ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 SCULA NACNAL AUXLAS NFMÍA LAN ASGNAUA ágina 1 de 5 Área CNCAS NAUALS GA SM Asignatura BLGA,QUMCA,FSCA GA SÁNAS CMNCAS JS MÁCS LGS S M dentifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas stablezco relaciones entre características macroscópicas y microscópicas de la materia y propiedades físicas y químicas de sustancias que la constituyen valúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos CMNCAS BÁSCAS: nterpretativa esarrolla fortalecimiento de y de diario vivir eferenciacion esponsabilidad ambiental Unidad 1 MA: N VNMS SUBMAS: eproducción celular Mitosis y meiosis ejidos rganiza y cifica información de la mitosis mediante esquemas y gráficos labora modelos explicativos del proceso de la meiosis y mitosis xplico mediante un mapa conceptual funciones de los tejidos animales y vegetales NCAS LG econozco la importancia de la reproducción celular como una necesidad para la supervivencia de especies Comparo y dibujo fases de la mitosis y la meiosis Caracterizo los diferentes tipos de tejidos animales y vegetales resento informes de observaciones experimentales de difusión y tejidos M M

2 SCULA NACNAL AUXLAS NFMÍA LAN ASGNAUA ágina 2 de 5 GA SÁNAS CMNCAS JS MÁCS LGS CMNCAS BÁSCAS: nterpretativa esarrolla y de diario vivir eferenciacion esponsabilidad ambiental UNA 2 MA: LBAN SCHS SUBMAS: XCCN N LA CLULA, LANAS, ANMALS Y L HMB UNA 3: MA: QU NS M MVNS? SUBMAS: SSMA S: SUCUA Y FUNCN SSMAS MUSCULA: SUCUA, CLASFCACN Y MUSCULS LAB MLS FUNCNALS LS GANS XCS L HMB Y ANMALS Y SABLZC FNCAS CMN Y XLC MAN UN MAA CNCUAL L FUNCNAMN L SSMA S AA LS SS VVS LAB UN ML LA SUCUA L SSMA S, SÑALAN HUSS MANS LAB UN ML L SSMA MUSCULA NFC LS NCALS MUSCULS MANFSA ACUS Y NNS SNSABLS FN A SU SALU Y A LA LS MAS NCAS LG NFC MCANSMS XCCN N LS SS VVS GAFC GANS QU NVNN N L CS XCCN Y XLC LA FUNCN SN NFM LA SCN L ÑN CLASFC Y FNC LA FUNCN LS HUSS QU CNFMAN NUS CU NFCA Y CMAA LAS ACULACNS SCB LAS FUNCNS L SSMA MUSCULA UBCA N AGAMAS VSS MUSCULS SCB LA NACCN QU S SABLC N L MUSCUL Y L SQUL AA QU S GN L MVMN SCB ALGUNAS NFNAS QU AFCAN L SSMA S Y MUSCULA M S G U N

3 SCULA NACNAL AUXLAS NFMÍA LAN ASGNAUA ágina 3 de 5 Área CNCAS NAUALS GA SM Asignatura BLGA, QUMCA Y FSCA GA SÁNAS CMNCAS JS MÁCS CMNCAS BÁSCAS: nterpretativa esarrolla y de diario vivir eferenciacion esponsabilidad Ambiental UNA 4: MA: NVSGUMS L CSSMA S SUBMAS: CNC FACS BCS Y ABCS NVLS FCS LACNS CMNCA Y ACN LGS CMN Y XLCA LS FNS S LACNS QU S SABLCN N LS CSSMAS CMN Y SCB LA FMA CM CCULA LA NGA Y LA MAA N LS CSSMAS CMN QU LA CNSVACN NUS NN CMNZA L S AS LAS FMAS VA Y SU NACCN CN L M NAUAL NCAS LG FNC LS FACS BCS Y ABCS N UN AMBN NAUAL NFC LAS AAACNS Y CMAMNS LAS SCS N LS CSSMAS ANALZ GAFCAS Y SQUMAS QU MN C LAS CNSCUNCAS LAS NACCNS N UN CSSMA LAB AGAMS QU MUSN L FLUJ LA NGA A AVS UN CSSMA SCB L AL QU SMÑAN LS NGANS UNA CANA FCA LABA CANAS Y S FCAS CUML CN LS CMMSS S LA ASGNAUA N ACCNS NNS AL CUA Y CNSVACN LS CSSMAS M C

