GESTIÓN DE PURINES: EL USO COMO FERTILIZANTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DE PURINES: EL USO COMO FERTILIZANTE"

Transcripción

1 Jornada de Tratamiento de Residuos Ganaderos y de la Industria Agroalimentaria Cuellar, 26 de Junio de 2007 GESTIÓN DE PURINES: EL USO COMO FERTILIZANTE Mario Sánchez Agrotech Biotecnología Aplicada, SA

2 Antecedentes q Explotación familiar / artesana de unos pocos animales que vivían sobre una cama de paja y que generaban unos estiércoles con los que el ganadero abonaba los campos que producían la comida para estos animales q Explotación industrializada en la que se ha aumentado mucho el número de animales y en la que, para mejorar las productividades y reducir los costes, las camas de paja se han sustituido por slats q La consecuencia ha sido (dejando a parte el incremento de productividad) qaumento de las cantidades de purines qaumento de las necesidades de energía agua etc.

3 Situación Actual qconsumo Anual de Fertilizantes: Tn. qproducción propia 40 % qimportación 60 % qfertlizantes Nitrogenados: Tn. qfertlizantes Compuestos: Tn. qproducción Anual: cerdos. qgeneración Anual de Purín: Tn. qequivalente en N: Tn.

4 Aspectos a tener en cuenta qrazón y Sentido común. qvisión Global de la situación. qconsiderar las deyecciones ganaderas como un subproducto con valor. qcontrol de los aportes nitrogenados orgánicos y minerales. qmodelos sostenibles. qvalorización del poder fertilizante.

5 El Modelo Agrotech para la Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas

6 q Agrotech Biotecnologia Aplicada se constituyó en el mes de setiembre del año 2003, con el ánimo de desarrollar y aportar una solución racional y sostenible al problema de la gestión de los purines y, en general, de las deyecciones ganaderas q A día de hoy gestionamos los purines de más de 150 explotaciones (aprox m 3 ) q Tenemos una Delegación en Salamanca q Operamos en Guardo (Palencia) q Próximamente iniciaremos operaciones en otras Comunidades Autónomas

7 Criterios del Modelo Agrotech q Los purines no deben considerarse un residuo (problema) sino un recurso para aportar nutrientes al campo q Trazabilidad del purín, el Modelo debe asegurar fehacientemente que la aportación de N al campo cumple la normativa ( Kg N/Ha año) q El Modelo debe ser sostenible y dar una salida racional al excedente q Liberar al ganadero de las tareas de gestionar los purines y elaborar los Libros de Gestión y documentos para la Administración

8 Bases del Modelo Agrotech q Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas q Redistribución de las deyecciones ganaderas q Tratamientos individualizados en las explotaciones q Trazabilidad del purín ATRIBUTOS INNOVACIÓN GESTIÓN TRAZABILIDAD FIABILIDAD

9 Innovación del Modelo Agrotech q La innovación aportada por Agrotech se basa en la utilización de las nuevas tecnologías para garantizar una gestión eficiente y fiable de las explotaciones ganaderas y se alcance el objetivo de la sostenibilidad a largo plazo

10 Auditorias de las explotaciones q Estudio de la situación general de la granja q Revisión de instalaciones y capacidades de almacenaje qrecogidas de aguas pluviales qestado de las balsas y depósitos qsistema limpieza q Alimentación de los animales q Banco de tierras qtierras propias o alquiladas mediante contrato firmado qtipos de cultivos qdistancias desde la granja a las tierras qetc.

11 Modelo Gestión de Agrotech q Programas Informáticos PuriGest : gestión del pool de granjas y tierras PuriTrans : gestión de la flota de transporte DocPorc : elaboración de Planes y Libros de Gestión q Elementos de Control de las balsas a tiempo real (sensores) q Estaciones Meteorológicas q Pasarela de Comunicaciones entre la granja y Agrotech (FarmBox ) q Pasarela de Comunicaciones entre los camiones y Agrotech (TruckBox ) GPS GPRS q Georeferenciación del banco de tierras q Balsas Pulmón q Tecnologías de Tratamiento para los excedentes

12 Sensor nivel de purines

13 Plataforma de Comunicaciones FarmBox

14 Georeferenciación del Banco de Tierras

15 Monitorización de granjas

16 Control de aportación a las Subparcelas Información subparcelas

17 TruckBox / GPS / NIR

18 Gestión de órdenes

19 Monitorización de la flota

20 Vaciado de una Balsa

21 Control de rutas

22 Aplicación controlada de purines

23 Balsa Pulmón

24 Arquitectura del Sistema granjas Agrotech PuriGest Estación FarmBox Internet Comunicaciones Monitorización Puritrans tierras sensor TruckBox

25 El tratamiento del excedente mediante Compostaje

26 Compostaje q Agrotech, en colaboración con la Universidad de Vic ha desarrollado un sistema de compostaje de purines, sin separación sólido líquido q Este proceso de compostaje se efectúa en unos módulos de hormigón, instalados en la explotación q No se requieren obras de cimentación q Mediante la introducción controlada de aire en el sistema consigue que el proceso se desarrolle en 5-6 semanas

27 Elementos del sistema

28 Unidad de compostaje

29 Mezcladora

30 Biocompostadora

31 Producto acabado: Biocompo

32 Aplicación agrícola excedente Círculo Agrotech Tratamiento de las Deyecciones Ganaderas Biotransformación BIOCOMPO Fertilizante «a medida» Fábrica de fertilizantes

33 Garantía de servicio Agrotech no vende una instalación y se marcha Agrotech gestiona y opera la instalación, trabaja día a día con los ganaderos Asesora a los ganaderos Representa a los ganaderos frente a la Administración para cualquier tema relacionado con la gestión de los purines El ganadero puede despreocuparse de los purines, teniendo la tranquilidad de que Agrotech los gestiona cumpliendo en todo momento las normativas vigentes

34 Gracias por su atención Podrán encontrar más información en

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD jmciutad@tabco-campofrio.ro 1 FUTURO de la producción porcina Objetivos económicos: Maximizar el beneficio Objetivos

Más detalles

Compostaje de residuos agrarios Mercedes Sánchez Báscones

Compostaje de residuos agrarios Mercedes Sánchez Báscones 2º Seminario sobre implementación, desarrollo y seguimiento de proyectos de compostaje doméstico y comunitario BARCELONA. 15 y 16 de MAYO de 2012 Compostaje de residuos agrarios Mercedes Sánchez Báscones

Más detalles

Valoración como fertilizante de purines de porcino procesados VI FORO SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. DEL RESIDUO AL SUBPRODUCTO

Valoración como fertilizante de purines de porcino procesados VI FORO SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. DEL RESIDUO AL SUBPRODUCTO Valoración como fertilizante de purines de porcino procesados VI FORO SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. DEL RESIDUO AL SUBPRODUCTO 7 de Mayo 2013 Que es la ADAP? ADAP Asociación para el Desimpacto Ambiental

Más detalles

ESTRATEGIAS DE RECOMENDACIÓN DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y MINERAL EN CULTIVOS EXTENSIVOS. PROYECTO LIFE+ FARMS FOR THE FUTURE

ESTRATEGIAS DE RECOMENDACIÓN DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y MINERAL EN CULTIVOS EXTENSIVOS. PROYECTO LIFE+ FARMS FOR THE FUTURE Modelos de recomendación y herramientas de ayuda a la decisión (Taller de Transferencia LIFE sigagroasesor) XIII REUNIÓN de RUENA (Pamplona, 27-29 de mayo de 2014) ESTRATEGIAS DE RECOMENDACIÓN DE FERTILIZACIÓN

Más detalles

AQUAPUR: MEJORA DEL VALOR FERTILIZANTE DEL PURIN MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA EN LAS GRANJAS

AQUAPUR: MEJORA DEL VALOR FERTILIZANTE DEL PURIN MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA EN LAS GRANJAS AQUAPUR: MEJORA DEL VALOR FERTILIZANTE DEL PURIN MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA EN LAS GRANJAS ADS Nº 2 PORCINO DE EJEA ADS Nº 1 PORCINO DE TAUSTE DIEM EFICIENCIA Y GESTION MEDIOAMBIENTAL,

Más detalles

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES Casos prácticos de gestión y tratamiento de las deyecciones ganaderas GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES 1 ÍNDICE Introducción. El PGDR de la CPV. El Compostaje. Introducción Comarca de Osona

Más detalles

OBJETIVOS. Defender los intereses de los asociados. Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines.

OBJETIVOS. Defender los intereses de los asociados. Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE PURINES. Madrid, 12 de mayo 2011 Josep Capdevila Boix Que es la ADAP? ADAP Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines.

Más detalles

PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS GANADEROS EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA

PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS GANADEROS EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS GANADEROS EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA Jornada de Tratamiento de Residuos Ganaderos y de la Industria Agroalimentaria CUÉLLAR, 26 DE JUNIO de 2007 GRUPO DE TRABAJO:

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS AGROGANADEROS: Marzo 2008 Lucia Botana

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS AGROGANADEROS: Marzo 2008 Lucia Botana VALORIZACIÓN DE RESIDUOS AGROGANADEROS: Marzo 2008 Lucia Botana Purines GESTIÓN Y TRATAMIENTO DEL PURÍN ANTES AÑOS 60 La explotación animal se integraba en la explotación agrícola, por lo tanto, el purín

Más detalles

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo Jornada técnica embajada NL. Lleida julio 2013 DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo ECOBIOGAS ECOBIOGAS es una ingeniería especializada en diseño, construcción,

Más detalles

Jornadas Técnicas sobre Sectores Productivos y Medio Ambiente un Desarrollo Sustentable

Jornadas Técnicas sobre Sectores Productivos y Medio Ambiente un Desarrollo Sustentable Jornadas Técnicas sobre Sectores Productivos y Medio Ambiente un Desarrollo Sustentable 1 Indice 1. Que son lodos de depuradora? 2. Dónde se puede utilizar los lodos de depuradora? 3. Qué leyes regulan

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013

BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 Josep Capdevila Boix Presidente ADAP Incertidumbres ambientales derivadas d de la nueva normativa en el ámbito del tratamiento de purines. BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 Madrid,

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO FINAL

PLANTA DE TRATAMIENTO FINAL 2 PLANTA DE TRATAMIENTO FINAL La función de la planta de tratamiento final de purines o digestado tiene como objetivo eliminar de una forma viable los purines procedentes de granjas y el producto generado

Más detalles

SISTEMA PROTEGIDO BAJO PATENTE INDUSTRIAL PCT/

SISTEMA PROTEGIDO BAJO PATENTE INDUSTRIAL PCT/ Depuración de purines porcinos Y Reducción de gases de efecto invernadero (GEI) SISTEMA PROTEGIDO BAJO PATENTE INDUSTRIAL PCT/2012070466 Orden del día: Descripción del proceso. Reducción de gases de efecto

Más detalles

COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE Producción de Alimentos y Seguridad Alimentaria: Desafíos Actuales del Productor al Consumidor Gasteiz, Maiatzaren 29an Victorio Manuel Collado

Más detalles

TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS: SU MEJOR DESTINO

TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS: SU MEJOR DESTINO TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS: SU MEJOR DESTINO TecnoINTI 2013 Dra. Francisca Laos flaos@unrn.edu.ar LOS ARGENTINOS. GENERAMOS. 20.000.000 DE KILOGRAMOS DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS POR DÍA!!!

Más detalles

TASTAVINS CENTRO GESTOR DE ESTIÉRCOLES S.L.

TASTAVINS CENTRO GESTOR DE ESTIÉRCOLES S.L. TASTAVINS CENTRO GESTOR DE ESTIÉRCOLES S.L. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PURÍN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PEÑARROYA DE TASTAVINS (TERUEL) 1 / 5 TÍTULO

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS Jose A. Martínez Daniel A. NúñN úñez Departamento TécnicoT Enero 2010 Qué es el Biogás? Es un combustible que surge apartir de una digestión n anaerobia de la biomasa.

Más detalles

CONCLUSIONES EXPERIMENTACIÓN

CONCLUSIONES EXPERIMENTACIÓN FERTILIZACIÓN CON DEYECCIONES GANADERAS BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICO INTIA: Jesus Irañeta; Luis Orcaray 1 Presentación INTIA (anterior ITG Agrícola). DETECCIÓN DE PROBLEMAS ASESORAMIENTO PLANTEAMIENTO

Más detalles

Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola.

Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola. Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola. Francisco Iguácel Soteras. Huesca 20.9.2017 Evolución de la Producción Ganadera Incremento de la ganadería de determinadas especies de monogástricos.

Más detalles

Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios). Legislación n aplicable

Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios). Legislación n aplicable JORNADA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Cuellar, 26 de junio de 2007 Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios).

Más detalles

La fertilización orgánica actual

La fertilización orgánica actual La fertilización orgánica actual Jesús Irañeta Goicoa Girona: MAS BADIA, 13 de enero 2017 Guión Charla: 1.- Deyecciones ganaderas como fertilizante. 2.- Manejo: Composición, dosis, reparto. 3.- N, criterio

Más detalles

OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN DE SUEROS DE QUESERÍA

OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN DE SUEROS DE QUESERÍA Diplomado en Gestión y Administración de empresas agropecuarias San Cristóbal (Venezuela) 25 de octubre de 2017 OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN DE SUEROS DE QUESERÍA Módulo: Desarrollo Rural, Ecología y

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Estrategia para garantizar la viabilidad técnica y financiera de explotaciones e industrias

Más detalles

(Una propuesta de sostenibilidad de la fertilización)

(Una propuesta de sostenibilidad de la fertilización) 4ª Ponencia 1. Importancia de los fertilizantes orgánicos en Aragón 2. Normativa aragonesa sobre fertilización con orgánicos (Una propuesta de sostenibilidad de la fertilización) Por Fernando Orús Pueyo

Más detalles

REGULACIÓN DEL USO DE PURINES

REGULACIÓN DEL USO DE PURINES III JORNADA DE ABASTECIMIENTO RURAL REGULACIÓN DEL USO DE PURINES Dirección Xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias. Consellería do Medio Rural. Abegondo, 03/12/2015 No existe una

Más detalles

Oportunidad de la jornada

Oportunidad de la jornada Fertilización Orgánica: Estiércoles y Purín. Implicación Ambiental. Valorización agrícola del purín. Francisco Iguácel Soteras. CTA (DGA) Oportunidad de la jornada Agroclima 20.4.2016 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA Identificador: Fecha: Persona

Más detalles

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA AYUDAS PARA FOMENTAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES AYUDAS BIODIGESTIÓN DE PURINES OBJETIVOS DEL PLAN

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL AGUA Y LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS

DIAGNÓSTICO DEL AGUA Y LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL AGUA, RESIDUOS URBANOS Y AGROGANADEROS DIAGNÓSTICO DEL AGUA Y LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS EN 42 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID C E N T R O D E I N T E R P R E T

Más detalles

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS 1. El Sector de Producción Porcina Nacional 2. Problemática vinculada a la generación de efluentes 3. Requerimientos energéticos en la

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

Aguas de reúso en el sector avícola

Aguas de reúso en el sector avícola Aguas de reúso en el sector avícola Alejandro Hurtado, Alejandro Ruíz, Carlos A. Peláez Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares (GIEM) Instituto de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

