4. FILOSOFÍA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4. FILOSOFÍA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO"

Transcripción

1 4. FILOSOFÍA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO 4.1 INTRODUCCIÓN La razón de este capítulo es explicar el método de trabajo que se ha seguido durante el proyecto. Hay dos razones para hacerlo: Ha demostrado ser muy útil, especialmente cuando surgieron problemas. Aún a costa de aumentar el trabajo a realizar y el tiempo de desarrollo, seguir una metodología obliga a seguir una serie de pasos, y el resultado final siempre será mejor que si dejamos el campo abierto a la improvisación. Ha dado lugar a varias aplicaciones independientes, los programas de test, que pueden ser útiles en otros casos, como ya lo han demostrado, incluso fuera del ámbito de este proyecto. De forma aproximada, se siguieron los siguientes pasos : Análisis de la situación dentro del sistema monolínea. Organización del código existente con el objetivo de facilitar los pasos posteriores e implantación de un sistema de control de versiones software. Realización de la versión multilínea de todas las funciones necesarias. Verificación del funcionamiento de las nuevas funciones en la versión actual monolínea. Integración y verificación en el sistema multilínea. Los tres pasos anteriores se repitieron para cada función a modificar, funciones que se agruparon según su funcionalidad para generar una librería y un programa de prueba que facilitara su depuración y el mantenimiento posterior. Dicho agrupamiento dio lugar a los siguientes bloques funcionales : Reproducción. Grabación. Reconocimiento. Síntesis. Funciones relacionadas con la tarjeta interfaz de línea. Acceso a la base de datos remota. Acceso a bases de datos locales. Integración y verificación final del sistema multilínea. Pág. 4-1

2 4.2 LIBRERÍAS De la agrupación de funciones similares han surgido varias librerías. Las más importantes se corresponden con los bloques funcionales en que se puede dividir el sistema: reproducción, grabación, reconocimiento, manejo de la tarjeta VISHA, manejo de la tarjeta interfaz de línea, funciones para acentuar apellidos y nombre, acceso a bases de datos locales utilizando IDAPI, acceso a bases de datos locales utilizando ODBC, acceso al HOST IBM del rectorado, envío de correo electrónico, etc. Se ha intentado que cada una de ellas sea independiente, y se ha logrado en la mayoría de los casos, para así poder utilizarlas allí donde se necesite, facilitando su reutilización en el futuro. Existen versiones 32 bits de todas ellas, no para Windows 95, excepto de dos: la librería referente a IDAPI y la de conexión con el HOST IBM, pues dependen de librerías de terceros y no estuvieron disponibles durante el desarrollo del proyecto. Pág. 4-2

3 4.3 PROGRAMAS DE TEST Todos los que hacen uso de la tarjeta VISHA y/o de la tarjeta interfaz de línea (IFTEL) leen, cuando se inician, el fichero de configuración TADE.INI y se configuran automáticamente, mostrando un mensaje informativo. Si esta información no es correcta, o bien se desea cambiar posteriormente, se puede utilizar el botón Configurar de que disponen. En este caso mostrarán un cuadro de diálogo como el siguiente, en el que podemos elegir la dirección base de las tarjetas, para ambas líneas. Aquellos programas de test que hacen uso de la tarjeta VISHA cargan, cuando se inician, el programa de control del DSP en la tarjeta, lo que equivale a resetearlo. De igual forma, los que utilizan la tarjeta interfaz de línea proceden a colgar la línea. Si se desea utilizar alguno de estos programas de test simultáneamente con el sistema multilínea u otro sistema, se recomienda iniciar y configurar adecuadamente el programa de test antes de lanzar el otro programa. Pág. 4-3

4 4.3.1 Test reproducción Para reproducir un fichero, basta escribir su nombre, o buscarlo haciendo uso del botón Examinar. Una vez seleccionado, pulsando el botón OK se inicia su reproducción. Los botones cero, uno, etc., permiten reproducir los dígitos que indican sin tener que buscar el fichero (se buscan donde indique la entrada Directorio Dígitos en el fichero de configuración TADE.INI). Si se utiliza el botón Examinar, se muestra un cuadro de diálogo como el siguiente: El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA que se utilizará en cada línea. Pág. 4-4

5 4.3.2 Test grabación Para grabar un fichero, hay que seleccionar la frecuencia de muestreo deseada, su duración y escribir su nombre, o buscarlo haciendo uso del botón Examinar. Una vez seleccionado, pulsando el botón OK se inicia su grabación. Los botones Colgar y Descolgar actúan sobre la tarjeta IFTEL, si está presente. Gracias a ellos también es posible realizar grabaciones a través de la línea telefónica. El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA que se utilizará en cada línea. La grabación se realiza utilizando la entrada de LÍNEA, no la de MICRÓFONO. Pág. 4-5

6 4.3.3 Test síntesis Después de escribir el texto que se desee sintetizar, basta pulsar el botón OK para escucharlo a través de la salida de la tarjeta VISHA. Si queremos iniciar la síntesis simultáneamente en ambas líneas, debemos pulsar el botón Ambos. El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA que se utilizará en cada línea. Pág. 4-6

7 4.3.4 Test interfaz telefónica Este programa nos permite actuar sobre la tarjeta IFTEL y observar su comportamiento. Se trata de un programa monolínea. Pulsando el botón Siguiente Test se entra en un modo asistido, en el que se dan instrucciones al usuario, de forma que haga un recorrido por todas las posibilidades que ofrece la tarjeta IFTEL. El objetivo es verificar su buen funcionamiento. Se contemplan las siguientes acciones: Detección de llamada: después de haber configurado el programa, bien automáticamente cuando se inició, o pulsando el botón Configurar, hay que realizar una llamada a la línea donde esté conectada la tarjeta y observar que la selección del cuadro Llamada pasa de No a Si. Cuando esto ocurra puede utilizar el botón Descolgar para establecer la conexión con el extremo llamante. Reproducción de voz: permite ajustar el nivel de salida de forma que se obtenga una audición agradable a través de la línea telefónica. La conexión debe estar establecida. Reconocimiento de voz: permite ajustar el nivel de entrada, con el objetivo de que a la tarjeta VISHA llegue la suficiente señal para que funcione adecuadamente el reconocimiento. La conexión debe estar establecida. Equilibrio de la híbrida: para ello se reproduce un pitido de 1 KHz teniendo presente el tono de línea y se realiza el ajuste necesario para lograr la máxima cancelación posible del pitido y mínima del tono de línea. Pág. 4-7

8 Detección de tonos multifrecuencia: una vez establecida la conexión telefónica, pulse las teclas del teléfono, debe estar configurado en modo tonos, y observe si se corresponden con los dígitos que aparecen en pantalla. Detección de paso a falta : Con una conexión telefónica establecida, cuelgue el teléfono en el extremo llamante y observe si la selección del cuadro Paso a Falta pasa de No a Si. Marcación por pulsos: al pulsar el botón Marcar se solicita el número que se desea marcar. Antes de hacerlo pulse el botón Colgar, para asegurarse de que no hay conexión telefónica establecida. Activar/Desactivar la salida de control: para ello se debe utilizar el botón On/Off Control. Se debe escuchar el ruido del relé y el cuadro Grabación debe reflejar el estado de dicha salida. Si se dispone de osciloscopio, se debería comprobar que en la salida de control aparecen 8 V DC cuando está activada. En cualquier momento se puede actuar sobre los botones que se muestran en la figura para realizar acciones individuales. El botón Reset Báscula permite resetear manualmente la báscula que nos informa de la detección de paso a falta. En condiciones normales no es necesario utilizarlo, pues la función que comprueba el paso a falta se encarga de ello. El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA y de la tarjeta IFTEL. Pág. 4-8

9 4.3.5 Test reconocimiento Pulsando el botón OK se inicia el reconocimiento de una cadena de cuatro dígitos, cuyo resultado se mostrará al terminar de reconocer el último dígito. El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA y de la tarjeta IFTEL. Para permitir el reconocimiento a través de línea telefónica, en el caso de que esté presente una tarjeta IFTEL, el botón Configurar realiza la acción de colgar y el botón OK descuelga e inicia el reconocimiento. Si se desea comprobar el nivel de ruido con el que se realiza el reconocimiento, se puede utilizar el botón Iniciar Reestimar para hacer que la tarjeta VISHA calcule el ruido presente en la señal continuamente. En este caso es necesario utilizar el test VISHA simultáneamente (hay que ejecutarlo antes que el test de reconocimiento) para observar los valores de ruido que calcula. Mientras esto ocurre no es posible el reconocimiento de voz. Para salir de este modo, pulsar el botón Fin Reestimar. Pág. 4-9

10 4.3.6 Test VISHA Este programa permite observar, en tiempo real, los valores de las variables más significativas del programa que controla el DSP de la tarjeta VISHA. Permite elegir el tiempo entre lecturas (intervalo de refresco de la información mostrada). Es de destacar que es posible utilizarlo mientras la tarjeta VISHA está grabando, reproduciendo, reconociendo, etc. De ahí su utilidad. Si se desea utilizarlo simultáneamente con otra aplicación se debe ejecutar previamente Test integrado Realiza una comprobación conjunta de la versión multilínea de las funciones de reproducción, pitido y reconocimiento, así como de la detección de llamada. El botón Configurar permite seleccionar la dirección de la tarjeta VISHA y de la tarjeta IFTEL que se utilizará en cada línea. Pág. 4-10

