Creencias, tendencias, actitudes y expectativas de los docentes: ECE 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Creencias, tendencias, actitudes y expectativas de los docentes: ECE 2012"

Transcripción

1 Creencias, tendencias, actitudes y expectativas de los docentes: ECE 2012

2 Creencias de los docentes sobre la matemática Instrumental Enfatiza el significado matemático de los conceptos y la lógica de los procedimientos matemáticos. Platónica Conjunto de hechos, reglas y destrezas no relacionadas que no están sujetas a discusión o revisión. Se enfatiza las reglas y los procedimientos a enseñar. Resolución de problemas Conocimiento en constante cambio. Actividades que conduzcan a los estudiantes a interesarse por los procesos matemáticos. El docente es un mediador en la construcción del conocimiento. Fomenta que el docente haga que el estudiante se plantee interrogantes y desarrolle diversas estrategias para resolver problemas matemáticos.

3 Tendencias didácticas acerca de la matemática Investigativa Tradicional Actitud pasiva del estudiante y exposición magistral por parte del docente. Aprendizaje basado en la memorización. Tecnológica Enseñanza: apoyo en estrategias expositivas, sin embargo el sentido es práctico, aunque sigue siendo memorístico. La motivación es tomada como un punto importante. Mediante la investigación, se conduce al estudiante hacia la adquisición de conocimientos. Aprendizaje colaborativo y autónomo. Refuerzo de actitudes positivas Despertar la curiosidad del alumno

4 Actitudes de los docentes hacia la matemática Predisposiciones a responder de manera favorable o desfavorable frente a un objeto actitudinal dado Comportamental Emotivo Cognitivo Uso de métodos de enseñanza que promueven estrategias de aprendizaje orientadas a la exploración y al descubrimiento, a la comprensión de procedimientos y l fomento del debate. Positiva Negativa

5 Expectativas del docente sobre el rendimiento de los estudiantes Las expectativas son las inferencias que hace una persona de acuerdo a una información otorgada o deducida. Las expectativas que el docente pueda llegar a tener respecto a sus estudiantes, influyen de manera directa en el desempeño. Docentes con expectativas altas respecto a sus estudiantes, tienen actitudes más positivas acerca de su propio método de enseñanza, por lo cual éste mejora y, con ello, el desempeño de sus alumnos

6 Método

7 Participantes: Estudiantes y docentes de 2. grado de primaria Población MC

8 Instrumentos: Docente Creencias sobre la naturaleza de la matemática Expectativas sobre el rendimiento de los estudiantes Tendencias didácticas acerca de la matemática Actitudes hacia la matemática

9 Creencias sobre la naturaleza de la matemática Nueve preguntas que apuntaban a identificar las creencias sobre la naturaleza y enseñanza del número y del sistema de numeración decimal (SND). Ítem Opciones de respuesta Creencia que evalúa Adquisición de la noción de número Cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima mejor a su opinión respecto de cómo surgió el número? Mediante el uso práctico de sus representaciones. Por ejemplo, monedas y billetes Practicando muchas veces la simbolización y lectura de los números Resolviendo situaciones que involucran acciones y relaciones entre cantidades Instrumental Platonista Resolución de problemas

10 Tendencias didácticas acerca de la matemática Siete preguntas que apuntaban a identificar las tendencias didácticas de los docentes acerca de la matemática Ítem Opciones de respuesta Tendencia que evalúa Explicar de manera clara y precisa los distintos Tecnológica usos del número en contextos diversos de la vida cotidiana Actividades para trabajar la noción de número Para usted, cuál de las siguientes actividades es la más adecuada para trabajar con los estudiantes la noción del número? Exponer en forma gradual y detallada la escritura y lectura de números naturales Conducir una actividad que les permita explorar diversas situaciones que involucran relaciones numéricas Tradicional Investigativa

11 Actitudes hacia la matemática Veintitrés afirmaciones que se dividen en tres tipos de actitudes Escala Likert: 1, totalmente en desacuerdo y 5, totalmente de acuerdo Actitud positiva Me provoca una gran satisfacción el llegar a resolver un problema de matemática Actitud Negativa La matemática es el área que más temo Reconocimiento de la utilidad Considero a la matemática como un área muy importante para mis estudiantes N= CFI=0,974 TLI=0,965 RMSEA=0.027 IC RMSEA= [ ]

12 Expectativas sobre el rendimiento de los estudiantes Pensando en el futuro de sus estudiantes, qué cree que pasará con la mayoría de ellos? En qué nivel de desempeño en matemática cree que se ubicará la mayoría de sus estudiantes? Usando una escala del 0 al 20, cómo calificaría usted el desempeño de sus estudiantes en matemática? En todos los casos se obtuvo un adecuado aporte a la varianza del componente formado, a saber: 61.62% (cargas entre,711 y,824).

13 Resultados

14 Rendimiento de los estudiantes según estratos M = 523; EE = 1,15 Tabla 4.5: Comparación de resultados según brechas de equidad Estratos M DE t-student d de Cohen IE estatales 513,1 1,25 IE no estatales 550,5 2,48-120,9* 0,35 Urbano 539,3 1,33 Rural 462,4 1,42 255,8* 0,76 Polidocente completo 535,6 1,29 223,4* 0,72 Unidocente/Multigrado 463,1 1,73 *p < 0,001

15 Creencias de los docentes hacia la naturaleza de la matemática Tabla Diferencias entre las creencias de los docentes respecto de la naturaleza de la matemática Tipo de creencias M EE r Creencias instrumentales 2,54 0,02 - Creencias platónica 1,52 0,02 -,18*** Creencias de resolución del problema 4,90 0,02,17***

16 Tendencias didácticas de los docentes Tabla Diferencias entre las tendencias didácticas de los docentes respecto de la matemática Tipo de tendencias M EE r Tendencia tradicional 2,43 0, Tendencia tecnológica 1,78 0,02 - Tendencia investigativa 2,76 0,02.14

17 Actitudes de los docentes hacia la matemática Tabla Diferencias entre las actitudes de los docentes respecto a las matemáticas Actitudes M EE Actitudes positivas -0,046 0,01 Actitudes negativas 0,064 0,01 Reconocimiento de la utilidad -0,033 0,01 Ninguno de los tipos de actitudes guarda relación con el rendimiento de los estudiantes. Se encontró diferencias significativas en las actitudes hacia las matemáticas según el sexo de docente ya que los docentes varones son,los que en su mayoría responden que las matemáticas son útiles para el futuro (M = 0,06); aunque también son quienes presentan actitudes negativas (M = 0,13), en comparación con las docentes mujeres (M = -0,61; M = 0,04, respectivamente).

18 Expectativas de los docentes sobre el rendimiento académico de sus estudiantes La mayoría de los docentes considera que sus estudiantes seguirán estudios superiores (P = 60,9%). La mayoría de docentes espera que sus estudiantes logren llegar al nivel 2 (o Satisfactorio) que representa el rendimiento más alto en esa evaluación (P = 53,4%). Además, en función a la expectativa que tienen los docentes sobre el rendimiento de sus estudiantes en el área de matemática que este enseña, los docentes califican a sus estudiantes con un promedio de 15,16 (EE = 0,03), tomando en cuenta una calificación vigesimal. Se encontró una relación directa en entre el rendimiento de los estudiantes en la prueba de matemática de la ECE 2012 y las expectativas del docente (r = 0,33, p < 0,001).

19 Perfil del docente por estratos: Gestión Actitud positiva Creencia de resol. probl. Actitud negativa Creencia platónica Expectativas Reconocimiento utilidad Gestión no estatal Gestión estatal

20 Perfil del docente por estratos: Área Tendencia investigativa Creencia de resol. probl. Actitud positiva Tendencia tradicional Tendencia instrumental Creencia platónica Expectativas Reconocimiento utilidad Área urbana Área rural

21 Perfil del docente por estratos: Característica Tendencia investigativa Tendencia tecnológica y tradicional Actitud positiva Creencia de resol. probl. Actitud negativa Creencia platónica Expectativas Reconocimiento utilidad Polidocente completo Unidocente / Multigrado

22 Discusión Los bajos rendimientos en las Evaluaciones Censales son uno de los indicadores que dan luz de la necesidad de atender el problema de la educación en el Perú proveyendo al docente de los recursos necesarios que permitan promover el crecimiento en el porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel de logro esperado. El establecimiento de mejoras debería comenzar por reconocer las particularidades del currículo que debe implementar el docente de matemática en el aula. Importancia del enfoque de resolución de problemas: cambios necesarios en el docente para su implementación Los docentes se identifican más con una creencias de resolución de problemas. Sin embargo, no se ve una tendencia marcada; es decir, los docentes no adoptan una tendencia didáctica en particular. Aunque la tendencia didáctica investigativa está presente en los docentes, con lo cual se está apoyando el aprendizaje autónomo y por descubrimiento. El rendimiento de los estudiantes mejora cuando los docentes adoptan creencias de resolución de problemas, tendencias didácticas investigativas y, tienen expectativas positivas acerca del rendimiento y futuro del estudiante. Resultados por brechas de equidad: importancia de generación de programas y políticas públicas focalizadas que atiendan las necesidades de cada población según sus características particulares. Se recomiendan futuras investigaciones que permitan observar el manejo del aula por parte del docente.

Factores que influyen en el rendimiento escolar en el Perú: Resultados con base en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2013

Factores que influyen en el rendimiento escolar en el Perú: Resultados con base en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2013 Factores que influyen en el rendimiento escolar en el Perú: Resultados con base en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2013 Introducción Diagnósticos precisos sobre los logros de aprendizaje de los

Más detalles

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015)

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015) Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015) POR QUÉ ESTAMOS REUNIDOS? Compartir con ustedes las características generales de la ECE 2015 Compartir los resultados de la ECE 2014 Compartir pautas para el

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011) Contenido Población evaluada en la ECE Niveles de logro en la ECE Segundo grado de primaria Información general Resultados de las pruebas

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2010 ECE Segundo grado de Primaria (2P)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2010 ECE Segundo grado de Primaria (2P) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2010 ECE 2010 Segundo grado de Primaria (2P) Índice Información general de la ECE 2010 2P Resultados de la ECE 2010 2009 (2P) Resultados en las pruebas

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Población evaluada en la ECE 2014 Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Estudiantes de segundo grado de primaria que reciben educación

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Cuarto grado de primaria EIB

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Cuarto grado de primaria EIB Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Cuarto grado de primaria EIB Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Características generales de la ECE 2016 Grados y fechas de evaluación grado de primaria * 4. grado de primaria * 4. grado EIB ** grado de secundaria

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Nacional Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Nacional Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Nacional Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Ficha Técnica de la ECE Población evaluada Estudiantes de segundo grado de primaria de IIEE con cinco o más estudiantes que no aplican

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008 ECE 2008

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008 ECE 2008 Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008 ECE 2008 Segundo grado de primaria Unidad de Medición de la Calidad Educativa SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Índice Información general de

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA. Calderón Franco, Martha. Tesis UNMSM PROBLEMA:

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Características generales de la ECE 2016 Grados y fechas de evaluación grado de primaria * 4. grado de primaria * 4. grado EIB ** grado de secundaria

Más detalles

Programa Nacional de Matemática Contemos Juntos. Ministerio de Educación

Programa Nacional de Matemática Contemos Juntos. Ministerio de Educación Programa Nacional de Matemática Contemos Juntos Ministerio de Educación El desarrollo del gusto por aprender matemática es un factor clave para desarrollar en los niños y niñas el pensamiento lógico, la

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016 Características generales de la ECE 2016 Grados y fechas de evaluación grado de primaria * 4. grado de primaria * 4. grado EIB ** grado de secundaria

Más detalles

Ralph W. Tyler es considerado como el padre de la evaluación ya que planteaba la necesidad de una evaluación científica que sirviera para

Ralph W. Tyler es considerado como el padre de la evaluación ya que planteaba la necesidad de una evaluación científica que sirviera para Ralph W. Tyler es considerado como el padre de la evaluación ya que planteaba la necesidad de una evaluación científica que sirviera para perfeccionar la calidad de la educación, desde ese enfoque ya no

Más detalles

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Señor(a) director(a) departamental: La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa Digeduca, pone en sus manos

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Pasco. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Pasco. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Ica. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Ica. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Madre de Dios Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Madre de Dios Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Madre de Dios Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Moquegua Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Moquegua Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Moquegua Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Arequipa. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Arequipa. Resultados de la ECE 2015 Arequipa Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Huancavelica Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Huancavelica Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Cómo medir la calidad de la educación?

Cómo medir la calidad de la educación? Cómo medir la calidad de la educación? Domingo 13 de Noviembre 2016 Ancell Scheker Mendoza Dirección de Evaluación de la Calidad AGENDA I. CONTEXTUALIZACIÓN II. MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Cajamarca Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Cajamarca Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. San Martín Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. San Martín Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Apurímac Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Apurímac Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Apurímac Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Amazonas Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Amazonas Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Amazonas Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Piura. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Piura. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Evaluación de primaria 2014

Evaluación de primaria 2014 Evaluación de primaria 2014 Informe de resultados para el departamento de Chiquimula Señor(a) director(a) departamental: Con el objetivo de aportar insumos al trabajo para mejorar la calidad educativa

Más detalles

Noción de Currículo en Educación Matemática

Noción de Currículo en Educación Matemática Noción de Currículo en Educación Matemática Autor: Luis Rico Bases teóricas del currículo de matemáticas de Secundaria. (Ed. Síntesis). Cuestiones para la Reflexión Curricular! Currículo: plan de formación!

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Ayacucho. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Ayacucho. Resultados de la ECE 2015 Ayacucho Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Junín. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Junín. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Cuarto grado de Primaria EIB

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Cuarto grado de Primaria EIB Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Cuarto grado de Primaria EIB Información general de la ECE 2013 4P EIB A quiénes se evaluó? Estudiantes de cuarto grado de primaria que

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Cusco. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Cusco. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de primaria, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2009 ECE Segundo grado de Primaria

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2009 ECE Segundo grado de Primaria Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2009 ECE 2009 Segundo grado de Primaria Índice Información general de la ECE 2009 Resultados de la ECE 2009 2008 Resultados en las pruebas de Comprensión

Más detalles

DOCENTE FRENTE A GRUPO PRIMER GRADO GRUPO C

DOCENTE FRENTE A GRUPO PRIMER GRADO GRUPO C ANAVELIA SALAZAR ESCOBAR DOCENTE FRENTE A GRUPO PRIMER GRADO GRUPO C NUMERO DE ALUMNOS: 16 CLAVE DEL SERVIDOR PÚBLICO: 997144022 RFC: SAEA820310252 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0072R CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

Jornada. de Reflexión. Secundaria. Resultados de la ECE. Contenido

Jornada. de Reflexión. Secundaria. Resultados de la ECE. Contenido 2015 Jornada de Reflexión Secundaria Resultados de la ECE Una oportunidad para reflexionar sobre el aprendizaje de TODOS los estudiantes de nuestra IE y no solo del grado evaluado Contenido En el presente

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Estudiantes de segundo grado de primaria que reciben

Más detalles

Evaluación Censal de Estudiantes Callao competencias evaluadas? ECE 2015

Evaluación Censal de Estudiantes Callao competencias evaluadas? ECE 2015 Callao Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

Qué sucede con los aprendizajes en la transición de primaria a secundaria? Una mirada desde la equidad y la eficacia escolar diferenciada

Qué sucede con los aprendizajes en la transición de primaria a secundaria? Una mirada desde la equidad y la eficacia escolar diferenciada SERIE EVALUACIONES Y FACTORES ASOCIADOS Qué sucede con los aprendizajes en la transición de primaria a secundaria? Una mirada desde la equidad y la eficacia escolar diferenciada SERIE EVALUACIONES Y

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano

Más detalles

Evaluación Censal de Estudiantes 2007

Evaluación Censal de Estudiantes 2007 Evaluación Censal de Estudiantes 2007 Resultados Generales Unidad de Medición de la Calidad Educativa SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Información general de la Qué se evaluó? Comunicación Integral

Más detalles

Evaluación Graduandos 2013 Informe de resultados para el departamento de *GUATEMALA*

Evaluación Graduandos 2013 Informe de resultados para el departamento de *GUATEMALA* Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Evaluación Graduandos 2013 Informe de resultados para el departamento de Señor (a) director (a) departamental: Con el objetivo de aportar

Más detalles

RSE, constancia y una Matemáticas para Todos

RSE, constancia y una Matemáticas para Todos RSE, constancia y una Matemáticas para Todos Setiembre de 2011 Los escolares no logran los aprendizajes esperados para el 2º No logran el nivel 2009: 49% 2010: 57% Evaluación Censal El 73,5% de estudiantes

Más detalles

Evaluación Censal de Estudiantes Áncash competencias evaluadas? ECE 2015

Evaluación Censal de Estudiantes Áncash competencias evaluadas? ECE 2015 Áncash Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué es la La Evaluación

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTICACIÓN

LÍNEAS DE INVESTICACIÓN LÍNEAS DE INVESTICACIÓN ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA Esta línea de trabajo aborda cuestiones relacionadas con los mecanismos de difusión de la investigación y su impacto en

Más detalles

Qué es y por qué el pensamiento crítico?

Qué es y por qué el pensamiento crítico? Qué es y por qué el pensamiento crítico? Objetivos Comprender la importancia del pensamiento crítico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Fomentar la actitud de autoevaluación y revisar creencias e

Más detalles

Región Lima. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2015

Región Lima. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2015 Región Lima Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2015 2. de primaria Ficha técnica 2. de primaria Población, competencias y fechas de evaluación: Se aplicó a todas las IE del país, públicas

Más detalles

Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima

Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima Santiago Cueto, Cecilia Ramírez, Juan León y Oscar Pain GRADE Características de

Más detalles

Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula

Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula Introducción. Las nuevas formas de educar y enseñar, requieren de un docente que ejerza un rol de facilitador

Más detalles

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Lima Metropolitana Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Lima Metropolitana Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015 Lima Metropolitana Evaluación Censal de Estudiantes Cuánto aprenden nuestros estudiantes en lascompetencias evaluadas? Resultados de la ECE 2015 2.º grado de primaria / 2.º grado de secundaria ECE? Qué

Más detalles

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA:

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA CICLO ESCOLAR 2015 2016 ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO:

Más detalles

Programa presupuestal 0090

Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajos

Más detalles

LA MOTIVACIÓN: UN RETO ESCOLAR

LA MOTIVACIÓN: UN RETO ESCOLAR LA MOTIVACIÓN: UN RETO ESCOLAR Mº Concepción Láez Álvarez Jefa de Servicio de Atención a Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo, Orientación y Convivencia La Motivación Escolar Sociales Cognitivas

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas Reforzamiento de la formación de figuras educativas Diagnóstico de necesidades para la formación de figuras educativas 7 entidades Durango Hidalgo Estado de México Nayarit Quintana Roo San Luís Potosí

Más detalles

Evaluación Tercero básico 2013 Informe de resultados para el departamento de *GUATEMALA*

Evaluación Tercero básico 2013 Informe de resultados para el departamento de *GUATEMALA* GUATEMALA Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Evaluación Tercero básico 2013 Informe de resultados para el departamento de Señor (a) director (a) departamental: Con el

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA Grado ADE para Emprendedores 2014-2015 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización

Más detalles

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA 1. Metodología didáctica Las matemáticas tienen carácter instrumental. Es decir, son la base fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos en otras disciplinas

Más detalles

Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE

Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE Guatemala, 4 de diciembre de 2014 Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo Guatemala participó en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo junto con

Más detalles

EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Qué es la Educación Primaria? 2. Ciclos

EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Qué es la Educación Primaria? 2. Ciclos EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Qué es la Educación Primaria? La Educación Primaria constituye el segundo nivel de la Educación Básica Regular y dura seis años. Al igual que los otros niveles, su finalidad es educar

Más detalles

Resultados de la ECE 2009 Cuarto grado de primaria en IE EIB

Resultados de la ECE 2009 Cuarto grado de primaria en IE EIB Resultados de la ECE 2009 Cuarto grado de primaria en IE EIB Índice Información general de la ECE 2009 Características de la prueba de comprensión lectora en castellano como segunda lengua Cómo se reportan

Más detalles

ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA

ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIIÓN E INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS. CPEIP. MINISTERIO DE EDUCACION ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA 21 de Agosto de 2012 QUÉ SON LOS ESTÁNDARES? Instrumento

Más detalles

Bloque II EL CURRICULO ESCOLAR. TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES. A.Didáctica y Currículum: conceptos y orientaciones.

Bloque II EL CURRICULO ESCOLAR. TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES. A.Didáctica y Currículum: conceptos y orientaciones. Bloque II EL CURRICULO ESCOLAR. TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES A.Didáctica y Currículum: conceptos y orientaciones. DIDÁCTICA CONCEPTO Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego didaskein:

Más detalles

RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003

RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003 RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003 FÓRMULA RE04 NOMBREdelINDICADOR Diferencias por sexo en el puntaje promedio en la escala de ciencias, PISA 2003. FÓRMULAS

Más detalles

Este proyecto es el único elaborado por el creador del Método ABN, Jaime Martínez Montero MÉTODO ABN MATEMÁTICAS PRIMARIA

Este proyecto es el único elaborado por el creador del Método ABN, Jaime Martínez Montero MÉTODO ABN MATEMÁTICAS PRIMARIA Este proyecto es el único elaborado por el creador del Método ABN, Jaime Martínez Montero MÉTODO ABN MATEMÁTICAS PRIMARIA Las claves del MÉTODO ABN Un nuevo paradigma El Método ABN irrumpe como una absoluta

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA

PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SERVICIO La Unesco concibe a la Educación como fundamental, para el desarrollo,

Más detalles

Primaria Media Secundaria

Primaria Media Secundaria NOMBRE DEL EE: NOMBRE DEL DOCENTE NIVEL: GRADO: Fecha Elaboración Primaria Media Secundaria ÁREA DISCIPLINAR: Fecha inicio implementación NOMBRE DE LA SEDE LENGUAJE MATEMÁTICAS OTRA ÁREA: N/A Fecha fin

Más detalles

Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva.

Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva. Ediciones Servicios Educativos Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva. Enero, 2015 Objetivo de la jornada Intercambiar experiencias exitosas sobre diversas estrategias

Más detalles

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A 1 Procesos metacognitivos, cognitivos y actitudinales del lenguaje 2 Proceso

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de las matemáticas para la educación infantil Asignatura Código Titulacion Didáctica de las matemáticas para la educación infantil V51G110V01911

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 (ECE 2012)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 (ECE 2012) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 (ECE 2012) Ficha Técnica de la ECE Población evaluada Estudiantes de segundo grado de primaria de IIEE con cinco o más estudiantes que no aplican

Más detalles

Pensamiento matemático en preescolar. Aprendizajes Claves para la Educación Integral. Ed. Preescolar. SEP 2017

Pensamiento matemático en preescolar. Aprendizajes Claves para la Educación Integral. Ed. Preescolar. SEP 2017 Anexo 1 Pensamiento matemático en preescolar. Aprendizajes Claves para la Educación Integral. Ed. Preescolar. SEP 2017 Matemáticas en la educación básica Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos

Más detalles

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA Genética Actividad Esquemas de acción físicos y mentales Asimilación de contenidos Acomodación Equilibración mayorante Desajuste

Más detalles

2 periodo. Registro de Matemática. Demostrando lo que aprendimos. Segundo grado. Todos podemos aprender, nadie se queda atrás.

2 periodo. Registro de Matemática. Demostrando lo que aprendimos. Segundo grado. Todos podemos aprender, nadie se queda atrás. Formulación de s (Preguntas 10 y 11 del Cuadernillo ) - Pregunta 10 - CUADERNILLO Pregunta 11 - CUADERNILLO En qué nivel se encuentra cada estudiante (En inicio, En proceso o Logrado)? Puntaje obtenido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

Qué logran nuestros estudiantes en la ECE?

Qué logran nuestros estudiantes en la ECE? 2016 Informe para Qué logran nuestros estudiantes en la ECE? 2. º y 4. º grados de primaria Tenemos el importante desafío de movilizar de movilizar el cambio el para cambio que cada para estudiante que

Más detalles

INFORME DE CENTRO. Nivel Educativo 2º ESO. Código de centro:

INFORME DE CENTRO. Nivel Educativo 2º ESO. Código de centro: 2009 INFORME DE CENTRO Nivel Educativo 2º ESO Código de centro: INFORME DE CENTRO "Valorar capacidad estudiantes" "Aportar información externa" La Ley Orgánica de Educación y el Decreto 175/2006, por el

Más detalles

Paloma Abett de la Torre Díaz Taller de Integración Profesional IV Octubre 2009

Paloma Abett de la Torre Díaz Taller de Integración Profesional IV Octubre 2009 Diseño Didáctico Paloma Abett de la Torre Díaz Taller de Integración Profesional IV Octubre 2009 La Didáctica Consiste en Programación Realización Evaluación De Estrategias de Enseñanza y aprendizaje En

Más detalles

Líneas de acción para lograr la educación que queremos

Líneas de acción para lograr la educación que queremos Líneas de acción para lograr la educación que queremos Mayo 20, 2014 Presentación para el Foro del Acuerdo Nacional Jaime Saavedra Chanduví Ministro de Educación Hemos tenido una política de Estado en

Más detalles

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Denominación del título: Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas por la Universidad Católica Santa Teresa de

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Nueva Escuela Secundaria de Calidad Nueva Escuela Secundaria de Calidad Construyendo el primer diseño curricular del nivel secundario Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dirección General de Planeamiento Educativo Mayo 2013 Qué queremos lograr

Más detalles

Anexo. Glosario de Términos Educativos

Anexo. Glosario de Términos Educativos Anexo Glosario de Términos Educativos Anexo: GLOSARIO DE TÉRMINOS EDUCATIVOS 1. DEFINICIONES BÁSICAS 1.1 Presupuesto por Resultados Nuevo enfoque del Ministerio de Economía y Finanzas, para elaborar el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DEL FASCÍCULO 4 DE COMUNICACIÓN Y GUÍA DOCENTE (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE MATERIALES DE LA INTERVENCIÓN DE SECUNDARIA NÚCLEO RURAL

Más detalles

Programa presupuestal 0090

Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Bajos

Más detalles

Cómo se multiplican las bacterias

Cómo se multiplican las bacterias 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias de la naturaleza SC: 04 Múltiplos y divisores SC: 05 Enfermedades tropicales Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos. 1 Recuerda

Más detalles

Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA

Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular PELA Programa Presupuestal PROBLEMAS QUE BUSCA RESOLVER De calidad A nivel nacional: De equidad: Solo 2.8 de cada 10 niñas y niños comprende

Más detalles

Importancia de la Alfabetización Digital en los docentes

Importancia de la Alfabetización Digital en los docentes Importancia de la Alfabetización Digital en los docentes Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas. Docente de la Segunda Especialidad-Mención Tecnologías e Informática Educativa cargraa878@hotmail.com La Mediación

Más detalles

Completamos lo que falta. Área: Matemática Mes Setiembre Grado: 2do de Primaria Sesión: N 01

Completamos lo que falta. Área: Matemática Mes Setiembre Grado: 2do de Primaria Sesión: N 01 Completamos lo que falta Área: Matemática Mes Setiembre Grado: 2do de Primaria Sesión: N 01 COMPETENCIA Cambio y relaciones: Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica

Más detalles

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular Programa presupuestal 0090 Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular 460 Programa presupuestal 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Aspectos

Más detalles

EVIDENCIAS A) CONTEXTO EDUCATIVO. De la escuela.

EVIDENCIAS A) CONTEXTO EDUCATIVO. De la escuela. ENUNCIADOS GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN DE EVIDENCIAS ENUNCIADO 1. Describa de las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quién presentó la evidencia, considerando

Más detalles

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No Anexo 2 Indicadores Sí No Anexo 2 Algunas veces 1.1.1 Identifica los procesos de desarrollo y aprendizaje infantiles como referentes para conocer a los alumnos. 1.1.2 Reconoce que en los procesos de desarrollo

Más detalles

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES 1. VARIABLE INDEPENDIENTE: Enfoque vectorial. DEFINICIÓN CONCEPTUAL.- Es un modelo de aprendizaje de la Geometría Analítica Plana que mediante la aplicación

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles