APORTES PARA DINAMIZAR LA INDUSTRIA Y ECONOMÍA NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APORTES PARA DINAMIZAR LA INDUSTRIA Y ECONOMÍA NACIONAL"

Transcripción

1 APORTES PARA DINAMIZAR LA INDUSTRIA Y ECONOMÍA NACIONAL Dante Carhuavilca Bonett Gerente de Estudios Económicos y Sociales 20 de abril de 2018

2 I. SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA

3 La desaceleración de la economía peruana se consolidó en el 2017 con una tasa de 2,5%, de las menores de esta década PBI, (Tasa de crecimiento) Ene-Feb 2018 Fuente: INEI Elaboración: S.N.I.

4 Crecimiento sectorial diferenciado PBI por sector, (Tasa de crecimiento) SECTOR Ene-Feb 18 Agropecuario 5,9 2,7 1,6 3,5 2,7 2,6 4,3 Pesca -32,2 24,8-27,9 15,9-10,1 4,7 10,0 Minería 2,8 4,9-0,9 9,5 16,3 3,2-2,0 Manufactura 1,5 5,0-3,6-1,5-1,4-0,3 0,3 Electricidad 5,8 5,4 4,9 5,9 7,3 1,1 0,2 Construcción 15,8 9,0 1,9-5,8-3,1 2,2 7,9 Comercio 7,2 5,9 4,4 3,9 1,8 1,0 2,8 Telecomun. 12,2 8,7 8,6 9,3 8,1 8,0 5,4 Fuente: INEI-BCRP Elaboración: S.N.I.

5 Inversión cuatro años de estancamiento Inversión Privada, (Tasa de Crecimiento) Inversión Privada Minera + 12,3% Inversión Privada No Minera -1,0% Fuente: BCRP Elaboración: S.N.I.

6 II III II III II III II III II III II III II III II III II III II III II III II III IV Confianza empresarial vinculada a Inversión Inv. Privada Inv. Privada (Var.%) Índice de Confianza Ind. Confianza I II III IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I IV I Fuente: BCRP Elaboración: S.N.I.

7 Inversión Pública alcanzó en el 2017 cuatro años consecutivos de caída Inversión Pública, (Tasa de Crecimiento) Y la política contraciclica? Fuente: BCRP-MEF Elaboración: S.N.I.

8 Entre el 2013 y 2017 se evidenció una pérdida de 5,1 puntos porcentuales de la inversión privada respecto al PBI Perú: Inversión, (porcentaje del PBI) Inversión Privada Inversión Pública Fuente: BCRP-MEF Elaboración: S.N.I.

9 En el 2017, el consumo privado creció 2,5% la tasa más baja de la última década Consumo Privado, (Tasa de Crecimiento) Principal componente de la demanda interna Fuente: BCRP Elaboración: S.N.I.

10 Crecimiento mundial con tendencia al alza PBI Mundial (Tasa de Crecimiento) Fuente: BCRP- BANCO MUNDIAL Elaboración: S.N.I.

11 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E Entorno Internacional favorable Términos de Intercambio (Índice) Fuente: BCRP Elaboración: S.N.I.

12 Recaudación tributaria en su menor nivel Recaudación Tributaria, (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP Elaboración: S.N.I.

13 El déficit del sector público no financiero se mantiene en 3,1% respecto al PBI Mar.-18 Déficit del sector público no financiero, acumulado últimos 12 meses (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP-MEF Elaboración: S.N.I.

14 El Empleo formal en empresas de 10 a más trabajadores viene reduciéndose en la economía. PERÚ: EMPLEO FORMAL TOTAL EN EMPRESAS > 10 TRABAJADORES (Var. % Anual) 7.2% 8.3% 4.2% 4.0% 2.7% 1.3% 0.9% 0.4% -0.1% -1.9% Fuente: MTPE Elaboración: SNI-IEES

15 Expectativas de Crecimiento del PBI, % 4.5% 4,5 % 4.0% 3.5% 3.0% 2.5% Continúa deterioro en la confianza empresarial 3,0 % 2.0% 1.5% 1.0% 0.5% BCRP 4,0% MEF 4,0% BCP1 3,5% BCP2 2,5% Va a depender de: - Velocidad de reconstrucción Niño - Incremento de inversión pública - Recaudación y déficit fiscal - Confianza empresarial e inversión privada 0.0% Fuente: BCRP,MEF, BCP Elaboración: S.N.I Feb 2018

16 II. DIAGNÓSTICO DE LA INDUSTRIA NACIONAL

17 La recesión industrial de 4 años, acumula una reducción de 7,3% en la producción: el peor resultado en 70 años PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, (Variación porcentual anual) % Principalmente por factores internos Caída acumulada de 7,3% en últimos 4 años Fuente: INEI. Elaboración: S.N.I.

18 Peso de la Industria en el PBI se reduce por la recesión industrial, (Participación en soles constantes de 2007) Fuente: INEI. Elaboración: S.N.I.

19 La recesión de la industria está generando pérdida de empleo formal en el sector EMPLEO FORMAL EN LA INDUSTRIA : EMPRESAS > 10 TRABAJADORES (Var. % Anual) Cinco años consecutivos de pérdida de empleos industriales formales Fuente: MTPE Elaboración: S.N.I.

20 Débil crecimiento de la industria a inicios del año reflejan la caída de los tributos internos aportados por la manufactura PERÚ: IMPUESTOS APORTADOS POR LA INDUSTRIA, (Variación porcentual) Ene.-18 Feb.-18 Fuente: SUNAT Elaboración: S.N.I.

21 ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL (1/3)

22 ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL(2/3)

23 ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL(3/3)

24 EXPORTACIONES NO TRADICIONALES CRECEN PERO LA CAÍDA ACUMULADA EN ALGUNAS RAMAS ES GRANDE PERÚ: EXPORTACIONES NO TRADICIONALES POR SECTOR, (Variación porcentual anual) Sector Ene-Feb 18 Acum Agropecuario 8,7 11,7 22,8 4,2 6,6 8,8 26,7 80,4 Pesquero -3,1 1,3 12,1-19,3-2,6 15,0-4,9-0,4 Textil 9,4-11,4-6,6-26,1-10,2 6,0 11,2-36,3 Madera y papel 9,1-2,5-2,6-15,2-8,8 5,4-8,2-15,4 Químico -1,1-7,7 0,3-7,2-4,6 2,8 23,2-16,6 Minerales no metálicos 46,8 0,0-8,1 5,3-8,3-8,5-1,6 19,1 Metal-mecánico 14,6-0,2 6,8-8,3-16,5 14,8 33,6 7,4 Total no tradicional No Tradicional sin Agro 10,0-1,1 5,5-6,7-1,0 8,2 17,8 14,6 10,5-6,0-2,4-12,9-6,2 7,7 10,8-10,8 Fuente: BCRP-SUNAT Elaboración: S.N.I.

25 III. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA NACIONAL

26 Propuestas para atraer inversión y crear empleo formal pero no se ejecutan las reformas pendientes Perú NO compite LABORAL Top 10 Mundial, en Complejidad para Crear Empleos REGULACIÓN Top 10 Mundial, en Carga Regulatoria PRODUCTIVIDAD Menor Productividad Laboral en la OCDE y la Alianza del Pacífico TRIBUTARIO Impuestos a la Renta (40%), de los más altos del Mundo Fuente: WEF, Trading Economics, the Conference Board Elaboración: S.N.I.

27 La competitividad del Perú está en profunda caída, situación que se agudizó en 2017 PERÚ: COMPETITIVIDAD (Puesto a nivel mundial) Fuente: WEF. Elaboración: S.N.I.

28 Nuestra baja competitividad y la recesión industrial tienen serias implicancias: 3 de 4 trabajadores son informales 79.1 INFORMALIDAD LABORAL (% del Empleo) millones de trabajadores informales

29 Perú es uno de los países del mundo con mayor informalidad PAÍSES CON MAYOR INFORMALIDAD LABORAL Nota: Para el mapa, informalidad laboral mayor a 70% de la PEA Ocupada Fuente: INEI y Banco Mundial. Elaboración:S.N.I.

30 El año 2017 es un año record en creación de empleos informales y de destrucción de trabajos formales CREACIÓN (PÉRDIDA) DE EMPLEOS FORMALES (en miles de trabajadores) Creación de Empleo Formal Pérdida de Empleo Formal Fuente: INEI. Elaboración: S.N.I.

31 Rigidez laboral Somos el noveno país con mayor rigidez en el mundo RIGIDEZ LABORAL EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO, Rigidez laboral en la Alianza del Pacífico, (Ubicación en el ranking de 137 países) País Perú Colombia México Chile Fuente: WEF Elaboración: SNI-IEES

32 Impuestos sobre la la Renta Corporativa (Mundo, (Mundo,%) Perú 2 = 40% IR = 29,5% DU = 10% ID = 5% Perú 1 IR = 29,5% Fuente: Trading Economics Zambia Chad Seychelles Japón Papúa Nueva Guinea Honduras Alemania Italia Uruguay Mauritania España Austria Egipto Eslovaquia Madagascar Estonia Reino Unido Singapur Mauricio Albania Macedonia Uzbekistán Elaboración: SNI-IEES 15 % 20 % 25 % 30 % 35 % Perú se ubica en el tercio superior Promedio Mundial = 23,0 % 43 %

33 El 70 % de países tienen un impuesto inferior al de Perú IMPUESTO A LA RENTA CORPORATIVO POR RANGOS Rangos en % Número de países % 0% 7 4 1% a 9% % a 19% % a 24% % a 29,4% ,5 % a 34% % a más 12 8 Total El 70 % de países tienen un impuesto a la renta menor al de Perú. Fuente: Trading Economics Elaboración: SNI-IEES

34 Baja Competitividad Tributaria Perú está fuera de la tendencia global de menores impuestos IMPUESTO A LA RENTA, 2017 (Tasa, %) TENDENCIA MUNDIAL DE REDUCCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA ( , %) 68 países bajan impuestos (e.g. USA, Inglaterra, Canadá, España) 46% 73 países mantienen impuestos 43% Fuente: Trading Economics. Elaboración: S.N.I.

35 Reducción de impuesto a la renta corporativo: Casos seleccionados 35 USA Reino Unido Tailandia Canadá España Malasia Ecuador Rusia Denmark Fuente: Trading Economics Elaboración: SNI-IEES

36 Tramitomanía aguda y creciente Perú es uno de los países con menor calidad regulatoria Perú: Puesto 131 de 137 (WEF, 2017) Fuente: WEF (2016) Elaboración: S.N.I.

37 Tramitomanía aguda y creciente Numerosas regulaciones, sin análisis de impacto PERÚ: NORMAS LEGALES (2000 y 2017) Más del 95% de leyes, regulaciones y proyectos normativos no cuentan con análisis costo-beneficio o de impacto regulatorio (RIA) Elaboración: S.N.I. Fuente: El Peruano.

38 INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO POR MULTAS, (Millones de Soles)

39 Condiciones para Competir: Benchmarking Internacional en Productividad PRODUCTIVIDAD (US$ PPP por hora de trabajo) Fuente: TED (2016) Elaboración: S.N.I.

40 IV. PROPUESTAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD

41 Principales Reformas Pendientes 1.Inclusión de la Industria en la Agenda Nacional 2.Regulación Laboral Creadora de Empleo 3.Régimen Tributario Competitivo 4.Eliminación de la Tramitomanía 5.Incremento de la productividad

42 Reformas Pendientes: Incluir a la Industria en la Agenda 1. Inclusión de la Industria en la Agenda Nacional Eficaz Defensa Comercial (Antidumping), Reglamentación Técnica de nivel internacional y Control de Subvaluación (Arancel por kg, como la OMC permite y Perú no aplica), para preservar la competencia Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales, con economías complementarias Zonas Económicas Especiales, en condiciones competitivas de acceso para toda inversión Impulso para la Capacitación e Innovación, con incentivos tributarios competitivos

43 Reformas Pendientes: Laboral 2. Regulación Laboral creadora de empleos formales, a nivel de nuestros principales competidores Flexibilidad laboral, que permita incluir a los 12 millones de informales en la formalidad Salario mínimo definido técnicamente en el CNT, sujeto a criterios de productividad y a la situación económica Propiciar negociación colectiva en lugar del arbitraje potestativo (obligatorio) Flexibilizar la culminación justificada de la relación laboral, precisando causales objetivas y medios probatorios (falta grave y razones económicas). Consolidar Regímenes Laborales de Exportación y actividades agroindustriales

44 Reformas Pendientes: Tributario 3. Régimen Tributario competitivo, promotor del crecimiento y la formalidad, con responsabilidad fiscal y acorde a estándares internacionales Impuesto a la Renta competitivo (acorde al promedio mundial, de aplicación sujeta a reglas fiscales de recaudación); y mayor gradualidad para la tributación de la MYPE Promoción a la reinversión y depreciación acelerada 1% del Impuesto General a las Ventas dedicado al fondo individual de seguridad social (pensiones y seguros) de cada consumidor

45 Reformas Pendientes: Regulatorio 4. Eliminación de la Tramitomanía Exigir el análisis de calidad regulatoria (costo-beneficio) a toda nueva ley y regulación Derogar 2 regulaciones por cada nueva regulación Implementar de forma efectiva la eliminación general de toda barrera burocrática ilegal o irracional Eliminar distorsiones regulatorias a la industria (e.g. Alimentación Saludable, restricciones al transporte de carga) Racionalizar inspecciones de organismos reguladores Estudios técnicos de multas y sanciones

46 Reformas Pendientes Productividad: Educación y Capacitación Participación del sector privado en políticas y planes de estudio de los Institutos de Educación Superior Nacionales. Asociar Presupuesto de IE públicas a logro educativo. Actualizar de forma técnica y oportuna contenidos curriculares considerando la oferta productiva de cada región. Compensar esfuerzo de inversión en toda capacitación laboral.

INDUSTRIA Y EMPLEO EN EL PERÚ. Cuándo las Autoridades harán las Reformas Pendientes para Reactivar la Industria y Crear Empleo?

INDUSTRIA Y EMPLEO EN EL PERÚ. Cuándo las Autoridades harán las Reformas Pendientes para Reactivar la Industria y Crear Empleo? INDUSTRIA Y EMPLEO EN EL PERÚ Cuándo las Autoridades harán las Reformas Pendientes para Reactivar la Industria y Crear Empleo? 1 La industria peruana es fuente de valor agregado y empleo formal. Sin embargo,

Más detalles

PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL. Agosto, 2018

PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL. Agosto, 2018 PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL Agosto, 2018 I. SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA PERUANA PERÚ: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA NACIONAL 16% de ventas sectoriales 65% de bienes de capital importado

Más detalles

Perú al 2021: APORTES PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO

Perú al 2021: APORTES PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO Perú al 2021: APORTES PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO re (Resumen Ejecutivo) Setiembre, 2016 Contenido I. RETOS PARA EL DESARROLLO II. APORTES 2 I. RETOS PARA EL DESARROLLO 3 Principales Brechas

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5 I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2012-14 11,4 Ene Dic POR ACTIVIDAD, 10 6 2 1,,0 6,3 2, 2,4-0,3 1,6 Dic Ene - Dic Primaria -32,7 2,0 No Primaria - 3, - 0,9-2 -6-10 -14-1,

Más detalles

APORTES PARA LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL. Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial

APORTES PARA LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL. Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial APORTES PARA LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Febrero 2017 SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS APORTES PARA LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL Agenda I. Relevancia y Actualidad de

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 *

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 * I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-8 4, Ene - Feb,3 POR ACTIVIDAD, Feb Ene-Feb Primaria -,7-1,6 1, -1, -1,4 -,3,2,4 1, * No Primaria 2,4 1, Total Industria,4,3 Industria

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3 N 6 Junio I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-24 2 16 12 8 4-4 -8 1,, -3,6-1, -1,4 212 213 214 21 216 217 Ene Feb Mar Abr -,3,2,4 Ene - Abr 2,3 2,3 11,2* * La industria

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN,

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN, I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-218 8 4 1,, -1, -1,4 -,3,2 -,3* POR ACTIVIDAD, 217-218 217 Ene 218 Primaria 2, 1,6 No Primaria -,9 -,3 Total Industria -,3,2 Industria

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2016 Expectativas para 2016 y 2017 Encuesta del BCRP de Setiembre 3.0% 4.2%

Más detalles

Situación Económica y Agenda del MEF

Situación Económica y Agenda del MEF Ministerio de Economía y Finanzas Situación Económica y Agenda del MEF Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas SITUACIÓN ECONÓMICA 2 Desaceleración de la economía mundial EE.UU.: Tasa de Desempleo

Más detalles

Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE. Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción

Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE. Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción Fomento de la Generación de Empleo de la MYPE Gladys Triveño Ch. Ministra de la Producción Contenido 1. Situación Actual 2. Evolución del empleo en las MYPE 3. Empleo en las MYPE de manufactura 4. Retos

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Setiembre 2017 Índice I. ENTORNO INTERNACIONAL II. ECONOMÍA PERUANA III. CONCLUSIONES 2 I. Entorno Internacional CRECIMIENTO ANUAL

Más detalles

PERÚ. Economía y formalización. Foro Diálogos para el Desarrollo, CONFIEP Lima, 23 de agosto del 2016

PERÚ. Economía y formalización. Foro Diálogos para el Desarrollo, CONFIEP Lima, 23 de agosto del 2016 PERÚ Economía y formalización Foro Diálogos para el Desarrollo, CONFIEP Lima, 23 de agosto del 2016 I. Situación actual II. Estrategia de Formalización 2016-2021 Una economía a dos velocidades A pesar

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, REPORTE ESTADÍSTICO N 28 Junio I. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 13 8 3 10.6 8.6 10.8 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2007 - (Variación porcentual) 8.6 4.9 1.5 E Abr = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, 6.1 Abr

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Seminario Reflexiones acerca de la política fiscal peruana, sistema tributario y sus efectos económicos 30 de Junio de 2006 Asociación de Derecho Tributario www.ipe.org.pe Los ingresos fiscales nunca han

Más detalles

Perú: Fundamentos y Perspectivas Económicas

Perú: Fundamentos y Perspectivas Económicas Encuentro Económico Región Ucayali 2012 Perú: Fundamentos y Perspectivas Económicas Julio Velarde Presidente del Directorio Banco Central de Reserva del Perú Agosto 2012 2 Contenido 1. Tendencias de Largo

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 Metas y estrategia de Desarrollo Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

Competitividad para el Desarrollo Región Junín Competitividad para el Desarrollo Región Junín Ing. Raúl Dávila Presidente S.N.I. Junín Foro Industrial 2015 Huancayo Junín: Región de riqueza natural y humana con potencial Competitividad y Desarrollo

Más detalles

Proyecciones macroeconómicas y potencial minero en el Perú. Julio Velarde Banco Central de Reserva del Perú Setiembre 2015

Proyecciones macroeconómicas y potencial minero en el Perú. Julio Velarde Banco Central de Reserva del Perú Setiembre 2015 Proyecciones macroeconómicas y potencial minero en el Perú Julio Velarde Banco Central de Reserva del Perú Setiembre 2015 Factores Externos Potencial Minero Entorno Macroeconómico Atractivo Minero Factores

Más detalles

Estructura Productiva Nacional y el Desarrollo Productivo Regional

Estructura Productiva Nacional y el Desarrollo Productivo Regional Estructura Productiva Nacional y el Desarrollo Productivo Regional 1 Radiografía económica del Perú hoy 2 La estructura productiva del Perú HOY es básicamente la misma desde 1950 PBI por sectores, 1950

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Problemática Sectorial y Propuestas Específicas para la Reactivación de la Cadena Textil-Confecciones Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Febrero 2017 SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Agenda I. Relevancia

Más detalles

Supuestos Macroeconómicos e Ingresos del Presupuesto del Sector Público.

Supuestos Macroeconómicos e Ingresos del Presupuesto del Sector Público. Vice Ministerio de Economía Supuestos Macroeconómicos e Ingresos del Presupuesto del Sector Público. Sr. Fernando Zavala Lombardi Setiembre, 2003 Contenido Panorama General. 2. El Programa Económico 3.

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Álvaro Díaz Bedregal Vice Ministerio de Comercio Exterior Enero 2012 Objetivos de las Negociaciones Comerciales Internacionales

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE TLCs

APROVECHAMIENTO DE TLCs APROVECHAMIENTO DE TLCs Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú Carlos González Mendoza cagm@adexperu.org.pe 17 de enero de 2018 Lima, Perú ALCANCE DE LOS TLCs DE PERÚ 21 Tenemos acuerdos comerciales

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Programa Económico

Programa Económico Programa Económico 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP Febrero 2016 Programa Económico 2016-2021 Estructura Punto de partida El desafío es crecer:

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

REMUNERACIÓN MÍNIMA MAYO 2012

REMUNERACIÓN MÍNIMA MAYO 2012 REMUNERACIÓN MÍNIMA MAYO 2012 1 MARCO NORMATIVO PARA EL INCREMENTO DE LA REMUNERACIÓN MÍNIMA (RM) Convenio N 26 OIT (ratificado en 1962): obliga a establecer o mantener métodos que permitan la fijación

Más detalles

La coyuntura económica, los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas. Luis Alberto Arias Junio 2017

La coyuntura económica, los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas. Luis Alberto Arias Junio 2017 La coyuntura económica, los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas Luis Alberto Arias Junio 2017 la coyuntura económica actual no es la más propicia Luegode insinuarunarecuperación, a partir

Más detalles

Programa Económico

Programa Económico Programa Económico 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP Febrero 2016 Programa Económico 2016-2021 Estructura Punto de partida El desafío es crecer:

Más detalles

Evolución, Perspectivas y Retos de la Economía Nacional. Cesar Peñaranda C. Director Ejecutivo del IEDEP

Evolución, Perspectivas y Retos de la Economía Nacional. Cesar Peñaranda C. Director Ejecutivo del IEDEP Evolución, Perspectivas y Retos de la Economía Nacional Cesar Peñaranda C. Director Ejecutivo del IEDEP Julio 2013 ÍNDICE TEMÁTICO Panorama Mundial.- Perspectivas de la economía mundial Temas críticos

Más detalles

EL ENTORNO MACROECONÓMICO: CÓMO OPTIMIZAR LAS PROYECCIONES DEL PBI PARA LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS? EXPOSITOR: JUAN JOSÉ MARTHANS LEÓN

EL ENTORNO MACROECONÓMICO: CÓMO OPTIMIZAR LAS PROYECCIONES DEL PBI PARA LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS? EXPOSITOR: JUAN JOSÉ MARTHANS LEÓN EL ENTORNO MACROECONÓMICO: CÓMO OPTIMIZAR LAS PROYECCIONES DEL PBI PARA LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS? EXPOSITOR: JUAN JOSÉ MARTHANS LEÓN SEPTIEMBRE 2015 LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS, EL ÉXITO DE LA ECONOMIA PERUANA

Más detalles

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Agenda Económica 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Junio 2015 Agenda Económica 2016-2021 Contenido Temático Escenario Actual Escenarios al 2021 Agenda Económica 2016-2021

Más detalles

La minería, el sector empresarial y el desarrollo

La minería, el sector empresarial y el desarrollo La minería, el sector empresarial y el desarrollo Roque Benavides Presidente de CONFIEP 3er Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales Hamburgo el 10 de octubre 2018 En los últimos 25 años, en

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Perspectivas de la economía peruana Pablo Secada Economista Jefe del www.ipe.org.pe Usualmente se afirma que el Perú perdió tres décadas entre 196 y 199 7, PBI per cápita, 195-29 (en nuevos soles de 1994)

Más detalles

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo 2 Punto de inflexión Competitividad Crecimiento Empleo Rezago Estancamiento Desempleo Tenemos la oportunidad de emprender la ruta acelerada hacia el crecimiento, el empleo, y la competitividad 4 Avances

Más detalles

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Agenda Económica 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Abril 2015 Agenda Económica 2016-2021 Contenido Temático Escenario Actual Escenarios al 2021 Desafío al 2021 Agenda Económica

Más detalles

Importancia de la Minería en el Perú

Importancia de la Minería en el Perú Importancia de la Minería en el Perú Jaime Serida Nishimura, Ph.D. Decano, ESAN Graduate School of Business Director, Banco Central de Reserva del Perú Agenda I. Perú País Minero II. Minería y Desarrollo

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD: EL NUEVO JUEGO. Seminario de Competitividad

LA COMPETITIVIDAD: EL NUEVO JUEGO. Seminario de Competitividad LA COMPETITIVIDAD: EL NUEVO JUEGO Seminario de Competitividad Objetivos 1 Presentar la metodología de McKinsey & Company sobre las palancas de Competitividad Compartir lecciones aprendidas de otros países

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Ingresos Públicos Tributación en Industrias Extractivas Marzo, 2014 CONTENIDO 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo

Más detalles

Hacia un TLC con la India: Mitos y Perspectivas. Jessica Luna Gerente General COMEXPERU 27 de junio de 2017

Hacia un TLC con la India: Mitos y Perspectivas. Jessica Luna Gerente General COMEXPERU 27 de junio de 2017 Hacia un TLC con la India: Mitos y Perspectivas Jessica Luna Gerente General COMEXPERU 27 de junio de 2017 Contenido 1. Desempeño macroeconómico y resultados de comercio exterior 2. Oportunidades de un

Más detalles

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Problemática Sectorial y Propuestas Específicas para la Reactivación de la MYPE Industrial Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Febrero 2017 SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Agenda I. Situación Actual

Más detalles

Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Panorama actual y proyecciones macroeconómicas X Jornada Monetaria Banco Central de Bolivia Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2016-2018 Fernando Pérez Forero* Banco Central de Reserva del Perú Julio de 2016 *Las opiniones expresadas en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Sector minero: socio estratégico del desarrollo del Perú

Sector minero: socio estratégico del desarrollo del Perú Eva Arias Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 18 de Setiembre, 2013 Coyuntura internacional Incertidumbre de precios Incremento de costos Índice de cotizaciones (enero 2011=100)

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015

Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015 Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015 1. El fin del súper-ciclo de las materias primas La caída de precios de los

Más detalles

Crecimiento, productividad, salarios y sus pendientes: Quién de quién?

Crecimiento, productividad, salarios y sus pendientes: Quién de quién? Crecimiento, productividad, salarios y sus pendientes: Quién de quién? Juan Carlos Moreno-Brid, CEPAL Seminario: Los pendientes de la productividad: Crecimiento y salarios 9 de octubre de 2014 Casa Galván,

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú Carlos Posada Ugaz Ampliación de Red de Acuerdos Comerciales 59 países en todo el mundo 3,125 millones consumidores El 95% de

Más detalles

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Febrero, 2017 Ranking de producción minera y reservas del Perú Producción mundial Metal 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Plata 2 3 3 3 3 2 Cobre 2

Más detalles

Elementos de discusión para una Reforma Tributaria

Elementos de discusión para una Reforma Tributaria Elementos de discusión para una Reforma Tributaria Propuestas de la Sociedad Nacional de Industrias Ing. George R.Schofield Presidente S.N.I Aspectos Generales El pacto de mediano plazo por la inversión

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Dinamismo empresarial e informalidad

Dinamismo empresarial e informalidad Dinamismo empresarial e informalidad 2,4% 1,4% 7,4% 0,8% 4,1% 0,8% 4,4% 0,2% 1,3% 12,2% 19,1% 25,2% 45,4% 75% Estructura empresarial en el Perú Preferencia por la estructura unipersonal: > El 84% de los

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA La tributación minera en el Perú: contribución, carga tributaria y fundamentos conceptuales Lima, 03 de Octubre de 2011 www.ipe.org.pe El sector minero es el principal contribuyente en cuanto a impuestos

Más detalles

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento Tomás Flores J. Subsecretario Ministerio de Economía Noviembre 2012 Un escenario mundial complejo Navegando por aguas torrentosas La economía

Más detalles

Inversión Extranjera y Política Económica

Inversión Extranjera y Política Económica Inversión Extranjera y Política Económica LUIS CARRANZA UGARTE Ministro de Economía y Finanzas Octubre 2007 Var % anual 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 3,0-1,7-4,7 0,2 La inversión privada genera crecimiento y empleo

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Hugo A. Macías Profesor Asociado Universidad de Medellín Economista y Magister en Economía, Universidad Nacional de Colombia PhD(c) en Administración, Universidad

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL SECTOR COMERCIO EN AREQUIPA Y PERÚ. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa Dpto. de Estudios Económicos

COMPORTAMIENTO DEL SECTOR COMERCIO EN AREQUIPA Y PERÚ. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa Dpto. de Estudios Económicos COMPORTAMIENTO DEL SECTOR COMERCIO EN AREQUIPA Y PERÚ Cámara de Comercio e Industria de Arequipa Dpto. de Estudios Económicos La Dinámica Comercial en Perú Entre el período 2005 y 2012, la construcción

Más detalles

Perspectivas de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú. Agosto de 2017

Perspectivas de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú. Agosto de 2017 Perspectivas de la Economía Peruana Banco Central de Reserva del Perú Agosto de 2017 Contenido Entorno Internacional Sector Externo Actividad Económica Finanzas Públicas Política Monetaria 2 Cusco es la

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME

PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME El calentamiento global y la posibilidad de un futuro desastre climático ocupa la preocupación mundial. En este sentido la competitividad

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE. 20 de abril de 2017

ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE. 20 de abril de 2017 ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE 20 de abril de 2017 CONTENIDO 1. 15 años de progreso 2. La productividad es casi todo 3. Caminos para la productividad Políticas al nivel de la firma Políticas transversales

Más detalles

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales COMO MEJORAR EL CLIMA DE INVERSIONES: Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales Oficina para América Latina y el Caribe Ernesto Franco Temple Puno, 29 de enero del 2015 Dónde se ubica América Latina?

Más detalles

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a diagnóstico ompetitividad en el Perú: CSITUACIÓN Y AGENDA PENDIENTE Rafael Vera Tudela* Rankings de competitividad referentes a nivel internacional califican al Perú en la primera mitad del mundo en términos

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

APORTES DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD, LA FORMALIDAD Y EL DESARROLLO NACIONAL

APORTES DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD, LA FORMALIDAD Y EL DESARROLLO NACIONAL APORTES DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD, LA FORMALIDAD Y EL DESARROLLO NACIONAL RESUMEN EJECUTIVO El Perú ingresa al quinquenio previo al Bicentenario de la República

Más detalles

Seminario de Competitividad

Seminario de Competitividad LA COMPETITIVIDAD: EL NUEVO JUEGO Seminario de Competitividad 1 Objetivos 1 2 Presentar la metodología de McKinsey & Company sobre las palancas de Competitividad Compartir lecciones aprendidas de otros

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/094/2007 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, 1993-2006 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE DE

Más detalles

ECO. JUAN JOSÉ MARTHANS LEON 17 AGOSTO PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura

ECO. JUAN JOSÉ MARTHANS LEON 17 AGOSTO PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura ECO. JUAN JOSÉ MARTHANS LEON 17 AGOSTO 2018 EL EMPRESARIADO PERUANO TIENE RAZONES PARA CREER EN SU ECONOMÍA? SITUACIÓN, CARACTERISTICAS Y POTENCIALIDADES DE LA ECONOMÍA PERUANA MAS ALLÁ DEL CORTO PLAZO

Más detalles

Febrero del 2016 DESARROLLO PERÚ

Febrero del 2016 DESARROLLO PERÚ Febrero del 2016 DESARROLLO PERÚ 1700 1720 1740 1760 1780 1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2 Progreso recién empezó en el siglo XX. Mejora del bienestar ha sido notable desde la década

Más detalles

Reporte de Inflación:

Reporte de Inflación: Reporte de Inflación: Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas Diciembre 2009 Julio Velarde Presidente del Directorio Banco Central de Reserva del Perú Diciembre 2009 CONTENIDO I. Escenario Internacional

Más detalles