UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATÉGICA (GESTIONES ) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATÉGICA (GESTIONES ) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA"

Transcripción

1 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATÉGICA (GESTIONES ) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Unidad de Auditoría Interna: Tuición sobre otras UAI s: Ámbito de acción: Programa a emitir: Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE U.A.I. (Unidad de Auditoría Interna) Ninguna El Control Interno Posterior ejercitado por la Unidad de Auditoría Interna comprende todas las operaciones y actividades del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. La Planificación Estratégica es un proceso para determinar los objetivos y las metas de la entidad, constituye la base para la elaboración del Programa Operativo Anual el mismo que se encuentra fundado en disposiciones legales y normativas relacionadas con la elaboración, ejecución y control del presente Plan Anual. 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO La estrategia fundamentada en la misión de la Unidad de Auditoría Interna - UAI se relaciona con la comprensión del ambiente organizacional que ejerce influencia potencial sobre las actividades del SENAPE. Este ambiente comprende los sistemas de administración y su entorno relacionado con las funciones que le competen al indicado Servicio. Dicho conocimiento se puede obtener por medio del análisis estratégico. Uno de los métodos de utilización es el método FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que permite el análisis estratégico interno y externo de la Unidad de Auditoría Interna. 1.1 Análisis Externo El análisis externo alcanza a las oportunidades y amenazas existentes en el entorno de la Unidad de Auditoría Interna y que potencialmente pueden afectar el desarrollo de sus funciones. Este análisis comprende los siguientes conceptos:

2 ASPECTOS OPORTUNIDADES AMENAZAS El nivel jerárquico de la Unidad de Auditoría Interna, la U.A.I. se encuentra ubicada a nivel de STAFF y depende directamente de la Directora General Ejecutiva en su condición de Máxima Autoridad Ejecutiva, según se establece en el Art. 15 de la Ley 1178 SAFCO, aspecto que demuestra una dependencia directa de la MAE del SENAPE. El grado de acceso efectivo que el titular de la UAI tiene sobre la MAE, Incertidumbre sobre el acceso efectivo del Titular de la UAI hacia la MAE, debido al poco tiempo de trabajo en la Institución del Titular de la UAI A D M I N I S T R A T I V O S La suficiencia del grado de autoridad conferido a la UAI, La Máxima Autoridad Ejecutiva del Servicio Nacional del Patrimonio del Estado aprueba y difunde la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad de la Unidad de Auditoría Interna. Se cuenta con la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad de enero 2013 emitida según Instrucción ejecutiva SNPE/IE/DGE/003/2013 de fecha 10 de enero de 2013; posteriormente debido al cambio de Titular de la UAI se actualiza la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad mediante Instrucción Ejecutiva SNPE/IE/DGE/013/2013 de fecha 18 de febrero de 2013, en la cual se da a conocer a todo el personal que el auditor interno tiene acceso ilimitado a los documentos, unidades operativas, administrativas y a las propiedades físicas de la entidad, documento que fue entregado a los Directores y Encargados Distritales. Para la gestión 2014, se actualizara a inicios de gestión la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad. El nivel de apoyo dispuesto por la MAE, la Unidad de Auditoría Interna ejecuta sus actividades en cumplimiento al Art. 15 de la Ley 1178 y cuenta con el apoyo formal de La Máxima Autoridad Ejecutiva del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. El apoyo legal brindado a la UAI, El Servicio nacional de Patrimonio del Estado cuenta con el apoyo de Asesoría Legal de la Entidad, la misma que presta colaboración necesaria en auditorias con indicios de Responsabilidad por la Función Pública. La adecuación de las funciones del equipo de auditoria, El auditor interno tiene conocimiento que se encuentra prohibido ejercer controles previos relacionados con operaciones y actividades administrativas, conforme indica el artículo 14 de la Ley La coordinación de los trabajos de auditoría con la entidad tutora, las entidades bajo tuición y la Contraloría General del Estado. El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, coordina con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas como Órgano Tutor con los trabajos de auditoría y las actividades coordinadas son comunicadas a la Contraloría General del Estado y esta instancia procede a la evaluación de los informes que se emiten. El requerimiento de tareas que impliquen el ejercicio de control previo La Máxima Autoridad Ejecutiva al igual que la Jefatura UAI no realizan instrucciones 2

3 administrativas que impliquen controles previos. F I S I C O El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado otorgó a la Unidad de Auditoría Interna, ambientes en el cuarto piso del Edificio del SENAPE, lugar donde desarrolla sus actividades con espacio suficiente. Los auditores cuentan con servicio de internet para consulta a normas legales. Los auditores cuentan con ordenadores de última generación. La UAI no cuenta con equipo fotocopiador que permita agilizar el trabajo del auditor. La UAI no cuenta con una impresora a colores que permita la impresión de Papeles de Trabajo con referencia, correferencias y marcas de auditoría los mismos que deber ser trabajos con color rojo La UAI no cuenta con maquinas fotográficas que permitan obtener evidencia fotográfica durante el proceso de la auditoria. No se cuenta con ordenadores portátiles para ser utilizados por el auditor cuando sea asignado en comisión a las diferentes regionales. La selección del personal de auditoría por parte de la UAI, El personal de la UAI es seleccionado de manera coordinada entre el Titular de la UAI y la MAE y esta instancia con autoridades del MEFP. El grado de colaboración efectivo del personal de la entidad, existe tardanza en la entrega de documentación por unidades objeto de auditoría. H U M Las políticas de promoción y desarrollo profesional de los auditores internos, El titular de la UAI evalúa el desarrollo profesional de los auditores y en el momento que exista una acefalia sugiere la promoción, la misma que es autorizada por la MAE. A N O S La posibilidad de capacitación continúa y especifica de acuerdo con las necesidades de la UAI. Existe para el personal de la UAI programas de capacitación y actualización de conocimientos a través del Centro de Capacitación (CENCAP) dependiente de la Contraloría General del Estado (CGE). La adec uación d el nivel d e re mu neraciones p ara l as distintas funciones y niveles jerárquicos desempeñados. El sueldo del Director de Auditoría Interna al igual que de los auditores se encuentra acorde a la Planilla Salarial vigente a la gestión E l ni v el d e estabi lid ad d e l os Audi tores Internos. Se considera un nivel de e stabilidad laboral de lo s auditores inte rno s com o alto, debido a que e l audito r más antiguo desarro lla sus funcio ne s de sde o ctubre de l La imagen que la UAI proyecta en la entidad. A través de la evaluación de los seguimientos realizado en la Gestión 2013, se establece que la integridad de los mismos fueron cumplidos. 3

4 F I N A N C I E R O S T E C N I C O S La disponibilidad de incorporación de recursos humanos con las aptitudes necesarias para un desempeño efectivo. La Máxima Autoridad Ejecutiva cuenta con plena predisposición de incorporar recursos humanos calificados para que desarrollen actividades en la Unidad de Auditoría Interna. La suficiencia de los recursos disponibles para pasajes y viáticos. Se ha presupuestado los recursos necesarios para que las comisiones de auditoria puedan realizar viajes a las regionales dependientes del SENAPE con el propósito de realizar controles posteriores. E l i n c r e m e n t o e n v o l u m e n y c o m p l e j i d a d d e l a s operaciones que realiza la entidad. En los últimos dos años se incrementó el volumen de las operaciones transaccionales, por ejemplo: la gestión 2011 fue cerrada con la elaboración de 1214 comprobantes. La gestión 2012 cerró con la elaboración de 1601 comprobantes. E l g rado d e c ent ralización o d escentralización d e l a toma de decisiones en la entidad. El Servicio Nacional del Patrimonio del Estado, centraliza sus niveles de decisión en la Ciudad de La Paz, aspecto que facilitan las operaciones de la Unidad de Auditoría Interna. La suficiencia y efectividad del sistema de control interno. El SENAPE como parte de la implantación de mecanismos de control interno cuenta con un Manual de Organización y Funciones MOF aprobado con Resolución Administrativa Nº 17/10 de 28 de abril de 2010, Manual de Procesos y Procedimientos MPP aprobado con Resolución Administrativa Nº 064 de 1 de noviembre de 2010, Reglamento Interno de Personal aprobado con Resolución Administrativa Nº 77/10 de 20 de Diciembre de El funcionamiento de los sistemas de computación implantados. El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE ha implantado dentro de sus sistemas de computación el SIGMA (Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa), así también implantó el SIGEP (sistema Integrado de Gestión Pública) cuenta también con el SICENAD (Sistema Centralizado Administrativo) que es una herramienta de control de correspondencia acelerando de gran medida el procesamiento de la documentación. Microsoff Outlook el cual facilita el envió de archivos de manera directa. La disponibilidad para mejorar los recursos tecnológicos de la UAI. Durante la gestión 2013 no se equipo a la Unidad de Auditoría Interna. El alcance geográfico de las operaciones de la entidad. El SENAPE cuenta dentro sus estructura con cinco regionales (Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Cochabamba y Oruro) aspecto que aumenta el nivel de riesgo dentro del SENAPE incrementando las actividades de la UAI para mitigar los mismos. El nivel de riesgo inherente de las operaciones o actividades que desarrolla la Entidad. Existe in riesgo inherente alto debido a que existen entidades en proceso de liquidación en cuyos archivos no se encuentra la documentación requerida, asimismo, el personal ya no presta servicios en las instituciones liquidadas aspecto que no permite obtener aclaraciones. El volumen de los indicios de responsabilidad, su naturaleza y significatividad. Bajo los anteriores titulares de la UAI, las Auditorias Especiales concluían con informe de Control Interno, aspecto que no permite medir el volumen de los indicios de responsabilidad. La incidencia de los requerimientos para realizar auditorías no programadas. La Unidad de Auditoría Interna con el propósito de mejorar la imagen y el servicio que brinda a la Entidad, ha considerado horas para ejecutar auditorias no programadas. 4

5 El nivel de aceptación de las recomendaciones emitidas por la UAI. Existe un nivel moderado de aceptación de las recomendaciones emitidas por la UAI, tomando en cuenta que para la aceptación de las mismas la MAE interviene con un apoyo total. 1.2 Análisis Interno El análisis interno comprende las fortalezas y debilidades. Para su determinación y evaluación se toman en cuenta los siguientes conceptos: ASPECTOS FORTALEZAS DEBILIDADES A D M La organización de la UAI cuenta con el grado de supervisión suficiente. El Supervisor de la Unidad de Auditoría Interna apoya el trabajo de los auditores internos y agiliza la obtención de la información objeto de auditoría. La existencia de un manual de procedimientos adecuado para el desarrollo de las funciones de la UAI. La UAI no cuenta con u n m a n u a l d e p r o c e d i m i e n t o s a d e c u a d o p a r a e l d e s a r r o l l o d e l a s f u n c i o n e s d e l a D A I. I N I S T R A T I V El control periódico sobre el cumplimiento del programa o p e r a t i v o a n u a l d e l a a u d i t o r í a. S e e m i t e un i n f o r m e d e a c t i v i d a d e s ; semestral y anual que se remite a la Máxima Autorid ad Ejecutiva, al Ente Tutor y a la Contraloría General del Estado, en los plazos previstos de acuerdo a normas vigentes. El n i v e l d e c u m p l i m i e n t o d e l a s a c t i v i d a d e s programadas. En función del POA aprobado para la gestión y de acuerdo a la capacidad de los recursos humanos, se ejecuta las actividades programadas. La oportunidad en la emisión de informes. Los informes de la UAI no son concluidos dentro de un periodo razonable de tiempo debido a la tardanza de la información que proporcionan las unidades objeto de auditoría. Aspecto que lleva a reprogramar los tiempos del trabajo de auditoría. O S H U M A N O S L a e x i s t e n c i a d e l e g a j o s d e p a p e l e s d e t r a b a j o, o r g a n i z a d o s y d i s p o n i b l e s para su consulta. La UAI cuenta con un adecuado control y ubicación de los Papeles de Trabajo la misma que se encuentra archivada para un fácil acceso y consulta de los mismos. El estilo de liderazgo adoptado por el titular de la UAI. El responsable de la UAI desarrolla un estilo de liderazgo enmarcados en la disciplina y el comportamiento profesional del auditor gubernamental. Así también realiza charlas de actualización respecto a la ejecución de auditorías en el ámbito gubernamental La suficiencia del plantel de auditoría..- el plantel de la UAI es suficiente para el desarrollo de las actividades en relación al incremento de las operaciones. El nivel de motivación en el equipo de auditoría. No existe una motivación a los auditores a través del reconocimiento sobre los logros alcanzados por los auditores internos. La Objetividad e imparcialidad de las conclusiones de auditoría. Las conclusiones de auditoría son objetivas, imparciales e independientes. El volumen de informes devueltos por la Contraloría General del Estado y la naturaleza que generaron las correcciones. Durante 5

6 T E C N I C O S El cuidado profesional de los auditores. El auditor ejecuta sus actividades con el debido cuidado y diligencia profesional en aplicación a las Normas de Auditoría Gubernamental. La Naturaleza y Alcance de las Auditorías. La naturaleza y el alcance de las auditorias se consideran adecuadas y en conformidad con el nivel de controles implantados por la entidad El nivel de experiencia y competencia técnica de los auditores internos. Los auditores internos cuentan con la debida experiencia en la ejecución de auditorías gubernamentales. El control de calidad interno ejercido sobre el proceso de auditoría. El control de calidad se manifiesta en el constante monitoreo de los trabajos por parte de la jefatura de la UAI. La intención del mejoramiento continúo de la entidad a través de las recomendaciones de auditoría. La implantación de las recomendaciones de auditoría coadyuva a una constante mejora del sistema de control interno de la entidad. la gestión 2012 se registro un informe devuelto siendo la naturaleza de correcciones mayor análisis para la ampliación de presuntos involucradas. 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, plantea su Visión, Misión y Objetivos con el propósito de alcanzar sus metas institucionales, en ese contexto, la Unidad de Auditoría Interna plantea algunos lineamientos estratégicos que permitan contribuir al logro de procesos planteados por El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, trazándose los siguientes objetivos estratégicos: La contribución de la Unidad de Auditoría Interna para mejorar la administración, el grado de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y licitud de la gestión publica. La emisión de recomendaciones procurando el mejoramiento de los procesos para incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad del sistema de administración, información y control. El fortalecimiento del desarrollo, implantación, funcionamiento y retroalimentación de los Sistemas de Administración y Control a través del resultado de sus evaluaciones periódicas. La prevalencia del principio de legalidad en la administración de la entidad. Incrementar la confianza del personal del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado hacia la Dirección de Auditoría Interna como parte integrante de la estructura orgánica en un nivel de asesoramiento y staff, dejando definido que se encuentra prohibido el ejercicio de controles previos por los responsables de Auditoría Interna tanto en las operaciones como 6

