PROCEDIMIENTOS. El submenú de Procedimientos que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTOS. El submenú de Procedimientos que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican:"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTOS El submenú de Procedimientos que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican: I. Números Para Pedimentos. II. III. IV. Números Para SAGARPA. Números Para Encargos Conferido. Números Para Referencia. V. Números Para Avisos de Traslados. VI. VII. Alinear Clientes. Actualizar Fechas Para Reportes. Pág. 1 de 13

2 NUMEROS PARA PEDIMENTOS En esta opción se insertarán los números de pedimentos que serán utilizados para realizar operaciones, o bien, para borrarlos en el caso de no utilizarlos. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Números Para Pedimentos, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Registrar los Números Para Pedimentos Esta parte del programa se relaciona directamente con el Módulo de Pedimentos, ya que al realizar un pedimento se tomará un número registrado en la tabla. Recordemos que el número del pedimento esta conformado por 7 dígitos, de los cuáles el primer dígito, debe corresponder al último dígito del año en curso, y los 6 dígitos restantes serán la numeración progresiva asignada por cada agente o apoderado aduanal. Ejemplo del Módulo de Pedimentos: Pág. 2 de 13

3 1. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Numero Inicial. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de pedimento del rango inicial deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: para el número se pondrá 100. b) Numero Final. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de pedimento del rango final deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: ejemplo: para el número se pondrá 110. c) Fecha. Aquí se deberá capturar la fecha de calendario del día en que se insertan los números de pedimentos, en el formato día, mes y año. El Sistema se basa en esta fecha para insertar automáticamente el primer dígito del pedimento. Cuando sea necesario registrar pedimentos de años anteriores al vigente, deberá capturar la fecha de calendario del año que desea. d) Seguridad. El botón que tiene la figura de un candado es la Seguridad, es para otorgar o restringir derec hos a los usuarios del Sistema SP2K. Esta opción se explicará en el Módulo de Seguridad. 2. Posteriormente deberá presionar el botón de Insertar. Procedimiento para Borrar los Números Para Pedimentos Para lleva a cabo este procedimiento deberán capturar los campos mencionados con anterioridad y presionar el botón de Borrar. Pág. 3 de 13

4 NUMEROS PARA SAGARPA En esta opción se insertarán los números de operación que serán utilizados para llevar a cabo los trámites fitozoosanitarios ante la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), o bien, para borrarlos en el caso de no utilizarlos. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Números Para SAGARPA, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Registrar los Números Para SAGARPA Esta parte del programa se relaciona directamente con el Módulo de SAGARPA, ya que al realizar un trámite fitozoosanitario se tomará un número registrado en la tabla. Recordemos que el número de operación de inspección fitozoosanitaria esta conformado por 5 dígitos que serán asignados en forma progresiva por cada agente o apoderado aduanal. Ejemplo del Módulo de SAGARPA: Pág. 4 de 13

5 1. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Numero Inicial. Anotará los 5 dígitos del número de operación del rango inicial deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: para el número se pondrá 100. b) Numero Final. Anotará los 5 dígitos del número de operación del rango final deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: ejemplo: para el número se pondrá 110. c) Seguridad. El botón que tiene la figura de un candado es la Seguridad, es para otorgar o restringir derechos a los usuarios del Sistema SP2K. Esta opción se explicará en el Módulo de Seguridad. 2. Posteriormente deberá presionar el botón de Insertar. Procedimiento para Borrar los Números Para SAGARPA Para lleva a cabo este procedimiento deberán capturar los campos mencionados con anterioridad y presionar el botón de Borrar. Pág. 5 de 13

6 NUMEROS PARA ENCARGOS CONFERIDOS En esta opción se insertarán los números de folio de la solicitud que utilizará el agente aduanal para aceptar o rechazar los encargos conferidos tramitados por el importador a través del formato denominado Encargo conferido al agente aduanal para realizar operaciones de comercio exterior y la revocación del mismo, o bien, para borrarlos en el caso de no utilizarlos. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Números Para Encargos Conferidos, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Registrar los Números Para Encargos Conferidos Esta parte del programa se relaciona directamente con el Módulo de Encargos Conferidos, ya que al realizar la solicitud de aceptación o rechazo de un encargo se tomará un número registrado en la tabla. Recordemos que el número de folio de la solicitud esta conformado por 7 dígitos, de los cuáles el primer dígito, debe corresponder al último dígito del año en curso, y los 6 dígitos restantes serán el consecutivo anual asignado por cada agente. Ejemplo del Módulo de Encargos Conferidos: Pág. 6 de 13

7 1. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Numero Inicial. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de pedimento del rango inicial deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: para el número se pondrá 100. b) Numero Final. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de pedimento del rango final deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: ejemplo: para el número se pondrá 110. c) Fecha. Aquí se deberá capturar la fecha de calendario del día en que se insertan los números de folios, en el formato día, mes y año. d) Seguridad. El botón que tiene la figura de un candado es la Seguridad, es para otorgar o restringir derechos a los usuarios del Sistema SP2K. Esta opción se explicará en el Módulo de Seguridad. 2. Posteriormente deberá presionar el botón de Insertar. Procedimiento para Borrar los Números Para Encargos Conferidos Para lleva a cabo este procedimiento deberán capturar los campos mencionados con anterioridad y presionar el botón de Borrar. Pág. 7 de 13

8 NUMEROS PARA REFERENCIAS Esta opción fue diseñada principalmente para insertar por default números de referencia numéricos en los pedimentos que utilizará el agente o apoderado aduanal, teniendo como objetivo identificarlos rápidamente; en el caso de no utilizar dichos números podrán ser borrados de la lista. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Números Para Referencia, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Registrar los Números Para Referencias Esta parte del programa se relaciona directamente con el Módulo de Pedimentos, ya que al realizar un pedimento se tomará un número registrado en la tabla. Recordemos que el número de referencia fue diseñado como el número de pedimento, es decir, esta conformado por 7 dígitos, de los cuáles el primer dígito, debe corresponder al último dígito del año en curso, y los 6 dígitos restantes serán la numeración progresiva asignada por cada agente o apoderado aduanal. Ejemplo del Módulo de Pedimentos: Pág. 8 de 13

9 1. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Numero Inicial. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de referencia del rango inicial deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: para el número se pondrá 100. b) Numero Final. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de referencia del rango final deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: ejemplo: para el número se pondrá 110. c) Fecha. Aquí se deberá capturar la fecha de calendario del día en que se insertan los números de referencia, en el formato día, mes y año. El Sistema se basa en esta fecha para insertar automáticamente el primer dígito del número de referencia. Cuando sea necesario registrar referencias de años anteriores al vigente, deberá capturar la fecha de calendario del año que desea. d) Seguridad. El botón que tiene la figura de un candado es la Seguridad, es para otorgar o restringir derechos a los usuarios del Sistema SP2K. Esta opción se explicará en el Módulo de Seguridad. 2. Posteriormente deberá presionar el botón de Insertar. Procedimiento para Borrar los Números Para Referencias Para lleva a cabo este procedimiento deberán capturar los campos mencionados con anterioridad y presionar el botón de Borrar. Pág. 9 de 13

10 NUMEROS PARA AVISOS DE TRASLADOS En esta opción se insertarán los números de folio para realizar operaciones con el formato denominado Avisos de traslados de mercancías por parte de empresas Maquiladoras y PITEX ; en el caso de no utilizar dichos números podrán ser borrados de la lista. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Números Para Avisos de Traslados, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Registrar los Números Para Avisos de Traslados Esta parte del programa se relaciona directamente con el Módulo de Avisos de Traslado, ya que al realizar una operación de este tipo se tomará un número registrado en la tabla. Recordemos que el número de folio del aviso de traslado fue diseñado como el número de pedimento, es decir, esta conformado por 7 dígitos, de los cuáles el primer dígito, debe corresponder al último dígito del año en curso, y los 6 dígitos restantes serán la numeración progresiva asignada por cada agente o apoderado aduanal. Ejemplo del Módulo de Avisos de Traslado: Pág. 10 de 13

11 1. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Numero Inicial. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de folio del rango inicial deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: para el número se pondrá 100. b) Numero Final. Anotará los primeros 6 dígitos restantes del número de folio del rango final deseado. No deberá anteponer los ceros a la izquierda, ejemplo: ejemplo: para el número se pondrá 110. c) Seguridad. El botón que tiene la figura de un candado es la Seguridad, es para otorgar o restringir derechos a los usuarios del Sistema SP2K. Esta opción se explicará en el Módulo de Seguridad. 2. Posteriormente deberá presionar el botón de Insertar. Procedimiento para Borrar los Números Para Avisos de Traslados Para lleva a cabo este procedimiento deberán capturar los campos mencionados con anterioridad y presionar el botón de Borrar. Pág. 11 de 13

