos los documentos, pero respondiendo al directorio, sin embargo más adelante el gerente en el Art. de la resolución del directorio, que es el Art. 29, el directorio resuelve contratar una auditoria externa, y quien contrata es el gerente, pero no tiene ningún requisito previo, debería ser previa resolución del directorio, contratar a una empresa auditora, porque va a contratar a quien lo va a auditar el mismo y por lo tanto debe haber el otro mecanismo que es quien dirige el proceso legislativo en este caso es el concejo quien debe aprobar a través del directorio que es la parte administrativa, porque da la impresión de que el director en el Art. 29 en la resolución del directorio donde se contrata, da la impresión que el gerente es quien contrata pero no tiene ninguna prerrogativa y como él va a ser auditado debería ser previa resolución del directorio, eso sería lo que habría que agregarle en el Art. 29, volvemos al Art. 17, en el literal c) está en blanco, gracias a Dios está en blanco, porque no tiene ninguna exigencia el gerente se lo nombra y ya y una principal exigencia que nos dan a todos los representantes de la ciudadanía es tener un plan, el mismo plan del que hablaba hace un rato, un requisito debe ser presentar el plan que debe ser aprobado por el directorio y por eso la exigencia que el directorio tenga como atribución aprobar el plan, están conectados los dos, entonces tenemos la garantía de que lo vamos a evaluar según el plan que presente, porque si no presenta ningún plan puede hacer cualquier cosa y no tenemos una medida de como evaluarlos, ese plan contempla varias cosas que la menciona el mismo título de esta sesión de trabajo, cuando vamos al Art. 4 del objetivo de la empresa, dice el de organizar, planificar, administrar, regular y controlar las actividades de gestión de control y operación de los servicios relacionados con la movilidad de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en la circunscripción del Cantón Quevedo, este sería el contenido del plan que se le pide al gerente que presente como va a organizar todo este proceso que está contenido en el objetivo, la propuesta es la siguiente, que se agregue en el Art. 7 del directorio, que se cambie el nombre y se ponga Asamblea Local Cantonal de Quevedo en lugar de Asamblea de Participación Ciudadana, en el Art. 14 agregar un literal que diga, que tiene como atribución aprobar el plan para organizar, planificar, administrar, regular y controlar las actividades de gestión, ejecución y operación de los servicios relacionados con la movilidad, transito, transporte terrestre y seguridad vial en la circunscripción del Cantón Quevedo, ese sería el nombre del Plan presentado por el gerente para manejar la empresa, en el Art. 16 la propuesta es que se agregue como requisito la presentación del plan en los términos que había mencionado, en el Art. 29, después del punto final, agregar previa resolución del directorio, para que el gerente no contrate directamente sin no tener una exigencia del directorio, es decir que no tenga libertad de contratar porque quiere, sino que debe haber una resolución previa al directorio antes de Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

5 contratar. Seguidamente hace uso de la palabra el señor concejal Ab. Ángel Mora Salinas y manifiesta lo siguiente, buenas tardes, este proyecto fue presentado en el año 2014 y se volvió a presentar a inicios de este año en razón de las circunstancias y prueba de ello es que ya en la sesión pasada se tomaron resoluciones, o se aprobaron ordenanzas porque dentro de la transportación siempre va a ver afectaciones y en este caso la transportación urbana se sentía perjudicada e hizo que se le haga justicia, pero sin embargo el pueblo también está pagando las consecuencias, habíamos dicho que este proyecto de ordenanza no sea la panacea para darle la solución al problema de tránsito pero si es tomar una competencia de forma decisiva, de forma agresiva digámoslo así, para poder cambiar todo este sistema en materia de tránsito, de lo que yo puedo notar y en las observaciones que hizo el delegado de la asamblea local cantonal es que el proyecto inicial que yo entregue es este, el que lo discutimos y aprobamos en reuniones de trabajo llegando hasta cierto articulado es este de aquí, pero cuando me notifican para esta sesión, cuando me hacen la convocatoria me llega este proyecto de acá, que ha tenido cambios sustanciales como es el que ha hecho notar el día de hoy el compañero Alvarado, por ejemplo el habla del Art. 7 y yo lo encuentro acá en el Art. 24, donde habla de la conformación del directorio y es especifico al señalar en el literal e) porque la Ley Orgánica de Empresas Publicas solo permite hasta cinco personas que integren el directorio y en el literal e) está un representante de la sociedad civil elegido por el pleno del concejo de nombres o ternas que enviaran la asamblea local cantonal, así rezaba el texto original el enviado, el cual ha sido suprimido, ahora no se por quién o quienes, pero fueron suprimidos, así mismo en el Art. 16 que se basa al Art. 36 del proyecto original, habla también de cambios, por ejemplo en el proyecto original dice el gerente o la gerenta tiene que ser designado por el directorio fuera de su seno de una terna enviada por el pleno del concejo para su designación deberá reunir los siguientes requisitos, en el proyecto no encuentro el literal c) y en el proyecto original si esta enumerado, habla en caso de ausencia las aplicaciones hasta que tiempo podrá retirarse o faltar justificada e injustificadamente a su trabajo y en este proyecto también le han retirado todas esas disposiciones que estaban aquí y así sucesivamente este proyecto señores concejales lo han reducido, a tal punto que no pretenden tomar una competencia en forma agresiva y lo único que le han incorporado es la palabra y terminal terrestre, le han cambiado todos los artículos, lo han reducido, han disminuido algunos artículos, porque decía un concejal que no está aquí que nosotros no debemos pensar en ya tener una categoría A, y que debemos actuar como categoría B que somos ahora, dejar trazado el camino, la ruta, la vía, los pasos a seguir no significa que nosotros estemos ya optando por esa categoría A, dejar trazada la vía o la ruta la que vamos a seguir es estar preparado para el futuro, para lo que viene e ir trabajando para conseguir una categoría A, donde el Municipio tenga radares en pleno centro, donde el municipio sancione, donde el municipio tenga su propia policía hay que ir pensando en grande como una pequeña metrópoli y el proyecto lo han reducido a tal punto que solo nos limitamos a crear la empresa, a recibir los recursos, pero señor Alcalde y señores concejales le han quitado todos los artículos sobre la selección, capacitación, sobre los informes de auditoría, sobre las prestaciones de estacionamiento, sobre las prestaciones de viabilidad, algunos deben decir es que vamos a hacer un reglamento, ese es el problema de llenarse de leyes, no es como que tengamos una normativa general sobre la cual tendrán que trabajar el directorio, le han abolido los artículos sobre la matriculación, la calificación y el registro de vehículos, le han abolido los centros de revisión técnica vehicular, la normativa, como debe ser la implementación, los certificados de revisión técnica vehicular, las operadoras de transporte terrestre, los documentos, certificaciones, la infraestructura, la planificación de la red de servicio de transporte colectivo para pasajeros, para cargas, o sea estaba un proyecto encaminado a rehacer la competencia de tránsito, la toma de la competencia de transito pero de una forma agresiva, todos estos artículos han sido totalmente eliminados de esta nueva presentación, han dejado unos pocos, solamente para manejar los recursos, para seleccionar el gerente como dijo aquí el compañero representante de la asamblea, manejar los recursos, crear la nueva gerencia y seguir como estamos, pero no en una forma agresiva, señor Alcalde en buena hora que este se trata del Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

