Universidad Europea. Todos los derechos reservados.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Europea. Todos los derechos reservados."

Transcripción

1 Guía Dcente Pryect de Ingeniería Bimédica 2 Códig: Prfesr crdinadr: MªLuz Mrales Btell Titulación: Grad en Ingeniería Bimédica Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseñ IDIOMA DE LA GUÍA: españl

2 ÍNDICE DATOS BÁSICOS MATERIA... 3 PRESENTACIÓN COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS Y DEDICACIÓN DISEÑO CURRICULAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA CÓMO COMUNICARSE CON EL PROFESOR/A RECOMENDACIONES DE ESTUDIO

3 DATOS BÁSICOS MATERIA ECTS CARÁCTER IDIOMA/S MODALIDAD Trimestre en el que se imparte 6 ECTS Obligatria Españl Presencial T2 PRESENTACIÓN Dentr del mdel de Escuela basada en Pryects, en este plan de estudis se han incluid diferentes materias rientadas al aprendizaje experiencial del estudiante mediante la realización de pryects de ingeniería. El planteamient es el siguiente: En el primer curs se incrpra una asignatura de Pryect de Ingeniería cuy bjetiv es pner en práctica las cmpetencias adquiridas en las asignaturas básicas. En el segund curs sn ds las asignaturas de pryects, que cnfrman la materia Pryect de infrmática. Ls resultads de aprendizaje esperads tras desarrllar este pryect están relacinads cn la elabración del desarrll de un pryect de ingeniería, usand técnicas, métds, elements y dminis nvedss. Durante el tercer curs del grad sn tres las asignaturas que frman la materia Pryect de Ingeniería Bimédica. Abarcand cntenids más especializads cm bimecánica, prcesad de señales bimédicas, micrprcesadres, sensres y actuadres, rbótica y prcesad de imágenes bimédicas. En el cas de esta asignatura es la primera de las tres asignaturas de tercer y su relación cn el rest de materias puede verse en el siguiente diagrama. Pryect de Ingeniería Bimédica Pryect de Ingeniería Bimédica 1 Pryect de Ingeniería Bimédica 2 Pryect de Ingeniería Bimédica 3 Prcesad de señales bimédicas Bimecánica Mircrprcesadres Rbótica Sensres y actuadres Prcesad de imágenes bimédicas Prcesad multidimensinal 3

4 1. COMPETENCIAS 1.1. Cmpetencias básicas CB 5: Que ls estudiantes hayan desarrllad aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para cmprender estudis psterires cn un alt grad de autnmía Cmpetencias trasversales CT1: Aprendizaje Autónm: Habilidad para elegir las estrategias, las herramientas y ls mments que cnsidere más efectivs para aprender y pner en práctica de manera independiente l que ha aprendid. CT4: Capacidad de análisis y síntesis: ser capaz de descmpner situacines cmplejas en sus partes cnstituyentes; también evaluar tras alternativas y perspectivas para encntrar slucines óptimas. La síntesis busca reducir la cmplejidad cn el fin de entenderla mejr y/ reslver prblemas. CT5: Capacidad para aplicar ls cncimients a la práctica, para utilizar ls cncimients adquirids en el ámbit académic en situacines l más parecidas psibles a la realidad de la prfesión para la cual se están frmand. CT6: Cmunicación ral/ cmunicación escrita: capacidad para transmitir y recibir dats, ideas, pinines y actitudes para lgrar cmprensión y acción, siend ral la que se realiza mediante palabras y gests y, escrita, mediante la escritura y/ ls apys gráfics. CT9: Habilidades en las relacines interpersnales: Capacidad de relacinarse psitivamente cn tras persnas pr medis verbales y n verbales, a través de la cmunicación asertiva, entendiéndse pr ésta, la capacidad para expresar transmitir l que se quiere, l que se piensa se siente sin incmdar, agredir herir ls sentimients de la tra persna. CT11: Planificación y gestión del tiemp: Capacidad para establecer uns bjetivs y elegir ls medis para alcanzar dichs bjetivs usand el tiemp y ls recurss de una frma efectiva. CT15: Respnsabilidad: Capacidad para cumplir ls cmprmiss que alcanza la persna cnsig mism y cn ls demás a la hra de realizar una tarea y tratar de alcanzar un cnjunt de bjetivs dentr del prces de aprendizaje. Capacidad existente en td sujet para recncer y aceptar las cnsecuencias de un hech realizad libremente. CT17: Trabaj en equip: Capacidad para integrarse y clabrar de frma activa cn tras persnas, áreas y/u rganizacines para la cnsecución de bjetivs cmunes Cmpetencias específicas CEs.5 Cncimients básics de electrmagnetism, mecánica y termdinámica en su aplicación a la ingeniería bimédica. CEs.6 Capacidad para aprender de manera autónma nuevs cncimients y técnicas adecuads para la cncepción, el desarrll la expltación de sistemas y servicis bimédics basads en prcesad de señales CEs.7 Cncimients de elements sensres y actuadres para su aplicación en la ingeniería bimédica. CEs.10 Cncer las estrategias de trabaj en equip, liderazg y gestión eficaz de persnas y grups de trabaj CEs.13 Transmitir la infrmación, ideas, prblemas, slucines y resultads a clientes/usuaris, prveedres, respnsables, etc. 4

