Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C."

Transcripción

1 Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas de: Acapulco de Juárez, Ma. Orozco de M. y Sec.Tec.#1; en Tijuana, Miguel García R.; en Rosarito, Sec.#18; en Mazatlán, Inst. Pedag. Hispanoamericano Folio del Proyecto: CS-09-D-IG META : LUGAR: ACTIVIDAD Seguimiento a la Red Escolar Solidaria de Protección Mazatlán, Sinaloa. Sesiones Vivenciales: 1) Y tú qué harías? 2) Ni de Venus ni de Marte Nivelar los conocimientos básicos en género para la incorporación del nivel de preparatoria al proyecto Ni princesas ni superhéroes. ACTIVIDAD EXTRA.. GRUPO: 1 de 1 RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: Mtro. Alexandrov Vladimir Peña Ramos Lic. Yara Elizabeth Pérez Guerrero FECHA: 11 de noviembre de 2015 Para nuestra organización es por demás satisfactorio y alentador que el Instituto Pedagógico Hispanoamericano haya decidido incorporar a sus estudiantes de preparatoria al proyecto colaborativo Ni princesas ni superhéroes. Esta decisión es resultado del trabajo realizado en la primera visita (julio). PCIMH tiene contemplado ampliar al nivel de media superior hasta septiembre de 2016, por lo que el trabajo que desarrolle el IPH orientará la metodología a seguir a nivel nacional. Página 1 mfd-iph-prepa

2 Para nivelar a las chicas y chicos de preparatoria con relación a la vista anterior, se impartió en combinación las Sesiones Vivenciales: Y tú qué harías? con Ni de Venus ni de Marte. La primera, a manera de introducción lúdica, en donde se trabaja a partir de dos canciones que son por demás populares entre las y los adolescentes: Te estoy engañando con otra de la agrupación musical Calibre 50. Página 2 mfd-iph-prepa

3 Blurred Lines de Robin Thicke & Pharrell Williams (canción que cobró notoriedad mundial con la participación de Milley Cirrus en la entrega de los MTV) El mensaje tanto de letra como el visual es puesto como agente a problematizar y problematizador de las construcciones de género entre las y los adolescentes. Te estoy engañando con otra, Ya estoy aquí en el hotel, Ya le bajé el pantalón Y los calzones también. Con base a la letra y el escenario que plantea la canción se establece una dinámica vivencial con una pareja de adolescentes (de ser posible si son pareja, mejor). Acto seguido, se pregunta al hombre cómo eres como novio? qué detalles tienes con tu novia? Regularmente contestan con enunciados cortos como: me porto bien, la trato bien, se procede a preguntar qué significa tratarlas bien? La misma dinámica se realiza con la chica. Después de ello se introduce la historia que plantea la canción, pidiendo al hombre repetir la primera estrofa de la canción. Se pregunta a la chica qué sentiría en caso de recibir una llamada así? qué harías? Las reacciones de todos y todas las asistentes son por demás importantes, ya que responden a las construcciones de género, en donde no hay una real condena a la acción del chico. La situación cambia cuando se voltean los papeles y es la mujer la que hace la llamada para decirle al chico que lo está engañando con otro. La reacción del chico es más fuerte y recibe las burlas de las y los demás compañeros, como diciendo, no eres hombre. Finalmente se introduce una nueva variable a estos escenarios; que el engaño sea con el mejor amigo y amiga respectivamente. Página 3 mfd-iph-prepa

