Programa: Maestría En Ciencia Política Taller de liderazgo y poder político con perspectiva de género

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa: Maestría En Ciencia Política Taller de liderazgo y poder político con perspectiva de género"

Transcripción

1 Programa: Maestría E Ciecia Política Taller de liderazgo poder político co perspectiva de géero Obligatoria: X Horas teoría Horas práctica 4 2 Eje de formació: Optativa. Optativa: Horas Idepedietes 3 Total de horas Créditos Coocimietos previos: Coocimietos básicos de ciecia política, e particular los atributos del liderazgo político, e iterés compromiso por los estudios de géero. Competecias Geérica: Itegra los elemetos básicos sobre la perspectiva de géero, que permitirá realizar diagósticos cosiderado el papel de las relacioes asimétricas de poder, su impacto e lo político social. Aumeta la cociecia sobre los temas de géero a ivel idividual, iterpersoal, comuitario orgaizacioal, mejora las habilidades para icorporar cosideracioes de géero e proectos e istitucioes. Específicas: Diseña proectos políticos sociales desde la perspectiva de géero para la mejora del desempeño de gobieros locales a través de los aálisis de diagósticos para la formació de politólogos politólogas e Guerrero co setido crítico resposabilidad social. Elabora estrategias para diseñar proectos que se efoque e que mujeres hombres tega iguales oportuidades para cotribuir beeficiarse de los procesos sociales, ecoómicos políticos. Objetivo geeral: Adquirir habilidades de liderazgo herramietas para el aálisis de problemas sociales políticos desde la perspectiva de géero. Objetivos específicos: Preparar al estudiate para idetificar problemas desde el efoque de géero Cotribuir a la sesibilizació e el tema de géero Capacitar al estudiate para desarrollar propuestas que busque la equidad de géero, desde el ámbito de sus competecias.

2 Fecha/sesió Coteido temático Resultados del apredizaje Bibliogra (Subcompetecias o elemetos de fía/lectur competecia) as Uidad 1. Elemetos básicos de la perspectiva de géero: coceptos e historia Cocepto de géero Ubicar la perspectiva de géero e el Lagarde, marco de los aálisis de las relacioes de 16 poder. Géero, desarrollo Compreda los temas pedietes e la Lamas, femiismo e América ageda de géero, así como los 2007 Latia atecedetes derroteros del femiismo. Historia del Femiismo Ubique el orige pricipales corrietes Gamba, del movimieto femiista Femiismo e México Recoozca la ifluecia del femiismo Serret, iteracioal e el caso mexicao, así 2000 como la cosolidació diversificació e México. Uidad 2. La mujer e la política: datos, políticas e icidecia Mujer política e Clarifique la presecia de la mujer e la Mujeres México. area política e los tres poderes de la ONU, Uió Gobieros locales Compreda la importacia, posibilidades Maceira, géero límites de las iiciativas para u Alva presupuesto co efoque de géero Raas, (IPEG) e el ámbito local. Gobieros locales Visualice el papel de la mujer e el Massolo, géero muicipio el proceso de descetralizació. Legislació co Que aalice los avatares de la legislació UNIFEM, perspectiva de géero acioal e iteracioal cotra la e México discrimiació de la mujer. CONAPR ED, Uidad 3. Liderazgo empoderamieto de la mujer Liderazgo géero Compreder los aspectos teóricos Herado iheretes al poder, la idividualidad e, 2003 idetidad de géero. Liderazgo géero Aalizar el papel de la mujer e la política Feráde mexicaa co miras a empoderarla. z, Experiecias de Visualizar diversas experiecias de Torres, empoderamieto empoderamieto de la mujer, así como 2003 sus fudametos epistemológicos. Uidad 4. La problemática de la mujer: violecia, ámbitos áreas de oportuidad Géero pobreza Recoozca la relació existete etre Damiá, pobreza derechos socioecoómicos de 2011 la mujer e México.

3 13 Salud géero 14 Violecia de géero 15 Trabajo doméstico 16 Trabajadoras sexuales 17 Tráfico de mujeres Visualice el problema de la salud los derechos reproductivos de las mujeres e regioes idígeas. Aalice el problema de la violecia e la pareja, así como las sutiles resistecias de la mujer. Recoozca la ivisibilidad que sufre las mujeres que se dedica al trabajo doméstico. Compreda la discrimiació que sufre las trabajadoras sexuales e el cotexto colombiao. Visualice el problema de la trata de mujeres e México e el cotexto de ña globalizació. Femiicidios Ubique las causas, cosecuecia patroes de la violecia femiicida de la mujer de 185 al Uidad 5. Accioes afirmativas para promover la equidad e la política Cuotas de géero Visualice las cuotas de géero como istrumeto del empoderamieto de la mujer e México. Cuotas e México Aalice el impacto real de la le electoral la paridad de géero e la represetació e México. Gozález, Herrera Agoff, Vega, 2007 Adalgiza, Caaval Viáfara, Achara Sáchez, Icháuste gui, Ojeda, 2006 Palma, Bibliografía material de apoo académico: Básica: Caaval, Glads Eugeia; Amaa, Adalgiza; Viáfara, Elizabeth; (). Estigmatizació de las trabajadoras sexuales: ifluecias e la salud. Colombia Médica, 36 Sup1julio-septiembre, Dispoible e: CONAPRED (). Le Federal para preveir elimiar la discrimiació. E Mujeres al Timó e la Fució Pública (Maual de Liderazgo Social). México: Idesol. Dispoible e: Damiá, Araceli (2011). "Pobreza derechos socioecoómicos e México. Ua mirada desde la perspectiva de géero". E Aa María Tepichi (Ed.), Géero e cotextos de pobreza. El Colegio de México, México, pp Ferádez Pocela, Aa (). Mujeres poder e México. E Mujeres al Timó e la Fució Pública (Maual de Liderazgo Social). México: Idesol. Dispoible e: Gamba, S. (2008). Femiismo: historia corrietes. Dispoible e:

4 Gozález, S. () "Géero alivio a la pobreza e México. El caso de la salud los derechos reproductivos de las mujeres e regioes idígeas.", e colaboració co Mariaa Mojarro e Ortale, Susaa Rocío Eríquez Rosas (coords.) Política social e América Latia Géero. Cofiguracioes / recofiguracioes e la participació de las mujeres, Istituto Tecológico de Estudios Superiores de Occidete, México, pp Herado, Almudea. "Poder, idividualidad e idetidad de géero". E Herado (ed), Desea las mujeres el poder? Cico reflexioes e toro a u deseo coflictivo. Mierva, Herrera C. C. Agoff (). Sutiles modos de resistecia femeia ate la violecia de pareja e México. Poecia cogreso de la SOMEDE. Aguascalietes.. Icháustegui, Teresa; López, P.; Echarri, C. (). Violecia femiicida e México. Características, tedecias uevas expresioes e las etidades federativas, , pp Dispoible e: atios/2013/2/femiicidio_mexico %20pdf.pdf Kumar achara, Aru; Jarquí sáchez, María Elea; (). Globalizació tráfico de mujeres: ua lecció desde México. Migració Desarrollo, primer semestre, Dispoible e: Lagarde, M. (16). Géero femiismo. Desarrollo humao democracia. Madrid: Horas Horas, pp Dispoible e: Lamas, M. (2007). Géero, desarrollo femiismo e América Latia.Pesamieto iberoamericao, Dispoible e: femiismos.pdf Maceira, L., Alva, R. L. Raas (). La IPEG e los gobieros locales. Ochoa, L.; Medoza, Alva, R; Velasco, L. Elemetos para el aálisis de los procesos de istitucioalizació de la perspectiva de géero: ua guía. El Colegio de México AC, 2007, pp Massolo, Alejadra, Gobieros locales mujeres: uevos cambios desafíos e América Latia, E Futuros, úm., volume III, México,. Dispoible e: MUJERES, O. N. U. (2013). Participació política de las mujeres e México: A 60 años del recoocimieto del derecho al voto femiio. México: ONU Mujeres, pp Dispoible e: Ojeda Rivera, Rosa Icela; (2006). Las cuotas de géero para el empoderamieto de las mujeres. El Cotidiao, julio-agosto, Dispoible e: Palma, E. A. Chimal (). Partidos cuotas de géero. El impacto de la le electoral e la represetació descriptiva e México. Revista Mexicaa de Estudios Electorales, o 11. Dispoible e: viewfile/22/pdf Serret, Estela (2000). El femiismo mexicao de cara al siglo XXI. El cotidiao, vol. 16, o 100, p Dispoible e:

5 Torres, A. (). Sistematizado experiecias de mujeres para el empoderamieto. Ua propuesta desde la práctica. Costa Rica: Cetro de Estudios Publicacioes Alforja. Dispoible e: eramieto.pdf UNIFEM (). Coveció sobre la elimiació de todas las formas de discrimiació de la Mujer. E Mujeres al Timó e la Fució Pública (Maual de Liderazgo Social). México: Idesol. Dispoible e: Vega, A. (2007). Por la visibilidad de las amas de casa: rompiedo la ivisibilidad del trabajo doméstico. Política Cultura, otoño, Dispoible e: Complemetaria: o Leó, Magdalea. "Empoderamieto. Relacioes de las mujeres co el poder", Advocac femiista. 17. Perfil del docete: Formació académica. Doctorado e Ciecia Política o disciplias afies. Experiecia docete. Cotar co experiecia e docecia e el ivel de posgrado. Experiecia Profesioal. Teer experiecia e el ámbito profesioal de ivestigació. Participació e cogresos, foros otros evetos académicos. Demostrar actualizació cotiua e el área de las ciecias políticas. Modalidades de eseñaza-apredizaje. Poecia magistral, lluvia de ideas, discusió grupal, taller, etc. Materiales de apoo académico. Software especializado, proector, computadora, etc. Evaluació: Participació e la clase: se cosiderará como suficiete o isuficiete. Asistecia Reporte de lectura Exposició Exámees Criterios de evaluació: Cualitativos cuatitativos. Trabajos desarrollados 40% Exame Teórico-práctico 10% Trabajo fial (diagóstico de algú problema)... 40% Asistecia participació... 10% Criterios cuatitativos: Las evaluacioes será: Mu bie (10), bie (), suficiete (8), e isuficiete (7). Elaboró: Alberto Espejel Espioza

DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avance programático Planeación

DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avance programático Planeación DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avace programático Plaeació UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Profesor: Agélica María Razo Gozález Asigatura: Geragogía - Gerotagogía Objetivo Geeral: Al fializar

Más detalles

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Seminario Internacional de Investigación y Debate Semiario Iteracioal de Ivestigació y Debate Democratizació de la Goberabilidad de los servicios de Agua y Saeamieto Mediate Iovacioes Socio-técicas Cometarios de Apertura Dr. José Esteba Castro, Ivestigador

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal INFORME EJECUTIVO Cotrato CVC N 385 de 203 Diplomado: Iclusió de la Dimesió Ambietal e la Educació Formal Diciembre de 203 Objetivo: Presetar el estado de Avace del proceso al Supervisor del Cotrato CVC

Más detalles

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad TUTRES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

CURRICULUM VITAE C LAUDIA MOSQUEDA GÓMEZ

CURRICULUM VITAE C LAUDIA MOSQUEDA GÓMEZ CURRICULUM VITAE C LAUDIA MOSQUEDA GÓMEZ INFORMACIÓN PERSONAL Fecha de acimieto: 24/04/1974. Nacioalidad: Mexicaa del Distrito Federal. Teléfoo casa: 68337379, móvil: 0445526601804 E-mail: claudiamosg@yahoo.com.mx.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN OPERATIVO Psicología 2012-2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS 2012-2016 POLÍTICA INSTITUCIO NAL Objetivos estratégicos Proceso Estratégico POA Ejes l PND 2012-2018 Ejes l PED Prog. Sectorial D.

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Abril 2017 Marzo 2018 F o r m a c i ó t o t a l m e t e e l í e a CENTRE INTERFACULTAIRE

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Agosto 2018 Julio 2019 Formació totalmete e líea CENTRE INTERFACULTAIRE EN DROITS DE L ENFANT

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

Experiencias Docentes Las competiciones tipo olimpiada como motivación para el aprendizaje de las matemáticas: una experiencia internacional

Experiencias Docentes Las competiciones tipo olimpiada como motivación para el aprendizaje de las matemáticas: una experiencia internacional Experiecias Docetes Las competicioes tipo olimpiada como motivació para el apredizaje de las matemáticas: ua experiecia iteracioal Revista de Ivestigació ISSN 74-040 de abril de 0 Resume Este artículo

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546) Facultad de Traducció e Iterpretació Pla docete de asigatura Curso 2015 2016 Servicios ligüísticos e las orgaizacioes (21546) Titulació/estudio: Grado e Leguas Aplicadas Curso: tercero Trimestre: tercero

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA Uiversidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA Legislació Tributaria II

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

Helena Casas Tost y Sara Rovira Esteva Departament de Traducció i Interpretació, UAB

Helena Casas Tost y Sara Rovira Esteva Departament de Traducció i Interpretació, UAB La traducció del futuro: Mediació ligüística y cultural e el siglo XXI (AIETI) Uiversitat Pomeu Fabra Barceloa, 22-24 de marzo de 2007 Los estudios uiversitarios de traducció chioesañol e Esaña: ua revisió

Más detalles

SYLLABUS ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA CÓDIGO: Cultura Física

SYLLABUS ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA CÓDIGO: Cultura Física . DATOS IFORMATIVOS SYLLABUS ABASTECIMIETO Y COTADURÍA ASIGATURA/MÓDULO: Cultura Física VIII DOCETE(S): CÓDIGO: 3395536 EJE MILITAR: Cultura Física CRÉDITOS: 0 PERÍODO ACADÉMICO: Cuarto Semestre (Fase

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIETO Y COTADURÍA. DATOS IFORMATIVOS ASIGATURA/MÓDULO: Salud Sexual y Desarrollo Personal CÓDIGO: 339534 CRÉDITOS: 0 DOCETE(S): PERÍODO ACADÉMICO II PERIODO

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL FACULTAD DE DERECHO Secció Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad Derecho 1. Secció Posgrado Maestría

Más detalles

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad DCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

SYLLABUS ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA CÓDIGO:

SYLLABUS ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA CÓDIGO: 1. DATOS IFORMATIVOS ASIGATURA/MÓDULO: Cultura Física VII DOCETE(S): PERÍODO ACADÉMICO: VII PERIODO PRE-REQUISITOS: Cultura Física VI CO-REQUISITOS: DESCRIPCIÓ DE LA ASIGATURA SYLLABUS ABASTECIMIETO Y

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe Resultados de la 2a roda del Delphi de Políticas TIC para el año 2010 Resultados da 2a rodada do Delphi de Políticas TIC para o ao 2010 Results of 2d roud of the ICT Policy Delphi for the year 2010 América

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura Descripció y tablas de especificacioes de las pruebas formativas. Área Lectura Año 2018 Coteido Itroducció... 3 El referete coceptual de la evaluació... 3 Especificacioes de las de pruebas... 3 Las competecias

Más detalles

RADICACIÓN POTENCIACIÓN Y ISBN: MAURICIO LÓPEZ BONILLA

RADICACIÓN POTENCIACIÓN Y ISBN: MAURICIO LÓPEZ BONILLA POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ISBN: 978-958-894-1-1 POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN MAURICIO LÓPEZ BONILLA POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN MAURICIO LÓPEZ BONILLA Docete Departameto de Ciecias Básicas Facultad de Igeierías

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO I AGOSTO - DICIEMBRE 2014

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO I AGOSTO - DICIEMBRE 2014 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO I AGOSTO - DICIEMBRE 2014 Semaa 1 Evidecia de Apredizaje resueltos e 2. Ejercicios de 3. ivestigació teórica sobre los coceptos y defiicioes

Más detalles

Universidad estatal de bolívar

Universidad estatal de bolívar Uiversidad estatal bolívar Facultad ciecias DE LA EDUCACION SOCIALES FILOSOFICAS Y HUMANISTICAS GUIA DIDACTICA PARA EL TRABAJO AUTONOMO CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES DIDACTICA I CIENCIAS NATURALES

Más detalles

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado e Social Grado e Trabajo Social Social (secció Social) Curso 2016-2017 Nota iformativa: E este documeto aparece todas las

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO : Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Admiistració Nombre del Módulo: Presetació de documetos comerciales, tributarios e iformativas. Duració: 80 horas Código: CSAD0206

Más detalles

JESUS MONTEMAYOR VILLELA

JESUS MONTEMAYOR VILLELA JESUS MONTEMAYOR VILLELA Curriculum Resumido DATOS PERSONALES Nombre: M.C. Ig. Jesús Motemayor Villela Fecha de Nacimieto: 1963 Eero 11 Lugar de Nacimieto: Moterrey, N.L. Nacioalidad : Mexicaa Estado Civil:

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: MAIRA GABRIELA MORENO SÁNCHEZ PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Aalizo

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016 POA UTPL PLAN OPERATIVO ANUAL - APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolució 074074 29 de del Líea Objetivo Idicador Mes de fi del 1 Desarrollar 11 Idetificar las redes de gestió uiversitaria que

Más detalles

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foros regioales X Foro Iteracioal de Educació Iicial de Medellí Iteraccioes de calidad para

Más detalles

Cuadernos de la Secretaría Académica

Cuadernos de la Secretaría Académica Cuaderos de la Secretaría Académica Programa de Formació Docete 2011 Programa de Formació Docete 2011, Secretaría Académica, Istituto Nacioal de Salud Pública Primera edició, 2011 D.R. Istituto Nacioal

Más detalles

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares :

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares : Detecció y preveció del acoso escolar (bullyig( bullyig) Iriaa Satos Gozález Grupo de Ivestigació e Familia e Ifacia www.gifi.es Uiversidad de Oviedo iriaa@gifi.es Agresividad social etre escolares : Qué

Más detalles

INICIATIVA SUMA, DEMOCRACIA ES IGUALDAD MODELO PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

INICIATIVA SUMA, DEMOCRACIA ES IGUALDAD MODELO PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES MODELO PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES MODELO PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES . MODELO PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Más detalles

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación. Proyecto Título de de la Presupuesto presetacióde Egresos Fecha 00/00/2016 2017 Septiembre 2016 CONEVAL Sede dode se realizará la presetació www.coeval.org.mx 1 Presupuesto de programas y accioes de desarrollo

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad CRDINADRES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

UNIDAD DE IDIOMAS INGLÉS SILABO NIVEL 2

UNIDAD DE IDIOMAS INGLÉS SILABO NIVEL 2 UNIDAD DE IDIOMAS INGLÉS SILABO NIVEL 1. DATOS GENERALES Materia: Idioma Extrajero II Iglés Código: UDA ING 0111 Créditos: 5 Nivel: Segudo Paralelo: G Eje de Formació. Básica Prerrequisitos: Iglés Período

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

(Subcompetencias o elementos de. aprendizaje Bibliografía/Lecturas. Unidad 1. Lo público y su relación con la comunicación las Rabotnikof, 2003

(Subcompetencias o elementos de. aprendizaje Bibliografía/Lecturas. Unidad 1. Lo público y su relación con la comunicación las Rabotnikof, 2003 Programa: Maestría En Ciencia Política Taller de Comunicación Política Estratégica Semestre: Primero Obligatoria: X Horas teoría Horas práctica 4 2 Eje de formación: Tronco común. Optativa: Horas Independientes

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 Idetificació del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2 HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educación cómo derecho humano fundamental: Educación y empleo digno

ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educación cómo derecho humano fundamental: Educación y empleo digno ONGD JÓVENES Y DESARROLLO (JYD) La educació cómo derecho humao fudametal: Educació y empleo digo Quiées somos? Jóvees y Desarrollo (JYD), ateriormete Jóvees del Tercer Mudo es ua Orgaizació No Guberametal

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica

Más detalles

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría Desarrollo de u sistema de orietació tutorial e la UNED: Resultados del programa de metoría Marifé Sáchez (Dir.), Nuria Mazao, Aa Martí-Cuadrado, Laura Oliveros, Agélica Rísquez y Magdalea Suárez. III

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2 ETAPAS GENERALES PARA COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa ETAPA

Más detalles

Administración estratégica

Administración estratégica Admiistració estratégica Admiistració estratégica Alfredo Cipriao Lua Gozález PRIMERA EDICIÓN EBOOK MÉXICO, 2014 GRUPO EDITORIAL PATRIA ifo editorialpatria.com.mx www.editorialpatria.com.mx Direcció editorial:

Más detalles

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE TIPS PARA VIDEO CLASE 1.Tega e cueta Cómo se expresa? Cuál es su leguaje corporal? Qué actitud proecta? Cómo maeja su voz? (etoació, gesticulació, too volume) Recuerde que La clase debe ser lo más atural

Más detalles

formulario [EXIL-Negocios] PARA EL SUSTENTANTE DEL EXAMEN INTERMEDIO DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS

formulario [EXIL-Negocios] PARA EL SUSTENTANTE DEL EXAMEN INTERMEDIO DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS formulario EXAMEN INTERMEDIO DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS EXIL-NEGOCIOS PARA EL SUSTENTANTE DEL EXAMEN INTERMEDIO DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS [EXIL-Negocios] Direcció del Área de los EGEL Eero 2017 formulario

Más detalles

formulario EXAMEN TRANSVERSAL POR CAMPO DE CONOCIMINETO PARA EL NIVEL LICENCIATURA-ESTADÍSTICA MÓDULO METÓDOS ESTADÍSITICOS [EXTRA-ES-MET]

formulario EXAMEN TRANSVERSAL POR CAMPO DE CONOCIMINETO PARA EL NIVEL LICENCIATURA-ESTADÍSTICA MÓDULO METÓDOS ESTADÍSITICOS [EXTRA-ES-MET] formulario EXAMEN TRANSVERSAL POR CAMPO DE CONOCIMINETO PARA EL NIVEL LICENCIATURA-ESTADÍSTICA MÓDULO METÓDOS ESTADÍSITICOS [EXTRA-ES-MET] Direcció del Área de los EGEL FEBRERO 018 formulario EXAMEN TRANSVERSAL

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Memoria Encuentro Nacional de Observatorios

Memoria Encuentro Nacional de Observatorios Memoria Ecuetro Nacioal de Observatorios e Derechos Humaos y preveció de la violecia Memoria Ecuetro Nacioal de Observatorios e Derechos Humaos y preveció de la violecia DIRECTORA EJECUTIVA Elvira Cuadra

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre l programa o actividad. Autorizar Programa Trabajo la Direcció someterlo a cosiració l Auditor Superior, así como las acuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació rativa a

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

1. Desarrollo del curso: programación didáctica y práctica docente. d. Grado de desarrollo y cumplimiento general de la programación 2

1. Desarrollo del curso: programación didáctica y práctica docente. d. Grado de desarrollo y cumplimiento general de la programación 2 MEMORIA FINAL DEL DEPARTAMENTO DE CURSO 2014-15 Ídice 1. Desarrollo del curso: programació didáctica y práctica docete. 2 a. Compoetes del Departameto. Icidecias. 2 b. Materias impartidas y distribució.

Más detalles

02) Mediciones. 0202) Mediciones

02) Mediciones. 0202) Mediciones Págia 02) Medicioes 0202) Medicioes Desarrollado por el Profesor Rodrigo Vergara Rojas Págia 2 A) Teoría de Errores e Icertezas Si usted puede medir lo que está cosiderado y expresarlo e úmeros, usted

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 08091 REQUISITOS: Algebra y Fucioes (08272), Lógica y Argumetació (0827) PROGRAMAS: Admiistració de Empresas, Biología, Ecoomía (ENI), Ecoomía (EPP), Igeierías, Química,

Más detalles

URUGUAY i. Datos Sociodemográficos. Tabla 1: Características Socio-demográficas

URUGUAY i. Datos Sociodemográficos. Tabla 1: Características Socio-demográficas Estudio sobre las Codicioes Laborales de los y las Profesioales de Trabajo Social/Servicio Social e la Regió de América Latia y el Caribe (Juio/214) Datos Sociodemográficos URUGUAY i Tabla 1: Características

Más detalles

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases http://www.siewto.org/umeros ISSN: 1887-1984 Volume 74, julio de 2010, págias 39 44 La desvetaja de la media aritmética: cómo tratarla e clases Carlos M. Rodríguez Arteaga (Cetro Uiversitario. Isla de

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria

Máster Oficial Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria Máster Oficial Uiversitario e Gestió de la Seguridad Alimetaria www.bureauveritasformacio.com Máster Oficial Uiversitario e Gestió de la Seguridad Alimetaria Máster Uiversitario Oficial válido para todo

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Introducción. Ejemplos:

Introducción. Ejemplos: Itroducció Las técicas del muestreo se utiliza frecuetemete cuado se quiere coocer cuáles so las características geerales de ua població. Ejemplos: Aspectos demográficos y sociales: Prevalecia de la drogadicció

Más detalles

Marcos teóricos de PISA 2003. Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas

Marcos teóricos de PISA 2003. Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas Marcos teóricos de PISA 2003 Coocimietos y destrezas e Matemáticas, Lectura, Ciecias y Solució de problemas Marcos teóricos de PISA 2003 Coocimietos y destrezas e Matemáticas, Lectura, Ciecias y Solució

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.1. Asigatura : COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA 1.2. Código : M0101

Más detalles

DE LA ALGORITMÍA ARITMÉTICA A LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN

DE LA ALGORITMÍA ARITMÉTICA A LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN II FORO INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS USCO 2009 DE LA ALGORITMÍA ARITMÉTICA A LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN Eje temático: La Formació Permaete Y Actualizació De Los Maestros. Poetes: GRUPO E.MAT.H (Educació

Más detalles

Ciencia, sentido común y charlatanería. Una aproximación al pensamiento científico desde el punto de vista de la Psicología.

