Sistema logístico en productos pesqueros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema logístico en productos pesqueros"

Transcripción

1 Sistema logístico en productos pesqueros Asesor: M. en D.O.H. Abraham Rocha Gallegos Alumnos: Victor Alejandro Villa Gonzalez, Carlos Daniel Salazar Zarate. RESUMEN La logística se ha convertido en uno de los ejes centrales de toda empresa. Cada vez se centran más los esfuerzos en asegurar que los productos llegan al consumidor de la manera más efectiva y se intentan mejorar las cadenas de suministro para optimizar los procesos en producción y almacenamiento. Existe la necesidad de especializar la entrega de productos del mar pescados y mariscos a diferentes mercados de consumo con la intención de crear diferenciadores a través de estrategias logísticas. ABSTRAC Logistics has become one of the central efforts of every company. Increasingly, efforts are focused on ensuring that products reach the consumer most effectively and are attempting to improve supply chains to optimize production and storage processes. There is a need to specialize the delivery of seafood products to different consumer markets with the intention of creating differentiated systems through logistics strategies like cold logistics systems. INTRODUCCIÓN Un producto perecedero lo podemos definir como aquellos que han sido sometidos a un proceso adecuado de refrigeración, congelación o ultra congelación, buscando evitar el crecimiento de micro-organismos, reducir la emisión de calor y vapor de agua, y el desprendimiento de gas carbónico y oxigeno. Ejemplo: Flores, Frutas, Verduras, Carnes crudas, Pescados, Mariscos y embutidas, Lácteos, etc. Para este caso los productos del mar como los pescados y mariscos los podemos incluso catalogar como productos altamente perecederos, pues al tener contacto con el oxígeno estos tienden a tener una descomposición acelerada. Cuál es el reto de la conservación de productos perecederos, en particular de los productos altamente perecederos como el pescado? El reto principal que debe enfrentar un sistema logístico de productos pesqueros es evitar a toda costa la creación de microorganismos, los cuales pueden llegan al alimento a través del aire, los insectos, polvo, manipulación inadecuada, etc. Pues la intención principal del sistema logístico es llevar el producto bajo las condiciones más óptimas para consumo humano.

2 OBJETIVO GENERAL Generar información de cómo está configurado el sistema logístico de productos pesqueros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Definir que es un producto perecedero y sus principales características. Exponer opciones para la distribución de manera efectiva de productos pesqueros. Delimitar la cadena de distribución en frío como alternativa en la conservación de productos perecederos, como los pesqueros. Conocer los principales cuidados de los productos pesqueros a través de la cadena de distribución en frío. Informar de los métodos de almacenaje, custodia, transportación de productos pesqueros. METODOLOGÍA (MATERIALES Y MÉTODOS) Estudio exploratorio Investigación basada en lecturas y análisis de literatura. Consulta de páginas web y artículos en línea. RESULTADOS Una opción viable para poder distribuir productos pesqueros es la logística en frío, es decir es el proceso de garantizar el mantenimiento de la temperatura de los productos perecederos a lo largo de fases sucesivas (captura, manipulación, almacenaje, mantenimiento, transportación y entrega) de acuerdo a las características de cada producto. Dentro del sistema logístico en frío, para los productos pesqueros podemos subcatalogarlos como alimentos congelados, el objetivo es prolongar su vida útil. La cadena de frío inicia en las plantas productivas y continuas con los transportes refrigerados, ya sean aéreos, marítimos o terrestres. El éxito en la comercialización de los alimentos perecederos depende de un apropiado manejo de la cadena de frío. No lograr una temperatura óptima de refrigeración o congelación durante su transportación, perjudica la seguridad y calidad de las mercancías perecederas. El uso del frío para la conservación de alimentos es una de las técnicas más antiguas. Esta actúa de tal forma que inhibe, total o parcialmente, los procesos que alteran y degradan las propiedades de los alimentos (olor, color, sabor, textura).

3 Para mantener los alimentos perecederos en excelentes condiciones se requieren equipos de refrigeración de diversos tipos. Incluso en los contenedores para su transportación los alimentos perecederos deben ser refrigerados todo el tiempo. Según datos de la Organización para la Agricultura y Alimentación, FAO, la producción mundial global anual de productos perecederos se estima en 630 millones de toneladas, de los cuales cerca del 10% son objeto de comercio mundial, un 30% se pierden durante su producción primaria y un 60% se consumen dentro del país que los produce. Además del almacenaje un factor primordial para la distribución de productos pesqueros es la transportación. La transportación de tener buen aislamiento a fin de retardar el flujo del calor a través de sus paredes, las espumas plásticas son livianas a prueba de agua y corrosivas, se aumenta la calidad del aislamiento usando una superficie exterior de acero o aluminio pulido que refleje los rayos del sol, también existen pinturas reflexivas para los vehículos refrigerados DISCUSIÓN Para la cadena de distribución en frío de productos pesqueros debemos contemplar los siguientes retos que son determinantes para la conservación de los mismos: Medición permanente y control de la Temperatura. Almacenamiento. El almacenaje y conservación La manipulación Los medios de transporte empleado. Aplicación de tecnologías de Información. Capacitación e información. Infraestructura para este tipo de sistemas Métodos de embalaje en sistemas de logística en frío Es importante tener en cuenta que las unidades de carga utilizadas en un cuarto frió, deben permitir la circulación adecuada del flujo de aire que esta dentro del cuarto. Para productos frescos se utilizan empaques de ventilación lateral; para congelados, empaques con lados duros. Las canastillas plásticas se pueden utilizar en ambos tipos de productos. La temperatura como sistema de conservación de alimentos pesqueros. Existen varios métodos para congelación de alimentos, los cuales dependen de la velocidad de avance en la formación de hielo (mas rápida en la superficie que en el interior). Se deben tener en cuenta factores como: Tipo de alimento, tipo de empaque (Barreras) y Sistema que se utiliza para congela Tipos de enfriamiento más comunes para productos pesqueros: Aire frio en cámara Evaporativo Aire forzado

4 Hidroenfriado Contacto con hielo Consideraciones en el almacenamiento de productos pesqueros. Algunas recomendaciones que seguir en el almacenamiento de cadenas en frío según PROEXPORT 2013: Mantener las puertas abiertas el mínimo tiempo posible, el sitio destinado al almacenamiento debe cumplir con las condiciones sanitarias básicas de orden, aseo, limpieza y desinfección. La rotación de los productos debe ser FIFO (Primeras en entrar primeras en Salir). La zona de almacenamiento debe contar con ante-cámaras y/o pos-cámaras con temperatura similar a la interior, para apoyar las operaciones de cargue y /o descargue. Evitar colocar el producto directamente en el piso o junto a las paredes, esto obstaculizaría la circulación del frio. El transporte de productos pesqueros en la cadena en frío. Podemos utilizar múltiples aplicaciones de vehículos para la conservación de productos pesqueros en sistemas logísticos en frío, como los son cajas refrigeradas, vagones refrigerados, cámaras fías de embarcaciones, etc. Las unidades de refrigeración, están equipadas con microprocesadores programados, para controlar la operación de modo que, la refrigeración, como la eficiencia del combustible, se maximicen Dentro de los medios de transporte es importante resolver que existen dos aplicaciones con las que podemos contar en los sistemas logísticos en frío: Cajas Isotérmicas: Es el ensamblaje de paneles aislantes con inclusión de puertas, piso y techo que permiten limitar los intercambios de calor entre el interior y el exterior. No tienen equipo de producción de frío. Vehículos con equipo de frío: Son los que disponen de un equipo autónomo de producción de frio; se clasifican en modelos de velocidad variable (dependen del funcionamiento del motor del vehículo) y velocidad constante (son independientes y funcionan con combustible). CONCLUSIONES Consideramos que existe una gran oportunidad de negocio en el desarrollo de los operadores logísticos en frío para la distribución de productos pesqueros. Probablemente la cadena de frío y su éxito esté ligada a una adecuada combinación entre la inversión de la tecnología y la rentabilidad que ésta puede traerle a la empresa.

5 A diario millones de toneladas de productos pesqueros son demandados y por ende deben ser transportados, almacenados y distribuidos por todo el mundo, el reto es conservar las cualidades físicas y químicas lo más intactas posibles para proveer dichos productos de maneras más frescas, rápidas y con las calidades requeridas en todo momento. El mundo globalizado exige respuestas de esa envergadura, los productos pesqueros son parte importante de una dieta mundial y es necesario llevarlos cada vez en mayor volumen con mayor eficiencia. El avance tecnológico y la creación de nuevas técnicas y aplicación de mayor infraestructura ha logrado facilitar la aplicación de sistemas logísticos en frío. LITERATURA CITADA (APA) DHL México. (2015). Logística de temperatura controlada. Junio, 21, 2017, de DHL Sitio web: Navarro H. (2013). Logística en la cadena de frío. Abril, 4, 2017, de PROEXPORT Colombia Sitio web: sites/default/files/conferencia_logistica_en_la_cadena_de_frio_proexport_2013.pdf Morales C..(2006). Características del transporte refrigerado en México. Mayo, 14, 2017, de Publicación Técnica No 297 Sitio web: EAN Panama. (2008). La cadena de frío y los procesos logísticos. Mayo, 23, 2017, de EMBC Sitio web: Chavarrias M. (2016). Cadena de frío, la importancia de controlar la temperatura. Mayo, 22, 2017, de Escuela de Alimentación Sitio web: PALABRAS CLAVE Perecedero, Pesqueros,, Pescado, Temperatura, Cadena de Suministro, Logística, Logística en frío, Sistemas en Frío, Logística de temperatura, Cadena en Frío, Refrigerado, Transporte refrigerado, Carga refrigerada. Centro de estudios Tecnológicos en Aguas Continentales No. 06, Calle Jose Maria Pino Suarez, San Jose de Guanajuato, C.P , abraham.safetygarden@gmail.com

SAN SALVADOR, 15 DE OCTUBRE 2014

SAN SALVADOR, 15 DE OCTUBRE 2014 SAN SALVADOR, 15 DE OCTUBRE 2014 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA. CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TODOS LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE ALIMENTOS, CON EL OBJETIVO

Más detalles

FICHA COMERCIAL DEL SERVICIO HIELO SECO EXPRESS

FICHA COMERCIAL DEL SERVICIO HIELO SECO EXPRESS FICHA COMERCIAL DEL SERVICIO HIELO SECO EXPRESS PRESENTACIÓN: CARACTERÍSTICAS: Es un servicio mediante el cual le hacemos llegar al destino solicitado por usted hielo seco en un embalaje adecuado, el día

Más detalles

Procedimientos de logística inversa en productos de alimentación y bebidas

Procedimientos de logística inversa en productos de alimentación y bebidas Procedimientos de logística inversa en productos de alimentación y bebidas Recomendaciones AECOC para la Logística AECOC Con cerca de 25.000 empresas asociadas, AECOC es una de las principales asociaciones

Más detalles

La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío. Alfonso Narváez

La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío. Alfonso Narváez La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío Alfonso Narváez Gestión de la calidad en la cadena de frio. Agenda: 1. Método de conservación 2. Refrigeración 3. Congelación

Más detalles

Prevención ante la llegada de altas temperaturas

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Prevención ante la llegada de altas temperaturas La cadena de frío o y la alimentación n adecuada Por qué? El mantenimiento a baja temperatura de alimentos refrigerados permite: Conservar las cualidades

Más detalles

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Manejo postcosecha y valor comercial MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL Productos en buenas condiciones Menores

Más detalles

Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil.

Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil. Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil. Mgr. Paula Ormando 9 de Agosto de 2018 Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, (AATA). Argentina Introducción Contenido: Calidad

Más detalles

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) AECOC (RAL) Procedimientos de logística inversa en productos de alimentación y bebidas Septiembre 2003 INDICE 1. Introducción...3 2. Consideraciones generales...3 3. La logística inversa...3 3.1 Definición...3

Más detalles

DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS

DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS OBJETIVO Velocidad de extracción de Calor velocidad de ingreso de calor El aire en el interior debe ser mantenido a temperatura constante de diseño. El evaporador es diseñado

Más detalles

Etapa 5 C. Buenas prácticas de manufactura con adecuadas prácticas de higiene.

Etapa 5 C. Buenas prácticas de manufactura con adecuadas prácticas de higiene. Etapa 5 C Buenas prácticas de manufactura con adecuadas prácticas de higiene. Buenas prácticas de manufactura con adecuadas prácticas de higiene. Camino de los alimentos :Selección de proveedores * transporte

Más detalles

Tema 5. Nuevas técnicas de cocinado. Aplicación de nuevos métodos culinarios en restauración

Tema 5. Nuevas técnicas de cocinado. Aplicación de nuevos métodos culinarios en restauración Tema 5. Nuevas técnicas de cocinado Aplicación de nuevos métodos culinarios en restauración Marta Albisu Nutrición y Bromatología Dpto. de Farmacia y Ciencias de los Alimentos Facultad de Farmacia UPV/EHU

Más detalles

SERVICIO DE COMEDOR _ ÉCOLE SAINT-EXUPÈRY

SERVICIO DE COMEDOR _ ÉCOLE SAINT-EXUPÈRY SERVICIO DE COMEDOR _ ÉCOLE SAINT-EXUPÈRY 1 SERVICIO DE COMEDOR SODEXO EN SAINT EXUPERY El servicio de comedor de Saint Exupery utiliza métodos de cocina en línea fría. Esto es, los menús de los alumnos

Más detalles

Manual de recepción de materia prima. Mario Enrique Cisneros F.

Manual de recepción de materia prima. Mario Enrique Cisneros F. Manual de recepción de materia prima Mario Enrique Cisneros F. 1. Agua y refrescos Ejemplo Que? 1. Agua y refrescos 1.1 Almacenistas 1.2 En el área de recepción de mercancía Ejemplo 1.3 Procedimiento Estos

Más detalles

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Programa de fortalecimiento de los servicios de extensión productiva y empresarial agraria CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Taller

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HEAT BOX Y LOS BOCADILLOS DEPHAN.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HEAT BOX Y LOS BOCADILLOS DEPHAN. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HEAT BOX Y LOS BOCADILLOS DEPHAN. El éxito de este proyecto radica tanto en la maquina como en el bocadillo (calidad, producto contrastado, duración, etc). Dephan Concept es

Más detalles

SOUS VIDE MÉTODO DE COCCIÓN EN PESCADOS

SOUS VIDE MÉTODO DE COCCIÓN EN PESCADOS SOUS VIDE MÉTODO DE COCCIÓN EN PESCADOS III Foro Internacional: Introducción del pescado en la alimentación infantil y escolar. Dr. Ing. Gerardo Checmarev Investigador Asistente - CONICET Grupo de Investigación

Más detalles

Importancia de la preservación de los productos

Importancia de la preservación de los productos Preservación de productos alimenticios Cuando el frío es fundamental En una economía cada vez más globalizada, y donde gran parte de la producción se destina a mercados extranjeros, la preservación de

Más detalles

Rol del Aeropuerto en el transporte de Perecederos por vía aérea. Jornada de Carga Aérea 25 de Octubre de 2011

Rol del Aeropuerto en el transporte de Perecederos por vía aérea. Jornada de Carga Aérea 25 de Octubre de 2011 Rol del Aeropuerto en el transporte de Perecederos por vía aérea El Rol del Aeropuerto en el transporte de Perecederos por vía Aérea 1. Cadena del Frío 2. Transporte Aéreo de productos muy sensibles al

Más detalles

Cámaras de refrigeración y congelación, andenes de carga y descarga, mobiliario de acero inoxidable, equipos de refrigeración comercial, suministro

Cámaras de refrigeración y congelación, andenes de carga y descarga, mobiliario de acero inoxidable, equipos de refrigeración comercial, suministro Cámaras de refrigeración y congelación, andenes de carga y descarga, mobiliario de acero inoxidable, equipos de refrigeración comercial, suministro de equipos, servicio técnico y mantenimiento. QUIÉNES

Más detalles

Red o cadena de frío. Conjunto de sistemas logísticos diseñados que comprenden personal, infraestructura, equipos y procedimientos, para mantener los

Red o cadena de frío. Conjunto de sistemas logísticos diseñados que comprenden personal, infraestructura, equipos y procedimientos, para mantener los Red o cadena de frío. Conjunto de sistemas logísticos diseñados que comprenden personal, infraestructura, equipos y procedimientos, para mantener los productos en condiciones especificas de temperatura

Más detalles

Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica

Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica Dirección de Salud II Lima Sur Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica Del Almacenamiento Q.F.

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Condiciones del establecimiento 1 Capítulo 3.

Más detalles

Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío

Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío ING. SILVIO TORO Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío AGENDA 1. Introducción. 2. Cámaras frigoríficas. 3. Manejo de aire. 4. Tiempos de enfriamiento y congelamiento. 5.

Más detalles

Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío

Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío ING. SILVIO TORO Buenas prácticas en manejo de carne de bovino y aplicaciones de frío AGENDA 1. Introducción. 2. Cámaras frigoríficas. 3. Manejo de aire. 4. Tiempos de enfriamiento y congelamiento. 5.

Más detalles

Logística Para La Cadena de Frío: Infraestructura Esencial de un Aeropuerto Roadshow Aeropuerto Internacional de Miami

Logística Para La Cadena de Frío: Infraestructura Esencial de un Aeropuerto Roadshow Aeropuerto Internacional de Miami Logística Para La Cadena de Frío: Infraestructura Esencial de un Aeropuerto Roadshow 2018 Aeropuerto Internacional de Miami AGENDA Procesos Electrónicos de Documentación Productos Perecederos Administrando

Más detalles

POR QUÉ LA CONGELACIÓN CONSERVA LOS ALIMENTOS Y LOS MANTIENE SEGUROS?

POR QUÉ LA CONGELACIÓN CONSERVA LOS ALIMENTOS Y LOS MANTIENE SEGUROS? CONGELACION.- CONGELACION.- La utilización del frío para conservar los alimentos data de la prehistoria; ya entonces, se usaba nieve y hielo para conservar las presas cazadas. Se dice que Sir Francis Bacón

Más detalles

APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS La reducción de la temperatura de un alimento disminuye la velocidad de las reacciones químicas, bioquímicas y microbiológicas, causantes

Más detalles

1 DETALLES GENERALES. 20 cupos Máximo. Natalia Pinilla. Martes y miércoles de a hrs. Martes 20 de Junio

1 DETALLES GENERALES. 20 cupos Máximo. Natalia Pinilla. Martes y miércoles de a hrs. Martes 20 de Junio 1 DETALLES GENERALES Nombre de curso Duración Cupos Lugar de realización Relator del curso Horario Fecha de Inicio Manipulación de Alimentos 58 horas 20 cupos Máximo Maipon 953, Chillán. Natalia Pinilla.

Más detalles

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL La conservación de alimentos es mas prolongada cuanto mas baja es la temperatura de almacenamiento. La conservación de todas las carnes, de los productos vitícolas, de las frutas

Más detalles

Balance entre Costo y Servicio. Evolución n de la empresa

Balance entre Costo y Servicio. Evolución n de la empresa SUPPLY CHAIN NUEVAS TENDENCIAS SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Balance entre Costo y Servicio Evolución n de la empresa Este es exactamente el mismo examen que usted nos dio hace treinta años a cuando yo era alumno

Más detalles

Manual de Buenas Practicas de Manipulación y Preservación en las cámaras de transporte de productos pesqueros y acuícolas

Manual de Buenas Practicas de Manipulación y Preservación en las cámaras de transporte de productos pesqueros y acuícolas Manual de Buenas Practicas de Manipulación y Preservación en las cámaras de transporte de productos pesqueros y acuícolas EMPRESA.. PLACA DE RODAJE CARROCERIA AÑO 1 INTRODUCCION El presente manual de Buenas

Más detalles

Ingeniería Poscosecha II

Ingeniería Poscosecha II Ingeniería Poscosecha II Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas. Contenidos: 2.7 Influencia de la atmósfera sobre el metabolismo de los productos cosechados Ing. JULIAN ALBERTO ACOSTA

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PRODUCTO (Requisitos mínimos del producto) FRUTAS DE TEMPORADA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PRODUCTO (Requisitos mínimos del producto) FRUTAS DE TEMPORADA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR FRUTAS DE TEMPORADA Frutas selecionadas de primera calidad, frescas, limpias, sin insectos vivos y/o muertos, sanas (que no presenten daño o lesiones que afecte su apariencia

Más detalles

LINDE GAS GROUP LIDERES MUNDIALES EN GASES

LINDE GAS GROUP LIDERES MUNDIALES EN GASES LINDE GAS GROUP LIDERES MUNDIALES EN GASES PRESENCIA LINDE EN EL MUNDO LINDE GROUP (Más de 90 Países) Empresa de Origen Alemán 2 RESULTADOS FINANCIEROS 2013 LINDE GROUP IN BILLION EUROS 2013 Ventas Combinadas

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

CLASES DE CONTENEDORES. Noviembre 2016

CLASES DE CONTENEDORES. Noviembre 2016 CLASES DE CONTENEDORES Noviembre 2016 Clases de contenedores Que es un Contenedor? Es un recipiente de carga para el transporte de mercancías, estas unidades son cerradas, protegen la mercancía del clima

Más detalles

Efectos del transporte en la calidad de los frutos

Efectos del transporte en la calidad de los frutos Efectos del transporte en la calidad de los frutos Dr. Edmundo Mercado Silva Laboratorio de Poscosecha de Frutas y Hortalizas Universidad Autónoma de Querétaro E mail: mercado501120@gmail.com Guadalajara

Más detalles

Refacciones y Material para Instalación

Refacciones y Material para Instalación Aire Acondicionado Refrigeración Compresores Refacciones y Material para Instalación Equipos Especiales Quienes Somos Equipsa Refrigeración Equipsa Refrigeración es una empresa del grupo RCR Refrigeración

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

EL OZONO. En la conservación de alimentos frescos

EL OZONO. En la conservación de alimentos frescos EL OZONO En la conservación de alimentos frescos Empresa Argentina, presente en el ámbito nacional y en el de muchos otros países durante más de siete décadas. Establecimiento habilitado ANMAT legajo 1133.

Más detalles

UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de la unidad de convivencia 4ª PARTE EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO

UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de la unidad de convivencia 4ª PARTE EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de la unidad de convivencia 4ª PARTE EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO 5. El proceso de la compra: FASES FASES Para realizar una buena compra además de tener en cuenta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Objetivo específico : Ahorro en el consumo de energéticos Objetivo específico Conocer las acciones mas importantes que se deben llevar acabo en la

Más detalles

ANEXO I. Norma Oficial Mexicana NOM-120-SSA1-1994, bienes y servicios. Prácticas de

ANEXO I. Norma Oficial Mexicana NOM-120-SSA1-1994, bienes y servicios. Prácticas de ANEXO I Norma Oficial Mexicana NOM-120-SSA1-1994, bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas. Parte 10: Procesos La aplicación

Más detalles

Envasado en atmósfera modificada -

Envasado en atmósfera modificada - Gases alimentarios Envasado en atmósfera modificada - Gama Gourmet: específica para uso alimentario Los gases Gourmet son un aditivo alimentario. Cumplen con la normativa aplicable en alimentación. Messer

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN 1 CALIDAD Grado en el que un conjunto de Características inherentes Cumple con los requisitos. 2 ANTECEDENTES ISO 9000-ISO 14000 Acreditación

Más detalles

Logística y Packaging

Logística y Packaging Logística y Packaging Texto del título Dos caras de una misma moneda Víctor Borrás Responsable de Marketing 8 de mayo de 2018-12:30 h. logística & packaging dos caras de una misma moneda Qué es la logística

Más detalles

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación Ficha técnica Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B 15190

Más detalles

RESTAURACIÓN. REQUISITOS

RESTAURACIÓN. REQUISITOS Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2910 SERVICIOS DE RESTAURACIÓN. REQUISITOS DE APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE. RESTAURANT SERVICES. PROVISION AND STORAGE REQUIREMENTS. Correspondencia:

Más detalles

CONGELACIÓN DE LA CARNE

CONGELACIÓN DE LA CARNE CONGELACIÓN DE LA CARNE INTRODUCCIÓN (ventajas e inconvenientes) Larga conservación, calidad aceptable por meses o años Supone grandes ventajas en el aprovechamiento de la producción, en la logística de

Más detalles

CÁMARAS FRIGORÍFICAS

CÁMARAS FRIGORÍFICAS CÁMARAS FRIGORÍFICAS 1. CUARTOS FRIOS DESARMABLES 2. PANEL AISLADO MODULAR 3. PUERTA DE CRISTAL TIPO REACH IN 4. PUERTAS DE SERVICIO 1. CUARTOS FRIOS DESARMABLES Diseño y construcción de cámaras frigoríficas

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS: Transporte de carga con control de temperatura

PREVENCIÓN DE RIESGOS: Transporte de carga con control de temperatura PREVENCIÓN DE RIESGOS: Transporte de carga con control de temperatura TIPO DE CARGAS Carga Enfriada Aquellas que se transportan entre x ºC hasta OºC / -1ºC. Ej. Frutas y verduras Carga Congelada Transporte

Más detalles

Expertos en Almacenamiento y Logística Integral. Pereira

Expertos en Almacenamiento y Logística Integral. Pereira Expertos en Almacenamiento y Logística Integral Pereira Quienes somos? FRIGOPER S.A es la Empresa Frigorífica más grande y el primer operador logístico de productos refrigerados, del Eje Cafetero, especializados

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1684

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1684 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1684 1981-11-04 TRANSPORTE Y EMBALAJE. CONTENEDORES DE LA SERIE 1. CONTENEDORES TÉRMICOS E: TRANSPORT AND PACKAGING. SERIES 1 FREIGHT CONTAINERS THERMAL CONTAINERS CORRESPONDENCIA:

Más detalles

Fisiología Básica y manejo de temperatura de los productos frescos

Fisiología Básica y manejo de temperatura de los productos frescos Fisiología Básica y manejo de temperatura de los productos frescos Dr. Edmundo Mercado Silva Facultad de Química Posgrado de Alimentos UAQ mercasilva20@yahoo.com.mx Respiración Proceso biológico donde

Más detalles

IV CONGRESO NACIONAL HORTOFRUTICOLA. Proyecto Merlín. Protocolos Técnicos y Logísticos para frutas. Jorge M. Jaramillo C.

IV CONGRESO NACIONAL HORTOFRUTICOLA. Proyecto Merlín. Protocolos Técnicos y Logísticos para frutas. Jorge M. Jaramillo C. IV CONGRESO NACIONAL HORTOFRUTICOLA Proyecto Merlín Protocolos Técnicos y Logísticos para frutas Jorge M. Jaramillo C. Medellín, 16 de agosto de 2012 Contenido: Sector exportador fruta fresca Antecedentes:

Más detalles

Grupo Integrador Comercial de México

Grupo Integrador Comercial de México Controlice A-G (Gel Refrigerante), es un polímero artificial que funciona como substituto práctico del hielo. Contiene un gel refrigerante, perfectamente diseñado con tecnología de punta, que mantendrá

Más detalles

EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES

EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES SM Los evaporadores cúbicos ventilados de la serie industrial SM tienen su aplicación: Alta / Media Tª: paso de aleta 5 mm. Recomendada para climatización, salas de trabajo

Más detalles

PROPOSITO DEL ENVASE Y DEL PROCESO DE ENVASADO

PROPOSITO DEL ENVASE Y DEL PROCESO DE ENVASADO Curso anual Instituto de Promoción n de la Carne Vacuna Argentina Presentación n SEALED AIR ARGENTINA PROPOSITO DEL ENVASE Y DEL PROCESO DE ENVASADO c1 AGENDA Presentación de la compania Sealed Air Propósito

Más detalles

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento Versión 01 Página 1 de 7 Hora Día/mes/año A-DMV DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento Nombre DATOS DEL REGENTE N colegiado Horario de permanencia Mañana

Más detalles

LA CARGA: Se denomina carga a las mercancías que se pueden trasportar.

LA CARGA: Se denomina carga a las mercancías que se pueden trasportar. LA CARGA: Se denomina carga a las mercancías que se pueden trasportar. Se deben determinar los tipos de carga (general(a), a granel (b), según su naturaleza(c), Perecedera (c1), Frágil (c2), peligrosa,

Más detalles

EL ESCALDADOR A TAMBOR ROTATORIO

EL ESCALDADOR A TAMBOR ROTATORIO Food Processing Equipment EL ESCALDADOR A TAMBOR ROTATORIO NEAEN RotaBlanch El escaldador a tambor rotatorio NEAEN RotaBlanch se utiliza para escaldar verduras, frutas, legumbres, pastas y mariscos antes

Más detalles

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad 1.1 INTRODUCCIÓN El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad del producto final. El objetivo primordial del proceso de deshidratación es reducir el contenido de

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS ENVASES Y EMBALAJES. ERNESTO VERGARA Gerente de Operaciones Surpack Octubre 2,007

IMPORTANCIA DE LOS ENVASES Y EMBALAJES. ERNESTO VERGARA Gerente de Operaciones Surpack Octubre 2,007 IMPORTANCIA DE LOS ENVASES Y EMBALAJES ERNESTO VERGARA Gerente de Operaciones Surpack Octubre 2,007 IMPORTANCIA DEL ENVASE Y EMBALAJE ENVASE = CONTENEDOR Cajas : Cartón KARTONPLAST Madera EMBALAJE = PROTECCION

Más detalles

AUMENTOS CONGELADOS. /^fcsshss) El. V gwkúse S3WL

AUMENTOS CONGELADOS. /^fcsshss) El. V gwkúse S3WL AUMENTOS CONGELADOS /^fcsshss) El V gwkúse S3WL LOS ALIMENTOS CONGELADOS Mucho antes de que el hombre se planteara problemas dietéticos y aprendiera la importancia de mantener el valor nutritivo de los

Más detalles

TEMA 4. TIPOS DE RESTAURACIÓN. Según sistemas de producción Según sistemas de gestión de cocina Según sistemas de distribución y presentación

TEMA 4. TIPOS DE RESTAURACIÓN. Según sistemas de producción Según sistemas de gestión de cocina Según sistemas de distribución y presentación TEMA 4. TIPOS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Según sistemas de producción Según sistemas de gestión de cocina Según sistemas de distribución y presentación Marta Albisu Nutrición y Bromatología Dpto. de Farmacia

Más detalles

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación Ficha técnica Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B 15190

Más detalles

Make every minute count

Make every minute count Make every minute count Un servicio global combinado con conocimiento local es la clave para operaciones rentables a través del continente. Servicios de carga fáciles y confiables, operaciones, manejo,

Más detalles

VISTO: El reglamento para habilitación y funcionamiento de carnicerías aprobado por el dto. Nº 110/95 de 24/02/95.

VISTO: El reglamento para habilitación y funcionamiento de carnicerías aprobado por el dto. Nº 110/95 de 24/02/95. RESOLUCION 171/995 DEL INSTITUTO NACIONAL DE CARNES DE 24 DE NOVIEMBRE DE 1995 -Norma reglamentaria para cámaras frigoríficas y unidades conservadoras en carnicerías. VISTO: El reglamento para habilitación

Más detalles

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional Organizan: Apoyan: Fomentar el intercambio comercial, tecnológico y académico entre las empresas productoras de bienes y servicios de transporte, logística, movilidad e infraestructura. Presentar el avance

Más detalles

Envases y Embalajes de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 01 de abril de 2015 Lima, Perú

Envases y Embalajes de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 01 de abril de 2015 Lima, Perú Envases y Embalajes de Exportación Mayra Muñoz Lucana mmunoz@gs-logistics.net 01 de abril de 2015 Lima, Perú Ms. Mayra Muñoz Resumé Lic. (B.S.) Administración de Negocios Internacionales Lic. (B.S.) Educación

Más detalles

Somos una empresa con 18 años de experiencia especializada en la fabricación de cámaras de refrigeración y congelación.

Somos una empresa con 18 años de experiencia especializada en la fabricación de cámaras de refrigeración y congelación. Somos una empresa con 18 años de experiencia especializada en la fabricación de cámaras de refrigeración y congelación. Estamos certificados ante la EMA en ISO 9001-2008 y todos nuestros productos aprueban

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO 1. Antecedentes 2. Plan Estrategico 3. Definición de Metas e Impacto 4. Ejes de Acción 5. Institucionalidad 6. MesaRedonda Programa

Más detalles

Almacenaje y conservación

Almacenaje y conservación Almacenaje y conservación Una vez en la cocina, hay que acondicionar los alimentos adquiridos para evitar su deterioro o contaminación. Conservación en frío: Los alimentos adquiridos dentro de la cadena

Más detalles

... * Permitiendo la comprensión avanzada de ros equipos frigoríficos, su funcionamiento y cálculo.

... * Permitiendo la comprensión avanzada de ros equipos frigoríficos, su funcionamiento y cálculo. Departament de Patologia i de Producció Animals Área de Tecnologia deis Aliments Edifici V Lni\e~itat Autónoma de Barcelona 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Te!.: (3) 58 11397 Fa.q3) 5812006 Telex:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ ADMINISTRACIÓN GENERAL. RESUELTO ARAP No. 03 de 13 de diciembre de 2007

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ ADMINISTRACIÓN GENERAL. RESUELTO ARAP No. 03 de 13 de diciembre de 2007 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ ADMINISTRACIÓN GENERAL RESUELTO ARAP No. 03 de 13 de diciembre de 2007 "Por el cual se establece la Certificación para las plantas de

Más detalles

BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LAS LA INDUSTRIA. üés Directora General SinCeO2, Consultoría a Energética S.L.

BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LAS LA INDUSTRIA. üés Directora General SinCeO2, Consultoría a Energética S.L. BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LAS AUDITORÍAS AS ENERGÉTICAS EN LA INDUSTRIA María a I. Cubillo Sagüé üés Directora General SinCeO2, Consultoría a Energética S.L. ÍNDICE Balance energético de la Comunidad de

Más detalles

La Cadena de Frío a la Medida. Diego Federico Bustos M. Microbiólogo de Alimentos Universidad de Pamplona

La Cadena de Frío a la Medida. Diego Federico Bustos M. Microbiólogo de Alimentos Universidad de Pamplona La Cadena de Frío a la Medida Diego Federico Bustos M. Microbiólogo de Alimentos Universidad de Pamplona DEFINICIÓN 1 La serie de elementos y actividades necesarios para garantizar la calidad e inocuidad

Más detalles

QUÉ ES FRIOX? FORMATOS. Para más información contacte con: Tfno: rígidos.

QUÉ ES FRIOX? FORMATOS. Para más información contacte con: Tfno: rígidos. QUÉ ES FRIOX? FrioX es un nuevo acumulador de frío rígidos. alternativo al hielo, a los geles convencionales o bloques Se presenta en formato de celdas individuales formadas por dos capas de plástico selladas

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BPH (MANIPULADOR DE ALIMENTOS) EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BPH (MANIPULADOR DE ALIMENTOS) EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BPH (MANIPULADOR DE ALIMENTOS) EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN 1. Objetivos Los objetivos generales son: Concienciar a los alumnos sobre los

Más detalles

LA COCINA. UN CONJUNTO DE SECTORES ESPECIALIZADOS

LA COCINA. UN CONJUNTO DE SECTORES ESPECIALIZADOS LA COCINA UN CONJUNTO DE SECTORES ESPECIALIZADOS ~ OFICINA I wc DESPENSA CÁMARAS VESTUARIOS ASEOS RECEPCiÓN ~A~Pf"A~If" A,S ENTRADA PERSONAL 1,- RASURAS PREPARACIONES PASTE LERIA LAVADO RECIP COCCiÓN PLATOS

Más detalles

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible ÍNDICE _ Contexto del proyecto _ Distribución refrigerada _ Contratación sostenible

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Ingeniería de Alimentos. Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos. Ingeniería de Alimentos

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Ingeniería de Alimentos. Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos. Ingeniería de Alimentos Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Ingeniería de Alimentos Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS UNIVERSIDAD DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA No. 038 DE 2010 SUMINISTRO DE COMESTIBLES PARA LA SECCIÓN DE

Más detalles

F01 - Condiciones estructurales para establecimientos procesadores

F01 - Condiciones estructurales para establecimientos procesadores F01 - Condiciones estructurales para establecimientos procesadores Basado en los términos de las directivas y reglamentos CE/178/2002, 852 y 853/2004 Establecimiento: Oficiales de Verificación: Registro:

Más detalles

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Conservación de Alimentos I. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Conservación de Alimentos I. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS Conservación de Alimentos I Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional 202 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 035 DE 2009 COMEDORES Y CAFETERÍA DE LA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Más detalles

Servicio de Regulación Alimentaria. Unidad de Educación para la Salud. Mayo 2016

Servicio de Regulación Alimentaria. Unidad de Educación para la Salud. Mayo 2016 I.M. Servicio de Regulación Alimentaria. Unidad de Educación para la Salud. Mayo 2016 Programa de Manipulación higiénica de alimentos en general. Categoría Decisor El tiempo estimado corresponde a la carga

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 019 DE 2010 ADQUISICIÓN DE 10 CABINAS DE EXTRACCIÓN

Más detalles

EL COCEDOR / ESCALDADO A TORNILLO CONTINUO

EL COCEDOR / ESCALDADO A TORNILLO CONTINUO Food Processing Equipment EL COCEDOR / ESCALDADO A TORNILLO CONTINUO NEAEN ThermoScrew El cocedor / escaldado a tornillo continuo NEAEN ThermoScrew es una solución cómoda y eficaz para el tratamiento térmico

Más detalles

CAPITULO 5. ALMACENAMIENTO

CAPITULO 5. ALMACENAMIENTO CAPITULO 5. ALMACENAMIENTO 5.1. Administración de la distribución física Por el lado de la demanda, los productos y servicios deben comunicarse o moverse hasta el cliente. En el caso de las operaciones

Más detalles

ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA.

ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA. ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA. Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua Generalidades El futuro inmediato de logística

Más detalles

pos cose cha 2 da edición redagrícola y AGTECH Latam 2018 Dr. Luis Luchsinger Manejo de la Cadena de Frío en Frutales de Exportación internacional de

pos cose cha 2 da edición redagrícola y AGTECH Latam 2018 Dr. Luis Luchsinger Manejo de la Cadena de Frío en Frutales de Exportación internacional de Conferencias redagrícola y AGTECH Latam 2018 Curso pos internacional de cose cha Dr. Luis Luchsinger Manejo de la Cadena de Frío en Frutales de Exportación Nuevas tendencias PIURA 23-24/Mayo La Casona

Más detalles

ANTECEDENTES. En el año 1990 iniciamos con la comercialización y distribución de sistemas de refrigeración.

ANTECEDENTES. En el año 1990 iniciamos con la comercialización y distribución de sistemas de refrigeración. ANTECEDENTES RCR tiene sus inicios en Julio de 1971 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, a través de su fundador Manuel Ballesteros Arvizu, efectuando servicios de instalación y mantenimiento a equipos

Más detalles

Resultados obtenidos por el Proyecto Mejoramiento de la Eficiencia en la Comercialización de la Pesca Artesanal en Centro América, México y El Caribe

Resultados obtenidos por el Proyecto Mejoramiento de la Eficiencia en la Comercialización de la Pesca Artesanal en Centro América, México y El Caribe Resultados obtenidos por el Proyecto Mejoramiento de la Eficiencia en la Comercialización de la Pesca Artesanal en Centro América, México y El Caribe Project FSCFT - 23 Nelson Avdalov 1 Tres países Playa

Más detalles

ANEXO No. 06 SUBPARTIDAS QUE AMPARAN PRODUCTOS CONTROLADOS POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA. - REFRIGERADORES Y EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Sujetos en la importación a:

Más detalles