11 4.3.8 Test BDE/IDAPI Permite comprobar el correcto funcionamiento de las funciones de acceso a bases de datos, vía IDAPI. La versión implementada no es multilínea, pues las llamadas a las funciones IDAPI son bloqueantes. Ver Capítulo 7 para más información Test ODBC Permite realizar acciones sobre dos bases de datos, vía ODBC. Las acciones no pueden ser simultáneas, pues ya se ha comentado que la versión implementada no es multilínea, al ser las llamadas ODBC bloqueantes. Ver Capítulo 7 para más información Test Host Similar al anterior, pero en este caso la conexión con la base de datos no es local sino remota, y las funciones si son multilínea, lo que permite lanzar dos de ellas simultáneamente. Ver Capítulo 8 para más información. Pág. 4-11

12 4.4 PROGRAMA DE CONTROL DE VERSIONES Durante el desarrollo del proyecto se ha utilizado el programa de control de versiones MKS para controlar los ficheros que forman el proyecto: código fuente, librerías, ficheros de recursos, ejecutables; e incluso en la última fase, la documentación relacionada con el proyecto y que ha servido de base para la confección de este documento. Este programa nos permite ir registrando versiones a medida que un proyecto, en el más amplio sentido de la palabra, avanza. Los ficheros que componen el proyecto se guardan en un ordenador remoto (es necesario contar con red instalada en el ordenador local donde se desarrolla el proyecto), lo cual nos protege de averías hardware en nuestro ordenador local. Cuando se registra una nueva versión se mantienen todas las anteriores (en el ordenador remoto). Por tanto, podemos recuperar en cualquier momento una versión anterior, si fuera necesario. Dada la gran cantidad de ficheros que forman este proyecto ha sido necesario dividirlos en varios subproyectos. Sin entrar en detalles, podemos enumerar los siguientes: Varios relacionados con el código fuente, agrupados según su funcionalidad. Proyectos de Borland. Librerías. Ejecutables. Programas de test. Aplicaciones PRO. Bases de datos utilizadas por las aplicaciones PRO. Ficheros de configuración del sistema. Mensajes pregrabados utilizados por las diferentes aplicaciones desarrolladas. Documentación. Pág. 4-12

13 4. FILOSOFÍA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO INTRODUCCIóN LIBRERÍAS PROGRAMAS DE TEST Test reproducción Test grabación Test síntesis Test interfaz telefónica Test reconocimiento Test VISHA Test integrado Test BDE/IDAPI Test ODBC Test Host PROGRAMA DE CONTROL DE VERSIONEs Pág. 4-13

ÍNDICE GENERAL. INFORMACIÓN DEL PROYECTO Sobre el Proyecto Sobre el Tribunal Resumen...2 AGRADECIMIENTOS...3 ÍNDICE...

ÍNDICE GENERAL. INFORMACIÓN DEL PROYECTO Sobre el Proyecto Sobre el Tribunal Resumen...2 AGRADECIMIENTOS...3 ÍNDICE... ÍNDICE GENERAL INFORMACIÓN DEL PROYECTO...1 1 Sobre el Proyecto...2 2 Sobre el Tribunal...2 3 Resumen...2 AGRADECIMIENTOS...3 ÍNDICE...4 MEMORIA CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Las tecnologías del habla en

Más detalles

5. FUNCIONALIDAD DE VOZ: REPRODUCCIÓN, GRABACIÓN, SÍNTESIS Y RECONOCIMIENTO

5. FUNCIONALIDAD DE VOZ: REPRODUCCIÓN, GRABACIÓN, SÍNTESIS Y RECONOCIMIENTO 5. FUNCIONALIDAD DE VOZ: REPRODUCCIÓN, GRABACIÓN, SÍNTESIS Y RECONOCIMIENTO 5.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se comentan las funciones relacionadas con el manejo de voz: reproducción, grabación, síntesis

Más detalles

OT Message Center para Android Smartphone

OT Message Center para Android Smartphone OT Message Center para Android Smartphone Manual de Usuario OpenTouch Message Center OpenTouch Business Edition OpenTouch Mutimedia Services R2.2 1646 1. INTRODUCCIÓN 7-3 2. INICIE LA APLICACIÓN 2-3 2.1

Más detalles

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM 1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM Funciones principales: 1. Incluye dos cámaras que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo tiempo. 2. Incluye un módulo GPS que le permite

Más detalles

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP 1 Instalación...2 2 Registro...4 3 Configuración...5 3.1 Perfiles... 6 3.1.1 Regiones... 8 3.1.2 Variables... 9 3.1.3 Testear variables... 11 3.2 Configuración

Más detalles

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Este modelo incluye tres funciones principales: (1) Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo

Más detalles

Aastra Modelo 6725ip Teléfono Microsoft Lync Guía rápida de usuario

Aastra Modelo 6725ip Teléfono Microsoft Lync Guía rápida de usuario Aastra Modelo 6725ip Teléfono Microsoft Lync Guía rápida de usuario TM 41-001368-04 Rev 02 12.2012 Contenido Guía rápida de usuario del teléfono Aastra 6725ip.....................................................

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE

CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE Manual de Usuario CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE CARDV008 GRACIAS POR ADQUIRIR NUESTRO GRABADOR DE VIAJE R300 FUNCIONES PRINCIPALES 1- Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la

Más detalles

4º - Otras Configuraciones

4º - Otras Configuraciones 4º - Otras Configuraciones Detección de Movimiento Desde el apartado "Ajustes de servicio de alarmas" puede activar la función "Detectar movimiento". Esta función le permite ajustar una sensibilidad para

Más detalles

Manual de Usuario Web de Broadsoft de Movistar Fusión Empresas Índice de Contenidos Tabla de contenido Introducción Pantalla de gestió

Manual de Usuario Web de Broadsoft de Movistar Fusión Empresas Índice de Contenidos Tabla de contenido Introducción Pantalla de gestió Movistar Fusión Empresas Manual de Usuario Gestiones avanzadas Web de Broadsoft Noviembre 2016 Manual de Usuario Web de Broadsoft de Movistar Fusión Empresas Índice de Contenidos Tabla de contenido 1.

Más detalles

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite. My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario. Versión 6.7

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite. My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario. Versión 6.7 OmniTouch 8400 Instant Communications Suite My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario Versión 6.7 8AL 90243ESAD ed01 Sept 2012 Índice 1 MY INSTANT COMMUNICATOR PARA MICROSOFT OUTLOOK...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MARCADOR DE ACCESO A INTERNET POR SATELITE V.1.0

MANUAL DE USUARIO DEL MARCADOR DE ACCESO A INTERNET POR SATELITE V.1.0 MANUAL DE USUARIO DEL MARCADOR DE ACCESO A INTERNET POR SATELITE V.1.0 Versión 1.0 17/07/03 INDICE 1. INTRODUCCIÓN:... 3 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 3 3. SALIR DEL MARCADOR... 4 4. CONECTAR AL SERVICIO...

Más detalles

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION 1. Comprobaciones previas. 2. Lógica de funcionamiento. 3. Cambio de sentido de giro. 4. Grabar mandos. 5. Autoaprendizaje. 6. Módulo de memoria. Página 1 de 6 1. Comprobaciones

Más detalles

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook La Mensajería de escritorio CallPilot puede utilizarse con Outlook 2003 y Outlook 2007. Mensajes de CallPilot Una vez que CallPilot se encuentra

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Práctica 1 Introducción a los autómatas programables Marzo 2008 Ramiro Diez Automatización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS Gracias por adquirir uno de nuestros video-grabadores DVR HD. Mediante el presente manual podrá conocer las principales funciones de su equipo a través del Software para

Más detalles

GRUPOS ACD. FICHA DE AYUDA Grupos ACD 11/03/ DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA 2. SISTEMAS A LOS QUE ES APLICABLE 3.

GRUPOS ACD. FICHA DE AYUDA Grupos ACD 11/03/ DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA 2. SISTEMAS A LOS QUE ES APLICABLE 3. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA DE LLAMADAS (ACD): El ACD del sistema ipecs permite el enrutamiento flexible de llamadas entrante, monitorización y supervisión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CENTRAL FLEXIVOZ 308 SMART

MANUAL DE USUARIO CENTRAL FLEXIVOZ 308 SMART MANUAL DE USUARIO CENTRAL FLEXIVOZ 308 SMART CONTENIDO 1.- Llamadas Salientes 3 1.1.- Llamada Saliente Marcando 9 1.2.- Llamada Saliente Mediante Elección de Línea 1.3.- Devolución de llamada automática

Más detalles

1. INTRODUCCION. Logger 2

1. INTRODUCCION. Logger 2 MANUAL DE USUARIO 1. INTRODUCCION El programa Logger, permite la grabación de audio las 24 horas del día de los diferentes canales de audio que tenga activados, pudiéndose seleccionar en cada canal: El

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173 MANUAL DEL USUARIO Thermohigrómetro digital HT-HE173 1. Guía 2. Instalar el controlador USB 3. El registrador de la conexión a PC 4. Puesta en funcionamiento del registrador (S300400500) 5. Configurar

Más detalles

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60 Manual de la central CC-132F Software versión 2.60 Manual de instalador Manual de la central CC-132F Software v. 2.60 Página i Índice 1. Descripción general... 1 2. Funciones y manejo... 1 2.1. Carpeta

Más detalles

TcpGPS. Manual de Usuario. Instalación. Se deben seguir los siguientes pasos:

TcpGPS. Manual de Usuario. Instalación. Se deben seguir los siguientes pasos: TcpGPS Manual de Usuario Instalación Se deben seguir los siguientes pasos: 1. Descomprimir el archivo TcpGPSSetup.zip. 2. Ejecutar el fichero vcredist_x86_vs2008.exe. Esta aplicación instalará las librerías

Más detalles

ÍNDICE IMÁGENES Y GRABACIONES DE LA GALERÍA... 24

ÍNDICE IMÁGENES Y GRABACIONES DE LA GALERÍA... 24 ESPAÑOL ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 OPERACIONES PRELIMINARES Y REQUISITOS... 3 3 MODOS DE ACCESO... 4 4 PÁGINA DE ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 5 REGISTRO DE USUARIO... 5 6 MODO MUNDO... 6 6.1 ACCESO...

Más detalles

MiVoice 6725ip Telfono Microsoft Lync REV03 GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

MiVoice 6725ip Telfono Microsoft Lync REV03 GUÍA RÁPIDA DE USUARIO MiVoice 6725ip Telfono Microsoft Lync 41-001368-04 REV03 GUÍA RÁPIDA DE USUARIO AVISO La información contenida en este documento se considera correcta en todos sus aspectos, pero no está garantizada por

Más detalles

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014 Comunicaciones HUAWEI F617 Octubre 2014 Características Huawei F617 01 Comunicaciones Huawei F617 Descripción Tiene el aspecto de un terminal de sobremesa convencional, pero utiliza la red móvil (2G, 3G)

Más detalles

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004 Guía rápida del teléfono digital 240 6-30034ES, edición, junio de 2004 2 3 8 4 5 6 7 7 6 8 5 4 3 2 9 0 Botones de la línea de llamada y de función: para obtener acceso a las llamadas entrantes/salientes

Más detalles

Contenido. 1. Instrucciones para familiarizarse antes de comenzar el uso 1.1. Instalación de la tarjeta SIM 1.2. Método de recarga

Contenido. 1. Instrucciones para familiarizarse antes de comenzar el uso 1.1. Instalación de la tarjeta SIM 1.2. Método de recarga 17 Contenido 1. Instrucciones para familiarizarse antes de comenzar el uso 1.1. Instalación de la tarjeta SIM 1.2. Método de recarga 2. Manual para el uso del teclado del dispositivo 3. Introducción 3.1.

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 2011 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Dirección de Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Orientaciones sobre Elluminate Esta sesión de orientación se encuentra dividida por temas: 1. Cómo probar

Más detalles

NOVACOM Mix. Instalación para WindowsNT

NOVACOM Mix. Instalación para WindowsNT NOVACOM Mix Instalación para WindowsNT 1 El teléfono NOVACOM Mix le permitirá establecer conexiones con InfoVía e Internet a 64.000 bits/seg desde Windows NT. Este manual le ayudará a configurar adecuadamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña

Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña Manual de Usuario RoboticSAD Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña Manual de Usuario RoboticSAD RoboticSAD es un Software de Apoyo Didáctico

Más detalles

Manual MSOFT versión 2.60

Manual MSOFT versión 2.60 Manual MSOFT Versión 2.60 Manual de instalador Manual MSOFT versión 2.60 Página i Índice 1. Descripción general... 2 2. Instalación y cableado... 2 2.1. Cableado... 2 2.2. Instalación del software de control

Más detalles

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Sede electrónica Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 32 04/01/2012 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal en

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO TELÉFONO IP DE EMPRESA YEALINK

GUÍA RÁPIDA DE USO TELÉFONO IP DE EMPRESA YEALINK GUÍA RÁPIDA DE USO TELÉFONO IP DE EMPRESA YEALINK 1 Como Personalizar su Teléfono Historial de Llamadas 1. Pulsar cuando el teléfono está en reposo, Pulsar o para recorrer lista. 2. Seleccionar una entrada

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

Lea siempre el Manual de Instalación antes de empezar a configurar la conexión.

Lea siempre el Manual de Instalación antes de empezar a configurar la conexión. Guía de conexión Lea siempre el Manual de Instalación antes de empezar a configurar la conexión 1 Descargue la aplicación DesignNCut DesignNCut es una aplicación que controla la máquina DesignNCut Descargue

Más detalles

El IT-100 es un interface telefónico DTMF independiente (stand-alone). Permite el acceso a megafonía desde la instalación de telefonía.

El IT-100 es un interface telefónico DTMF independiente (stand-alone). Permite el acceso a megafonía desde la instalación de telefonía. 1. INFORMACIÓN GENERAL El IT-100 es un interface telefónico DTMF independiente (stand-alone). Permite el acceso a megafonía desde la instalación de telefonía. IMPRESCINDIBLE La conexión telefónica debe

Más detalles

2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 9 - RESTRICCIÓN DE LLAMADAS SIN IDENTIFICAR

2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 9 - RESTRICCIÓN DE LLAMADAS SIN IDENTIFICAR 2715A3 Agosto 2010 Índice 1 - BUZÓN DE VOZ 2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 3 - OCULTAR NÚMERO PROPIO 4 - LLAMADA EN ESPERA 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 6 - LLAMADA ALTERNATIVA 7 - LLAMADA A

Más detalles

Phonak RemoteControl App. Instrucciones de uso

Phonak RemoteControl App. Instrucciones de uso Phonak RemoteControl App Instrucciones de uso Inicio RemoteControl App ha sido creada por Phonak, una de las empresas líderes en tecnología auditiva a nivel mundial. Lea detenidamente estas instrucciones

Más detalles

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones Guía Rápida Gestor Aplicaciones QUÉ ES EL GESTOR DE APLICACIONES? El Gestor de Aplicaciones CAI Sistemas Informáticos, es una herramienta muy útil que le permitirá mantener su escritorio limpio y ordenado.

Más detalles

Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM.

Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM. Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM. En este documento, se mostrarán las distintas opciones de configuración para que el paquete de software Ham Radio

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para Amper XAVI 7028.

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para Amper XAVI 7028. Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para Amper XAVI 7028. Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso de

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 34 31/05/2010 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal

Más detalles

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario Software Ingenium Tracker V2.0 Manual de usuario. Index 1 DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 2 FUNCIONAMIENTO... 4 2.1 DETECTAR SERVIDORES WEB CONECTADOS... 4 2.2 LEER CONFIGURACIÓN ACTUAL... 5 2.3 ENVIAR UNA NUEVA

Más detalles

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión HERRAMIENTA AVIP GUÍA DE ALUMNO Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro Versión 2.2 27-06-2012 Copyright 2010. INTECCA-UNED. Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción total

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso

Más detalles

ITACA La aplicación de Gestión de Identidad

ITACA La aplicación de Gestión de Identidad ITACA La aplicación de Gestión de Identidad Índice La aplicación de Gestión de Identidad 3 Cambiar mis datos personales 3 Cambiar Contraseña 6 Administración de Usuarios 7 Creación de Usuario 10 Añadir

Más detalles

1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES FILTROS MENSAJES VER ARCHIVO... 13

1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES FILTROS MENSAJES VER ARCHIVO... 13 INDICE Contenido Pág. 1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES...1 1.1.1. FILTROS... 3 1.1.2. MENSAJES... 4 1.1.3. VER... 10 1.1.4. ARCHIVO... 13 NOTA: Este documento se encuentra en el disco que contiene este

Más detalles

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server. ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO RÁPIDO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar

Más detalles

Funciones remotas. Supervisión y control. Supervisión de alumnos. file://c:\documents and Settings\robertob\Configuración local\temp\~hhae55.

Funciones remotas. Supervisión y control. Supervisión de alumnos. file://c:\documents and Settings\robertob\Configuración local\temp\~hhae55. Page 1 of 15 Funciones remotas Las funciones remotas le ofrecen básicamente algunos de los métodos de administración y control remoto que le ayudarán a administrar la clase con facilidad, tal como se describe

Más detalles

SERVICIO CONTESTADOR RDSI

SERVICIO CONTESTADOR RDSI SERVICIO CONTESTADOR RDSI SABE CÓMO ACTIVARLO? Teléfono Novacom Prima Teléfono Novacom Base Teléfono EuroMix RDSI Adaptador Novacom Inter-4 L@r RDSI Famitel RDSI Teléfono Novacom Mix Teléfono Novacom Dúo

Más detalles

BACSA SERVER C VERSIÓN

BACSA SERVER C VERSIÓN BACSA SERVER C VERSIÓN 180917 BACSA SERVER C 3.2 VERSIÓN 180917 CONTENIDO 1. REQUISITOS MÍNIMOS... 1 2. INTRODUCCIÓN... 1 3. INSTALACIÓN... 1 4. UTILIZACIÓN... 3 5. CONFIGURACIÓN... 5 5.1. CANAL SERIE...

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO

MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO ENCUENTRO INTERNACIONAL EDUCARED 2011 INFORMACIÓN PROPIEDAD DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA Página 1 de 2 INDICE 1. QUÉ ES EL AULA

Más detalles

copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2

copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2 copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2 Contenido Requisitos para la instalación... 2 Descarga del programa... 2 Instalación del programa... 3 Configuración Inicial... 5 Registro en el servicio...

Más detalles

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores Versión:1.2 Fecha: 04/05/2006 ÍNDICE 1 ACCESO A SERVICIO A PROVEEDORES...3 1.1 DIRECCIÓN INTERNET DE ACCESO...3 1.2 PRIMER ACCESO...3 1.3 ACCESOS SUCESIVOS...10 2 REGISTRO DE FACTURAS...12 2.1 ENTRADA

Más detalles

Conexión punto a punto entre dos Novacom Mix para la transmisión de ficheros.

Conexión punto a punto entre dos Novacom Mix para la transmisión de ficheros. Conexión punto a punto entre dos Novacom Mix para la transmisión de ficheros. 8 de Julio de 1998 La conexión punto a punto entre dos terminales es un modo de comunicación donde no se necesita nada más

Más detalles

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520 MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520 Manual de Uso \ Reloj PT520 1 Equipo 1.1 Parte delantera PT520 < Bocina Papá > < Botón encendido Mamá > < Botón SOS Micrófono > 1.2 Parte posterior PT520 < Código QR Contraparte

Más detalles

Workspace Web Edition Help. Llamadas

Workspace Web Edition Help. Llamadas Workspace Web Edition Help Llamadas 9/22/2018 Llamadas Workspace proporciona controles y características que permiten manejar interacciones de voz con contactos o miembros del equipo. Llamadas convencionales

Más detalles

DAM 720 CONTESTADOR DIGITAL CON 106 MINUTOS DE GRABACIÓN MANUAL DE USUARIO

DAM 720 CONTESTADOR DIGITAL CON 106 MINUTOS DE GRABACIÓN MANUAL DE USUARIO DAM 720 CONTESTADOR DIGITAL CON 106 MINUTOS DE GRABACIÓN MANUAL DE USUARIO INDICE Índice... 1 Características... 3 Localización de teclas... 4 Parte superior... 4 Parte posterior... 5 Instalación... 5

Más detalles

Detector entradas digitales DED

Detector entradas digitales DED Detector entradas digitales DED Fecha: 05/2014 MI-DED_v1.0 Página 1 de 10 DED Detector entradas digitales Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ELEMENTOS DEL DED Y CONEXIONES... 3 3. FUNCIONALIDADES Y CONFIGURACIÓN...

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Roth Touchline + App Manual de usuario

Roth Touchline + App Manual de usuario Enhorabuena por haber adquirido la nueva aplicación Roth Touchline +. Con la aplicación Roth Touchline + para Android e ios puede controlar su calefacción por suelo radiante Roth desde cualquier parte

Más detalles

Manual de uso del sistema de videoconferencia. Portal de paciente (07/02/2012)

Manual de uso del sistema de videoconferencia. Portal de paciente (07/02/2012) Manual de uso del sistema de videoconferencia Portal de paciente (07/02/2012) Contenido 1 Acceso al portal de paciente e inicio de sesión... 3 2 Acceso al sistema de videoconferencia... 5 3 Posibles problemas...

Más detalles

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario 1 1.1 Introducción El sistema desarrollado permite construir prototipos con el microprocesador PIC16F873 y está constituido por un componente hardware y otro software. El hardware lo constituye una placa

Más detalles

Instrucciones instalación programa PAC 2011 y volcado datos SIGPAC

Instrucciones instalación programa PAC 2011 y volcado datos SIGPAC 1. INTRODUCCIÓN Este documento explica como se puede instalar el programa PAC 2011 con el objeto de extraer los datos oficiales de SIGPAC de cualquier municipio aragonés. 2. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA. 2.1

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre.

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre. 6 La Barra de tareas Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility Instalación y configuración 1. Consultar si el equipo tiene Windows de 64 o de 32 bits. a. Windows 7. Dar clic

Más detalles

CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web.

CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web. CamGuard CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web. Para activar CamGuard, haga clic en en la consola de aplicación de cámara web de Kworld. La interfaz de CamGuard

Más detalles

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004 s SIMATIC PDM V6.0 Getting Started Edición 12/2004 Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. LEY11 Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. 1 Tabla de contenidos Configurar Adobe Reader para que confíe en el certificado raíz del certificado de firma

Más detalles

Como crear horas extras manualmente

Como crear horas extras manualmente Para crear horas extras manualmente, primero deberá configurar los lugares de trabajo y los comentarios de los trabajos realizados que se pueden insertar en la creación de las Horas Extras. Para configurar

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

CAPÍTULO 4 MANUAL DE USUARIO. 4.1 Introducción. 4.2 Interfaz de Usuario

CAPÍTULO 4 MANUAL DE USUARIO. 4.1 Introducción. 4.2 Interfaz de Usuario CAPÍTULO 4 MANUAL DE USUARIO 4.1 Introducción En este capítulo se describirá de forma detallada el funcionamiento de la aplicación. La aplicación global genera tres tipos de teselaciones periódicas del

Más detalles

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software Software HiDTV 3D Manual del usuario Introducción Bienvenido a HiDTV 3D. Una aplicación multimedia más potente que le permite acceder y manejar la televisión digital, los programas de TV grabados y la

Más detalles

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB 1 Actualmente los equipos SEPAM se suministran con puerto USB en el panel frontal. ------------------------ 2 Es obligatorio el uso de SFT2841 en su versión 14.0 o superior.

Más detalles

Guía práctica para el manejo de los teléfonos Cisco Modelo 6921

Guía práctica para el manejo de los teléfonos Cisco Modelo 6921 Guía práctica para el manejo de los teléfonos Cisco Modelo 6921 Preparado para: Por Teléfono IP 6921 de Cisco Unified El teléfono IP 6921 de Cisco Unified proporciona las siguientes funciones: Conexiones

Más detalles

PhoneScreenDVCTI 9 9

PhoneScreenDVCTI 9 9 PhoneScreenDVCTI 9 9 INDICE Contenido Pág 1. PHONE SCREEN DVCTI...1 1.1. AGENDA...3 1.1.1. NUEVA...3 1.1.2. EDITAR...5 1.1.3. ELIMINAR...5 1.1.4. MARCAR...6 1.1.5. OCULTAR AL MARCAR...6 1.2. OPCIONES...7

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Universidad Digital

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Universidad Digital Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 07 de mayo de 2018 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13 Primera edición 22/01/15 Segunda edición. Actualización y corrección

Más detalles

Sistema de Registro de Temperatura Manual de Usuario

Sistema de Registro de Temperatura Manual de Usuario Sistema de Registro de Temperatura Manual de Usuario 1998-2002 LipSoft Electronics LipSoft Electronics S,L Ctra. Espeluy 11 23730 Vva. de la Reina (Jaén) Tno: +34 953 548264 Fax: +34 953 548020 http://www.lipsoftelectronics.com

Más detalles

Nuevo módulo de RapidMatch en PaintManager

Nuevo módulo de RapidMatch en PaintManager Nuevo módulo de RapidMatch en PaintManager 1. Cuáles son las novedades? El software RapidMatch se ha optimizado para incluir características mejoradas y un flujo de trabajo optimizado, haciendo que la

Más detalles

Manual de Funcionamiento Sonido, Video e Imágenes

Manual de Funcionamiento Sonido, Video e Imágenes Manual de Funcionamiento Sonido, Video e Imágenes Ciudad de México, Junio 2017 Contenido 1. Problemas de sonido 1.1 No puedo oír ningún sonido del equipo 1.2 Asegúrese de que el sonido no está silenciado

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS SECTOR EDUCATIVO INDEEPENDIENTE NOVIEMBRE 2017 Índice

Más detalles

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual. Guía de Usuario Esta Guía de Usuario del programa de Copias de Seguridad le ayudará a conocer el funcionamiento del programa para que pueda personalizar el salvado de sus documentos con gran facilidad.

Más detalles

Polycom VVX Guía del usuario.

Polycom VVX Guía del usuario. Polycom VVX 1500 Guía del usuario Contenido Descripción general Funciones básicas Cómo realizar una llamada Cómo responder una llamada Cómo finalizar una llamada Cómo rehacer una llamada Cómo silenciar

Más detalles

VERSIÓN 3.9: descripción de novedades

VERSIÓN 3.9: descripción de novedades ÍNDICE 1. Perfil de usuario... 2 2. Buzón de voz de grupos... 4 3. Tono de llamada en espera en grupo... 6 4. Tecla flexible iluminada para desvíos... 7 5. DND al sonar llamada... 8 6. Mejorado de Hot/Warm

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) 1. Introducción El sistema operativo Windows 2000 ya lleva incorporados

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08 GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08 Jose Ma. Joaristi 60 Paraje San Juan, Nota. Por ningún motivo conecte su dispositivo antes de que haya instalado el software necesario. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 1. Inserte

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles