Programa de estudios de: Salud Pública. Año: Fundamentación:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de estudios de: Salud Pública. Año: Fundamentación:"

Transcripción

1 Programa de estudos de: Salud Públca Año: 2016 Fundamentacón: La asgnatura Salud Públca, ubcada en el cclo clínco de la Carrera de MedcnaT^e propone ntroducr a los estudantes en los planteos báscos de la Salud Públca, brndando conocmentos y herramentas que les permtan analzar nterpretar crítcamente V la realdad socosantara argentna y conocer las herramentas exstentes para su mejor tratamento, stuando así al futuro médco dentro de su perspectva. La Salud Públca es la dscplna que estuda la Salud en su dmensón colectva, buscando conocer la dstrbucón y frecuenca de los determnantes del proceso salud - enfermedad - atencón - mpacto y los modos de ntervencón más efcentes, efcaces y de mayor mpacto, tendentes a elevar la esperanza de vda en salud de la poblacón con equdad y unversaldad. En ese sentdo los objetvos de la presente propuesta son concdentes con el plan de estudos de la carrera de Medcna aprobado por el Consejo Superor de la Unversdad de Buenos Ares (Resolucón 7591/09), que expresa la necesdad de formar "profesonales de la salud con un fuerte compromso de cara a la socedad; con espírtu crítco; capacdad de adaptacón a los cambos del entorno y del campo centífco- tecnológco; y con sentdo de la responsabldad como encargados de la promocón, mantenmento y restauracón de la salud". Para lograr esto señala, entre otras, la ntenconaldad de que los estudantes logren "un enfoque ntegral del ser humano consderando sus aspectos bológcos, psíqucos y socales"; estén "capactados para la asstenca al hombre sano y comprometdo con la proteccón y la promocón de la salud de las famlas y las comundades"; y que los detoás'-^',foto' oí, Dr. Juan E. íjvarez Rodrjdez JOS^ dludlce Jefe depértamento Protocdos y Regstros

2 msmos hagan "hncapé en la medcna preventva y partcpen en la concentzacón y la educacón médca en su comundad". Debemos resaltar que la propuesta de esta asgnatura, cuyo objeto de estudo es la salud poblaconal, está drgdo a una poblacón de estudantes que provene del cclo bomédco de la carrera en el que la perspectva de estudo es ndvdual y bológca. Esta tendenca se encuentra reforzada en la formacón clínca en tanto práctca de ntervencón sobre el ndvduo partcular. Al msmo tempo debemos resaltar tambén que exste una desproporcón en la carga horara a favor de esta últma perspectva. Esta realdad nos compromete a asumr los obstáculos que puede ofrecer el estudante en este encuentro de dferentes perspectvas, en tanto ha desarrollado una matrz de aprendzaje que supone abordar los problemas de salud como fenómenos ndvduales y naturales, dsocando su práctca del entramado de relacones socales en los que ésta se nserta, escndendo así el fenómeno que observa de la realdad que lo produce o lo condcona. De modo tal que la metodología ddáctca deberá contemplar el acompañamento a los estudantes en la conformacón de una nueva mrada, soldara con los objetvos expresados, que problematce la realdad e nterpele la práctca, brndando al msmo tempo conocmentos y herramentas de ntervencón santara. Por razones que se asentan en el plan de estudos de la carrera de medcna, la enseñanza de Salud Públca se dvde en dos asgnaturas, Salud Públca I y Salud Públca II, por lo que los objetvos generales de enseñanza se organzan consderando que la prmera es condcón y base de conocmentos de la segunda, conformando entre ambas una undad. El proceso prevé entonces avanzar en Salud Públca I, utlzando a la epdemología como prncpal herramenta, en el dagnóstco sobre las característcas de la poblacón, los determnantes del proceso salud-enfermedad-atencón, los patrones de morbmortaldad y su mpacto socal, de modo de vsualzar las necesdades en el campo santaro. En una segunda nstanca, Salud Públca II abordará el análss de la respuesta organzada del Sstema de Salud y del hosptal partcularmente, su estructura y complejdad, la relacón con los usuaros y el papel del profesonal médco en relacón a la salud públca. 2 rguez L

3 SALUD II PUBLICA Objetvos Al fnalzar la cursada se espera que el estudante logre: En el área de la competenca: dentfcar los facltadores y obstáculos al acceso al sstema de salud en una poblacón determnada. En el área del conocmento: Analzar crítcamente el sstema de salud argentno a la luz de los dferentes modelos de organzacón santara, reconocendo sus característcas y los procesos hstórcos que condconaron su desarrollo. Reconocer las prncpales característcas de los modelos de planfcacón (normatva/estratégca) nvolucrados en la gestón de los programas santaros. Analzar crítcamente la estratega de APS, cobertura unversal de salud y su mplementacón. Identfcar los dferentes recursos nvolucrados en la respuesta santara. Reconocer la complejdad y componentes de la nsttucón hosptalara y de los centros de salud comuntaros. Comprender y analzar las msones y funcones de los mnsteros de salud naconal y provncales. ; Reflexonar sobre los derechos y responsabldades lgados al rol profesonal del médco en relacón a la salud poblaconal. Valorar y reconocer las estrategas educatvas y las nuevas plataformas de nformacón y comuncacón como herramentas para la ntervencón santara. j Prof. Dr. Juan E. Avarez/odrguez I