Ciencia, sentido común y charlatanería. Una aproximación al pensamiento científico desde el punto de vista de la Psicología. Ciecia, setido comú y charlataería. Ua aproximació al pesamieto cietífico desde el puto de vista de la Psicología. Las características del saber El coocimieto cietífico es fáctico. El coocimieto cietífico

Más detalles

(EHMRS) Associació de les Regions Frontereres Europees (ARFE)

(EHMRS) Associació de les Regions Frontereres Europees (ARFE) Ассоциация Европейских Приграничных Регионов (АЕПР) Európai Határ r Meti RégiR giók k Szövets vetsége (EHMRS) Associació de les Regios Frotereres Europees (ARFE) 1 Cooperació e Desarrollo Regioal e Itegració

Más detalles

ECONOMÍA GUÍA DIDÁCTICA

ECONOMÍA GUÍA DIDÁCTICA ECONOMÍA GUÍA DIDÁCTICA Modalidad de Humaidades y Ciecias Sociales M.ª CARMEN BERNAL Y M.ª JOSÉ PIRLA 9 788483 086100 Teléfoo de ateció al profesorado: 902 10 70 69 www.almadrabadigital.com Direcció editorial:

Más detalles

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España.

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España. Competecias tecológicas del profesorado e las uiversidades españolas Spaish Uiversity Teachers Techological Competecies DOI: 10.4438/1988-592-RE-2011-361-140 M.ª Paz Predes Espiosa Isabel Gutiérrez Porlá

Más detalles

Trabajo Final Estadística Descriptiva

Trabajo Final Estadística Descriptiva Prof: Ramó Alvarez Sebastiá Castro Pieria Costa Mathias Fuidio Motevideo, 9 de Juio del 0 ÍNDICE Itroducció Marco teórico.. Variables. Medidas de Resume. Medidas de Posició. Medidas de Dispersió. Medidas

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSIÓN CON GEOMETRIA DINÁMICA RESUMEN

MEDIDAS DE DISPERSIÓN CON GEOMETRIA DINÁMICA RESUMEN XI Cogreso Galego de Estatística e Ivestigació de Operaciós A Coruña, 4-5-6 de outubro de 03 MEDIDAS DE DISPERSIÓN CON GEOMETRIA DINÁMICA José Alexadre Martis, Assumpta Estrada Roca, Maria Mauel Nascimeto

Más detalles

Crisis y salud mental en niños y jóvenes: causa o consecuencia?

Crisis y salud mental en niños y jóvenes: causa o consecuencia? Cuaderos de la Fudació 44 Víctor Grífols i Lucas Crisis y salud metal e iños y jóvees: causa o cosecuecia? 6004/01 15/09/17 Crisis y salud metal e iños y jóvees: causa o cosecuecia? 44 Cuaderos de la Fudació

Más detalles

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN Revista IN CRESCENDO - Ciecias de la Salud - Vol. 1, Nª 1, 14, pp. 1-9 Efermería ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN LIFESTYLE FACTORS AND YOUNG ADULT BIOSOCIOCULTURALES 1 Katherie

Más detalles

ALEJANDRO DE FUENTES MARTÍNEZ

ALEJANDRO DE FUENTES MARTÍNEZ C IRCUITO CÁNTAROS # 127 FRACC. RINCONADAS LA CONCEPCIÒN. C.P. 42111 PACHUCA, HGO. TELÉFONOS (01-771) 71-0 - 89-55 (casa.) 771-349- 65-46 (cel.) CORREOS ELECTRÓNICOS geeko77@gmail.com iteceducatio1@gmail.com

Más detalles

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias La Matemática Fiaciera desde u efoque de las Ecuacioes e Diferecias Luis Eresto Valdez Efraí Omar Nieva Luis Edgardo Barros Eje temático: Matemática aplicada Resume Usualmete, se preseta a la Matemática

Más detalles

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997 Agradecimietos La primera versió de este documeto, escrita origialmete e oviembre de 1999, se realizó por iiciativa de Haz Paz, la Política Nacioal de Preveció, Detecció y Ateció de la Violecia Itrafamiliar,

Más detalles