5 CEs.14 Desarrllar habilidades y destrezas que sól se adquieren en la acción, y que se centran en la atención a las persnas 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS Y DEDICACIÓN Resultads de aprendizaje La capacidad de autnmía y de trabaj en equip en la elabración del desarrll del pryect de ingeniería. La capacidad de realizar pryects cn técnicas, métds, herramientas y dminis nvedss para el alumn Cnductas y actitudes de ls estudiantes en el desarrll del pryect aplicand técnicas, métds y herramientas, acrdes cn las buenas prácticas, necesarias para la elabración de un pryect de un ingenier de telecmunicación Semana Cntenids 1 Unidad Unidad Unidad 3 11 Actividad Extra 5

6 3. DISEÑO CURRICULAR Tabla de Cntenids Unidad 1. Intrducción de la Asignatura Cntextualización Objetivs Nrmativa El bjetiv de esta Unidad es hacer una presentación general de la asignatura e intrducir el cntext en el que se va a desarrllar. Unidad 2. Sensrización del prduct final btenid en el trimestre 1 El bjetiv de esta unidad es alimentar la aplicación en Matlab btenida en el trimestre anterir cn dats reales btenids de sensres, reprduciend la marcha nrmal en la aplicación de Matlab. Cntenid: Estudi del sensr MPU 6050 (Seminari 1) Representación de la navegación espacial mediante Rlle, Pitch, Yaw. Clcación de ls sensres para la mnitrización Integración de ls sensres en el prduct: Herramientas de desarrll: Sensres, arduin, matlab Entregas asciadas: Infrmes 1 y 2 Care 1 (prueba de cncimient) Presentación Vide 1 (Blg) Pryect 1 (parte de sensrización del pryect, cn td l necesari para su ejecución, incluid el códig fuente debidamente dcumentad. NOTA: Tdas las entregas salv ls Cares se entregan en grup. Unidad 3. Desarrll de una rtesis rbótica El bjetiv de esta Unidad es el desarrll de una rtesis rbótica que sea capaz de reprducir la marcha. Cntenid: Actuadres (Seminari 2) Impresión 3D de la rtesis 6

7 Integración de ls actuadres en la rtesis Herramientas de desarrll: actuadres, Arduin, impresión 3D Entregas: Infrme 3 (Memria del pryect) Care 2 (prueba de cncimient) Presentación 2 (Defensa pública del pryect final) Vide 2 (Blg) (Cntendrá el trabaj de td el T2) Pryect 2 (parte de rbótica del pryect, cn td l necesari para su ejecución, incluid el códig fuente debidamente dcumentad) NOTA: Tdas las entregas salv ls Cares se entregan en grup. En la asignatura se utilizarán diferentes métds de aprendizaje activs y clabrativs que prmverán la participación y la implicación de ls estudiantes en la adquisición de cncimients y cmpetencias. Entre las metdlgías utilizadas caben resaltar: el aprendizaje basad en pryects y el aprendizaje cperativ. Asimism, se utilizará la metdlgía flipped classrm en la que ls alumns trabajarán la mayr parte de ls cncepts teórics pr cuenta prpia a través de recurss aljads en el campus virtual (vides, lecturas, análisis de cass, investigación, etc.) y las clases presenciales se dedicarán a la puesta en cmún de ls cncimients y la aplicación de ls misms. A cntinuación, se describen las actividades que se desarrllarán y ls entregables imprescindibles para superar la asignatura a nivel individual y clabrativ: 7

8 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Actividades de evaluación Pnderación Actividades Pruebas de cncimient 20% Care 1 (10%) Care 2 (10%) Entregas y dcumentación 40% Infrme 1 (3%) Infrme 2 (6%) Infrme 3 (6%) Pryects 1 y 2 (25%) Asistencia a seminaris y visitas Actividades alternativas para cmpetencias básicas 5% Seminaris 1 y 2 Visitas 15% Vides 1 y 2 (blg) Presentacines Públicas 20% Presentación 1 (10%) Presentación 2 (10%) Una asistencia a clase del 99% exime al alumn del care final, recibiend la máxima calificación. Asistencia bligatria mínima al 75% de las clases para superar la asignatura Cnvcatrias Para superar la materia en cnvcatria rdinaria y extrardinaria deberás btener: una calificación final igual mayr de 5,0 y una evaluación igual mayr de 5,0 en tdas las actividades evaluables Descripción detallada del seguimient y la evaluación Fechas de entregas: cnsulta el crngrama publicad en el Campus Virtual Seguimient del aprendizaje de ls estudiantes: las tutrías pdrán realizarse en cualqueir mment previa cita cn el prfesr pr crre electrónic. 5. BIBLIOGRAFÍA Básica: Cmplementaria: 8

9 6. CÓMO COMUNICARSE CON EL PROFESOR/A Cuand tengas una duda sbre ls cntenids actividades tratads en una Unidad de Aprendizaje, n lvides escribirla en el Fr de la Unidad para que tds tus cmpañers puedan leerla. Es psible que algun tenga tu misma duda! Si tienes alguna cnsulta exclusivamente dirigida al prfesr puedes enviarle un mensaje privad desde el sistema de mensajería instantánea del Campus Virtual. Además, en cas de que necesites prfundizar en algún tema, puedes acrdar cn tu prfesr una tutría virtual. Es cnveniente que leas cn regularidad ls mensajes enviads pr cmpañers y prfesres, pues cnstituyen una vía más de aprendizaje. 7. RECOMENDACIONES DE ESTUDIO La frmación universitaria exige planificación y regularidad desde la primera semana. Es imprtante que accedas regularmente al campus virtual. Además, es muy psitiv el intercambi de experiencias y pinines cn prfesres y demás estudiantes, ya que permiten el desarrll de cmpetencias básicas cm la flexibilidad, la negciación, la argumentación y, pr supuest, el pensamient crític. Pr ell te prpnems una metdlgía general de estudi basada en ls siguientes punts: Seguir un ritm de estudi cnstante y sistemátic. Acceder a la materia de manera cntinuada para mantenerse actualizad sbre el desarrll de la misma. Participar activamente en ella enviand pinines, dudas y experiencias sbre ls temas tratads y/ planteand nuevs aspects de interés para su debate. Leer ls mensajes enviads pr ls cmpañers y/ ls prfesres. Se cnsidera de especial interés y valr académic la participación activa en las actividades del aula física y virtual. La frma en que puedes participar es muy variada: preguntand, pinand, realizand las actividades que el prfesr prpnga, participand en las actividades clabrativas, ayudand a trs cmpañers, etc. Esta frma de trabajar supne esfuerz, per permite btener mejres resultads en el desarrll de la materia. 9

Universidad Europea. Todos los derechos reservados.

Universidad Europea. Todos los derechos reservados. Guía Dcente Pryect de Ingeniería Bimédica 3 Códig: 9953002310 Prfesr crdinadr: MªLuz Mrales Btell Titulación: Grad en Ingeniería Bimédica Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseñ IDIOMA DE LA GUÍA:

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Pryect Fin de Máster Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Pryect Fin de Máster ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 5 3. BIBLIOGRAFÍA... 6 4. EVALUACIÓN...

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Energía eólica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Energía eólica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Energía eólica Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Universidad Eurpea de Madrid. Tds ls derechs reservads. ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO...

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Energía térmica y termoeléctrica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Energía térmica y termoeléctrica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 6 3. BIBLIOGRAFÍA... 8 4. EVALUACIÓN... 9 5. CÓMO COMUNICARSE CON EL PROFESOR...

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Estructura de computadores. Escuela de Arquitectura Ingeniería y Diseño Grado en Ingeniería Informática

Guía de Aprendizaje. Estructura de computadores. Escuela de Arquitectura Ingeniería y Diseño Grado en Ingeniería Informática Guía de Aprendizaje Estructura de cmputadres Escuela de Arquitectura Ingeniería y Diseñ Grad en Ingeniería Infrmática Títul de la Materia / Módul ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 6 3.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Gestión y desarrollo de proyectos de energías renovables

Guía de Aprendizaje. Gestión y desarrollo de proyectos de energías renovables Guía de Aprendizaje Gestión y desarrll de pryects de energías renvables Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseñ Máster Universitari en Energías Renvables Gestión y desarrll de pryects de energías renvables

Más detalles

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes - Prgrama de la asignatura -9822001801 Animación 3D II Persnajes - CÓDIGO 9822001801 TÍTULO Animación 3D II Persnajes CARÁCTER Optativa CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Españl RESULTADOS DE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Entrenamient Funcinal en la Discapacidad Neurlógica, Diagnóstic y Tratamient Crdinadra: Dra. Narda Murill Licea nmurill@guttmann.cm Códig UAB: 42186 Carácter: bligatri 10 ECTS Clases

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Imagen del deporte y patrocinio deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Guía de Aprendizaje. Imagen del deporte y patrocinio deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Guía de Aprendizaje Imagen del deprte y patrcini deprtiv Códig: Prfesr crdinadr: Dr. D. Álvar Fernández - Luna Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Facultad de Ciencias de la Actividad

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Guía de aprendizaje Ingeniería Logística Curso: 2018/2019 Código: Profesor coordinador: Beatriz Peña Titulación: Grado en Ingeniería en

Guía de aprendizaje Ingeniería Logística Curso: 2018/2019 Código: Profesor coordinador: Beatriz Peña Titulación: Grado en Ingeniería en Curso: 2018/2019 Código: 9834001832 Profesor coordinador: Beatriz Peña Titulación: Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales. Optativa de la mención Organización Industrial Escuela de Arquitectura,

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Estrategias de marketing deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Guía de Aprendizaje. Estrategias de marketing deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Guía de Aprendizaje Estrategias de marketing deprtiv Códig: Prfesr crdinadr: Dr. D. Carls Bned Pascual Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Facultad de Ciencias de la Actividad Física y

Más detalles

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español. RESUMEN DE NORMATIVA 0 Objet del dcument Este dcument NO pretende sustituir al dcument ficial que se encuentra en la web, sin que cmplementa la misma y sirve para recrdar al alumn aquells aspects que,

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Marketing deportivo internacional. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Guía de Aprendizaje. Marketing deportivo internacional. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Guía de Aprendizaje Marketing deprtiv internacinal Códig: Prfesr crdinadr: Dra. Dª. Verónica Baena Graciá Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Facultad de Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

Guía de aprendizaje Fundamentos de Informática para Ingeniería Curso: 1º Código: Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación:

Guía de aprendizaje Fundamentos de Informática para Ingeniería Curso: 1º Código: Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación: Guía de aprendizaje Fundamentos de Informática para Ingeniería Curso: 1º Código: 9834001102 Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación: GISI. Escuela/ Facultad: AID Idiomas: Inglés / Español

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Plan de marketing deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Guía de Aprendizaje. Plan de marketing deportivo. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Guía de Aprendizaje Plan de marketing deprtiv Códig: Prfesr crdinadr: Dr. D. César Gómez de Bernard Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

Guía docente. Aprendizaje y enseñanza de los módulos de las familias profesionales de Formación y Orientación Laboral. Código: 0DJO001810

Guía docente. Aprendizaje y enseñanza de los módulos de las familias profesionales de Formación y Orientación Laboral. Código: 0DJO001810 Guía dcente Aprendizaje y enseñanza de ls móduls de las familias prfesinales de Frmación y Orientación Labral Códig: 0DJO001810 Prfesra crdinadra Begña Sánchez Gnzález Titulación/ Prgrama: Máster Universitari

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Economía de la Información y Documentación

Economía de la Información y Documentación Ecnmía de la Infrmación y Dcumentación Prfesr respnsable: Dr. L. Fernand Rams Simón Facultad de Ciencias de la Dcumentación Universidad Cmplutense de Madrid Objetivs de la asignatura El curs frma parte

Más detalles

Guía de Aprendizaje. El deporte y los medios de comunicación. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Guía de Aprendizaje. El deporte y los medios de comunicación. Código: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Guía de Aprendizaje El deprte y ls medis de cmunicación Códig: Prfesr crdinadr: Dr. D. David Lavilla Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1)

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Módul Frmativ:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Presentación El Módul Frmativ de Atención básica al cliente - MF1329_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr

Más detalles

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda 1 CUÁNTAS maneras cnces de cnvertirte en un DOCENTE que ayuda a trs a APRENDER en vez de ENSEÑAR? Y cuántas cnces que sean divertidas, dnde estudiante y dcente vivan la óptima experiencia? EL PROPOSITO

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Técnica Superir de Ingeniers en Tpgrafía, Gedesia y Cartgrafía TRABAJO FIN DE GRADO Guía de Aprendizaje Infrmación al estudiante 1. Dats Descriptivs ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA PROYECTO

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión avanzada Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: Cuadern de trabaj Versión avanzada 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER (Curs 2016-17) Crdinación del Master Málaga, Octubre 2016 INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007, de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Gestión de la calidad y la seguridad

Guía de Aprendizaje. Gestión de la calidad y la seguridad Guía de Aprendizaje Gestión de la calidad y la seguridad Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño MBA en Dirección de Tecnologías de la Información Índice 1. Presentación... 3 2. Plan de trabajo...

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment Asignatura: Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ecnmía Códig: Centr: Facultad de frmación de prfesrad y Educación Nivel: Pstgrad. Tip: Obligatria. Nº. de Crédits: 12 Curs: 2015-2016 1. ASIGNATURA

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral Prgrama del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Nmbre del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Intrducción: La Orientación Scilabral cnstituye la base de ls prgramas de intervención Scilabral,

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica GUÍA DEL CURSO Curs de Evaluación Ambiental Estratégica Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO

Más detalles

Guía de aprendizaje Módulo 10: Trabajo Fin de Máster

Guía de aprendizaje Módulo 10: Trabajo Fin de Máster Curso:2017/2018 Código: P943001110 Profesor coordinador: Ricardo Latorre Dardé Titulación: Máster Universitario en Energías Renovables 100% on-line Escuela/ Facultad: Escuela de Arquitectura, Ingeniería

Más detalles

Guía de aprendizaje Informática para Ingeniería Curso: 1º Código: Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación: GIA.

Guía de aprendizaje Informática para Ingeniería Curso: 1º Código: Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación: GIA. Guía de aprendizaje Curso: 1º Código: 9966001103 Profesor coordinador: Javier Fernández Andrés Titulación: GIA. Escuela/ Facultad: AID Idiomas: Inglés / Español La misión de la Universidad Europea de Madrid

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Investigación de mercados en el deporte. Código: Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid IDIOMA DE LA GUIA - ESPAÑOL

Guía de Aprendizaje. Investigación de mercados en el deporte. Código: Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid IDIOMA DE LA GUIA - ESPAÑOL Guía de Aprendizaje Investigación de mercads en el deprte Códig: Prfesr crdinadr: Dr. D. Luis Lacalle Titulación: Master Universitari en Marketing Deprtiv Escuela de Estudis Universitaris del Real Madrid

Más detalles

Introducción. El objetivo. A quién va dirigido. Planteamiento y estructura del curso. Ponencias. Workshop

Introducción. El objetivo. A quién va dirigido. Planteamiento y estructura del curso. Ponencias. Workshop 1 Intrducción La cmprensión y preservación del Patrimni es alg imprescindible para cnservar la histria y la memria. Para ell es fundamental dcumentarl, difundirl y saber transmitir su valr de una manera

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1 EL MUSEO. Fernand Arreaza Beberide. Asesramient específic a las UdT/PDI 1 El CASO (Educación infantil). El equip dcente de cinc añs mantiene su habitual reunión mensual para prgramar. A la reunión asisten

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Ciencias Psicsciales aplicadas a ls Cuidads de Salud Códig: 26441 Descripción de la Asignatura : Esta asignatura intrduce al estudiante

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso

PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso Escuela Superir de Ingeniería Infrmática PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curs 2015-2016 GUÍA DEL ESTUDIANTE Albacete, 21-25 Septiembre

Más detalles

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Administración de Servicis TICs Dcente: Ing. Ana María Arellan Arcentales Cuestinari Primer Examen Cncepts generales de la Administración de Servicis TICs 1. Que

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor APRENDER A EMPRENDER Cóm educar el talent emprendedr Prgrama de frmación de prfesres. Curs 2015-2016 Fundación Trilema C/ Jsé Faus, 17 46023 VALENCIA Teléfn: +34 96 332 73 92 Fax: +34 96 332 73 92 Emprende.trilema@gmail.cm

Más detalles