4 SCULA NACNAL AUXLAS NFMÍA LAN ASGNAUA ágina 4 de 5 Área Asignatura CNCAS NAUALS BLGA, QUMCA Y FSCA GA SÁNAS CMNCAS JS MÁCS LGS CMNCAS BÁSCAS: nterpretativa esarrolla y de diario vivir UNA 5: MA: MUN AMC SUBMAS: L AM Y SU SUCUA SBUCN LCNCA MLS AMCS ABLA CA: GUS Y S, LMNS UNA 6: MA: MVMN NULA SUBMAS: MVMN C FMAS NAS CNC Y CMAA LA SUCUA NNA LA MAA, N FUNCN LS MLS AMCS CNC Y MANJA LA ABLA CA NFC ALGUNS LS FNMNS NULAS QU S SNAN N LA VA AA XLC LA MANCA LAS NAS N LA VA CANA NCAS LG LAA CM S XLCABA LA CMSCN LA MAA N L ASA FNCA LAS ACULAS CNSUVAS L AM FNCA Y ALCA LS CNCS NUM AMC Y NUM MASA SNA, N AGAMAS LS NVLS Y SUBNVLS NGA ALGUNS AMS ALCA LS CNCS SBUCN LCNCA AL SLV JCCS USS SABLC FNCAS N LS GUS Y LS S LA ABLA CA M C U A eferenciacion esponsabilidad ambiental CAACSCAS LAS NAS CMAMN LAS NAS LABA MLS AMS ALGUNS LMNS UBCA LAS AS UNA NA CLASFCA LAS NAS Y A JMLS HALLA L Y LA FCUNCA UNA NA

5 SCULA NACNAL AUXLAS NFMÍA LAN ASGNAUA ágina 5 de 5

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 1 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS xplico variabilidad las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de de reproducción, cambios genéticos selección

Más detalles

TEMA: Funciones de reproducción en los seres vivos.

TEMA: Funciones de reproducción en los seres vivos. iencias aturales GA SÁAS MAS JS MÁS LGS 0 LABALS: rabajo en equipo esponsabilidad MA: Funciones de reproducción en los seres vivos. SBMAS: - ué es la reproducción? - cómo se reproducen las plantas? en

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 7 MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 7 2017 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO IDENTIFICA CONDICIONES DE EQUILIBRIO EN LOS SERES VIVOS compresivo del científico Reconoce la anatomía, fisiología y

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad TALLER DE RECUPERACIÓN - NIVELACIÓN - PROFUNDIZACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad TALLER DE RECUPERACIÓN - NIVELACIÓN - PROFUNDIZACIÓN ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental GRUPO: Séptimo PERIODO: 1 Recuperación: X Nivelación: Profundización: DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES -Actividades de lectura e interpretación los tipos de división

Más detalles

FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE MATERIA BIOLOGÍA KLASSE 7 TIEMPO: 5 SEMANAS HORAS DE CLASE 20

FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE MATERIA BIOLOGÍA KLASSE 7 TIEMPO: 5 SEMANAS HORAS DE CLASE 20 FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE MATERIA BIOLOGÍA KLASSE 7 NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 TIEMPO: 5 SEMANAS HORAS DE CLASE 20 TEMA: Cómo se

Más detalles

LA CÉLULA UNIDAD OBJETIVOS

LA CÉLULA UNIDAD OBJETIVOS UNIDAD LA CÉLULA OBJETIVOS 1. Valorar la importancia de la teoría celular de los seres vivos. 2. Conocer las partes celulares básicas y la importancia de cada una de ellas. 3. Explicar las funciones celulares.

Más detalles

TEMA: ELECTROSTÁTICA. Interpretativa Argumentativa propositivas Comunicativa

TEMA: ELECTROSTÁTICA. Interpretativa Argumentativa propositivas Comunicativa Área S T U L S signatura F Í S STÁS MTS JS TMÁTS elaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico. xplico las fuerzas

Más detalles

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL FECHA: 2//20 COMPONENTE CIENTÍFICO TECNOÓLOGICO INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO AREA: CIENCIAS NATURALES CICLO:

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CTA

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CTA Evangelizamos Educando y Educamos Evangelizando Misioneros Vicentinos Colegio San Vicente CUARTO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CTA Parte 1 : TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAPACIDAD: Clasifica los diferentes

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

DEPARTMENTO DE CIENCIAS NATURALES HOSTOS COMMUNITY COLLEGE of THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK

DEPARTMENTO DE CIENCIAS NATURALES HOSTOS COMMUNITY COLLEGE of THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK DEPARTMENTO DE CIENCIAS NATURALES HOSTOS COMMUNITY COLLEGE of THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK PROGRAMA DE PRINCIPIOS DE LA BIOLOGÍA - BIO 110 - TEORÍA 4 créditos, 3-hr. teoría/2-hr. lab. Pre/corequisito:

Más detalles

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN POR PERIODO

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN POR PERIODO Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grados 4 Periodo 01 Caracteriza las estructuras propias de los seres vivos. Reconoce las funciones vitales de los seres vivos. Resolver el siguiente taller

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE LUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y DE EJECUCION

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

Cómo reproducir células?

Cómo reproducir células? Guía del Estudiante Biología Cómo se Reproducen las Células? Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Cómo reproducir células? En esta guía se te entregarán ejercicios a realizar y preguntas a discutir. Registra

Más detalles

Especificaciones de la prueba de Ciencias Naturales

Especificaciones de la prueba de Ciencias Naturales Especificaciones de la prueba de Ciencias Naturales Ciclo 1 a 5 grado Competencia: uso del conocimiento científico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo

Más detalles

Biología y Geología. La naturaleza básica. de la vida. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Características. de la vida. Biomoléculas.

Biología y Geología. La naturaleza básica. de la vida. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Características. de la vida. Biomoléculas. Características de la vida La naturaleza básica de la vida Complejidad molecular Niveles de organización Automantenimiento Reproducción Ciclo vital Sensibilidad Manuel López Naval Tabla periódica Bioelementos

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE AUTÒNOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017

GUIA DE APRENDIZAJE AUTÒNOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017 GUIA DE APRENDIZAJE AUTÒNOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017 GRADO: SÉPTIMO ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: MARÍA EMELINA TORRES CASTELLANOS TEMAS 1. Metabolismo de macromoléculas. 2. Respiración en los seres

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Formación básica ESTUDIOS: Grado en Ingeniería Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Formación básica ESTUDIOS: Grado en Ingeniería Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGRONEGOCIOS BIOLOGÍA GENERAL SÍLABO I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 31 ASIGNATURA

Más detalles

REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES. APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado.

REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES. APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado. REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES SÉPTIMO PERIODO IV IVON GÓMEZ APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado. Apreciado estudiante: Las actividades

Más detalles

PROGRAMACION Y LOGROS AÑO 2010 AREA DE CIENCIAS NATURALES PRESENTADO POR: ALVARO ANTONIO MORALES PEDRAOS GUILLERMO NIÑO

PROGRAMACION Y LOGROS AÑO 2010 AREA DE CIENCIAS NATURALES PRESENTADO POR: ALVARO ANTONIO MORALES PEDRAOS GUILLERMO NIÑO PROGRAMACION Y LOGROS AÑO 2010 AREA DE CIENCIAS NATURALES PRESENTADO POR: ALVARO ANTONIO MORALES PEDRAOS GUILLERMO NIÑO INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA COSTITUCION JORNADA NOCTURNA BOGOTA, Febrero del 2010

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA. Formándonos para vivir en sociedad. Plan de Área SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA. Formándonos para vivir en sociedad. Plan de Área SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Plan de Área Código: FA 01 Fecha: 13/01/14 Versión: 01 Página: 1 de 11 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental General BIOLOGÍA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 Clave: Tipo :

Más detalles

Elda Falconi de la F. Reyna Fócil M., Salomón Páramo D. Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 17 mayo de 2010

Elda Falconi de la F. Reyna Fócil M., Salomón Páramo D. Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 17 mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental General BIOLOGÍA Horas teóricas: 2 Horas : 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROGRAMACIÓN SISTÉMICA DE CONTENIDOS

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROGRAMACIÓN SISTÉMICA DE CONTENIDOS INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROGRAMACIÓN SISTÉMICA DE CONTENIDOS 2018 CAMPO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CICLO IV GRADO 6º AREA / ESPECIALIDAD NOMBRE DEL DOCENTE CIENCIAS

Más detalles

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL:

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: Programa de Formación Profesional Técnica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Código: 100809 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: ENSEÑANZA Y

Más detalles

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU objetivos globales para erradicar la pobreza alcanzarse en los próximos 15 años

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU objetivos globales para erradicar la pobreza alcanzarse en los próximos 15 años E n pn EVUCIÓN E ÍNCICE QUE IEN PARA EPAÑA E GRA E CUPIIENT E BJETIV E EARR TENIBE E NACINE UNIA. 7 n NU n n nn p pz, p pn pp p m p n n n n. C n m pf q n nz n póxm 5 ñ, ún n nzón n pán w. E n h pn nfm

Más detalles

Biología I. Carrera: DCM

Biología I. Carrera: DCM . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Biología I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0503 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Dpto de Ciencias Naturales Curso

Dpto de Ciencias Naturales Curso Dpto de Ciencias Naturales Curso 2017-2018 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS CON BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PENDIENTE DE 1º DE BACHILLERATO. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA PENDIENTES DE 1º DE E.S.O.

Más detalles

* Para qué sirve el diccionario? * Cuántas clases de diccionarios conoces?

* Para qué sirve el diccionario? * Cuántas clases de diccionarios conoces? Ns g éx mísm, gs ms m q sbms y sms. S mbg, mhs vs ms s bs sbms x q éss q, s s m s DICCIONARIO. I. DESCUBRIENDO Obsv sg mg. P qé mz s m? Ah! Cá sá s sg? * P qé sv? * Cás ss s s? * Es: E s b q s bs m, s

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología.

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Conocer el ámbito universitario y de la unidad académica Identificar las funciones y las estructuras de gobierno de la UNNE y de Facultad de Odontología

Más detalles

Relaciónate con tu texto

Relaciónate con tu texto Relaciónate con tu texto Cada unidad se encuentra estructurada de la siguiente manera: Apertura de la unidad Al inicio de cada unidad encontrarás actividades interesantes que activarán tus conocimientos

Más detalles

Tema 7: Optimización de redes logísticas.

Tema 7: Optimización de redes logísticas. 7: Ozó s lgss. N : Ls s 7 y 8 sá s ls ls l gó á s ás y sgfvs l g sss: ls s lgss y ls ls sls. P vs f ls ss s l s s s lvs ls q ls ls sll y gó á q g fs l l s lg ls ls l g sss. Es sgf q q s s á s ss ls ls,

Más detalles

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9 GRADO 1 * Qué son los seres vivos? * Que caracteriza a los seres vivos? * Cómo son los seres no vivos? SABER: Establece semejanzas y diferencias entre seres vivos y los objetos inertes Evaluación 1: Febrero

Más detalles

AJUSTES DEL PENSUM DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (1994)

AJUSTES DEL PENSUM DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (1994) AJUSTES DEL PENSUM DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (14) 1 2 3 4 11103 MATEMÁTICAS 10 5 2 0 6 ---------- 11101 BIOLOGÍA 10 4 2 0 5 ---------- 11104 QUIMICA 11 4 2 0 5 ---------- 11102 IDIOMAS

Más detalles

LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/17

LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/17 SN S PMPN BS X CS 2016/17 1º S PS, NMB... ) BS SBVNCNS P PM SÍ S CM PM (el alumno recibirá el lote de gratuidad, propiedad del Colegio, el primer día de clase). N MQS N X N C ZQ S BS. N S CM PM. ntregad

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL JUSTIFICACION DEL AREA La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene

Más detalles

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año Colegio San Patricio Biología 2 0 Año Año 2016 Fundamentos La enseñanza de la Biología implica procesos dinámicos y que pueda enriquecer los intereses de los alumnos, y que tengan la posibilidad de preguntarse

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura BIOLOGÍA Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura General 2 4 6 6 HCS HP TH

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE CURSO 2015-2016 Departamento de Biología y Geología IES LOS CARDONES. San Isidro. Granadilla de Abona. IMPORTANTE:

Más detalles

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE www..s s gs (B1) é spñ p xjs b y p:... Gp / cs:... Fch:... bsvcs pfs: b ccs p: x sc B1, www..s www..s www..s s gs (B1) 1. psó v b ccs p: x sc www..s 1.1. scch y s ág. c hc, f s pbs. scch y scíbs. [1],

Más detalles

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL FECHA: 2//20 COMPONENTE CIENTÍFICO TECNOÓLOGICO INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO AREA: CIENCIAS NATURALES CICLO:

Más detalles

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA CÓDIGO BT3401 NÚMERO DE UNIDADES DOCENTES HORAS DE CÁTEDRA NOMBRE DEL CURSO BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA HORAS DE DOCENCIA AUXILIAR HORAS DE TRABAJO PERSONAL Y LABORATORIOS 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS CM2004 REQUISITOS

Más detalles

El Nuevo Testamento en Achí de Cubulco de Guatemala, 2da ed. 2009, Wycliffe Bible Translators, Inc.

El Nuevo Testamento en Achí de Cubulco de Guatemala, 2da ed. 2009, Wycliffe Bible Translators, Inc. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 a 17 18 a 1.16 1 19 20 21 22 23 24 25 1 2 b 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 c 12 b 2.1 c 2.11 3 13 14 15 16 17 18 d 19 20 21 22 23 1 2 3 4 5 6 d 2.18 7 e 8 9 10 11 12 13

Más detalles

GRADO SEXTO INSTITUCION EDUCATIVA RAMON MUNERA LOPERA 2016 DOCENTE: JHON JAIRO LOPEZ MURILLO LIC: BIOLOGIA Y QUIMICA

GRADO SEXTO INSTITUCION EDUCATIVA RAMON MUNERA LOPERA 2016 DOCENTE: JHON JAIRO LOPEZ MURILLO LIC: BIOLOGIA Y QUIMICA TEXTO DE ACTIVIDADES Ciencias Naturales y Educación Ambiental GRADO SEXTO INSTITUCION EDUCATIVA RAMON MUNERA LOPERA 2016 DOCENTE: JHON JAIRO LOPEZ MURILLO LIC: BIOLOGIA Y QUIMICA Actividades de Ciencias

Más detalles

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. TEMA 4: Ciclo celular, nutrición y relación celular

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. TEMA 4: Ciclo celular, nutrición y relación celular PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA TEMA 4: Ciclo celular, nutrición y relación celular 1.-Defina el ciclo celular e indique las fases en que se divide realizando un esquema. Indique en qué

Más detalles

P r e s u p u e s t o. Reglas de inversión UNIVERSIDAD METROPOLITANA. d e. C a p i t a l

P r e s u p u e s t o. Reglas de inversión UNIVERSIDAD METROPOLITANA. d e. C a p i t a l Rg nvón P c E c c nfccón g cnn cv cy fj fcv q xnn m á n ñ. E c ncy ná yc nvón q bn c/chz, í cm cón bn nc n c. S f : Técnc bác n ná yc nvón. Emcón Fj Efcv. Aná g. Rg nvón S nzn fn mé v yc c: VPN (V Pn N

Más detalles

Composición química de los Seres Vivos

Composición química de los Seres Vivos Biología Básica Composición química de los Seres Vivos Mapa conceptual de la base química de la vida Características biológicas de los Bioelementos Biomoleculas: Proteínas, Carbohidratos, Lípidos, Ácidos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. COMPONENTE: Técnico-Científico. AREA: Ciencias naturales CICLO: 3 - GRADOS: 6-7

PLAN DE ESTUDIOS. COMPONENTE: Técnico-Científico. AREA: Ciencias naturales CICLO: 3 - GRADOS: 6-7 COMPONENTE: Técnico-Científico AREA: Ciencias naturales CICLO: 3 - GRADOS: 6-7 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS 2011 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN Docentes participantes NOMBRE GRADO CORREO

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO VEGETALISTA. Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno

GUÍA DE ESTUDIO VEGETALISTA. Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno Indicaciones al docente Estimado (a) profesor (a): El siguiente material, ha sido preparado para complementar y profundizar temas vistos en clases y

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de mejoramiento Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA Ciencias Naturales GRADO: 7.3, 7.4 PERÍODO 1 AÑO:

Más detalles

APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES: BIOLOGÍA-1º DE BACHILLERATO

APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES: BIOLOGÍA-1º DE BACHILLERATO APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES: BIOLOGÍA-1º DE BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Concretar las características que identifican a los seres vivos, los niveles de organización que los constituyen, diferenciar

Más detalles

UD 4: LA CÉLULA. A. LA TEORÍA CELULAR Lee las páginas 82 y 83 de tu libro.

UD 4: LA CÉLULA. A. LA TEORÍA CELULAR Lee las páginas 82 y 83 de tu libro. UD 4: LA CÉLULA Ø QUÉ VAMOS A APRENDER Teoría celular Funciones y estructuras de las células Tipos de células Célula eucariótica: estructura y tipos Reproducción de las células: mitosis Meiosis Niveles

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir IPERIODO Asignatura: Biología Grado: Sexto. LA CÉLULA - Célula - Origen de la célula - Estructura celular - Clases de células - Funcionamiento y diferenciación celular - Tejidos vegetales y animales -

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer Grado: 6 La respiración El proceso de la respiración celular Respiración vegetal Respiración animal Sistema respiratorio humano Enfermedades del sistema respiratorio Proceso de circulación Circulación

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. Departamento de Física y Química IES CABAÑAS 2014-15 FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO 1.-CONTENIDOS MÍNIMOS A ALCANZAR EN 3º

Más detalles

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen INSTITUCIÓN DOCENTE ASIGNATURA ACTIVIDAD GRADO PERIODO EDUCATIVA Barrio San Nicolás Juliana López Ciencias Naturales Biología Planes de Mejoramiento 6 1 OBJETIVOS GENERALES DEL GRADO: Reconocer el potencial

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica No. 103 GUIA DE ESTUDIO Ciencias I: Biología PROFESORA: MARISELA GARCIA ARENAS. Nombre del alumno: Grado: y grupo:

Escuela Secundaria Técnica No. 103 GUIA DE ESTUDIO Ciencias I: Biología PROFESORA: MARISELA GARCIA ARENAS. Nombre del alumno: Grado: y grupo: Escuela Secundaria Técnica No. 103 GUIA DE ESTUDIO Ciencias I: Biología PROFESORA: MARISELA GARCIA ARENAS Nombre del alumno: Grado: y grupo: Instrucciones: Investiga los siguientes términos. - Características

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

Prueba: Audi A3 Sportback

Prueba: Audi A3 Sportback Pub: Aud A3 Spbck D Vsón Ogn Pc Vcdd áx Ac. 0 100 k/h Cnsu pd 3.2 V6 DSG qu An u$s 59.500 254.8 k/h 6s7 10,1 /100 k n c p f Un p dd,. L un f s s u pu x nc d s á d n df x són n u 3 A s s sy v s un d 2 p

Más detalles

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando

Más detalles

OCTAVO 1 LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES VITALES

OCTAVO 1 LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES VITALES Unidad Didáctica Ciencias Naturales Periodo: Primero Grado: OCTAVO Numero: 1 LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES VITALES Objetivos: Comprendo, analizo y explico los procesos que se llevan a cabo en la célula cuando

Más detalles

UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5º Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Nutrición Interacción

Más detalles

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA PRIMER SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA PRIMER SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS Ciencias Naturales Primeros Básicos Martes 26 de Junio. Los sentidos, cuales son, su función y como protegerlos. Seres vivos no vivos. Características de los seres vivos. HORARIO:

Más detalles

Biología 1 Primero de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 1 Primero de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 1 Primero de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: La Biología y sus ramas, Química de la Vida y las Biomoléculas Orgánicas Las diferentes ramas de la

Más detalles

Elda Falconi de la F. Reyna Fócil M., Salomón Páramo D. Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 17 mayo de 2010

Elda Falconi de la F. Reyna Fócil M., Salomón Páramo D. Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 17 mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental General BIOLOGÍA Horas teóricas: 2 Horas : 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

! " ## $ % &' ($ $" ) $!" #$$%

!  ## $ % &' ($ $ ) $! #$$% ! " ## $ % ' ($ $" ) $!" #$$% ' ()!*!+ ), + '-,. 6 / C / / C / # F / % 0 F # L # /!* (!*, 1+,*2-+(), L # # )!( 3(+2! *- +(+)! +! 4,*-+ 5(*-+( 6/7 +N # % - (+8+!*),+,* 8 ++ # 9!4. ()!( 3(+2! +! 4,*-+ 5(*-+(

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre del estudiante: --------------------------------------------------------------- Grado: --- Asignatura: Físico - Química Tema: Periodicidad Química. - Propiedades periódicas. Indicador de logro:

Más detalles

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados 6 PLANIFICACIÓN NAP ( APRENDIZAJES PRIORITARIOS) EJE: LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS CAPÍTULO DEL LIBRO CURRICULARES 1. Los materiales y sus propiedades Propiedades de los materiales: extensivas e intensivas.

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Primero básico 1 Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Ciencias de la vida: cuerpo humano y salud Ciencias de la vida Órganos de los sentidos Hábitos

Más detalles

8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos. Química (1S, Grado Biología) UAM 8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos

8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos. Química (1S, Grado Biología) UAM 8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos 8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos Contenidos Equilibrios de solubilidad Solubilidad Producto de solubilidad Equilibrios de formación de iones complejos Bibliografía recomendada

Más detalles

8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos

8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos 8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos Química (1S, Grado Biología) UAM 8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos Contenidos Equilibrios de solubilidad Solubilidad Producto

Más detalles

1º Y 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGÍA NIVEL SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S.

1º Y 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGÍA NIVEL SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. 1º Y 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGÍA NIVEL SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2014-15 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. BACHILLER SABUCO 1 Programa a impartir en dos cursos: Nivel Medio (NM)

Más detalles

! "#! $! " % & ' ' () *! +, -! $ '! ' $! " ' $ ( ",.( /! '!

! #! $!  % & ' ' () *! +, -! $ '! ' $!  ' $ ( ,.( /! '! ! "#! $! " % & ' ' () *! +, -! $ '! ' $! " ' $ ( ",.( /! '!! " # $% & ' ( 01 2 3. 4 566 2 0 > 8.90. 0. I 090 5. 8 0 0 0 : 2 0 2 0 I I L @ 8 0 ; 8 2S < / ' ; ( ' 2S 5 < / ' '"!=-! ' 2S > 0 ;9 2S > 0 ",

Más detalles

Sílabo de Biología Humana

Sílabo de Biología Humana Sílabo de Biología Humana I. Datos Generales Código Carácter UC1033 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR Código Nombre del Documento: PRUEBA DE PERIODO 1 Versión 01 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES GRADO: 8-04 PERÍODO 1 AÑO: 2017 DOCENTE ALBERTO

Más detalles

PRUEBA DE ADMISIÓN 2012

PRUEBA DE ADMISIÓN 2012 Nº Prueba I. Datos generales del postulante: Nombre completo: Edad: Colegio de procedencia: Nº Solicitud: Dirección: Nº Tel/ Cel.: Correo Electrónico E-mail: Carrera de interés: (Puede anotar más de una)

Más detalles

Sa Ingal Efna Engéa aa vvna nfamla Calfaón, Clazaón y Aga Caln Sanaa L a nly Ana éna an l y a n maha naón Mannn ma an l añ 3 4 6 2 1 Cmnn l Sa Ingal Efna Engéa 1. Bmba al a/aga aa ón aga aln y fía aa lazaón

Más detalles

Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo

Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo Docentes: Juan Esteban Arroyave y Sandra Milena Alzate Nombre del estudiante: Fecha de entrega: COMPETENCIA: Identificar los mecanismos por

Más detalles

Equipo de Profesores Preguntas PAU CyL Bio y Geo Bierzo Actualizado PAU 2016 Tema 12: Reproducción celular

Equipo de Profesores Preguntas PAU CyL Bio y Geo Bierzo Actualizado PAU 2016 Tema 12: Reproducción celular Tema 12: Reproducción celular EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/webusal/node/28881?bcp=acceso_grados Preguntas de exámenes anteriores a 2010? 1. Recuerde sus conocimientos sobre

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BTÍ FCA D STAD úm. 8 Miércoles 3 de julio de 2013 Sec..A. ág. 49699. ATDADS Y SA A. ombramientos, situaciones e incidencias CACÓ 7222 rden AC/1232/2013, de 20 de junio, por la que se resuelve la convocatoria

Más detalles

Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica. Introducción

Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica. Introducción Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica Alejandro A. Torassa Buenos Aires, Argentina, E-mail: atorassa@gmail.com Licencia Creative Commons Atribución 3.0 (Copyright 2008) Resumen. Este trabajo desarrolla

Más detalles

Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica. Introducción

Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica. Introducción Un Nuevo Enfoque de la Mecánica Clásica Alejandro A. Torassa Buenos Aires, Argentina, E-mail: atorassa@gmail.com Licencia Creative Commons Atribución 3.0 (Copyright 2008) Resumen. Este trabajo desarrolla

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica BIOLOGIA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Teoría y Prácticas Grupo A: Esperanza López Garrido* Grupo B: Manuel

Más detalles

AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2017

AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2017 PREGUNTA DE APRENDIZAJE TALLER DE REINO PROTISTA Porque son importantes los individuos del reino

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN GENERAL SILABO UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias Técnicas CARRERA: Ingeniería en Medio Ambiente. ASIGNATURA: Biología General. Código: 106 Pre requisito: Ninguno. Número de Créditos: Correquisito:

Más detalles

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Objetivos: Describir las fases de meiosis y mencionar los eventos que la caracterizan, así como la secuencia de los mismos.

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades QUÍMICA La MATERIA Relación constante TEORÍA EXPERIMENTACIÓN Ciencia básica - Estructura - Composición - Propiedades - Transformaciones REPRESENTACIÓN OBSERVACIÓN mundo macroscópico Técnica sistemática

Más detalles