12 ALINEAR CLIENTES Este opción esta relacionada directamente con la Lista de Clientes, y tiene como función modificar la tabla donde se registran los clientes, ya sea para cambiarlos de posición o modificar el código de los clientes. La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Alinear Clientes, a continuación se muestra la siguiente ventana: 1. Procedimiento para Justificar el Cliente a la Izquierda. Este procedimiento tiene la funcionalidad de accesar al archivo CLIENTES.TBL para alinear a la izquierda el código de los clientes que están a la derecha. Para iniciar con la operación deberá presionar el botón denominado Justificar el Cliente a la Izquierda, en ese momento se iniciará el procedimiento, ejemplo: a) Código del Cliente alineado a la derecha. VANTEC Vanguardia Tecnologías S. A. de C. V. b) Código del Cliente alineado a la izquierda. VANTEC Vanguardia Tecnologías S. A de C. V. 2. Procedimiento para Cambiar la Clave del Cliente. Este procedimiento tiene la funcionalidad de reemplazar el código del cliente por un nuevo código, caso práctico: Un agente o apoderado aduanal desea unificar el código de los clientes en el Sistema, porque tiene los nombres de los clientes repetidos pero con diferente clave de cliente, por ejemplo: VANTEC Vanguardia Tecnologías S. A. de C. V. VT Vanguardia Tecnologías S. A de C. V. C001 Vanguardia Tecnologías S. A de C. V. Para iniciar con el registro deberán capturar los siguientes campos: a) Cliente a Cambiar. Anotará el código del cliente asignado que desea reemplazar. b) Cliente Nuevo. Anotará el nuevo código del cliente deseado. Para finalizar con la operación presionará el botón Cambiar la Clave del Cliente. Pág. 12 de 13

13 ACTUALIZAR FECHAS PARA REPORTES La opción se encuentra ubicada en Utilerías \ Procedimientos \ Actualizar Fechas Para Reportes, a continuación se muestra la siguiente ventana: Procedimiento para Actualizar las Fechas de Reportes Al accesar esta opción el Sistema iniciará autom áticamente con el procedimiento; el avance se podrá visualizar a través de la barra de progreso y al finalizar se devolverá a la pantalla principal de pedimento. Pág. 13 de 13

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS Este módulo tiene como función principal aceptar, cambiar o rechazar los domicilios de las Bodegas, Locales o Plantas registradas de las empresas PITEX o Maquiladoras. La

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS Este módulo tiene como función principal elaborar el Aviso de Traslado de Mercancías por Parte de Empresas PITEX y Maquiladoras; este documento cumple con las características

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

SEGURIDAD. El submenú de Seguridad que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican:

SEGURIDAD. El submenú de Seguridad que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican: SEGURIDAD El submenú de Seguridad que esta ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican: I. Lista de Usuarios. 1. Procedimiento Para Registrar un Supervisor. 2. Procedimiento

Más detalles

CONFIGURACIÓN GENERAL

CONFIGURACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN GENERAL La Configuración General contiene un conjunto de parámetros o condiciones que intervienen directamente en la operación del Sistema SP2K, cada parámetro en particular realiza funciones

Más detalles

MANTENIMIENTO DE TABLAS

MANTENIMIENTO DE TABLAS MANTENIMIENTO DE TABLAS El submenú de Mantenimiento de Tablas que se encuentra ubicado en el Menú de Utilerías contiene las opciones que a continuación se indican: I. Patentes. II. CURPS. III. DTA. IV.

Más detalles

MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS

MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS Este módulo tiene como función principal elaborar las Remesas Aéreas de los pedimentos consolidados para las operaciones de importaciones temporales y/o de las exportaciones,

Más detalles

MÓDULO DE SEMARNAT. Este módulo se encuentra ubicado en Listas \ SEMARNA T. A continuación se muestran las siguientes pantallas:

MÓDULO DE SEMARNAT. Este módulo se encuentra ubicado en Listas \ SEMARNA T. A continuación se muestran las siguientes pantallas: MÓDULO DE SEMARNAT Este módulo tiene como función principal elaborar el Certificado de Registro de Trámite de Verificación de las mercancías que requieren de su cumplimiento, por parte de la SEMARNAT.

Más detalles

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II Este módulo tiene como función principal elaborar los Pedimentos Partes II (Embarques Parciales), para operaciones de importación o de exportación, los cuales

Más detalles

MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO

MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO Este módulo tiene como función principal elaborar el documento electrónico de Registro de Verificación de las mercancías que requieren de su cumplimiento, por parte de la

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE INDICE... 2 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA... 3 1. Parámetros Generales... 3 2.

Más detalles

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO Este módulo tiene como funciones principales elaborar la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo para la determinación de Valor en Aduana de mercancía de Importación,

Más detalles

Procedimiento para Cambios de Régimen

Procedimiento para Cambios de Régimen Procedimiento para Cambios de Régimen I Procedimiento para Cambios de Régimen Contenido 1 Parte I Introducción 1 Millennium... 1 2 Notas... 1 2 Parte II Cambios De Régimen 1 Captura Manual... 2 Descarga

Más detalles

Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605

Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605 Manual de Usuario Instalación y Configuración de Báscula DIBAL Mod. BH P4605 1 / 24 Instalación programa Dibal Al usuario le será proporcionada una carpeta llamada Dibal, misma que se recomienda insertar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR INDICE 1. ESTÁNDARES DEL SISTEMA... 3 2. INGRESO AL SISTEMA... 6 A. INGRESO CON USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 I. CONSULTA DE EXPEDIENTES

Más detalles

Darwin. Manual Ws SAGARPA

Darwin. Manual Ws SAGARPA Darwin Manual Ws SAGARPA Ws SAGARPA Datos Generales Solicitud de Revisión Documental e Inspección Física Fitosanitario\Zoosanitario\Acuícola En este módulo tiene como función principal la captura y envío

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS Una de las funciones más importantes que tiene el sistema es poder importar y/o exportar Facturas que hayan sido elaboradas ya sea en otra patente del sistema o en

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del Módulo de Pagos en Parcialidades... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Captura... 4

Más detalles

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités Módulo: Comités CAPTURA DE COMITÉS Funcionalidad: Capturar y Consultar los Comités de Contraloría Social constituidos en el Programa Federal de Desarrollo Social. En este módulo también se incluye la opción

Más detalles

Manual de Contabilidad

Manual de Contabilidad Qué contiene la carpeta Contabilidad? La carpeta de Contabilidad se divide en las siguientes sub-carpetas : 1. Catálogos Contables. 2. Pólizas. 3. Cierres. 4. Reportes. 5. Utilerías Diversas. 1. El contenido

Más detalles

CONCEPTOS FACTURACIÓN VT

CONCEPTOS FACTURACIÓN VT CONCEPTOS Se podrá accesar a este módulo desde el menú Mantenimiento/Conceptos. Esta opción despliega la ventana Catalogo de Conceptos mostrando el grupo al que pertenece cada concepto, el código del concepto,

Más detalles

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE Ingresar al Sistema de Facturación 1. Para acceder por primera vez al sistema deberá dar doble click en el icono de inicio del sistema ubicado en el escritorio. 2. Se abrirá la siguiente ventana 3. En

Más detalles

Contabilidad Electrónica

Contabilidad Electrónica Contabilidad Electrónica Manual del Usuario Cómo crear una empresa? Primero se da un clic en el menú de sistemas, nos desglosa 5 opciones. Y daremos un clic en la palabra empresa. A continuación presionaremos

Más detalles

Facturación de Insumos/M.P. Revisión: 9/11/2014

Facturación de Insumos/M.P. Revisión: 9/11/2014 Revisión: 9/11/2014 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al Sistema 2 1 Abriendo Millennium... 2 Parte III Estableciendo Defaults 1 Entradas... 4 Parte IV Capturando el Pedimento 1 Individual

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 Índice Configuración Inicial... 2 Principales Funciones... 8 2 Configuración Inicial Cómo dar de alta...? 1. Usuarios 2. Sucursales 3. Productos (precios, costos, etc.) 4. Inventarios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria INICIO DE SESIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria INICIO DE SESIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria INICIO DE SESIÓN Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Propósito del documento.... 3

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. Pedimento normal... 3 2. Previos de Consolidado... 3 3. Certificado de Importación... 3 a)

Más detalles

Guía para la creación de usuarios, domicialización de cuentas SINPE y compra de formularios en línea.

Guía para la creación de usuarios, domicialización de cuentas SINPE y compra de formularios en línea. Guía para la creación de usuarios, domicialización de cuentas SINPE y compra de formularios en línea. 1 Introducción El Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE 2.0), es un sistema que permite

Más detalles

Exportando (Retorno de) Productos Terminados

Exportando (Retorno de) Productos Terminados BETTA GLOBAL SYSTEMS Exportando (Retorno de) Productos Terminados ÍNDICE: Se cruza con una factura de Millennium? Usando pedimento consolidado 2 Se cruza con una factura de Millennium (Usando pedimento

Más detalles

Sistema Integral de Control Catastral Módulo de Gestión Registral Manual de Operación

Sistema Integral de Control Catastral Módulo de Gestión Registral Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 69 INDICE Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 5 Domicilio...5 Predios...5 Construcción...6

Más detalles

MÓDULO DE SEGURIDAD FACTURACIÓN Y CARTERA VT

MÓDULO DE SEGURIDAD FACTURACIÓN Y CARTERA VT MÓDULO DE SEGURIDAD Este módulo ha sido creado para proteger la información de los trámites y operaciones que se realizan en los sistemas, permitiendo o restringiendo así a los usuarios para poder accesar,

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE SOPORTE TÉCNICO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE SOPORTE TÉCNICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE SOPORTE TÉCNICO Actualizado al 23 de Febrero de 2012 INDICE INDICE... 2 1. ACCESO... 3 2. ADMINISTRACIÓN... 5 2.1 Mantenedor de Usuarios... 5 2.2 Mantenedor de Zona de Ubicación...

Más detalles

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil GUÍA PARA LLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA SOCIOECONÓMICA Y REVALIDACIÓN En esta guía encontrará el paso a paso para: ingresar a la plataforma digital que le permitirá llenar el formulario de

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 1 MANUAL DEL USUARIO INDICE Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 2 Módulo de cargos Pasos para consultar el estado de cuenta

Más detalles

Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS).

Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS). Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS). REGISTRO DEL PETCS Funcionalidad: En este módulo se adjunta el archivo del PETCS elaborado por la instancia ejecutora. Adicionalmente

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP Para generar y enviar la tabla NIT de una instalación ya programada, conecte el equipo a su PC mediante el IP-001 y ejecute

Más detalles

AGENDA DE CITAS. Figura 1

AGENDA DE CITAS. Figura 1 AGENDA DE CITAS La importancia de este módulo es que simplifica el trabajo del consultorio. La agenda de citas se encuentra relacionada directamente con la historia clínica y con el estado de cuentas.

Más detalles

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1. MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.0 MÓDULO LA INSTITUCIÓN Pág. 1 de 8 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. VISUALIZACIÓN DE LA SECCIÓN... 4 3. INGRESO AL PANEL DE

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

MÓDULO DE CONSOLIDADOS

MÓDULO DE CONSOLIDADOS MÓDULO DE CONSOLIDADOS Este módulo tiene como función principal elaborar las Remesas de los pedimentos consolidados para las operaciones de importaciones temporales y/o de las exportaciones, así como de

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice Indice Acceso al Sistema...3 Barra de Herramientas...4 Menú Principal...6 Catálogos...6 Códigos...7 Proyectos...8 Cuentas...9 Presupuestos...11 Asignación Del Presupuesto...11 Transferencias...12 Ejercicio

Más detalles

Barra de Título: En esta barra se presenta el nombre del Sistema, el registro patronal y nombre de la empresa seleccionada.

Barra de Título: En esta barra se presenta el nombre del Sistema, el registro patronal y nombre de la empresa seleccionada. Página 1 de 5 Características El Sistema presenta una pantalla principal con los siguientes elementos: Barra de Título: En esta barra se presenta el nombre del Sistema, el registro patronal y nombre de

Más detalles

Aspectos NUEVOS sobre el Portal de la "Base Regional de Transportistas"

Aspectos NUEVOS sobre el Portal de la Base Regional de Transportistas Aspectos NUEVOS sobre el Portal de la "Base Regional de Transportistas" 1. Iniciar Sesión Para iniciar la sesión al portal debe de seguir los siguientes pasos: 1. Usuario, usualmente el usuario corresponde

Más detalles

MÓDULO DE HORTALIZAS

MÓDULO DE HORTALIZAS MÓDULO DE HORTALIZAS Este módulo fue diseñado principalmente con el objetivo de controlar las operaciones de los clientes que importan y/o retornan envases y/o material de empaque utilizados en la exportación

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema Institucional de Control de Inventarios. Trámite de Traslado de Bienes

Manual de Usuario del Sistema Institucional de Control de Inventarios. Trámite de Traslado de Bienes Manual de Usuario del Sistema Institucional de Control de Inventarios Trámite de Traslado de Bienes Guadalajara, Jalisco; FEBRERO 2016 I N D I C E Pág. I. Objetivo............................................................

Más detalles

Módulo: Autorizaciones temporales para documentos preimpresos

Módulo: Autorizaciones temporales para documentos preimpresos Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Autorizaciones temporales para documentos preimpresos Junio - 2011 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA

Más detalles

Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario]

Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario] Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario] Para el registro del Informe de comisión se ha habilitado un apartado dentro de la forma de Registro de Comprobantes Fiscales Digitales (FWARCFD) del

Más detalles

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el FACTURAR PEDIMENTO Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el acceso directo. En este módulo podrá realizar la facturación de su operación, pudiendo agregar

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Manual - Checador ST. Objetivo: Conocer y gestionar las 4 funciones principales del reloj checador ST100, ST200 o posterior.

Manual - Checador ST. Objetivo: Conocer y gestionar las 4 funciones principales del reloj checador ST100, ST200 o posterior. Manual - Checador ST Objetivo: Conocer y gestionar las 4 funciones principales del reloj checador ST100, ST200 o posterior. 1. Nuevo Usuario 2. Editar y Borrar Usuarios 3. Fecha y Hora 1. Pasos para registrar

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

1 MML MIR. Sistema MML MIR Manual de Uso. El sistema MML apoya la implementación de la Metodología de Marco Lógico en una organización.

1 MML MIR. Sistema MML MIR Manual de Uso. El sistema MML apoya la implementación de la Metodología de Marco Lógico en una organización. 1 MML MIR 1.1. Objetivo del Sistema 1.2. Alcance del documento 1.3. Sitio www.mmlmir.com El sistema MML apoya la implementación de la Metodología de Marco Lógico en una organización. Se explican los pasos

Más detalles

1. Validación de usuario..2

1. Validación de usuario..2 Índice 1. Validación de usuario..2 2. Página principal del sistema.2 2.1. Status..3 2.2. Información de los artículos en pantalla...3 2.3 Salir del sistema 3 3. Detalles del artículo.4 Redireccionar a

Más detalles

Sistema Único de Registro de Información Proyecto Anual. Manual de Usuario. Versión 1.1. Manual de Usuario. Fecha: 21/04/2010

Sistema Único de Registro de Información Proyecto Anual. Manual de Usuario. Versión 1.1. Manual de Usuario. Fecha: 21/04/2010 Versión 1.1 Fecha: 21/04/2010 Uso Interno Página 1 de 14 Fecha de Elaboración: 19/04/2010 Reviisiiones BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Fecha de Creación 19/04/2010 Autor Carlos Contreras Vázquez FECHA

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CURRICULUMS RESUMIDOS

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CURRICULUMS RESUMIDOS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CURRICULUMS RESUMIDOS La aplicación Curriculums Resumidos le permite crear rápidamente una base de datos de candidatos para su empresa. Ingreso. Para iniciar la aplicación

Más detalles

Aviso consolidado. Deberá realizarse de preferencia con impresora láser en papel tamaño carta y con el formato de letra que se señala a continuación:

Aviso consolidado. Deberá realizarse de preferencia con impresora láser en papel tamaño carta y con el formato de letra que se señala a continuación: Aviso consolidado. El formato de aviso consolidado está conformado por bloques, en el cual se deberán imprimir únicamente los bloques que se indican en el presente, para efectos de lo previsto en el artículo

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESO, GASTO COMPROMETIDO, GASTO COMPR OMETI DO

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESO, GASTO COMPROMETIDO, GASTO COMPR OMETI DO MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESO, GASTO COMPROMETIDO, GASTO COMPR OMETI DO 2 0 1 CONTENIDO Información General... 3 EGRESOS... 4 Gasto Comprometido... 4 Nuevo Gasto Comprometido... 5 Opción 1)

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Desarrollo Urbano Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Desarrollo Urbano Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 6 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Captura... 4 Órdenes de pago.-...4 Padrón Catastral.-...5 Menú Productos... 6 Consultas Padrón

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del Modulo de Presupuesto de Ingresos...3 Menú Archivos...4 Centros de Costos.-... 4 Menú Presupuesto...5

Más detalles

En la barra de direcciones digite se abrirá la página Dar clic en el segundo ícono de derecha a izquierda Pre-matrícula

En la barra de direcciones digite   se abrirá la página Dar clic en el segundo ícono de derecha a izquierda Pre-matrícula INSTRUCTIVO MÓDULO DE PREMATRICULAS ESTUDIANTES 1. INGRESO: Ingrese al explorador de internet Google Chrome En la barra de direcciones digite www.ofamcolegios.com, se abrirá la página Dar clic en el segundo

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION

INSTRUCTIVO DE INSTALACION INSTRUCTIVO DE INSTALACION INDICE 1. INSTALACIÓN a. LIBRERIAS BASICAS VFP b. SERVICIO COM c. EJECUTAR 2. SERVICIO a. CONFIGURACIÓN b. TRANSMISIÓN 3. VERSIONES ANTERIORES a. PASOS PREVIOS 1. INSTALACION

Más detalles

MÓDULO DE CLIENTES. Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso

MÓDULO DE CLIENTES. Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso MÓDULO DE CLIENTES Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso directo. La opción de Clientes muestra una lista de los clientes del programa de pedimentos,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Los diferentes módulos que presenta este sistema se describen a continuación:

INTRODUCCIÓN. Los diferentes módulos que presenta este sistema se describen a continuación: INTRODUCCIÓN El Sistema de Estatal, le permite interactuar con usted de una manera amigable, ya sea que le presente mensajes, ventanas, botones con iconos, los cuales le dan una idea más clara de lo que

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Rosario Student Information System - Manual del Estudiante versión 1.1 Como estudiante, usted puede ver sus datos, horario, calificaciones, elegibilidad, y asistencia. Usted puede

Más detalles

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1. MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.0 MÓDULO OFICINA REGIONAL DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES Pág. 1 de 17 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. VISUALIZACIÓN DE LA SECCIÓN...

Más detalles

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Índice: 1) Ciclo de la orden de compra. 2) Recepción y notificación de la Orden de Compra a través del portal http://trinity.b2bservicios.com 3) Lista

Más detalles

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.0 COORDINACION DE INFORMÁTICA Índice pagina Objetivo 2 Descripción 2 1. Acceso al Programa Obra Contratista 3 2. Proceso de asignación

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Economía y Finanzas Manual de Usuario Redistribución de Saldos de Calendario por Tipo de Recurso Versión 5.0.0 del 20/06/2007 SIAF-SP Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. BASE LEGAL... 3 3.

Más detalles

En esta parte encontrarán dos campos para insertar texto, el primero corresponde al usuario y el segundo a la contraseña.

En esta parte encontrarán dos campos para insertar texto, el primero corresponde al usuario y el segundo a la contraseña. Manual de Usuario Acceso Para acceder a esta pantalla se tiene que ir a : http://ip-o-diminio/n9000/app/ En esta parte encontrarán dos campos para insertar texto, el primero corresponde al usuario y el

Más detalles

Instructivo compra por catálogo y convenio marco con Oferta Económica P-PS

Instructivo compra por catálogo y convenio marco con Oferta Económica P-PS Instructivo compra por catálogo y convenio marco con Oferta Económica P-PS-112-09-2014 Contenido 1. Introducción... 3 2. Convenio Marco con Oferta Económica... 4 2.1 Diagrama del procedimiento... 4 2.2

Más detalles

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

Look & Feel. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Look & Feel. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Look & Feel Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Look & Feel 1 Introducción 1.1 Objetivos y relación con el ERP 4 2 Look & Feel 2800, 3000, 3100 y 3500 2.1 2.2 2.3 Ventana Principal 6 Menús 8

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0 Noviembre 2011 Manual de Cambios 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ADMINISTRADOR

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL SISTEMA INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA - SIPeIP MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

INSTRUCTIVO DEL SISTEMA INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA - SIPeIP MÓDULO DE PLANIFICACIÓN INSTRUCTIVO DEL SISTEMA INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA - SIPeIP MÓDULO DE PLANIFICACIÓN PROFORMA 2018 FASE 1 VERSIÓN 1.0 Agosto 2017 Contenido Ingreso al sistema... 3 Menú principal del

Más detalles

Manual de Usuario ARCHIVOS Y ANEXOS DEL PEDIMENTO AGENCIA ADUANAL PÉREZ ORTIZ DESARROLLADO POR: SISTEMAS AAPO

Manual de Usuario ARCHIVOS Y ANEXOS DEL PEDIMENTO AGENCIA ADUANAL PÉREZ ORTIZ DESARROLLADO POR: SISTEMAS AAPO 2014 Manual de Usuario ARCHIVOS Y ANEXOS DEL PEDIMENTO AGENCIA ADUANAL PÉREZ ORTIZ DESARROLLADO POR: SISTEMAS AAPO Índice A quién está dirigido Archivos y Anexos del Pedimento?... 3 Composición del Sistema

Más detalles

CONFIGURACIÓN GENERAL

CONFIGURACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN GENERAL En esta ventana se determinan y condicionan algunas funciones del sistema, dependiendo de las necesidades que se tengan en la empresa; esta consta de 5 pestañas, que son: General,

Más detalles

Exportando (Retorno de) Productos Terminados

Exportando (Retorno de) Productos Terminados BETTA GLOBAL SYSTEMS Exportando (Retorno de) Productos Terminados ÍNDICE: Se cruza con una factura de Millennium? Usando pedimento Individual 2 Se cruza con una factura de Millennium (Usando pedimento

Más detalles

Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014

Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014 Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014 I Regularización de Materia Prima y Desperdicio Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al sistema 2 1 Abriendo Millennium...

Más detalles

CONCILIACION DE CUENTAS

CONCILIACION DE CUENTAS CONCILIACION DE CUENTAS Dentro de Proceso periódicos encontrará distintos procesos relacionados con la conciliación de cuentas CONCILIACIÓN Al ingresar a este proceso deberá indicar la cuenta a conciliar,

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR. IT Buzón

MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR. IT Buzón MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR IT Buzón Área de proyectos, Junio 2015 Índice Contenido INTRODUCCION... 3 ACCESO... 4 Olvidó su clave?... 5 Para salir del portal solo tiene que presionar el botón de

Más detalles

Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente.

Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente. Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente. En este instructivo, se va a explicar cómo el Docente podrá consultar y registrar la asistencia a los estudiantes, de acuerdo al periodo lectivo,

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESOS, GASTO DIRECTO

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESOS, GASTO DIRECTO CONTENID O Información General... 3 EGRESOS... 4 Gasto Directo... 4 Nuevo Gasto Directo... 5 Consultar un Gasto Directo... 17 Modificar un Gasto Directo... 18 Cancelar un Gasto Directo... 24 Menú de Herramientas

Más detalles

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. INGRESO A MÓDULO... 3 2. ADMISION DE URGENCIA... 7 1.1 CASO 1: PACIENTE SE ENCUENTRA EN LA BASE DE DATOS...

Más detalles

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD VERSIÓN 1.1 NOVIEMBRE 2017 CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD La captura de calificaciones puede

Más detalles

Módulo de Formulación Presupuestal (MFP)

Módulo de Formulación Presupuestal (MFP) 0 Introducción 2 AMBIENTE : PLIEGO 1. Mantenimiento de Maestros.... 2 1.1 Proyecto.... 2 1.2 Modificar Proyectos... 8 1.3 Transmitir Maestros.. 9 2. Cerrar la Formulación Presupuestaria. 10 AMBIENTE :

Más detalles

CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO

CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA TECNOLÓGICA CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO http://ligadedesarrollo.conmebol.com/ Dirección de Desarrollo de CONMEBOL Tabla de contenido SISTEMA DE REGISTRO DE JUGADORES... 2 PAGINA

Más detalles

Sistema De Asignación De Código Personal

Sistema De Asignación De Código Personal Sistema De Asignación De Código Personal MANUAL DE LA APLICACIÓN PARA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS Ref: BJAVIER/JSAC 210509; 1900 Introducción El código personal es el identificador único para cada estudiante,

Más detalles

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS Registro de Avance Físico por Producto y Reportes 208. SIAF Operaciones en Línea Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales 28/2/207 Índice. OBJETIVO...

Más detalles

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRARSE EN EL PORTAL UNICO DE PROVEEDORES Para el registro de proveedores de insumos y servicios deben ingresar a la siguiente página Sitio Portal Único de Proveedores http://proveedores.gruposalinas.com

Más detalles

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS 2016 MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2016 COMO INGRESAR AL PROGRAMA Remítase al manual de ingreso al sistema de SyS Nuevo Una vez ingrese al modulo

Más detalles

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ACTUALIZACIÓN PARA OFICINAS REGIONALES Y DEPARTAMENTO 1.- Como principal recomendación POR FAVOR realicen su copia

Más detalles

Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Manual de Usuario

Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Manual de Usuario Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Versión 1.1 17/06/2015 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 2 de 47 Histórico

Más detalles