Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo"

Transcripción

1 Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo

2 Asignatura: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: a distancia, Créditos: 4 ECTS Semestre: Primer semestre Grupo: MPRD17 Profesor titular: Juan José Delgado Morán Profesor ayudante: José Manuel Oliva Lujan REQUISITOS PREVIOS No existen requisitos previos al tratarse de una asignatura de carácter introductorio. 1 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS La asignatura de Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo se configura como un módulo de introducción al área de Prevención de Riesgos Laborales, en el que se presentan los objetivos y conceptos básicos de la prevención, así como el alcance de cada una de las especialidades que componen la materia. Se pretende que el alumno aprenda a asociar factores de riesgo a las condiciones de trabajo, así como conocer los daños para la salud derivados de éstas y establecer los métodos y medidas de protección aplicables a cada situación. El contenido de la materia tratará, a través de las diferentes sesiones teóricas y prácticas, una introducción al contenido de las siguientes asignaturas que cursaran durante el master; 1.. Aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, los conceptos, principios, fundamentos y técnicas de la PRL. Conocer la normativa vigente básica en PRL, y conocer la base de la acción preventiva en la empresa. Participar en las revisiones de las condiciones de trabajo y/o nuevos proyectos que puedan afectar a la salud de los trabajadores, Identificar los peligros derivados de la actividad laboral y empresarial y conocer los daños derivados de los accidentes laborales. 2. Otras actuaciones en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales: Ser capaz de formar a los trabajadores y a la RLT en materia de Prevención, desarrollar planes de entrenamientos de prevención y campañas informativas, realizar análisis de necesidades para determinar la formación necesaria para cada trabajador de la empresa, diseñar e impartir acciones formativas utilizando diferentes técnicas educativas y conocer las diferentes técnicas de comunicación e información para difundir las actuaciones que se lleven a cabo en la empresa en materia de prevención. [2]

3 3. Técnicas afines a la Prevención de Riesgos Laborales: Conocer y valorar los sistemas de gestión de calidad de los productos en el ámbito de la seguridad, Identificar y utilizar técnicas de gestión medioambiental para evitar posibles agresiones al medio ambiente, Conocer las técnicas de seguridad industrial para evitar daños en el patrimonio. 4. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Ser capaces de gestionar los servicios de protección y prevención. Conocer aspectos generales sobre administración y gestión empresarial, desde un punto de vista relevante a la PRL, Colaborar en la implantación y desarrollo de la política de prevención de riesgos laborales diseñada por la empresa, revisar la puesta en marcha, desarrollo y difusión de la política implantada que garantice unas buenas condiciones de trabajo y Conocer la aplicación de la PRL en sectores especiales de producción y servicios. 5. Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales: Conocer las diferentes técnicas de comunicación e información para difundir las actuaciones que se lleven a cabo en la empresa en materia de prevención, conocer las técnicas de motivación y su aplicación al ámbito laboral en materia de prevención e Identificar y utilizar las técnicas de negociación colectiva en el ámbito de la PRL. 6. Ámbito Jurídico de la Prevención: Conocer la normativa del Derecho del Trabajo y del Sistema Español de la Seguridad Social, conocer la organización de los servicios de prevención de una empresa, manejar y revisar las tablas de responsabilidades y sanciones en un servicio de prevención determinado e identificar todos y cada uno de los responsables de la prevención de riesgos laborales en la empresa y su planificación. 2 RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Resultados del aprendizaje vinculados a la materia Competencias generales CG1.- Aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, los conceptos, principios, fundamentos y técnicas de la Prevención de Riesgos laborales. CG2.- Emitir juicios y redactar informes sobre las actividades preventivas a desarrollar en un determinado entorno. Dichos juicios pueden apoyarse en información concreta y pueden incluir reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación o no de las distintas técnicas. CG3.- Presentar públicamente con claridad y concisión informes y diseños de prevención a todos los niveles del entorno laboral CG4.- Desarrollar habilidades de aprendizaje que le permitan progresar en el conocimiento de la materia de manera autónoma o dirigida. CG5.- Desarrollar un compromiso ético profesional en toda actuación que influya en la seguridad laboral, su análisis y la adopción de medidas preventivas. [3]

4 Competencias específicas CE6.- Conocer la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y diseñar los planes de prevención asegurando su correcta elaboración, actualización, difusión y cumplimiento. CE 9.- Identificar los peligros derivados de la actividad empresarial. CE11.- Analizar la eficacia de las medidas preventivas, para detectar posibles deficiencias, modificarlas y adaptarlas a las necesidades reales. CE 12.- Identificar los aspectos de la organización del trabajo que pueden derivar en situaciones de riesgo. CE 14.- Ser capaz de gestionar los servicios de protección y prevención CE 19.- Conocer la normativa del derecho del trabajo y del sistema español de la seguridad social referente al ámbito de la prevención de riesgos laborales. CE 20.- Conocer la organización de los servicios de prevención de una empresa. CE 21.- Comprender y dominar todos los aspectos de planificación y organización de la prevención en el ámbito empresarial. CE 22.- Diseñar e impartir acciones formativas utilizando diferentes técnicas educativas. CE 23.- Conocer y valorar los sistemas de gestión de calidad de los productos en el ámbito de la seguridad. CE 24.- Conocer las técnicas de motivación y su aplicación al ámbito laboral en materia de prevención CE 25.- Identificar y utilizar las técnicas de negociación colectiva en el ámbito de la prevención. CE 26.- Manejar las diferentes técnicas de seguridad industrial para evitar riesgos en personas e instalaciones industriales AACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Enseñanza a distancia: Estudio, comprensión y evaluación de la materia: 40% (160h). Material didáctico publicado en el Campus Virtual, estudio, pruebas online de seguimiento o una prueba online final. Todas las competencias definidas para la materia. Presencialidad 0%. Trabajos/proyectos/prácticas a desarrollar y presentar por el alumno: 50% (200h). A través del campus virtual el alumno realizará y entregará los trabajos marcados para cada asignatura. El profesor decidirá el carácter individual o grupal de cada trabajo. Todas las competencias definidas para la materia. Presencialidad 0%. [4]

5 Tutorías: 10% (40h). Se implementan los siguientes mecanismos de asistencia al alumno en tutorías: foros académicos, correo electrónico y tutoría telepresencial utilizando herramientas específicas de videoconferencia. Obviamente, el alumno que lo desee y pueda desplazarse, podrá concertar una tutoría presencial personal con el profesor en el Campus de la Universidad Nebrija. Todas las competencias definidas para la materia. Presencialidad 0%. Método del caso: Está basado en un diálogo sistemático y ordenado sobre situaciones reales con fines de aprendizaje. El alumno aprende por descubrimiento, una vez adquiridos los conocimientos previos sobre normativa, no solo por recepción, ejercitando su pensamiento creativo. Con el método del caso se da una dimensión social al aprendizaje, fundamental para el desarrollo profesional, pues les es muy útil a los alumnos como introducción al entorno del aprendizaje y creatividad que van a encontrar en sus respectivas empresas. El método del caso requiere una disciplina en la preparación -bien individualmente y/o en grupo- y un cuidado entrenamiento para la discusión a través de los foros al efecto, para que realmente se produzca conocimiento y no meras discusiones. 3 SISTEMA DE EVALUACIÓN Enseñanza a distancia: Convocatoria Ordinaria: - Participación en foros y otras actividades tutorizadas: 10%. - Trabajos, pruebas y proyectos a desarrollar: 40% - Prueba final: 50% Restricciones y explicación de la ponderación: Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba final. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. [5]

6 Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba final extraordinaria y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria, siempre que la nota de la prueba extraordinaria sea igual o superior a 5. Asimismo, será potestad del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. 4 BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica ÁLVAREZ C., La ergonomía en el trabajo. Documentos divulgativos D.D. 19, Instituto Nacional de Salud en el Trabajo (INSHT), Madrid, 2006 BALLESTER PASTOR, M. A., La vigilancia de la salud laboral, Social mes a mes, núm. 16, BOIX, P. y RODRÍGUEZ DE PRADA, A., Buena práctica profesional y calidad de la prevención: una iniciativa de transferencia impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Archivos de prevención de riesgos laborales, COBOS, D. y PRIETO, E., El impacto de la formación en prevención de riesgos en la empresa. Gestión práctica de riesgos laborales DÍAZ MOLINER, R.: Guía Práctica para la prevención de riesgos laborales, 5ª ed., Valladolid (Lex Nova), GARCÍA GÓMEZ, M, et al., La vigilancia de la salud de los trabajadores 12 años después, Cuadernos de Relaciones Laborales, núm. 1, GÓMEZ ETXEBARRÍA, G.: Manual para la formación en prevención de riesgos laborales (Curso Superior), 8ª ed., Madrid (CISS), MANTECÓN, F. et al., Historia de la Prevención de Riesgos Laborales en España, Madrid MARTÍNEZ BARROSO, M. R. y AGRA VIFORCOS, B., La auditoría en la prevención de riesgos laborales, Granada (Comares), [6]

7 MUÑOZ RUIZ, A. B., El sistema normativo de Prevención de Riesgos Laborales, Lex Nova, Valladolid, MONEREO PÉREZ, J. L., Los servicios de prevención de riesgos laborales (Evolución y régimen jurídico), Granada (Comares), NOGAREDA A, La carga mental del trabajo: evaluación, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), Madrid, Vol , RIVAS VALLEJO, P., La prevención de los riesgos laborales de carácter psicosocial, Granada (Comares), ROSAT ACED, C. y ROSAT ACED, I., Protocolos sobre prevención de riesgos laborales, Valencia (Tirant lo Blanch), RUBIO ROMERO, J. C., Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales, Madrid (Díaz de Santos), SANTIAGO ESPESO, J. A., Manual para la formación de técnicas de prevención de riesgos, Valladolid (Lex Nova), VÁZQUEZ MATEO, F., La seguridad, higiene y salud en la jurisprudencia, RTSS, núm. 12, VILLARRUBIA, M. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo según el RD 486/1997, Montajes e Instalaciones, núm. 32, VIDA SORIA, J Y VIÑAS ARMADA Mª., Manual para la formación en prevención de riesgos laborales Bibliografía complementaria ESPESO SANTIAGO, J. A., FERNÁNDEZ ZAPICO, F. Y OTROS: Manual para la formación de técnicos de prevención de riesgos laborales (2005). Lex Nova. GONZALEZ E., Prevención de riesgos laborales. 9ª ed. Madrid: Tecnos; VÁZQUEZ GONZÁLEZ, I.: Formación superior en prevención de riesgos laborales. Parte obligatoria y común VIDA SORIA, J Y VIÑAS ARMADA J,Mª,: Manual para la formación en prevención de riesgos laborales CASSINI GÓMEZ, J.: Cómo implantar e integrar la prevención de riesgos laborales en la empresa Web relacionadas Páginas web de organismos e instituciones públicos de interés en materia social y laboral (Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Instituto Nacional de [7]

8 Seguridad e Higiene en el Trabajo, Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, observatorios estatal y europeo de condiciones de trabajo, entre otras). Accesibles desde webs como: BREVE CURRICULUM PROFESOR TITULAR El profesor Delgado es investigador en las áreas de Derecho y Seguridad, candidato a Doctor en práctica Jurídica. Máster oficial en Derecho por la Universidad de Murcia, Máster oficial en Prevención de Riesgos por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, Máster oficial en Análisis y prevención por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Licenciado por la Universidad de Alicante. Experto en Seguridad por la Universidad de Salamanca y Director de Seguridad por las Universidad Camilo José Cela. En el ámbito académico ha colaborado como conferenciante y profesor visitante en distintas universidades españolas, y Latinoamericanas. Cuenta con distintas publicaciones en revistas y libros especializados y es miembro del equipo investigador en Relaciones Internacionales de la Cátedra Nebrija sobre "Conflictos territoriales en América latina y también miembro de la Cátedra Nebrija-Santander en "Análisis y Resolución de Conflictos". Profesor contratado por la Universidad Nebrija en el Área de Seguridad, Derecho y Relaciones Internacionales. 5.1 BREVE CURRICULUM PROFESOR AYUDANTE El profesor ayudante José Manuel Oliva Lujan es Arquitecto Técnico, Máster en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de la Calidad, experto en Control Calidad en la Industria Alimentaria, experto en Organización del Transporte y la Distribución y Técnico en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción. Ha trabajado como técnico en prevención en servicios ajenos de prevención y en cuadros de mando de servicios propios de prevención dentro de distintas empresas. Ha sido técnico de calidad en obra civil. Supervisor de calidad en obras, así como técnico de calidad en distintas instalaciones. 6 LOCALIZACIÓN DE LOS PROFESORES Campus de la berzosa Correo-e: jdelgado@nebrija.es jolival@nebrija.es 7 CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TÍTULO: Máster universitario en Prevención de Riesgos Laborales [8]

9 CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: SEMESTRE: 1º CRÉDITOS ECTS: 4 PROFESOR: Juan José Delgado Morán Semana 1º 1 Sesión 2 3 Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua SESION 0, Presentación de la Asignatura objetivos y contenidos del programa; explicación de la metodología de traba a lo largo del curso. TEMA 1 CONDICIONES DE TRABAJO Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Presentación personal del alum en el foro de la asignatura Horas Presenciales campus virtual 2,0 Presentación Foro del tema 3,0 Lectura y análisis de textos y documentos 4 Presentación del tema Estudio del tema 2,5 5 Tutoría del tema online Búsqueda de información complementaria 2º 6 Autoevaluación del tema Ejercicio de autoevaluación 2, º 12 TEMA 2 LOS RIESGOS, LA PREVENCIÓN Y LA PROTECCIÓN 1,0 Presentación Foro del tema 3,0 Lectura y análisis de textos y documentos 9 Presentación del tema Estudio del tema 2,5 10 Tutoría del tema online Búsqueda de información complementaria 11 Autoevaluación del tema Ejercicio de autoevaluación º 17 TOTAL TEMA 3 LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO 1,0 Presentación Foro del tema 3,0 Lectura y análisis de textos y documentos 14 Presentación del tema Estudio del tema 2,5 15 Tutoría del tema online Búsqueda de información complementaria 16 Autoevaluación del tema Ejercicio de autoevaluación TEMA 4 EVALUACIÓN DE RIESGOS 1,0 Presentación Foro del tema 3,0 Lectura y análisis de textos y documentos 19 Presentación del tema Estudio del tema 2,5 20 Tutoría del tema online Búsqueda de información complementaria 21 Autoevaluación del tema Ejercicio de autoevaluación 2,5 22 Evaluación Final de la asignatura Evaluación Final de la asignatur 4,0 23 Evaluación Final Extraordinaria Evaluación Final Extraordinaria 4,0 24 Tutorías 15 1,0 Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media 6,0 6,0 6,0 6,0 30 horas campus + 70 horas =100 horas [9]

MPRD10 Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales

MPRD10 Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales MPRD10 Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales [1] 2017 Asignatura: Promoción de la Prevención de Riesgos Laborales. Carácter: Obligatoria. Idioma:

Más detalles

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Asignatura: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad:

Más detalles

MPRD06-Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología

MPRD06-Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología MPRD6-Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Asignatura: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Carácter: Obligatorio Idioma: Español

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión

Sistemas Integrados de Gestión Sistemas Integrados de Gestión Asignatura: Sistemas Integrados de gestión Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Distancia Créditos: 6 Curso: 217-218 Semestre: 2º Grupo: Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

Otras actuaciones en el ámbito de Prevención de Riesgos Laborales

Otras actuaciones en el ámbito de Prevención de Riesgos Laborales Otras actuaciones en el ámbito de Prevención de Riesgos Laborales 2017-18 Asignatura: Otras actuaciones en el ámbito de Prevención de Riesgos Laborales Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad:

Más detalles

Salud y Seguridad en el Trabajo Medicina del Trabajo

Salud y Seguridad en el Trabajo Medicina del Trabajo Salud y Seguridad en el Trabajo Medicina del Trabajo Asignatura: Medicina del Trabajo Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano Modalidad: Distancia Créditos: 2 Curso: 2017/2018 Semestre: 1º Grupo: MPRA16

Más detalles

Seguridad Industrial

Seguridad Industrial Seguridad Industrial Asignatura: Seguridad Industrial Carácter: Optativa. Idioma: Español. Modalidad: Online. Créditos: 6 ECTS. Curso: Máster. Semestre: 2º. Grupo: Máster. Profesor: José Luis Cruz Beltrán.

Más detalles

DERD11 Los delitos y las faltas en el ordenamiento jurídico español

DERD11 Los delitos y las faltas en el ordenamiento jurídico español DERD11 Los delitos y las faltas en el ordenamiento jurídico español Asignatura: Los delitos y las faltas en el ordenamiento jurídico español Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Semipresencial,

Más detalles

Técnicas Afines a la Prevención de Riesgos Laborales

Técnicas Afines a la Prevención de Riesgos Laborales Técnicas Afines a la Prevención de Riesgos Laborales Asignatura: Técnicas Afines a la Prevención de Riesgos Laborales. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español. Modalidad: Online. Créditos: 2 Curso: Máster

Más detalles

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo Asignatura: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el trabajo. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español. Modalidad:

Más detalles

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital MKPD11 Diseño y Creatividad Digital Asignatura: Diseño y Creatividad Digital Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo: MKPD16 Profesores/Equipo

Más detalles

GSD103 Seguridad Física, Lógica, electrónica y de personal

GSD103 Seguridad Física, Lógica, electrónica y de personal GSD103 Seguridad Física, Lógica, electrónica y de personal Asignatura: Seguridad Física, Lógica, Electrónica y de Personas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: On line Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados

Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados Asignatura: Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/Adquisiciones/Interesados

Más detalles

MKPD19 Herramientas TIC

MKPD19 Herramientas TIC MKPD19 Herramientas TIC Asignatura: Herramientas TIC Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesores/Equipo Docente: D. Santiago Álvarez

Más detalles

METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. TÉCNICAS GENERALES DE AUDITORIA

METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. TÉCNICAS GENERALES DE AUDITORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. TÉCNICAS GENERALES DE AUDITORIA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención

Más detalles

ECA Esquema del Conocimiento: Áreas de Conocimiento y Grupo de Procesos

ECA Esquema del Conocimiento: Áreas de Conocimiento y Grupo de Procesos ECA Esquema del Conocimiento: Áreas de Conocimiento y Grupo de Procesos Asignatura: ECA - Esquema del Conocimiento: Áreas de Conocimiento y Grupo de Procesos Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Administrativo MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Administrativo 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 3 3.1.

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Entorno organizativo y facturación

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Entorno organizativo y facturación MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Entorno organizativo y facturación 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Más detalles

INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad

INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Interrogatorio, testimonio y peritaje Titulación: Grado en Seguridad Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 2015-2016 SECTORES REGULADOS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL PROGRAMA Profesor: D. Enrique Rodríguez González-

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS Economía y gestión de empresas sanitarias

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS Economía y gestión de empresas sanitarias GRADO EN FISIOTERAPIA FIS - 130 Economía y gestión de empresas sanitarias Asignatura: FIS 130. Economía y Gestión de empresas sanitarias Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Sistemas alternativos de resolución de conflictos 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS

Más detalles

GRADO EN DERECHO DER113: Conceptos generales del Derecho administrativo y contratación del sector público

GRADO EN DERECHO DER113: Conceptos generales del Derecho administrativo y contratación del sector público GRADO EN DERECHO DER113: Conceptos generales del Derecho administrativo y contratación del sector público Asignatura: Conceptos generales del Derecho administrativo y contratación del sector público Carácter:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Marco Jurídico Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Marco Jurídico Profesional 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Más detalles

FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL; NORMA JURÍDICA, PERSONA Y LA RELACIÓN JURÍDICA

FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL; NORMA JURÍDICA, PERSONA Y LA RELACIÓN JURÍDICA FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL; NORMA JURÍDICA, PERSONA Y LA RELACIÓN JURÍDICA Asignatura: Fundamentos de Derecho Civil; Norma Jurídica, Persona y la Relación Jurídica Carácter: Obligatoria Idioma: Español

Más detalles

GRADO EN DERECHO DER132 Derecho Internacional Privado

GRADO EN DERECHO DER132 Derecho Internacional Privado GRADO EN DERECHO DER132 Derecho Internacional Privado Asignatura: Derecho Internacional Privado Carácter: Optativa Idioma: Español Créditos: 6 ECTS Curso: 4º Semestre: 2º Curso académico: 2017-2018 Profesores/Equipo

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 LIBERTAD SINDICAL. REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA Profesor: D. Juan Calvente o Materia: Libertad sindical. Representación

Más detalles

Grado en Diseño de Interiores Curso 2017/2018. Fundamentos de ergonomía

Grado en Diseño de Interiores Curso 2017/2018. Fundamentos de ergonomía Grado en Diseño de Interiores Curso 2017/2018 Fundamentos de ergonomía Asignatura: Fundamentos de ergonomía Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Comunitario

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Comunitario MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Comunitario 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 3 3.1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CARGA FÍSICA Y MENTAL EN EL TRABAJO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CARGA FÍSICA Y MENTAL EN EL TRABAJO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PLAN DE ESTUDIOS: MATERIA: FACULTAD: ERGONOMÍA CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: ECTS: 3 CURSO: SEMESTRE: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Introducción al Derecho

Introducción al Derecho Introducción al Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: A distancia Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: Primero Grupo: 2016-2017 Profesor titular: Claudio Paya

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PLAN DE ESTUDIOS: MATERIA: FACULTAD: CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: ECTS: 3 CURSO: SEMESTRE: OHSAS 18001 Y AUDITORÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN

Más detalles

La Constitución Española y su sistema de Derecho.

La Constitución Española y su sistema de Derecho. La Constitución Española y su sis de Derecho. Asignatura LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y SU SISTEMA DE DERECHO. DER107 Carácter: OBLIGATORIO Idioma: ESPAÑOL Modalidad: ON-LINE Créditos: 6 Curso: 2017-2018 Semestre:

Más detalles

MROC19 Redacción de Informativos

MROC19 Redacción de Informativos MROC19 Redacción de Informativos Asignatura: Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo

Más detalles

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA: Prevención de riesgos laborales en el sector hotelero NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 BIMESTRE: 1º PROFESOR: Tomás Gómez Álvarez OBJETIVOS FORMATIVOS El objetivo de la asignatura

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL 2015-2016 IMPUESTOS INDIRECTOS PROGRAMA Profesor: D. José Luis Martínez Serrano o Asignatura: Impuestos Indirectos o Créditos ECTS:

Más detalles

Código Asignatura: CAD109 Nombre Asignatura: Procesos de emprendimiento e innovación I Grado: Creación Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: CAD109 Nombre Asignatura: Procesos de emprendimiento e innovación I Grado: Creación Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: CAD109 Nombre Asignatura: Procesos de emprendimiento e innovación I Grado: Creación Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Procesos de emprendimiento e innovación I Carácter:

Más detalles

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Especialización Técnica Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA: Prevención de riesgos laborales en el sector hotelero NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 BIMESTRE: 1º PROFESORA: Mónica Llano Sánchez OBJETIVOS FORMATIVOS El objetivo de la asignatura

Más detalles

Introducción al Derecho

Introducción al Derecho Introducción al Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: A distancia Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: Primero Grupo: 2016-2017 Profesor titular: Claudio Paya

Más detalles

MARKÉTING GLOBAL Y COMUNICACIÓN DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

MARKÉTING GLOBAL Y COMUNICACIÓN DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES MARKÉTING GLOBAL Y COMUNICACIÓN DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Marketing Global y Comunicación de Organizaciones Internacionales Asignatura: Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial/Semipresencial

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho

DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Derecho Administrativo I Titulación: Grado en Derecho Curso Académico: 2017-18 Carácter: Básica Idioma: Castellano. Modalidad:

Más detalles

GSDD02 Introducción al Derecho

GSDD02 Introducción al Derecho GSDD02 Introducción al Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: A distancia Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: Primero Grupo: 2016-2017 Profesor titular: Claudio

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA 2015-2016 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO PROGRAMA Profesor: D. Carlos Tobías Rodríguez o Asignatura:

Más detalles

MPW009 Legislación, Ética y Participación Ciudadana

MPW009 Legislación, Ética y Participación Ciudadana MPW009 Legislación, Ética y Participación Ciudadana Asignatura: Legislación, ética y participación ciudadana Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/2017 Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Laboral

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Laboral MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Laboral 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 3 3.1. Resultados

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en el

Más detalles

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios internacionales Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios internacionales Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios internacionales Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Negocios internacionales Carácter: Básico Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura SALUD LABORAL Código 42619 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 2015-2016 MÉTODOS Y TÉCNICAS PROBATORIAS EN LA TUTELA JURISDICCIONAL DE DERECHO PROGRAMA Profesor: D. Diego Vicente o Materia: Métodos y Técnicas Probatorias

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA 2015-2016 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS PROGRAMA Profesores: D. Jesús Salvador Vidart Aragón y D. Juan José Lagares

Más detalles

Riesgos laborales en la profesión de conservador-restaurador. Normativa nacional y europea.

Riesgos laborales en la profesión de conservador-restaurador. Normativa nacional y europea. Riesgos laborales en la profesión de conservador-restaurador. Normativa nacional y europea. Curso 18 19 Máster 17 18 Página 1 de Asignatura: Riesgos laborales en la profesión de conservador-restaurador.

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º

Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º Asignatura: ECO 116 Contabilidad de sociedades Formación: obligatoria Créditos: 6

Más detalles

DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Ámbito Jurídico

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO II MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Especialización Técnica Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD

Más detalles

TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INTRODUCCIÓN Y MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA Fis106 Procedimientos Básicos en Fisioterapia

GRADO EN FISIOTERAPIA Fis106 Procedimientos Básicos en Fisioterapia GRADO EN FISIOTERAPIA Fis106 Procedimientos Básicos en Fisioterapia Asignatura: Procedimientos Básicos en Fisioterapia Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 Curso: 2016-2017

Más detalles

MPRD11 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

MPRD11 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales MPRD11 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Asignatura: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español Modalidad: Online. Créditos: 4 Curso: Master. 2016-2017

Más detalles

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Asignatura: Estrategia Empresarial Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesor/Equipo docente: - David

Más detalles

GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PLAN DE ESTUDIOS: MATERIA: FACULTAD: CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: ECTS: 3 CURSO: SEMESTRE: FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÁSTER

Más detalles

GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES: TERRORISMO, MIGRACIONES, REFUGIADOS, MEDIO AMBIENTE Y CATÁSTROFES HUMANITARIAS

GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES: TERRORISMO, MIGRACIONES, REFUGIADOS, MEDIO AMBIENTE Y CATÁSTROFES HUMANITARIAS GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES: TERRORISMO, MIGRACIONES, REFUGIADOS, MEDIO AMBIENTE Y CATÁSTROFES HUMANITARIAS Gestión de Crisis Internacionales: Terrorismo, Migraciones, Refugiados, Medio Ambiente

Más detalles

MBA CONTRATACIÓN CIVIL Y CONTRATACIÓN MERCANTIL

MBA CONTRATACIÓN CIVIL Y CONTRATACIÓN MERCANTIL MBA CONTRATACIÓN CIVIL Y CONTRATACIÓN MERCANTIL Asignatura: Contratación Civil y Contratación Mercantil Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Asignatura: Programación y Audiencias Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Técnicas de análisis y procesos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Técnicas de análisis y procesos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Técnicas de análisis y procesos 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Más detalles

Código Asignatura: ECO133 Nombre Asignatura: Gestión de producción y servicios Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: ECO133 Nombre Asignatura: Gestión de producción y servicios Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: ECO133 Nombre Asignatura: Gestión de producción y servicios Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Gestión de producción y servicios Carácter: Obligatorio Idioma:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DESPIDO PROGRAMA Profesor: D. José Antonio Sanfulgencio y D. Antonio Martín Valverde o Materia:

Más detalles

MROC13 Programar para radio

MROC13 Programar para radio MROC13 Programar para radio Asignatura: Programar para radio Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso: 2016/2017 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos Asignatura: Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 1 Código: 8721

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 1 Código: 8721 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 MODALIDADES CONTRACTUALES E INTERMEDIACIÓN LABORAL PROGRAMA Profesor: D. Braulio Molina o Materia: Modalidades contractuales

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita Asignatura: FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad:

Más detalles

Código Asignatura: ECO113 Nombre Asignatura: Dirección estratégica Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: ECO113 Nombre Asignatura: Dirección estratégica Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: ECO113 Nombre Asignatura: Dirección estratégica Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Dirección estratégica Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Internacional Privado MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Derecho Internacional Privado 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Más detalles

Código Asignatura: ECO112 Nombre Asignatura: Creación de empresas Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: ECO112 Nombre Asignatura: Creación de empresas Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: ECO112 Nombre Asignatura: Creación de empresas Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Creación de empresas Carácter: Optativo Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

GRADO EN DERECHO DER122: Introducción al Derecho comunitario europeo

GRADO EN DERECHO DER122: Introducción al Derecho comunitario europeo GRADO EN DERECHO DER122: Introducción al Derecho comunitario europeo Asignatura: Introducción al Derecho comunitario europeo Carácter: Optativa Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 3º Semestre: 2º Curso

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y DE LA CALIDAD. TÉCNICAS AFINES. Gestión de la P.R.L. Integración de aspectos medioambientales y de la calidad

GESTIÓN AMBIENTAL Y DE LA CALIDAD. TÉCNICAS AFINES. Gestión de la P.R.L. Integración de aspectos medioambientales y de la calidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN AMBIENTAL Y DE LA CALIDAD. TÉCNICAS AFINES. MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE

Más detalles

MBA Derecho Societario

MBA Derecho Societario MBA Derecho Societario Asignatura: Derecho Societario Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Segundo Profesor: Javier Ruiz Paredes 1. REQUISITOS

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Máquinas eléctricas

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Máquinas eléctricas Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018 Máquinas eléctricas Asignatura: Máquinas eléctricas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre:

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Procesos Educativos

Más detalles

MROC26 Producción y Redacción de Informativos

MROC26 Producción y Redacción de Informativos MROC26 Producción y Redacción de Informativos Asignatura: Producción y Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/2017 Semestre:

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Máquinas eléctricas

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Máquinas eléctricas Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018 Máquinas eléctricas Asignatura: Máquinas eléctricas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre: 2º Grupo: 2ME

Más detalles

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Sociología de la Educación Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

Código Asignatura: DER101 Nombre Asignatura: Introducción al derecho Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: DER101 Nombre Asignatura: Introducción al derecho Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: DER101 Nombre Asignatura: Introducción al derecho Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Introducción al derecho Carácter: Básico Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIÓN SOCIAL DE

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES TRANSNACIONALES: EMPRESAS, ONG s y THINK TANKS

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES TRANSNACIONALES: EMPRESAS, ONG s y THINK TANKS DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES TRANSNACIONALES: EMPRESAS, ONG s y THINK TANKS Asignatura: Dirección y Administración de Organizaciones Transnacionales: Empresas, ONG s y Think Tanks Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Master en Ingeniería Industrial. MII005 Instrumentación Industrial

Master en Ingeniería Industrial. MII005 Instrumentación Industrial Master en Ingeniería Industrial MII005 Instrumentación Industrial Asignatura: MII005 Instrumentación Industrial Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1 Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CASTELLANO.

GUÍA DOCENTE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CASTELLANO. GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: OHSAS 18001 Y AUDITORÍA PLAN DE ESTUDIOS: MATERIA: FACULTAD: MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRADA: PREVENCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD PREVENCIÓN

Más detalles

GRADO EN DERECHO DER124: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF

GRADO EN DERECHO DER124: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF GRADO EN DERECHO DER124: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF Asignatura: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 3º

Más detalles

1. REQUISITOS PREVIOS 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA.

1. REQUISITOS PREVIOS 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA. Grado en Periodismo Sociología 2017-2018 Asignatura: PUB116 Sociología Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2PE Profesores/Equipo

Más detalles