GUIA DE ESTUDIO LABORATORIO: DISEÑO INDUSTRIAL I TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: PROFESOR: Jaime Reyes Rosales NOMBRE DEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DE ESTUDIO LABORATORIO: DISEÑO INDUSTRIAL I TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: PROFESOR: Jaime Reyes Rosales NOMBRE DEL"

Transcripción

1 ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOSEN EL DISTRITO FEDERAL SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 45 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO GUIA DE ESTUDIO LABORATORIO: DISEÑO INDUSTRIAL I TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: PROFESOR: Jaime Reyes Rosales FECHA: NOMBRE DEL ALUMN@: GRUPO: v ESTUDIA LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZA EJEMPLOS: ü Técnica y tecnología. (Caracterizar a los sistemas técnicos como el conjunto articulado de acciones humanas intencionadas, materia, energía, herramientas y máquinas). ü Medios técnicos. (Explicar que las herramientas y máquinas son productos de la construcción social, histórica y cultural). ü Comunicación y representación técnica. (Elaborar y utilizar croquis, diagramas, bocetos, dibujos, manuales, planos, modelos, esquemas, símbolos, entre otros, como formas de registro y transferencia de ideas y creaciones técnicas). INSTRUCCIONES: A partir de la siguiente situación problemática, define el problema principal, ejecuta e identifica las fases, características y finalidades de un Proyecto de Producción Artesanal orientado a la satisfacción de necesidades e interés. SITUACION: Ernesto es el cuarto hijo de Pedro y María, él es el mayor de Juna, Miguel, y José, ellos viven en un pueblo llamado San Miguel, que es un valle, por la tarde al salir de la escuela los cuatro hermanos llegan a su casa y después de hacer su tarea y deberes que le corresponde a cada uno juegan a la pelota, a los carritos, etc., un día estando sentado en el acampo, Ernesto sintió el viento en su cara, él pensó Qué puedo hacer para jugar con el viento?, entonces dijo: quiero elevar una estrella hasta el cielo. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: 1.- Identificación del proyecto. Identificación y Delimitación del Problema. Cuál es el problema que se va a resolver? 2.- Recolección, Búsqueda y Análisis de la Información. (en esta fase es importante, para dar la solución al problema. Anota los títulos de la biografía y las direcciones de internet consultadas durante el e desarrollo del proyecto). 3.- Construcción de la Imagen Objeto. a).- Formula el y/o los propósitos del proyecto.

2 b).- Realiza la estrategia y diseño de la solución del problema. c).- Elabora la imagen del objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución al problema siguiendo lo planeado, puedes utilizar la representación gráfica. 4.- Búsqueda y Selección de Alternativas. a).- Reflexiona sobre el proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución), describe y reflexiona sobre las posibles alternativas y/o ideas que dan la solución y junto a cada idea elabora un boceto que complemente la información. ALTERNATIVA 1.- _ ALTERNATIVA 2.- _ ALTERNATIVA 3.- _ 5.- Planeación. a).- Diseña el proceso técnico de acuerdo con la alternativa seleccionada considerando: responsables, medios, materiales, representación técnica, recursos, costos, etc. (puedes considerar realizar una tabla) Responsables Actividades herramientas Materiales Tareas Tiempo Programado Tiempo Real Costos ($). 6.- Ejecución de Alternativa Seleccionada. a).- Diseña tu bitácora de construcción para sistematizar las tareas que se va a realizar. (puedes considerar realizar una tabla) MEMORIA E CONOMICA Materiales Cantidad Costo 7.- Evaluación. a).- Es aquí donde debes medir el impacto social, ambiental, económico que causa proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución). ü Resuelve el problema planteado? ü Es adecuado a las necesidades? ü Qué aspecto estético muestra su construcción? ü tiene buena presentación? ü Se ha provecharon todos los materiales considerados? 8.- Comunicación. a).- Describe una actividad donde Ernesto dé a conocer su (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución).

3 ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOSEN EL DISTRITO FEDERAL SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 45 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO GUIA DE EESTUDIO LABORATORIO: DISEÑO INDUSTRIAL II TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: PROFESOR: Jaime Reyes Rosales FECHA: NOMBRE DEL GRUPO: v ESTUDIA LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZA EJEMPLOS: o ü Tecnología y su relación con otras áreas de conocimiento. (Reconocer los fines y métodos del conocimiento tecnológico y compararlos con los que producen otras formas de conocimiento). ü Cambio técnico y cambio social. (Proponer y llevar a cabo diferentes soluciones técnicas según diversos contextos (local, regional, nacional) para propiciar el cambio técnico de su comunidad.) INSTRUCCIONES: A partir de la siguiente situación problemática, define el problema principal, ejecuta e identifica las fases, características y finalidades de un Proyecto de Producción Industrial orientado a la satisfacción de necesidades e interés. SITUACION: En la Escuela Secundaria Amado Nervo, Ángel un alumno del taller de Diseño Industrial, está preocupado, por su a amigo Felipe. Felipe es un alumno de primer año es amigable le gusta el futbol, siempre está motivado en todas sus actividades, en fin es un estudiante ejemplar, solo que Felipe es una persona muy especial por sus capacidades diferentes. La escuela tiene muy pocas adecuaciones para esta persona, sin embargo, Ángel piensa que el mayor problema está en el aula ya que las bancas no tienen las características necesarias para que Felipe tome mejor sus clases en el aula. Qué puedo hacer Ángel para ayudar a Felipe? ACTIVIDADES DE DESARROLLO: 1.- Identificar y delimitar el campo problemático. Cuál es el problema que se va a resolver? 2.- Buscar, Recolectar y Analizar la Información. (en esta fase es importante, para dar la solución al problema. Anota los títulos de la biografía y las direcciones de internet consultadas durante el e desarrollo del proyecto). 3.- Construcción de la Imagen - Objeto. a).- Formula el y/o los propósitos del proyecto.

4 b).- Realiza la estrategia y diseño de la solución del problema. c).- Elabora la imagen del objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución al problema siguiendo lo planeado, puedes utilizar la representación gráfica. 4.- Buscar, Seleccionar y Proponer Alternativas. a).- Reflexiona sobre el proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución), describe y reflexiona sobre las posibles alternativas y/o ideas que dan la solución y junto a cada idea elabora un boceto que complemente la información. ALTERNATIVA 1.- _ ALTERNATIVA 2.- _ ALTERNATIVA 3.- _ 5.- Planear el Proyecto. a).- Diseña el proceso técnico de acuerdo con la alternativa seleccionada considerando: responsables, medios, materiales, representación técnica, recursos, costos, etc. (puedes considerar realizar una tabla) Responsables Actividades herramientas Materiales Tareas Tiempo Programado Tiempo Real Costos ($). 6.- Ejecución de Alternativa Seleccionada Mediante la Simulación y Creación de Modelos o Prototipos. a).- Diseña tu bitácora de construcción para sistematizar las tareas que se va a realizar. (puedes considerar realizar una tabla) MEMORIA E CONOMICA Materiales Cantidad Costo 7.- Evaluar Cualitativamente los Productos o Procesos Industriales Obtenidos. a).- Es aquí donde debes medir el impacto social, ambiental, económico que causa proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución). ü Resuelve el problema planteado? ü Es adecuado a las necesidades? ü Qué aspecto estético muestra su construcción? ü Tiene buena presentación? ü Se ha provecharon todos los materiales considerados? ü Qué fue lo que no 8.- Elaborar un Informe y Comunicar los Resultados con un Lenguaje Técnico. a).- Describe una actividad donde Ángel dé a conocer su (proyecto, objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución).

5 ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOSEN EL DISTRITO FEDERAL SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 45 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO GUIA DE ESTUDIO LABORATORIO: DISEÑO INDUSTRIAL III TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: PROFESOR: Jaime Reyes Rosales FECHA: NOMBRE DEL GRUPO: v ESTUDIA LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZA EJEMPLOS: ü Tecnología, información e innovación. (Identificar las fuentes de la información (contextos de uso y reproducción) para la innovación técnica de productos y procesos). ü Campos tecnológicos y diversidad cultural. (Explicar la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos).. ü Innovación técnica y desarrollo sustentable. (Distinguir el papel de las técnicas y sus productos conforme a su durabilidad y al uso eficiente de materiales y energía, con el fin de prever riesgos en la sociedad y la naturaleza). INSTRUCCIONES: Relata una situación problemática, define el problema principal, ejecuta e identifica las fases, características y finalidades de un Proyecto de Innovación orientado a la satisfacción de necesidades e interés. SITUACION: ACTIVIDADES DE DESARROLLO: 1.- Identificación del proyecto. Identificación y Delimitación del Problema. Cuál es el problema que se va a resolver? 2.- Recolección, Búsqueda y Análisis de la Información. (Anota los títulos de la biografía y las direcciones de internet consultadas durante el e desarrollo del proyecto). 3.- Construcción de la Imagen - Objeto. a).- Formula el y/o los propósitos del proyecto. b).- Realiza la estrategia y diseño de la solución del problema. c).- Elabora la imagen del objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución al problema siguiendo lo planeado, puedes utilizar la representación gráfica. 4.- Búsqueda y Selección de Alternativas. a).- Reflexiona sobre el proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución), describe y reflexiona sobre las posibles alternativas y/o ideas que dan la solución y junto a cada idea elabora un boceto que complemente la información.

6 ALTERNATIVA 1.- _ ALTERNATIVA 2.- _ ALTERNATIVA 3.- _ 5.- Planeación. a).- Diseña el proceso técnico de acuerdo con la alternativa seleccionada considerando: responsables, medios, materiales, representación técnica, recursos, costos, etc. Responsables Actividades herramientas Materiales Tareas Tiempo Programado Tiempo Real Costos ($). 6.- Ejecución de Alternativa Seleccionada. a).- Diseña tu bitácora de construcción para sistematizar las tareas que se va a realizar. MEMORIA E CONOMICA Materiales Cantidad Costo 7.- Evaluación. a).- Es aquí donde debes medir el impacto social, ambiental, económico que causa proyecto (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución). ü Resuelve el problema planteado? ü Es adecuado a las necesidades? ü Qué aspecto estético muestra su construcción? ü tiene buena presentación? ü Se ha provecharon todos los materiales considerados? 8.- Comunicación. a).- Describe una actividad donde des a conocer tu (objeto, artefacto, proceso o servicio que dará solución).

7 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO MATEMATICAS III CICLO ESCOLAR Profr. Jaime Reyes Rosales

8 8.- Un juego de mesa da por cada círculo que avance 5 veces más los puntos anteriores, si el primer círculo me da 5 puntos y llegue a 125 puntos. Cuántos círculos avancé? 9.- En un cajón hay el triple de listones rojos respecto a los azules, los cuales son la mitad, de los listones verdes; si hay 40 listones azules. Cuántos listones hay en total?

9 10.- Cinco alumnos se repartieron un premio de $ Pedro se quedó con el doble de lo que le tocó a cada uno de los otros cuatro, quienes recibieron cantidades iguales. Cuánto le tocó a Pedro? 11.- Raúl cumplirá 16 años dentro de 7 meses. Cuántos meses le faltan para cumplir 18 años y medio? 12.- Encuentre los números que faltan en la secuencia: 1, 4, 2, 5, 3, 6,,, 5, Encuentre los números que faltan en la secuencia: 0.2, 0.4, 0.8, 1.6,, 14.- Qué triángulo sigue en la serie? 15.- Qué opción contiene los números que van en la cuarta figura? 16.- Si 0 es el centro de la circunferencia y el lado del cuadrado es de 4 u. cuál es el área total sombreada de la figura?

10 17.- Qué figura sigue en la serie? 18.- En qué opción está la figura que sigue esta serie?

11 20.- Encuentre los números que faltan en la siguiente secuencia: 30, 24, 19, 15, 12,, 21.- Encuentre el número que falta en la siguiente secuencia: 7, 6, 9, 8, 11, 10, 13,, 22.- Encuentre el número que falta en la secuencia: 811, 274, 97, 23.- Encuentre los números que faltan en la secuencia: 80, 40, 75, 35,,, 65, Si un auto recorre 180 Km. en 3 horas. Cuánto recorrerá en 5 horas a la misma velocidad? 25.- Un grupo de 5 carpinteros terminan un mueble en 4 días, 10 carpinteros lo terminarán en: e) 18? 29.- Cuánto cuesta cercar un terreno de 25 m X 40 m. Si el m lineal de cerca cuesta $ ? 30.- Encontrar 3 números consecutivos tales que al sumar el primero, más el doble del segundo más el triple del tercero se obtengan 86.

12

Práctica 1 Razonamiento Matemático

Práctica 1 Razonamiento Matemático Práctica 1 Razonamiento Matemático 1.- El área de la puerta de un edificio mide y su altura es de 2.40 m Cuál es el ancho de la puerta? a) b) c) d) e) 2.- Paco fue a los video juegos y cambió $37.00 para

Más detalles

Guía de Razonamiento Matemático para el examen de ingreso a la UNAM Jorge Galeazzi A.

Guía de Razonamiento Matemático para el examen de ingreso a la UNAM Jorge Galeazzi A. Guía de Razonamiento Matemático para el examen de ingreso a la UNAM Jorge Galeazzi A. galeunam1972@hotmail.com 1. Reactivos Razonamiento Matemático 2. Respuestas a Reactivos de Razonamiento Matemático

Más detalles

ÍNDICE SECUNDARIAS ESTATALES. Bloque I.. 4. Bloque II Bloque III Bloque IV Bloque V.. 31

ÍNDICE SECUNDARIAS ESTATALES. Bloque I.. 4. Bloque II Bloque III Bloque IV Bloque V.. 31 ÍNDICE Bloque I.. 4 Bloque II.. 11 Bloque III.. 17 Bloque IV.. 24 Bloque V.. 31 SECUNDARIAS ESTATALES 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CUADERNILLO DE PLANEACIÓN PARA EL PRIMER GRADO DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO:

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: LEER CON ATENCIÓN, ESCRIBIR LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. 1. Qué es ofimática? 2. Qué es técnica? 3. Qué es tecnología?

Más detalles

RECUERDA TENER ORDEN Y LIMPIEZA EN TUS OPERACIONES. La tabla muestra las temperaturas que se registraron en algunas ciudades.

RECUERDA TENER ORDEN Y LIMPIEZA EN TUS OPERACIONES. La tabla muestra las temperaturas que se registraron en algunas ciudades. INSTITUTO ORIENTE QUERETARO SECUNDARIA MATEMATICAS 1 GUIA 5 BIMESTRE LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE RECUERDA TENER ORDEN Y LIMPIEZA EN TUS OPERACIONES La tabla muestra las temperaturas que

Más detalles

Bloque I. Técnica y tecnología

Bloque I. Técnica y tecnología CONTENIDOS Primer grado. Tecnología I En primer grado se estudia a la tecnología como campo de conocimiento, con énfasis en aquellos aspectos que son comunes a todas las técnicas y que permiten caracterizarla

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico Programación De Software Nombre del Proyecto: Sistema De Información Para La Gestión Empresarial

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULO DE LA UNIDAD La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULO DE LA UNIDAD La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria Grado: quinto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4 TÍTULO DE LA UNIDAD La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Para mover

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN VISUAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN VISUAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN VISUAL 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo los estándares

Más detalles

Trabajo Práctico N 3: Expresiones algebraicas

Trabajo Práctico N 3: Expresiones algebraicas Matemática año Trabajo Práctico N : Expresiones algebraicas Problema 1: Javier y Laura están analizando la distribución del gasto mensual en función de sus sueldos, J y L: En vivienda, invierten la mitad

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control,

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada

Más detalles

DCG SATCA 1 : Carrera:

DCG SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Calidad y Administración de la Producción DCG-1005 3-3 6 Ingeniería en Desarrollo Comunitario 2.

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011 PRIMERO Observa implementos tecnológicos empleados en su entorno escolar Relaciona objetos naturales y artificiales mediante ejercicios de agrupación de acuerdo con sus usos. Identifica la importancia

Más detalles

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Sexto. Matutino

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Sexto. Matutino Unidad Académica: CECyT 9 Juan de Dios Bátiz Grupo: 6IM6 Semestre: Sexto Turno: Matutino No. dealumnos: 35-40 No. deprofesores titulares involucrados por grupo 10 Eje temático: Ciencia y Tecnología Tema:

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS Pág. 1 de 17 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control de motores eléctricos. 2. Competencias Desarrollar y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control de motores eléctricos. 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas

Más detalles

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono?

