NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 2013"

Transcripción

1 Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, Vol. No, 24, pp Odotología SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 23 KNOWLEDGE LEVEL IN PREGNANT WOMEN ON ORAL HEALTH HEALTH POST MULTIGRAVIDAS FLORIDA, CHIMBOTE 23 Natalie Peña Hiojosa Aída Nolasco Torres2 RESUMEN Ivestigació para termiar el ivel coocimieto Salud bucal e las gestates multigestas que acu a cosulta preatal e el puesto salud La Florida, para lo cual se aplicó ua ecuesta estructurada maera volutaria e dicha Istitució e gestates. El coocimieto e Salud Bucal fue 78. e u ivel regular, el u ivel malo y 2, u ivel bueo. E cuato al coocimieto sobre medidas prevetivas, el 6 ivel regular, el 3 ivel bueo y ivel malo; sobre el coocimieto efermedas bucales el 36, ivel malo, el 4 ivel regular, y 24, ivel bueo; y e coocimieto sobre ateció odotológica e gestates el 34, ivel regular, el 4, ivel malo, el 2, u ivel bueo; e sarrollo tal el 2. ivel malo, el 24, ivel regular, y el 24, ivel bueo. El grupo etáreo 2-29 años 2, e ivel malo y 38, e u ivel regular y 8, e u ivel bueo; el grado istrucció secudaria co malo, 8. ivel regular, grado secudaria 2, ivel bueo y grado superior co ivel bueo. Palabras clave: Ateció odotológica, sarrollo tal, efermedas bucales, medidas prevetivas, ivel coocimieto y salud bucal. ABSTRACT Research to termie the level of kowledge of oral health i multiparous pregat wome attedig a preatal check the health post i Florida, for which a structured survey volutarily i that istitutio o pregat was applied. Oral Health Kowledge was 78. at a regular level, a mea. ad 2. level solid. O kowledge o prevetive measures, regular level 6., 3. ad. level good bad level, o kowledge of oral diseases bad level 36., 4. regular level, ad 24. good level, ad kowledge about tal care i pregat regular level 34., 4. level bad, a solid level of 2., i tal velopmet 2. wrog level, the regular level 24., ad 24. solid. The age group of 2-29 years i 2. ad 38. level bad a regular level ad 8. o a good level, the secodary level of educatio Weak, 8. regular level, secodary gra 2, good level ad top gra with. solid. Keywords: Detal care, tal diseases, tal velopig prevetive measures, level of kowledge ad oral health. Recibido: 9 abril l 24, Aprobado: 6 juio l 24 Bach. egresada la Uiversidad Católica Los Àgeles Chimbote, Aluma l Curso Titulació. 2 Mg. CD. Docete ivestigadora la Uiversidad Católica Los Àgeles Chimbote. Aida_t@hotmail.com Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24 39

2 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. INTRODUCCIÓN El distrito Chimbote es ua ciudad la costa or cetral l Perú, capital la Provicia l Sata, e el extremo oroeste l Departameto Acash. Se ubica a orillas l Océao Pacífico e la bahía El Ferrol, e la sembocadura l río Lacramarca. Chimbote es coocido por ser u puerto dicado a la idustria pesquera, tato e la labor extractiva como e la trasformació. Otra idustria importate es la sirúrgica, que se abastece las extraccioes mieras las regioes l iterior la regió, por ello se le cooce como "La capital la pesca y el acero" (). La falta coocimieto por parte la sociedad acerca salud, y e especial la salud oral, es uo los problemas más graves que afrota uestro país hoy e día, especialmete e los sectores sociales más bajos recursos ecoómicos. La Educació para la Salud, ifluye favorablemete sobre los coocimietos, actitus y comportamieto los idividuos, grupos y colectividas (2). La educació para la salud fue fiida por la OPS (Orgaizació Paamericaa la Salud) y la OMS (Orgaizació Mudial la Salud) como u campo especial las ciecias la salud, cuyo objetivo es la trasmisió coocimietos y el sarrollo ua coducta ecamiada a la coservació salud l idividuo, el colectivo y la sociedad. Esta Educació iteraccioa maera directa co las accioes preveció primaria y secudaria y resulta fudametal para lograr que los idividuos modifique sus comportamietos o saos (3) hasta capacitar a la població para que fieda sus espacios y alcazar salud y calidad vida (4). Debido a que las efermedas bucales pue aparecer s tempraa edad, so uo los problemas salud mayor prevalecia e el mudo, pero so preveibles co hábitos correctos higiee, 4 alimetació y coducta, la educació para la salud bucal be ser cosirada como el pilar do se sustete todo programa asistecial a futuro, dado que este termiaría agudizado por la alarmate diferecia etre los recursos dispoibles y las ecesidas existetes (6). Sigue presete e uestro etoro los altos ídices epimiológicos bucales efermedas prevaletes, pricipalmete e uestra zoa ifluecia; como lo señala estudios exploratorios previos realizados e la regió Acash que así lo muestra hechos que os preocupa y que esperamos cotribuir para superarlos. Cosirado la participació las madres vital importacia, a partir la cocepció l uevo ser, e el cuidado y mateció ua salud bucal acuada. La experiecia os idica que la preveció la salud bucal be ser ua resposabilidad todos los actores sociales la comuidad o solamete profesioales la especialidad (7). E la comuidad, especialmete e uestro biomio madre-iño se be medir esa percepció ivel coocimietos sobre salud bucal e itificar las ficiecias para platear e u futuro, mejores programas odotológicos para dismiuir los altos ídices efermedad bucal e uestras madres gestates la comuidad, motivo para realizar este estudio, ecamiado a aalizar las cocepcioes que tiee las gestates que acu a cosulta e cetros salud u hospitales co relació a Salud Oral. El euciado l problema fue Cuál es el ivel coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas que acu a los servicio obstetricia l puesto salud La Florida 23?, y los objetivos fuero formulados para termiar el ivel coocimieto sobre medidas preveció e salud bucal, efermedas bucales, ateció odotológica, sarrollo tal, segú grupos etarios y grado istrucció. La ivestigació estuvo justificada porque o Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24

3 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. existe abudate estadística e uestra població sobre los iveles coocimietos salud bucal las pacietes gestates los establecimietos salud, co la fialidad aportar elemetos que eriquezca las políticas salud bucal para co las gestates, y tomar cisioes e los plaos cietífico-técico, admiistrativo y político para mejorar la calidad salud bucal uestra colectividad, pricipalmete e el biomio madre- iño riesgo. bueo (3-4 putos), regular (2putos), malo (- putos). Coocimietos sobre sarrollo tal Bueo (3-4 putos), regular (2 putos), malo (- putos). El estudio se llevó a cabo siguiedo las ormas éticas la Declaració Helsiki y cotó co la aprobació l Comité Ivestigació la Escuela Profesioal Farmacia la Uiversidad Los Ágeles Chimbote. RESULTADOS METODOLOGÍA Ivestigació observacioal, scriptivo corte trasversal, la població coformada por todas las gestates programadas para su cosulta preatal e el puesto se salud La Florida l distrito Chimbote; la muestra, por las gestates que acudiero al puesto salud La Florida l distrito Chimbote, para su cosulta preatal e juio l año 23. La modalidad selecció fue acuerdo al or llegada a sus cotroles e dicha área - cumpliedo los criterios iclusió participar volutariamete e respor al cuestioario y co istrucció secudaria, excluidas, gestates l primer, segudo y tercer trimestre embarazo. El procedimieto recojo datos se realizó mediate la aplicació u cuestioario, por or llegada, hasta el térmio la ateció. El cuestioario 22 pregutas cerradas y estructuradas (dicotómica y respuestas múltiples) sobre coocimietos sobre salud bucal, do se cosiró Coocimieto sobre salud bucal (22 pregutas): bueo (6-22 putos), regular (9- putos), malo (-8 putos); co dimesioes : Coocimietos sobre medidas prevetivas e Salud bucal, bueo (6-8 putos), regular (3- putos), malo (-2 putos). Coocimietos sobre efermedas bucales, bueo (-6 putos), regular (3-4 putos), malo (-2 putos). Coocimietos sobre ateció odotológica e gestates, Tabla SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS DE OBSTETRICIA DEL PUESTO DE SALUD LA FLORIDA DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH OCTUBRE 23. Frecuecia coocimieto Porcetaje Bueo 6 2, 39 78, Fuete: Cuestioario aplicado a gestate octubre, 23. Tabla 2 MEDIDAS PREVENTIVAS EN SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS DE OCTUBRE 23 Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24 4

4 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. Frecuecia Porcetaje coocimieto Bueo Fuete: a gestates, octubre 23. Cuestioario aplicado Tabla 3 ENFERMEDADES BUCALES EN GESTANTES MULTIGESTAS QUE A C U D E N A L O S S E RV I C I O S D E OCTUBRE 23 Frecuecia Porcetaje coocimieto Bueo 2 24, , Fuete: Cuestioario aplicado a gestates, octubre 23. Tabla DESARROLLO DENTAL EN GESTANTES MULTIGESTAS QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS DE OBSTETRICIA DEL PUESTO DE SALUD LA FLORIDA DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH OCTUBRE 23 Frecuecia Porcetaje coocimieto Bueo 2 24, 2 24, 26 2, Fuete: Cuestioario aplicado a gestates, octubre 23. Tabla 6 NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SALUD BUCAL SEGÚN GRUPO ETÁREO EN GESTANTES MULTIGESTAS QUE A C U D E N A L O S S E RV I C I O S D E OCTUBRE 23 Tabla 4 AT E N C I Ó N O D O N TO L Ó G I C O E N GESTANTES MULTIGESTAS QUE A C U D E N A L O S S E RV I C I O S D E OCTUBRE 23 Frecuecia Porcetaje coocimieto Bueo 26 2, 7 34, 7 4, Fuete: Cuestioario aplicado a gestates, octubre Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24

5 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. coocimieto e Salud bucal Grupo etáreo (años) Bueo Meos 2 2, 2, , 2, 2 24, , 9 38, 3 6, 26 2, , 9 8, 22, 3-39 Más 4 años 6 2, 39 78, Fuete: Cuestioario aplicado a gestates, octubre 23. Tabla 7 NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SALUD BUCAL SEGÚN TRIMESTRE DE GESTACIÓN EN LAS GESTANTES MULTIGESTAS QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS DE OBSTETRICIA DEL PUESTO DE SALUD CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH OCTUBRE 23 coocimieto sobre salud bucal Trimestre gestació Bueo Primer trimestre 2, 3 6, 4 8, Segudo trimestre 2 4, 27 4, 4 8, 33 66, Tercer trimestre 3 6, 9 8, 2, 3 26, 6 2, 39 78, Fuete: Cuestioario aplicado a gestates, octubre 23. DISCUSIÓN Los resultados obteidos e el presete trabajo os idica que el ivel coocimieto sobre Salud Bucal es regular, co u 78 las. ecuestadas (ver tabla Nº), e similitud l estudio Eríquez Valver R. (). Do obtuvo el 73.3 e el ivel regular, Rosales Cruzalegui E. (6). Do obtuviero u ivel medio, co u 82. Sobre el coocimieto medidas prevetivas e salud bucal, e la cual se obtuvo el porcetaje 6 e el ivel regular (ver tabla Nº2); e similitud co los estudios Rosales Cruzalegui E. (6). Do obtuviero u ivel medio, co u 2, a diferecia co el estudio Guevara Saldaña P. (7). Do obtuviero u ivel Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24 43

6 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. bueo, co u 68. Co respecto a las pricipales efermedas bucales, como caries, efermedad periodotal, como se aprecia e los resultados presetados 4 las ecuestadas presetó u coocimieto regular (ver tabla Nº3); e similitud co el estudio Eríquez Valver R. (). Que obtuvo u ivel medio co u Rosales Cruzalegui E. (6). Do obtuviero u ivel medio, co u 48.Acerca l coocimieto sobre ateció odotológica e gestates, el mayor porcetaje 2 posee u coocimieto bueo (ver tabla Nº4), co similitud co el estudio realizado por Rosales Cruzalegui E., do obtuviero u ivel bueo co u 78. A diferecia co el estudio Eríquez Valver R. (6,7). Que obtuvo u ivel malo co u Acerca l coocimieto sobre el sarrollo los dietes, el mayor porcetaje 2 posee u coocimieto malo (ver tabla Nº), co similitud e los resultados obteidos Eríquez Valver R.; do el resultado fue malo; mietras que e el estudio Rosales Cruzalegui E. (,6), que obtuvo u ivel regular co u 42. Se evaluó el ivel coocimieto segú la edad y grado istrucció, Así teemos que para el ivel coocimieto e Salud bucal segú la edad, se obtuvo que, la mayoría 38. obtuviero u ivel coocimieto regular, está e el rago 2 a 29 años.y segú el grado istrucció., el más frecuete es secudaria co u 8. CONCLUSIONES El total gestates multigestas, ecuestadas sobre coocimietos e Salud Bucal el mayor porcetaje obtuvo u ivel coocimieto regular 78, el tuvo u ivel malo y 2 u ivel bueo. E el ivel coocimietos sobre medidas prevetivas el mayor porcetaje obtuvo u ivel coocimieto regular 6, el 3 44 u ivel bueo y obtuvo u ivel malo. E el ivel coocimietos sobre efermedas bucales el mayor porcetaje obtuvo u ivel coocimieto malo 36, el 4 u ivel regular, y el 24. obtuvo u ivel bueo. E el ivel coocimieto ateció odotológica e gestates e el mayor porcetaje obtuvo u ivel coocimieto regular 34., el 4 u ivel malo, mietras que el 2 u ivel bueo. E el ivel crecimieto y sarrollo el mayor porcetaje obtuvo u ivel coocimieto malo 2, el 24 tuvo u ivel regular, y el 24 mostró u ivel bueo. E el ivel coocimieto e Salud bucal segú grupo etáreo e gestates 2 a 29 años edad, es 38, co u ivel coocimieto regular. E el ivel coocimieto e Salud bucal segú trimestre gestació e las gestates multigestas es co u 4, co u ivel coocimieto regular. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Directorio Perú, [págia e iteret]. Lima: Departametos l Perú. Dispoible e: 2. Salud Bucal. Perú. [págia e iteret]. Lima: Perfil salud efermedad bucal e el Perú Actualidad. 2. Dispoible e: /saludbucal.htm 3. Rodríguez Calzadilla A. Ateció primaria Estomatología, su articulació co el médico la familia. Rev Cubaa Estomatol.997; 34 (): 2839.Dispoible e: 97/est697.htm 4. Añé Gozález B, Seguí Leó O. Estudio hábitos y coocimietos sobre Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24

7 N. Peña H;.A. Nolasco T.: coocimieto sobre salud bucal e gestates multigestas puesto salud laflorida. higiee bucal e u grupo iños. Rev Cubaa Estomatol.987; 24():9-66. Dispoible e: _supl2_/articulos/a2_v_supl2. htm. Eríquez Valver R. Coocimieto sobre Salud Bucal e gestates multigestas que acu al servicio Gieco - Obstetricia l Hospital Essalud III l distrito Chimbote, provicia l Sata, regió Acash, e el año 22 [Tesis Titulació].Chimbote: Uiversidad Católica Los Ágeles De Chimbote Rosales Cruzalegui E. E. coocimieto sobre salud bucal e multigestas que acu al servicio Gieco-obstetricia l hospital III Essalud Chimbote - Acash 22 [Tesis para el título Cirujao Detista] Chimbote: Uiversidad Católica Los Ágeles De Chimbote Guevara Saldaña PA. coocimieto Salud bucal e multigestas 3 a 34 años edad que acu al servicio Gieco-Obstetricia l Hospital Regioal Eleazar Guzmá Barró e el distrito Nuevo Chimbote, Provicia l Sata, Regió Acash, e el año 22 [Tesis Titulació].Chimbote; Uiversidad Católica Los Ágeles De Chimbote. 22. Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, vol., N, 24 4

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN ENFERMERAS DEL HOSPITAL LA CALETA - CHIMBOTE

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN ENFERMERAS DEL HOSPITAL LA CALETA - CHIMBOTE Odontología Revista IN CRESCENDO - Ciencias de la Salud - Vol. 1, N 2, 214, pp. 421-428 NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN ENFERMERAS DEL HOSPITAL LA CALETA - CHIMBOTE KNOWLEDGE LEVEL OF ORAL HEALTH

Más detalles

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN PERSONAL ASISTENCIAL DE CENTRO MÉDICO - ZONA SIERRA DE PERÚ

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN PERSONAL ASISTENCIAL DE CENTRO MÉDICO - ZONA SIERRA DE PERÚ Revista IN CRESCENDO - Ciencias de la Salud - Vol. 01, N0 02, 2014, pp. 429-435 Odontología NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN PERSONAL ASISTENCIAL DE CENTRO MÉDICO - ZONA SIERRA DE PERÚ LLEVEL

Más detalles

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN MÉDICOS DEL HOSPITAL LA CALETA, CHIMBOTE 2014

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN MÉDICOS DEL HOSPITAL LA CALETA, CHIMBOTE 2014 Revista IN CRESCENDO - Ciencias de la Salud, Vol. 01 No 01, 2014, pp. 133-138 Odontología SALUD BUCAL EN MÉDICOS DEL HOSPITAL LA CALETA, CHIMBOTE 2014 LEVEL OF KNOWLEDGE ON ORAL HEALTH DOCTORS HOSPITAL

Más detalles

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN Revista IN CRESCENDO - Ciecias de la Salud - Vol. 1, Nª 1, 14, pp. 1-9 Efermería ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DEL ADULTO JOVEN LIFESTYLE FACTORS AND YOUNG ADULT BIOSOCIOCULTURALES 1 Katherie

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizote Médico ISSN: 1727-558X horizote_medico@usmp.pe Uiversidad de Sa Martí de Porres Perú Bedó Cortéz, Nieves Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras que acude a capacitarse e

Más detalles

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras RESUMEN de diversas Regioes de Costa y Sierra del Perú. Fuero u total de 170 profesioales que volutariamete llearo ua ecuesta que valoró: coocimieto,

Más detalles

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades Capítulo 4 Desarrollo de la ivestigació 4.1 Datos dispoibles A cotiuació presetamos los datos que fialmete proporcioaro las uiversidades correspodietes, debido a políticas de cada uiversidad y pla de estudios

Más detalles

Paso 6. Recopilar información

Paso 6. Recopilar información Paso 6. Recopilar iformació Ua vez determiado el tipo de ivestigació que se llevará a cabo, se revisará la bibliografía pertiete al respecto del tema de estudio para coocer los procedimietos y las técicas

Más detalles

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ( )) ( )

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ( )) ( ) I E S CARDENAL CISNEROS -- DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA El coeficiete itelectual de los alumos de u cetro se distribuye N(110,15). Escogemos 5 alumos al azar. Cuál es la probabilidad

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES EN MADRES DE NIÑOS EN ETAPA ESCOLAR

ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES EN MADRES DE NIÑOS EN ETAPA ESCOLAR Revista IN CRESCENDO - Ciecias de la Salud, Vol - No, 20, pp. - Efermería ESTILO DE VIDA Y FACTORES BIOSOCIOCULTURALES EN MADRES DE NIÑOS EN ETAPA ESCOLAR LIFESTYLE FACTORS BIOSOCIOCULTURALES MOTHERS AND

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

I. Aspectos metodológicos y organización de la encuesta

I. Aspectos metodológicos y organización de la encuesta I. Aspectos metodológicos y orgaizació de la ecuesta I. Objetivos de la Ecuesta La ecuesta tuvo como objetivo fudametal describir, a partir de ua muestra probabilística e todo el país, la tuació de salud

Más detalles

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD 4.1 Geeralidades Es u hecho bie coocido que la probabilidad de que u idividuo fallezca e u periodo determiado de tiempo depede de muchos factores, etre

Más detalles

Paso 2: Elegir un estadístico de contraste. Como queremos hacer un contraste de hipótesis para la media, el estadístico de contraste adecuado es:

Paso 2: Elegir un estadístico de contraste. Como queremos hacer un contraste de hipótesis para la media, el estadístico de contraste adecuado es: Hoja 6: Cotraste de hipótesis 1. U laboratorio farmacéutico ha elaborado u fármaco e forma de comprimidos cuyo peso sigue ua distribució Normal co ua desviació típica de 0.12 mg. Se sabe que ua dosis de

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Evaluació sempeño y Resolució coflictos Coceptos Evaluar Determiar el valor o importacia ua cosa o las aptitus, coductas, etc., ua persoa. Evaluació sempeño Costituye

Más detalles

Actividad Asistencial

Actividad Asistencial Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Medicia de Familia Actividad Asistecial Durate el año 2015 se realizaro alrededor de 3 milloes y medio de cosultas de Medicia de Familia e Gra Caaria. A

Más detalles

!!! " " # " "!!! números 5, = 30, = 55, = 80, = 105,, !!! " " # " "!!! !!! " " # " "!!! n 321 N. n N.

!!!   #  !!! números 5, = 30, = 55, = 80, = 105,, !!!   #  !!! !!!   #  !!! n 321 N. n N. Uidad º 11 las muestras estadísticas! 1 Ejercicios propuestos (Pág 266) 1 Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: aa) ) Mediate muestreo aleatorio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA IDENTIDAD CIUDADANA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CARACTERIZACIÓN DE LA IDENTIDAD CIUDADANA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Revista IN CRESCENDO Ciecias Cotables, Fiacieras & Admiistrativas, Vol 1 No 1, 2014, pp. 2130 CARACTERIZACIÓN DE LA IDENTIDAD CIUDADANA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CHARACTERIZATION OF IDENTITY

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

PREVALENCIA DE HALLAZGOS EN RADIOGRAFIAS PANORÁMICOS EN PACIENTES DE 19 A 40 AÑOS, HUANCAYO 2013

PREVALENCIA DE HALLAZGOS EN RADIOGRAFIAS PANORÁMICOS EN PACIENTES DE 19 A 40 AÑOS, HUANCAYO 2013 Revista IN CRESCENDO - Ciencias de la Salud, Vol. No, 4, pp. 47-55 Odontología EN RADIOGRAFIAS PANORÁMICOS EN PACIENTES DE 9 A 4 AÑOS, HUANCAYO 3 PREVALENCE OF FINDINGS IN PATIENTS RADIOGRAPHIES PANORAMICAS

Más detalles

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCIÓN POBLACIONAL. PRUEBA DE HIPOTÉSIS PARA LA DIFERENCIA ENTRE DOS PROPORCIONES POBLACIONALES.

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCIÓN POBLACIONAL. PRUEBA DE HIPOTÉSIS PARA LA DIFERENCIA ENTRE DOS PROPORCIONES POBLACIONALES. Uiversidad Los Ágeles de Chimbote LECTURA 7: PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCIÓN POBLACIONAL PRUEBA DE HIPOTÉSIS PARA LA DIFERENCIA ENTRE DOS PROPORCIONES POBLACIONALES TEMA 16: PRUEBA DE HIPOTESIS

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Las medidas de tedecia cetral so los valore que se ubica e el cetro de u cojuto de datos estos puede estar ordeados o o. Geeralmete se utiliza cuatro de estos valores coocidos

Más detalles

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal.

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal. Departameto de Estadística Uiversidad Carlos III de Madrid BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalecia (trasversales) CONCEPTOS CLAVE 1) Características del diseño e u estudio de prevalecia, o trasversal

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Encuesta anual de ambiente organizacional 2015

Encuesta anual de ambiente organizacional 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Ecuesta aual de ambiete orgaizacioal 2015 Cuaderos de Plaeació y Desarrollo Istitucioal Abril 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Dr. Jua Mauel Ocegueda

Más detalles

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS I

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS I DIEÑO Y ANÁLII DE DATO I EGUNDO PARCIAL. JUNIO 014 Problema 1.- E ua determiada empresa de psicología especializada e técicas de modificació de coducta, se asegura dispoer de u aparato para combatir la

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

Mejora de la Resolutividad

Mejora de la Resolutividad Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Extraccioes Mejora de la Resolutividad E el Gráfico 1 se observa cómo e 2015 ha habido u icremeto sosteido e todos los parámetros medidos: pacietes atedidos,

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 7/1 Grado: Segudo Duració: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Recoocemos la radicació como operació iversa de la poteciació II.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Seminario Internacional de Investigación y Debate Semiario Iteracioal de Ivestigació y Debate Democratizació de la Goberabilidad de los servicios de Agua y Saeamieto Mediate Iovacioes Socio-técicas Cometarios de Apertura Dr. José Esteba Castro, Ivestigador

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura Descripció y tablas de especificacioes de las pruebas formativas. Área Lectura Año 2018 Coteido Itroducció... 3 El referete coceptual de la evaluació... 3 Especificacioes de las de pruebas... 3 Las competecias

Más detalles

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa.

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa. Este documeto es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducció parcial o total si autorizació expresa. 218 Cuál es el motivo fudametal de visita a Hasta qué puto se cosulta iformació acerca del

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació DIRPE Metodología Diseño Estadístico Ecuesta Sobre Ambiete y Desempeño Istitucioal Departametal

Más detalles

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU Ejercicios de itervalos de cofiaza e las PAAU 2008 1 1.-El úmero de días de permaecia de los efermos e u hospital sigue ua ley Normal de media µ días y desviació típica 3 días. a)determiar u itervalo de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD FRECUENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN ALUMNOS

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo Nacioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadariació y Normaliació -DIRPEN- Diseño Muestral Ecuesta Ambietal Idustrial Diciembre 00 ELABORÓ: EQUIPO TEMÁTICO DISEÑO

Más detalles

Si es urgente para tí, es urgente para mí?

Si es urgente para tí, es urgente para mí? Vieres 6 de febrero de 2015 Semiario: Si es urgete para tí, es urgete para mí? Poetes/moitoras: M.ª Esther Serrao Poveda Pediatra. CS Beicalap-Azucea. Valecia. Grupo de Educació para la Salud de la AEPap.

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario FICHA TÉCNICA PROYECTO ORGANISMO RESPONSABLE DURACIÓN DESCRIPCIÓN Ecuesta de Satisfacció de Usuarios del Sistema de Salud de Aragó. Ateció Especializada y Urgecias. 2014 Direcció Geeral de Calidad y Ateció

Más detalles

Examen de la asignatura "Estadística aplicada a las ciencias sociales" Profesor Josu Mezo. Examen del 18 de junio de 2010

Examen de la asignatura Estadística aplicada a las ciencias sociales Profesor Josu Mezo. Examen del 18 de junio de 2010 Eame de la asigatura "Estadística aplicada a las ciecias sociales" Profesor Josu Mezo. Eame del 18 de juio de 2010 Recordatorio de fórmulas (o todas so ecesarias) Σ N i c cifi s s sˆ ET 1 z estimador ET

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Preguntas más Frecuentes: Tema 2 Pregutas más Frecuetes: Tema 2 Pulse sobre la preguta para acceder directamete a la respuesta 1. Se puede calcular la media a partir de las frecuecias absolutas acumuladas? 2. Para calcular la media aritmética,

Más detalles

Estadística aplicada a las Ciencias Políticas y Derecho

Estadística aplicada a las Ciencias Políticas y Derecho Estadística aplicada a las Ciecias Políticas y Derecho Exame fial La duració del exame es de horas y media. Respoder a todas las pregutas. El ejercicio 1 vale 5 putos (1 para cada apartado) y los ejercicios

Más detalles

Organización y gestión de la empresa informativa

Organización y gestión de la empresa informativa Estudios de Periodismo Uiversidad Carlos III de Madrid Orgaizació y gestió de la empresa iformativa Prof. Javier Galá y Prof. Guadalupe Aguado Orgaizació gestió de la empresa iformativa. Estudios de Periodismo.

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

Intervalos de confianza Muestras grandes

Intervalos de confianza Muestras grandes Itervalos de cofiaza Muestras grades Por qué u itervalo de cofiaza? E la Uidad 3 revisamos los coceptos de població y muestra. Los parámetros poblacioales so la media μ y la variaza σ. So costates y geeralmete

Más detalles

MUESTREO. Con los datos de la tabla se calcula el número total de elementos. 795 Mujeres 80

MUESTREO. Con los datos de la tabla se calcula el número total de elementos. 795 Mujeres 80 MUESTREO 1. Supogamos que e u cetro escolar los alumos y docetes se distribuye de acuerdo co la tabla siguiete: 3 ESO 4 ESO 1º Bach º Bach Prof Hombres 85 80 100 83 4 Mujeres 95 96 110 91 31 Si quieres

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

Introducción a las medidas de dispersión.

Introducción a las medidas de dispersión. UNIDAD 8: INTERPRETEMOS LA VARIABILIDAD DE LA INFORMACION. Itroducció a las medidas de dispersió. Como su ombre lo idica, las medidas de dispersió so parámetros que os idica qué ta dispersos está los datos.

Más detalles

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DE UN ASENTAMIENTO HUMANO

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DE UN ASENTAMIENTO HUMANO Revista IN CRESCENDO Ciecias de la Salud, Vol. 0 No 0, 204, pp. 3 73 Obstetricia CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DE UN ASENTAMIENTO HUMANO KNOWLEDGE AND ATTITUDES IN TEEN SEX HUMAN SETTLEMENT

Más detalles

CONOCIMIENTO Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE CHIMBOTE

CONOCIMIENTO Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE CHIMBOTE Revista IN CRESCENDO - Ciecias de la Salud - Vol. 01, N0 02, 2014, pp. 437-445 Obstetricia CONOCIMIENTO Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE CHIMBOTE KNOWLEDGE AND ATTITUDES IN TEEN SEX

Más detalles

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 3 Estadística Descriptiva: Métodos Numéricos

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 3 Estadística Descriptiva: Métodos Numéricos Slide 1 Uiversidad Diego Portales Facultad de Ecoomía y Negocios Martes 30 de Marzo, 2010 Slide 1 Slide 2 Capítulo 3 Estadística Descriptiva: Métodos Numéricos Medidas de Localizació Medidas de Variabilidad

Más detalles

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018 Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Aálisis Dafo Pla Estratégico Plaificació Estratégica 2014-2018 Se ha elaborado el siguiete aálisis de fortalezas, debilidades, ameazas y oportuidades e

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

RESUMEN SUMMARY. 60 Rev. enferm. vanguard. 2017; 5(2)

RESUMEN SUMMARY. 60 Rev. enferm. vanguard. 2017; 5(2) Rev. eferm. vaguard. 2017; 5(2): 60-76 ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS

Más detalles

SOLUCIONES X X

SOLUCIONES X X eptiembre 016 EAMEN MODELO A Pág. 1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLII DE DATO EPTIEMBRE 016 Código asigatura: 6011037 EAMEN TIPO TET MODELO A DURACION: HORA Material: Addeda (Formulario y Tablas) y calculadora (cualquier

Más detalles

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases http://www.siewto.org/umeros ISSN: 1887-1984 Volume 74, julio de 2010, págias 39 44 La desvetaja de la media aritmética: cómo tratarla e clases Carlos M. Rodríguez Arteaga (Cetro Uiversitario. Isla de

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS FEBRERO 2015 Código asignatura: EXAMEN TIPO TEST MODELO C DURACION: 2 HORAS. Soluciones

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS FEBRERO 2015 Código asignatura: EXAMEN TIPO TEST MODELO C DURACION: 2 HORAS. Soluciones EAMEN MODELO C Pág. INTRODUCCIÓN AL ANÁLII DE DATO FEBRERO 05 Código asigatura: 6007 EAMEN TIPO TET MODELO C DURACION: HORA olucioes Gráfica : Distribució de u grupo de 800 profesioales saitarios colegiados

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Asociación de variables cualitativas: test de Chi-cuadrado

Asociación de variables cualitativas: test de Chi-cuadrado Metodología de la Ivestigació 1/5 Asociació de variables cualitativas: test de Chi-cuadrado Autores: Salvador Pita Ferádez (1), Soia Pértega Díaz () (1) Médico de Familia. Cetro de Salud de Cambre (A Coruña).

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

Se evaluaron 60 pacientes divididos en dos grupos, uno control y otro

Se evaluaron 60 pacientes divididos en dos grupos, uno control y otro V.-RESULTADOS Se evaluaro 60 pacietes divididos e dos grupos, uo cotrol y otro experimetal al que se le admiistró el fármaco e estudio, rofecoxib. E ambos grupos las pruebas realizadas fuero tiempo de

Más detalles

CANON HIDROENERGÉTICO 2003

CANON HIDROENERGÉTICO 2003 CANON HIDROENERGÉTICO 2003 El literal b) del umeral 15.5 del Artículo 15º de la Ley Nº 28411, Ley Geeral del Sistema Nacioal de Presupuesto, establece que los ídices de distribució del Cao y Sobrecao so

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016 ÍNDICE 1. Objetivos 2. Metodología 2.1. Ficha técica 2.2. Escala

Más detalles

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías Método Pruebas Múltiples para Valores Desviados e el Maejo Datos Eperimetales: Aplicació e Ciecias e Igeierías Suredra P. Verma Cetro Ivestigació e Eergía Uiversidad Nacioal Autóoma Méico Priv. Xochicalco

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA

INFERENCIA ESTADÍSTICA X INFERENCIA ESTADÍSTICA Sea ua característica o variable aleatoria de la població objeto de estudio y sea ( X, X, X,..., X ) ua muestra aleatoria de dicha població. 1 3 U parámetro poblacioal es ua caracterizació

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

Lima, Perú Julio 2011

Lima, Perú Julio 2011 Lima, Perú Julio 2011 Ivestigació realizada por el Istituto de Ivestigació Nutricioal - IIN HilaryCreed-Kaashiro Mary E. Pey Miluska Carrasco Margot Mari Coordiació técica de CARE Perú Programa de Nutrició

Más detalles

Estadística Aplicada a las ciencias Sociales Examen Febrero de 2008 segunda semana

Estadística Aplicada a las ciencias Sociales Examen Febrero de 2008 segunda semana Estadística Aplicada a las ciecias Sociales Exame Febrero de 008 seguda semaa Ejercicio 1.- E la siguiete tabla, se tiee el úmero de alumos de educació de adultos matriculados e el curso graduado escolar

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

Existen diversidad de aplicaciones que involucran poblaciones de datos cualitativos que deben compararse utilizando proporciones o porcentajes.

Existen diversidad de aplicaciones que involucran poblaciones de datos cualitativos que deben compararse utilizando proporciones o porcentajes. Existe diversidad de aplicacioes que ivolucra poblacioes de datos cualitativos que debe compararse utiliado proporcioes o porcetajes. Por Ejemplo: Educació.- Es mayor la proporció de los estudiates que

Más detalles

PREVALENCIA DE CARIES ASOCIADA A CALIDAD DE HIGIENE BUCAL EN UN GRUPO DE ESCOLARES DE LA DELEGACIÓN IZTACALCO, D.F.

PREVALENCIA DE CARIES ASOCIADA A CALIDAD DE HIGIENE BUCAL EN UN GRUPO DE ESCOLARES DE LA DELEGACIÓN IZTACALCO, D.F. PREVALENCIA DE CARIES ASOCIADA A CALIDAD DE HIGIENE BUCAL EN UN GRUPO DE ESCOLARES DE LA DELEGACIÓN IZTACALCO, D.F. 1 1 Omar Emilio Sadoval Satiago, Julieta del Carme Meza Sáchez, Mariaa Piña 1 Modragó

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foros regioales X Foro Iteracioal de Educació Iicial de Medellí Iteraccioes de calidad para

Más detalles

Una nueva serie para el cálculo del número π

Una nueva serie para el cálculo del número π Ua ueva serie para el cálculo del úmero π Sergio Falcó Sataa Resume: Es de sobras coocido que eiste muchísimas series uméricas para el cálculo de los primeros dígitos del úmero π. Pero, e geeral, todas

Más detalles

ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL I.E.S. Virge de la Paz. Alcobedas DEPARTAMETO DE MATEMÁTICAS Itroducció ESTADÍSTICA UIDIMESIOAL El ombre de Estadística alude al eorme iterés de esta rama matemática para los asutos del Estado y su itroducció

Más detalles

EL EMPLEO DE LAS TIC S EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON

EL EMPLEO DE LAS TIC S EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON 42 II Joradas de Eseñaza e Ivestigació Educativa e el campo de las Ciecias Exactas y Naturales Actas, II (2): 42-48, 2009. La Plata. EL EMPLEO DE LAS TIC S EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TERCERA LEY DE

Más detalles

DEFICIENCIAS EN LA INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA TORÁCICA NORMAL EN ALUMNOS DE CUARTO AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UMSA

DEFICIENCIAS EN LA INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA TORÁCICA NORMAL EN ALUMNOS DE CUARTO AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UMSA ARTICULO ORIGINAL DEFICIENCIAS EN LA INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA TORÁCICA NORMAL EN ALUMNOS DE CUARTO AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UMSA DEFICIENCIES IN THE INTERPRETATION OF NORMAL CHEST X-RAYS

Más detalles

No debe entregar los enunciados. Después del Tratamiento (Y)

No debe entregar los enunciados. Después del Tratamiento (Y) Después del Tratamieto (Y) Febrero 016 EAMEN MODELO B Pág. 1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS FEBRERO 016 Código asigatura: 6011037 EAMEN TIPO TEST MODELO B DURACION: HORAS Material: Addeda (Formulario

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 5/1 Grado: Segudo Duració: horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Coocemos el costo de visitar Machu Picchu: la ciudad sagrada de los

Más detalles

T5. Contrastes para los parámetros de una población Normal

T5. Contrastes para los parámetros de una población Normal Estadística :: T5. Cotrastes para los parámetros de ua població Normal Estadística T5. Cotrastes para los parámetros de ua població Normal Departameto de Ciecias del Mar y Biología Aplicada Estadística

Más detalles

Curso de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales. Introducción. Introducción (2) Hasta ahora: estadística descriptiva (para describir datos)

Curso de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales. Introducción. Introducción (2) Hasta ahora: estadística descriptiva (para describir datos) Curso de Estadística Aplicada a las Ciecias Sociales Tema 10. Estimació de ua proporció Cap. 0 del maual Tema 10. Estimació de ua proporció Itroducció 1. Distribució e el muestreo de ua proporció. Estimadores

Más detalles