Premiación Club CIO 2015 Proyecto One_IT. Francisco Guimpert LATAM Airlines Group

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Premiación Club CIO 2015 Proyecto One_IT. Francisco Guimpert LATAM Airlines Group"

Transcripción

1 Premiación Club CIO 2015 Proyecto One_IT Francisco Guimpert LATAM Airlines Group

2 LATAM HOY Visión Clara Desafío Claro Cómo Lograrlo? CONVERTIRSE EN UNA DE LAS PRIMERAS 3 AEROLÍNEAS DEL MUNDO que 2 de cada 3 pasajeros nos prefieran en Latinoamérica TRIPLICAR EL VALOR DE MERCADO A 22 BI 5% de crecimiento de margen por año TENER EL MEJOR DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA INDUSTRIA de promedio a top cuartil en OHI TRABAJAR INTENSAMENTE CON FOCO EN LOS 5 FACTORES CLAVE DE ÉXITO Liderazgo de Network Control de Riesgos Competitividad en Costos Fortaleza Organizacional Liderazgo de Marca y Experiencia de Cliente QUEREMOS QUE NOS CARACTERICE LA PASIÓN Por el cliente Por la excelencia Por el Equipo Por la Seguridad ARDUO TRABAJO! 2

3 La Integración de LAN y TAM, pone a la Vicepresidencia IT ante el desafío de integrar la operación y homologar los modelos La fusión entre las compañías LAN y TAM ha supuesto un importante cambio tanto a nivel Organizativo como nivel de Procesos. La Vicepresidencia IT y Procesos LATAM se enfrenta al reto de integrar estrategias, metodologías y herramientas de trabajo de los dos principales macro-procesos dentro de la Vicepresidencia: GESTIÓN DE PROYECTOS Homologar los tipos de proyecto según variantes de demanda existentes Definir procesos, referencias metodológicas y herramientas Mejorar el Time to Market Liberar Capex en un 10% CONTINUIDAD DE NEGOCIO Generar visión única de modelos de servicios de Continuidad de Negocio Localización del Catálogo Establecer modelos de relación y definir fronteras con el Negocio Disminuir Opex en un 10% DEFINIR UN MODELO DE MEJORA CONTÍNUA Y MEDICIÓN DEL PERFORMANCE FIJAR LA METAS Y ESTABLECER UN PLAN DE IMPLANTACIÓN POR ETAPAS (CORTO, MEDIO Y LARGO) INVOLUCRAR Y COMPROMETER A TODA LA VP EN LOS OBJETIVOS

4 Pero no bastaba con homologar Para acompañar la visión de LATAM necesitábamos reinventarnos Escuchamos la voz de nuestros clientes: Time To Market Eficiencia en Costos Proximidad al Negocio Innovación Nos asesoramos Everis - NTT ThoughtWorks Ekantika Benchmark Google Santander Telefónica NTT Data One World Filosofía Agile y Lean Rediseñamos la forma de trabajar con nuestro cliente interno Rediseñamos nuestros procesos internos Piloteamos nuestras definiciones

5 Nuestra Transformación se basa en 3 ejes fundamentales, apalancados por 8 pilares transformacionales INTEGRACIÓN CON EL NEGOCIO Para anticipar necesidades y proponer innovación EJECUCIÓN EFICIENTE E2E DE LOS PROYECTOS Con velocidad, calidad y a costos competitivos OPERACIÓN IMPECABLE Que soporte con disponibilidad máxima la operación de latam en el mundo entero Mejora Continua Gestión Anticipada de la Demanda y Flexibilidad en la Gestión de Inversiones Nueva Relación con Nuestros Proveedores Control Y Seguimiento Nuevas Metodologías de Desarrollo de Proyectos Nuevo Modelo de Continuidad de Negocio Roles y Perfiles Gestión de la Calidad de los Proyectos

6 Contar con un plan de trabajo es fundamental para una correcta priorización de Proyectos y gestión del capacity ESTIMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICOS Definición de: Arquitecturas de referencia Estimación de recursos Estimación de Infraestructura Definición de iniciativas tecnológicas PLAN DE NEGOCIO PORTAFOLIO DE INICIATIVAS DEFINICIÓN DE INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS IDEAS: Objetivo de Negocio Tipo de Solución (Desarrollo o Paquete) Usuarios y Puntos de Despliegue Tipo y Tecnología de Acceso Fechas macro del Diseño y Ejecución 30 DÍAS APROBACIÓN FINANCIERA CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE TRABAJAR EN BASE A PORTAFOLIOS? Asignar carteras de iniciativas a nuestros proveedores, mejorando sus tarifas, involucrándolos en etapas tempranas de nuestros proyectos. Anticipar la demanda a nuestros equipos internos para que puedan gestionar sus recursos. Aprobación Financiera más expedita, se aprueba el porfolio en CCI y las liberaciones parciales son en Petit CCI

7 Redefinimos nuestro modelo de relación con Proveedores, les entregamos volumen a cambio de Buscamos Business Partners Que conocen nuestros Procesos de Negocio y estándares tecnológicos Que nos entregan su conocimiento de mercado para la generación de soluciones a nuestras problemáticas de negocio. Que comparten con nosotros la misión y el compromiso de implementar con éxito y eficiencia, los proyectos de la cartera. Gestionados mediante un Modelo de Gestión objetivo, basado en KPI s que nos permitan evaluar su desempeño. Con perfiles ad-hoc a nuestras necesidades EN ETAPAS DE DISEÑO BUSCAMOS UN PERFIL CONSULTOR Que nos aporte con conocimiento de mercado, contratado con tarifa a costo como incentivo para la generación de diseños rápidos para comenzar lo antes posible la fase de ejecución. EN ETAPAS DE EJECUCIÓN HACEMOS CONTRATACIÓN LLAVE EN MANO Con la responsabilidad y el compromiso de asegurar una ejecución fluida, de calidad y con buen Time to Market, en modalidad off shore.

8 Estudiamos nuevas metodologías y concluimos que necesitábamos un equilibrio bi-modal METODOLOGÍA CASCADA METODOLOGÍA AGILE OBJETIVO REDISEÑO LEAN ELIMINANDO DESPERDICIOS DEFINIR UNA METODOLOGÍA ÁGIL GOBIERNO POR PLANIFICACIÓN, PREDICTIVO, BASADO EN APROBACIONES EMPÍRICO, CONTINUO, REACTIVO, AUTO-GESTIONADO CULTURA IT CÉNTRICA, MENOR PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE IT INTEGRADA AL NEGOCIO, PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL CLIENTE ALCANCE METODOLOGÍA CON FOCO EN PROYECTOS TRADICIONALES, QUE TIENEN OBJETIVOS Y ALCANCES BIEN DEFINIDOS METODOLOGÍA CON FOCO EN PROYECTOS CON ALCANCES NO TOTALMENTE DEFINIDOS Y CON FUNCIONALIDADES INCREMENTALES CICLOS DE DESARROLLO LARGOS (MESES) CORTOS (SEMANAS) Re-definición de nuestra Plataforma Tecnológica para soportar ambos modelos Re-definición de nuestros Roles y Perfiles con un fuerte énfasis en nuestra responsabilidad por la calidad de los productos Equipo Dedicado Equipo On Demand Células autónomas de proyecto Jefe de Proyecto Ing. de P&S Arquitecto Proveedor de de Negocio desarrollo Áreas centrales de tecnología Product Owner Scrum Master Arquitecto Equipo de Desarrollo 8

9 También estudiamos nuestro modelo de Continuidad de Negocio y concluimos que necesitábamos un modelo único y de excelencia CONTINUIDAD DE NEGOCIO: Es el conjunto de servicios prestados por la Vicepresidencia IT para asegurar la operación impecable de LATAM en el mundo entero. Entre los principales servicios se encuentran el soporte funcional, la gestión de incidentes, el monitoreo de procesos de negocio y la mejora continua de los procesos de negocio. Estructura organizacional de la VP de IT y Procesos LATAM Framework de Servicios y Funciones único para todas las Continuidades de Negocio El modelo con una continuidad de negocio por dirección, asegura la especialización en los procesos de negocio para que el cliente encuentre en ellas el único punto de contacto para el soporte funcional y promover la mejora en los procesos de negocio 9

10 Implementamos un Modelo de Gestión de Desempeño basado en KPI s en todos los niveles de la Vicepresidencia Contribución Do s y Dont s Aprendizaje INDICADORES DUROS INSTANCIAS DE FEEDBACK MENSUAL KPI S Proyectos Proveedores Servicios de áreas Centrales Continuidades de Negocio ENCUESTAS Satisfacción Usuario 360 Salud de Proyecto Pulso Change Management MEJORA CONTINUA PROCESOS IT ANÁLISIS DE KPI S Y DATOS GO AND SEE IDENTIFICACIÓN FOCOS DE MEJORA Reunión de Mejora Continua de cada Director con toda su línea de Roles Clave SEMANAL PRIORIZACIÓN DE INICIATIVAS 15 en Mesa IT SEGÚN PLAN DE PROYECTO Kick Off Proyectos 15 en Mesa de Directores Cierre de Hitos Clave durante los Proyectos 15 en Mesa de Gerentes Cierre Proyectos IMPLEMENTACIÓN 10

11 Los Beneficios esperados por el rediseño de nuestro modelo de Gestión de Proyectos EFICIENCIAS EN MODELO TRADICIONAL Beneficios Cualitativos Visión clara de negocio a largo plazo Gestión eficiente de nuestro capacity interno Compromiso y participación de todos Incorporación conocimiento de proveedor e Innovación desde el origen Flexibilidad en financiamiento Beneficios Cuantitativos Disminución de un 30% la duración de proyectos Disminución de un 28% el costo por Punto de Función (US$ 6MM anuales) Disminución de un 60% de documentación Disminución de un 50% los OLA s de servicios internos INCORPORACIÓN AGILE Beneficios Cualitativos Participación Activa del negocio Potencia la innovación Flexibilidad en la definición del producto Beneficios Cuantitativos Entregables de valor al negocio cada 2 semanas 11

12 Beneficios esperados por el rediseño de nuestro modelo de Continuidad de Negocio Nueva estructura organizacional de la VP de IT y Procesos LATAM Framework de Servicios y Funciones único para todas las Continuidades de Negocio Beneficios Cualitativos Generamos conocimiento interno en todas las plataformas Aseguramos un óptimo estándar tecnológico Somos el único punto de contacto para el Soporte Funcional al usuario Monitoreamos los procesos de negocio para asegurar la operación impecable Mejora continua de los procesos de negocio Beneficios Cuantitativos Disminuimos costo en un 15% (US$ 7MM Anuales) 12

13 Equipo de Proyecto y Metodología Sponsors de Proyecto Gestión de Proyecto Equipo de Proyecto Francisco Guimpert VP IT y Procesos Ximena Guevara Gerente Procesos y Gestión IT Andrés Miguel Subgerente Procesos IT Daniel Manoli Director P&S Marketing y Servicios Diseño participativo y con Asesorías de primer nivel Jorge Álvarez Ingeniero de Procesos IT Gianfranco Pierattini Jefe de Proyectos Procesos IT Rodrigo Rojas Ingeniero de Procesos IT Lorena Quezada Jefe de Mejora Continua Procesos IT Representantes de toda la VP IT Metodología de Trabajo Diagnóstico Definición Plan Implementación Gestión de proyectos Continuidad de negocio Validación de objetivos Diagnóstico As Is Definición de procesos Definición del modelo Modelo de Mejora continua y Gobierno Análisis de GAP y Quick Wins Plan de Implemen tación Implemen tación Change Managem ent 13

14 Premiación Club CIO 2015 Proyecto One_IT Francisco Guimpert LATAM Airlines Group

Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Quiénes somos?

Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Quiénes somos? Quiénes somos? Somos parte de una nueva generación de consultores que ayudan a las organizaciones a generar valor a través del compromiso y la innovación de las personas. Qué hacemos? Asesoramos a instituciones

Más detalles

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016 Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos Marzo 2016 Sobre los Presentadores Aarnoudt Oskam Director Ejecutivo aoskam@initiativa.com Aarnoudt es Director Ejecutivo de Initiativa, Business Partner

Más detalles

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO Brochure Institucional Consultoría de alta dirección RESULTADOS DE ALTO IMPACTO Estrategia - Digital - Comercial - Operaciones - Organización Email: info@evolutionp.com Teléfonos: (+5411) 4778-0394 / 4772-7725

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

Formación en Fundamentos de ITIL V3

Formación en Fundamentos de ITIL V3 Formación en Fundamentos de ITIL V3 OBJETIVOS DEL CURSO: Este curso de Fundamentos de ITIL, proporcionará un acercamiento al concepto de mejores prácticas para la Gestión de los Servicios de TI (ITSM,

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Enero, 2018 Índice 1 Quiénes somos 2 Qué hacemos / Casos de Éxito 3 Nuestras Referencias 4 Equipo 5 Por qué nosotros? 2 1 Quiénes somos PMOpartners es una empresa de servicios

Más detalles

Optimización y Gestión de los Contratos de Construcción

Optimización y Gestión de los Contratos de Construcción Consulting Optimización y Gestión de los Contratos de Construcción Michael Socolich M. Contenido 1. Antecedentes. 2. Flujo de Contratación 3. Análisis de Riesgo en las Contrataciones 4. Proceso de Gestión

Más detalles

Identifying the Business needs for IT service Brokering. MSc. Alvaro Ernesto Carmona Ruiz Director de Desarrollo - Aranda Software Corp.

Identifying the Business needs for IT service Brokering. MSc. Alvaro Ernesto Carmona Ruiz Director de Desarrollo - Aranda Software Corp. Identifying the Business needs for IT service Brokering MSc. Alvaro Ernesto Carmona Ruiz Director de Desarrollo - Aranda Software Corp. CONTENIDO Momentos de verdad y ciclo del servicio El área de TI como

Más detalles

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010 Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010 Javier Bermúdez Coordinador Estudios y Consultoría CETIUC Santiago, mayo 2010 Datos metodológicos Universo 47 organizaciones que cuentan

Más detalles

Servicios Cloud de Desarrollo & Testing Software

Servicios Cloud de Desarrollo & Testing Software Servicios Cloud de Desarrollo & Testing Software Qué es Devops? Ingenieros de operaciones y de desarrollo trabajando conjuntamente a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo de un servicio o producto

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

GESTIÓN POR PROCESOS. Por qué las compañías líderes en tiempos de cambios están orientando. sus negocios hacia la Gestión por Procesos?

GESTIÓN POR PROCESOS. Por qué las compañías líderes en tiempos de cambios están orientando. sus negocios hacia la Gestión por Procesos? GESTIÓN POR PROCESOS Por qué las compañías líderes en tiempos de cambios están orientando sus negocios hacia la Gestión por Procesos? Agenda 1. Los Desafíos de un Nuevo Escenario 2. Visión 360 de la Organización

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc.

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc. Fortalecimiento TI Arquitectura de TI MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc. SUEÑOS Y REALIDADES Sentido, ámbitos,

Más detalles

SOLUCIONES TECNOLOGICAS, CONSULTORIA & OUTSOURCING EN EMPRESAS

SOLUCIONES TECNOLOGICAS, CONSULTORIA & OUTSOURCING EN EMPRESAS INDUSTRIA 360 SOLUCIONES TECNOLOGICAS, CONSULTORIA & OUTSOURCING EN EMPRESAS Buscamos la eficiencia a través de soluciones tecnológicas desarrolladas para las empresas. Avance, limpio y profesional, enfocado

Más detalles

Transformar el Modelo de Gestión de Tecnologías de la Información

Transformar el Modelo de Gestión de Tecnologías de la Información Transformar el Modelo de Gestión de Tecnologías de la Información. 1 Los Objetivos del 2017 Aumentar la generación de valor, a través de la prestación de mejores servicios. Desarrollar RUES como activo

Más detalles

Lean IT aplicado a procesos de back-office en Banca

Lean IT aplicado a procesos de back-office en Banca Lean IT aplicado a de back-office en Banca Salvador MILLÁN MARCO 1 Lean IT aplicado a de Back Office en Banca: Contexto HPE BPO Iberia: algunas cifras y logros 63m Venta de Productos 47% Reducción de llamadas

Más detalles

PROGRAMA SUPPLY CHAIN

PROGRAMA SUPPLY CHAIN PROGRAMA SUPPLY CHAIN Metodología Los cursos están estructurados sobre un balanceado equilibrio de conceptos teóricos y prácticos donde se estimula en forma importante la participación activa de los asistentes

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones Metodologías y capacidades organizativas para favorecer los procesos de innovación en la empresa. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS pg. 2 Nosotros Trabajamos con nuestros clientes para descubrir nuevas y mejores formas de hacer el trabajo. Somos una empresa dedicada a la consolidación de un espíritu colaborativo

Más detalles

CONSULTING. CMSeventos.com /consulting

CONSULTING. CMSeventos.com /consulting CMSeventos.com /consulting CMS es una red internacional líder en formación ejecutiva, consultoría, innovación y desarrollo para la industria del crédito. CMS Consulting ayuda a las empresas líderes de

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

Presentación. Gestión para Productividad

Presentación. Gestión para Productividad Presentación Gestión para Productividad Noviembre 2013 Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica #1 en capacidad

Más detalles

El conjunto de Procesos de la Organización se denomina Modelo Operativo

El conjunto de Procesos de la Organización se denomina Modelo Operativo Los Sistemas y Tecnologías de la Información facilitan la Transformación de la Cadena de Valor contribuyendo a la obtención de ventajas competitivas para la Empresa El conjunto de Procesos de la Organización

Más detalles

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019 CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO PROGRAMA curso 2018 / 2019 OBJETIVOS Mediante este curso se adquieren de forma práctica las principales competencias para el desarrollo profesional en el sector de

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY.

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY. BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad, competitividad

Más detalles

Mejora e Innovación. La mejora Continua en Telefónica

Mejora e Innovación. La mejora Continua en Telefónica Mejora e Innovación La mejora Continua en Telefónica Antecedentes Históricos y Evolución 2000-2005 Documentación de procesos para estandarizar tareas Certificación de ISO 9000 Experiencias en Proyecto

Más detalles

Contribución del mantenimiento dentro de la gestión de activos. Gerardo Trujillo c Noria Latín América. 1

Contribución del mantenimiento dentro de la gestión de activos. Gerardo Trujillo c Noria Latín América. 1 Contribución del mantenimiento dentro de la gestión de activos Gerardo Trujillo c Noria Latín América. gtrujillo@noria.mx 1 GM GA gtrujillo@noria.mx 2 gtrujillo@noria.mx 3 DEFINICIONES FUENTE: GFMAM.ORG

Más detalles

GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)

GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) LA NORMA ISO 27001: 2005 ESTABLECE QUE LA IMPLANTACIÓN DE PROCESOS PARA LA GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA

Más detalles

BPO para procesos operativos centrales bancarios. Abril de 2007

BPO para procesos operativos centrales bancarios. Abril de 2007 BPO para procesos operativos centrales bancarios Abril de 2007 CASO DE ÉXITO SERVICIOS DE BPO Experiencia operando con un consorcio de empresas (bancos-proveedores tecnológicos) Contexto Qué es BPO? Perspectiva

Más detalles

DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN

DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN Versión Valparaíso Inicio de clases: Martes 5 de septiembre 2017 Cupos Limitados OBJETIVOS GENERALES: El alumno, durante el desarrollo de este diplomado comprenderá la revolución

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE 1 Análisis y Rediseño del Proceso En esta fase se realiza un arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido en el procesamiento de la Información.

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

Solution Manager 7.2 Un cambio significativo

Solution Manager 7.2 Un cambio significativo Solution Manager 7.2 Un cambio significativo SAP Solution Manager 7.2 es una plataforma integrada, provista por SAP, que permite alinear el negocio con el Área de IT en un único landscape de procesos de

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Reingeniería de Procesos e Infraestructuras. Mayo 2010

Reingeniería de Procesos e Infraestructuras. Mayo 2010 Mayo 2010 Requerimientos de negocio Estrategia TI Catalogo de Servicios Implantación del Servicio Operación del Servicio Catalogo de Servicios RECURSOS PROCESOS Infraestructura Aplicaciones Personas Implantación

Más detalles

RENOVACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS FAMILIARES: COMO COMPETIR EN EL SIGLO XXI. Dr. Joan M. AMAT SMC, CONSULTORES EN MANAGEMENT.

RENOVACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS FAMILIARES: COMO COMPETIR EN EL SIGLO XXI. Dr. Joan M. AMAT SMC, CONSULTORES EN MANAGEMENT. RENOVACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS FAMILIARES: COMO COMPETIR EN EL SIGLO XXI Dr. Joan M. AMAT SMC, CONSULTORES EN MANAGEMENT jmamat@menta.net VALENCIA, 19 DE OCTUBRE 2006 1 LA PERSONA Y LA EMPRESA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO 9001:2015 STP S. Fecha: 01/Nov/2018

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO 9001:2015 STP S. Fecha: 01/Nov/2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO 9001:2015 STP S Fecha: 01/Nov/2018 1 MISIÓN Generar una gran satisfacción a nuestros clientes y profesionales que son nuestra razón de ser. 2 VISIÓN Ser una empresa

Más detalles

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D R. Gerente PTI 2º Seminario Latinoamericano Sobre Calidad Vinculada al Origen y las

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA DE ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFOBRAS PARA EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE INFORMACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (Cód.SBCC.02)

Más detalles

Agenda. Problemática. Pregunta generadora. Objetivo general y objetivos específicos. Desarrollo del trabajo de grado. Conclusiones.

Agenda. Problemática. Pregunta generadora. Objetivo general y objetivos específicos. Desarrollo del trabajo de grado. Conclusiones. Herramienta para la administración de requerimientos de los proyectos de las asignaturas de Ingeniería y Arquitectura de Software de la Pontificia Universidad Javeriana Estudiante Carlos David Duarte Alfonso

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Parte 2: Parte 1: Parte 1: Nada está escrito en piedra. Nada está escrito en piedra. Hoy resulta riesgoso dedicar meses a la implementación.

Parte 2: Parte 1: Parte 1: Nada está escrito en piedra. Nada está escrito en piedra. Hoy resulta riesgoso dedicar meses a la implementación. Parte 1: Parte 2: Implementación Ágil de Procesos con Design Thinking y Gestionada con Scrum Aprendiendo a implementar mejoras de s de manera ágil Gustavo Ortega gortega@esan.edu.pe gustavo.ortega@stigou.com

Más detalles

PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2017

PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2017 PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2017 Contenido Este documento contiene algunos de los hallazgos más relevantes del Benchmark de Presupuesto TI 2017. Los resultados detallados del estudio

Más detalles

DIRECTOR: INGENIERO GUILLERMO CEPEDA FELIPE ANDRES JARAMILLO RODRIGUEZ ALVARO EDUARDO AGUDELO GUTIERREZ

DIRECTOR: INGENIERO GUILLERMO CEPEDA FELIPE ANDRES JARAMILLO RODRIGUEZ ALVARO EDUARDO AGUDELO GUTIERREZ GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA NUBE TENIENDO EN CUENTA LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA, UTILIZANDO EL PRODUCTO ORACLE HCM CLOUD, PARA LA EMPRESA

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa Metodologías y capacidades organizativas para crear riqueza a partir de los procesos de innovación

Más detalles

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011 Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011 Edición Publica Datos metodológicos Universo 56 organizaciones que cuentan con un área de BPM. Muestra 32 organizaciones con operaciones

Más detalles

Portafolio de Consultoría

Portafolio de Consultoría Portafolio de Consultoría QUIÉNES SOMOS? El Grupo Empresarial CCTI, está compuesto por 3 empresas expertas en Capacitación, Desarrollo de Software y Consultoría empresarial. Nuestros Servicios CCTI es

Más detalles

Programas de Mejora ONPE 2016

Programas de Mejora ONPE 2016 Programas de Mejora ONPE 2016 Metodologías de Gestión de la Calidad Ing. Adalberto Torres Gonzalez 1 : Objetivos Objetivos del Programa Promover y difundir la cultura de la Mejora Continua, logrando: Comprometer

Más detalles

Evaluación de Desempeño

Evaluación de Desempeño 1. DEFINICIÓN La (ED) constituye un proceso de revisión periódica y formal que se efectúa de manera conjunta entre jefe y colaborador, en la cual se estima el rendimiento global del colaborador sobre la

Más detalles

La Educación On-line

La Educación On-line Cur sodegest i ónde Ser vi ci osdetibasada eni TI L Presentación En la actualidad, nadie pone en duda que la información es el recurso estratégico más importante del que dispone cualquier organización

Más detalles

Implementación del paquete de recomendaciones para la mejora de procesos de una Fábrica de Software. Accenture 2006 Propietario y Confidencial

Implementación del paquete de recomendaciones para la mejora de procesos de una Fábrica de Software. Accenture 2006 Propietario y Confidencial Implementación del paquete de recomendaciones para la mejora de procesos de una Fábrica de Software Accenture 2006 Propietario y Confidencial Índice Presentación Descripción del Producto Objetivos del

Más detalles

ONE SIMPLE PORTAL By

ONE SIMPLE PORTAL By ONE SIMPLE PORTAL By ONE SIMPLE PORTAL El objetivo del proyecto fue simplificar el proceso de Cuentas por Pagar de punta a punta, fortaleciendo el relacionamiento con los proveedores a través de un portal

Más detalles

Modulo 1: INTRODUCCION

Modulo 1: INTRODUCCION Modulo 1: INTRODUCCION Pregunta #1: Cuales son los problemas que afrontan las empresas en cuanto a la gestión de los procesos de TI Mala gestión de proyectos TI Mala gestión de proyectos TI Gestión de

Más detalles

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez CAS-CHILE Líder en Software de Gestión Pública Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas Daniel Valdés Gómez Oficina de Gestión Estratégica (OGE) Una Oficina de Gestión Estratégica (OGE) puede

Más detalles

Consultoría de Negocios en Innovación y Tecnología. Koncept Ltda Todos los derechos reservados

Consultoría de Negocios en Innovación y Tecnología. Koncept Ltda Todos los derechos reservados Consultoría de Negocios en Innovación y Tecnología Koncept Ltda. 2005 Todos los derechos reservados Santiago de Chile, 2016 Propuesta Complementamos la gestión de su negocio brindándole apoyo en Gobierno

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0705 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Autorizado: Presidente y Director

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

ELAN Network Chile 2016 Gestión, procesos y sistemática para la innovación en la empresa

ELAN Network Chile 2016 Gestión, procesos y sistemática para la innovación en la empresa ELAN Network Chile 2016 Gestión, procesos y sistemática para la innovación en la empresa Guillermo Beuchat Shaw Socio, TRANSFORME Consultores gbeuchat@transforme.cl @gbeuchat Qué tienen en común estos

Más detalles

Trámites Interoperables en Modalidad Cloud Modelo País - Caso Uruguay. Agosto 2012 Ing. Diego Karbuski, Psg.Adm.

Trámites Interoperables en Modalidad Cloud Modelo País - Caso Uruguay. Agosto 2012 Ing. Diego Karbuski, Psg.Adm. Trámites Interoperables en Modalidad Cloud Modelo País - Caso Uruguay Agosto 2012 Ing. Diego Karbuski, Psg.Adm. Uruguay es conocido por. Pero también es conocido por... haber logrado un contexto económico,

Más detalles

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Tesquimsa es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos para las siguientes áreas: Tratamiento de agua para calderos.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

"Desarrollando la Innovación Tecnológica usando conceptos de Industria 4.0"

Desarrollando la Innovación Tecnológica usando conceptos de Industria 4.0 "Desarrollando la Innovación Tecnológica usando conceptos de Industria 4.0" Contenido ENAP y la Estrategia Tecnológica Visión del desarrollo de Innovación Proyectos en el contexto de la Industria 4.0 Próximos

Más detalles

Modelo de Gestión de Planes de Negocio

Modelo de Gestión de Planes de Negocio ACTUALIZACIÓN DE PROCESOS Modelo de Gestión de Planes de Negocio Setiembre, 2017 Expositor: Vicente Granadino G., MBA, PMP, IANLP Línea de Base del plan del Ciclos de vida del Productivo Ciclo de vida

Más detalles

VICTOR CHION. Gerente División de Servicios COSAPI DATA SA. Mail:

VICTOR CHION. Gerente División de Servicios COSAPI DATA SA. Mail: VICTOR CHION Gerente División de Servicios COSAPI DATA SA Mail: vchion@cosapidata.com.pe www.cosapidata.com.pe Índice Entorno Que es Outsorcing Tipos de Outsourcing Por Qué ir a un Outsourcing Cómo ir

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

INNOVACION PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN SUPPLY CHAIN

INNOVACION PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN SUPPLY CHAIN INNOVACION PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN SUPPLY CHAIN Septiembre Name of the presenter 11 de 2015 Soluciones de Innovación y Tendencias de DHL Soluciones de Innovación de DHL Soluciones de Innovación

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión UNIDAD 5_Tema 1: Procesos de TI U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2017 UNIDAD 5: SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 1. Procesos de TI: Planeamiento y Organización.

Más detalles

Formulación del PEDI Propuesta metodológica UNIVERSIDAD MARIANA OFICINA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SAN JUAN DE PASTO, 2012

Formulación del PEDI Propuesta metodológica UNIVERSIDAD MARIANA OFICINA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SAN JUAN DE PASTO, 2012 Formulación del PEDI 2013 2018 Propuesta metodológica UNIVERSIDAD MARIANA OFICINA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SAN JUAN DE PASTO, 2012 Antecedentes Actuar Implementar correctivos Planear (Direccionamiento

Más detalles

Comprobada experiencia en la implementación de proyectos de TI, según las necesidades de nuestros clientes.

Comprobada experiencia en la implementación de proyectos de TI, según las necesidades de nuestros clientes. Beramar Group SAC, tiene como objetivo principal brindar Soluciones Tecnológicas a la Medida de los requerimientos establecidos por cada cliente, indistintamente del giro de negocio en el que se encuentra.

Más detalles

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA Angelica Montoya M. Jefe de Seguridad Operacional LAN Colombia Noviembre 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES DE SEGURIDAD 2. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA 3.

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO ESTRATEGIA DE TI ENTENDIMIENTO ESTRATÉGICO DE AE 1. Entendimiento estratégico: Las entidades y el sector deben formular una estrategia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (06) SEIS INGENIEROS DE SOFTWARE PARA EL MODULO DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y RENDICION DE CUENTAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA (06) SEIS INGENIEROS DE SOFTWARE PARA EL MODULO DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y RENDICION DE CUENTAS TÉRMINOS DE REFERENCIA (06) SEIS INGENIEROS DE SOFTWARE PARA EL MODULO DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y RENDICION DE CUENTAS I. ANTECEDENTES El Gobierno Peruano acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

Tel

Tel Cur sodegest i ónde Ser vi ci osdetibasada eni TI L Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com www.iniciativasempresariales.com BARCELONA - BILBAO - MADRID - SEVILLA - VALENCIA - ZARAGOZA

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación:

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación: Nombre del Proyecto: Zapopan Ciudad Digital Categoría: El H. Ayuntamiento de Zapopan hace llegar mediante este escrito que lo relacionado a la descripción del proyecto, ha tomado en cuenta tanto innovación

Más detalles

Nuestros. Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados

Nuestros. Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados Nuestros Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados Marzo 13 de 2018 Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios Jaime A. Pineda

Más detalles

Consultoría a Clientes en Eficiencia Energética

Consultoría a Clientes en Eficiencia Energética Consultoría a Clientes en Eficiencia Energética Asesoramiento a clientes en: Diagnóstico de eficiencia energética de sus instalaciones Identificación de oportunidades de mejora Elaboración de un plan de

Más detalles

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Grupo Técnico de Colaboración 1 Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas

Más detalles

Brochure Corporativo

Brochure Corporativo Brochure Corporativo Quienes Somos INDICE Experiencia Equipo Quienes Somos Visión Ser la empresa líder en Gestión de Abastecimiento y Administración de Contratos del País, por su aporte de valor e impacto

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

Desarrollo de una Plataforma Tecnológica Colaborativa que promueva el uso de datos abiertos en Colombia. Luisa Fernanda Medina Asesor: Roberto Recio

Desarrollo de una Plataforma Tecnológica Colaborativa que promueva el uso de datos abiertos en Colombia. Luisa Fernanda Medina Asesor: Roberto Recio Desarrollo de una Plataforma Tecnológica Colaborativa que promueva el uso de datos abiertos en Colombia Luisa Fernanda Medina Asesor: Roberto Recio Master Universitario en Diseño y Gestión de Proyectos

Más detalles

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería Misión Brindar la propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, ofreciendo soluciones especializadas a las necesidades de sus clientes, obteniendo el mayor retorno de inversión a

Más detalles

POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo

POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo 2018-2022 Por medio de esta política el Instituto de Desarrollo Rural define su estrategia en materia de Tecnologías de la Información (en

Más detalles

MABE WAY CAMBIO DE MODELO DE NEGOCIO

MABE WAY CAMBIO DE MODELO DE NEGOCIO MABE WAY CAMBIO DE MODELO DE NEGOCIO Situación de la Industria Existen mayores expectativas de los clientes Cambios en el mercado de los electrodomésticos Precios y disponibilidad de materias primas Globalización

Más detalles

Iansa: mejor plan de ventas y operaciones con SAP Advanced Planning & Optimization

Iansa: mejor plan de ventas y operaciones con SAP Advanced Planning & Optimization Iansa: mejor plan de ventas y operaciones con SAP Advanced Planning & Optimization Iansa es una de las principales compañías agroindustriales de Chile. A lo largo de más de seis décadas, el negocio ha

Más detalles

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario Página: 1 Otras Fuentes total Gastos Operacionales Sin Información ASESORIAS PARA EL DESARROLLO S A 0,000 2.000,000 2.000,000 No Aplica Gastos Operacionales Sin Información CANDIA SILVA RODRIGO ANDRÉS

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013-2017 Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA

Más detalles

INSTITUCIONAL Quiénes Somos

INSTITUCIONAL Quiénes Somos INSTITUCIONAL Quiénes Somos MARK es un equipo formado por profesionales de las áreas de Administración, Contabilidad, Psicología, Comunicación, Comercialización y Planificación Gerencial. Trabajamos desde

Más detalles

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010 Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010 Javier Bermúdez Coordinador Estudios y Consultoría CETIUC Santiago, julio 2010 Por qué estamos aquí? BPM es una disciplina relevante para

Más detalles

Construyamos nuevos y mejores negocios!

Construyamos nuevos y mejores negocios! Construyamos nuevos y mejores negocios! PLANIFICACIÓN Estructura y objetivos Gestión por unidades de obra y descompuestos de recursos Presupuestos y mediciones de coste y Proyecto I venta Proyecto 2 Planificación

Más detalles

Nuestra Compañía. PBX Ext

Nuestra Compañía. PBX Ext Nuestra Compañía COLVATEL S.A. ESP, es una compañía de servicios públicos de carácter mixto (88,16% acciones del Estado), creada desde 1992 y dedicada al sector de la tecnología. En enero de 2010 recibimos

Más detalles

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos Reto de las Organizaciones Siglo XXI Cliente Satisfecho Competencia y Habilidades Competitividad Globalización Cambios Administración Recursos Incorporación TICS Mejoramiento Continuo de Procesos Hacia

Más detalles

Modelo de Servicios del Centro de Excelencia de Procesos

Modelo de Servicios del Centro de Excelencia de Procesos Modelo de Servicios del Centro de Excelencia de Procesos Javier Bermúdez O Subgerente de Gestión TI, Holding Ultramar Algunas preguntas que nos surgen Por qué implementar una iniciativa BPM? Qué factores

Más detalles

Estrategia de Ecoeficiencia - EE

Estrategia de Ecoeficiencia - EE Estrategia de Ecoeficiencia - EE Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental Lima, 2016 INTRODUCCIÓN Herramienta que articula las acciones que se vienen implementando para

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial PROPUESTA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS Y PERFILES DE FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE IMÁGENES GRÁFICAS S.A. Silvio Jair Navia Silva Ricardo Molano Ceballos Mario

Más detalles

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones Freddy Ramírez Mora ramirezmf@gmail.com info@scriesgo.com Agenda

Más detalles

Centro de Estudios de Tecnologías de Información. Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2012

Centro de Estudios de Tecnologías de Información. Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2012 Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2012 Datos metodológicos Universo 46 organizaciones que cuentan con un área de BPM. Muestra 26 organizaciones con operaciones en Chile. Encuesta

Más detalles