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono? Escuela Secundaria núm. 54 Nagoya Examen Final de Matemáticas con adecuaciones Primer grado. Cuarto bimestre. Nombre: Grupo: Aciertos: Calificación: A) Encierra la respuesta que conteste correctamente

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA La comunicación es un proceso en el cual se transmite un mensaje, cuya finalidad puede ser compartir un conocimiento, provocar emoción en el receptor o influir

Más detalles

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir

Más detalles

Carrera: DCG-1005 SATCA

Carrera: DCG-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad y Administración de la producción Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCG-1005 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono?

Aciertos: Calificación: 1.- Con cuál de los siguientes procedimientos se obtiene el área de este polígono? Escuela Secundaria núm. 54 Nagoya Examen Final de Matemáticas. Primer grado. Cuarto bimestre. Nombre: Grupo: Aciertos: Calificación: A) Encierra la respuesta que conteste correctamente la cuestión. 1.-

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2. TITULO DE LA UNIDAD Microorganismos con vidas extremas

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2. TITULO DE LA UNIDAD Microorganismos con vidas extremas Grado: Primero Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 TITULO DE LA UNIDAD Microorganismos con vidas extremas SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Microorganismos y viajes interestelares

Más detalles

Pensamiento Matemático

Pensamiento Matemático Pensamiento Matemático Secretaría de Educación Dirección de Educación Preescolar Coordinación Extracurricular Abasolo # 121 Col. Emiliano Zapata, Monterrey, N.L. C.P. 64390 Tel.: (81) 20205457 y (81) 83719777

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO 1. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración y la aplicación

Más detalles

Propósitos. 1. Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento científico, así como sus fines y métodos.

Propósitos. 1. Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento científico, así como sus fines y métodos. Segundo grado. Tecnología II En el segundo grado se estudian los procesos técnicos como una aproximación a los conocimientos de diversos procesos fabriles. El enfoque de sistemas se utiliza para analizar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1. Competencias Administrar

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Quinto. Matutino

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Quinto. Matutino Unidad Académica: CECyT 9 Juan de Dios Bátiz Eje temático: Ciencia y Tecnología Tema: Sistemas de Información orientados a instituciones de gobierno y privadas Grupo: 5IM7 Justificación: Desarrollar las

Más detalles

PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE. Equipo 1

PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE. Equipo 1 1 PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE Equipo 1 Maestros participantes y asignaturas 2 NOMBRE Maximino López Martínez José Florián Ramos Rojas Martín Ramirez Olivares ASIGNATURA Lógica Informática Matemáticas

Más detalles

I.- RESPONDE CON LETRA LEGIBLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Bloque I.

I.- RESPONDE CON LETRA LEGIBLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Bloque I. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Conceptos. Diseño. Procesos técnicos. Proyecto. Fases del proyecto. Modelación. Simulación. Prototipo.

Conceptos. Diseño. Procesos técnicos. Proyecto. Fases del proyecto. Modelación. Simulación. Prototipo. 5.2. Proyecto de diseño El diseño en los procesos técnicos y el proyecto de diseño Diseño. Procesos Proyecto. Fases del proyecto. Modelación. Simulación. Prototipo. Tercer grado. Tecnología III En el tercer

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS 1. Competencias Formular proyectos de productos

Más detalles

Estándares de aprendizaje:

Estándares de aprendizaje: MATERIA: Tecnología NIVEL: 2ºESO DURACIÓN: 1h CONTENIDOS DE LA PRUEBA Unidad 1.- Que es la tecnología? : 1. Qué es la tecnología? 2. Evolución de los productos a lo largo de la historia. 27. Entiende el

Más detalles

2 Número. Pensamiento matemático Segundo grado Bloque I Aspecto Propuesta Didáctica Aprendizajes esperados Competencia que se favorece

2 Número. Pensamiento matemático Segundo grado Bloque I Aspecto Propuesta Didáctica Aprendizajes esperados Competencia que se favorece Preescolar Pensamiento matemático Segundo grado Bloque I Aspecto Propuesta Didáctica Aprendizajes esperados Competencia que se favorece 2 Número -Contar colecciones hasta 10 elementos y emplear los números

Más detalles

NOMBRE DEL ALUMNO(A): PRACTICA: LUGAR FECHA DE REALIZACIÓN NO. 1 LABORATORIO DE INFORMATICA CALIFICACION:

NOMBRE DEL ALUMNO(A): PRACTICA: LUGAR FECHA DE REALIZACIÓN NO. 1 LABORATORIO DE INFORMATICA CALIFICACION: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PLANTEL 13 SAN MIGUEL XOXTLA INFORMÁTICA II L.S.C. RUBÉN DARÍO LÓPEZ MARTÍNEZ DOCENTE Grupo: No. Lista: NOMBRE DEL ALUMNO(A):

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué

Más detalles

TALLER PARA DOCENTES I.E.P FE Y ALEGRÍA APRENDIENDO A TRABAJAR MATEMÁTICA EN EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TALLER PARA DOCENTES I.E.P FE Y ALEGRÍA APRENDIENDO A TRABAJAR MATEMÁTICA EN EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TALLER PARA DOCENTES I.E.P FE Y ALEGRÍA APRENDIENDO A TRABAJAR MATEMÁTICA EN EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPÓSITO Comprende la importancia del proceso de construcción del SND para desarrollar

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Creatividad Empresarial 2. Competencias Diseñar planes comerciales acordes a las capacidades de la organización, para mejorar

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. INSTRUCCIONES Estos ejercicios y problemas se realizarán en casa para preparar las pruebas CDI, cada alumno dedicará

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III 1. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración y la aplicación

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y EJECUCION

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO CNC

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO CNC TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO CNC 1. Competencias Desarrollar la manufactura de piezas aeronáuticas

Más detalles

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Reforma Integral de la Educación Básica Módulo 3 Planeación y evaluación para los campos de formación: Pensamiento matemático y Exploración y comprensión

Más detalles

CURSO: 3º NOMBRE: TEMAS: 8-9 TEMPORALIZACIÓN: 4-2 / 1-3

CURSO: 3º NOMBRE: TEMAS: 8-9 TEMPORALIZACIÓN: 4-2 / 1-3 CURSO: 3º NOMBRE:------------------------------------------------------ TEMAS: 8-9 TEMPORALIZACIÓN: 4-2 / 1-3 Si trabajas con interés, en esta Unidad aprenderás a: Reconocer la división como un reparto

Más detalles

Hamper, C. (2014). Standard Level Physics (2nd Edition ed.). Harlow: Pearson Education Limited.

Hamper, C. (2014). Standard Level Physics (2nd Edition ed.). Harlow: Pearson Education Limited. Material de apoyo para la realización de las actividades correspondientes a la preparación para el examen REMEDIAL de la asignatura Física Nivel Medio. Parte A El presente material sirve de apoyo para

Más detalles

La Planeación Didáctica Argumentada (Ejemplo)

La Planeación Didáctica Argumentada (Ejemplo) Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento Departamento Técnico Pedagógico Evaluación del desempeño docente de la asignatura de tecnología. La Planeación Didáctica Argumentada (Ejemplo) Jefatura de

Más detalles

COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C.

COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C. COLEGIO ANDES DE MAZATLÁN, A.C. Nombre del alumno : Fecha de entrega: / / Nombre del Maestro: CHRISTIAN JOREL PEREZ ACOSTA Grado y grupo: 2 A y B Bimestre: V: MAYO JUNIO Mes de: JUNIO. Resuelve los siguientes

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar

Más detalles

CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO

CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO Unidad de álgebra CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO COMPLETE LA TABLA Y DEFINA CON QUÉ EXPRESIÓN PODEMOS REPRESENTAR LA SIGUIENTE SECUENCIA: Número triángulos Cantidad fósforos COMPLETE LA TABLA Y DEFINA CON

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2017-2018 VALOR: Amistad EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN ***JULIO*** SEGUNDO GRADO A y B Nombre del alumno: Grupo No. De lista

Más detalles

Fecha. Nombre. Resuelve utilizando el método de flechas. 5.A.13. Lección 1:

Fecha. Nombre. Resuelve utilizando el método de flechas. 5.A.13. Lección 1: MATEMÁTICAS DE COMMON CORE Lección 1: Boleto de salida 2 5 Resuelve utilizando el método de flechas. Lección 1: Relacionar 10 más, 10 menos, 100 más y 100 menos con la suma y resta de 10 y de 100. 5.A.13

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para

Más detalles

Identificas una situación no resuelta?

Identificas una situación no resuelta? PRESENTACION DE LA SITUACION Descripción de la situación (titulo): Identificas una situación no resuelta? Cuál es? Qué ocurre? Por qué te afecta? Identificación y delimitación del problema Análisis de

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO % & 2 $ MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO / Investigando patrones, igualdades y desigualdades CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

ÁLGEBRA ECUACIONES EXPRESIONES ALGEBRAICAS MONOMIOS. Una ecuación es una igualdad entre expresiones. algebraicas que...

ÁLGEBRA ECUACIONES EXPRESIONES ALGEBRAICAS MONOMIOS. Una ecuación es una igualdad entre expresiones. algebraicas que... 10 Lo fundamental de la unidad Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... ÁLGEBRA EXPRESIONES ALGEBRAICAS MONOMIOS Un monomio consiste en el producto de un número conocido (coeficiente) por..... ECUACIONES

Más detalles

Nombre del alumno(a): PRIMER APELLIDO /SEGUNDO APELLIDO /NOMBRE (S)

Nombre del alumno(a): PRIMER APELLIDO /SEGUNDO APELLIDO /NOMBRE (S) Esc. Sec. Ofic. No. 765 José Vasconcelos Turno matutino Guía para el examen de matemáticas de Primer grado Grupo A Correspondiente al Ciclo Escolar 2016-2017 Nombre del alumno(a): PRIMER APELLIDO /SEGUNDO

Más detalles

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL En Educación Especial se plantea una atención educativa integral, que conceptualiza a la persona con necesidades educativas especiales

Más detalles

SEP UEMSTIS SEMS. Guía de estudios para presentar examen extraordinario de Probabilidad y Estadística Nombre del alumno:

SEP UEMSTIS SEMS. Guía de estudios para presentar examen extraordinario de Probabilidad y Estadística Nombre del alumno: SEP UEMSTIS SEMS Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 146 Departamento de Servicios Docentes: Academia Local de Matemáticas Semestre: Agosto-Diciembre 2018 Guía de estudios

Más detalles

Unidades y estándares. 1º Curso Matemáticas

Unidades y estándares. 1º Curso Matemáticas Unidades y estándares 1º Curso Matemáticas Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Bloque 2: Números. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1.1.1 X X X X X X X X X X X X X X X 1.2.1 X X X

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 4-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Plantea relaciones entre los datos en situaciones que combinan una o más acciones

Más detalles

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3.1. Distribución del alumnado por niveles de competencia A continuación presentamos la distribución de las alumnas y los alumnos por niveles en la Competencia matemática

Más detalles

Examen Tercero de Secundaria MATEMÁTICAS

Examen Tercero de Secundaria MATEMÁTICAS Examen Tercero de Secundaria MATEMÁTICAS 1.LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 01. 2. Este cuadro te servirá para leer todas las preguntas. La respuesta

Más detalles

V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO

V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN BIMESTRAL MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 3 DE MIDDLE SCHOOL MAESTRO: LAURA G. ACEVES PÉREZ V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO Después de leer cada instrucción contesta lo que

Más detalles

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito: Hola amiguita, hola amiguito: Bienvenido a recorrer la interesante aventura del aprendizaje! El texto que tienes en tus manos es parte de una colección de cuatro libros que te acompañarán durante este

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO MATEMATICAS. 1. Cómo puedes sumar un mismo número? 2. Qué entiendes por colección? 3. Realiza las siguientes sumas formando colecciones con dibujos. a) 3 + 3 + 3 = b) 5 + 5 = c) 2 + 2 + 2 +2 + 2 + 2 =

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROCESOS Y GESTIÓN DE CALIDAD 1. Competencias Administrar

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control automático 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Desarrollar proyectos de automatización y control,

Más detalles

Planeación de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Planeación de los procesos de enseñanza y aprendizaje Enseñanza/Aprendizaje Planeación de los procesos de enseñanza y En el proceso de enseñanza -, Docentes y estudiantes cumplen funciones diferenciadas e integradas. El estudiante de forma dinámica y constante

Más detalles

1/4 de kg = gramos gr = kg. 15 kg = gramos

1/4 de kg = gramos gr = kg. 15 kg = gramos GUIAS DE ESTUDIO DEL QUINTO PERIODO CICLO ESCOLAR 2015-2016 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS MATEMATICAS PROGRAMA FUNDAMENTAL. A.- División con punto decimal. Raíz cuadrada con enteros y con decimales. 57 75.49

Más detalles

LABORATORIO MATEMÁTICAS 1ER SEMESTRE. Nombre: Fecha: Una mañana el 0 despertó sintiéndose triste y preocupado preguntándose:

LABORATORIO MATEMÁTICAS 1ER SEMESTRE. Nombre: Fecha: Una mañana el 0 despertó sintiéndose triste y preocupado preguntándose: LABORATORIO MATEMÁTICAS 1ER SEMESTRE Nombre: Fecha: Maestra: Diana Rocío Mata Grado: 1 Primaria I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. El número cero Una mañana el 0 despertó sintiéndose triste

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Administrar los recursos

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES INGRESO 2011 AREA MATEMÁTICA

Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES INGRESO 2011 AREA MATEMÁTICA Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES INGRESO 2011 AREA MATEMÁTICA Técnico de Laboratorio y Microbiología Lic. y Prof. en Biología Lic. Prof. y Analista

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Técnicas de efectiva 2. Competencias Planear las operaciones del

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar la planeación estratégica para la toma de decisiones

Más detalles

ESTRATEGIAS. Para Escuchar y Analizar

ESTRATEGIAS. Para Escuchar y Analizar ESTRATEGIAS Para Escuchar y Analizar Antes de abordar situaciones problemáticas propiamente dichas, convienen que se ejercite al alumnado en la utilización de un lenguaje matemático a través de situaciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Lenguaje de programación. 2. Competencias Implementar

Más detalles

Informe de Proyecto para Tecnología de ESO

Informe de Proyecto para Tecnología de ESO Informe de Proyecto para Tecnología de ESO Proyecto: Alumnos/as: Curso: Año: Profesor: INTRODUCCIÓN. Este informe tiene como finalidad, servir como material complementario en la asignatura de Tecnología

Más detalles

MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA

MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA 1-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos

Más detalles

CRITERIOS DE MATEMÁTICAS

CRITERIOS DE MATEMÁTICAS CRITERIOS DE MATEMÁTICAS CE3.1 C.E: 3.1. En un contexto de resolución de problemas sencillos, anticipar una solución razonable y buscar los procedimientos matemáticos más adecuado para abordar el proceso

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METROLOGÍA DIMENSIONAL 1. Competencias Coordinar procesos de manufactura

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 1. Datos generales Nombre del curso: PROGRAMA DE ESTUDIO PROYECTOS DE INVERSIÓN Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tipo

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N

P R O G R A M A C I Ó N P R O G R A M A C I Ó N C U R S O 2 0 1 0 / 2 0 1 1 O P T A T I V A 2 º E S O T A L L E R D E T E C N O L O G Í A S I E S L L O I X A S A N T J O A N D A L A C A N T Índice 1 Introducción.... 2 2 Contribución

Más detalles

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA 1 Cómo emparejar los números siguientes para que la suma de las cuatro parejas de el mismo resultado? 1 2 3 4 5 6 7 8 2 Encuentra el número que falta en la siguiente serie. 2

Más detalles

ASIGNATURA:_TECNOLOGÍA II (ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS) GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:

ASIGNATURA:_TECNOLOGÍA II (ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS) GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PERIODO: (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)

GUÍA DE ESTUDIO PERIODO: (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Rúbrica de evaluación, memoria técnica del proyecto y del producto final

Rúbrica de evaluación, memoria técnica del proyecto y del producto final Rúbrica de evaluación, memoria del proyecto y del producto final La memoria debe cubrir los siguientes requisitos:. Cada alumno o equipo deberán presentar su propio trabajo. Se valorará la presentación

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

BLOQUE V PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

BLOQUE V PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL BLOQUE V PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada una de las preguntas y contesta 1.- Cómo se llama al campo de conocimiento que estudia a la técnica, sus funciones, los

Más detalles