6 primer debate, espero en el segundo debate, hicimos un trabajo de media mañana aquí nos quedamos hasta pasado del medio día y se han eliminado artículos donde los hablamos, donde explicamos cual era el objetivo de esto y ahora me encuentro con la sorpresa que hay este proyecto, yo espero compañeros concejales y señor Alcalde que en el segundo debate hagamos reuniones para que quede, porque lo que se ha presentado aquí no es para beneficio de ninguno de nosotros, es para la ciudad, es para saber las operadoras, para tener la información documento lógica, ya queda preparado todo el camino, yo no sé en qué puede afectar lo que se ha presentado para beneficio de la ciudadanía si todos apuntamos hacia el mismo sentido, entonces cual es el perjuicio que tienen estos artículos, ninguno, porque los cortan, porque los sacan o solo queremos un ente donde tengamos un gerente, un directorio y que el gerente maneje los recursos, señor Alcalde no vamos a llegar ningún sitio si queremos nosotros mejorar el tránsito, gracias por permitirme el uso de la palabra. Concluida su intervención el señor concejal Ab. Ángel Mora Salinas se retira de la sala de sesiones, siendo las 16h00. A continuación hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos y expresa lo siguiente, yo quisiera hacer algunas observaciones primero a lo planteado por la asamblea de la representación ciudadana, en el Art. 7 hacen una precisión de que debería decir Asamblea Local Cantonal, o sea yo más bien creo que deberíamos dejarlo como el representante un representante de la ciudadanía que será de las instancias que representen, porque razón, porque he visto algunas empresas donde tienen miembros de directorio por ejemplo el de gremio de defensa del consumidor y esta con nombre y apellido y hasta ahora por la eternidad aunque ya ni está en este gremio o ya no sea el representante legal esta persona es miembro del directorio porque no se le puso o hasta que haga uso de sus funciones, o si se dejó en el supuesto pero el señor es el eterno representante, y yo no tengo nada en contra en ese sentido, lo que estoy poniendo es de ejemplo de que los nombres pueden variar de una u otra situación, pero la esencia que es el representante de la ciudadanía es lo que no se debe perder y en este caso debería ser un representante de la ciudadanía de la instancia que hiciera la máxima representación y que está avalada que algo así dice inclusive en la ordenanza de creación de la asamblea local cantonal, e inclusive ubicar ahí que también quienes siempre vengan a hacer una representación, tengan también un nivel de experiencia así no sea científica, pero si un nivel de experiencia o también un perfil profesional acorde que pueda también ubicar un aporte en este sentido para el tema que se está tratando, el otro tema era que si hay algunas observaciones y sin lugar a duda algunas situaciones se han pasado por alto inclusive en el objeto del actual borrador de ordenanza se ha omitido el tema de y terminales terrestres que en donde se podía haber omitido es en cualquier lado menos en el objeto porque ahí es donde está la parte sustantiva de lo que la ordenanza va a tratar, pero yo más allá de todo esto quiero invitar compañeros representantes de la ciudadanía, compañeros concejales a que una vez que sea aprobado este borrador de ordenanza en primera instancia podamos establecer mesas de reuniones permanentes, como ya se las ha realizado tanto en la comisión de tránsito como en la comisión de legislación, pero en todo caso por una u otra razón en ciertos momentos no hemos podido participar todos pero realmente deberíamos más allá de quienes seamos los miembros de la comisión poder participar en reuniones y ahí mi pedido al señor presidente de la comisión concejal Marcos Chiang tanto de legislación como de transito que pueda convocarnos a reuniones permanentes, más frecuentes en el sentido de poder hacer una revisión y poder traer un proyecto donde también ya se inserte la participación de la ciudadanía para poder presentar un proyecto que realmente acoja todas las expectativas pero sobre todo que se enmarque en todos los postulados de ley que deben regir esto, la otra observación que le tenía para que si sería bueno a la asamblea local vayan revisando es el tema del plan, en la ordenanza deberíamos incorporar un artículo que acoge el plan de movilidad en todo su contenido y ahí está por ejemplo el tema de la señalización, el tema de los parquímetros, porque el plan de movilidad es un estudio y también es un proyecto de recomendaciones para este tema y el otro tema es que lo que creo que se refiere la asamblea local que debería ser más precisado es el plan estratégico, la visión, la misión, de la empresa, el plan estratégico, el modelo del negocio y la estructura con la que la empresa va a funcionar porque en ese marco el Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

7 gerente deberá administrar y generar los resultados, entonces yo creo que las intenciones son buenas pero debemos sentarnos en ese sentido para ir discutiendo sobre estos temas que aún quedan pendientes y poder llegar a un proyecto de ordenanza bastante consensuado y que sobre todo responda a todas las expectativas ciudadana, muchas gracias Alcalde. Seguidamente interviene el Lic. Alvarado, representante de la Asamblea Local Cantonal y expresa lo siguiente, primero felicitar al concejo porque este proyecto con todas las recomendaciones que se puedan agregar se puede convertir en algo bonito para Quevedo, en qué sentido, si en el sistema transporte, si en el sistema movilidad tiene una normativa clara los resultados van a ser buenos, si la forma en cómo vamos a seleccionar al gerente a los funcionarios que van a trabajar allí está establecido plenamente, vamos a tener buenos funcionarios y esto significa un excelente trabajo en forma general en la competencia respectiva, en ese sentido felicitar y también quiero pedirle al concejo como participación ciudadana nosotros estamos facultados a participar en todos los procesos que se trate de la gestión de lo público, por lo tanto cuando se está haciendo el proyecto también podamos participar en esto, esto lo recibimos hace pocas horas y eso no permite hacer los aportes que nosotros tenemos, el concejo discute un mes, dos meses o tres meses, la asamblea analiza una obra no puede discutir solamente trata analizar el aporte mayor debe ser en el proceso inicial, cuando se socialice el proyecto también que nos inviten a participar en eso con los aportes necesarios y en el momento que el concejo le toca aprobar el seno del concejo aprobará y con el uso de la silla vacía complementaremos el trabajo y de esa manera no tendremos estos alargues y en vez de discutirlo aquí en público prácticamente ya queda establecido entre las sesiones previas los aportes que vamos a hacer, nos permitirá también socializar con nuestros compañeros de las organizaciones sociales, de las asambleas barriales y parroquiales todo lo que se está tratando y de esta manera estaremos realmente en contacto con la ciudadanía, porque caso contrario ni siquiera tenemos tiempo para socializar con ellos o como lo vamos a plantear ni siquiera tendremos tiempo de recoger los aportes o las inquietudes de ellos porque el conocimiento social es importantísimo porque significa también compromiso y apoyo a la gestión de lo que se está realizando, una vez que se aprueba una ordenanza que tiene el apoyo ciudadano esa ordenanza tiene la garantía de un mejor cumplimiento, caso contrario es una imposición que se le hace a la ciudadanía sin dar los pasos previos que tienen que darse, entonces los invito a que nos inviten al proceso desde el inicio y por supuesto hacer los aportes que sean necesarios, cuenten con nosotros en todo lo que se requiera para hacer propuestas, sugerencias y todo lo que haga falta, muchísimas gracias. En estos momentos se reintegra a la sala de sesiones la Srta. Concejal Ing. Irene Massuh Fernández, siendo las 16h05 pm. Seguidamente interviene el señor concejal Ab. Marcos Chiang Villanueva, quien expone lo siguiente, señor Alcalde, compañeros concejales, publico presente que se ha dado cita a esta sesión de concejo, acotando un poco debo indicar que este proceso de socialización lo hemos venido realizando en algunas reuniones donde se convoca y lastimosamente los compañeros concejales no llegan, entonces eso nos ha obligado a redoblar esfuerzos con nuestra compañera Lic. Rosa Checa, señor Síndico Municipal Ab. Nelson Álava y lo fundamental de esto es que hemos entrado prácticamente a tratar de organizar la parte orgánica de esta ordenanza, la parte reglamentaria eso tendría que hacerlo el directorio tomando en cuenta siempre el plan de movilidad que es lo que ellos dan verdaderamente las directrices, la competencia prácticamente reglamentaria de cómo va a realizar las señaléticas y toda la situación de movilidad del Cantón Quevedo, entonces vimos que no era conveniente entrar prácticamente en lo que es la parte reglamentaria, sino que nos dedicamos a la parte orgánica como está estructurado, muy buenos los aportes que han hecho nuestra licenciada Rosa Checa, el compañero Alvarado representante de la Asamblea, entonces esto es un paso muy importante que hemos dado hoy día, vamos a afinar esta ordenanza, vamos a hacer las convocatorias para que estén presentes también y hagan sus aportes, ya todos tenemos el documento a la mano, tenemos la oportunidad de irlos revisando para en este par de semanas que vienen ya tener lista una verdadera ordenanza para poderla traer acá y aprobarla en segundo y definitivo debate, por todas estas consideraciones señor Alcalde me permito mocionar que se apruebe en primera Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

8 instancia el Proyecto de Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y Terminal Terrestre del Cantón Quevedo, con las sugerencias que se han esgrimido es esta sesión de concejo, hasta ahí la moción señor Alcalde. Esta moción es debidamente respaldada por el señor concejal Farid Burgos Mayorga. El señor Alcalde dispone que se tome votación nominal a la moción hecha por el concejal Chiang, misma que se da de la siguiente manera: Arq. Alvarado Espinel Humberto, a favor; Sr. Burgos Mayorga Farid, a favor; Lic. Checa Burgos Rosa, a favor; Ab. Chiang Villanueva Marcos, a favor; Dra. Gray Gómez Olga, a favor; Lic. Márquez Bravo Yaneth, a favor; Ing. Massuh Fernández Irene, a favor; Ab. Mora Salinas Ángel, ausente; Lic. Quiñonez Hurtado Marcia, a favor; Lic. Alvarado José, a favor; Ing. Domínguez López Jorge, bien compañeros antes de consignar mi voto debo manifestarles que la Agencia Nacional de Tránsito nos ha dado hasta el mes de octubre para que podamos elaborar en nuestro Cantón o tener en nuestro Cantón la revisión técnica vehicular, caso contrario corremos el riesgo de que la competencia se nos sea quitada, por lo tanto el marco legal para poder entrar en este tipo de acciones es precisamente el marco que estamos en este momento aprobando, por lo tanto yo quisiera pedirle a los compañeros concejales que en un plazo de quince días máximo, o sea vamos a poner de carácter urgente, el COOTAD me permite, en 15 días nuevamente que sea tratado en segundo y definitivo debate por la situación que estamos atravesando, por lo tanto mi voto es a favor. Concluida la votación se obtiene el siguiente resultado: a favor 10 votos, 1 ausente. Se resuelve en consecuencia: Aprobar en primera instancia de la Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y Terminal Terrestre del Cantón Quevedo. CUARTO PUNTO: el señor Alcalde pone en consideración el cuarto punto del orden del día. Al respecto se da lectura al contenido del oficio No. 445-AJ-17-NA, de fecha 07 de Septiembre del 2017, suscrito por el Ab. Nelson Álava León, Procurador Síndico Municipal (e) acerca de la autorización de la utilización del uso de suelo, en las aceras de la Avenida Siete de Octubre, a ser regenerada, para la implantación de Tableros y Transformadores eléctricos. Concluida la lectura del mismo hace uso de la palabra el señor concejal Farid Burgos Mayorga, quien manifiesta lo siguiente, yo creo que es de conocimiento público la regeneración de la Calle Siete de Octubre, del soterramiento, del cableado y eso consiste en que todo el cableado, medidores y transformadores, tendrán que hacer uso de un uso de suelo y que conlleva a lo mejor que si no se autoriza a lo mejor se puede retrasar la obra, obra que tendría que haberse iniciado en el 2016, pero bueno nunca es tarde para el bienestar de la ciudad esperemos que estos trabajos se inicien en Octubre ya después del siete de octubre inicien los trabajos para poder que se concrete la ilusión de toda una ciudadanía de Quevedo, es así señor Alcalde que mociono que se autorice la ocupación del uso de suelo en la Avenida Siete de Octubre, desde la calle primera hasta la Calle Decima Cuarta, para la implantación de tableros y transformadores eléctricos, en sus aceras, por parte de la contratista de la regeneración de dicha calle, esto es el Consorcio 7 de Octubre, la misma que deberá guardar todas las seguridades del caso y no interrumpir el paso a los transeúntes, hasta si la moción si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es debidamente respaldada por el señor concejal Ab. Marcos Chiang Villanueva. A continuación hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos, quien manifiesta lo siguiente, señor Alcalde yo solamente antes de que se comience a tomar votación quería indicar si es que acaso se adjuntó el proyecto por parte del Consorcio Siete de Octubre, 2) a mí me parece que el consorcio debe tener un representante legal y el Procurador Síndico siempre es también una persona que representa pero debería haber algún documento aquí, entonces debería estar adjunto para que cuando nosotros analicemos un tema tenga esa seguridad jurídica de la petición que está realizando el sujeto, porque yo aquí no tengo nada que me certifique que Pablo Jacho Rodríguez es el procurador, no lo tengo, yo no desconfío de la palabra, pero estamos en un análisis para aprobación y debería estar sustento el documento aquí, esta es una situación que señor Alcalde como siempre en algunas ocasiones, en algunas sesiones he manifestado soy enemiga del gasto de papel, pero definitivamente la gestión pública requiere Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

9 de todos estos documentos para que los tramites y los procedimientos queden bien sustentados, esas son las observaciones que yo tendría al respecto y si es que usted pudiera acotarnos algo más de lo que ya su informe ha manifestado y el compañero Farid Burgos, en todo caso para entrar a votación. Al respecto hace uso de la palabra el señor Procurador Sindico y manifiesta lo siguiente, muchísimas gracias señor Alcalde y señores concejales, en realidad es de conocimiento público y de paso de cada uno de ustedes sobre la ejecución que se tiene que dar a esa adjudicación del contrato para la regeneración de la Avenida Siete de Octubre llamemos el soterramiento, en realidad la entidad que fue adjudicataria de dicho contrato han presentado sus proyectos a las respectivas instituciones en este caso CNT, CNEL, ya CNT aprobó este proyecto, el proyecto de CNEL no se le puede dar la aprobación por cuanto CNEL el primer requisito que está exigiendo para la reubicación de los transformadores que están en los postes para que estén en el piso es que les está pidiendo si existe en el Gad Municipal una normativa cantonal que exprese el uso del suelo a efectos de poder utilizar este tipo de transformadores que incluso da mucha más facilidad para su mantenimiento y para la operatividad por parte de CNEL, como en el Gad Quevedo no existe una ordenanza todavía para la regulación del uso y ocupación del suelo, entonces en vista de esta situación y en base a las conversaciones que se había tenido con CNEL se pidió entonces que se hicieran los pedidos necesarios a efectos de tener los informes técnicos habilitantes para que el concejo conozca y a su vez tome una resolución, porque esta resolución tiene efecto de un acto normativo, conforme lo señala en el informe el Art del COOTAD reformado, en donde habla de que debe haber el acto normativo expedido por el cuerpo legislativo cantonal a efectos de que se tenga la suficiente cobertura legal para la implementación de estas obras, es necesario dejarles en claro señores concejales que por esta vez lo hagan a través de esta resolución que tiene efecto de un acto normativo, pero si es menester como vuelvo y repito dejar establecido que ya el concejo debe ir preparando un proyecto de ordenanza para que se discuta y se apruebe, para que a través de la ordenanza dejar establecido como se deben y como se pueden ejecutar los proyectos de soterramiento en el futuro en el Cantón, toda vez de que ya por disposición legal expresa en el COOTAD les está manifestando que debe existir este tipo de actos normativos para regular la ejecución de estos proyectos, hasta ahí señor Alcalde. Seguidamente el señor Alcalde dispone que se proceda a tomar la debida votación de la moción realizada por el concejal Burgos, misma que se da de la siguiente manera: Arq. Alvarado Espinel Humberto, a favor; Sr. Burgos Mayorga Farid, a favor; Lic. Checa Burgos Rosa, antes de consignar mi voto quiero dejar sentado que es importante también ubicar yo le hacia una pregunta al señor Alcalde dejar sentado que este proyecto implica pues hacer uso de todo lo que son las aceras del Siete de Octubre, como es de conocimiento de todos nosotros la acera Siete de Octubre está ocupado también por ciudadanos, he visto aunque no he sido participe, he visto las reuniones que ha mantenido tanto la comisión, parte del directorio de mercados, como su persona señor Alcalde y en todo caso yo creo y considero pues que si ustedes han llevado adelante este proceso y cuentan ya con un consenso, con una apertura con la ciudadanía, porque no valdría que de pronto vallamos, no sé cómo se va a dar el trabajo definitivamente pero en todo caso yo voto a favor en función de que también se tome en consideración las garantías que los derechos de todos los actores involucrados en este tema y respecto al tema jurídico acojo el informe que nos da el procurador síndico, dejando la salvedad que si lo actuado tiene alguna implicación también tenemos la referencia del procurador; Ab. Chiang Villanueva Marcos, a favor; Dra. Gray Gómez Olga, que se acoja todo lo que es el informe del Procurador Síndico, como también que ya se empiecen los trabajos para poder reubicar a los comerciantes informales, que eso es muy importante también dejar establecido en este momento, a favor; Lic. Márquez Bravo Yaneth, a favor; Ing. Massuh Fernández Irene, bueno antes de dar mi votación no estoy en contra de que se den los permisos, pero muchas veces por lo que manifiesto suelo pasar de imprudente, pero si quisiera 1) el informe nos llega ahora mismo, no estoy dudando del Síndico, pero tampoco es lo correcto, porque deberíamos como concejales revisar que es lo que se va a dar una aprobación, 2) yo no conozco al Ing. Pablo Jacho, no sé si él es el propietario del consorcio, necesito la Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

10 documentación, necesito el proyecto de lo que se va a dar en toda la Avenida Siete de Octubre, necesito saber si los comerciantes en sus reuniones que ustedes mantienen si ya ellos están dispuestos a salir de las calles, ya tienen la Bahía que está aprobada, entonces yo creo que falta un sin número de cosas, yo considero por favor que en las reuniones que ustedes mantengan inviten a todos los concejales para informarnos de que es lo que está pasando con los comerciantes y que es lo que se va a dar, porque si se va a dar un paso que ya la mayoría ha votado a favor quiere decir que se sigue con el procedimiento, pero a los comerciantes aún no se les ha manifestado o yo no tengo conocimiento lo que se va a realizar con el comercio informal en toda la avenida siete de octubre, estoy a favor de la regeneración urbana, pero siempre y cuando se haga con el debido proceso, eso es lo que siempre hay que respetar, en todo caso comparto, por lo cual ya está la votación a favor de las mayorías, pero por todas las situaciones que no las veo tan sustentadas, mi voto es en contra; Ab. Mora Salinas Ángel, ausente; Lic. Quiñonez Hurtado Marcia, señor Alcalde, compañeros concejales, yo creo que con todas las recomendaciones que ha dado nuestro compañero Jurídico, considero que no va a ver ninguna clase de problemas y que tenemos que pensar en el beneficio y en el avance de nuestra ciudad, por lo tanto mi voto es a favor; Ing. Domínguez López Jorge, señores concejales yo si quisiera hacer una reflexión de cuán difícil se hace hacer una obra que va a cambiar la imagen de la ciudad de Quevedo y cuán difícil les digo porque como bien decía el concejal Burgos esta idea nació por ahí en el año 2015, en el 2016 se hizo los estudios, cuando ya se quiso ejecutar esta obra a partir de este año, oh sorpresa, los estudios no tenían el aval de la CNEL, aparte de esto la socialización con los comerciantes que no los hemos dejado de lado indudablemente que no, también hemos tenido que buscar recursos para hacer una bahía para ellos, esos recursos indudablemente por cuestiones de tipo legal demandó de que el presupuesto de este año sea modificado para demandar este presupuesto demando de tiempo y así ya mismo se nos termina el año 2017 y todavía no logramos empezar, ojala con esto pues ya sea que se está dando un paso importante para el inicio, para conocimiento de ustedes y de la ciudadanía la obra que corresponde a la bahía para los comerciantes informales que tiene un costo de aproximadamente cuatrocientos mil dólares hemos logrado de que un inversionista de una Fundación de Guayaquil la haga en la mitad del precio, esa bahía se va a empezar a construir probablemente en quince días, va a demandar aproximadamente de dos a tres meses su construcción, ojala para Navidad ya esté funcionando, paralelo a esto y si no me equivoco si Dios nos permite el 9 de Octubre, el día lunes 9 de octubre, arrancaremos con esta obra del soterramiento, eso va a demandar aproximadamente mediante ocho o nueve meses si es que el invierno no es tan fuerte para el próximo año ojala tengamos ya concluida esta obra que indudablemente va a cambiar el centro de la ciudad especialmente en la calle siete de octubre, en todo caso pues bueno ya ustedes conocen el laberinto que significa tener que hacer para conseguir una obra que todos anhelamos, que todos queremos y que sin embargo pues hay una serie de problemas que siempre se presentan, inclusive esto nos va a permitir ir al Ministerio de Energía no Renovable como estuvimos hace poco con el compañero vicealcalde para hacer un convenio en la cual el Ministerio nos va a dotar del cable, los dos mil metros que se necesitan aproximadamente de cable significa un ahorro para el Municipio de aproximadamente $ ,00 dólares si no me equivoco, más o menos que eso sería un aporte del Gobierno Nacional, en fin estamos buscando por todos los medios garantizar como usted bien dice compañera Rosita, garantizar la estabilidad y el trabajo para todos los autores del centro de la ciudad, yo creo que con esto pues les damos tranquilidad a la ciudadanía y a ustedes compañeros concejales para seguir con esta obra, mi voto es a favor. Concluida la votación se obtiene el siguiente resultado: a favor 8 votos, en contra 1 voto, ausente 1. Se resuelve en consecuencia: Autorizar la ocupación de uso de suelo en la Av. 7 de Octubre, desde la calle Primera hasta la calle Décima Cuarta, para la implementación de tableros y transformadores eléctricos, en sus aceras, por parte de la contratista de la Obra Regeneración Urbana, el Consorcio 7 de Octubre, la misma que deberé guardar todas las seguridades del caso y no interrumpir el paso a los transeúntes. En estos Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

11 momentos se retiran de la sala de sesiones los señores concejales, Farid Burgos Mayorga y la Ing. Irene Massuh Fernández, siendo las 16h38 pm. QUINTO PUNTO: el señor Alcalde pone en consideración de los presentes el punto Asuntos Varios. Al respecto hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Marcia Quiñonez Hurtado, quien manifiesta lo siguiente, señor Alcalde, compañeros concejales, en esta sala se encuentra presente el señor Rodolfo Vera Morales, ustedes lo pueden ver presente, él fue un ex deportista por allá de los año 78, que fue jugador del Deportivo Quevedo, actualmente él se encuentra como ustedes lo están viendo con un problema de que ha perdido su pierna derecha y él ha querido venir aquí hasta el concejo señor Alcalde para pedirnos a todos los concejales que le colaboremos con una cantidad que cada concejal considere para la construcción o la compra de una prótesis que le servirá a don Rodolfo tener una mejor calidad de vida, yo creo que hoy don Rodolfo está en el hecho del dolor de una pierna, en algún momento representó a nuestra ciudad como un gran deportista que fue, ahora pues no tiene su pierna y necesita el apoyo de nosotros en este caso, aquí tengo yo un oficio que él ha hecho donde esta los nombres de cada uno de nosotros los concejales y si los concejales quieren apoyar pues pueden aquí poner su firma y la cantidad con la cual ustedes van a apoyarlo al señor Vera, yo voy a ser la primera en poner mi firma con la cantidad con la cual voy a ayudarlo al señor Vera para que tenga una mejor calidad de vida, porque hoy es usted el que está sin una pierna, mañana no sabemos si podemos ser uno de nosotros que esta con un problema a lo mejor superior a este, muchas gracias. Seguidamente hace uso de la palabra la señora Concejal Dra. Olga Gray Gómez quien expone lo siguiente, quisiera señor Alcalde que por favor se de lectura al oficio No. 080, que fue enviado el día lunes, en virtud de la reunión que se mantuvo con el director de Gestión Ambiental, el Procurador Síndico, el Secretario del Concejo, como también el Asesor Externo para dar avances a lo que es la Ordenanza de Calidad Ambiental, quisiera que por favor se de lectura al oficio. Interviene la señora concejal Lic. Rosa Checa y manifiesta lo siguiente, Señor alcalde se hizo un conocimiento en este pleno de la situación muy particular del señor Vera, quiero también informar a este pleno del concejo que de una u otra manera el municipio de Quevedo también está prestando ya su aporte al señor porque se hizo las gestiones por la suscrita hacia su persona y se autorizó las terapias gratuitas del señor en el centro de terapias en lo que antiguamente era Pamuniq, pero yo quiero manifestar también que más o menos una prótesis tiene un costo de mil seiscientos dólares, mil seiscientos dólares que no creo que logremos recoger ahorita, aun dando todos aquí cien dólares cada uno, por lo tanto señor Alcalde, yo le quiero solicitar que recientemente aprobamos una ordenanza para personas con discapacidad, la cual ya nos da cierta apertura también a ciertas situaciones de apoyo a las personas con discapacidad, entonces lo que le quiero solicitar es que se remita también este caso una vez más a la Dirección de Desarrollo Social, para que de acuerdo a la ordenanza que ya fue aprobada y que no se si ya esta fue sancionada, pueda hacerse una revisión del caso y se pueda ver la posibilidad de apoyar al señor, ahí si de una manera mucho más efectiva, en función de que se pueda completar y lo que el adquiera a través de la gestión de la concejal Quiñonez pueda ser como su aporte a esta proceso de adquisición, para que pueda ver la posibilidad de adquirirle la prótesis, aunque es una cuestión que no es tampoco simple, eso lleva un proceso y lo más aconsejable como se ha revisado con el señor es que sea realizado a través del Ministerio de Salud Pública, el cual pues actualmente definitivamente hace más de un año no las está otorgando por cuestiones ya internas que no las conozco, pero que en todo caso eso debería ser la mejor vía porque colocar una prótesis implica no solamente elaborarla, sino inclusive adaptarla y es todo un proceso, así que eso quería acotar señor Alcalde y que este trámite sea remitido una vez más a la Dirección de Desarrollo Social. A continuación se da lectura al contenido del oficio No. 080-CHSMGAC-2017, de fecha 4 de Septiembre del 2017, suscrito por la Dra. Olga Gray Gómez, Presidenta de la Comisión de Higiene, Salubridad, Manejo de Desechos Sólidos, Gestión Ambiental y Camales. Concluida la lectura del mismo interviene la señora concejal Dra. Olga Gray, quien expresa lo siguiente, señor Alcalde, actualmente se está trabajando como una administración por procesos nos hemos encontrado que la Dirección de lo Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

ACTA N ORDEN DEL DÍA.-

ACTA N ORDEN DEL DÍA.- ACTA N. 02-03-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA VIERNES 13 DE MARZO DEL AÑO 2015,

Más detalles

Democracia, Justicia y Libertad

Democracia, Justicia y Libertad SECRETARÍA ACTA No. 013-2018 SESIÓN ORDINARIA JUEVES 26 DE ABRIL DEL 2018 En la ciudad de Cariamanga a veintiséis de Abril del 2018, a partir de las 16H00, previa convocatoria legal, en el Salón de Sesiones

Más detalles

ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016 1 ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016 En el cantón San Cristóbal de Patate a los cinco días del mes de febrero

Más detalles

DE MAYO DEL AÑO 2015, A LAS

DE MAYO DEL AÑO 2015, A LAS ACTA N. 03-05-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA VIERNES 22 DE MAYO DEL AÑO 2015,

Más detalles

Demo ocracia, Justicia y Libertad

Demo ocracia, Justicia y Libertad Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Calvas SECRETARÍA ACTA No. 014-2017 SESIÓN ORDINARIA VIERNES 05 DE MAYO DEL 2017 En la ciudad de Cariamanga a cinco de mayo del 2017, a partir de las 16H00,

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE JUNIO

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE JUNIO ACTA 0-0 0 0 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE JUNIO 0 DEL. En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a un día del mes de Junio del año dos mil diecisiete, a las

Más detalles

Demo ocracia, Justicia y Libertad

Demo ocracia, Justicia y Libertad ACTA No. 011-2017 SESIÓN ORDINARIA MARTES 28 DE MARZO DEL 2017 En la ciudad de Cariamanga a veintiocho de marzo del 2017, a partir de las 16H00, previa convocatoria legal, en el Salón de Sesiones del Gobierno

Más detalles

DE AGOSTO DEL AÑO 2015, A LAS

DE AGOSTO DEL AÑO 2015, A LAS ACTA N. 01-08-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA JUEVES 06 DE AGOSTO DEL AÑO 2015,

Más detalles

DE MARZO DEL AÑO 2015, A LAS

DE MARZO DEL AÑO 2015, A LAS ACTA N. 03-03-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA JUEVES 19 DE MARZO DEL AÑO 2015,

Más detalles

RESOLUCIONES DEL CONCEJO No SEPTIEMBRE 07 DEL 2017

RESOLUCIONES DEL CONCEJO No SEPTIEMBRE 07 DEL 2017 RESOLUCIONES DEL CONCEJO No. 035-2017 SEPTIEMBRE 07 DEL 2017 ASISTENTES: Ing. Jorge Domínguez López, Alcalde del Cantón; Arq. Humberto Alvarado Espinel; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos;

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL 2017.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL 2017. ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL 2017. En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a los tres días del mes de Agosto del año dos mil diecisiete, a las

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

No ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA

No ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA No. 04-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Unidad Municipal del Terminal

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador manda (Art. 264, núm. 6) Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 En la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador,

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS Así como las empresas públicas, nacen a través de la autorización de la Ley, cesan asimismo por mandato de la misma Ley. Partiendo de esta premisa, podemos anotar que es necesario

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano

Más detalles

señores Concejales: Sr. Carlos Díaz Martínez, Sr. José Falcones León, Dr.

señores Concejales: Sr. Carlos Díaz Martínez, Sr. José Falcones León, Dr. ACTA N. 02-08-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA SABADO 15 DE AGOSTO DEL AÑO 2015,

Más detalles

No REFORMA A LA ORDENANZA DE CREACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO DE LA CIUDAD DE LOJA, SITU EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

No REFORMA A LA ORDENANZA DE CREACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO DE LA CIUDAD DE LOJA, SITU EXPOSICIÓN DE MOTIVOS No. 05-2013 REFORMA A LA ORDENANZA DE CREACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO DE LA CIUDAD DE LOJA, SITU EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con la aprobación de la Constitución de la República, en nuestro

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO SECRETARÍA GENERAL

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO SECRETARÍA GENERAL Chilachi re En la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, siendo las 09h00, del jueves 26 de noviembre 2015, con la asistencia de las señoras y señores Concejales: Sra. Aguavil Aguavil Hilda Susana,

Más detalles

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 13 DE ABRIL DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 13 DE ABRIL DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 13 DE ABRIL DEL 2015. Acta 17-2015 Preside la presente sesión el Señor Arquitecto Ramiro Páez, Alcalde del

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO: ORDENANZA PARA EL COBRO DE TASAS DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE ESMERALDAS, UMTTTSVE. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015, A LAS

DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015, A LAS ACTA N. 02-09-2015 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAN JACINTO DE YAGUACHI, CELEBRADA EL DIA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN Considerando: Que la constitución de la República en su Art. 238 consagrada la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cada

Más detalles

ACTA No ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CELEBRADA EL 04 DE ENERO DEL AÑO 2013 A LAS 11H00.

ACTA No ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CELEBRADA EL 04 DE ENERO DEL AÑO 2013 A LAS 11H00. ACTA No.179-01-2013 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CELEBRADA EL 04 DE ENERO DEL AÑO 2013 A LAS 11H00. En la ciudad de San Jacinto de Yaguachi, a los cuatro días del mes de Enero del dos mil trece,

Más detalles

Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara Acta de instalación 08 de octubre de 2015

Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara Acta de instalación 08 de octubre de 2015 Acta de la Sesión de Instalación de la Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos celebrada el jueves 08 de octubre del año 2015 en el Palacio Municipal de ubicado en la Avenida Hidalgo número 400

Más detalles

Anterior; Señora Alcaldesa.- Señores Concejales está a consideración de ustedes

Anterior; Señora Alcaldesa.- Señores Concejales está a consideración de ustedes ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No. 19 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN NOBOL CORRESPONDIENTE AL DÍA: LUNES 13 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS. En la Ciudad Narcisa de Jesús, cabecera

Más detalles

ORDENANZAS. Capítulo I

ORDENANZAS. Capítulo I ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando:

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO CONSIDERANDO Que en sesiones ordinarias de concejo de fecha 15 de Septiembre del 2011 y de 16 de noviembre del 2012, en primer

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República en su Art. 425, establece que la jerarquía normativa considera, en lo que corresponda, el principio de competencia,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 RESOLUCIÓN No. 2014-GADM-SFD-0322 EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SHUSHUFINDI CONSIDERANDO Que, revisada la propuesta de salida del transporte Interparroquial, es

Más detalles

REFORMA A LA ORDENANZA PARA EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES A LAS Y LOS CONCEJALES DEL CANTÓN GIRÓN EL CONCEJO CANTONAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

REFORMA A LA ORDENANZA PARA EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES A LAS Y LOS CONCEJALES DEL CANTÓN GIRÓN EL CONCEJO CANTONAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: REFORMA A LA ORDENANZA PARA EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES A LAS Y LOS CONCEJALES DEL CANTÓN GIRÓN EL CONCEJO CANTONAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, El Art.358 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL NRO. 88 DEL AÑO 2017 SUMARIO:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL NRO. 88 DEL AÑO 2017 SUMARIO: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL NRO. 88 DEL AÑO 2017 SUMARIO: 1. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves 20 de noviembre del 2014.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves 20 de noviembre del 2014. ACTA # 029 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA JUEVES CUATRO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE.- En la cabecera

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA CONCEJALA: SRA. CÉLIDA GARÓFALO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Más detalles

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS lid 9P, 1 ';,SA11;h9, '&0 4 ORDENANZA No. 0 0 1 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante Ordenanza No. 3446, de 27 de marzo de 2003, se aprueba la Urbanización de Interés Social Progresiva Bellavista del Sur,

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR ASESORÍA JURÍDICA

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR ASESORÍA JURÍDICA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN CONSIDERANDO QUE de conformidad a lo dispuesto en el Art. 53 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización,

Más detalles

n EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

n EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1 n. 027-2015 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La red viaria urbana está compuesta por varios tipos de vías, los cuales se clasifican según su función en la red de transporte. En primer

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial Nº 449, del 20 de octubre del año 2008,

Más detalles

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA N 1

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA N 1 ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA N 1 En la parroquia de La Merced, a los 15 días del mes de enero de 2015, se reúnen en las oficinas del Gobierno Parroquial de La Merced, en sesión extraordinaria a las 16H30.

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PRIORIZACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLVIO DEL DIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP GOBIERNOS SECCIONALES (Resoluciones, s de Sesiones, Planes de Desarrollo, y Ordenanzas emitidas) Concejo Nº 001 ACTA Nº 001-2016 06 Enero de 2016 001 ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR en primera instancia el

Más detalles

No ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP

No ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP No. 005-2014 ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 15 de noviembre de 2011, mediante

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2016 El señor Alcalde, saluda a todos los presentes, y dispone que se de lectura al orden del día por parte del Secretario General, lo que se cumple

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del Gobierno

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1 No. 06-2013 REFORMA A LA ORDENANZA QUE FIJA LAS TASAS POR CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El Gobierno

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTIÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO DEL 2011

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTIÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO DEL 2011 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTIÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO DEL 2011 En la ciudad de, el veintitrés de febrero de dos mil once, a

Más detalles

ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS.

ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO Considerando Que, la Constitución de la República de Ecuador, en sus Arts. 238 y 240, señalan que los Gobiernos Autónomos descentralizados

Más detalles

Ausentes con justificación:

Ausentes con justificación: ACTA ORDINARIA N 50-2013 Acta de la sesión ordinaria número cincuenta, dos mil trece, celebrada por el Consejo Superior de Educación el lunes 4 de noviembre de 2013, en el Edificio Rofas, a las 5:00 p.m.

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión Ordinaria del día viernes 15 de enero del 2016.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión Ordinaria del día viernes 15 de enero del 2016. ACTA # 085 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA VIERNES VEINTIDÓS DE ENERO DEL DOS MIL DIECISÉIS.- En la

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL I. CONCEJO DE QUEVEDO, DE DICIEMBRE 9 DEL 2013.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL I. CONCEJO DE QUEVEDO, DE DICIEMBRE 9 DEL 2013. ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL I. CONCEJO DE QUEVEDO, DE DICIEMBRE 9 DEL 2013. En el salón de sesiones "Simón Bolívar ", a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil trece, a las J8H20\ previa

Más detalles

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica ORDENANZA QUE REGULA LA UTILIZACION DE ESPACIOS PARA LA PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ELECTORAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN. CONSIDERANDO Que, el articulo 238 inciso primero

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014 ACTA NRO. INICIA: PRESIDE: ASISTEN: 007-GADPB-2014 16H00 DR. VINICIO

Más detalles

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi Administración Señor Ab. Período 2014-2019 Guayaquil, Lunes 13 de Julio de 2015 No. 28 ORDENANZA AMPLIATORIA A LA ORDENANZA REGULATORIA DEL ARTÍCULO 424 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL,

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: ACTA N 003 En la Sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Mulliquindil, siendo las 15h00 de hoy Jueves 12 de Febrero del 2015, de conformidad con lo que establece el artículo

Más detalles

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL 2015. Acta 21-2015 Preside la presente sesión el Señor Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde

Más detalles

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16 DEL 22 DE JUNIO DEL 2017 El señor Alcalde, saluda a todos los presentes, y dispone que se de lectura al orden del día por parte del Secretario General, lo que se cumple

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

C O N C E J O C A N T O N A L

C O N C E J O C A N T O N A L C O N C E J O C A N T O N A L ACTA No. 08. Martes 23 de marzo del 2010, 12:00. Sesión ordinaria O R D E N D E L D Í A En cumplimiento a lo dispuesto por el señor Abogado Pacífico Egüez Falcón, Alcalde

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS CONSIDERANDO: EXPIDE LA SIGUIENTE:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS CONSIDERANDO: EXPIDE LA SIGUIENTE: CONSIDERANDO: QUE: Conforme lo establecido en el artículo 239 de la Constitución de la República del Ecuador: "El régimen de Gobiernos Autónomos Descentralizados se regirán por la ley correspondiente,

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015. ACTA # 047 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA VIERNES DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE.- En la cabecera

Más detalles

ACTA No. 2 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GUANGOPOLO SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 4 DE MARZO DE 2015

ACTA No. 2 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GUANGOPOLO SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 4 DE MARZO DE 2015 ACTA No. 2 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GUANGOPOLO SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 4 DE MARZO DE 2015 En la parroquia de Guangopolo a los cuatro días del mes de marzo del

Más detalles

Acta SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018

Acta SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018 Acta 32-2018 SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018 En la ciudad de Alausí, el 14 de agosto de 2018, a las 11h30, se instala la sesión ordinaria del Concejo

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO:

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: QUE, el Art. 264 de Constitución de la República del Ecuador, tipifica las competencias exclusivas de los gobiernos municipales; además se hace constar

Más detalles

El señor Alcalde: señores Concejales, señor Secretario, por favor constate el quórum reglamentario para instalar la presente Sesión Ordinaria.

El señor Alcalde: señores Concejales, señor Secretario, por favor constate el quórum reglamentario para instalar la presente Sesión Ordinaria. ACTA # 027 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA JUEVES VEINTE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE.- En la cabecera

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA URBANIZACIÓN PROGRESIVA LA FUENTE Exposición de Motivos La Corporación Municipal, en sesiones celebradas los días 30 de marzo y 6 de octubre del 2004 resolvió

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO Considerando Que la constitución de la República del Ecuador, en su artículo 238, establece que los gobiernos autónomos

Más detalles

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma Provincia de Los Ríos República del Ecuador Dirección: Av. 3 de Mayo y San Lorenzo Teléf. 052 907510 SINDICATURA MUNICIPAL EL CONCEJO CANTONAL DE QUINSALOMA EXPOSICIÓN

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAMOTE ALCALDÍA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAMOTE ALCALDÍA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO CONSIDERANDO: Que, el numeral 6 del artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, menciona que es competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO ORDENANZA N. 17-CMPVM-2012 QUE CONTIENE LA SEGUNDA REFORMA A LA ORDENANZA PRESUPUESTARIA No. 01-2012-CMPVM PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2012 EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALllZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MAlDONADO. Acta Nº 15-SG-CMPVM-2012.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALllZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MAlDONADO. Acta Nº 15-SG-CMPVM-2012. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALllZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MAlDONADO Acta Nº 15-SG-CMPVM-2012. SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL. Pedro Vicente Maldonado, 27 de abril del 2012. De

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 02 DEL 2016.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 02 DEL 2016. ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 02 DEL 2016. En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a los dos días del mes de Agosto del año dos mil dieciséis, a las

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDO EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE, SE HACE IMPERATIVO QUE LA NORMATIVA INTERNA VAYA ACORDE A LAS DISPOSICIONES ANOTADAS, POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR UNA

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS En nuestro país hay disposiciones constitucionales y legales, que van encaminadas para hacer realidad la satisfacción de necesidades elementales, reconociendo el derecho de la población

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. O 9 2 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA METROPOLITANA No. O 9 2 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA METROPOLITANA No. O 9 2 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El numeral 25, del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, garantiza a las personas el derecho a acceder a bienes y servicios

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO. Considerando

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO. Considerando EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO Considerando Que, se encuentra vigente la Ordenanza que Reglamenta la Organización y Funcionamiento del Concejo Municipal de Otavalo, a

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL EL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA Considerando: Que el artículo 286 de la Constitución de la República, establece que las finanzas Públicas, en todos sus niveles de gobierno,

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CNlachi re EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización en el Capítulo Vil, Presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, establece la

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO Que, el Art. 253 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, establece que cada cantón tendrá un concejo cantonal, que estará integrado por la alcaldesa

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO III DE LA ORDENANZA QUE REGULA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO E INCORPORA EL CAPÍTULO INNUMERADO DENOMINADO CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO ORDENANZAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO ORDENANZAS EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en el inciso tercero del Art. 425 señala: La jerarquía normativa considerará, en lo que corresponda, el principio

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento territorial comprende un conjunto de políticas

Más detalles

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente No. 0041 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos

Más detalles

LIC. JORGE SÁNCHEZ MORALES PRESIDENTE DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

LIC. JORGE SÁNCHEZ MORALES PRESIDENTE DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA ELECTORAL DEL ESTADO DE FECHA TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL OCHO.----------------------------------- EN LA HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS

Más detalles

La misma que se realizara el día miércoles 25 de Octubre del presente año en el Auditorio del GAD Parroquial, a partir de la 15h00 horas (3pm).

La misma que se realizara el día miércoles 25 de Octubre del presente año en el Auditorio del GAD Parroquial, a partir de la 15h00 horas (3pm). ACTA N 003 En la Parroquia de Mulliquindil hoy día miércoles 25 de Octubre del 2017 siendo las 15h00, en el Auditorio del GAD Parroquial de Mulliquindil, se reúnen en Asamblea Parroquial, con la presencia

Más detalles

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: EL M.I. CONCEJO MUNICIPAL CONSIDERANDO: QUE, la Constitución de la República en su articulo 238 consagra la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados, la cual se encuentra contemplada también

Más detalles

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas. ORDENANZA QUE REGULA LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: Que, EL Código Orgánico de

Más detalles

ACTA PRIMERA SESIÓN AUTO CONVOCADA AÑO 2016 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

ACTA PRIMERA SESIÓN AUTO CONVOCADA AÑO 2016 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ Secretaria Municipal ACTA PRIMERA SESIÓN AUTO CONVOCADA AÑO 2016 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ En Curicó, a 19 de Enero del año 2016, en el Salón Municipal, siendo las 19:19 hrs. se celebra la Primera

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO c W[umd^alj de/ EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO Que, de conformidad a lo previsto en los Artículos 279 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 300 del Código

Más detalles