7 actividades administrativas en aplicación al Art. 14 y 15 de la Ley 1178 de 20 de julio de ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN 3.1 Objetivos para la gestión 2014: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE. b) Seis informes de Auditorías Especiales. c) Dos informes de auditoría operativa. d) Un informe SAYCO SAP e) Once informes de seguimiento. 3.2 Objetivos para la gestión 2015: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b) Once informes de auditorías especiales. c) Un informe de auditoría operativa. d) Un informe SAYCO e) Seis informes de seguimiento. 3.3 Objetivos para la gestión 2016: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b) Diez y seis informes de auditorías especiales. c) Un informe SAYCO. d) Cuatro informes de seguimiento. 4. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN Gestión 2014: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE. b) Seis informes de Auditorías Especiales. b.1 Auditoría Especial a la Información y Comunicación realizada a través del SICENAD Gestión 2013 b.2 Auditoría Especial a las DDJJ de Bienes y Rentas Gestión 2013 b.3 Auditoría Especial a las Papeletas de Salida Regional Santa Cruz Gestión

8 b.4 Auditoria Especial a la consultoría por producto del análisis, clasificación y registro de los Bienes Inmuebles del BANEST Gestión 2010 b.5 Auditoría Especial a Bienes Faltantes del SENAPE Gestión b.6 Auditoría Especial al vehículo extraviado con Placa de Control 1161 CDA perteneciente al ex Fondo de Desarrollo Campesino Gestión c) Dos informes de auditoría operativa. c.1 Auditoría Operativa Regional Santa Cruz Gestión 2013 c.2 Auditoria Operativa Regional Cochabamba Gestión 2013 d) Un Informe SAYCO SAP d.1 SAYCO al Sistema de Administración de Personal e) Once informes de seguimiento. e.1 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial al proceso de emisión y custodia de documentación de la Dirección Jurídica. Nº de Inf. AI/ESP/018/2012 e.2 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial a la custodia y disposición de bienes muebles del ex Fondo Nacional de Exploración Minera (FONEM). Nº de Informe AI/ESP/021/2012 e.3 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial a la custodia y disposición de bienes muebles de la ex Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL) Nº de Informe AI/ESP/019/2012 e.4 Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoria de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión e.5 Seguimiento a recomendaciones del informe de custodia y disposición de bienes muebles del Banco del Estado (BANEST) Nº de Informe AI/ESP/023/2012. e.6 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial al proceso de recepción de bienes muebles del Banco Central de Bolivia. Nº de Informe AI/ESP/022/2012. e.7 Seguimiento a la auditoria especial proceso de recepción custodia y transferencia de inmuebles de entidades en proceso de liquidación y/o liquidadas a nivel nacional.ai/esp/020/2012. e.8 Seguimiento a la auditoría especial proceso de certificación de vehículos a entidades públicas Dirección de Registro y Promoción AI/ESP/024/2012. e.9 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/011/2009 Auditoria Especial a las transferencia de Recursos a cuentas del TGN en el Banco Central de Bolivia gestión e.10 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/016/2008 Auditoría Especial certificación de la deuda y levantamiento del gravamen hipotecario del inmueble del Sr. Iran Roberto Arab Fadul 8

9 e.11 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/OPER/025/2012 Auditoria Operativa al logro de los objetivos de la Dirección Administrativa Financiera. Gestión 2015: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b) Once informes de auditorías especiales. b.1 Auditoria Especial al proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. b.2 Auditoría Especial al pago de refrigerio del personal del SENAPE. b.3 Auditoría Especial al uso de vales de gasolina Oficina Central La Paz. b.4 Auditoría Especial Disposición de vehículos de la DBRAE y DLEGSS b.5 Auditoría Especial al proceso de recepción de Bines del BIDESA. b.6 Auditoría Especial al Pago de bono de antigüedad y subsidio prenatal, natalidad y lactancia al personal del SENAPE. b.7 Auditoria Especial a la Presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas b.8 Auditoría Especial al flujo físico materiales en almacenes del SENAPE. b.9 Auditoría Especial a los descargos de gastos de las Distritales de Cochabamba y Santa Cruz. b.10 Auditoría Especial a la atención de procesos judiciales ejecutivos civiles - con fallos en contra de la Entidad (La Paz). b.11 Auditoría Especial al proceso de recepción de los estados financieros cerrados de los ex Fondos Complementarios (DLGESS). c) Un informe de auditoría operativa. c.1. Auditoria Operacional - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE d) Un informe SAYCO d.1. Auditoría SAYCO al Sistema de Organización Administrativa - SOA. e) Seis informes de seguimiento. e.1 Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial, a la información y comunicación realizada a través del SICENAD gestión e.2 Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría Especial a las Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas Gestión e.3 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoria Especial - Activos Fijos en Uso, Adquiridos por el Servicio 9

10 Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. e.4 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 029/2010 Auditoria Especial - Transferencia de Maquinaria del ex Banco del Estado - BANEST. e.5 Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 004/2008 Auditoria Especial - Administración de Activos Remanentes recibidos del Banco Agrícola de Bolivia Liquidado. e.6 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial a Bienes faltantes del SENAPE Gestión Gestión 2016: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b) Diez y seis informes de auditorías especiales b.1 Auditoría Especial a la designación de personal profesional y técnico del SENAPE. b.2 Auditoría Especial al control del marcado de entrada y salida de personal del SENAPE. b.3 Auditoría Especial Gastos judiciales del SENAPE. b.4 Auditoría Especial procedimientos de control y conciliación de los datos liquidados en las planillas salariales y los registros individuales de cada empleado. b.5 Auditoría Especial disposición definitiva y baja de bienes de la DEBRAE y DLEGSS. b.6 Auditoría Especial al proceso de custodia de documentación en archivo (OFINAAL Y UDAPSO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. b.7 Auditoría Especial a los castigos contables de cuentas por cobrar del Fondo Complementario de Aduanas - DLEGSS. b.8 Auditoría Especial a la cartera de préstamos del Fondo de Pensiones de la Banca Estatal en Liquidación. b.9 Auditoría Especial a procesos judiciales ejecutivos con ejecución de sentencia, Distrital Oruro y Santa Cruz b.10 Auditoría especial Notas de Cargo Nº y proceso judicial del ex fondo complementario metalúrgico contra los señores Gildo Terán Ayaviri y Enrique Camargo Valencia. b.11 Auditoría Especial Líneas telefónicas administradas por la distrital de Cochabamba. b.12 Auditoría Especial administración de cartera de créditos de la urbanización las Quiswaras. b.13 Auditoría Especial pago de pasajes en la gestión 2003 b.14 Auditoría Especial vehículo siniestrado Jeep Toyota Land Crucier año 1989 Placa de Control 366-NPT 10

11 b.15 Auditoría Especial castigos contables de cuentas por cobrar de la Dirección de Liquidación de entes Gestores de la Seguridad Social. b.16 Auditoría Especial condonación de intereses penales y corrientes a la deuda de la Sra. Liliana Balcázar Bravo. c) Un informe SAYCO. c.1. SAYCO Presupuesto d) Cuatro informes de seguimiento. d.1. d.2. d.3. d.4. Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/SAYCO/040/2006 Auditoría del sistema de Administración de Bines y Servicios. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/031/2006 Auditoría al proceso de institucionalización del personal de la entidad y su incorporación a la carrera administrativa. Seguimiento recomendaciones del informe AI/ESP/039/2006 Auditoría Especial modalidades utilizadas para disponer bienes inmuebles en Santa Cruz en cumplimiento a la Ley Seguimiento recomendaciones del informe AI/ESP/003/2011 Auditoría de Confiabilidad de la ejecucion Presupuestaria Registros Complementarios gestión SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA CUADRO Nº 1 COMBINACIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIAS Nro TIPOS DE AUDITORIA Apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad con el examen de ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE Auditoría Especial a la Información y Comunicación realizada a través del SICENAD Gestión 2013 Auditoria Especial a las DDJJ de Bines y Rentas Gestión 2013 Auditoría Especial a las Papeletas de Salida Regional Santa Cruz Gestión 2011 Auditoria Especial a la consultoría por producto del análisis, clasificación y registro de los Bienes Inmuebles del BANEST. Gestión 2010 Auditoría Especial a Bines Faltantes del SENAPE. Gestión Auditoria Especial al vehículo extraviado con Placa de Control 1161 CDA perteneciente al ex Fondo de Desarrollo Campesino. Gestión INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS X X 8 Auditoría Operativa Regional Santa Cruz Gestión 2013 A M A X 9 Auditoria Operativa Regional Cochabamba Gestión SAYCO al Sistema de Administración de Personal Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial al proceso de emisión y custodia de documentación de la Dirección Jurídica. Nº de Inf. AI/ESP/018/2012 Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial a la custodia y disposición de bienes muebles del ex Fondo Nacional de Exploración Minera 11

12 Nro. TIPOS DE AUDITORIA (FONEM). Nº de Informe AI/ESP/021/2012 INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial a la custodia y disposición de bienes muebles de la ex Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL) Nº de Informe AI/ESP/019/2012 Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoria de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe de custodia y disposición de bienes muebles del Banco del Estado (BANEST) Nº de Informe AI/ESP/023/2012. Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial al proceso de recepción de bienes muebles del Banco Central de Bolivia. Nº de Informe AI/ESP/022/2012. Seguimiento a la auditoria especial proceso de recepción custodia y transferencia de inmuebles de entidades en proceso de liquidación y/o liquidadas a nivel nacional.ai/esp/020/2012. Seguimiento a la auditoría especial proceso de certificación de vehículos a entidades públicas Dirección de Registro y Promoción AI/ESP/024/2012. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/011/2009 Auditoria Especial a las transferencia de Recursos a cuentas del TGN en el Banco Central de Bolivia gestión Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/016/2008 Auditoría Especial certificación de la deuda y levantamiento del gravamen hipotecario del inmueble del Sr. Iran Roberto Arab Fadul Seguimiento a recomendaciones del informe AI/OPER/025/2012 Auditoria Operativa al logro de los objetivos de la Dirección Administrativa Financiera. Auditoria Especial al proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. Auditoría Especial al pago de refrigerio del personal del SENAPE. Auditoría Especial al uso de vales de gasolina Oficina Central La Paz. Auditoria Especial Disposición de vehículos de la DBRAE y DLEGSS Auditoría Especial al proceso de recepción de Bines del BIDESA. Auditoría Especial al Pago de bono de antigüedad y subsidio prenatal, natalidad y lactancia al personal del SENAPE. Auditoria Especial a la Presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas Auditoría Especial al flujo físico materiales en almacenes del SENAPE. Auditoría Especial a los descargos de gastos de las Distritales de Cochabamba y Santa Cruz. Auditoría Especial a la atención de procesos judiciales ejecutivos civiles - con fallos en contra de la Entidad (La Paz). Auditoría Especial al proceso de recepción de los estados financieros cerrados de los ex Fondos Complementarios (DLGESS). Auditoria Operacional - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE Auditoría SAYCO al Sistema de Organización Administrativa - SOA. Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial, recepción, custodia y transferencia de inmuebles de Entidades en proceso de Liquidación y/o Liquidadas a nivel nacional. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoria Operacional - Dirección Administrativa y Financiera - SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoria Especial - Activos Fijos en Uso, Adquiridos por el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 029/2010 Auditoria Especial - Transferencia de Maquinaria del ex Banco del Estado - BANEST. A M A X 12

13 Nro TIPOS DE AUDITORIA Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 004/2008 Auditoria Especial - Administración de Activos Remanentes recibidos del Banco Agrícola de Bolivia Liquidado. Seguimiento a recomendaciones del informe de la auditoria especial al proceso de recepción de bienes muebles del Banco Central de Bolivia. Auditoría Especial a la designación de personal profesional y técnico del SENAPE. Auditoria Especial al control del marcado de entrada y salida de personal del SENAPE. INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS Auditoría Especial Gastos judiciales del SENAPE Auditoria Especial procedimientos de control y conciliación de los datos liquidados en las planillas salariales y los registros individuales de cada empleado. Auditoría Especial disposición definitiva y baja de bines de la DEBRAE y DLEGSS. Auditoría Especial al proceso de custodia de documentación en archivo (OFINAAL Y UDAPSO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. Auditoría Especial a los castigos contables de cuentas por cobrar del Fondo Complementario de Aduanas - DLEGSS. Auditoría Especial a la cartera de préstamos del Fondo de Pensiones de la Banca Estatal en Liquidación. Auditoría Especial a procesos judiciales ejecutivos con ejecución de sentencia, Distrital Oruro y Santa Cruz Auditoria especial Notas de Cargo Nº y proceso judicial del ex fondo complementario metalúrgico contra los señores Gildo Terán Ayaviri y Enrique Camargo Valencia. Auditoria Especial Líneas telefónicas administradas por la distrital de Cochabamba. Auditoria Especial administración de cartera de créditos de la urbanización las Quiswaras. 53 Auditoria Especial pago de pasajes en la gestión Auditoria Especial vehículo siniestrado Jeep Toyota Land Crucier año 1989 Placa de Control 366-NPT Auditoria Especial castigos contables de cuentas por cobrar de la Dirección de Liquidación de entes Gestores de la Seguridad Social. Auditoria Especial condonación de intereses penales y corrientes a la deuda de la Sra. Liliana Balcázar Bravo. 57 SAYCO PRESUPUESTO Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/SAYCO/040/2006 Auditoria del sistema de Administración de Bines y Servicios. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/031/2006 Auditoria al proceso de institucionalización del personal de la entidad y su incorporación a la carrera administrativa. Seguimiento recomendaciones del informe AI/ESP/039/2006 Auditoria Especial modalidades utilizadas para disponer bienes inmuebles en Santa Cruz en cumplimiento a la Ley Seguimiento recomendaciones del informe AI/ESP/003/2011 Auditoria de Confiabilidad de la ejecucion Presupuestaria Registros Complementarios gestión

14 6. ENTIDADES VINCULADAS POR RELACIONES DE TUICIÓN CUADRO Nº 2 INFORMACIÓN SOBRE EL TUTOR 1 Denominación de la Entidad tutora: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 2 Código según clasificador institucional: Sigla según clasificador institucional: MEFP 4 Entidad cabeza del sector según clasificador institucional: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Fecha de la última auditoría realizada por el ente tutor en nuestra 5 entidad: 28/07/2011 Alcance de la última auditoría realizada por el ente tutor en 6 nuestra entidad: 2006 al 2008 Naturaleza de la última auditoría realizada por el ente tutor en 7 nuestra entidad: Especial Financiera Operativa Sayco Especial Otras El cuadro 3 no aplica debido a que el SENAPE no tiene entidades bajo tuición 14

15 7. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: 7.1. Identificación de la entidad PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO - SENAPE 7.2. Base legal de creación El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE) es un órgano de derecho público desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (Ministerio de Hacienda), creado por Ley Nº 1788 de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), Art. 9 inciso II, promulgada el 16 de septiembre de Su organización, atribuciones y competencias, se encuentran establecidas en el Decreto Supremo N de 04 de septiembre de Posteriormente, mediante Decreto Supremo (D.S.) N de 22 de diciembre de 2005, se reorganizó el funcionamiento del SENAPE, como un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Misión De acuerdo al D.S. N 28565, el SENAPE tiene la misión de efectuar el registro de los bienes del Estado, conforme a reglamento y promover el saneamiento y la valoración de los mismos. Asimismo, el SENAPE tiene la misión de disponer de los bienes recibidos de otras instituciones, administrar el activo exigible de las entidades disueltas o en proceso de liquidación, y concluir los procesos de liquidación de las ex entidades estatales y entes gestores de la seguridad social, conforme a disposiciones legales vigentes Actividad Principal de La Entidad El SENAPE ejerce básicamente las siguientes competencias: Formular normas y procedimientos para el registro, saneamiento y valoración de los bienes del Estado y vigilar su cumplimiento. Efectuar la inscripción, registro promoción de la valoración y del saneamiento, certificación de registro de los bienes de propiedad del Estado, adquiridos con: recursos propios, con recursos TGN; con recursos provenientes de cooperación internacional; con fondos generados con la emisión de bonos; con fondos provenientes de procesos de titularización, fideicomiso, etc.; dados en alquiler o comodato, recibidos como transferencia de cualquier institución, proyecto o persona natural o jurídica y cualquier otra modalidad de adquisición. 15

16 Dar asistencia técnica a las entidades del sector público para que cumplan a satisfacción las obligaciones de registro de sus bienes en el SENAPE. Proveer información ágil, oportuna y veraz sobre el patrimonio del Estado a los ciudadanos que lo requieran y a las instituciones públicas para la adopción de políticas y medidas de gestión, relacionadas con los bienes del Estado. Capacitar, promover y difundir la cultura de conservación, protección, salvaguarda y buen uso de los bienes públicos. Proponer políticas de racionalización de inversión y gasto en relación a los bienes del Estado. Formular normas y proponer políticas para ejecutar los procesos de liquidación de entidades estatales, con eficiencia, eficacia y transparencia. Concluir los procesos de liquidación de los ex entes gestores de la seguridad social a través del o de los liquidadores nombrados por el Ministro de Hacienda. Concluir los procesos de liquidación de las ex entidades del sector público. Aprobar condonaciones de capital, intereses corrientes e intereses penales, reprogramaciones u otras políticas de recuperación de los activos exigibles administrados por el SENAPE, conforme a reglamento aprobado por Resolución Ministerial. Disponer de los bienes remanentes transferidos al SENAPE o encomendados por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a las normas legales vigentes. Generar un sistema de información sobre oferta y demanda de bienes de uso remanentes, entre las instituciones estatales Nombre de la entidad tutora El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE) es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Según el Decreto Supremo N de 08 de marzo de 2006 Reglamento a la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), como una institución desconcentrada, depende funcionalmente del Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Tiene estructura propia y competencia de ámbito Nacional Nombre de las entidades sobre las que ejerce tuición El SENAPE no tiene entidades bajo tuición; sin embargo, en mérito al Decreto Supremo N de 04 de septiembre de 1998, que norma su funcionamiento, 16

17 asume la administración de los asuntos en trámite ante la ex Unidad de Control de Activos de Entidades en Liquidación y/o Reestructuración (ex UCAELR), dependiente del Ministerio de Hacienda, hasta la conclusión de sus operaciones. Dentro de esta competencia transitoria, continua administrando, supervisando y controlando la administración de los bienes remanentes, los procesos de liquidación de entidades públicas, hasta la conclusión de las operaciones de acuerdo al siguiente detalle: Entidades Liquidadas: Banco Minero de Bolivia (BAMIN). Banco Agrícola de Bolivia (BAB). Fondo Nacional de Exploración Minera (FONEM). Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL). Entidades en Proceso de Liquidación: Centro Nacional de Computación (CENACO). Corporación Boliviana de Fomento (CBF). Unidad de Análisis de Políticas Sociales (UDAPSO). Administración Autónoma de Almacenes Aduaneros (AADAA). Banco del Estado en Liquidación (BANEST). 27 Fondos complementarios de seguridad social. Entidades para administración de bienes: Servicio Nacional de Reducción de Riesgos (SENAR). Registro Individual Nacional (RIN). Instituto Nacional de cooperativas (INALCO). Fondo de Desarrollo Campesino (FDC). Fondo Nacional del Medio Ambiente (FONAMA). Servicio Nacional de Registro de Comercio (SENAREC). Instituto Nacional de Catastro (INC). Instituto Nacional de Investigación Socio Laboral (INIS). Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). (*) Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). (*) (*) Por instrucciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en estas entidades el SENAPE actúa como facilitador en las transferencias de los bienes al Tesoro General de la Nación (TGN). Posteriormente, en virtud al D.S. N de recreación del SENAPE y Resolución Ministerial (RM) N 149 de 10 de abril de 2003, complementadas con RM N 207 de 14 de mayo de 2003, el SENAPE además de administrar las entidades públicas liquidadas y en proceso de liquidación citadas precedentemente, tiene la facultad de administrar la liquidación de los Entes Gestores, a través de la Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social, de acuerdo al siguiente detalle: 17

18 Relación de Fondos en Liquidación Nº Abreviaturas Denominación 1 FOCSAP Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública 2 FONCOMIN Fondo Complementario de Seguridad Social Minero 3 FOCOSSMUNIC. L.P. Fondo Complementario de Seguridad Social Municipal La Paz 4 FOCOSSCNS Fondo Complementario de Seguridad Social de la Caja Nacional de Salud 5 FONCOPROMIN Fondo Complementario de Seguridad Social de Profesionales de la Minería 6 FOCOSCORDES Fondo Complementario de la Corporación de Desarrollo 7 FOPEBAB Fondo de Pensiones del Banco Agrícola de Bolivia 8 FOCOSSOMER Fondo Complementario de Seguridad Social de Comercio 9 FOCOSFERROV Y R.A. Fondo Complementario de Seguridad Social Ferroviarios y Ramas Anexas 10 FOCOSSCOMUNICAC Fondo Complementario de Seguridad Social de Comunicaciones 11 FOCOSMUNICIP: CBBA Fondo Complementario de Seguridad Social Municipal Cochabamba 12 FOCOSSMAF Fondo Complementario de Seguridad Social del Magisterio 13 FOCOSSYPFB Fondo Complementario de Seguridad Social Yacimientos Petrolíferos Bolivianos 14 FOCOSSCAM Y R.A. Fondo Complementario de Seguridad Social de Caminos y Ramas Anexas 15 FOCOSSAN Y R.A. Fondo Complementario de Seguridad Social de Aeronáutica y Ramas Anexas 16 FOCOSSADUANAS Fondo Complementario de Aduanas 17 FOCOSMET Fondo Complementario Metalúrgico Oruro 18 FOCOSMEDICO Y R.A. Fondo Complementario de Seguridad Social Médico y Ramas Afines 19 FOPEBA Fondo de Pensiones Básicas 20 FOPETBP Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada 21 FOPEBANCA ESTATAL Fondo de Pensiones de la Banca Estatal 22 FOCOSCONTRUC Fondo Complementario de Seguridad Social de la Construcción 23 FOCOSSFERROV Fondo Complementario de Seguridad Social Ferroviarios de la Red Oriental 24 FOCOCPS Fondo Complementario de la Caja Petrolera de Salud 25 FOCOSSF Fondo Complementario de Seguridad Social Fabril 26 FOCOSS CORDECRUZ Fondo Complementario Corporación de Desarrollo Santa Cruz 27 FOCOMUNIC. STA. CRUZ Fondo de Pensiones Municipales Santa Cruz 7.7. Objetivos Estratégicos de la entidad: Los objetivos estratégicos de la entidad son: Generar información consolidada, oportuna e integrada, que permita el control y la toma de decisiones, sobre la correcta administración de los bienes del Estado. Contribuir mediante mecanismos de promoción, difusión y capacitación a que la sociedad en su conjunto y los funcionarios públicos en particular, tengan una conciencia implícita sobre la protección y conservación de los Bienes Públicos en general. Llevar a cabo de manera ordenada, transparente y ágil, los procesos de disposición de bienes de entidades estatales y ex Fondos Sociales liquidados, así como los que se hallan en proceso de liquidación. Contar con una organización eficiente, sostenible, desconcentrada y orientada al servicio. 18

19 Apoyar a la formación profesional integral y académica en sus distintos grados y niveles como en la investigación científica al igual que en la aplicación tecnológica de punta en la formación de recursos humanos de acuerdo a los requerimientos del mercado local, nacional e internacional. Incrementar la eficacia operativa y la eficiencia interna a través de la permanente actualización de procedimientos, sistemas administrativos y de información, así como de superación técnica del personal administrativo y la ampliación de su estructura a través del financiamiento sujeto a crédito Objetivos de gestión de la entidad: Registrar, validar y certificar los bienes del Estado que se encuentran a cargo o están bajo control o administración de las entidades que conforman el Sector Público. Sanear legalmente el derecho propietario de los bienes remanentes sujetos a registro recibidos de entidades en liquidación o liquidadas. Analizar la cobrabilidad de los documentos de cuentas por cobrar de las entidades liquidadas o en liquidación. Patrocinar los procesos judiciales seguidos por y contra el Estado a cargo del SENAPE. Disponer bienes remanentes a título gratuito u oneroso recibidos de las entidades en liquidación a cargo del SENAPE en cumplimiento a Norma vigente. Gestionar la recuperación de cartera financiera y cuentas por cobrar existentes de las entidades liquidadas o en proceso de liquidación y de la cartera emergente de la transferencia de bienes a entidades estatales que se encuentran a cargo del SENAPE. Recibir y salvaguardar los bienes de las entidades en liquidación o liquidadas o asignados por el Ministerio de Hacienda. Desarrollar e implantar sistemas informáticos integrados para optimizar la gestión administrativa del SENAPE. Optimizar los recursos otorgados por el Tesoro General de la Nación al SENAPE. 19

20 8. RECURSOS HUMANOS DE LA UAI Nombre y apellidos del Titular : Jaime Dalenz Grandón Cargo : Jefe Unidad de Auditoría Interna a.i. Título en Provisión Nacional de : Auditor Financiero Registrado en : Colegio de Auditores de La Paz Nº de registro : CAULP 2857 Funcionario de quien depende la UAI : Máxima Autoridad Ejecutiva Personal con que cuenta la Unidad de Auditoría Interna NOMBRES Y APELLIDOS Jaime Dalenz Grandon Javier Machaca Llusco Erick Mendoza Gorriti Jaime Chuquimia Choque PROFESIÓN CARGO Años de Servicio Sec. Pub Años de Servicio Sec. Priv. Fecha Ingreso Remuner ación mes Bs Remune ración anual Bs Auditor Financiero Jefe de /02/ Unidad Auditor Financiero Supervisor /06/ Auditor Financiero Auditor /03/ Auditor Financiero Auditor /09/ Marco Gutierrez Auditor Financiero Auditor /12/ Serrudo Judith Gonzales Gutierrez Auditor Financiero Auditor /10/ Luz Marina Irusta Auditor Financiero Auditor /02/ Carvajal Fuente de Información: Datos obtenidos de los files personales ubicados en RRHH 9. OBJETIVOS DE GESTION DE LA U.A.I. De acuerdo a las actividades asignadas a la UAI en el Art. 15º de la Ley 1178, y considerando los objetivos estratégicos mencionados en la Planificación Estratégica, se estable los siguientes objetivos de gestión de la Unidad: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE. b) Seis informes de Auditorias Especiales. c) Dos informes de auditoría operativa. d) Un informe SAYCO SAP e) Once informes de seguimiento. 20

21 10. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR En cumplimiento a la Ley 1178 y a las Normas de Auditoría Gubernamental, a continuación se describen las auditorias que realizará la Unidad de Auditoría Interna, durante la gestión 2013: 10.1 Auditoría de confiabilidad de registros y estados de ejecución presupuestaria y complementaria Examen sobre la confiabilidad de registros y estados de ejecución presupuestaria y complementarios Gestión Considerando que el SENAPE es un Órgano desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y no emite Estados Financieros independientes, por lo cual ha previsto evaluar anualmente los registros contables y la ejecución presupuestaria de gastos y estados complementarios. Institución: SENAPE DAF Apoyar a la Unidad de Auditoría del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en el examen sobre la confiabilidad del Estado de Ejecución Presupuestaria de Gastos y Estados Complementarios del SENAPE al 31 de diciembre de 2013, en el marco de la normativa vigente. Análisis de Estados de Ejecución Presupuestaria, comprobantes contables de egresos y registros complementarios del periodo comprendido entre el 1º de enero al 31 de diciembre de Días hábiles Fechas de inicio y finalización (estimado) 02/01/14 al 7/03/14 Número de auditores: 5 (Auditores 1,2,3,4 y 5) Cumplimiento del objetivo para el examen de los registros y estados de ejecución presupuestaría y complementarios al 31 de diciembre de Remisión de informe a la CGE. Tiempo: 1 / 261 = 0, Días Costo: 1 / ,77 = 0, Bs 21

22 10.2 Auditorías Especiales Auditoría Especial a la Información y Comunicación realizada a través del SICENAD Gestión Institución: SENAPE Emitir opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo en el procesamiento de la información en el Sistema Centralizado de Administración SICENAD. Gestión 2013 En función al objetivo descrito, se ha establecido el alcance de la evaluación de la documentación procesado en el indicado sistema comprendido entre el 02 de enero de 2013 al 31 de diciembre de días hábiles Fechas de inicio y finalización (estimado) 01/07/14 al 13/10/2014 Número de auditores: 1 (Auditor 2) Cumplimiento del objetivo, determinar la calidad de procesamiento de información a través del SICENAD Gestión 2013 Tiempo: 1 / 73 = 0, Días Costo: 1 / ,36 = 0, Bs Auditoría Especial Declaraciones Juradas de Bines y Rentas Gestión 2013 Entidad: SENAPE Emitir opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo referente a la presentación y actualización de Declaraciones Juradas por los Servidores Públicos del SENAPE gestión Revisión de la presentación y actualización de Declaraciones Juradas, gestión días hábiles Fechas de inicio y finalización (estimado) 10/03/14 al 30/06/14 22

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 SENAPE COMO ENTIDAD PÚBLICA El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Unidad de Auditoría Interna: Tuición sobre

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014 SENAPE COMO ENTIDAD PÚBLICA El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado

Más detalles

Resumen ejecutivo. Unidad de Auditoría Interna Actualización Estratégica Gestión

Resumen ejecutivo. Unidad de Auditoría Interna Actualización Estratégica Gestión Resumen ejecutivo Unidad de Auditoría Interna Actualización Estratégica Gestión 2013-2014 1. ANALISIS ESTRATEGICO 1.1 Análisis externo 1.1.1 Aspectos administrativos Oportunidades a) El nivel jerárquico

Más detalles

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2012 2013-2014 Santa Cruz - Bolivia Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Pág. 1/14 I N D I C E DETALLE PAGINAS 1.- ANALISIS ESTRATÉGICO...