4 Undad 1. Sstemas de salud y estrategas para la cobertura. - Teoría General de los sstemas. Organzacón santara en la Argentna: Sstema de Salud. Estructura y característcas. Orígenes y cultura. Subsstemas públco, de Segurdad Socal y prvado. Cobertura, Fnancacón. Nveles de organzacón. Hosptales. Msones y funcones. Áreas programátcas. Centros de Salud Comuntara. Hosptal Unverstaro. Referenca, contrareferenca, dervacón, nterconsulta. Descentralzacón. Regonalzacón. Cobertura Unversal de Salud. Medcna no formal. - Sstemas de Salud en países selecconados: Tpos de sstemas. Ejemplos. Organzacón. Bases para su mplementacón. Fortalezas y debldades de cada modelo. '< - Polítcas Santaras: Propóstos y prordades. Ideologías, representatvdad y partcpacón. El Mnstero de Salud de la Nacón. COFESA. Planfcacón y programacón. Modelos de planfcacón. La epdemología como herramenta de la planfcacón. Programas Naconales y jursdcconales. Rol de los Organsmos Internaconales (OPS/OMS, Nacones Undas, Banco Mundal). Salud Global. La estratega de Atencón Prmara de la Salud. Orígenes y desarrollo. Análss crítco de su mplementacón. Redes en salud. Undad 2. Recursos de salud. - Recursos humanos: Recursos humanos. Formacón de profesonales de salud. Caldad de la formacón. Educacón contnúa. La medcna y la Salud Públca como actvdad nterdscplnara. Stuacón de los recursos humanos en nuestro país. Recursos físcos: Tecnología médca: utlzacón raconal. Evaluacón de efcaca e mpacto en salud. Medcamentos: uso raconal, garantía de caldad; medcamentos esencales; automedcacón. Arqutectura santara. Prevencón Cuaternara: Concepto, fundamento y propósto. El temor a enfermar y a morr. La revolucón productva y la medcna. Lmtacones de la cenca médca. Medcalzacón de la vda. Excesos preventvos, dagnóstcos y terapéutcos. La cascada dagnóstca: el síndrome de Ullses. Estrategas de prevencón cuaternara. - Montoreo y evaluacón: Segumento de las accones y programas santaros. Sstemas de nformacón de salud. Evaluacón. Audtoría. Acredtacón, categorzacón, certfcacón. La funcón de las normas. Evaluaetón de la caldad de

5 í I I los servcos médcos. ANMAT. Evaluacón de tecnologías, almentos medcamentos: certfcacón de caldad. Undad 3. Las personas v el Sstema de Salud - Derechos y accesbldad: Derechos y responsabldades. Usos del sstema: ndcadores de cobertura y satsfaccón. Accesbldad. Necesdad, demanda y oferta. Dfcultades asocadas a estgma, dscrmnacón y prejucos en el sstema de salud. Rol profesonal. Responsabldades en el cudado de la salud. Interdscplna. Partcpacón comuntara. Enfoque de género y derechos. - Educacón y comuncacón en salud: Modelos y experencas. Estrategas comuncaconales. La relacón profesonal/consultante. Los medos de comuncacón y la nformacón. La web como herramenta de consulta. El proceso educatvo en salud. Metodología: La cursada se organzará a partr de la construccón de un Proyecto que responda a la competenca planteada en las fnaldades de la matera, la de dentfcar los facltadores y obstáculos al acceso al sstema de salud en una poblacón determnada. Para este propósto la técnca elegda es el método de proyecto, puesto que el msmo estmula en el estudante la motvacón, la aplcacón nmedata de los conocmentos, mejora las habldades de búsqueda y localzacón de nformacón, requere del contacto con expertos, la síntess, la creacón de un producto y el ntercambo y confeccón de nformes; por lo que además de habltar el desarrollo de los contendos específcos de la matera es soldara con la formacón de profesonales competentes. El proyecto responderá a los pasos que propone la planfcacón estratégca y recorrerá todo el cuatrmestre, es decr que desde el prncpo los estudantes deberán dentfcar un problema y avanzar en los dferentes momentos de la planfcacón hasta generar una propuesta de resolucón o reduccón del mpacto que genere. A medda que se avanza en la cursada se rán desarrollando las undades de modo tal que el contendo tenga una doble funcón. Por un lado será útl como nsumo para el avance del proyecto y por otro será comprenddo en su aspecto sustancal, como contendo teórco. Por lo tanto en cada clase deberá haber un espaco de abordaje del contendo a través de dferentes técncas como la exposcón o el Apreír^zaje basado en Prof. Dr. Juan E, AlvafezRódrguez SECRETA.RIO CEN/RAL jdse Í31UDICE jefl Departamento Protoo^tM y Regstros

6 problemas, por ejemplo, y además un espaco de artculacón con el proyecto. Por ejem"pio en la Undad 1 los Sstemas de Salud consttuyen un contendo teórco pero al msmo tempo otorgan un marco para confgurar las característcas del sstema en el que se va a desarrollar el proyecto. Esta perspectva ntenta colocar al futuro médco como un protagonsta que debe no sóo comprender las característcas del problema y del contexto específco en el que se produce, sno tambén como un profesonal que tene que tomar decsones a partr de las herramentas de la salud públca para reducr el mpacto en la salud de la comundad asstda. I A partr del 2017 se pondrá en práctca la técnca de Flpped Classroom (FC), modelo pedagógco que transfere el trabajo de determnados procesos de aprendzaje fuera del aula. Al "flppear" una clase se edta un vdeo con ntervencones docentes sobre temas puntuales, habltando un enfoque ntegral que combna la nstruccón drecta con métodos constructvstas y el ncremento de compromso e mplcacón. El msmo permte que el estudante recurra a la clase del experto toda vez que lo requera, accedendo al msmo de modo prevo al presencal, lberando el tempo para facltar la partcpacón en el aprendzaje actvo a través de preguntas, dscusones y actvdades aplcadas que fomentan la exploracón, la artculacón y aplcacón de deas. Evaluacón Concdmos con Lafourcade en que la evaluacón es una etapa del proceso educaconal que tene como fn comprobar de modo sstemátco, en qué medda se han logrado los resultados prevstos en los objetvos que se huberan especfcado con antelacón. En este sentdo y s ben dcho proceso debe defnr sobre la acredtacón y calfcacón de los estudantes no se agota en ese fn, sno que es útl tambén para evaluar la propuesta de enseñanza. ' La evaluacón como proceso de acredtacón de saberes y competencas de los estudantes contemplará dos nstancas, una de aprobacón de la cursada o regulardad y otra de examen fnal o acredtacón de la asgnatura. Para la prmera será necesaro contar con el 80 por cento de asstenca a las clases, la resolucón de os trabajos práctcos oblgatoros de modo ndvdual o grupal y la aprobacón del ASIS que deberá contemplar la presentacón de modo escrto y la puesta en común de modo grupal, generando el compromso y la puesta en juego de habldades comuncaconales. Esta nstanca estará a cargo del Jefe de Trabajos Práctcos a cargo nguez ERAL

7 de la comsón. Para el examen fnal de acredtacón de la matera se podrá optar por modaldades de examen ndvdual y presencal de tpo múltple opcón, escrto a desarrollar u oral. En cualquer opcón el examen será únco para todos los estudantes o responderá a guales crteros de evaluacón, en el caso de exámenes orales. Para la aprobacón será condcón mínma que se respondan de modo correcto al 60% de las preguntas o consgnas planteadas., Los exámenes fnales se adaptarán al proceso que los estudantes hayan desarrollado a lo largo de la cursada y darán cuenta de los objetvos, contendos, trabajos práctcos y competencas explctados en la presente propuesta. Aspectos admnstratvos: De acuerdo al Plan de Estudos de la Carrera de Medcna (OS) 7591/09 La matera Salud Publca Pertenece al Cclo Clínco de la carrera de Medcna. 14 JOSE GIUDICE Jefe/Departamento

8 Salud Públca I Salud Públca II Para cursarla, se requerrá la ^P^í^^?'?" 1í ufjlíf I, Patología I y haber cursando el 1er cuatrmestre [ Mcrobología, Parastología e Inmunología Para cursarla, ser regular en Salud Públca I Para rendr, se requerrá la aprobacón de Farmacología I, Patología I Para rendr: tener aprobada Salud Publca I La matera es de carácter cuatrmestral con carga horara de 96 hs. Se cursa exclusvamente en el Departamento de Salud Publca o en Hosptales Asocados que hayan solctado y aprobado la apertura para el dctado de la matera. Los docentes deberán ser Profesores o Docentes.Auxlares por concurso rentado u Honoraros o docentes propuestos por la UDH y desgnados por el Departamento de Salud Publca. La regulardad se obtene con la asstenca del 80% a los Trabajos Práctcos y la presentacón y aprobacón del trabajo fnal. El examen fnal es de carácter oblgatoro ntegrador con modaldad opcón múltple base común. La aprobacón nota 4 se obtene con la aprobacón el 60% de las preguntas del examen. Aquellos alumnos que hayan obtendo en el escrto Nota 3 tendrán derecho a examen oral complementaro. Los alumnos que no hayan sdo regulares en la matera y se presenten a dar examen como Lbres deberán aprobar una prueba escrta que contemplara actvdades teórco práctcas y un examen oral. Para tener derecho al examen oral se debe haber aprobado con nota 4 o mas la nstanca escrta Teórco Practca. Bblografía de Salud Públca 1 LEMUS, Jorge D (2011). Salud Públca, Sstemas y Servcos de Salud, CIDES, Ed. Kohan. MAZZÁFERO, Vcente E (1987). Medcna en Salud Públca. Buenos Ares, El Ateneo. Undad 1 OPS. Indcadores de Salud: Elementos Báscos para el Análss de la Stuacón de Salud. Boletín epdemológco de la Organzacón Panamercana de la Salud. Dcembre de Ortz y cos. EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA Y VIGILANCIA DE la SALUD. Módulos 1 a 6. Prof. Dr. Juan E. A!vare -cséral JOSE CíUDICE Jefe pepártamento ProfeéílB» y Regetros

9 Menéndez E. Salud públca: sector estatal, cenca aplcada o deología de lo posble. En: Organzacón Panamercana de a Salud. La crss de la salud públca: reflexones para el debate. Washgton, D.C.: OPS; (Publcacón Centífca No. 540). Pp Laurell, Asa Crstna- Revsta Latnoamercana de Salud, 1981, 2(1); MSAL. Indcadores báscos de la Repúblca Argentna. Undad 2 Juan Carlos Feres Xaver Mancero. Enfoques para la medcón de la pobreza. Breve revsón de la lteratura.! Torrado (2004). Argentna: Escenaros demográfcos haca ERNESTO DE TITTO DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE SALUD AMBIENTAL? Curto, Verhasset, Boff. LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LA ARGENTINA. OMS. Equdad y determnantes socales de la salud: conceptos báscos, mecansmos de produccón y alternatvas para la accón. Undad 3 Lazovsk, Jame. INDICADORES DE IMPACTO O CARGA DE ENFERMEDAD Gómez Dantes y cos. La carga de la enfermedad en países de amérca latna Ortz y cos. EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA Y VIGILANCIA DE LA SALUD. Módulos 1 a 6. MSAL (2013). Guía para el fortalecmento de la Vglanca de la Salud en el nvel local. Undad 4 MSAL. Informe estadístco de causa de muerte. MSAL. Análss de la Mortaldad Materno Infantl Repúblca Argentna, Undad 5 ' Pra Barros y cos. Guía para la elaboracón del análss de la stuacón de salud en la atencón prmara. I Bblografía de Salud Públca 2 < LEMUS, Jorge D (2011). Salud Públca, Sstemas y Servcos de Salud, CIDES, Ed. Kohan. 16 ES COM \o JOSE GIUDICE Jefe Departamento Prateeel^B y Regstros

10 MAZZÁFERO, Vcente E (1987). Medcna en Salud Públca. Buenos Ares, El Ateneo. Undad I PNUD/CEPAL/OPS. El sstema de salud argentno. Partes selecconadas: Organzacón y cobertura (pp. 21 a 34); Fragmentacón y conflcto dstrbutvo (pp. 42 a 45); Reflexones fnales (54 a 58). ' Durán A. Polítcas y sstemas santaros. Sere Monografías EASP N 40. Granada: Escuela Andaluza de Salud Públca, Belló M, Becerrl-Monteko BM. Sstema de salud de Argentna. Salud públca de Méxco. Vol. 53, suplemento 2 de 2011 Posgrado en Salud Socal y Comuntara. Módulo 5.'"Polítcas de Salud". Mnstero de Salud de la Nacón. Partes selecconadas: Polítcas públcas (pp. 18 a 32); Polítca naconal de medcamentos (pp. 109 a 115). Rpol, M. Estrategas para ta Cobertura. Undad II ^ Posgrado en Salud Socal y Comuntara. Módulo 1. Salud y socedad. Undad 4. Mnstero de Salud de la Nacón. Partes selecconadas: APS (pp ). Rovere M, Abramzon M. Recursos Humanos en Salud. Tarragona S, De la Puente C. La polítca naconal de medcamentos. Mnstero de Salud de la Nacón. Macera D, Bumbak S, Barber E y Peralta M. Control de medcamentos en la Argentna: el funconamento de la ANMAT y el INPl. Polítcas Públcas /Análss N 20. CIPPEC, Kaptowsk K. Prevencón cuaternara: se pueden y se deben lmtar los daños por la actvdad santara. Noble M. Prevencón cuaternara. Repensando la medcna desde el pacente. Undad III Jménez Paneque RE. Indcadores de caldad y efcenca de los servcos hosptalaros. Revsta Cubana de Salud Públca Mar; 30(1) "rof. Dr. Juan E. Avatez Rédrguez Protooo^ojy JOSE GIUDICE Jefe

11 Acevey N y col. Dspostvos de Intervencón en Educacón para la Salud. Mnstero de Salud CABA Mont E y col. Manual de Comuncacón para la Salud. PROAPS Mnstero de Salud de la provnca de Córdoba ^ Sánchez Lázaro, Antona Ma. Algunas pruebas de la efcaca de la Educacón para la Salud. Pedagogía Socal. Revsta Interunverstara, núm , dcembre, 2005, pp Socedad Iberoamercana de Pedagogía Socal Sevlla, España Isabel Valadez Fgueroa, Martha Vllaseñor Farías, Noé Alfaro Alfaro: Educacón para la Salud: la mportanca del concepto. Revsta de educacón y desarrollo N 1 pp.43-49, dcembre de Unversdad de Guadalajara, Méxco. Cnta Cejas; Pedro Kremer; Sofía Clavaga: Manual para la formulacón de proyectos de organzacones comuntaras. Fundacón CIPPEC, la ed. Buenos Ares,

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales: Grados: Economía y Negocios Internacionales

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales: Grados: Economía y Negocios Internacionales º Códgo Asgnatura: ECO139 Nombre Asgnatura: Negocos Internaconales Facultad de Cencas Socales: Grados: Economía y Negocos Internaconales Estadístca I [1] Curso 2017-2018 Asgnatura: Negocos Internaconales

Más detalles

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE SALUD NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA - COORDNACÓN DE NNOVACÓN Y MEJORA NSTTUCONAL V DRECCÓN GENERAL DE ADMNSTRACÓN - COORDNACÓN DE SERVCOS

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURDAD SOCAL NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE GESTÓN DE RECURSOS Y PROCESOS DE APOYO SUPERVSOR

Más detalles

P R O G R A M A D E E S T U D I O

P R O G R A M A D E E S T U D I O NSTTUTO POLTECNCO NACONAL SECRETARA ACADEMCA DRECCON DE ESTUDOS PROFESONALES EN CENCAS MEDCO BOLOGCAS P R O G R A M A D E E S T U D O ESCUELA: ESCUELA NACONAL DE MEDCNA Y HOMEOPATÍA ASGNATURA: CRÉDTOS

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL NSTTUTO POLTECNCO NACONAL SECRETARA ACADEM CA DRECCON DE ESTUDOS PROFESONALES EN CENCAS M EDCO BOLOGCAS P R O G R A M A D E E S T U D O ESCUELA: CARRERA: DEPARTAMENTO: ÁREA: ESCUELA NACONAL DE MEDCNA Y

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL NCORPORACONES UNDAD ORGANZATA NEL MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE ENLACE LEGSLATO - COORDNACÓN DE GESTÓN

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 22 de agosto de 2018 que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos para su acredtacón como Escuelas Promotoras de Salud

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo Especalsta Área Medcna Preventva y Salud Públca la

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS: GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I../--- 6 OBJETIVOS ESTRATEGICOS: CREAR Y/0 FORTALECER REDES DE PROTECCION SOCIAL QUE PRIORICE A LAS POBLACIONES VULNERABLES DE LAS POBLACIONES EN LAS REGIONES DE AYACUCHO,

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/16/2016, de 1 de marzo, por la que se modfca la Orden PRE/83/2009, de 29 de dcembre, por la que se aprueba la parte general del Plan de Prevencón

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE PRODUCCÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE COMUNCACÓN Y RELACONES NSTTUCONALES - COORDNACÓN DE COMUNCACÓN DRECTA

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SECRETARÍA DE PLANEAMENTO Y POLÍTCAS EN CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA DRECCÓN

Más detalles

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA PLANLLA ANEXA ART. 3 MNSTERO DE ENERGÍA Y MNERÍA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL OPERATVA - COORDNACÓN DE PROGRAMAS NTERMNSTERALES V DRECCÓN

Más detalles

Administración financiera empresarial 150 horas / 5 módulos

Administración financiera empresarial 150 horas / 5 módulos Dplomado en Admnstracón fnancera empresaral 0 horas / módulos Dplomado en Admnstracón fnancera empresaral Presupuestos Fnancamento empresaral Admnstracón de costos Admnstracón de la tesorería Admnstracón

Más detalles

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización.

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización. Módulo Profesonal: Servcos de atencón comercal. Códgo: 1234 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Desarrolla actvdades de atencón/nformacón al clente, procurando transmtr la magen más

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DEL NTEROR, OBRAS PÚBLCAS Y VVENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE ASUNTOS NSTTUCONALES DRECCÓN DE RELACONES

Más detalles

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE MODERNZACÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel DRECCÓN NACONAL DE GESTÓN POR RESULTADOS SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLCO SUBSECRETARÍA DE PLANFCACÓN DE EMPLEO PÚBLCO

Más detalles

Planilla anexa al Artículo 3

Planilla anexa al Artículo 3 Planilla anexa al Artículo 3 MNSTERO DE JUSTCA Y DERECHOS HUMANOS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE ACTVDADES DE APOYO SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGSTRALES

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Medcna Interna la Gerenca Atencón Especalzada

Más detalles

Técnico en Actividades Comerciales. ANEXO I Módulos Profesionales. Módulo Profesional: Marketing en la actividad comercial.

Técnico en Actividades Comerciales. ANEXO I Módulos Profesionales. Módulo Profesional: Marketing en la actividad comercial. Técnco en Actvdades Comercales ANEXO I Módulos Profesonales Módulo Profesonal: Marketng en la actvdad comercal. Códgo: 1226 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA1. Identfca el concepto de

Más detalles

Gestión del capital humano 150 horas / 5 módulos

Gestión del capital humano 150 horas / 5 módulos Dplomado en Gestón del captal humano 0 horas / módulos Dplomado en Gestón del captal humano Planeacón y alneacón del captal humano Retencón del captal humano Atraccón del talento Desarrollo y evaluacón

Más detalles

PRIMERA PARTE CAPITULO I EL OCUPAMIENTO TERRITORIAL EN LA ORINOQUIA

PRIMERA PARTE CAPITULO I EL OCUPAMIENTO TERRITORIAL EN LA ORINOQUIA CONTENDO PRESENTACON 11 PRMERA PARTE CAPTULO EL OCUPAMENTO TERRTORAL EN LA ORNOQUA LA OCUPACON ESTATAL 31 1. Colonización campesina 31 2. Ocupación Estatal de Zonas nsulares 39 COLONZACON EMPRESARAL 45

Más detalles

Estrategia publicitaria y de comunicación

Estrategia publicitaria y de comunicación Dplomado en Estratega publctara y de comuncacón 0 horas / módulos En colaboracón con: Dplomado en Estratega publctara y de comuncacón Comuncacones ntegradas de mercadotecna Análss de resultados publctaros

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Análss Clíncos del Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD

CONSEJERÍA DE SANIDAD BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/17/2011, 19 mayo, por la que se crean y regulan los Comtés Segurdad l Pacente y Gestón los Resgos la Comundad Autónoma Cantabra. La crecente complejdad

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/87/2014, de 25 de juno, que establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor en Integracón Socal

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL BOLETÍN OFICIAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/87/2014, de 25 de juno, que establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor en Integracón Socal

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Neurofsología Clínca la Gerenca Atencón

Más detalles

Guía de Inducción al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso. Julio 2006

Guía de Inducción al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso. Julio 2006 Guía de Induccón al Sstema de Gestón de Caldad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso Julo 2006 Benvendos a la Caldad en el Fondo Certfcacón Nuestra nsttucón se encuentra certfcada en sus procesos sustantvos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE Resolucón por la que se publca el plan estudos conducente al título ofcal Máster Unverstaro en Formacón l Profesorado Educacón Secundara. Obtenda la verfcacón l plan estudos por el Consejo

Más detalles

Mercadotecnia digital 150 horas / 5 módulos

Mercadotecnia digital 150 horas / 5 módulos Dplomado en Mercadotecna dgtal 0 horas / módulos Dplomado en Mercadotecna dgtal Intelgenca de mercado y competenca Servco al clente Comuncacones ntegradas de mercadotecna Analítcos dgtales Campañas dgtales

Más detalles

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE HACENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE PRENSA Y DFUSÓN DRECCÓN GENERAL DE COORDNACÓN NSTTUCONAL Nivel SECRETARÍA

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Farmaca Hosptalara l Hosptal Unverstaro

Más detalles

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE SEGURDAD NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel MNSTERO DE SEGURDAD DRECCÓN NACONAL DE FORTALECMENTO NSTTUCONAL - COORDNACÓN DE NNOVACÓN NSTTUCONAL V - COORDNACÓN

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/26/2017, 8 marzo, por la que se crea el dploma Especalsta en Igualdad y Prevencón Volenca Género, como ttulacón ofcal en el

Más detalles

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso.

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso. 1 CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467 I.- De los objetvos del curso. El objetvo general del curso será que los partcpantes puedan comprender la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ H. R. Alvarez A., Ph. D.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ H. R. Alvarez A., Ph. D. Qué es capacdad? La cantdad de producto, sea este tangble o ntangble, que puede producrse bajo condcones dadas de operacón Las meddas relatvas al producto son normalmente utlzadas por organzacones enfocadas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Aparato Dgestvo la Gerenca Atencón Especalzada las Áreas

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 JEFATURA DE GABNETE DE MNSTROS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD MNSTRO DRECCÓN DE APOYO AL COMTÉ EJECUTVO PARA LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACÓN DE PERSONAS

Más detalles

Auditoría y control interno 150 horas / 5 módulos

Auditoría y control interno 150 horas / 5 módulos Dplomado en Audtoría y control nterno 0 horas / módulos Dplomado en Audtoría y control nterno Control nterno Admnstracón de resgos Normas de audtoría Goberno corporatvo Estados fnanceros y dctámenes Comparte

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Médco Urgenca Hosptalara la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

á ~.-_. J '1 _ 5 OI e2012 (f,/ BUENOS AIRES,

á ~.-_. J '1 _ 5 OI e2012 (f,/ BUENOS AIRES, BUENOS ARES, _ 5 O e2012 VSTO el expedente N 0001040/12 del regstro de la UNVERSDAD NACONAL DE SAN LUS, FACULTAD DE NGENERíA Y CENCAS ECONÓMCO-SOCALES, por el cual la menconada nsttucón Unverstara, solcta

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABf

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABf UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABf..,.] VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de Asgnatura (Sílabo) Datos Generales y Específcos: F20.C002.1.2 Códgo de la Asgnatura: Facultad: Gestón, Desarrollo y Secretarado

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CAMPOS DE FORMACIÓN. Praxis Profesional

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CAMPOS DE FORMACIÓN. Praxis Profesional UNVERSDAD ESTATAL DE MLAGRO MALLA CURRCULAR DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTVDAD FÍSCA Y DEPORTE UNDAD ES DE CCLOS FORMAC ÓN NÚCLEOS PROBLÉMCOS Formación Teórica Praxis Profesional CAMPOS DE FORMACÓN

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Neurofsología Clínca l Hosptal Unverstaro

Más detalles

Finanzas corporativas 150 horas / 5 módulos

Finanzas corporativas 150 horas / 5 módulos Dplomado en Fnanzas corporatvas 0 horas / módulos Dplomado en Fnanzas corporatvas Presupuestos Valuacón de empresas Análss fnancero Evaluacón de proyectos de nversón Crédto comercal Comparte módulo con:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/67/2016, 14 juno, que modfca la Orn ECD/78/2014, 23 juno, que dcta nstruccones para la mplantacón l Decreto 27/2014, 5 juno, que establece el currículo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción A t f l E D T A C l f l N UMITAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184 Programa de Magster en Cencas mencón Oceanografía Unversdad de Concepcón Con fecha 10 de octubre de 2012, se realza una sesón del Consejo

Más detalles

Mercadotecnia digital

Mercadotecnia digital Dplomado en Mercadotecna dgtal 0 horas / módulos Con la valdacón técnca de: Dplomado en Mercadotecna dgtal Intelgenca de mercado y competenca Módulo Electvo* Comuncacones ntegradas de mercadotecna Analítcos

Más detalles

Ventas y estrategia comercial 150 horas / 5 módulos

Ventas y estrategia comercial 150 horas / 5 módulos Dplomado en Ventas y estratega comercal 0 horas / módulos Dplomado en Ventas y estratega comercal Intelgenca de mercado y competenca Servco al clente Estrategas de comercalzacón Dstrbucón comercal Admnstracón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Mcrobología y Parastología la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Oftalmología l Hosptal Unverstaro Marqués Valclla. Vsta la propuesta

Más detalles

Plan de Mejoramiento Institucional

Plan de Mejoramiento Institucional Plan de Mejoramento Insttuconal Qué es el Plan de Mejoramento Insttuconal? La prncpal y más efectva nversón realzada en el contexto de la acredtacón, no es propamente la mplantacón del modelo msmo y de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/69/2015, de 19 de mayo, que establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor en Medacón Comuncatva,

Más detalles

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se autorza la actualzacón la Carta Servcos corresponnte al Centro Atencón a la Depennca Laredo. Con fecha 4 julo 2007 se publcó en el Boletín

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema carrera profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema sarrollo profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Crugía

Más detalles

Finanzas bursátiles 150 horas / 5 módulos

Finanzas bursátiles 150 horas / 5 módulos Dplomado en Fnanzas bursátles 0 horas / módulos Dplomado en Fnanzas bursátles Inversones bursátles Coberturas fnanceras Valuacón de actvos fnanceros Admnstracón de resgos Análss fundamental y técnco Inversones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Análss Clíncos la Gerenca Atencón Especalzada l Área

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y Aparato Dgestvo la

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía Ortopédca y Traumatología l Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 58/2013, de 10 de octubre, por el que se establece la composcón, organzacón y régmen de funconamento de la Comsón de Proteccón Cvl de la Comundad Autónoma

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón PES/7/2018 por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Radofísca

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION METROPOLITANA SIBASI NORTE

MINISTERIO DE SALUD REGION METROPOLITANA SIBASI NORTE MINISTERIO DE SALUD REGION METROPOLITANA SIBASI NORTE PLAN ANUAL OPERATIVO DE PROVISION DE SERVICIOS 2015 Presentado por: Dr. Archla Gutérrez, Maro Ramón. Dr. Mguel Manrque, León. Contendo INTRODUCCIÓN...

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL BOLETÍN OFICIAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y l Aparato Dgestvo Atencón Especalzada

Más detalles

III CONGRESO COLOMBIANO Y I CONFERENCIA ANDINA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

III CONGRESO COLOMBIANO Y I CONFERENCIA ANDINA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES III CONGRESO COLOMBIANO Y I CONFERENCIA ANDINA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES TUTORIAL: ANÁLISIS MULTIOBJETIVO CONSIDERANDO INCERTIDUMBRE E IMPRECISIÓN Patrca Jaramllo A. y Rcardo A. Smth

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón

Más detalles

CONSORCIO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN CANTABRIA

CONSORCIO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL DE CONSORCIO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN Resolucón por la que se autorza la actualzacón la Carta Servcos para el curso 2010/2011. Resolucón

Más detalles

DATOS PERSONALES: ISRAEL ADRIAN QUINO ROMERO. Nombre Completo:

DATOS PERSONALES: ISRAEL ADRIAN QUINO ROMERO. Nombre Completo: CURRCULUM VTAE DATOS PERSONALES: Nombre Completo: SRAEL ADRAN QUNO ROMERO Fecha de nacmento 6 DE MARZO DE 1983 completo: Dreccón Domclo: C. MENDES ARCOS NO1062. Z. SOPOCACH _._.- Número de C.. : 3410639

Más detalles

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise Enterprse Enterprse INSYS Advanced Dashboard for Enterprse Enterprse, es un tablero de control para llevar a cabo la Gestón de la Segurdad de la Informacón, Gestón de Gobernabldad, Resgo, Cumplmento (GRC)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Médco Urgenca Hosptalara la Gerenca Atencón Especalzada Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/75/2013, 13 juno, por la que se establece el calendaro escolar l curso 2013/14 para los centros docentes no unverstaros. Ante

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL MODALIDAD DIURNA PROGRAMACIÓN (EXAMENES FINALES 2018) I SEMESTRE

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL MODALIDAD DIURNA PROGRAMACIÓN (EXAMENES FINALES 2018) I SEMESTRE FACULTAD DE EDUCACÓN, ARTES Y HUMANDADES PROGRAMA DE TRABAJO SOCAL MODALDAD DURNA PROGRAMACÓN (EXAMENES FNALES 2018) CÓDGO ASGNATURA SEMESTRE PREVO 1341101-A HSTORA DE TRABAJO SOCAL TEORCA 10/12/18 08:00-10:00

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/113/2015, 16 octubre, que regula el reconocmento y la certfcacón los nveles domas l Consejo Europa, según se fnen en el

Más detalles

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía I n tr o d u c c ó n El Insttuto Naconal de Estadístca, Geografía e Informátca (IN GI) tene la Msón de proporconar el Servco Públco de Informacón Estadístca y Geográfca y promover el uso de la nformátca,

Más detalles

Comercio exterior 150 horas / 5 módulos

Comercio exterior 150 horas / 5 módulos Dplomado en Comerco exteror 0 horas / módulos Dplomado en Comerco exteror Marco jurídco del comerco exteror Transporte nternaconal de mercancías Negocacón y contratos nternaconales Despacho aduanero Análss

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grados I, II, III y IV en el sstema sarrollo profesonal l personal fjo al servco las nsttucones

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA AIReF

PLAN DE ACTUACIONES DE LA AIReF PLAN DE ACTUACIONES DE LA AIReF 2015 Autordad Independente de Responsabldad Fscal 1. INTRODUCCIÓN La Autordad Independente de Responsabldad Fscal (AIReF) debe elaborar y publcar anualmente un plan de actuacones,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/114/2013, 2 octubre, que regula los programas para la mejora la caldad los centros educatvos sostendos con fondos públcos en la Comundad Autónoma Cantabra.

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden de PRE/26/2018, de 8 de mayo, por la que se crean, en la Dreccón General de Justca, los Fcheros de Datos de Carácter Personal: Personal al Servco de

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y

Más detalles

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/20/2018, de 22 de marzo, por la que se convoca concurso de mértos para la provsón del puesto 5504, Letrado, pertenecente

Más detalles

VISTO La resolución N 327 dictada por el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina el 25 de abril último mediante' la cual solí.

VISTO La resolución N 327 dictada por el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina el 25 de abril último mediante' la cual solí. t.... UNVERSDAD DE BUENOS ARES Expte. N 50.909/88 Buenos Ares f( av :;gg 40 VSTO La resolucón N 327 dctada por el Consejo Drectvo de la Facultad de Medcna el 25 de abrl últmo medante' la cual solí.c í

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca la segunda fase la convocatora l procedmento reconocmento grados I, II, III y

Más detalles

RECETA ELECTRÓNICA: IMPACTO SOBRE EL GASTO FARMACEÚTICO

RECETA ELECTRÓNICA: IMPACTO SOBRE EL GASTO FARMACEÚTICO RECETA ELECTRÓNICA: IMPACTO SOBRE EL GASTO FARMACEÚTICO Introduccón Dseño del estudo Especfcacón del modelo Resultados Introduccón Dseño del estudo Especfcacón del modelo Resultados Introduccón: Esquema

Más detalles

INTRODUCCION AL PROCESO PSICOTERAPEUTICO INFANTIL

INTRODUCCION AL PROCESO PSICOTERAPEUTICO INFANTIL Programa Académco de la Lcencatura en Pscología INTRODUCCION AL PROCESO PSICOTERAPEUTICO INFANTIL Elaboró: Revsó: Autorzó: M.C. José Lus Martínez Núñez Lc. Maro César Gómez Delgado MC. Juan Martínez Rodríguez.

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Crugía Ortopédca y Traumatología la Gerenca

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Neurocrugía la Gerenca Atencón Especalzada

Más detalles

Finanzas 150 horas / 5 módulos

Finanzas 150 horas / 5 módulos Dplomado en Fnanzas 0 horas / módulos Dplomado en Fnanzas Entorno fnancero Coberturas fnanceras Fnanzas empresarales Admnstracón de resgos Fnanzas bursátles Entorno fnancero Curso básco de Fnanzas Aplcar

Más detalles

RA 1. Elabora el plan de marketing digital internacional diseñando las políticas específicas que han de desarrollarse.

RA 1. Elabora el plan de marketing digital internacional diseñando las políticas específicas que han de desarrollarse. Módulo Profesonal: Comerco dgtal nternaconal. Equvalenca en crédtos ECTS: 4 Códgo: 0827 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Elabora el plan de marketng dgtal nternaconal dseñando las

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMEN DE PONENCIA

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMEN DE PONENCIA FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMEN DE PONENCIA TÍTULO DE LA PONENCIA: Heterogenedad en los perfles de ngreso y retornos a la educacón superor en el Perú AUTOR: Gustavo Yamada, Juan F. Castro y

Más detalles

MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO

MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO INTRODUCCION Gestón de Servcos de TI: Entrega de servcos de TI, que cumplan con los requstos del negoco, de una caldad aceptable

Más detalles

ANEXO A. Formulario para el Análisis de Desempeño

ANEXO A. Formulario para el Análisis de Desempeño ANEXO A Formularo para el Análss de Desempeño Análss de Desempeño Jursdccón o Ente Undad de Organzacón Datos Personales Apelldo y Nombre Tpo y Nº Documento CUIT/CUIL Vínculo contractual o laboral Funcones

Más detalles