Producción integrada del nogal

Producción integrada del nogal Producción integrada del nogal Mas Bové 22 de noviembre de 2005 Francesc Miret i Benet Coordinador de Producción Integrada Producción Integrada Definición: (O.I.L.B.) Es un sistema agrícola de producción

Más detalles

DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PURINES

DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PURINES DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PURINES Taller Demostrativo sobre el Aprovechamiento Energético de Purines en Extremadura Diciembre, 2010 Purín: Nombre que recibe el residual orgánico generado en las explotaciones

Más detalles

Mariano Herrero Encinas. ANPROGAPOR

Mariano Herrero Encinas. ANPROGAPOR AUTORIZACIONES AMBIENTALES EN GANADERIA. La visión del sector ganadero Sector porcino. Mariano Herrero Encinas. ANPROGAPOR Madrid.23 de noviembre de 2017 Entorno IPPC/ DEI AAI PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09 DATOS DEL CICLO DE VIDA Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09 648,21 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Fertilizante Se emplean 85kg de fertilizante nitrogenado 26% por hectárea.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

De ser vivo a ser biomasa

De ser vivo a ser biomasa 5 De ser vivo a ser biomasa diversas caras de un recurso orgánico renovable Biomasa no fósil Podemos hallarla en nuestro entorno de diferentes formas y que a su vez podrán emplearse como diferentes fuentes

Más detalles

Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo. Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo

Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo. Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo Experimentación Divulgación, asesoramiento Práctica del agricultor ITGA: Irañeta J; Lasa B; Lafarga A; Garnica J. ITGA: Qué es? INSTITUTO

Más detalles

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Tomás Fillola, Director General Cooperativa Ganadera de Caspe y Red Ganadera Caspe

Más detalles

Alternativas para el tratamiento de residuos. ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión. Casos reales aplicados

Alternativas para el tratamiento de residuos. ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión. Casos reales aplicados Alternativas para el tratamiento de residuos ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión Casos reales aplicados Jornada de Tratamiento de Residuos Ganaderos y de la Industria Agroalimentaria

Más detalles

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno Infinite nutrient stewardship Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno Aplicación de fertilizantes Alimentación y nutrición Reutilización de nutrientes infinite infinite Los cultivos requieren un

Más detalles

Fertilizantes Alimento para las plantas

Fertilizantes Alimento para las plantas Fertilizantes Alimento para las plantas NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS ALIMENTAR AL MUNDO FERTILIZANTES CULTIVOS ALIMENTOS FABRICACIÓN INDUSTRIA POBLACIÓN INVESTIGACIÓN FUENTES NATURALES EXTRACCIÓN RESPONSABLE

Más detalles

VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS

VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS XXV aniversario: ITGA e ITGG Instituto Técnico y de Gestión Agrícola. Instituto Técnico y de Gestión Ganadero. Diversidad de productos Harinas de carne

Más detalles

EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA

EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA 1 El jurado de los Premios Porc d Or, en base a las normas y reglamento de

Más detalles

RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN

RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN B. Moreno, M. Guillén, F. Iguacel, D. Quílez Jornada Técnica Internacional

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA Esta guía le ofrece una herramienta para gestionar su explotación de manera integral, profundizar en su conocimiento, mejorar sus prácticas agrícolas

Más detalles

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Francisco Salazar y Juan Carlos Dumont Ingenieros Ingenieros Agrónomos, Agrónomos, Ph.D. Ph.D. Uso de purines en suelos Grandes volúmenes

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

Herramientas para la selección de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en explotaciones ganaderas intensivas de avicultura de engorde y de puesta

Herramientas para la selección de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en explotaciones ganaderas intensivas de avicultura de engorde y de puesta Herramientas para la selección de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en explotaciones ganaderas intensivas de avicultura de engorde y de puesta *** Presentado por: Maite Aguilar Ramírez (INTIA) Pilar Merino

Más detalles

Flujo de N en las explotaciones ganaderas

Flujo de N en las explotaciones ganaderas estiércoles. Huesca, 20 de septiembre de 2017 Flujo de N en las explotaciones ganaderas Carne de conejos. Cebo de pollos (broilers). Caracterización de estiércoles Muestreo de acopios. Representatividad

Más detalles

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial Pedro J. Echeverría Guembe Tratamiento Subproductos Agroalimentarios, S.L. XXVI FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Madrid, 2 Diciembre

Más detalles

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN PROYECTO I+D+i EDISOS 1316 Ciudad Real 27 de junio de

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene Biología Molecular de Plantas 15.00 B06 09 ene Genética

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE PURINES EN EXTREMADURA

TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE PURINES EN EXTREMADURA TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE PURINES EN EXTREMADURA PERSPECTIVAS DEL BIOGÁS S Y SUS LIMITACIONES EN LA GESTION DE LOS PURINES Mérida, 13 de diciembre de 2010 Josep Capdevila

Más detalles

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades JORNADA TÉCNICA AGROALIMENTARIA BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA Bioeconomía: retos y oportunidades Madrid, 29 de marzo de 2017 Dr. Manuel Lainez Director del INIA Bioeconomía: retos y oportunidades Retos de

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA 2014-2019 SESIÓN INFORMATIVA Juan M. Lorente Ortillés Jefe de Servicio de Planificación Ambiental Zaragoza, Junio de 2013 VALORIZACIÓN ENERGÉTICA,

Más detalles

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo Representante del IICA en República Dominicana 1. El contexto actual 2. Oportunidades 3. La necesidad de un nuevo paradigma Población humana en aumento (2050: >9,000 millones,

Más detalles

Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español. Pamplona-8 Junio 2017

Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español. Pamplona-8 Junio 2017 Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español Pamplona-8 Junio 2017 MITIGACION IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD GANADERA Y CARNICA. PLAN DE VIABILIDAD ECONOMICO DEL SECTOR VACUNO Y OVINO.

Más detalles

Reglamento de A.E. y Fertilizantes

Reglamento de A.E. y Fertilizantes Reglamento de A.E. y Fertilizantes Ernesto Sánchez Salgado 07 de febrero 2015 Evolución Normativa 1991 Reglamento UE 1998 Gandería Ecolóxica 2007 Novo Regulamento UE 2009 Acuicultura Ecolóxica 1989 Real

Más detalles

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE RED GRAMAS RED GRANADINA DE MUNICIPIOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD JORNADA DE PRESENTACIÓN GRUPO composta y + SEDE DIPUTACIÓN 5 DE JUNIO DE 2014, DIPUTACIÓN DE GRANADA 17/12/13

Más detalles

LEGISLACIÓN EN VIGOR VINCULADA A LA APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES CENTRO DE TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA

LEGISLACIÓN EN VIGOR VINCULADA A LA APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES CENTRO DE TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA LEGISLACIÓN EN VIGOR VINCULADA A LA APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES CENTRO DE TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Marta Vallés Pérez Huesca, 20 de septiembre de 2017 Según RAE: ESTIÉRCOL 1. m. Excremento de cualquier

Más detalles

Uso de abonos orgánicos

Uso de abonos orgánicos FERTILIZACIÓN Uso de abonos orgánicos Una fertilización razonada para el cultivo del maíz Marcos Apesteguía Barberena, Javier Delgado Pérez y Luis Orcaray Echeverría INTIA INTRODUCCIÓN navarra agraria

Más detalles

" A N P R O G A P O R "

 A N P R O G A P O R PROPUESTAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO RURAL - PERIODO 2007-2013 I N D I C E 1º.- INTRODUCCION 2º.- INCORPORAR COMO MEDIDA AGROAMBIENTAL LA ASIGNACIÓN DE UNA AYUDA DIRECTA A LOS AGRICULTORES QUE

Más detalles

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA. Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA. Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015 LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015 FUNDACIÓN: 1.985 COOPERATIVA Y EMPRESAS FAMILIARES; ALIANZA ESTRATÉGICA PARA LA INTEGRACIÓN PROVEEDOR

Más detalles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles Abonos comerciales Caracterización, interpretación y requisitos exigibles El Ejido, 18 de Mayo de 2016 SUMARIO Pilares de la nutrición en A.E. de invernadero Requisitos exigibles - Marco regulatorio Normativa

Más detalles

NAdapta. LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra. Alberto Lafarga. LIFE-IP NAdapta-CC

NAdapta. LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra. Alberto Lafarga. LIFE-IP NAdapta-CC IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS HERBÁCEOS E INDUSTRIALES CINEAM LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra NAdapta Alberto Lafarga. C 4.1 ACCIÓN

Más detalles

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION PROCESAMIENTO INTEGRADO DEL DIGESTATO DE PURÍN PORCINO PARA OBTENER FERTILIZANTE LI QUIDO ECOLO GICO E INYECTAR DIRECTAMENTE EN LOS SISTEMAS DE RIEGO Objetivos El proyecto

Más detalles

La empresa: Franco y Navarro

La empresa: Franco y Navarro Sabes qué puedes hacer las cosas de otra manera? En 1996 la empresa Franco y Navarro suprimió los piensos medicamentosos con fines preventivos. José Mª Navarro nos cuenta su experiencia. La empresa: Franco

Más detalles

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los beneficios de los abonos orgánicos en la agricultura Los abonos orgánicos se han utilizado desde hace mucho tiempo con la intención

Más detalles

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Andriulo INTA- Oliveros - 12 y 13 de noviembre de 2014 ACTUAL Dependencia

Más detalles

Gestión y Tratamiento de. Introducción

Gestión y Tratamiento de. Introducción Gestión y Tratamiento de DEYECCIONES GANADERAS (I) Xavier Flotats GIRO Centro Tecnológico. Rambla Pompeu Fabra. Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología. Universidad Politécnica de Cataluña.

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

Juan Manuel Arcos Martín Servicio Asesoramiento a la Producción Ecológica CAPDR

Juan Manuel Arcos Martín Servicio Asesoramiento a la Producción Ecológica CAPDR COMPOSTAJE DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Juan Manuel Arcos Martín Servicio Asesoramiento a la Producción Ecológica CAPDR PORQUE NOS IMPORTA EL COMPOSTAJE? GESTIÓN: Volumen, económica, eficacia en la recogida

Más detalles

CALLMATIC 2. El sistema de alimentación controlado por ordenador para cerdas en grupos

CALLMATIC 2. El sistema de alimentación controlado por ordenador para cerdas en grupos CALLMATIC 2 El sistema de alimentación controlado por ordenador para cerdas en grupos CALLMATIC 2: Sistema de alimentación para cerdas en grupos CALLMATIC 2 es un sistema electrónico de alimentación bajo

Más detalles

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Murcia, 29 de mayo de 2017 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura

Más detalles

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Para qué sirve la Ley? # Integra y actualiza normativa, para impulsar una agricultura moderna, competitiva

Más detalles

Aprovechamiento como fertilizante de los digestatos derivados de la producción de biogás a partir de residuos agroalimentarios

Aprovechamiento como fertilizante de los digestatos derivados de la producción de biogás a partir de residuos agroalimentarios JORNADA PARA LA INNOVACIÓN Aprovechamiento de Subproductos y Tratamiento de Residuos de la Industria Alimentaria y la Producción Animal Moncada, 15 de julio de 2009 Aprovechamiento como fertilizante de

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA 1. INTRODUCCIÓN La variabilidad del clima, incluyendo los eventos climáticos extremos como las sequias, inundaciones, ocasiona grandes pérdidas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60013 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10120 Resolución de 23 de mayo de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Estiércoles. Experimentación. Características de los producidos en las explotaciones ganaderas de Navarra

Estiércoles. Experimentación. Características de los producidos en las explotaciones ganaderas de Navarra Experimentación Estiércoles Características de los producidos en las explotaciones ganaderas de Navarra Jesús Mª Mangado Urdániz, Lucía Garraza Pérez (INTIA) La materia orgánica, en sus diferentes grados

Más detalles

SEPARACION SOLIDO LIQUIDO SECTOR PORCINO. Fina Díaz FIRA AGRARIA DE SANT MIQUEL Jornada Tècnica 30 Setembre 2016

SEPARACION SOLIDO LIQUIDO SECTOR PORCINO. Fina Díaz FIRA AGRARIA DE SANT MIQUEL Jornada Tècnica 30 Setembre 2016 SEPARACION SOLIDO LIQUIDO SECTOR PORCINO Fina Díaz FIRA AGRARIA DE SANT MIQUEL Jornada Tècnica 30 Setembre 2016 The GEA Group visión general El objetivo principal del Grupo GEA es la ingenieria mecánica,

Más detalles

La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español

La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español JORNADA: DIGITALIZACIÓN, BIGDATA Y CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA AGRICULTURA DEL REGADÍO La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español Andrés Montero

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes

Materiales orgánicos y abonos verdes Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Contenido de la presentación Materiales orgánicos Principales características y propiedades de las EO

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes. Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori

Materiales orgánicos y abonos verdes. Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Contenido de la presentación Materiales orgánicos Principales características y propiedades de las EO

Más detalles

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 2009-2010 2011-2015 2015-2018 00 Antecedentes MAXIMIZACIÓN N DE LA OBTENCIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2017-18 2 / 9 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Los estudios de Ciencias Agrarias y Bioeconomía, suponen una especialización que busca la mejora de la producción

Más detalles

Bioeconomía en Castilla-La Mancha: un reto y una oportunidad

Bioeconomía en Castilla-La Mancha: un reto y una oportunidad Bioeconomía en Castilla-La Mancha: un reto y una oportunidad Ángela Triguero Angela.Triguero@uclm.es Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UCLM Ciudad Real, 23 de noviembre de 2015 Definiciones

Más detalles

EMPRESAS CON PROYECTOS

EMPRESAS CON PROYECTOS EMPRESAS CON PROYECTOS PROYECTO 2 PROYECTO 3 PROYECTO 4 Nombre idea negocio 2 opera la idea 2 Idea de negocio 2 Nombre idea negocio 3 opera la idea 3 Idea de negocio 3 Nombre idea negocio 4 opera la idea

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LA CAMA EN AVICULTURA DE CARNE

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LA CAMA EN AVICULTURA DE CARNE NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LA CAMA EN AVICULTURA DE CARNE FIMA Zaragoza, 27 de marzo de 2009 M. Pilar Vara del Río Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos Subdirección General de Productos

Más detalles

II II Foro sobre los residuos peligrosos:

II II Foro sobre los residuos peligrosos: II II Foro sobre los residuos peligrosos: Experiencia de de la la resolución n de de las las Autorizaciones Ambientales Integradas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda D.G. Para el

Más detalles

Mesa Redonda: Sostenibilidad Ambiental en las Explotaciones Agrarias

Mesa Redonda: Sostenibilidad Ambiental en las Explotaciones Agrarias Mesa Redonda: Sostenibilidad Ambiental en las Explotaciones Agrarias Luis Márquez Díaz Presidente de la Asociación de Empresas del Sector Ambiental ( AESA) 22 Junio 2017 INTRODUCCIÓN Concepto de Medio

Más detalles

HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA

HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA 30 de Noviembre de 2017 LEGISLACIÓN Higiene en la producción primaria Reglamento 2002/178/CE Principios y Requisitos de la legislación alimentaria Autoridad Europea

Más detalles

Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas

Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas Análisis de la problemática medioambiental generada por la actividad ganadera Antonio

Más detalles