Más detalles

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad. 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis externo 1.1.1 Aspectos administrativos Unidad de Auditoría Interna PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2010, 2011 Y 2012 La unidad de Auditoria se encuentra ubicada

Más detalles

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Gestiones 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Gestiones 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 1. ANALISIS ESTRATEGICO 1.1 Análisis Externo 1.1.1 Aspectos Administrativos PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Gestiones 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 La Unidad de Auditoría Interna

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 La Paz, 4 de Diciembre de 2013 QUÉ ES EL SENAPE? El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 QUE ES EL SENAPE? DECRETO SUPREMO N 28565, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2005 El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA La Unidad de Auditoría Interna incorpora sus objetivos estratégicos y de gestión en el objetivo estratégico

Más detalles

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO SANTA CRUZ DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 (RESUMEN

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1. Análisis externo 1.1.1 Aspectos administrativos Oportunidades: UNIDAD DE AUDITORÍA

Más detalles

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2014 2015-2016 Santa Cruz - Bolivia Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Pág. 1/16 I N D I C E DETALLE PAGINAS 1.- ANALISIS ESTRATÉGICO...

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA COMANDO GENERAL DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA GESTIONES 2012, 2013 Y 2014 La Paz Bolivia COMANDO GENERAL DE LA FUERZA AEREA DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN Pág. 3 1. NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 4. DETALLE DE ÁREAS Y ES ES 6 5. MISIÓN DEL SERVICIO NACIONAL

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011 1. Introducción Con el propósito de obtener información confiable, útil y oportuna, para el seguimiento y evaluación de los objetivos de gestión

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN - 2017 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1.1 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL UAI MINISTERIO DE GOBIERNO. 1.1.1 Identificación de la entidad: Ministerio de Gobierno. 1.1.2. Base legal

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR EN LÍNEA TÉCNICO DE CARTERA LA PAZ, ABRIL 2016 T É

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN BOLIVIA TV RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2013 2014 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla:

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECRETO SUPREMO Nº 28565 EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que la ley Nº 1788 de 16 de Septiembre de 1997, Ley de Organización del Poder Ejecutivo, crea el

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACION ESTRATEGICA (2011-2012-2013) Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2013 Informe de Auditoria Interna UAI Nº 015/2012, correspondiente

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES 2011-2012-2013 1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS a. La contribución de la Unidad de Auditoría Interna

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL Identificación de la entidad Gobierno Autónomo Municipal de Pailón Base Legal de Creación EL Municipio de Pailón, fue creado mediante

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POA 4to. TRIMESTRE GESTIÓN 2012 LA PAZ - BOLIVIA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MINISTERIO DE GOBIERNO Y DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA POLICIA BOLIVIANA PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL 2017 La Unidad de Auditoría Interna del Ministerio

Más detalles

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012 Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 007/2013, correspondiente al examen sobre Auditoría Especial a los Procesos de Contratación, Salvaguarda, Uso y Aplicación de Licencias Informáticas adquiridas

Más detalles

Resumen Ejecutivo y Plan Estratégico Anual SEARPI

Resumen Ejecutivo y Plan Estratégico Anual SEARPI RESUMEN EJECUTIVO Planificación Estratégica 2011-2012-2013 del SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RIO PIRAÍ. (SEARPI). El SEARPI fue creado en fecha 26 de abril de 1983 por el Congreso

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2012

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2012 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2012 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: 1.1 MISIÓN INSTITUCIONAL Y BASE LEGAL: La Asamblea Legislativa Departamental, tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA COBIJA PANDO. Planificación Estratégica Actualizada (Anexo N 9)

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA COBIJA PANDO. Planificación Estratégica Actualizada (Anexo N 9) Informe N : INF. DAI. Nº 07.1/2017 RESUMEN EJECUTIVO Planificación Estratégica Actualizada Gestiones 2018, 2019 y 2020, de la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. Planificación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016 Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Pág. 1/44 INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016 Pág. 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL... 4 2. RECURSOS HUMANOS DE AUDITORIA INTERNA... 6 3. OBJETIVOS DE GESTION

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas)

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas) RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2011 2013 1. ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas) a. Aspectos Administrativos El Directorio y la Gerencia General son los supervisores

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 INFORME: OBJETIVO: OBJETO: ALCANCE: Informe MTILCC/INF.UAI-N 05/2013; correspondiente

Más detalles

Es de aplicación del titular de la Unidad de Auditoría Interna, de acuerdo con lo establecido en la Norma de Auditoría Gubernamental N 302.

Es de aplicación del titular de la Unidad de Auditoría Interna, de acuerdo con lo establecido en la Norma de Auditoría Gubernamental N 302. Res. CGR-1/018/2002 Versión 2: Vigencia 09/2002 Norma: CI/06 1. OBJETIVO El objetivo de esta declaración es resumir las principales características y responsabilidades de la función que debe cumplir la

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR EN LÍNEA AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS LA

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014, 2015 y 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2016 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis Estratégico de la UAI Ministerio de

Más detalles

Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión

Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión 2012-2014 De conformidad a normas y procedimientos establecidos por la Contraloría General del Estado, la Unidad de Auditoría Interna presenta

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe: Objetivo: De Auditoría Interna Nº MC-UAI-01/2017, correspondiente al INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LOS ESTADOS COMPLEMENTARIOS

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por:

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por: RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna MEFP AIP Nº 002/2014, correspondiente a la Auditoría Especial al Cierre del Fideicomiso para el Programa de Repoblamiento Ganadero Bovino (PRGB), constituido

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Comunicación. Resumen ejecutivo

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Comunicación. Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2013 INFORMACION INSTITUCIONAL Entidad: Base legal de D.S. Nº 0793 de 15/02/2011 Creación: Misión de la entidad:

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA GESTION 2012

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA GESTION 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL Identificación de la entidad: Boliviana de Aviación Base Legal de Creación Boliviana de Aviación fue

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020 RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020 I. INFORMACION INSTITUCIONAL 1.1. Nombre de la entidad: Gobierno Autónomo Municipal de Ente legislativo, fiscalizador

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.-

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.- TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA LA ESTANDARIZACION DE LA ORGANIZACIÓN, INVENTARIACIÓN, CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DIFERENTES DIRECCIONES

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE LA GESTION 2013

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE LA GESTION 2013 RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE LA GESTION 2013 1. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ENTIDAD Empresa Estatal de Televisión TV Sigla: BTV 526 Entidad Tutora: Ministerio de Comunicaciones,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I NIVEL SALARIAL: Bs. 5.700,00 mensual El honorario mensual del Consultor equivale a Bs. 5.700,00 (CINCO MIL SETECIENTOS

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Ministerio de Justicia MINJUS Unidad de ía Interna: UAI Tuición

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011 1. INFORMACION INSTITUCIONAL Entidad: Dirección Nacional de Comunicación Social Base legal de Creación: D.S. Nº 27308 de 09/01/2004

Más detalles

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016 PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016 1 IDENTIFICACIÓN Denominación del Puesto: Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Inmediato Superior: Nombre del Ocupante: Cargos Supervisados:

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Julio 2015 SECRETARIA DE FINANZAS CONTENIDO PAGINA A. RESPALDO DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD 1 B PROPÓSITO Y ALCANCE DEL TRABAJO

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012 1. INTRODUCCIÓN La identificación de una estrategia, surge con la determinación de lineamientos

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012 SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO 1 PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD:

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

control Gubernamental

control Gubernamental control Gubernamental QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL? La Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamentales (promulgada el 20 de julio de 1990), regula los Sistemas de Administración y

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO La, emitió el Informe MG-UAI-I Nº 05/2013 correspondiente a la Auditoria de Confiabilidad de los Estados de Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios Consolidados del Ministerio

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CUATRO (4) CONSULTORES DE LÍNEA - ABOGADOS JUNIOR TÉRMINOS DE REFERENCIA: CUATRO (4) CONSULTORES DE LÍNEA - ABOGADOS

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE DEL POA 207 FECHA DE ELABORACIÓN 3/05/207 PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 207 REFORMULADO - DE T T2 T3 T4-0 Desarrollar el 00% de las acciones para implementar procesos, metodologías, instrumentos, e investigación

Más detalles

Auditoría Especial - Importes Trasferidos por SENAPE a la cuenta Nº del TGN en el Banco Central de Bolivia - Gestiones

Auditoría Especial - Importes Trasferidos por SENAPE a la cuenta Nº del TGN en el Banco Central de Bolivia - Gestiones 1 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN... 1 CONVENIO... 2 RESUMEN... 4 CAPITULO I MARCO INSTITUCIONAL 1. ANTECEDENTES GENERALES... 5 1.1 Antecedentes del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado... 5 1.1.1 Base

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO La, emitió el Informe MG-UAI-I Nº 03/2014 correspondiente a la Auditoria de Confiabilidad de los Estados de Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios Consolidados del Ministerio

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Garantizar la gestión de calidad mediante la mejora operacional del Sistema de Control de la Administración Pública y Fiscalización de los Bienes

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN BOLIVIA TV RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014 2015 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 5. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la entidad: SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI Base legal:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014 Informe de Auditoria Interna s/n, correspondiente a la Planificación Estratégica

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO - Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social Universitario - Sucre,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO CONTABLE Y DE CONTROL INTERNO

RESUMEN EJECUTIVO PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO CONTABLE Y DE CONTROL INTERNO MINISTERIO DE JUSTICIA RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna Nº MJ-UAI Nº 03/2011, correspondiente al Informe de observaciones al sistema de control interno emergente de la auditoría de confiabilidad

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( )

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( ) RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (2018 2020) ANTECEDENTES El presente documento fue elaborado en base al Instructivo para la Formulación de la Planificación Estratégica 2018 2020 y del Programa

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL No. 024/2004. La Paz, 1 de abril de 2004

RESOLUCION MINISTERIAL No. 024/2004. La Paz, 1 de abril de 2004 RESOLUCION MINISTERIAL No. 024/2004 La Paz, 1 de abril de 2004 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Supremo N 24275 de 18 de abril de 1996, se crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, como

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Proyecto de Presupuesto General de la República 2018 POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Ampliar la cobertura de fiscalización de las Entidades y Organismo de Estado, a través del

Más detalles

Unidad de Auditoria Interna Actualización Planificación Estratégica Gestión

Unidad de Auditoria Interna Actualización Planificación Estratégica Gestión Unidad de Auditoria Interna Actualización Planificación Estratégica Gestión - 2011 De conformidad a normas y procedimientos establecidos por la Contraloría General de la República, la Unidad de Auditoria

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución Pública, Autónoma e Independiente de carácter eminentemente técnico, que ejerce el control externo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2012, 2013 Y 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2012, 2013 Y 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2012, 2013 Y 2014 1.- ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 ANÁLISIS EXTERNO A LA UAI 1.1.1 Aspectos administrativos Oportunidades La Unidad de Auditoría Interna se encuentra ubicada

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. INTRODUCCIÓN Conforme a lo establecido por la Ley N 2027 del Estatuto del Funcionario Público, la Ley N 1178 de Administración y Control Gubernamental y la Norma Básica

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015 EMPRESA DE CORREOS DE BOLIVIA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015 La Unidad de Auditoría Interna, planifica definiendo los objetivos estratégicos y determinando

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) Aprobado por Resolución Ministerial Nº 370 de 29 de Noviembre de 2010 Diciembre 2010 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Fortalecer en la Contraloría General de la República su autonomía e independencia administrativa y funcional con el fin de mejorar la economía,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/17 INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTION 2016. En cumplimiento al Programa

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo del examen es emitir una opinión independiente a si:

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo del examen es emitir una opinión independiente a si: Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 001/2012, correspondiente al examen sobre Auditoría de confiabilidad de la Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios del Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 001/2017, en cumplimiento a Instrucción de Trabajo MEFP/DM/UAI OT Nº 014/2016 de 9 de agosto de 2016, se ejecutó

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe: Objetivo: De Auditoría Interna Nº MC-UAI-S-02/2018, correspondiente al PRIMER SEGUIMIENTO A LA IMPLANTACIÓN DE RECOMENDACIONES DEL INFORME DE CONTROL

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA La Paz Bolivia 2010 TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I Artículo 1.- OBJETO Y ALCANCE

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Ministerio de Medio Ambiente y Agua La Paz, 29 de enero de 2016 Informe No. MMAyA/UAI/N - 001/2016 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Informe de Actividades del 1 de enero al 31 de Diciembre 2015 1. EJECUCIÓN

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO SANTA CRUZ EMACRUZ UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 Y PLANIFICACION ESTRATEGICA GESTIONES 2012, 2013 y 2014 SANTA CRUZ-BOLIVIA Septiembre del 2011 EMPRESA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EC RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO EC RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL SERVICIO DESCONCENTRADO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL ESTADO BARINAS (SATEB) EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2014 Dirección de Control. Administración

Más detalles

INDICE. 2 Bienes Muebles e Inmuebles remanentes del ex Banco Minero de Bolivia.

INDICE. 2 Bienes Muebles e Inmuebles remanentes del ex Banco Minero de Bolivia. INDICE PAGINA I. INFORMACIÓN RELATIVA A LA INSTITUCIÓN 1 II. EJECUCION DE LAS AUDITORIAS 1 A) AUDITORIAS EN PROCESO 2 Auditoría especial - Pago de aguinaldos a ex - funcionarios del SENAPE, contratados

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2017. En cumplimiento al Programa Operativo de Actividades

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2017

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2017 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL. Identificación de la entidad: DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION (D.D.E.) Base legal: Mediante Ley 070

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial Jefatura de Departamento Secretaria C Auxiliar Admvo. Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Supremo Tribunal de Justicia

Más detalles

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a RESUMEN INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL (POA) - GESTIÓN 2016 DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO CON CORTE AL 31 DE MARZO DE 2016 INTRODUCCIÓN En cumplimiento

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DECRETO SUPREMO Nº 25152 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), 1788 de 16 de Septiembre de 1997, se establece la estructura

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL Entidad: Ministerio de Comunicación Base legal de D.S. Nº 0793 de 15/02/2011 Creación: Misión de

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI. Fotocopio Legalizada Titulo del Cargo: Jefe de Unidad. Puesto: Jefe de Unidad de Auditoria Interna. Ubicación Administrativa: Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. Ministro. Supervisa Directamente:

Más detalles