.~I!l. ""."" ""09' CONTRATO IDU POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ".~I!l. ""."" ""09' CONTRATO IDU 297-2003 POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA 2 0.000 0.000"

Transcripción

1 CONTRATO IDU POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA 2 ESTUDIO V DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVALUACION PARA LA REHABIL1TACION ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS VIAS 96 A 111 DE LOCALES. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS I BOSA. y RAFAEL URIBE EN BOGOTA o.e.~i!l. AN' 'ULO CORRE 0100 AZIMUT EoSENO W DISTANCIA co","~o CALCUl DAS CORREG OAS GRA MIN <FG RAD. ORA MIN SEO RAD. ORA MIN SEO RAD. LEIDA """,.no N.' E W NoS E W NORTE ESTE NORTE ESTE I,. O mu ""."" ""09' I NoVenicM Erraren Angulo O -a E.Q5 CIERRE ESPECIFICADO Error Maximo AJuste O O '.03889E-06 CIERRE OBTENIDO C:\SESAC\SESAC OELL'f>roveclotl VIGENTESICONSORCtO_IDSITOPOGRAFIA'D2.INFORMACION DEPURADA\zona2\zonll 2 Poligonales.xts polig 1 Paglnl1 de 9

2 ORA ~ ~º ~ _ORA MIN SEO RAD. _GRA MIN SEO -'!'ID. gloa I CACCUCADA N-S.s«. N-S E W NORTE ~ NORTE ESTE CONTRATO IDU POLIGONAL 2 GRUPOS 3, 4 Y 5 ZONA 2 ES1UDtO y OISEIÍlO PARA CONTRUCCION y EVALUACION PARA LA REHABILITACION DE ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS VLAS 112 a 130 LOCALES. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS iiiiliimi BOSA. y RAFAEL URIBE EN BOGOTA D.C. ANC ILO OBSER 'Aoo I AZIMUT E-SENO_W "'STANCIA COHO olon. CALCL DAS CORREGI ~ --'-' "" !.'!,. Nc vertlcee Error en Angulo O o 4 1.9J925E-05 CIERRE ESPECIFICADO ,00 Error Maximo" Ajuste O O E-06 CIERRE OBTENIDO '''9.942 ~ C;\SESAC\SESAC DELllproyectot; VIGENTES'CONSORCIO_tDS\TOPOGRAFIA'D2JNFORMACION DEPURAOAqonI2\zona 2 PoIigonales.xll PoIig2 PIIgina2de9

3 CONTRATO IDU POLIGONAL 3 GRUPOS 7 iiíliiimifsa ESTUDIO y DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVAlUACION REHABILITACION DE ACCESOS A BARRIOS Y LOCALES. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO y ZONA 2 PARA LA PAVIMENTOS VIAS 133 a 144 INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS RAFAEl URIBE " BOGOTA o C m~i; 8 ANO LOOBSER"ADO AZIMUT E"END W I I CALce CORREOIDAS GRA MIN ~E_O RAD. GRA MIN ~EG RAD. GRA MIN SEO RAD. N.cOS" LE'DA I CALCUCA'A N E W N E-W NORTE ESTE --"º= ESTE e o I NoVerticel 23 Error m Angulo O o E-06 CIERRE ESPECIFICADO Erl"Ol'"MaxJmo" Ajude E-07 CIERRE OBTENIDO 1 519B OR.m ' ~ ~ ~ 0.00< C:\SESAC'SESAC OELLlproyeelot VIGENTES'CONSORCJO_IOSITOPOGRAFIA'4J2JNFORMACION DEPURADA\zona2\zona 2 POligor!illel. Polig3 Pagina 3 de 9

4 CONTRATO IDU POLIGONAL 4 GRUPOS ESTUDIO y DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVALUACION PARA LA REHASll1TACION ACCESOS A BARRIOS y PAVIMENTOS DE LOCALES.PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS. BOSA. y RAFAEL URIBE EN BOGOT" D.C. ZONA VIAS 131 Y 132 Error en AnQulo Erroe Ma~imo' Aj\Jste o O 5-2.-'2407E.05 CIERRE ESPECIFICADO E-06 CIERRE OBTENIDO C:'SESAC\SESAC OELL ~roye.;:to. VIGENTES'CONSORCIO_IDSITOPOGRAFIA'02.INFORMACION OEPURADA\zona2\zona 2 PoIigonale. xi. Polig4 Pagina" de 9

5 CONTRATO IDU POLIGONAL 5 GRUPOS 8, 10 9, 2 ZONA ESTUDIO Y DISEÑO PARA CONTRUCCIQN y EVALUACION PARA LA 131 Y 132 REHABILlTACION DE ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS V1AS LOCALES.PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS BOSA. Y RAFAEL URIBE EN BOGOTA o.e AC' MFCH ~;-.oo I AZIMUT E-SENO-W OISTAJICIAS Cono.I"",. CACe, DAS CORREGIDAS ara MIN SEG RAO. G'" MIN SEG ""o. G'" MIN SEG _!<AA LEIOA ~'CULADA N-S E.W N-S E.W NORTE ESTE NORTE ESTE EiD I I NoVtrticel, S.", ~ O.DO< Error en Angulo o o E-OS CIERRE ESPECIFICADO,, Error MnlmQ" AJuste O O E-06 CIERRE OBTENIDO > C:\SESAC\SESAC DELL'9royM:tOll VIGENTESICONSORCIO_'OSITOPOGRAFIAi02.INFORMACION DEPURADAlzona2Izona:2 Poligonalel.:ds PQlig5 Pagina 5 de 9

6 CONTRATO IDU POLIGONAL 6 GRUPOS ZONA ESTUDIO Y DISEÑO PARA CONTRUCCION y evaluacion PARA LA REHABILlTACION ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS DE VIAS LOCALES. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL De BARRIOS EN LAS 80S". Y RAFAEL URIBE EN BOGOTA o e ACR MFCH 27I6l2004 ANc 'LO OBSFR',.DO AN' ULO CORRE 0100 AZIMUT E-SENO W DISTA ICIA "."",- CALCULADAS CORREOIDAS ORA MI. SEG RAD, ORA MI. SED RAD, GRA MI. SED RAD, LEIDA,eUUlDA N, E.W N-S E W NORTE ESTE NORTE ESTE E.()5 NoVertices "",.~ ErrQrefl Angulo o o CIERRE ESPECIFICADO Error Muimo" S Ai~te O O E-Cl6 CIERRE OBTENIDO Pf!ill 0,01' 0,00' C:\SESAC\SESAC DELl~oyedOl. VIGENTES'CONSORCIO_IDSITOPOGRAFIA'C2.lNFORMACION DEPURADAIz0f'l121zona 2 Poligonale. x1. PoIig6 Pagina 6 ee s

7 CONTRATO IDU POLIGONAL 7 GRUPOS 1N-2N-4N ESTUOIO y OISEÑO PARA CONTRUCCION y EVALUACIQN PARA LA REHABILITACION DE ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS LOCALES,PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS LOCALIDADES DE CIUDAD BOUVAR, BOSA, y RAFAEL URIBE EN BOGOTA D.C. ZONA Top.JULlAN ROJAS INo ANGULO CU""W,~ "'MU' E-SENO_W Uo>,""CiA' Co,,~lon ealcucaoas ~ G M S RAO. O M S RAO. O M S RAO. N.cOS-S LEIDA -""=- _N-S E-W N-S E-W NORTE ESTE NORTE ESTE I NoVer1ic::el 22 "".260 zcee.aeo.=:= 480.""..sn Error en AnouIo O O O CIERRE ESPECIFICADO 1:20000 N E Error Maximo Ai~l O O O 1:20434, CIERR=NIOO ERROR ~:~~~~~ ~:~= S.ere C:ISESAClSESAC DELL\pJoyectol VIGENTES'CONSORCIO_IOSITOPOGRAFIA'02.1NFORMACION DEPURAOAlZon;,21z00a2 PoIIj;ronaIe. poli 7 Pagina 7 de 9

8 CONTRATO JDU O}ON.O.UIO ESTUDIO Y DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVAlUACION PARA LA REHABILJTACION DE ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS LOCAlES,PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS LOCALIDADES DE CIUDAD SOLlVAR, BOSA, y RAfAEL URIBE EN BOGorA D,C. POLIGONAL 8 GRUPOS ZONA 5N 2, correclen '"""~"A> OO.",O'DAS No ~."KK."'~ EoSENO-W ~ """N.'" ~..!:'. RAD. O M ~ e ~ ~..!:'. S RAO. N-COSoS NoS E-W N-.s E-W ~ NORTE NORTE ~ ~, ~T~ 1,. t., 1 NoVel1lc.s ~ "".e., '"'0.0"' -;;:~:~.~;~:;;~~ ~:~;~;;; ~:~15443 ErlOrMI)(imo O e O O CIERRE ESPECIFICADO 1: a&.OO23 N E Error.nAngulo , ~ _ O O O "..'" ~ ~ u.'"' -e.oc- C:\SESAC\SESAC OELL.lprcy.c:tO$ VIGENTES'oCONSORCIO_IDSITOPOGRAFLA\02.INFORMACION DEPURADAlzona2\zona 2 Pol90nalauls,."

9 POLIGONAL PARA DAR COORDENADAS AL DELTA 10 A ESTUDIO Y DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVALUACION PARA LA GRUPOS ZONA REHABllITACION DE ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS VIAS T2'P. _AUSBERTO CRUZRIN CON LOCALES,PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN LAS CALCULO REVUSO FECHA LOCALIDADES DE CIUDAD BOLlVAR. BOSA, RAFAEL URI8E EN BOGOTA o.e ACR y 5 2 AN' 'LO OBSER' Aoo,co,,,~ AZIMUT E.sENO W DISTA>CIAS ce-re "on CALCUL <AS CORREO"AS GAA MIN SEO RAD. GR, MIN SEO RAD. GRA MIN SEO RAD. LEIDA AnA N.s E W N.s E W NORTE ESTE NORTE ESTE corecclen O 31 Ne versces 3 11.'" O 0.0", O.oo! Error en An : ulo O O O O CIERRE ESPECIFICADO ,00 Error Maximo ~ Ajuste O O O O CIERRE OBTENIDO IERROR C:\SESAC\SESAC DElllproyectos V1GENTES\CONSORCIO_IDS\TOPOGRAFIA'D2.INFORMACION DEPURADAlZona2\zona 2 Poligonales,xls Coord.DeI-1OA Paglna9c1e9

10 CARTERA DE NIVEL ABSCISA VISTA (+) VISTA (1) VISTA (.) ALTURA COTAS COTA INSTRUM. CORREGIDA CD 607A C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C CD Sumatoria Cota de llegada Error de Cierre O Diferencias Correccion O Longitud de tramo en Km 1.4 Frente Hoja De Top.AUSBERTO CALCULO ACR CRUZ RINCON REVISO FECHA MFCH 7/8/2004 C:\SESAC\SESAC DELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIOJDS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION DEPURADA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls CN UNI CDs 4 de 19

11 CARTERA DE NIVEL ABSCISA VISTA (+) VISTA(I) VISTA ( -) ALTURA COTAS COTA INSTRUM. CORREGIDA ;, 25{ G G G Top.AUSBERTO CALCULO ACR CRUZ RINCON REVISO FECHA MFCH 26/8/2004 ( C:\SESAC\SESAC OELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIOJOS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION OEPURAOA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls Niv.Pol6 1 de 19

12 CARTERA DE NIVEL ABSCISA VISTA (+) VISTA (1) VISTA (-) ALTURA COTAS COTA INSTRUM. CORREGIDA,/- D G ~ D G C - 27 A C - 27 B D G C - 27 B C -27 A D G D G Sumatoria Cota de llegada Error de Cierre Diferencias Correccion Longitud de tramo en Km 0.2 ZONA 2 GRUPO 2 VIAS 131, 132 POLIGONALES 4 Hoja 1 De 1 Top.AUSBERTO CALCULO ACR CRUZ RINCON REVISO FECHA MFCH 9/8/2004 C:\SESAC\SESAC DELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIOJDS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION DEPURADA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls PARTE POL 1 2 de 19

13 CARTERA DE NIVEL ABSCISA VISTA ( + ) VISTA ( I ) VISTA (-) ALTURA Diferencias d de tramo en Km 1.4 De Top.AUSBERTO CALCULO ACR CRUZ RINCON REVISO FECHA MFCH 29/7/2004 C:\SESAC\SESAC DELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIO-'DS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION DEPURADA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls N UNI CDs 3 de 19

14 CARTERA DE NIVEL C:\SESAC\SESAC DELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIO_IDS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION DEPURADA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls Nivel Poli 1 5 de 19

15 " ) CARTERA DE NIVEL Top.AUSBERTO CALCULO ACR CRUZ RINCON REVISO FECHA MFCH 3/8/2004 C:\SESAC\SESAC DELL\proyectos VIGENTES\CONSORCIOJDS\TOPOGRAFIA\02.INFORMACION DEPURADA\zona2\Zona 2 Nivelaciones.xls Nivel Poli 1 6 de 19

W GOMEZ, CAJIAO y ASOCIADOS " INGENIEROS CONSULTORES

W GOMEZ, CAJIAO y ASOCIADOS  INGENIEROS CONSULTORES REPUBLlCA DE COLOMBIA ALCALDIA MAYOR DE BOGOT A, D. C. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 11 ALCAlDIA MAYOR 108OrAD.C. IMIiluIo DESARROLLO URBANO CONTRATO IDU-039-2005 ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA REHABILITACiÓN

Más detalles

Coordenadas Planas. Facultad de Ingeniería Agrícola. Angel F. Becerra Pajuelo

Coordenadas Planas. Facultad de Ingeniería Agrícola. Angel F. Becerra Pajuelo Coordenadas Planas Facultad de Ingeniería Agrícola DESARROLLO NUMERICO DE UN CASO A continuación se da un ejemplo numérico del calculo de coordenadas que ayudará a comprender mejor todo lo expuesto al

Más detalles

Ejercicios prácticos de diseño y localización de vías. Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba

Ejercicios prácticos de diseño y localización de vías. Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba 1 U N I V E R S I D A D D I S T R I TA L F R A N C I S C O J O S É D E C A L D A S 2 3 Ejercicios prácticos de diseño y localización de vías Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba 4

Más detalles

Problemario de Topografía Poligonal Cerrada 1 CALCULO DE POLIGONAL CERRADA

Problemario de Topografía Poligonal Cerrada 1 CALCULO DE POLIGONAL CERRADA Problemario de Topografía Poligonal Cerrada 1 CALCULO DE POLIGONAL CERRADA En los siguientes problemas, se analizarán las cuatro posibilidades del calculo de azimutes, según se tengan ángulos internos

Más detalles

10,orA, o s I r, v. QOlllRllll DI U ClllJAJI. Finalización de obra y sostenibilidad. ~ ljlj, ~ 1153-2005,

10,orA, o s I r, v. QOlllRllll DI U ClllJAJI. Finalización de obra y sostenibilidad. ~ ljlj, ~ 1153-2005, 10,orA, o s I r, v QOlllRllll DI U ClllJAJI Finalización de obra y sostenibilidad ~ ljlj, ~ 11 Contr.ato: 1153 IDU - BM - 2005, ~ e 11o,,,,....,,,11. ::!~... :~;................... ~.............. r:~1~~:~...-.

Más detalles

A.- Trabajos de Campo: - Reconocimiento Topográfico. - Señales y Monumentación - Levantamiento Topográfico, que consiste en:

A.- Trabajos de Campo: - Reconocimiento Topográfico. - Señales y Monumentación - Levantamiento Topográfico, que consiste en: CAPITULO IV ESTUDIO TOPOGRÁFICO. 4.1. INTRODUCCIÓN. Para formular proyectos de ingeniería es preciso efectuar estudios topográficos orientados a determinar la configuración superficial del terreno, localizando

Más detalles

Reloj de Sol analemático.

Reloj de Sol analemático. Reloj de Sol analemático. IES de Llerena Curso 20122013 Juan Guerra Bermejo Un reloj de sol analemático es un reloj de sol horizontal dibujado en el suelo en el que el gnomon es perpendicular a éste. El

Más detalles

Tema 4 : TRACCIÓN - COMPRESIÓN

Tema 4 : TRACCIÓN - COMPRESIÓN Tema 4 : TRCCIÓN - COMPRESIÓN F σ G O σ σ z N = F σ σ σ y Problemas Prof.: Jaime Santo Domingo Santillana E.P.S.-Zamora (U.SL.) - 008 4.1.-Calcular el incremento de longitud que tendrá un pilar de hormigón

Más detalles

TOPOGRAFIA GUIA DE EJERCICIOS

TOPOGRAFIA GUIA DE EJERCICIOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA GEOLOGICA TOPOGRAFIA GUIA DE EJERCICIOS Profesora M. Sc. María Elisa Elberg Mérida, Venezuela Mayo de 2002 PROLOGO La TOPOGRAFIA es

Más detalles

ESTUDIO UE SUELOS y EVALUACIÓN DE LA vía

ESTUDIO UE SUELOS y EVALUACIÓN DE LA vía Instituto DESARROLLO URBANO ALCALDIA MAYOR SANTA FE DE BOGOTA EVALUACION, REHABILITACION Y/O CONSTRUCCION A PRECIOS UNITARIOS FIJOS EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE DE LA VÍA: CALLE 48 P SUR ENTRE PLACAS

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS OPCIÓN A

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS OPCIÓN A Eamen Parcial. Anális. Matemáticas II. Curso 009-010 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 009-010 1-XI-009 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INTERVENTORIA AMBIENTAL - SISO

PLAN DE ACCIÓN INTERVENTORIA AMBIENTAL - SISO REPUBLICA DE COLOMBIA AlCALDlA NAYOR DE BOGOTÁ tu: INSTITUTO DE DESARROlLO URBANO AlCAlDIA MAYOR BOGOTAD.C. Instituto DESARROLLO URBANO LOCAUDAD DE SANTA FE LOCAlIDAD RAFAEL URIBE URIBE INTERVENTORIA TÉCNICA,

Más detalles

1. Funciones y sus gráficas

1. Funciones y sus gráficas FUNCIONES 1. Funciones sus gráficas Función es una relación entre dos variables a las que, en general se les llama e. es la variable independiente. es la variable dependiente. La función asocia a cada

Más detalles

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA 202006-DE-PR 01-DOC-01-01 [1] REQUERIDO [2] TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO Realizar los levantamientos topográficos necesarios para obtener la información

Más detalles

DOCUMENTO III PROGRAMA AL COLEGIO EN BICI

DOCUMENTO III PROGRAMA AL COLEGIO EN BICI SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. DIRECCIÓN DE VÍAS, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS. DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LA RED DE CICLORRUTAS Y

Más detalles

! "! # $!% " &' (! $ )!!! $ *+!! #,( -(! ( " $. ''! ) $)!! ) Tecnologías de la Información y la Comunicación Página 1 de 40 /!0 ') /!

! ! # $!%  &' (! $ )!!! $ *+!! #,( -(! (  $. ''! ) $)!! ) Tecnologías de la Información y la Comunicación Página 1 de 40 /!0 ') /! ! "! # $!% " & (! $ )!!! $ *+!! #,( -(! ( " $.! ) $)!! ) /!0 ) /! Tecnologías de la Información y la Comunicación Página 1 de 40 ( 1 " 2 (.2!) 3 +!!. 4 $! )! $ 4! "!!! " ( # 2! " $! 2 ) (2!#. 52 "! 2 4!

Más detalles

EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C

EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C EMBARAZO EN ADOLESCENTES SECRETARIA DISTITAL DE SALUD PRIMER TRIMESTRE 2015 BOGOTA D.C Embarazo en adolescentes, según la edad de la madre. Primer trimestre 2015. Bogotá D.C 83 2% DE 10-14 AÑOS DE 15 A

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL Los levantamientos planimétricos tienen por objetivo la determinación de las coordenadas planas

Más detalles

x 0 1 2 3 4 y = 2x 0 2 4 6 8

x 0 1 2 3 4 y = 2x 0 2 4 6 8 Función lineal La función lineal es del tipo: y = mx Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. y = 2x x 0 1 2 3 4 y = 2x 0 2 4 6 8 1 Pendiente La pendiente es la inclinación

Más detalles

l. INTRODUCCIÓN Contro de Documentación

l. INTRODUCCIÓN Contro de Documentación PA VIMENTOS COLOMBIA EDL LTDA l. INTRODUCCIÓN R'" lo l1paaro f;st1tu'i"("'\ nv: nt!sark'~ll.. Contro de Documentación Mediante el Contrato IDU-455-02, el Instituto de Desarrollo Urbano -ID. U, adjudicó

Más detalles

obprbiqlp=`lk=bi=`qb=

obprbiqlp=`lk=bi=`qb= bpqor`qro^p=jbqžif`^p= fåöéåáéê ~=q ÅåáÅ~=ÇÉ=lÄê~ë=m ÄäáÅ~ë= fåöéåáéê ~=déçäμöáå~= = mol_ibj^p= ab=bu^jbk=s= obprbiqlp=`lk=bi=`qb= = `ìêëç=ommvlnm= = = = = = bä~äçê~ççë=éçê=äçë=éêçñéëçêéëw= = iìáë=_~ μå=_ä

Más detalles

MAREOGRAFO DEL PUERTO PESQUERO DE TARIFA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA DE ALTA PRECISIÓN

MAREOGRAFO DEL PUERTO PESQUERO DE TARIFA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA DE ALTA PRECISIÓN MAREOGRAFO DEL PUERTO PESQUERO DE TARIFA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA DE ALTA PRECISIÓN 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.-Anexo a la Memoria: Informe del I.G.N. 2.- GRÁFICO 3.- RESEÑAS SEÑALES DE NIVELACION 4.- LISTADOS

Más detalles

Atraer y Retener al Cliente en B anc a Co m erc ial 1. I nt r o d u c c i ón 2. S o l u c i ón d e N e g o c i o 3. A r q u i t e c t u r a d e l a S o l u c i ón 4. S e r v i c i o s 1 Introducción M

Más detalles

Baja California. Golfo de California Océano Pacífico. Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min

Baja California. Golfo de California Océano Pacífico. Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min 118 74 17 92 93 68 91 77 69 9 7 85 9 11 114 61 11 9 74 61 7 Período de Retorno 1 años Duración 5 min 2 km 118 7 95 98 55 64 48 9 75 52 52 74 61 73 66 75 43 62 47 45 Período de Retorno 1 años Duración 1

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

A continuación se procedió a la apertura de las propuestas presentadas, así:

A continuación se procedió a la apertura de las propuestas presentadas, así: ACTA DE CIERRE Y APERTURA DE PROPUESTAS PRESENTADAS EN EL PROCESO (LICITACIÓN PÚBLICA) SIC No. 05 DE 2012 CUYO OBJETO ES CONTRATAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA LAS

Más detalles

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T S U P E R I N T E N D E N C I A N A C I O N A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N T R I B U T A R I A I N T E N D E N C I A D E L A A D U A N A M A R Í T I M A D E L C A L L A O A v e n i d a G u a r d i

Más detalles

CARTERA DE COORDENADAS ESTACION DISTANCIA AZIMUTH N (+) S (-) E (+) W (-) NORTE ESTE Δ Δ Δ Δ

CARTERA DE COORDENADAS ESTACION DISTANCIA AZIMUTH N (+) S (-) E (+) W (-) NORTE ESTE Δ Δ Δ Δ EJERCICIO PRACTICO Se realizó un levantamiento topográfico de la finca del señor XXX, pero por un descuido, la información obtenida en campo se perdió. Solo se tiene la información que se pudo deducir

Más detalles

FORMATO No. 7 FICHA TÉCNICA DE REGISTRO INVENTARIO FíSICO POR INDIVIDUO

FORMATO No. 7 FICHA TÉCNICA DE REGISTRO INVENTARIO FíSICO POR INDIVIDUO DIRECCiÓN TÉCNICA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA ICA MALLA VIAL GESTiÓN AMBIENTAL A1CAJ.1)IA MAYOR ADMINISTRACION PAVIMENTOS BOGOTAn.c. htaílh.i.qo DESARROu..o URBANO CONSUL TORJA No. INTERVENTORIA No. IDU - 294-2003

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOMETRIA ANALITICA SEMESTRE 2016-1 SERIE ÁLGEBRA VECTORIAL

DEPARTAMENTO DE GEOMETRIA ANALITICA SEMESTRE 2016-1 SERIE ÁLGEBRA VECTORIAL 1.-Sea C(2, -3, 5) el punto medio del segmento dirigido AB. Empleando álgebra vectorial, determinar las coordenadas de los puntos A y B, si las componentes escalares de AB sobre los ejes coordenados X,

Más detalles

ESTUDIO DE INUNDABILIDAD DE LA E.D.A.R. DE SAHÚN (HUESCA).

ESTUDIO DE INUNDABILIDAD DE LA E.D.A.R. DE SAHÚN (HUESCA). ESTUDIO DE INUNDABILIDAD DE LA E.D.A.R. DE SAHÚN (HUESCA). Proyecto Final de Carrera Tipo II Titulación: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Especialidad: Hidráulica y Medio Ambiente Autor: Ignacio

Más detalles

ANEXO 4 CARTERAS DE CAMPO

ANEXO 4 CARTERAS DE CAMPO NOVIEMBRE CONSORCIO INFORME TOPOGRAFICO FRENTE 323 AUTP AL LLANO CALZADA UNICA 2010 SENTIDO SUR- NORTE (KR 4 ACCESO BOT.DOÑA JUANA y SERAFIN) VIASDEL PROYECTO: OBRAS Y ACTIVIDADES PARA LA MALLA VIAL ARTERIAL,

Más detalles

Distancia vertical que existe entre un punto del terreno y un plano de referencia horizontal determinado.

Distancia vertical que existe entre un punto del terreno y un plano de referencia horizontal determinado. 1. Conceptos Básicos 1.1. Cota Distancia vertical que existe entre un punto del terreno y un plano de referencia horizontal deterinado. Si el plano de referencia en el nivel del ar la cota es la isa altitud

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EDUCACION CONTINUA DIPLOMADO DE BIOCLIMATICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EDUCACION CONTINUA DIPLOMADO DE BIOCLIMATICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EDUCACION CONTINUA DIPLOMADO DE BIOCLIMATICA RADIACION SOLAR CONCEPTOS BÁSICOS Posición astronómica de la tierra con respecto al sol Solsticios y equinoccios Angulo de

Más detalles

INFORME TOPOGRAFÍA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LAS VÍAS PRIORIZADAS EN EL PLAN VÍAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA.

INFORME TOPOGRAFÍA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LAS VÍAS PRIORIZADAS EN EL PLAN VÍAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA. INFORME TOPOGRAFÍA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LAS VÍAS PRIORIZADAS EN EL PLAN VÍAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA. En los siguientes tramos: Algeciras - Paraíso Tarqui - Pital Praga-Santa Rita Pacarni-

Más detalles

ALCALDiA MAYOR CE BOGOTA O.C. 5C-OirAltl.OF U0 11.3C.4., CIRCULAR No 9 0 1 -

ALCALDiA MAYOR CE BOGOTA O.C. 5C-OirAltl.OF U0 11.3C.4., CIRCULAR No 9 0 1 - ALCALDiA MAYOR CE BOGOTA O.C. 5C-OirAltl.OF U0 11.3C.4., Bogotá D.C., 0 2 ENE. 2014 CIRCULAR No 9 0 1 - La suscrita Subsecretaria de Política Sectorial informa: Teniendo en cuenta que el Sistema Integrado

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 180 EJERCICIOS Semejanza de figuras 1 Sobre un papel cuadriculado, haz un dibujo semejante a este ampliado al triple de su tamaño: 2 En un mapa a escala 1 :50 000 la distancia entre dos pueblos,

Más detalles

Localización de un Sismo Utilizando una Estación de Tres Componentes. Millones Jáuregui, José Luis. TRES COMPONENTES

Localización de un Sismo Utilizando una Estación de Tres Componentes. Millones Jáuregui, José Luis. TRES COMPONENTES CAPITULO 3 CALCULO DEL HIPOCENTRO DE UN SISMO USANDO TRES COMPONENTES 3.1 Sismómetros de Banda Ancha El principio de inercia de los cuerpos es muy importante para registrar el movimiento del suelo. Este

Más detalles

CONTRATO IDU 383. La totalidad de las rutas alimentadoras recorren aproximadamente 21 Km de vía (ver Anexo 1. Esquemas de localización general).

CONTRATO IDU 383. La totalidad de las rutas alimentadoras recorren aproximadamente 21 Km de vía (ver Anexo 1. Esquemas de localización general). l!jnióntemporal PORTAL Tl!JNAL 2.002, ' ' ~ CONTRATO IDU 383 1. PRESENTACIÓN El presente informe recopila las Especificaciones Técnicas de Construcción para el contrato IDU-383 Evaluación, rehabilitación

Más detalles

Dra.Julia Bilbao Universidad de Valladolid, Departamento Física Aplicada Laboratorio de Física de la Atmósfera juliab@fa1.uva.es

Dra.Julia Bilbao Universidad de Valladolid, Departamento Física Aplicada Laboratorio de Física de la Atmósfera juliab@fa1.uva.es CURSO de FÍSICA DE LA ATMÓSFERA RADIACIÓN SOLAR Dra.Julia Bilbao Universidad de Valladolid, Departamento Física Aplicada Laboratorio de Física de la Atmósfera juliab@fa1.uva.es ÍNDICE SOL Y LA CONSTANTE

Más detalles

8 GEOMETRÍA ANALÍTICA

8 GEOMETRÍA ANALÍTICA 8 GEOMETRÍA ANALÍTICA EJERCICIOS PROPUESTOS 8. Las coordenadas de los vértices de un rectángulo son A(, ); B(, 5); C(6, 5), y D(6, ). Halla las coordenadas y representa los vectores AB, BC, CD y DA. Qué

Más detalles

Practica No. 02 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE UN TERRENO CON WINCHA Y JALÓNES AGRIMENSURA

Practica No. 02 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE UN TERRENO CON WINCHA Y JALÓNES AGRIMENSURA Practica No. 02 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE UN TERRENO CON WINCHA Y JALÓNES AGRIMENSURA C D B A Canal de riego Parcela de Cultivo Objetivo: Realizar el levantamiento de una pequeña parcela usando instrumentos

Más detalles

CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y

CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y CONSTRUCCiÓN ESTUDIOS Y DISEÑOS CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y 11 AlCALDIA REHABILlTACION DE PAVIMENTOS DE LAS VIAS DE LA MALLA VIAL DE BOGOTÁ Instituto

Más detalles

San Luis Potosí Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 Años Duración 5 min

San Luis Potosí Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 Años Duración 5 min 13 12 9 Período de Retorno 1 Años Duración 5 min 136 km 18 21 141 234 178 162 152 18 184 Lourdes 154 18 162 153 167 163 149 235 236 211 195 214 252 21 24 272 261 21 27 146 234 213 23 18 17 13 12 Período

Más detalles

Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para 4 Año Automotores

Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para 4 Año Automotores Escuela Técnica N 6 D.E. 6 Confederación Suiza ESCUELA TÉCNICA N 6 D.E. 6 Confederación Suiza GUÍA ANUAL Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para Año Automotores APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:...

Más detalles

EL MOVIMIENTO CUESTIONES Y PROBLEMAS RESUELTOS

EL MOVIMIENTO CUESTIONES Y PROBLEMAS RESUELTOS EL MOVIMIENTO CUESTIONES Y PROBLEMAS RESUELTOS 1 DIFICULTAD BAJA 1. Qué magnitud nos mide la rapidez con la que se producen los cambios de posición durante un movimiento? Defínela. La velocidad media.

Más detalles

Interventoría de Obras Viales

Interventoría de Obras Viales Viales INGENIERIA Y CONSULTORIA INGECON S.A.S Calle 146 BIS N 9-54 Barrio Cedritos Teléfonos: (57) 1 4 67 23 84 4 67 23 85 Bogotá D.C., Colombia e-mail:info@ingecon.com.co www.ingecon.com.co Alcaldía de

Más detalles

Juan Antonio González Mota Profesor de Matemáticas del Colegio Juan XIII Zaidín de Granada

Juan Antonio González Mota Profesor de Matemáticas del Colegio Juan XIII Zaidín de Granada FUNCIONES CONOCIDAS. FUNCIONES LINEALES. Se llaman funciones lineales a aquellas que se representan mediante rectas. Su epresión en forma eplícita es y f ( ) a b. En sentido más estricto, se llaman funciones

Más detalles

SOLUCIONES CIRCUNFERENCIA. 1. Ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (1, 2) y que pasa por el punto (2,3).

SOLUCIONES CIRCUNFERENCIA. 1. Ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (1, 2) y que pasa por el punto (2,3). SOLUCIONES CIRCUNFERENCIA 1. Ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (1,) y que pasa por el punto (,). Para determinar la ecuación de la circunferencia es necesario conocer el centro y el

Más detalles

METODOLOGÍAS CON ESTACIÓN TOPOGRÁFICA

METODOLOGÍAS CON ESTACIÓN TOPOGRÁFICA UNIVRSIDAD D CANABRIA INGNIRÍA CAROGRÁFICA, GODÉSICA Y FOOGRAMRÍA SCULA OLIÉCNICA D INGNIRÍA D MINAS Y NRGÍA OOGRAFÍA Y GODSIA ráctica Número 10 MODOLOGÍAS CON SACIÓN OOGRÁFICA Alumnos que forman el Grupo:

Más detalles

(3aG -t. Convenio Específico de colaboración entre el Consorcio de

(3aG -t. Convenio Específico de colaboración entre el Consorcio de I (3aG -t r l Instituto Geológico y Minero de España CO NSORCIO Of CONIENSACION DE SEGUROS - Convenio Específico de colaboración entre el Consorcio de Compensación de Seguros y el Instituto Geológico y

Más detalles

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU de Desarrollo UrbaOO Centro de Documentación 11 ALCALDIA MAYOR BOGOTA o.e. INSTITUTO DE IDU LAS OBRAS DE VIAS, INTERSECCIONES, PUENTES PEATONALES Y ESPACIO PUBLICO QUE CONFORMAN EL GRUPO J, ZONA O DE PROYECTOS

Más detalles

INFORME DE TOPOGRAFÍA Código del curso: CI3502 Informe 6 POLIGONAL Y TAQUIMETRÍA

INFORME DE TOPOGRAFÍA Código del curso: CI3502 Informe 6 POLIGONAL Y TAQUIMETRÍA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Civil INFORME DE TOPOGRAFÍA Código del curso: CI3502 Informe 6 POLIGONAL Y TAQUIMETRÍA Nombres de los alumnos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CENTRO DE MONITOREO SÍSMICO RED NACIONAL DE ACELERÓGRAFOS (REDACIS) INFORME Acelerogramas del Sismo de Lima del 06 de Enero de 2017 El 06 de Enero de 2017 a las 17:55:32 (hora local), ocurrió un sismo

Más detalles

Edificios I n t e l ig e n t e s y sost e n ib l e s Elena M u ño z P ad ellano B u s i nes s D ev elo p m ent M anag er R eal Es t at e 1 Cambiemos la forma en la q u e d iseñamos, c on st ru imos y g

Más detalles

7Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 142

7Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 142 PÁGINA 142 Pág. 1 Las representaciones gráficas de las funciones son una forma muy sencilla y visual de describir muchos fenómenos de la vida cotidiana. Por ejemplo, la temperatura del agua con la que

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2 FUNCIONES BÁSICAS. Insertar funciones FUNCIONES DE TEXTO O CADENA FUNCIONES FECHA

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2 FUNCIONES BÁSICAS. Insertar funciones FUNCIONES DE TEXTO O CADENA FUNCIONES FECHA Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 FUNCIONES BÁSICAS FUNCIONES BÁSICAS Insertar funciones FUNCIONES BÁSICAS FUNCIONES DE TEXTO O CADENA FUNCIONES FECHA Capítulo 2 FUNCIONES AVANZADAS FUNCIONES LÓGICAS

Más detalles

CUADERNO Nº 10 NOMBRE: FECHA: / / Funciones lineales

CUADERNO Nº 10 NOMBRE: FECHA: / / Funciones lineales Funciones lineales Contenidos 1. Función de proporcionalidad directa Definición Representación gráfica 2. Función afín Definición Representación gráfica 3. Ecuación de la recta Forma punto-pendiente Recta

Más detalles

GEOMETRÍA. Septiembre 94. Determinar la ecuación del plano que pasa por el punto M (1,0, la recta x 1 y z

GEOMETRÍA. Septiembre 94. Determinar la ecuación del plano que pasa por el punto M (1,0, la recta x 1 y z GEOMETRÍA Junio 94. 1. Sin resolver el sistema, determina si la recta x 3y + 1 = 0 es exterior, secante ó tangente a la circunferencia (x 1) (y ) 1. Razónalo. [1,5 puntos]. Dadas las ecuaciones de los

Más detalles

Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS

Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Escuela de Ingeniería en Obras Civiles Carlos Rodolfo Marín Uribe Magister en Ingeniería de Vías Terrestres Estudiante Doctorado en Ciencias de la Ingeniería crmarin@uc.cl Nuevas

Más detalles

Tema 2ª. Principios de la Topografía Clásica

Tema 2ª. Principios de la Topografía Clásica Tema 2ª Principios de la Topografía Clásica 2.1 Introducción Una de las principales t ar eas de la topografía es hacer planos (levant amient os), ot r a es llevar sobr e el t er r eno pr oyect os de obr

Más detalles

Posición y Movimiento del Sol

Posición y Movimiento del Sol Posición y Movimiento del Sol Eva Roldán Saso Grupo de Energía y Edificación CURSO 2: Urbanismo Sostenible y diseño bioclimático 2009/10 1 ÍNCIDE 1. Trayectorias Solares 1.1 Movimientos de la Tierra 1.2

Más detalles

LAS FUNCIONES ELEMENTALES

LAS FUNCIONES ELEMENTALES UNIDAD LAS FUNCIONES ELEMENTALES Página 98. Las siguientes gráficas corresponden a funciones, algunas de las cuales conoces y otras no. En cualquier caso, vas a trabajar con ellas. Las ecuaciones correspondientes

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO

VECTORES EN EL PLANO VECTORES EN EL PLANO VECTOR: vectores libres Segmento orientado, con un origen y extremo. Módulo: es la longitud del segmento orientado, es un número positivo y su símbolo es a Dirección: es la recta que

Más detalles

2 Busca en la figura del ejercicio 1 tres vectores equivalentes a NC y otros tres equivalentes a MQ

2 Busca en la figura del ejercicio 1 tres vectores equivalentes a NC y otros tres equivalentes a MQ OPERCIONES CON VECTORES 1 La figura CD es un rombo. Compara el módulo, la dirección y el sentido de los siguientes pares de vectores: a) y C b) Q y C c)m y PD d) OC y OD a) y C tienen igual módulo y distinta

Más detalles

2.6 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS. 2.6.1 Procesamiento de los datos para los puntos GPS

2.6 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS. 2.6.1 Procesamiento de los datos para los puntos GPS ALCALDIA MAYOR BOGOTAD.C. DESARROLLO URBANO UNION TEMPORALWIWA 202 ' 2.6 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS 2.6. Procesamiento de los datos para los puntos GPS El procesamiento de la información se realizó a través

Más detalles

REGULACIÓN AUTOMATICA (7)

REGULACIÓN AUTOMATICA (7) REGULACIÓN AUTOMATICA (7) (Respuesta en frecuencia Bode) Escuela Politécnica Superior Profesor: Darío García Rodríguez CONCEPTOS UTILES Definición de Decibelios.- La necesidad de comparar magnitudes en

Más detalles

MÉTODOS TOPOGRÁFICOS

MÉTODOS TOPOGRÁFICOS MÉTODOS TOPOGÁFICOS 28 46 22 M P22 0.000 M o 29 45 9002 PE-B,C 44 39 38 37 36 35 27 22 21 9002 PE-B,C 0+120 20 0+110 19 TS P19 0.000 TS 18 0+100 eplanteo 13 26 17 0+095 43 40 34 21 12 16 0+090 15 0+085

Más detalles

EJERCICIOS RESORTES DE COMPRESION

EJERCICIOS RESORTES DE COMPRESION ENUNCIADO EJERCICIOS RESORTES DE COMPRESION En una empresa XXX, se cuenta con camionetas de capacidad de carga de 750, por motivos de logistica se requiere que estas puedan cargar 1000. El terreno por

Más detalles

El proyecto de pliego de condiciones señala en el numeral 3.2. CONDICIONES DE EXPERIENCIA:

El proyecto de pliego de condiciones señala en el numeral 3.2. CONDICIONES DE EXPERIENCIA: Bogotá, D.C., 18 de marzo de 2015 Señores PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN DIVISION ADMINISTRATIVA Ciudad. Ref: LICITACIÓN PUBLICA No. 03 de 2015. Proyecto CONTRATAR LA ADQUISICION DEL LICENCIAMIENTO

Más detalles

M.R.U. v = cte. rectilíneo. curvilíneo. compos. movimiento

M.R.U. v = cte. rectilíneo. curvilíneo. compos. movimiento RECUERDA: La cinemática, es la ciencia, parte de la física, que se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos, tratando de definirlos, clasificarlos y dotarlos de alguna utilidad práctica. El movimiento

Más detalles

Hallar gráfica y analíticamente la resultante de los siguientes desplazamientos: hacia el Noroeste), B. (35 m Sur)

Hallar gráfica y analíticamente la resultante de los siguientes desplazamientos: hacia el Noroeste), B. (35 m Sur) VECTORES: OPERACIONES BÁSICAS Hallar gráfica y analíticamente la resultante de los siguientes desplazamientos: hacia el Noroeste), B (0 m Este 30º Norte) y C (35 m Sur) Solución: I.T.I. 94, I.T.T. 05 A

Más detalles

REGISTROS ACELEROMÉTRICOS DEL SISMO DEL SUR DE LIMA DEL 25 DE NOVIEMBRE mb = 5.5 (USGS), Ml = 5.8 (IGP)

REGISTROS ACELEROMÉTRICOS DEL SISMO DEL SUR DE LIMA DEL 25 DE NOVIEMBRE mb = 5.5 (USGS), Ml = 5.8 (IGP) 1. UBICACIÓN REGISTROS ACELEROMÉTRICOS DEL SISMO DEL SUR DE LIMA DEL 25 DE NOVIEMBRE 2013 mb = 5.5 (USGS), Ml = 5.8 (IGP) El epicentro del sismo se ubica dentro del denominado Arco Sudamericano que se

Más detalles

Localización del proyecto , '~ '~ '.,'" '\, lo ~ \.. Localización del proyecto. Barrios Localidad Kennedy y tramos a intervenir

Localización del proyecto , '~ '~ '.,' '\, lo ~ \.. Localización del proyecto. Barrios Localidad Kennedy y tramos a intervenir AlCAtoh\ MAYOR DE BDGorAOC '~ '~ \ '\ ~\.. \ \. ~.. '. '" '\ lo ~ \.. '\ \ \ I O- 5 I J. BARRIO LOCALIDAD NOMEN INICIAL FINAL KR 105 CL42AS CL42ABIS KR 105 CL42ABIS CL42 B S KR 105 CL42 BS CL42 C S DINDALITO

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. Física del Nivel Cero A

PRIMERA EVALUACIÓN. Física del Nivel Cero A PRIMERA EVALUACIÓN DE Física del Nivel Cero A Marzo 9 del 2012 VERSION CERO (0) NOTA: NO ABRIR ESTA PRUEBA HASTA QUE SE LO AUTORICEN! Este examen, sobre 70 puntos, consta de 32 preguntas de opción múltiple

Más detalles

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA

UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA POLIGONACIÓN: UNIDAD 5 Cálculos POLIGONAL CERRADA Cálculo y ajuste de la poligonal Una vez que se han tomado las medidas de los ángulos y distancias de las líneas de una poligonal cerrada, se deben determinar

Más detalles

DIBUJO EN DOS DIMENSIONES DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA

DIBUJO EN DOS DIMENSIONES DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA PLANOS TOPOGRÁFICOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA ELABORACIÓN DE PLANOS TOPOGRÁFICOS AZIMUT: Angulo que se mide a partir del meridiano norte en sentido dextrógiro (mismo

Más detalles

precios PVP CATÁLOGO Y TARIFAS

precios PVP CATÁLOGO Y TARIFAS 2012 CATÁLOGO Y TARIFAS precios PVP ÍNDICE ESTANTERÍAS INOXIDABLES EN ALUMINIO Y PARRILLAS DE POLIPROPILENO................................... 4 ESTANTERÍAS INOXIDABLES EN ALUMINIO Y PARRILLAS DE ALUMINIO.....................................

Más detalles

DEFINICIONES TRIGONOMÉTRICAS GRADOS ÁNGULOS RADIÁN

DEFINICIONES TRIGONOMÉTRICAS GRADOS ÁNGULOS RADIÁN Existen dos sistemas: DEFINICIONES TRIGONOMÉTRICAS GRADOS ÁNGULOS RADIÁN Sexagesimal ==>> DEG (modo calculadora) Un círculo = 360º 1º = 60' y 1' =60'' Centesimal ==>> GRA (modo calculadora) Un círculo

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA

APLICACIONES DE LA DERIVADA APLICACIONES DE LA DERIVADA.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pág. 1 Crecimiento y decrecimiento. APLICACIONES DE LA DERIVADA Cuando una función es derivable en un punto, podemos conocer si es creciente

Más detalles

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Cinta y Brújula

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Cinta y Brújula LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Cinta y Brújula Leonardo Albornoz Dayana Marín Herrera William Pataquiva Parra Camilo Buitrago Ana Gutiérrez Rincón Felipe Fernandez Cód. 20091025004 Cód. 20092025063 Cód. 20091025076

Más detalles

b) Cuántas asíntotas oblicuas y cuántas asíntotas verticales puede tener una función racional cualquiera?. Razónalo. dx x 2 1 x 1 si x >1 x 1 x < 0

b) Cuántas asíntotas oblicuas y cuántas asíntotas verticales puede tener una función racional cualquiera?. Razónalo. dx x 2 1 x 1 si x >1 x 1 x < 0 ANÁLISIS. (Junio 994) a) Encontrar las asíntotas de la curva f () = 2 3 2 4 b) Cuántas asíntotas oblicuas y cuántas asíntotas verticales puede tener una función racional cualquiera?. Razónalo. 2. (Junio

Más detalles

Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios.

Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Las proyecciones de los puntos A'(3) y C'(8) son los extremos de uno de los diámetros de una circunferencia de 60 mm. de φ. La pendiente de

Más detalles

Tema IV: Trabajo, Potencia y Energía

Tema IV: Trabajo, Potencia y Energía Problemas de Física º acillerato Tema IV: Trabajo, Potencia y nergía.- Una fuerza de 90N tira de un bloque, inicialmente en reposo que pesa 0 kg, situado en un plano inclinado 30º sobre la orizontal. La

Más detalles

Gobernación del Valle del Cauca

Gobernación del Valle del Cauca Gobernación del Valle del Cauca CAMARA COLOMBIANA DE INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE. 1er Encuentro Sub- Regional de Infraestructura DILIAN FRANCISCA TORO T. GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO Tuluá Agosto

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada ( Modelo 5) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna

IES Fco Ayala de Granada ( Modelo 5) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATEMÁTICAS II DE ANDALUCÍA CURSO 0-0 Opción A Ejercicio, Opción A, Modelo 5 de 0 ['5 puntos] Un alambre de longitud metros se divide en dos trozos Con el primero se forma

Más detalles

S PANAMERICANA ORGANIZACION ORGANIZACION MUNDIAL \;~ DE LA SALUD DE LA SALUD ESTADISTICAS DEL PERSONAL DE LA OSP/OMS

S PANAMERICANA ORGANIZACION ORGANIZACION MUNDIAL \;~ DE LA SALUD DE LA SALUD ESTADISTICAS DEL PERSONAL DE LA OSP/OMS consejo directivo comité regional ORGANIZACION S PANAMERICANA ORGANIZACION MUNDIAL \;~ DE LA SALUD DE LA SALUD XXXVII Reunión Washington, D.C. Septiembre-Octubre 1993 XLV Reunión CD37/INF/1 10 septiembre

Más detalles

MEMORIAS DE CALCULO BATEMAN INGENIERIA UNIDAD DESCRIPCION. 1.1 Demolición de Pavimento rigido (Incluye cargue) 40 (1)

MEMORIAS DE CALCULO BATEMAN INGENIERIA UNIDAD DESCRIPCION. 1.1 Demolición de Pavimento rigido (Incluye cargue) 40 (1) 0143 BATEMAN INGENIERIA S.A. INGENIERIA DE CONSULTA E INTERVENTORIAS CONSORCIO CAS-JAM 1.1 Demolición de Pavimento rigido (Incluye cargue) Longitud de vía en pavimento rigido a intervenir de la abscisa

Más detalles

Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas.

Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas. 4 año secundario Vectores, refrescando conceptos adquiridos Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas. El término vector puede referirse al: concepto

Más detalles

48 Apuntes de Matemáticas II para preparar el examen de la PAU

48 Apuntes de Matemáticas II para preparar el examen de la PAU 48 Apuntes de Matemáticas II para preparar el eamen de la PAU Unidad. Funciones. Derivabilidad TEMA FUNCIONES.DERIVABILIDAD.. Tasa de variación media. Derivada en un punto. Interpretación.. Tasa de variación

Más detalles

2. Estabilidad Transitoria

2. Estabilidad Transitoria Anexo -. Etabilia Tranitoria. roblema # A n generaor incrónico e catro polo, 60 z poee na capacia nominal e 00 MVA, a actor e potencia 0.8 en atrao. El momento e inercia el rotor e e 45.00kg-m. Determine

Más detalles

Tema 7: ESPACIOS VECTORIALES AFINES

Tema 7: ESPACIOS VECTORIALES AFINES Tema 7: ESPACIOS VECTORIALES AFINES Prof. Rafael López Camino Departamento de Geometría y Topología Universidad de Granada Material docente para el alumno Asignatura: Geometría I. Curso 2003/04 Licenciatura:

Más detalles

Cálculo de altura de formación de auroras.

Cálculo de altura de formación de auroras. Cálculo de altura de formación de auroras. Andrea Polo Padilla E X P E D I C I Ó N S H E L I O S C A R L A M E N D O Z A R U T A D E L A S E S T R E L L A S 2 0 1 5 I E S L u c a s M a r t í n E s p i

Más detalles

d e l a L e y 1 8. 3 8 4.

d e l a L e y 1 8. 3 8 4. D I A G N Ó S T I C O D E L A S I T U A C I Ó N E N E L S I S T E M A T E A T R A L E n e l c a m i n o d e p r o f u n d i z al r a c o n s o l i d a c i ó n d e l s e c t o r t e a t rsae l, r e s u

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CENTRO DE MONITOREO SÍSMICO DEL CISMID-FIC-UNI RED NACIONAL DE ACELERÓGRAFOS (REDACIS) INFORME Acelerogramas del Sismo de Lima del 01 de Marzo de 2017 El 01 de Marzo de 2017 a las 04:10:47 (hora local),

Más detalles

Catálogo de cilindros neumáticos. Diseños Automatizaciones y Montajes

Catálogo de cilindros neumáticos. Diseños Automatizaciones y Montajes Diseños Automatizaciones y Montajes Indice Página con montaje básico 2 con montaje flanche 6 con montaje pies 11 y pivote posterior con montaje balancín 14 Medidas punta eje 19 Horquilla 21 Soporte macho

Más detalles

Tabasco Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min

Tabasco Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min 3' 3' 191 18 194 233 21 18 172 2 268 22 18 23 21 22 148 243 23 191 185 18 143 132 22 234 21 Período de Retorno 1 años Duración 5 min 5 km 28 142 3' 3' 163 9 158 188 18 196 164 182 161 193 145 143 184 216

Más detalles