BOLETIN No. 022 Junio 11 de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN No. 022 Junio 11 de 2010"

Transcripción

1 BOLETIN No. 022 Junio 11 de 2010 MERCADOS Argentina Domingo En el nuevo ciclo, la oferta global de trigo vuelve a ser abundante En el nuevo ciclo, la oferta global de trigo vuelve a ser abundante Los fundamentos del mercado no alientan posibilidades de recuperación para las cotizaciones del trigo dado que los stocks no paran de crecer. Las existencias mundiales de trigo a fines del ciclo 2007/2008 alcanzaban las 123 millones de toneladas; a fines de 2009/2010 se catapultaron a las 193 millones de toneladas y la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos estima 198 millones de toneladas para el periodo 2010/2011, con una relación stock-consumo del 30% muy holgada. En EE.UU la acumulación de stocks sigue la misma tendencia: 25,8 y 27,1 millones de toneladas respectivamente. Sin embargo, las cotizaciones no han caído todo lo que podrían haberlo hecho gracias a la demanda exitente por trigo forrajero. Cerca del 20% de la producción mundial de trigo se destina a alimentación animal y esa demanda se incentiva cuando se acercan los precios del trigo y del maíz, como ocurre actualmente. También influye la enorme liquidez mundial, que no encuentra destino en el mercado financiero por las muy bajas tasas de interés (de 0 a 0,25% anual en dólares por ejemplo). En ese contexto, los inversionistas dirigen su atención hacia otros activos que prometen mayor rentabilidad aprovechando la volatilidad, entre los que figuran las commodities agrícolas. Sin embargo éste sostén especulativo de precios puede desaparecer en el mediano plazo si se consolida la tendencia al crecimiento de la economía de EE.UU. En el mercado interno argentino, la autorización para exportar 3 millones de toneladas de trigo de la cosecha nueva no ofrece suficientes garantías de precios rentables para los productores. Debido a que ese volumen coincide aproximadamente con el saldo exportable potencial de la cosecha esperada, si el Gobierno reserva entre 6 y 6,5 millones para el consumo interno. Fuente: La Nación. Argentina Miércoles La demanda elevó el valor del maíz El cereal se cotizó a US$ 118 en San Lorenzo, con un incremento de US$ 6 por tonelada El interés por comprar de los exportadores posibilitó ayer el repunte del precio del maíz en el mercado disponible local de Argentina, donde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) relevó operaciones por toneladas del cereal. Los precios del maíz mostraron incrementos por la competencia entre los exportadores, que aumentaron su actividad en la bolsa. Puntualmente, uno de los compradores necesitaba el grano de inmediato y llegó a pagar el valor pleno que establece el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp), explicó la BCR. Luego de las fuertes pérdidas registradas en los últimos días, los precios del maíz cerraron ayer con ligeros incrementos en la Bolsa de Chicago, producto de un lógico reacomodamiento de posiciones hecho por los fondos de inversión que actuaron como compradores. Los contratos de julio y septiembre del cereal repuntaron US$ 0,59 y US$ 0,39, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 132,77 y de US$136,21 por tonelada. Ahora, el rumbo de los precios del maíz tendrá mucho que ver con lo que ocurra con el clima en los próximos meses en las zonas productoras de los Estados Unidos. Los valores actuales son los más bajos de los últimos ocho meses para el cereal estadounidense y reflejan un escenario productivo promisorio, gracias a las favorables condiciones meteorológicas que rigen para los cultivos.

2 Más allá de este factor propio del mercado agrícola, los precios de las materias primas agrícolas seguirán muy influenciados por lo que ocurra en los mercados financieros y en la relación dólar/euro. Fuente: la Nación U.S.A Jueves Reporte USDA-Junio 2010 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó hoy su nuevo informe mundial sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. A continuación ofrecemos los principales detalles de este reporte: SOYA Campaña 2009/10 El USDA mantuvo las estimaciones de producción estadounidense de soya en 91,42 millones de toneladas. Debido a un leve aumento de la molienda, las existencias finales fueron calculadas por el organismo en 5,02 millones de toneladas, por debajo de los 5,16 millones del reporte de mayo y en línea con la expectativa del mercado de 5,01 millones. Para América Latina, el USDA elevó de 68 a 69 millones de toneladas la cosecha de sya de Brasil, mientras que mantuvo en 54 millones de toneladas la producción de Argentina. Vale la pena mencionar que hace pocos días la Comisión Nacional de Abastecimiento (Conab), del Brasil, elevó su estimacion de la cosecha brasilera de soya, que pasó de a toneladas. En Argentina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo la semana pasada su proyección de cosecha en 54,80 millones de toneladas. Las importaciones de China crecieron según el USDA, al pasar de 46 a 47 millones de toneladas. Campaña 2010/11 En el análisis de la nueva campaña estadounidense casi no hubo modificaciones en las cifras del USDA. Sólo cambia el stock inicial de la campaña anterior que, pasó de 5,16 a 5,01 millones de toneladas y las existencias finales, que pasan de 9,94 a 9,80 millones de toneladas. Así se estima una cosecha de 90,08 millones de toneladas, una molienda en 44,63 millones, y las exportaciones en 36,74 millones. Para Brasil y para Argentina los volúmenes proyectados se mantuvieron estables, en 65 y en 50 millones de toneladas, respectivamente. También se mantuvieron sin cambios las importaciones de China, en 49 millones de toneladas. A nivel mundial, la nueva cosecha de soya bajó levemente, al pasar de 250,13 a 249,93 millones de toneladas. Las existencias finales crecen de 66,09 a 66,99 millones de toneladas. MAIZ Campaña 2009/10 En el repaso de la vieja campaña, el USDA mantuvo la cosecha estadounidense en 333,01 millones de toneladas. Las modificaciones están en el consumo de maíz como forraje, que pasó de 136,53 a 135,90 millones de toneladas, y en el consumo para Etanol que mostró un incremento de 3,81 millones de toneladas al ser estimado en 115,57 millones, como saldo de estos cambios el consumo total creció de 282,08 a 285,51 millones. Además, las exportaciones se mantienen sin variantes, en 49,53 millones de toneladas. Así, las existencias finales cayeron 3,43 millones, al pasar de 44,16 a 40,73 millones de toneladas, quedando por debajo de las proyecciones del mercado de 43,79 millones. Acerca de las cosechas de América Latina, el USDA elevó la producción de maíz de Argentina, que pasa de 21 a 22,50 millones de toneladas, con lo que queda cerca del volumen previsto por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de 22,20 millones. El saldo exportable crece de 12 a 13 millones de toneladas. Para Brasil el organismo recortó su estimado de cosecha, que pasa de 53,50 a 53 millones de toneladas. La Conab estimó la producción brasilera de maíz en toneladas. Campaña 2010/11 El análisis de la nueva campaña estadounidense de maíz arranca con la caída del stock inicial, que pasa de 44,16 a 40,73 millones de toneladas, resultado fundamentalmente de la modificación en la producción de

3 Etanol de la campaña previa. La cosecha se mantuvo sin cambios por el USDA en 339,61 millones. Tampoco fue modificado el volumen de maíz usado como forraje, que queda en 135,90 millones. Sin embargo, el uso total de maíz crece de 289,83 a 287,03 millones de toneladas. De este aumento buena parte corresponde al incremento del uso de maíz en la industria del Etanol, que pasa de 116,84 a 119,38 millones de toneladas, manteniendo la tendencia creciente del consumo de este combustible. Así, con las exportaciones estables en 50,80 millones, las existencias finales de maíz en los Estados Unidos caen un 13,47%, al pasar de 46,19 a 39,97 millones de toneladas. Y aquí hay otro factor alcista importante para el maíz, sobre todo si se tiene en cuenta que los privados habían previsto existencias finales por 46,51 millones de toneladas y que el rango posible manejado por el mercado iba de 43,57 a 56,47 millones. Con todos estos datos es difícil imaginar hoy una jornada sin incrementos para el maíz, sobre todo si los mercados bursátiles acompañan y operan con signo positivo. Para Brasil y para Argentina el USDA mantuvo sin cambios los volúmenes de las respectivas cosechas, en 51 y en 21 millones de toneladas. Las posibles compras de maíz estadounidense por parte de China, el USDA mantiene las importaciones chinas en apenas toneladas, mientras que la cosecha del país asiático fue sostenida en 166 millones de toneladas. A nivel mundial, la nueva cosecha de maíz creció levemente, al pasar de 835,03 a 835,77 millones de toneladas. Las existencias finales, con Estados Unidos como principal factor de cambio, caen de 154,21 a 147,32 millones de toneladas. TRIGO Campaña 2010/2011 El análisis de la nueva campaña de trigo en los Estados Unidos, arranca con una caída del stock inicial, que pasa de 25,84 a 25,30 millones de toneladas. Luego, el USDA estimó la cosecha en 56,26 millones de toneladas, por encima de los 55,61 millones del informe de mayo y de los 55,90 millones previstos por el sector provado. También crece el consumo de trigo como forraje, que pasa de 5,17 a 5,44 millones y el consumo total de 32,82 a 33,10 millones. Las exportaciones, se mantuvieron estables en 24,49 millones de toneladas. Para finalizar con el repaso de las cifras, las existencias finales de trigo estadounidense caen a 26,97 millones de toneladas de las 27,13 millones previstas el mes pasado. Argentina Miércoles La soya se mantiene a salvo de la crisis europea Los Commodities agrícolas no sufrieron el impacto de la crisis europea gracias a la demanda de los países asiáticos -principalmente China e India- y del desarrollo de los biocombustibles. La soya no ha mostrado sobresaltos en lo que va del año, aunque los especialistas temen un efecto contagio que limíte la demanda en las naciones más populosas. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la soya se comportó de manera mucho más firme en comparación con las monedas y los bonos gubernamentales gracias a la demanda hecha por los países de Asia y a la leve recuperación en la cotización de los biocombustibles. La crisis económica en Europa generó la caída de los activos como el euro y los fondos de inversión. Todo lo que hacía subir a los commodities ya no está firme, así que lo que los sostiene es la demanda real, por lo cual la cotización de la soya se ha mantenido durante los últimos meses. Por su parte, Panagrícola, informa que hasta ahora los cereales han tenido un comportamiento bastante digno y no bajaron como los metales industriales u otros commodities agrícolas como el azúcar. La soya y el maíz se mantuvieron con discreción en los mercados por la demanda de alimentos de los países emergentes y por los biocombustibles en el caso de los desarrollados. Fuente: Ámbito Financiero LOCALES En mayo de 2010, la comercialización de alimentos creció un 3.6% Miércoles El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, informó que en el mes de mayo de 2010, la comercialización de alimentos aumentó en toneladas respecto al mes de enero del mismo año,

4 en las principales centrales mayoristas y plazas de mercado minoristas del país. En enero de 2010, se comercializaron toneladas, mientras que en mayo fueron toneladas. El jefe de la cartera agropecuaria destacó que esta cifra representa un crecimiento del 3.6%, al pasar de comercializar toneladas en el mes de enero de 2010, a comercializar un total de toneladas en mayo del mismo año. VOLUMEN COMERCIALIZADO EN MERCADOS MAYORISTAS Y PLAZAS DE MERCADO (mayo 2010 vs. enero 2010) Ciudad Central/Plaza ene-10 may-10 Armenia Mercar Bogotá Corabastos Bogotá Las Flores Bucaramanga Centroabastos Cúcuta Cenabastos Medellín CMA Medellín Coomerca Neiva Surabastos Pereira Mercasa Villavicencio Llanoabastos Barranquilla Barranquillita Cali Cavasa Cali Santa Helena TOTAL Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Sistema de Monitoreo del Abastecimiento de Alimentos. Cálculos: Corporación Colombia Internacional (CCI). De acuerdo con el informe presentado por el funcionario, a nivel de centrales mayoristas y de plazas de mercado, se destacan los incrementos presentados en la central mayorista LLANOABASTOS de Villavicencio (90%), la plaza minorista LAS FLORES de Bogotá (84.2%), seguido de y la central mayorista MERCAR de la ciudad de Armenia (51.1%). Por otra parte, el ministro resaltó que, en lo corrido del año se puede observar un crecimiento del 0.6% en el volumen de comercialización, al pasar de tranzar toneladas entre enero y mayo de 2009 a toneladas en el mismo periodo del año VOLUMEN COMERCIALIZADO EN MERCADOS MAYORISTAS Y PLAZAS DE MERCADO (enero-mayo 2009 vs. enero-mayo 2010) Ciudad Central/Plaza enero-mayo 2009 eneromayo 2010 Variación enero-mayo 10 vs. enero-mayo 09 Armenia Mercar ,6% Bogotá Corabastos ,7% Bogotá Las Flores ,6% Bucaramanga Centroabastos ,0% Cúcuta Cenabastos ,0% Medellín CMA ,2% Medellín Coomerca ,0% Neiva Surabastos ,3% Pereira Mercasa ,6% Villavicencio Llanoabastos ,2% Barranquilla Barranquillita ,8% Cali Cavasa ,9% Cali Santa Helena ,8% TOTAL ,6%

5 Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Sistema de Monitoreo del Abastecimiento de Alimentos. Cálculos: Corporación Colombia Internacional (CCI). A nivel de centrales mayoristas y de plazas de mercado, indicó el Ministro Fernández, se destacan para este periodo los incrementos presentados en central mayorista SURABASTOS de Neiva (63,3%), seguido de la plaza minorista LAS FLORES de Bogotá (28,6%) y la central mayorista MERCASA de Pereira (19,6%). Fuente: OFICINA DE COMUNICACIONES -MADR Martes FENALCE INVITA AL XXII CONGRESO NACIONAL CEREALISTA Y DE LEGUMINOSAS La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas llevará a cabo el próximo 30 de junio el XXII Congreso Nacional Cerealista y de Leguminosas. Este evento se constiuye en el más importante del sector y se enmarca en el aniversario número 50 de la entidad. En esta oportunidad se tocarán temas de relevancia nacional en materia de Seguridad Alimentaria, habrá muestra comercial y otorgamiento de distinciones en las modalidades de Éxito empresarial, Apoyo y Compromiso a la labor gremial y Labor investigativa en cereales y leguminosa. Adicionalmente se entregará la máxima distinción de la entidad, la Medalla al Mérito Cerealista. Fecha: Junio 30 de 2010 Hora: 8:00 am 6:00 pm Lugar: Centro de Convenciones Compensar - Avenida 68 No.49A-47. Ciudad: Bogotá. Informes: Ext. 203 y 216 Viste:

6 A continuación el cronograma y sitios de inscripciones para el Incentivo a la Comercialización de Maíz Amarillo sembrado en el primer semestre y comercializado en el segundo del año 2010

7

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. INFORME USDA MAYO 2017 SOJA CAMPAÑA 2016/17 La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. Las existencias

Más detalles

SOJA. El stock inicial quedaría en 4,34 millones de toneladas, y las existencias finales en 9,80 millones de toneladas.

SOJA. El stock inicial quedaría en 4,34 millones de toneladas, y las existencias finales en 9,80 millones de toneladas. SOJA En el nivel mundial, la producción de soja crece de 251,29 a 253,69 millones de toneladas, mientras que las existencias caen de 67,76 a 64,73 millones de La molienda fue calculada en 44,91 millones

Más detalles

toneladas) de la campaña 10/11, provocando una suba de los stocks finales de 700 mil toneladas. SOJA MUNDO

toneladas) de la campaña 10/11, provocando una suba de los stocks finales de 700 mil toneladas. SOJA MUNDO SOJA toneladas) de la campaña 10/11, provocando una suba de los stocks finales de 700 mil Este mayor acarreo inicial para el ciclo 11/12 junto con una caída de 500 mil toneladas en el total de ventas externas

Más detalles

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE por sus siglas

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº88 Semana del 03/05/2014 al 10/06/2014 Reporte del USDA Junio 2014 D.I.A. DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Situación del Sector Cereales y Leguminosas

Situación del Sector Cereales y Leguminosas Situación del Sector Cereales y Leguminosas Departamento de Información Económica y Estadística 8 de abril del 2013 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11

Más detalles

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE, por sus siglas

Más detalles

anticipaban los privados a partir de la desaceleración de las ventas estadounidenses. INFORME MENSUAL MAIZ DICIEMBRE 21, 2009

anticipaban los privados a partir de la desaceleración de las ventas estadounidenses. INFORME MENSUAL MAIZ DICIEMBRE 21, 2009 INFORME MENSUAL MAIZ DICIEMBRE 21, 2009 Al igual que en el caso de la soja, el USDA mantuvo sin cambios su estimado de cosecha de maíz estadounidense 2009/2010, que quedó en 328,21 millones de toneladas,

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO CUADRO DE SITUACION LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO PRODUCCION Y USO TOTAL GRANOS (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL CEREALES (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL OLEAGINOSAS (Millones

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS. Avance de siembra en Argentina por encima del promedio y buenas expectativas de producción

ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS. Avance de siembra en Argentina por encima del promedio y buenas expectativas de producción 14 DE ENERO DE 2019 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Producción 2018/2019 récord en Estados Unidos Impacto en precios Posible acuerdo entre Estados Unidos y China Recorte de producción en Brasil 2018/19 Comienzo

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 132 Semana 9/4/215 al 13/4/215 Estructura y actualidad del mercado de trigo D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA SOJA A nivel global, el Departamento de Agricultura norteamericano aumentó su estimación de producción en 1,52 millones de toneladas (quedó en 258,99 millones), explicado en el ajuste de la cosecha estadounidense

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS 3 DE ENERO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Aumento de la producción estimada Brasil 217/18 Impacto en precios Cosecha record 217/18 de Estados Unidos Caída en la relación sotcks/consumo mundial Exportaciones

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº17 Semana del 02/01/2013 al 08/01/2013 D.I.A. Página 1 de 10 DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS

SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS Informe semanal 03/02/2017 SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS La evolución de la campaña en Sudamérica volvió a pesar sobre las cotizaciones de la oleaginosa Los contratos de soja

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS [INFORME SEMANAL DE GRANOS] Nº31 INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA Gráfico 1. Evolución del futuro continúo en Chicago Los precios de la soja en Chicago continúan con la carga del climático a cuestas. En

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

Agricultura. Cosecha record en EE.UU.

Agricultura. Cosecha record en EE.UU. Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura Cosecha record en EE.UU. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos. Se revisó al alza

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17 SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 09/11/16 Fuente: CMEGroup Precios en Chicago (disponible)

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 23 de mayo de 217 SOJA Producción récord mundial de la campaña 216/17 Impacto en precios Stocks iniciales de la campaña 217/18 en un valor récord de

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año X Nº 84 Febrero 2010 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO La oferta global de granos en la campaña en curso ha mejorado durante el mes pasado debido a las estimaciones basadas en la cosecha de maíz en Argentina

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº30 Semana del 16/04/2013 al 23/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S/tn

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Reporte del USDA Junio 2016

Reporte del USDA Junio 2016 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2016 INFORME AGROECONÓMICO ESPECIAL Nº 24 10 de junio de 2016 El nuevo el informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Mundial de Granos del

Más detalles

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. I. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las estadísticas proporcionadas por el USDA 1,

Más detalles

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/ FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN Costo de Importación Maíz Amarillo Argentina Terceros Países 10/ Intracontinge Extracontingente

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de diciembre

Más detalles

TERCER SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO

TERCER SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO Informe semanal 02/06/2017 TERCER SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO Los granos se desplomaron el día martes, sin poder recuperarse a lo largo de la semana. La desaceleración de la demanda China,

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de

Más detalles

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios TENDENCIA ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS EN MERCADOS EXTERNOS

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios TENDENCIA ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS EN MERCADOS EXTERNOS 16 DE JULIO DE 2018 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Aumento en la proyección de producción en EE.UU y cultivo en buenas condiciones Profundización del conflicto comercial entre EE.UU y China

Más detalles

TRIGO Informe mensual 17/05/2017

TRIGO Informe mensual 17/05/2017 TRIGO Informe mensual 17/05/2017 LA NUEVA CAMPAÑA ACAPARA LA ATENCIÓN DEL MERCADO El mundo transitaría, nuevamente, un ciclo marcado por volúmenes históricos de stocks mundiales. A la vez, se espera una

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6 16 de marzo de 2017 SOJA Producción récord de Brasil (108 millones de toneladas) Impacto en precios Condiciones favorables del cultivo en Argentina

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº6 Semana del 16/10/2012 al 23/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Gráfico 1. Evolución de la cosecha. Gráfico 2. Evolución de las importaciones de soja de China

Gráfico 1. Evolución de la cosecha. Gráfico 2. Evolución de las importaciones de soja de China INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA Con pocos movimientos en su cotización y cargando solo con noticias pesimistas para los precios, la oleaginosa se mantiene en valores que rondan los 350 u$s para la posición

Más detalles

climático es en agosto) podría acelerar la volatilidad, y de esta manera ingresar en el ciclo 11/12 con un escenario todavía más ajustado.

climático es en agosto) podría acelerar la volatilidad, y de esta manera ingresar en el ciclo 11/12 con un escenario todavía más ajustado. SOJA Entre el reporte del USDA y el dueño del mercado: China El informe del USDA deja en Estados Unidos existencias bastante limitadas, 4,7 millones de toneladas Recorte en la oferta para la próxima campaña

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 13

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 13 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 13 25 de octubre de 217 SOJA Estimación de producción mundial 217/218 récord en oleaginosas Impacto en precios Leve caída en la producción mundial de

Más detalles

Boletín del maíz Junio 2015

Boletín del maíz Junio 2015 Boletín del maíz Junio 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de:

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de: SOJA Con la certeza de que el clima resultó un aliado de los cultivos estadounidenses, el USDA estimó la cosecha de soja de los Estados Unidos en 114,33 millones de toneladas, por encima de los 110,50

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Octubre 2013 Boletín Mensual No. 6 1. Mensajes Clave El mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se mantiene estable

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

Informe Semanal de Exportaciones de Estados Unidos

Informe Semanal de Exportaciones de Estados Unidos Informe Semanal de Exportaciones de Estados Unidos Soja En el día de hoy el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha informado los niveles de exportaciones que abarca la semana comprendida entre el

Más detalles

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín del maíz Noviembre de 2015 Boletín del maíz Noviembre de 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS Nro. 23 16 DE AGOSTO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO Producción mundial 218/19 record SOJA Impacto en precios Condiciones favorables del cultivo en Estados Unidos Fondos especulativos netamente vendidos Mayor

Más detalles

Boletín mensual de Comercialización

Boletín mensual de Comercialización Boletín mensual de Comercialización Carolina R. Zambrano Pérez, 2015 Una publicación de la - Fedepalma No. 057 Mayo - 2015 Comportamiento de los precios internacionales El precio del aceite de palma crudo

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 01 al 07 de octubre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS

SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS Informe semanal 10/02/2017 SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS En una semana marcada por la publicación del informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA, los granos registraron importantes avances Con

Más detalles

SOJA. Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China por guerra comercial MAÍZ

SOJA. Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China por guerra comercial MAÍZ 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Expectativas de producción récord en Estados Unidos 2018/19 Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China

Más detalles

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo.

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo. SOJA Hay cuatro factores que brindaron dirección a los mercados la evolución del dólar frente al euro, las oscilaciones en los futuros de petróleo, los informes del USDA y el bloqueo en los puertos Argentinos.

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año X Nº 86 Abril 2010 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO Campaña 20/10 La cosecha de maíz se encuentra en su fase final en Sudamérica y se posicionaría en 3m de toneladas por encima del año pasado dadas las

Más detalles

Terceros Países Estados Unidos. Argentina

Terceros Países Estados Unidos. Argentina Costo de Importación Maíz Amarillo Terceros Países Terceros Países Extracontingente 10/ Extracontingente 10/ Precio en Bolsa (US$/Ton) 1/ 136,9 136,9 Base (US$/Ton) 2/ 24,16 24,16 Precio FOB (US$/Tonelada)

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013 Comportamiento del Mercado de Trigo. Variables Tendencia Comportamiento Producción Conforme a los datos proporcionados por el USDA en abril de 2013, la estimación de cosecha mundial 2012/13 se situó en

Más detalles

Boletín del maíz Enero 2015

Boletín del maíz Enero 2015 Boletín del maíz Enero 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a diciembre de 2015 Martín Otero C. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 (1) Departamento de Agricultura de los EE.UU (2) Bolsa de Chicago. Comportamiento del mercado de trigo. Período del 17 al 23 de diciembre de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo

Más detalles

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/2012

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/2012 FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/2012 Costo de Importación Maíz Amarillo Terceros Países Terceros Países 10/ 10/ Precio

Más detalles

Figura 01. Descuento entre aceite de soya Argentina y aceite de palma Bursa Malasia Tercer Mes ( )

Figura 01. Descuento entre aceite de soya Argentina y aceite de palma Bursa Malasia Tercer Mes ( ) Boletín mensual de Comercialización Oscar Coral. 2013 Una publicación de la - Fedepalma No. 036 Julio - 2013 Comportamiento de los precios internacionales Los precios internacionales del aceite de palma

Más detalles

Edición No. 02 Febrero 2013

Edición No. 02 Febrero 2013 Edición No. 02 Febrero 2013 e Entorno Económico Nacional Creció el PIB Agropecuario El Instituto Nacional de Estadística y Geografía () dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional reportó

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de noviembre de 2011

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de noviembre de 2011 Comportamiento del Mercado de Trigo. Variables Tendencia Comportamiento Producción Consumo Disponibilidad mundial Futuros Trigo Conforme a los datos proporcionados por el USDA en noviembre de 2011, es

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 127 Semana 02/03/2015 al 09/03/2015 Actualización de márgenes estivales 2014/15 y reporte

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL 24/2018 (09 de Junio de 2018 al 16 de Junio de 2018)

BOLETÍN SEMANAL 24/2018 (09 de Junio de 2018 al 16 de Junio de 2018) BOLETÍN SEMANAL 24/2018 (09 de Junio de 2018 al 16 de Junio de 2018) 18 de Junio 2018 Precio del Tomate hibrido (En Bolivianos por 45 libras) 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 100,0

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO SOJA MAÍZ TRIGO. Nro DE ABRIL DE Página 1 de 9. Impacto en precios EN LOS PRECIOS. Impacto en precios

RESUMEN EJECUTIVO SOJA MAÍZ TRIGO. Nro DE ABRIL DE Página 1 de 9. Impacto en precios EN LOS PRECIOS. Impacto en precios 19 DE ABRIL DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Recorte producción 217/18 de Argentina Producción 217/218 en Brasil récord y avance de cosecha Disminución en el área sembrada con soja en Estados

Más detalles

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019

Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Comportamiento del mercado de trigo. Período del 11 al 17 de febrero de 2019 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

334,05 a 333,53 millones de toneladas INFORME MENSUAL MAIZ

334,05 a 333,53 millones de toneladas INFORME MENSUAL MAIZ INFORME MENSUAL MAIZ En el nivel mundial, el USDA proyectó la cosecha 2009/2010 de maíz en 803,69 millones de toneladas, por encima de los 797,83 millones de febrero. Las existencias crecieron de 134,04

Más detalles

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA SOJA La recuperación es leve, crecen las exportaciones de Brasil y por ahora el clima en Sudamérica acompaña. Las exportaciones de Estados Unidos por debajo del rango esperado, totalizaron 489,600 toneladas,

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO ESPECIAL Nº2 Reporte del USDA 2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Reporte del USDA JUNIO 2017:

Reporte del USDA JUNIO 2017: Reporte del USDA JUNIO 2017: La demanda china le pone un piso al precio de la soja en un contexto de abundante oferta INFORME AGROECONÓMICO Nº 226 9 de junio de 2017 El nuevo reporte del USDA confirma

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de abril

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales De acuerdo

Más detalles

Jornada de Perspectivas agrícolas. Priscila Rech Pinto Moser Agregada Agrícola de Brasil

Jornada de Perspectivas agrícolas. Priscila Rech Pinto Moser Agregada Agrícola de Brasil Jornada de Perspectivas agrícolas Priscila Rech Pinto Moser Agregada Agrícola de Brasil adido.buenosaires@agricultura.gov.br Soja Importancia para Brasil Complejo soja- 14% de nuestras exportaciones Precio

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de

Más detalles

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA SOJA El clima afecta a la soja en forma indirecta. China disminuyendo su nivel de importaciones. El clima afecta a la soja de manera indirecta ya que sus efectos se sienten hoy en mayor medida sobre el

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 56 - Año VI Enero 2017 Campaña 2016/17 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial acumuladas por campaña

Más detalles

Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales

Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales Año 22 - Edición Nº 149 6 de Enero de 2016 Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales Por: Juan Manuel Garzón Resumen Ejecutivo De acuerdo a la última información disponible,

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2009 10 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA, CICLO OTOÑO INVIERNO 2009-2010 SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO DE 2010 No. 059 CENTRO DE APOYO

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS. Relación stock/consumo mundial 2018/2019 sería una de las más bajas de la historia

ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS. Relación stock/consumo mundial 2018/2019 sería una de las más bajas de la historia 17 DE OCTUBRE DE 2018 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Retraso en la cosecha de Estados Unidos 2018/19 Producción récord Estados Unidos 2018/19 Stocks ajustados en Brasil por gran desempeño exportador

Más detalles

Saldo anual negativo para los precios de soja

Saldo anual negativo para los precios de soja Saldo anual negativo para los precios de soja El 2014 resultó un año negativo para el mercado de soja, con un marcado retroceso en las cotizaciones internacionales, que registraron niveles mínimos en octubre

Más detalles

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL MAIZ MERCADO INTERNACIONAL El último informe de oferta y demanda del USDA no ha hecho más que confirmar la ajustada situación del mercado de maíz en Estados Unidos y en el mundo. 17,14 mill. de t. la relación

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de granos,

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz. Marcelo Muñoz Villagrán

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz. Marcelo Muñoz Villagrán Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado del maíz Marcelo Muñoz Villagrán Febrero de 2009 El mercado del maíz Contenido EL MERCADO

Más detalles

INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK

INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK En soja no hubo cambios significativos para EEUU (la reducción de producción fue muy leve, en consonancia con las expectativas). A nivel mundial,

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7 25 de abril de 2017 Producción récord en Sudamérica SOJA Impacto en precios Incremento de 2,5 millones de hectáreas en intención de siembra en EE.UU

Más detalles