4 Bajo esta dinámica lúdica tanto chicos como chicas manifiestan posturas reales respecto a un escenario de infidelidad, logrando con ello, que se visualice que: La mayoría de ellas y ellos resolverían dicha situación a través de la violencia. Existe una postura de mayor condena hacia las mujeres, esto es, cuando la chica es engañada por su novio con la mejor amiga de ésta, la condena se intensifica hacia la mujer. Condena que no sólo proviene de los hombres, sino de las propias mujeres. Resulta estretégico incorporar este tipo de dinámicas y temas a dialogar con las y los adolescentes, ya que ni en la familia ni en la escuela, acostumbran hablar del amor, de lo que es el noviazgo o una relación de pareja, por tanto, los referentes de todo ello provienen de los medios de comunicación (películas, telenovelas, viodeclips, youtubers, canciones ) La canción Blurred Lines de Robin Thicke & Pharrell Williams sirve para demostrar que en muchas ocasiones tarareamos canciones o nos enganchamos con discursos pegajosos que en apariencia no son tan ofensivos como la canción de Calibre 50 Te estoy engañando con otra. Al analizar tanto la letra como las imágenes se advierte que esta canción contiene un discurso sexista, discriminatorio y violento hacia las mujeres a las que califican como las perras más calientes del lugar, un animal para domesticar o reducirlas a un culo que quieren romper Estos ejercicios bajo la educación para los medios, la perspectiva género y el enfoque de los derechos humanos resultan claves para comenzar a cuestionar las construcciones Página 4 mfd-iph-prepa

5 socioculturales del género, para hacer visible lo evidente pero que la sociedad no puede o se niega a ver. Página 5 mfd-iph-prepa

6 Es importante mencionar que bajo la premisa: aquí no hay respuestas equivocadas se logra un ambiente de confianza y comunicación afectiva con las y los estudiantes, elemento clave para que ellas y ellos puedan expresarse con su verdad. Esta premisa responde a la orientación del modelo constructivista-interaccionista con el que trabaja nuestra organización, con lo que promovemos aprendizajes significativos. El mejor testimonio fue otorgado en entrevista a cámara de parte de la coordinadora del proyecto en el IPH, la maestra Alma Bernal, quien mencionó que: no había visto así de atentos e interesados a las chicas y chicos de prepa, cuesta mucho trabajo que estén atentos a las clases, pero ahora no querían que terminara la sesión. Para nuestra organización es una motivación extra, ver la reacción de la comunidad educativa. Página 6 mfd-iph-prepa

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

PROYECTO PARA EL ALUMNADO Y AMPAS DE SECUNDARIA

PROYECTO PARA EL ALUMNADO Y AMPAS DE SECUNDARIA Educar en respeto e igualdad: una forma de evitar la violencia sexista en la adolescencia (25 DE NOVIEMBRE DE 2012) PROYECTO PARA EL ALUMNADO Y AMPAS DE SECUNDARIA JUSTIFICACIÓN Los centros educativos,

Más detalles

PROGRAMA REDES SOLIDARIAS DE PROTECCIÓN.

PROGRAMA REDES SOLIDARIAS DE PROTECCIÓN. www.redes-solidarias.net MODELO PREVENTIVO El Programa Redes Solidarias de Protección forma parte del modelo preventivo a la trata de personas con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes,

Más detalles

PROGRAMA NI PRINCESAS NI SUPERHÉROES.

PROGRAMA NI PRINCESAS NI SUPERHÉROES. www.niprincesasnisuperheroes.net MODELO PREVENTIVO El Programa Ni princesas ni superhéroes forma parte del modelo preventivo a la trata de personas con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes,

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS

MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS CICLO ESCOLAR 2017-2018 TEMA 1: NI DE VENUS NI DE MARTE. (Estereotipos/roles de género) Distinguir las diferencias entre sexo y género; Identificar la forma en que los estereotipos

Más detalles

Bullying. Ciberbullying

Bullying. Ciberbullying Bullying En los últimos años un tema se ha apoderado de la agenda al interior de planteles escolares, en donde de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México ocupa

Más detalles

Ni princesas ni súper héroes

Ni princesas ni súper héroes Ni princesas ni súper héroes Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres Asociación Civil (PCIMH A.C.) y Teatro más arte escénico Sociedad Civil impulsan el proyecto colaborativo Ni princesas

Más detalles

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

Plática inicial padres 1

Plática inicial padres 1 informes@programapesi.com Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Plática final 27 octubre 8:00 a 9:00 a.m. Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Intensivo preparatoria Sesiones sus

Más detalles

SECUNDARIA MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS

SECUNDARIA MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS SECUNDARIA MODULOS TEMÁTICOS Y SUBTEMAS CICLO ESCOLAR 2017-2018 TEMA 1: NI DE VENUS NI DE MARTE. (Estereotipos/roles de género) Distinguir las diferencias entre sexo y género; Identificar la forma en que

Más detalles

34 Relaciones de pareja equitativas

34 Relaciones de pareja equitativas ActividAd 34 34 Relaciones de pareja equitativas Objetivos: Potenciar el conocimiento de las relaciones de pareja basadas en la igualdad. Analizar los vínculos que se establecen en las relaciones de pareja.

Más detalles

Por qué permites la violencia en el noviazgo?

Por qué permites la violencia en el noviazgo? Por qué permites la violencia en el noviazgo? María del Refugio Mondragón Ayala 7 Escuela Preparatoria Oficial Núm. 168 PROYECTO: LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO I.- JUSTIFICACIÓN: Las relaciones destructivas,

Más detalles

LA VIOLENCIA DE GENERO

LA VIOLENCIA DE GENERO IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nombre PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA: PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Responsable (Departamento / Área / Delegación

Más detalles

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Rocío Mendoza Cabrera. Febrero de 2017. Página ustedes: www.programapesi.com/bas.html Dudas: informes@programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio viernes 5 de octubre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Es que hoy son muy diferentes los niños y los jóvenes!

Es que hoy son muy diferentes los niños y los jóvenes! Es que hoy son muy diferentes los niños y los jóvenes! Sin lugar a dudas esta es una de las expresiones que se han convertido en lugar común desde inicios de la década de los años noventa del siglo XX.

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección

Más detalles

PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO MANCOMUNIDAD LA MALICIOSA y Mujer 4 talleres de 10 horas dividas en 5 sesiones en varios municipios de la Mancomunidad. Participantes:

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

Plática inicial para padres y madres de

Plática inicial para padres y madres de Plática inicial para padres y madres de Primero de secundaria Instituto Cultural Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Gema Ortiz. Coordinadora. México, D.F., octubre de 2010. DOCENTES PAPÁS ALUMNAS/OS

Más detalles

ACTIVIDADES DE DINÁMICA DE GRUPOS -1-

ACTIVIDADES DE DINÁMICA DE GRUPOS -1- ACTIVIDADES DE DINÁMICA DE GRUPOS -1- Círculos Dobles Materiales: Desarrollo Posibilidad 1 Posibilidad 2 Posibles preguntas: Conocimiento mutuo: se pretende que los alumnos se conozcan y compartan alguna

Más detalles

Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA

Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA 40 Desigualdad y violencia El abuso sexual infantil Siempre es importante hablar con niños y niñas sobre la sexualidad. Todos queremos que sean felices

Más detalles

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes 3 1 Quizás en algún momento habrás oído: No puedo estar sin ti, me mola

Más detalles

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

Introducción Violencia: Tolerancia Cero Introducción En 2006, la Fundación la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero, con los objetivos de concienciar a la sociedad sobre el fenómeno de la violencia, ayudar a su

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Premio a las Buenas Prácticas locales contra la violencia de género. Ministerio de Sanidad,

Más detalles

Primer grado Profesora: Ary Sol Pérez Gaxiola

Primer grado Profesora: Ary Sol Pérez Gaxiola ESCUELA PRIMARIA «SEIS DE ENERO» CLAVE: 25DPR0173X ZONA ESCOLAR: 042 SECTOR: III Estrategia exitosa: «La adquisición de la lectoescritura mediante las prácticas sociales del lenguaje: cartel y recado.»

Más detalles

MODELO PREVENTIVO CEPAVI

MODELO PREVENTIVO CEPAVI Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar MODELO PREVENTIVO CEPAVI Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva del CEPAVI Mazatlán, Sinaloa, Marzo de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Violencia en el noviazgo adolescente: un estudio exploratorio con jóvenes de la delegación Iztapalapa Sinaí Banda Bernal, Cecilia López Bermúdez y Eduardo Ortega Velázquez Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O.

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. QUÉ ES EL AMOR? El amor es: Agradar a la otra persona Dependencia Dolor Protección Posesión Pasividad-Sumisión Celos Pérdida de la personalidad De la literatura

Más detalles

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR Dimensión Grado : Personal : Quinto de secundaria Qué buscamos? Que las y los estudiantes propongan acciones para evitar situaciones de violencia en la etapa del

Más detalles

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.   Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

Más detalles

BIENVENIDOS PREPARATORIA

BIENVENIDOS PREPARATORIA BIENVENIDOS 2017-2018 PREPARATORIA LIC. ISABEL JIMÉNEZ TELLEZ DIRECTORA Lic. Maylet González González Secretaria de Iniciación Universitaria Mtro. Miguel Ángel Montes de Oca Coordinador Académico MISIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR Nombre del tutor Grado, grupo y turno Calendario escolar Mtro. Elías Tejeda Cervin

Más detalles

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido

Más detalles

Colectivo Juventud entre Tules A.C.

Colectivo Juventud entre Tules A.C. Colectivo Juventud entre Tules A.C. Proyecto: Fomentando la Equidad e Igualdad de Género: Sensibilización en Masculinidades y Género en las y los Jóvenes del Municipio de Coacalco de Berriozabal. Documento

Más detalles

Resumen temas 6 primaria

Resumen temas 6 primaria Pláticas ustedes Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 1 y 2 sec. Lunes 26 sept. 6 29 septiembre. Elena García. Facilitadora del

Más detalles

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Díptico final Jueves 15 diciembre 5 A y B: lunes 17 y jueves 27 oct., jueves 3 y martes

Más detalles

Guía para la operación de las Promotorías Solidarias para hacer visible en la sociedad la trata de personas.

Guía para la operación de las Promotorías Solidarias para hacer visible en la sociedad la trata de personas. GUÍA DE OPERACIÓN Guía para la operación de las Promotorías Solidarias para hacer visible en la sociedad la trata de personas. Con la finalidad de prevenir la trata de personas entre la comunidad educativa

Más detalles

FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO

FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO 1 FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO Se acerca el día de San Valentín y, como hemos aprobado en el Plan de Igualdad del Centro, debemos trabajar con el alumnado en la hora de tutoría

Más detalles

Cómo hacer un buen vídeo currículum

Cómo hacer un buen vídeo currículum Cómo hacer un buen vídeo currículum Qué es un video currículum? Es una breve grabación de vídeo en la que presentas tu perfil profesional, tus habilidades y experiencia a un posible empleador. Para que

Más detalles

Nombre del Proyecto: Folio del Proyecto: 25 de octubre Tijuana, Baja California Secundaria Municipal #2 Xicoténcatl Leyva Alemán.

Nombre del Proyecto: Folio del Proyecto: 25 de octubre Tijuana, Baja California Secundaria Municipal #2 Xicoténcatl Leyva Alemán. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas de: Tijuana, Baja California, Secundaria Técnica Municipal

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. INFORME PARCIAL Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección

Más detalles

Bienes jurídicos tutelados y elementos del tipo penal como delito autónomo. Tipificaciones existentes en México.

Bienes jurídicos tutelados y elementos del tipo penal como delito autónomo. Tipificaciones existentes en México. LA TIPIFICACIÓN DEL FEMINICIDIO: UN DESAFÍO PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO Bienes jurídicos tutelados y elementos del tipo penal como delito autónomo. Tipificaciones existentes en México. Mtra. Ángela

Más detalles

PROGRAMA GAKOA (REHABILITACION DE PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO)

PROGRAMA GAKOA (REHABILITACION DE PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO) PROGRAMA GAKOA (REHABILITACION DE PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO) Memoria 213 ÍNDICE Introducción... 3 Datos generales... 5 1. Personas atendidas... 5 2. Histórico Programa Gakoa...

Más detalles

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades Mensajes clave que se desprenden de los titulares

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

Letras contra la violencia

Letras contra la violencia Programa de promoción de lectura y teatro. Letras contra la violencia Educadores somos todos A.C. Proteger la infancia es responsabilidad de todos Implemente el programa Letras contra la violencia en su

Más detalles

El CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios No A través de Servicios escolares

El CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios No A través de Servicios escolares El CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios No 143 A través de Servicios escolares CONVOCAN A TODOS LOS ALUMNOS A PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO DE ARTE Y CULTURA 2017 BAJO LAS SIGUIENTES:

Más detalles

CLUB DE LECTURA. USAER 23 Y Zona Escolar 2 Gómez Palacio, Dgo. LIC. ARIADNA GRISEL TORRES ROSALES LIC. ELIZABETH CRUZ LÓPEZ

CLUB DE LECTURA. USAER 23 Y Zona Escolar 2 Gómez Palacio, Dgo. LIC. ARIADNA GRISEL TORRES ROSALES LIC. ELIZABETH CRUZ LÓPEZ CLUB DE LECTURA LIC. ARIADNA GRISEL TORRES ROSALES LIC. ELIZABETH CRUZ LÓPEZ DIRECTOR USAER 23 Y GABRIELA E. DE LEÓN FAVELA USAER 23 Y Zona Escolar 2 Gómez Palacio, Dgo. QUÉ ES UN CLUB DE LECTURA? Los

Más detalles

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

Región Metropolitana

Región Metropolitana Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

Región de La Araucanía

Región de La Araucanía Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017

1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

BULLYING EN REDES SOCIALES: Qué piensan los jóvenes de hoy acerca del Bullying en redes sociales?

BULLYING EN REDES SOCIALES: Qué piensan los jóvenes de hoy acerca del Bullying en redes sociales? BULLYING EN REDES SOCIALES: Qué piensan los jóvenes de hoy acerca del Bullying en redes sociales? Enero, 2014 Objetivo general Objetivo Conocer las opiniones y percepciones de jóvenes estudiantes de preparatoria,

Más detalles

Violencia familiar en Adolescentes. U.A.N.L. Facultad de Psicología

Violencia familiar en Adolescentes. U.A.N.L. Facultad de Psicología Violencia familiar en Adolescentes U.A.N.L. Facultad de Psicología VIOLENCIA FAMILIAR Alude a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia. Se denomina

Más detalles

Yo no me siento contigo.

Yo no me siento contigo. Yo no me siento contigo. Discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de México Seminario Internacional «Niñez afrodescendiente en América Latina y el Caribe» UAM-Xochimilco, 10-12 septiembre

Más detalles

Región de Valparaíso

Región de Valparaíso Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce 3. Resultados educativos regionales

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES COLEGIO PÚBLICO PADRE MANJÓN BURGOS 9: PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES. CONTENIDOS: 1. Antecedentes... 3 2. Justificación:... 3 3. Normativa....

Más detalles

Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos

Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos Presupuesto detallado 3.11 Desglose el presupuesto de los recursos, con los conceptos de gasto contemplados para la ejecución del proyecto, agrupándolos por rubro de recursos materiales y humanos. Recursos

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED ESCOLAR SOLIDARIA DE PROTECCIÓN. NI PRINCESAS NI SUPERHÉROES

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED ESCOLAR SOLIDARIA DE PROTECCIÓN. NI PRINCESAS NI SUPERHÉROES GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED ESCOLAR SOLIDARIA DE PROTECCIÓN. NI PRINCESAS NI SUPERHÉROES Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de la Red Escolar Solidaria de Protección.

Más detalles

El amor y el sexo no son de un solo color. Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes

El amor y el sexo no son de un solo color. Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes El amor y el sexo no son de un solo color Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes Todos iguales, todos diferentes en el sexo también EN MI CLASE hay chicas y hay chicos, unos somos blancos,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL

CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL JUSTIFICACIÓN: El equipo educativo de En Ed. Infantil de este centro consideramos que nuestra labor comprende el fomentar

Más detalles

Liderazgo y Equilibrio PROGRAMA: JÓVENES EMOCIONALMENTE INTELIGENTES CON COACHING ASISTIDO CON CABALLOS.

Liderazgo y Equilibrio PROGRAMA: JÓVENES EMOCIONALMENTE INTELIGENTES CON COACHING ASISTIDO CON CABALLOS. Liderazgo y Equilibrio PROGRAMA: JÓVENES EMOCIONALMENTE INTELIGENTES CON COACHING ASISTIDO CON CABALLOS www.liderazgoyequilibrio.com PROGAMA: JÓVENES EMOCIONALMENTE INTELIGENTES CON COACHING ASISTIDO CON

Más detalles

Región del Libertador General Bernardo O`Higgins

Región del Libertador General Bernardo O`Higgins Región del Libertador General Bernardo O`Higgins Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género en las escuelas

Más detalles

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Contenidos 1. Contexto y antecedentes 2. Resultados educativos regionales Educación Básica 2017 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de

Más detalles

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Curso- Taller Regional GAPS. Manejo de grupos adolescentes

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Curso- Taller Regional GAPS. Manejo de grupos adolescentes Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia Curso- Taller Regional GAPS Manejo de grupos adolescentes Mtro. Adolfo Hernández García GUIÓN Qué es el grupo? El papel de facilitador Técnicas

Más detalles

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo. Pláticas padres y madres Preguntas correo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones informes@programapesi.com Archivo final 17 junio Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo Maestras de grupo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA UNIDAD DE APRENDIZAJE O MÓDULO Clave: 4875 Horas y créditos: Competencia (s) del perfil de egreso a las que aporta. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General

Más detalles

Lic. Psicología Clínica

Lic. Psicología Clínica Lic. Psicología Clínica Glorimar Noemí Valle Barrón FORMACIÓN ACADÉMICA 2002-2006 UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO campus CELAYA. Grado obtenido: Licenciada en PSICOLOGIA área CLINICA. 2014-2015 Diplomado

Más detalles

Programa de Orientación Educativa. Jornada Nacional de Prevención de la Violencia hacia las Mujeres

Programa de Orientación Educativa. Jornada Nacional de Prevención de la Violencia hacia las Mujeres Programa de Orientación Educativa Jornada Nacional de Prevención de la Violencia hacia las Mujeres 16 al 30 de noviembre de 2017 Antecedentes La violencia entre hombres y mujeres es un problema que va

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED JUVENIL SOLIDARIA DE PROTECCIÓN.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED JUVENIL SOLIDARIA DE PROTECCIÓN. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED JUVENIL SOLIDARIA DE PROTECCIÓN. Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de la Red Juvenil Solidaria de Protección. Ni princesas ni superhéroes

Más detalles

23/04/2012. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.

23/04/2012. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. www.programapesi.com Sección PESI adolescente. Capacitación docentes Respuestas durante ciclo escolar, lunes Pláticas padres Respuestas con copia al colegio: informes@programapesi.com Plática final martes

Más detalles

Atención Tutorial Integral

Atención Tutorial Integral Sesión 4 CREO QUE ME HE ENAMORADO Dimensión Eje Grado : Personal ; Enamoramiento : Tercero de secundaria QUÉ BUSCAMOS?: Las y los estudiantes comparten con sus pares sentimientos y opiniones en torno al

Más detalles

CRA AGADONES Martiago 2013/14

CRA AGADONES Martiago 2013/14 i CURSO 2013/14 ÍNDICE 1) INTRODUCCIÓN 2) OBJETIVOS 3) METODOLOGÍA 4) ACTIVIDADES 5) EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PLAN DE IGUALDAD HOMBRES Y MUJERES Propuesta Coeducativa para el curso 2013/ 14 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles