MESA ASOCIACIONES DE MUJER ACTA DE LA REUNIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MESA ASOCIACIONES DE MUJER ACTA DE LA REUNIÓN"

Transcripción

1 preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA ASOCIACIONES DE MUJER ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Asciacines de Mujeres Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de asciacines, Federación de Mujeres, Cnsej Cmarcal de la Mujer, representantes municipales, técnicas de Servicis Sciales e Igualdad. A través de redes sciales: abierta a ls/as verats/as interesads en la realidad de la mujer en La Vera. Lugar de celebración: Universidad Ppular de Jaraíz de la Vera. Fecha: 11 de nviembre de 2015 Hra: 16:30 Participantes: se adjunta cm anex la hja de firmas y reprtaje ftgráfic. 2. EXTRACTO DE LA REUNIÓN Cm prólg a la reunión se guarda un minut de silenci en memria de las mujeres asesinadas en ls días previs a la celebración del encuentr. La reunión se inicia cn una intrducción de ls técnics de ADICOVER cn la siguiente estructura: 1. Bienvenida al grup. 2. Descripción del prgrama LEADER, situación actual del mism y prces previst para la puesta en marcha de Prgrama Descripción del prces participativ que se está desarrlland en la Cmarca de la Vera, así cm de ls canales abierts para participar, al margen de las mesas de participación: a. Entrevistas persnales

2 preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera b. Cuestinaris n line c. Facebk d. Cajón de Ideas (web de participación) Se realiza una breve descripción estadística de la realidad de la mujer verata marcada pr: La escasez de prtunidades de acces puests de trabaj, cm cnsecuencia de la inexistencia de ferta de emple cualificad. Escasez de servicis enfcads a facilitar la cnciliación, l que cnstituye un element más para dificultar la incrpración de la mujer al mercad labral. La avanzada edad media de la mujer verata. El fenómen migratri que sufre la Vera es aún más acusad en la pblación femenina. Una vez finalizada la intrducción de la mesa, se prcede a realizar una rnda de presentación de ls participantes, a cuya cnclusión se inicia el debate sbre la situación la realidad scial de la mujer Verata, y las accines que han de desarrllarse para mejrar su calidad de vida Cnclusines y Temas Tratads Al estar cmpuesta la mesa en su mayría pr representantes de asciacines de mujeres, la reunión se abre habland del tema del relev generacinal. Sbre este tema se cmenta la dificultad existente en ds vertientes: Implicar a las mujeres jóvenes en las asciacines. La dificultad existente para renvar las juntas directivas, l que prvca en casines desmtivación cm cnsecuencia del cansanci de las persnas que encabezan las entidades. En relación cn este tema, se indica que en ls puebls pequeñs, debe tenerse en cuenta que dinamizar la actividad asciativa supne un gran esfuerz cm cnsecuencia de n cntar cn recurss técnics, mientras que en lcalidades cm Jaraíz de la Vera, tienen diversas tiplgías de técnics a ls que pueden slicitar apy. El debate cntinúa expniend la frtaleza del tejid asciativ que existe en La Vera relacinad cn la mujer, y en base a esta ptencialidad se cmenta la necesidad de apyar

3 preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera accines enfcadas a su dinamización que pasan pr dtarlas de estructura, recurss, apyarlas desde el punt de vista lgístic y facilitarles el acces a una frmación de calidad. Se indica que dinamizar las asciacines de mujeres es equivalente en esta Cmarca a dinamizar el territri. Sbre la dinamización de las asciacines se refuerza la idea de la necesidad de acercar recurss relacinads cn: Asesramient Empderamient Vilencia de géner Pr últim se advierte que es necesari valrar el asciacinism para reivindicar la figura de la mujer verata y para seguir trabajand pr la igualdad, prque en la actualidad esa igualdad aún n existe. El siguiente tram del debate se dedica a tratar el tema de la frmación. Se cincide en afirmar que en la actualidad existe una ferta frmativa amplia y variada, per que de manera frecuente la asistencia a las accines frmativas representa un prblema. Se expne la impsibilidad de rganizar un curs sbre un temática determinada en cada puebl, per el rganizarls de frma mancmunada implica dificultar la asistencia de mujeres de tras lcalidades pr las carencias en transprte públic y pr la inexistencia de alternativas que permitan cnciliar la asistencia al curs cn el cuidad de ls niñs. Pr tr lad se indica también que aún existen bstáculs familiares ya que cn frecuencia ls marids parejas impiden que una mujer acceda a actividades frmativas de ci, para que n dejen abandnadas las labres que han de realizar en el hgar. Se advierte que el prblema de la asistencia n es exclusiv de la frmación sin que existen tr tip de actividades (se pne el ejempl de gimnasia en Valdeíñigs) y servicis que crren el riesg de perderse pr n ser utilizads. En este punt se pne el acent en la necesidad de hacer us de ls servicis que se fertan en ls puebls ya que la falta de usuaris puede prvcar su desaparición, y dad el cas recuperar alg que se ha caíd es una labr muy cmplicada. Sbre esta temática se prpnen algunas slucines: Crear espacis alternativs para que las mujeres puedan cnciliar su vida familiar. Realizar un análisis de necesidades frmativas a través del cual se detecte n sl las temáticas demandadas, sin que se analicen frmats y lcalizacines idóneas.

4 preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera Estudiar la psibilidad de establecer una tasa pr pder acceder a determinadas actividades y servicis, cn el fin de que ests sean valrads pr ls usuaris y se reduzca el númer de abandn de las accines frmativas. Decidir la lcalización de ls curss, una vez cncid el alumnad inscrit, en función de la lcalidad que mayr númer de asistentes agrupe. Una vez cerrad el tema de la frmación y del acces a las actividades, se expnen diversas prpuestas: Diseñ de un prgrama de actividades intergeneracinales, enfcadas a generar lazs entre mujeres de diverss rangs de edad. Establecer mecanisms que faciliten el aprvechamient de la sabiduría ppular de la mujer rural para realizar una labr de educación scial en trn a temas cm: Autafirmación de la mujer Vilencia de géner Evaluación sexual Generar recurss para estabilizar la participación de la mujer tant en órgans cmarcales cm reginales. Se indica también que en órgans cmarcales además de representación cn vz, se tenga derech a vt. En base al númer y la variedad de iniciativas empresariales impulsadas pr mujeres, se prpne impulsar una red de mujeres empresarias. Recuperar la reunines lcales de mujeres, en las que se trataba sbre ls prblemas sciales de ls municipis y en las que se prpnían slucines que se elevaban a ls representantes plítics. Sin embarg el hech de que muchas de estas prpuestas fueran lvidadas fue generand desmtivación. Retmar las reunines del Cnsej de la Mujer. Retmar la rganización de curss e iniciativas enfcadas a ptenciar el cperativism femenin. Durante la reunión se da lectura a un escrit de Laura Arry Escuder, Alcaldesa de Talaveruela que disculpa su n asistencia al act pr incmpatibilidad de hrari, y que realiza un cnjunt de prpuestas cuys aspects claves sn ls siguientes:

5 preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera La necesidad de mantener las ds agentes de igualdad cn ls que cntaba la Mancmunidad de La Vera. La necesidad de desarrllar una investigación participativa en relación a la cuestión de géner. Dar un impuls al asciacinism en el clectiv de mujer jven. Impulsar la actividad del Cnsej Cmarcal de la Mujer y cnseguir que sus prpuestas sean vinculantes. Dar visibilidad y recncimient a las mujeres emprendedras de la Cmarca y utilizar su experiencia para hacer transferencia de cncimient a nuevas emprendedras. A partir de una intervención sbre la incidencia de la Mancmunidad en la lcalidad de Jaraíz de la Vera, el debate se cierra cn una discusión sbre ls beneficis que tiene para este municipi pertenecer a esta entidad supramunicipal. 3. ASPECTOS CLAVES TRATADOS - Dinamización del tejid asciativ relacinad cn la mujer cm element esencial en la dinamización scial y cultural de ls puebls verats. - Racinalizar la ferta frmativa. - Pner en valr la figura de la mujer verata y utilizar su sabiduría ppular cm element educadr. - Ptencial la capacidad de decisión de la Mujer a través del Cnsej Cmarcal. - Otrgar visualización y recncimient a la figura de la emprendedra y empresaria verata. - Mantener e incrementar el númer de servicis cmarcales relacinads cn la mujer.

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) Dirección: Susana Muñoz Bolaños

Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) Dirección: Susana Muñoz Bolaños JORNADAS PROFESIONALES Patrcini y mecenazg: creatividad y financiación. Fórmulas de cmunicación e imagen #PATROCINARTE Andalucía Cmprmis Digital Asciación de la Prensa de Sevilla (APS) Dirección: Susana

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2015/2016 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan Plan Estratégic Municipal de Seguridad Vial y Mvilidad Sstenible de Vitria-Gasteiz 2018-2023 PLAN DE COMUNICACIÓN Estructura del Plan Fases del Plan Estrategias de cmunicación 1. Análisis de la situación

Más detalles

Proyecto Biblioteca Escolar

Proyecto Biblioteca Escolar CURSO 2017/18 Pryect Bibliteca Esclar ENCARNACIÓN MUÑOZ IGLESIAS CEIP MENENDEZ PIDAL. LOS ROSALES. Prpuesta de Pryect Funcinamient de la bibliteca del centr. Curs 2017/18- CEIP Menéndez Pidal. I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral Prgrama del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Nmbre del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Intrducción: La Orientación Scilabral cnstituye la base de ls prgramas de intervención Scilabral,

Más detalles

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro 2016/2017 Qué es Teenemprende? Es un prgrama educativ que utiliza la creación de un pryect emprendedr en el entrn cm eje vertebradr del prces enseñanza aprendizaje. Qué n es Teenemprende? Accines aisladas

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES MENORES DE TREINTA AÑOS

PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES MENORES DE TREINTA AÑOS PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES MENORES DE TREINTA AÑOS Nmbre del curs: IT ESSENTIALS: PC HARDWARE AND SOFTWARE. Númer de hras: 144 hras de tería y 36

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PEDROLA

REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PEDROLA REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PEDROLA FECHA: 25/02/2016 SESIÓN: 1 - CONSTITUCIÓN HORA DE COMIENZO: 18:00 HORA DE FINALIZACIÓN: 19:15 ASISTENTES (14):

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos:

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos: www.scutsfthewrld.net El Recncimient Scuts del Mund 1. Intrducción 11 Desafís para el futur del mund El futur de nuestr pequeñ planeta se ve amenazad pr muchs desafís: Para el 2025, 2 de cada 3 persnas

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases

OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases 1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El Centr de Desarrll del Smntan (CEDER Smntan) precisa cntratar a una persna para realizar

Más detalles

PROYECTO GRANADAEMPLEO

PROYECTO GRANADAEMPLEO PROYECTO GRANADAEMPLEO El Pryect GranadaEmple; ha sid subvencinad pr el Ministeri de Plítica Territrial cn 6.721803,88 que se incluyen dentr de las Ayudas del Fnd Scial Eurpe durante el perid de 2007 2013.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES Pryect GRUPO INNOVACION EN ENVASES 1 Que es el pryect Grup de Innvación en envases 2 Grup Innvación en envases es un pryect apyad pr la Junta de Castilla y León a través de Itacyl y c liderad pr el Centr

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

Madrid, una ciudad para la conciliación.

Madrid, una ciudad para la conciliación. FICHA DE ANÁLISIS DE PROYECTOS EQUAL TERRITORIALES PRIMERA FASE (2001-2004) OFICINA TERRITORIAL DE CRUZ ROJA EN: (Indicar en su cas si se trata de una ficina autnómica prvincial) A). DATOS GENERALES DEL

Más detalles

I Plan De Igualdad de Oportunidades de Ibros

I Plan De Igualdad de Oportunidades de Ibros I Plan De Igualdad de Oprtunidades de Ibrs SALUDA DEL ALCALDE Sl unas líneas para presentar este Plan, frut del trabaj de muchas persnas en nuestr municipi que han dedicad su tiemp a trabajar para hacer

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

participación al menos del equipo directivo de la entidad, con dedicación de tiempo suficiente y abriendo espacios para el debate enriquecedor.

participación al menos del equipo directivo de la entidad, con dedicación de tiempo suficiente y abriendo espacios para el debate enriquecedor. PROGRAMA 3K 2015 1 Intrducción El Prgrama pryect 3K tiene su rigen en juli de 2006, fecha en la que se pne en marcha un grup de trabaj frmad pr técnics de las direccines de deprtes de las tres Diputacines

Más detalles

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA ASPE EMPRENDE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE 1. Categrías y participantes Se establecen ds categrías de participación: Categría Emprendedres. Dirigida a participantes que cumplan ls siguientes requisits:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor APRENDER A EMPRENDER Cóm educar el talent emprendedr Prgrama de frmación de prfesres. Curs 2015-2016 Fundación Trilema C/ Jsé Faus, 17 46023 VALENCIA Teléfn: +34 96 332 73 92 Fax: +34 96 332 73 92 Emprende.trilema@gmail.cm

Más detalles

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 Reivindicacines de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 La infrmación precedente cnfiere valr al lema que la Cnfederación Españla de Asciacines de Familiares de Persnas cn Alzheimer y tras Demencias

Más detalles

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La participación del vluntariad ambiental en la Estrategia Nacinal de Restauración de Rís Autr: Sara Casas Osri Institución: Cruz Rja Españla Otrs autres: Julia Gómez Bermej (Cruz Rja Españla) Resumen

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

The Gender Equality Index

The Gender Equality Index The Eurpean Institute fr Gender Equality, 2010 http://eige.eurpa.eu 8 de marz de 2015 Gener-ezberdintasuna neurtzen La igualdad de géner es un cncept multidimensinal El Eurpean Institute fr Gender Equality

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades Página: 1 de 5 Dirección General de Igualdad de Oprtunidades PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA

PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA 2015-2016 INDICE 1. Objetiv 3 2. Características de ls Planes Impuls 3 3. Requisits de participación 3 4. Plaz y md de presentación de las slicitudes 4 5. Criteris

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

Género y organización: poder para realizar cambios

Género y organización: poder para realizar cambios Géner y rganización: pder para realizar cambis Matilde Alejandra Mercad Cnsultra OIT Taller de Sensibilización para el Frtalecimient de la Dimensión de Géner en la Agenda Sindical Buens Aires, abril 2003

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD Pautas para matrícula de accines de desarrll en el SGD El Mdel de Cmpetencias del Grup Manuelita es un cnjunt de cmprtamients que han sid clasificads en ds tips de Cmpetencias según su finalidad. COMPETENCIAS

Más detalles

AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA)

AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA) de Arag Crtes d Cmpare Ju uni 201 12 Cnstituida en 1932. Ámbit Autnómic. Declarada de Utilidad Pública. Cncebida cm espaci de interacci y ci sin Barreras de Cmunicaci. de Arag Crtes d Evlucina hasta cnvertirse

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje Kanp Harremanetarak Idazkaritza Nagusia Euskadiren Eurpar Batasunek Ordezkaritza Secretaría General de Acción Exterir Delegación de Euskadi para la Unión Eurpea Las iniciativas de la UE en el ámbit de

Más detalles

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases - CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/2017 Base 1ª. Objetiv - Bases - Esta cnvcatria se pne en marcha desde el Vicerrectrad de Investigación y Transferencia del Cncimient de

Más detalles

Seminario Capital Social y Empresas Sociales en las Reservas de la Biosfera Españolas Informe de desarrollo y conclusiones

Seminario Capital Social y Empresas Sociales en las Reservas de la Biosfera Españolas Informe de desarrollo y conclusiones Seminari Capital Scial y Empresas Sciales en las Reservas de la Bisfera Españlas Infrme de desarrll y cnclusines En este dcument se recgen las ntas, ideas, dirección de la visión de trabaj alrededr del

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Resumen Ejecutivo Levantamiento Necesidades de Capacitación Región de Magallanes y Antártica Chilena

Resumen Ejecutivo Levantamiento Necesidades de Capacitación Región de Magallanes y Antártica Chilena Levantamient Necesidades de Capacitación Región de Magallanes y Antártica Chilena Elabrad pr: y Dirección reginal Magallanes 2011 I. Intrducción El presente dcument tiene pr bjetiv entregar una primera

Más detalles

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL 2.1 Micr, pequeñas y medianas empresas Las micr, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en Méxic y en general en ls países en desarrll asumen un papel imprtante

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 1 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO... 4 TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR...

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen 2017-2018 Pliza de Participacin de Padres de Evergreen EXPECTATIVAS GENERALES La escuela primaria Evergreen se cmprmete a implementar ls siguientes requisits legales: La escuela primaria Evergreen cnjuntamente

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE EMPLEO DE LA RED DE AGENCIAS AMICS Diciembre de 2011

PLAN DE MEDIDAS DE EMPLEO DE LA RED DE AGENCIAS AMICS Diciembre de 2011 PLAN DE MEDIDAS DE EMPLEO DE LA RED DE AGENCIAS AMICS 2012-2015. Diciembre de 2011 RESUMEN DE DIRECCIÓN A 1 de nviembre de 2011 había en la Cmunitat Valenciana 84.167 extranjers desempleads inscrits en

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018 Prgramas de Frmación Grup de trabaj estratégic Cnsej de Cperación Biblitecaria Infrme para Plen 2018 Valencia, 19 y 20 de febrer 2018 Crdinadra: Mª Belén Martínez Gnzález Jefa Servici Cperación Nacinal

Más detalles

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION DOSSIER DE PRESENTACIÓN JUNIO 2015 1.- INTRODUCCIÓN La Casa San Ignaci,, es un centr de clabración, participación y cmprmis scial de la Cmpañía de Jesús, en el barri madrileñ de la Ventilla. Está dirigid

Más detalles

Escuela de invierno 2011

Escuela de invierno 2011 Escuela de inviern 2011 BRILLANDO COMO ESTRELLAS Espaci Human www.espacihumanenlared.cm 687 72 30 30 GUÍA!!!!!! 1.- INTRODUCCIÓN... Pr qué esta Escuela de Inviern? 2.- OBJETIVOS 3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA

Más detalles

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Hja 1 de 5 Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 20 Hras Preci: 75 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-ALI-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss, n tienen tasas

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTÉRPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTÉRPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTÉRPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA I. FUNDAMENTACIÓN Las persnas cn discapacidad auditiva viven

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN Metdlgía de la Investigación SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN I. CONTENIDOS: 1. El prces de la investigación. 2. La selección del tema. 3. La delimitación del tema. 4. Justificación

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES SÍNTESIS DE CONCLUSIONES El pryect Al Lad en la prvincia de Córdba cmenzó su andadura en juni de 2013, estableciéndse tres grups que permiten perativizar el abrdaje de la atención a las persnas cn demencias

Más detalles

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales PSC Supervisión de caches Para caches prfesinales www.centrdelcaching.es EL ESPÍRITUO DEL APRENDIZ Cm caches sabems que las persnas pueden aprender y cambiar y que td cambi requiere el valr de atreverse

Más detalles

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

DRESCRIPCION DEL PROYECTO. DRESCRIPCION DEL PROYECTO. NOMBRE: Dispnibilidad y acces a aliments de pblacines rurales de 6 Municipis del Oriente de El Salvadr. Financiad pr Lutheran Wrld Relief, USA. COOPERANTE: LUTHERAN WORLD RELIEF.

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A.

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. San Cristóbal de La Laguna, marz 2012 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD... 5 III. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles