MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS"

Transcripción

1 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POA 4to. TRIMESTRE GESTIÓN 2012 LA PAZ - BOLIVIA

2 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POA 4to. TRIMESTRE GESTIÓN MARCO LEGAL La Ley Nº 1788, de 16 de septiembre de 1997, Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), a través de su Artículo 9, parágrafo II, crea el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, con el propósito de desarrollar e implantar el registro y control del patrimonio y bienes del Estado boliviano. En ese marco, el Decreto Supremo Nº 25152, de 4 de septiembre de 1998, dispone en su Artículo 2 que: El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, cuya sigla es SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Hacienda, con dependencia funcional del Viceministerio de Tesoro y Crédito Público, tiene estructura propia y competencia de ámbito nacional. Finalmente, el Decreto Supremo Nº 28565, de 22 de diciembre de 2005, modifica la naturaleza jurídica del SENAPE, estableciendo en su Artículo 2 que: El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, cuya sigla es SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Hacienda, sin patrimonio propio, con dependencia funcional del Viceministerio de Tesoro y Crédito Público, tiene estructura propia, autonomía de gestión administrativa y competencia de ámbito nacional. 2. Misión y Visión de la Entidad Misión El SENAPE tiene la misión de efectuar el registro de los bienes del Estado, promover su saneamiento y la valoración de los mismos, y disponer los bienes recibidos de otras instituciones, administrar el activo exigible de las entidades disueltas o en proceso de liquidación, y concluir los procesos de liquidación de ex entidades estatales y ex entes gestores de la seguridad social. Página 1 de 22

3 Visión Institución fiable, transparente, oportuna y eficiente, reconocida como la autoridad en el registro de los bienes de las entidades públicas, impulsora del saneamiento técnico y legal de los bienes públicos, apoyada en modernas tecnologías de información y con recursos humanos altamente calificados. Valores institucionales: El SENAPE promueve los valores institucionales correspondientes a la identidad y lealtad con el Estado Plurinacional, la defensa y promoción de los intereses nacionales, el respeto pleno a los principios de legalidad, responsabilidad, transparencia y probidad de los actos públicos, la conducta ética y la solidaridad institucional de sus servidores públicos, la sensibilidad social y la conciencia de servicio público. 3. Características del POA 2012 El Programa Operativo Anual - POA, presenta actividades medibles, tanto en lo físico como en lo presupuestario, de todas las unidades ejecutoras del SENAPE, las cuales permitirán alcanzar los objetivos y metas trazadas en la presente gestión. La finalidad del POA 2012, es la de contar con un instrumento de planificación de corto plazo (1 año), donde se refleja las operaciones, metas, indicadores, medios de verificación y presupuesto, con los cuales el SENAPE podrá realizar el seguimiento, monitoreo y control de todo lo programado y a la vez corregir aquellas operaciones que presenten dificultades, con el fin de alcanzar los objetivos trazados para la presente gestión. Para tal efecto, se detalla a continuación los objetivos y resultados esperados para la gestión 2012: Página 2 de 22

4 3.1. Principales Objetivos de gestión y resultados esperados PRINCIPALES OBJETIVOS INCREMENTAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES DEL ESTADO MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DEJURBE; RACIONALIZAR EL PARQUE AUTOMOTOR DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y OPERATIVIZAR LA ADJUDICACIÓN DE VEHÍCULOS CON COMISO DEFINITIVO. CONCLUIR EL PROCESO DE CIERRE DE LA EX ENTIDAD CENACO, EFECTUAR EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA EX ENTIDAD UDAPSO Y DISPONER LOS BIENES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS TRANSFERIDAS. RESULTADOS ESPERADOS SUPERAR EL 97% DE ENTIDADES QUE EFECTUARON SU DECLARACIÓN JURADA DE BIENES DEL ESTADO. 100% DE LOS BIENES VALIDADOS DE LA DEJURBE Y SIPAP. 100% DE LA DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO DE LA GESTIÓN 2011 CLASIFICADA. 50% DE LA DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO DE LA GESTIÓN 2011 DIGITALIZADA. ASISTENCIA TÉCNICA PROPORCIONADA AL 100% DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS QUE ASÍ LO REQUIERAN. CRUCE DE INFORMACIÓN DEL 100% DE CASOS IDENTIFICADOS COMO IRREGULARES Y/O INCONSISTENTES EN LA DEJURBE PROCESOS DE PUBLICACIÓN DE BIENES CON COMISO DEFINITIVO, REPORTADOS MEDIANTE INFORME A LA COMISIÓN DEL MEFP. - ESTADO FINANCIERO DE CIERRE EMITIDO DE LA EX ENTIDAD CENACO. ESTADO FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE LA EX ENTIDAD UDAPSO. 4 ESTADOS FINANCIEROS DE GESTIÓN ( ) DEL EX BAMIN. 4 ESTADOS FINANCIEROS DE GESTIÓN ( ) DEL EX BAB. REGISTRO DE UN 35% DE BIENES MUEBLES EN LA BASE DE DATOS. BASE DE DATOS DE LÍNEAS TELEFÓNICAS, 15% DE LÍNEAS SANEADAS. ADMINISTRACIÓN DE LAS CARTERAS DEL EX BANEST, EX BANCO MINERO DE BOLIVIA Y EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERIDOS A LA DBRAE. ADMINISTRACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR POR TRANSFERENCIA DE BIENES A TÍTULO ONEROSO DE LAS ENTIDADES TRANSFERIDAS AL Página 3 de 22

5 PRINCIPALES OBJETIVOS EMITIR ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE DEL EX FONDO DE PENSIONES DE TRABAJADORES DE LA BANCA PRIVADA. ANALIZAR Y ARMAR LAS CARPETAS DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO EXIGIBLE EXPUESTAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EX FONDO COMPLEMENTARIO DE SEGURIDAD SOCIAL FABRIL. CONTRIBUIR A MEJORAR EL GRADO DE EFICIENCIA, ECONOMÍA, TRANSPARENCIA Y LICITUD EN LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SENAPE, EMITIENDO INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES QUE PROCUREN MEJORAR LOS PROCESOS E INCREMENTAR LOS NIVELES DE CALIDAD, OPORTUNIDAD Y CONFIABILIDAD. IMPULSAR LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCESOS JUDICIALES, CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY Y ABSOLVER CONSULTAS INTERNAS Y EXTERNAS, EMITIENDO OPINIONES Y RECOMENDACIONES EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICO LEGALES Y NORMATIVA VIGENTE. DOTAR A LA GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA DEL SENAPE, LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS VIGENTES Y ACTUALIZADOS, EMERGENTES DEL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA LEY 1178, DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES. RESULTADOS ESPERADOS SENAPE, HASTA LA GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE EMITIDOS DEL EX FONDO DE PENSIONES DE TRABAJADORES DE LA BANCA PRIVADA. ACTIVO EXIGIBLE ANALIZADO Y CARPETAS ARMADAS DEL EX FONDO COMPLEMENTARIO DE SEGURIDAD SOCIAL FABRIL. 1 AUDITORÍA SAYCO AL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL. 2 AUDITORÍAS SOBRE LA CONFIABILIDAD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS Y REGISTROS COMPLEMENTARIOS. 1 AUDITORÍA OPERACIONAL A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 11 AUDITORÍAS ESPECIALES. 17 SEGUIMIENTOS AL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAS. AUDITORÍAS NO PROGRAMADAS. - INFORMACIÓN EN EL SIPROJ ACTUALIZADA. PATROCINIO LEGAL OPORTUNAMENTE EFECTUADO. ASESORAMIENTO LEGAL INTERNO Y EXTERNO ATENDIDO. SANEAMIENTO DE BIENES REALIZADO A REQUERIMIENTO DEL ÁREA SOLICITANTE. DESARROLLO DE SISTEMA PARA INTEGRAR DIFERENTES MÓDULOS DE LA DIRECCIÓN DE LIQUIDACIÓN DE ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (PROCESOS OPERATIVOS DE LAS ÁREAS DEPENDIENTES). DESARROLLO DE SISTEMA PARA INTEGRAR DIFERENTES MÓDULOS DE LA DIRECCIÓN DE DISPOSICIÓN DE BIENES Y RECUPERACIÓN DE Página 4 de 22

6 PRINCIPALES OBJETIVOS COADYUVAR EN LA OPORTUNA Y CORRECTA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS OFICINAS DISTRITALES DE SANTA CRUZ, COCHABAMBA, CHUQUISACA, ORURO Y BENI, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS INSTITUCIONALES, ASÍ COMO DE LA MISIÓN Y VISIÓN DEL SENAPE. RESULTADOS ESPERADOS ACTIVOS EXIGIBLES (PROCESOS OPERATIVOS DE LAS ÁREAS DEPENDIENTES). DESARROLLO DE NUEVAS VERSIONES DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ELABORADOS. PORTAL WEB DEL SENAPE ACTUALIZADO. POLÍTICAS PARA EL RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS. REGLAMENTOS INTERNOS DEL SENAPE ELABORADOS Y/O ACTUALIZADOS. REFACCIÓN DE LA CUBIERTA DEL QUINTO PISO DEL EDIFICIO CENTRAL DEL SENAPE. DISEÑO O REDISEÑO ORGANIZACIONAL DEL SENAPE IMPLEMENTADO, PRODUCTO DEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL. CUMPLIMIENTO EFICIENTE DE INSTRUCCIONES EMITIDAS POR LA OFICINA NACIONAL, RESPECTO A LA INSCRIPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS BIENES DEL ESTADO, ATENCIÓN DE PROCESOS JUDICIALES Y EXTRA JUDICIALES DE LAS ENTIDADES LIQUIDADAS O EN LIQUIDACIÓN Y DE LOS EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Metodología de seguimiento y evaluación del POA La Metodología aplicada por el SENAPE, para el seguimiento del POA se la realiza de la siguiente forma: 1. Formulario de Avance de Ejecución (Mensual) Se contempla los aspectos más importantes para realizar el seguimiento como ser: o Objetivo Estratégico o Operación o Meta o Indicadores o Medio de Verificación Página 5 de 22

7 o Presupuesto Ejecutado o Desviaciones 2. Reuniones de Coordinación (Mensual) Al mes se realiza una reunión de coordinación con las unidades ejecutoras del SENAPE, referente al avance del POA y Presupuesto. En función a la reunión se establece el apoyo técnico a las Unidades en caso de existir falencias en la ejecución. El seguimiento y monitoreo del POA y Presupuesto, está a cargo de la Dirección Administrativa Financiera DAF, del SENAPE. 4. Principales Servicios y/o Productos para la gestión 2012 Los principales productos programados en el 3er. Trimestre a través de las Direcciones de Área son los siguientes: 4.1. Dirección de Registro y Promoción Base de datos actualizada, con el registro de bienes correspondientes a la gestión Base de datos con el registro de bienes validados, actualizada para la gestión Archivo de Gestión, ordenado y clasificado. Brindar asistencia técnica a todo servidor público, en lo referido a los Sistemas que administra la Dirección de Registro y Promoción Establecimiento de los procesos de publicación de bienes con comiso definitivo, reportados mediante informe a la comisión del MEFP. Lo expuesto, beneficiará al Estado Plurinacional de Bolivia, permitiendo realizar una administración transparente y fidedigna de los bienes que posee Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles Cierre del ex Centro Nacional de Computación CENACO 5 Estados Financieros de Gestión ( ) 1 Estado Financiero de Cierre. Página 6 de 22

8 Cierre de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales UDAPSO 2 Estados Financieros de Gestión ( ) 1 Estado Financiero de Cierre. Administración de los bienes remanentes en custodia de las Entidades Liquidadas, en Proceso de Liquidación, y ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social transferidos al SENAPE, consistentes en: Bienes Inmuebles, Vehículos, Muebles, Equipos y Acciones Telefónicas hasta su disposición final. Administración de la cartera de créditos de las ex Entidades Banco del Estado BANEST, Banco Minero de Bolivia BAMIN y ex Entes Gestores de la Seguridad Social transferidos al SENAPE. Administración de las cuentas por cobrar por transferencia de bienes Inmuebles, Vehículos, Muebles, Equipos y Acciones Telefónicas a título oneroso, de las entidades transferidas al SENAPE. Clasificación y expurgo de la documentación de las entidades que administra la DBRAE Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social Cierre de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social: Emitir Estados Financieros de Cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada. Analizar y armar las carpetas de las cuentas del Activo Exigible expuestas en los Estados Financieros del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Fabril. Recuperación de saldos deudores de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social que se traducen en recuperaciones para el Tesoro General de la Nación TGN. Atención personalizada a los sectores sociales, referente a los Regímenes Especiales y deudas que mantienen con los ex Fondos Complementarios. 5. Avance Físico y Ejecución Presupuestaria Página 7 de 22

9 El avance Físico alcanzado por el SENAPE en el cuarto trimestre, sobre el 100% de lo programado para la presente gestión fue de 93%. Avance Físico al 4to Trimestre % 93,00% 51% 26% 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim La Ejecución Presupuestaria en el cuarto trimestre alcanzó un importe de Bs14,245, (Catorce Millones Doscientos Cuarenta y Cinco Mil Setenta 98/100 Bolivianos) lo cual representa un 95.53% del presupuesto asignado, esta ejecución corresponde a las 3 actividades inscritas en el presupuesto, vale decir SENAPE, DDBRAE y DLEGGS. Ejecución Presupuestaria al 4to Trimestre ,53% 60% 36% 14% 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim El Avance Físico es del 93% y el avance Presupuestario es del 95.53% alcanzado en el cuarto trimestre, como se puede apreciar en la siguiente gráfica: Página 8 de 22

10 Avance Físico y Ejecución Presupuestaria al 4to Trimestre 2012 Avance Físico 93,08% 95,53% Ejecución Presupuestaria 51% 78% 60% 26% 14% 36% 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 6. Principales Resultados al 4to. Trimestre 6.1. Dirección de Registro y Promoción Los principales resultados obtenidos por la URC, fueron: - Se ha alcanzado un 98% de cumplimiento en el proceso de la DEJURBE 2012, tal como muestra la siguiente tabla: Entidades Públicas Gobiernos Autónomos Municipales Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando TOTAL TOTAL CUMPLIMIENTO TOTAL CUMPLIMIENTO Tabla 1. Cuadro de cumplimiento de la Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE En total existen 234 entidades públicas, que sumadas a los 339 gobiernos autónomos municipales, derivan en un universo total de 573 instituciones. A su vez, son 233 entidades públicas y 329 gobiernos autónomos municipales, cumplieron con la presentación de la DEJURBE 2012, hasta el 31 de diciembre de 2012, según muestra la tabla a continuación: TOTAL DE ENTIDADES PÚBLICAS 234 TOTAL DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES 339 GRAN TOTAL 573 Página 9 de 22

11 TOTAL DE CUMPLIMIENTO (A JUNIO DE 2012) 562 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (A JUNIO DE 2012) 98% Tabla 2. Grado de Cumplimiento de la DEJURBE 2012, dividido por Entidades Públicas y Gobiernos Autónomos Municipales De este análisis, pueden desprenderse las siguientes gráficas: Grado de Cumplimiento de la DEJURBE 2012, de las Entidades Públicas a nivel Nacional Total entidades públicas Cumplimiento CH LP CB OR PT TJ SC BE PA Ilustración 1. Cuadro de Cumplimiento de la DEJURBE 2012, por parte de las Entidades Públicas. Grado de Cumplimiento de la DEJURBE 2012, de los Gobiernos Autónomos Municipales a nivel Nacional Total gobiernos autónomos municipales Cumplimiento CH LP CB OR PT TJ SC BE PA Ilustración 2. Cuadro de Cumplimiento de la DEJURBE 2012, por parte de los Gobiernos Autónomos Municipales. - Se ha procesado toda la información proveniente de la Aduana Nacional de Bolivia ANB, en lo referente a los bienes con comiso definitivo. Página 10 de 22

12 - Se han remitido los correspondientes informes mensuales de las mercancías con comiso definitivo al Comité de Evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MEFP. Por su parte, la UC ha obtenido los siguientes resultados: - Se dio inicio al proceso de validación documental de la DEJURBE Se ha brindado asesoramiento técnico para impulsar el saneamiento de bienes del estado por parte de las entidades públicas. Ambas Unidades, han brindado capacitación técnica personalizada a todas las entidades públicas que han requerido la misma, para el proceso de la DEJURBE Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles Los principales resultados alcanzados al cuarto trimestre, alcanzados al cuarto trimestre de la gestión 2012 fueron: - Se concilió los bienes remanentes de Inmuebles, Vehículos, Muebles, Equipos y Acciones Telefónicas del ex Centro Nacional de Computación CENACO, entre la unidad de Liquidación y Unidad de Disposición Bienes de la DBRAE. - Producto de las gestiones de recuperación de Cuentas por Cobrar, al 31 de diciembre de 2012, se logró la recuperación de Bs ,22 (Un Millón Seiscientos Diecinueve Mil Cuatrocientos Cincuenta y Nueve 22/100 Bolivianos); asimismo, la recuperación de cartera de créditos al 31 de diciembre de 2012, se logró la recuperación económica de Bs56.736,92 (Cincuenta y Seis Mil Setecientos Treinta y Seis 92/100 Bolivianos). - Se concluyó la recepción de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social Minero, Profesionales de la Minera Nacional, YPFB y Comunicaciones, cerrados al 31 de diciembre de 2009, mediante Acta de Entrega de fecha 12 de junio de 2012, por parte de la DLEGSS a la DBRAE. - Se concluyó la recepción de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social de la Construcción, Metalúrgico Oruro y Aduanas cerrados al 31 de diciembre de 2010, a ser transferidos por la DLEGSS a la DBRAE, cuya recepción mediante Acta de Entrega de fecha 03 de diciembre de 2012, por parte de la DLEGSS a la DBRAE. Página 11 de 22

13 - Se elaboraron los Estados Financieros de Gestión y Cierre del ex Centro Nacional de Computación CENACO, emitidos. - Se elaboraron los Estados Financieros de Gestión y Cierre de la ex Unidad de Análisis de Políticas Sociales UDAPSO, emitidos. - Se efectuó la regularización de los contratos de comodato, de los bienes inmuebles, muebles y acciones telefónicas, vencidos. - Se concluyó la recepción de los ex Fondos Complementarios de Seguridad Social de la Construcción, Metalúrgico Oruro y Aduanas, cerrados al 31 de diciembre de 2010, mediante Acta de Entrega y Recepción de fecha 3 de diciembre de 2012, dando continuidad a la administración y recuperación de recursos económicos a favor del Tesoro General de la Nación - TGN. - La DBRAE, a través de la Unidad de Liquidación, procedió a realizar operativos de búsqueda y notificación a los domicilios de 116 deudores del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Municipal La Paz y Comunicaciones, actividad que logró ubicar y notificar a 69 deudores, para el logro de recuperaciones económicas a favor del TGN Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social El avance físico alcanzado por la Dirección de Liquidación de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, fue del 97% de lo programado en el periodo de Enero Diciembre de la gestión Entre los principales resultados alcanzados, se considera el cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada: - 6 Estados Financieros de Gestión ( ) - 1 Estado Financiero de Cierre Se recuperaron saldos de cartera de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social por Bs62.341,39 (Sesenta y Dos Mil Trescientos Cuarenta y Uno 39/100 Bolivianos) por el periodo de enero a diciembre de la gestión Asimismo, por la transferencia a título oneroso, del inmueble ubicado en la Av. Destacamento N 317 esquina J.L. Martínez de la ciudad de Sucre, del ex Fondo de Pensiones de la Banca Estatal, se obtuvo un primer depósito por Bs ,80 (Trescientos Treinta y Siete Mil Setenta y Dos 80/100 Bolivianos) a favor del TGN. Página 12 de 22

14 Por otro lado, dentro de la tramitación de los procesos judiciales a favor de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social, se recuperó la suma de Bs ,86 (Cuatrocientos Quince Mil Quinientos Veintiuno 86/100 Bolivianos). Asimismo, en el marco del Decreto Supremo N 283, de 2 de Septiembre de 2009, que establece la certificación del SENAPE, de inexistencia de bienes inmuebles, para la compra o alquiler por parte de las entidades públicas, se ha desarrollado el Sistema de Inexistencia de Bienes Inmuebles SIBI, a través de la página web mediante la cual se han emitido novecientas ochenta y cuatro (984) Certificaciones de Inexistencia de Bienes Inmuebles. Por otro lado, el Decreto Supremo N 283, de 2 de Septiembre de 2009, establece como requisitos para la compra y/o alquiler de vehículos el Certificado de calificación, clasificación, remanentes, situación legal del parque automotor de la entidad y recursos recuperados por la disposición de los remanentes y el Certificado de inexistencia de remanentes, ambos emitidos por el SENAPE, para lo cual se ha desarrollado el Sistema de Certificación del Parque Automotor SICEPA, mediante el cual se han emitido tres mil cuatrocientas sesenta y nueve (3469) certificaciones que beneficiaron a ciento setenta y un (171) entidades públicas. 7. Características de los desvíos al 3er. Trimestre 7.1. Dirección de Registro y Promoción Se ha realizado una reformulación del POA para la gestión 2012, debido a las acefalías existentes Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles No se presentaron desvíos de consideración que afecten los resultados en el cuarto trimestre de la gestión Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social La Dirección de Liquidación de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social tiene un grado de avance en su objetivo de gestión del 97%, con relación a lo programado al cuarto trimestre, debido a la reestructuración de personal de planta y acefalias existentes en la DLEGSS. Página 13 de 22

15 8. Conclusiones En términos generales el avance físico para el cuarto trimestre de la gestión 2012, guarda relación con todo lo programado para la presente gestión, ya que tiene un 93% de Ejecución. Con relación a la ejecución presupuestaria la cual refleja un 95.53% de ejecución, este porcentaje se encuentra dentro el marco de lo programado en la gestión. Por otra parte es importante establecer los resultados obtenidos por la DEJURBE 2012, la cual alcanzo un 98% de registro de las entidades públicas y gobiernos autónomos municipales del Estado, porcentaje optimo desde el punto de vista programático, los cuadros y graficas presentados en este informe muestran claramente el estado de la documentación de propiedad. En el cuarto trimestre, la Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles DDBRAE, logró un ingreso para el Tesoro General de la Nación por concepto de Cuentas por Cobrar por Bs ,22 (Un Millón Seiscientos Diecinueve Mil Cuatrocientos Cincuenta y Nueve 22/100 Bolivianos) y recuperación de cartera de créditos por Bs56.736,92 (Cincuenta y Seis Mil Setecientos Treinta y Seis 92/100 Bolivianos). La Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social, logró la recuperación de Bs62.341,39 (Sesenta y Dos Mil Trescientos Cuarenta y Uno 39/100 Bolivianos); asimismo, se logró la exención del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles, correspondiente a la gestión 2011, respecto a 40 inmuebles de propiedad de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social, de los cuales los inmuebles Nº y Nº , figuraban con deudas desde la gestión 2004, debido a su reciente empadronamiento; en ese sentido, se tramitó además la exención de los mencionados inmuebles por las gestiones 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y De acuerdo a lo programado para la presente gestión, la ejecución tanto física como presupuestaria está acorde a las expectativas programadas por el SENAPE. Página 14 de 22

16 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE FORMULARIO N 1 MATRIZ SÍNTESIS: PND, PEI Y POA 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PROGRAMA DE OPERACIÓN ANUAL 2012 SECTOR POLÍTICA ESTRATEGIA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GESTIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO OPERACIONES METAS Macroeconomía Sostenibilidad Fiscal Fortalecimiento de los recursos de inversión pública y optimización de programas y proyectos públicos Gestionar normativa específica que permita concluir la liquidación de las entidades públicas y privadas transferidas al TGN y efectuar la disposición de bienes remanentes; desarrollar y optimizar sistemas que permitan: efectuar el registro, control del registro y certificación de los bienes de propiedad de las entidades públicas, generar información del registro de bienes y de los bienes administrados por delegación expresa. Incrementar el grado de cumplimiento de la Declaración Jurada de Bienes del Estado mediante la optimización del sistema DEJURBE; racionalizar el parque automotor de las Entidades Públicas y operativizar la adjudicación de vehículos con comiso definitivo. Concluir el proceso de cierre de la ex Entidad CENACO, efectuar el proceso de liquidación de la ex Entidad UDAPSO y disponer los bienes de las Entidades Públicas transferidas. Emitir Estados Financieros de cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada. Analizar y armar las carpetas de las cuentas del Activo Exigible expuestas en los Estados Financieros del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Fabril. Contribuir a mejorar el grado de eficiencia, economía, transparencia y licitud en la gestión y administración del SENAPE, emitiendo instrucciones y recomendaciones que procuren mejorar los procesos e incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad Página 15 de 22

17 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PROGRAMA DE OPERACIÓN ANUAL 2012 SECTOR POLÍTICA ESTRATEGIA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GESTIÓN Impulsar la tramitación de los procesos judiciales, cumpliendo los procedimientos dentro de los plazos establecidos por ley y absolver consultas internas y externas, emitiendo opiniones y recomendaciones en el marco de las disposiciones jurídico legales y normativa vigente. Dotar a la gestión operativa y administrativa del SENAPE, los instrumentos normativos vigentes y actualizados, emergentes del desarrollo y mejoramiento de los Sistemas de la Ley 1178, de Administración y Control Gubernamentales. Coadyuvar en la oportuna y correcta aplicación de las políticas, normas y procedimientos en las oficinas distritales de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni, para el cumplimiento de las metas institucionales, así como de la Misión y Visión del SENAPE. OBJETIVO ESPECÍFICO OPERACIONES METAS TOTAL Página 16 de 22

18 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE FORMULARIO N 2: OPERACIONES PROGRAMADAS DE LA DIRECCIÓN OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS EJECUTADAS (ENERO-DICIEMBRE) A MARZO A JUNIO A SEPTIEMBRE A DICIEMBRE A DICIEMBRE FORMULARIO N 3: METAS PROGRAMADAS DE LA DIRECCIÓN METAS METAS METAS METAS METAS METAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS PROGRAMADAS EJECUTADAS (ENERO-DICIEMBRE) A MARZO A JUNIO A SEPTIEMBRE A SEPTIEMBRE A DICIEMBRE Página 17 de 22

19 Nº OBJETIVOS DE GESTIÓN Incrementar el grado de cumplimiento de la Declaración Jurada de Bienes del Estado mediante la optimización del sistema DEJURBE; racionalizar el parque automotor de las Entidades Públicas y operativizar la adjudicación de vehículos con comiso definitivo. Concluir el proceso de cierre de la ex Entidad CENACO, efectuar el proceso de liquidación de la ex Entidad UDAPSO y disponer los bienes de las Entidades Públicas transferidas. Emitir Estados Financieros de cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada. Analizar y armar las carpetas de las cuentas del Activo Exigible expuestas en los Estados Financieros del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Fabril. Contribuir a mejorar el grado de eficiencia, economía, transparencia y licitud en la gestión y administración del SENAPE, emitiendo instrucciones y recomendaciones que procuren mejorar los procesos e incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad. Impulsar la tramitación de los procesos judiciales, cumpliendo los procedimientos dentro de los plazos establecidos por ley y absolver consultas internas y externas, emitiendo opiniones y recomendaciones en el marco de las disposiciones jurídico legales y normativa vigente. Dotar a la gestión operativa y administrativa del SENAPE, los instrumentos normativos vigentes y actualizados, emergentes del desarrollo y mejoramiento de los Sistemas de la Ley 1178, de Administración y Control Gubernamentales. Coadyuvar en la oportuna y correcta aplicación de las políticas, normas y procedimientos en las oficinas distritales de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni, para el cumplimiento de las metas institucionales, así como de la Misión y Visión del SENAPE. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POA 2012 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE FORMULARIO N 4: AVANCE FÍSICO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PROGRAMADO A MARZO PROGRAMADO A JUNIO PROGRAMADO A SEPTIEMBRE PROGRAMADO A DICIEMBRE EJECUTADO A DICIEMBRE % EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA A DICIEMBRE 44% 80% 80% 100% 87% 97.23% 24% 55% 85% 100% 100% 98.08% 27% 60% 85% 100% 97% 94.89% 17% 40% 85% 100% 86% 90.00% 25% 45% 80% 100% 96% 97.23% 20% 45% 85% 100% 94% 97.23% 25% 45% 80% 100% 89% TOTAL 26.00% 52.86% 82.85% % 93% 95.53% Página 18 de 22

20 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE FORMULARIO N 5: AVANCE FÍSICO Y PRINCIPALES RESULTADOS Nº OBJETIVOS DE GESTIÓN PROGRAMADO A DICIEMBRE EJECUTADO A DICIEMBRE PRINCIPALES RESULTADOS JUSTIFICACIÓN DEL DESVIO 1 Incrementar el grado de cumplimiento de la Declaración Jurada de Bienes del Estado mediante la optimización del sistema DEJURBE; racionalizar el parque automotor de las Entidades Públicas y operativizar la adjudicación de vehículos con comiso definitivo. 100% 87% Base de datos actualizada, con el registro de bienes de la gestión Base de datos con el registro de bienes validados hasta la gestión Archivo de la gestión 2011, ordenado y clasificado. Asistencia técnica brindada a servidores públicos de las entidades públicas y gobiernos autónomos del estado plurinacional Consolidación de información para establecimiento de casos de análisis para su posterior verificación. 3 procesos de publicación de bienes con comiso definitivo, reportados mediante informe a la comisión del MEFP. Acefalias existentes 2 Concluir el proceso de cierre de la ex Entidad CENACO, efectuar el proceso de liquidación de la ex Entidad UDAPSO y disponer los bienes de las Entidades Públicas transferidas. 100% 100% Conciliación de los bienes remanentes de Inmuebles, Vehículos, Muebles, Equipos y Acciones Telefónicas del ex Centro Nacional de Computación CENACO. Recuperación de Cuentas por Cobrar por Bs ,22; recuperación de cartera de créditos por Bs56.736,92 Recepción de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social Minero, Profesionales de la Minera Nacional, YPFB y Comunicaciones, cerrados al 31 de diciembre de 2009, mediante Acta de Entrega de fecha 12 de junio de 2012, por parte de la DLEGSS a la DBRAE. Recepción de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social de la Construcción, Metalúrgico Oruro y Aduanas cerrados al 31 de diciembre de No se presentaron desvíos de consideración que afecten los resultados en el cuarto trimestre de la gestión 2012 Página 19 de 22

21 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE Nº OBJETIVOS DE GESTIÓN 3 Emitir Estados Financieros de cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada. Analizar y armar las carpetas de las cuentas del Activo Exigible expuestas en los Estados Financieros del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Fabril. PROGRAMADO A DICIEMBRE EJECUTADO A DICIEMBRE 100% 97% PRINCIPALES RESULTADOS 2010, mediante Acta de Entrega de fecha 03 de diciembre de 2012, por parte de la DLEGSS a la DBRAE Elaboración de los Estados Financieros de Gestión y Cierre del ex Centro Nacional de Computación CENACO y la ex Unidad de Análisis de Políticas Sociales UDAPSO Regularización de los contratos de comodato, de los bienes inmuebles, muebles y acciones telefónicas, vencidos. Operativos de búsqueda y notificación a domicilios de 116 deudores del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Municipal La Paz y Comunicaciones, lográndose ubicar y notificar a 69 deudores, para recuperaciones económicas a favor del TGN. cierre del ex Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Banca Privada: o 6 Estados Financieros de Gestión ( ) o 1 Estado Financiero de Cierre Recuperación de saldos de cartera por Bs62.341,39 (Sesenta y Dos Mil Trescientos Cuarenta y Uno 39/100 Bolivianos) de enero a diciembre de la gestión 2012 Por transferencia a título oneroso, del inmueble ubicado en la Av. Destacamento N 317 esquina J.L. Martínez de la ciudad de Sucre, del ex Fondo de Pensiones de la Banca Estatal, se obtuvo un primer depósito por Bs ,80 (Trescientos Treinta y Siete Mil Setenta y Dos 80/100 Bolivianos) a favor del TGN. Dentro de la tramitación de procesos judiciales a favor de los ex Entes Gestores de la Seguridad JUSTIFICACIÓN DEL DESVIO Reestructuración de personal de planta y acefalias existentes Página 20 de 22

22 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE Nº OBJETIVOS DE GESTIÓN PROGRAMADO A DICIEMBRE EJECUTADO A DICIEMBRE PRINCIPALES RESULTADOS JUSTIFICACIÓN DEL DESVIO Social, se recuperó la suma de Bs ,86 (Cuatrocientos Quince Mil Quinientos Veintiuno 86/100 Bolivianos). 4 Contribuir a mejorar el grado de eficiencia, economía, transparencia y licitud en la gestión y administración del SENAPE, emitiendo instrucciones y recomendaciones que procuren mejorar los procesos e incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad. 100% 86% Auditoría de Confiabilidad de Ejecución Presupuestaria de Gastos y Registros Complementarios al 31 de diciembre de 2011(opinión y control interno) informes MEFP AIP Nº 001/2012 Y MEFP AIP Nº 004/2012. Auditoría del Sistema de Presupuesto del SENAPE Informe AI/SAYCO/Nº 004/2012 Siete informes de auditorías especiales Nueve informes de seguimiento a recomendaciones formuladas en informes de auditorías. - Renuncia de un Auditor Sénior en el mes de septiembre de 2012 ocasionó que no se concluyeran algunas auditorías que se encontraban programadas. - Renuncia del jefe de la Unidad de Auditoría Interna. 5 Impulsar la tramitación de los procesos judiciales, cumpliendo los procedimientos dentro de los plazos establecidos por ley y absolver consultas internas y externas, emitiendo opiniones y recomendaciones en el marco de las disposiciones jurídico legales y normativa vigente. 100% 96% Base de datos de SIPROJ actualizado Inventariado y foliado de documentación de Archivo de la Dirección Jurídica Acefalías y factores externos 6 Dotar a la gestión operativa y administrativa del SENAPE, los instrumentos normativos vigentes y actualizados, emergentes del desarrollo y mejoramiento de los Sistemas de la Ley 1178, de Administración y Control Gubernamentales. 100% 94% Análisis organizacional y planteo del rediseño organizacional del SENAPE Contratación de la Consultora Illanes para el inventario y codificación de bienes del SENAPE Sistema de Administración de Personal automatizado, para control del uso de vacaciones, con reportes en tiempo real Instalación de cámaras de seguridad en cada piso, sala de reuniones y auditorio de DGE del SENAPE Implementación del sistema de refrigeración para sala de Falta de personal Página 21 de 22

23 PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE Nº OBJETIVOS DE GESTIÓN PROGRAMADO A DICIEMBRE EJECUTADO A DICIEMBRE PRINCIPALES RESULTADOS JUSTIFICACIÓN DEL DESVIO servidores Desarrollo e implementación del Sistemas informáticos SIBI, SICEPA, seguimiento de trámites, Gestión de Almacenes Mantenimiento preventivo de equipos e instalación de servicio wifi en oficinas Distritales de Beni y Santa Cruz, para la optimización del DEJURBE Instalación y configuración de Switch a cada piso del SENAPE 7 Coadyuvar en la oportuna y correcta aplicación de las políticas, normas y procedimientos en las oficinas distritales de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni, para el cumplimiento de las metas institucionales, así como de la Misión y Visión del SENAPE. 100% 89% Registro y verificación de bienes declarados por instituciones públicas, in situ Saneamiento legal de bienes a cargo de las oficinas distritales Patrocinio de procesos judiciales por y en contra del SENAPE Administración eficaz y eficiente de recursos asignados - Falta de habilitación del sistema de validación para su ejecución - Falta de pago de deudas de líneas telefónicas para su saneamiento - Desperfectos técnicos de vehículos para traslado de personal - Retraso en la asignación de recursos - Demora en trámites ante instancias municipales TOTAL Página 22 de 22

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 SENAPE COMO ENTIDAD PÚBLICA El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 QUE ES EL SENAPE? DECRETO SUPREMO N 28565, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2005 El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011 1. Introducción Con el propósito de obtener información confiable, útil y oportuna, para el seguimiento y evaluación de los objetivos de gestión

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014 SENAPE COMO ENTIDAD PÚBLICA El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 La Paz, 4 de Diciembre de 2013 QUÉ ES EL SENAPE? El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR EN LÍNEA TÉCNICO DE CARTERA LA PAZ, ABRIL 2016 T É

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CUATRO (4) CONSULTORES DE LÍNEA - ABOGADOS JUNIOR TÉRMINOS DE REFERENCIA: CUATRO (4) CONSULTORES DE LÍNEA - ABOGADOS

Más detalles

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN Pág. 3 1. NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 4. DETALLE DE ÁREAS Y ES ES 6 5. MISIÓN DEL SERVICIO NACIONAL

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL Junio 2014 La Paz - Bolivia CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1. DEFINICIONES. AGDRP. Archivo

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE El SENAPE, a través de sus sistemas informáticos, brinda los siguientes servicios: Certificación de Inexistencia de Bienes Inmuebles.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.-

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.- TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA LA ESTANDARIZACION DE LA ORGANIZACIÓN, INVENTARIACIÓN, CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DIFERENTES DIRECCIONES

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial Título del Documento Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 Año de Publicación:

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 001/2017, en cumplimiento a Instrucción de Trabajo MEFP/DM/UAI OT Nº 014/2016 de 9 de agosto de 2016, se ejecutó

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe: Objetivo: Objeto: Resultados: UAI No. 04/2016, corresponde al Examen de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros del Instituto Nacional

Más detalles

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011 Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011 Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE Introducción Introducción El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, fue creado mediante

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN TRIMESTRAL

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN TRIMESTRAL La Paz- Bolivia INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN TRIMESTRAL 1 Introducción En la presente gestión se conformó el nuevo marco estratégico, con la elaboración del Plan Estratégico Institucional PEI, del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I NIVEL SALARIAL: Bs. 5.700,00 mensual El honorario mensual del Consultor equivale a Bs. 5.700,00 (CINCO MIL SETECIENTOS

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA Ámbito 1 Área 1 6 Objetivos Específicos Estrategia Programa

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA Ámbito 1 Área 1 6 Objetivos Específicos Estrategia Programa OBJETIVOS DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO POR PROGRAMAS (FORMULARIO N 1) ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA Ámbito 1 Área 1 6 Objetivos Específicos 1 6 1 Estrategia 1 6 1 1 Programa 1 6

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010 ASUNTO: Aprobación del Reglamento de Registro, Control de Registro y Certificación de los Bienes del Estado Plurinacional. VISTOS: El

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Unidad de Auditoría Interna: Tuición sobre

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA La Unidad de Auditoría Interna incorpora sus objetivos estratégicos y de gestión en el objetivo estratégico

Más detalles

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012 Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 007/2013, correspondiente al examen sobre Auditoría Especial a los Procesos de Contratación, Salvaguarda, Uso y Aplicación de Licencias Informáticas adquiridas

Más detalles

NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO

NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO ANTECEDENTES El modelo neoliberal transfería excedentes al exterior debido a que retribuía a la inversión extranjera directa que llegó a Bolivia. El Estado cedió y entregó los recursos naturales y empresas

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR EN LÍNEA AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS LA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo de la auditoria es emitir una opinión independiente respecto a:

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo de la auditoria es emitir una opinión independiente respecto a: RESUMEN EJECUTIVO Informe MEFP AIP Nº 003/2015 Informe del Auditor Interno, correspondiente a la Auditoria de Confiabilidad a la Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios del Ministerio de Economía

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN DE LIQUIDACIÓN DE EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL -DLEGSS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional MINISTERIO DE HACIENDA Plan Estratégico Institucional Informe Trimestral de Monitoreo POA: Abril-junio 2015 Elaborado por: Departamento de Planificación y Desarrollo Junio, 2015 PRESENTACIÓN Dentro de

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANUAL OPERACIONES POR OBJETIVOS ESPECÍFICO (FORMULARIO N 2)

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANUAL OPERACIONES POR OBJETIVOS ESPECÍFICO (FORMULARIO N 2) 100 47.037,00-01.01.01 INCREMENTAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE LOS BIENES DEL ESTADO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS BASE DE DATOS CON EL REGISTRO DE BIENES DE LA GESTIÓN

Más detalles

UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ANTECEDENTES DISPOSICIÓN LEGAL Decreto Supremo N 25999 de 24 de noviembre de 2000 Decreto Supremo N 26108 de 16 de marzo de 2001 Decreto Supremo Nº 27732

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO La, emitió el Informe MG-UAI-I Nº 05/2013 correspondiente a la Auditoria de Confiabilidad de los Estados de Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios Consolidados del Ministerio

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO - PGE PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL POA RESUMEN -

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO - PGE PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL POA RESUMEN - PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO - PGE PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL POA - RESUMEN - I. LA PGE EN EL MARCO DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL Y LA AGENDA PATRIÓTICA 2025 El POA de la gestión de la Procuraduría

Más detalles

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Audiencia i Final de Rendición i de Cuentas INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y pueden tener dependencia

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN - 2017 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1.1 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL UAI MINISTERIO DE GOBIERNO. 1.1.1 Identificación de la entidad: Ministerio de Gobierno. 1.1.2. Base legal

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por:

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por: RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna MEFP AIP Nº 002/2014, correspondiente a la Auditoría Especial al Cierre del Fideicomiso para el Programa de Repoblamiento Ganadero Bovino (PRGB), constituido

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

` Ç áàxü É wx ZÉu xüçéé

` Ç áàxü É wx ZÉu xüçéé La, emitió el Informe MG-UAI-I Nº 03/2015 correspondiente a la Auditoría de Confiabilidad de los Estados de Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios Consolidados del Ministerio de Gobierno y

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

FORMULARIO 002 (d) Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante.

FORMULARIO 002 (d) Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante. REF.: 0/016 (PRIMERA CONVOCATORIA) REQUISITOS DE POSTULACION TECNICO ENCARGADO DE ACTIVOS FIJOS - ALMACENES DATOS GENERALES 1. Contenido de la Postulación Carta de postulación citando el número de referencia

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011. La Paz, 30 de junio de 2011

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011. La Paz, 30 de junio de 2011 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011 La Paz, 30 de junio de 2011 VISTOS: ASUNTO: ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO PARA REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MINISTERIO DE GOBIERNO Y DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA POLICIA BOLIVIANA PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL 2017 La Unidad de Auditoría Interna del Ministerio

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio Septiembre 2017 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE DEL POA 207 FECHA DE ELABORACIÓN 3/05/207 PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 207 REFORMULADO - DE T T2 T3 T4-0 Desarrollar el 00% de las acciones para implementar procesos, metodologías, instrumentos, e investigación

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Enero - Marzo 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo (Departamento de Planificación Institucional) PRESENTACIÓN

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Informe: Objetivo: Objeto: Resultados: Nº IAI-S/001/2015, correspondiente al Primer Seguimiento

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 1 IDENTIFICACIÓN Profesional II en Planificación y Sistematización Denominación del Puesto: de Información Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Dirección

Más detalles

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) DEL PND: BOLIVIA DEMOCRATICA( 02.) SECTOR DEL PND: Gestión Pública y Transparencia( 02.03.) POLITICA DEL PND: Modernización de la gestión pública hacia la eficiencia y transparencia para consolidar el

Más detalles

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERAS FONDO DE DESARROLLO INDIGENA RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 1. FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS NUEVOS A. PROYECTOS DE LA CARTERA 2017 COBERTURA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

~Bol Aduana Nacional RESUMEN EJECUTIVO

~Bol Aduana Nacional RESUMEN EJECUTIVO ~Bol RESUMEN EJECUTIVO Informe de Seguimiento N AN-UAIPC-1S087/11, denominado primer seguimiento a la implantación de las recomendaciones emitidas en informe AN-UAIPC-IC1005/10 de 16 de abril de 2010,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial Jefatura de Departamento Secretaria C Auxiliar Admvo. Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor Auditor 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Supremo Tribunal de Justicia

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL - 2016 LOGROS Y OBJETIVOS DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL La Paz, Enero de 2017 La Dirección del Notariado Plurinacional es una Institución descentralizada, bajo

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Financieros emitidos al 31 de diciembre del 2017, Documentación de respaldo de las recaudaciones y gastos realizados,

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Financieros emitidos al 31 de diciembre del 2017, Documentación de respaldo de las recaudaciones y gastos realizados, GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO En cumplimiento a los Art. 15 y Art. 27 e) de la Ley N 1178, la Resolución Ministerial Nº 955 del 17 de Noviembre del

Más detalles

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Audiencia i Final de Rendición i de Cuentas 2012 INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y pueden tener dependencia

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013 INFORME: OBJETIVO: OBJETO: ALCANCE: Informe MTILCC/INF.UAI-N 05/2013; correspondiente

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

DIRECCION DE POLITICAS DE GESTION

DIRECCION DE POLITICAS DE GESTION CONSTRUCCIÓN POA GESTIÓN 2018 DIRECCION DE POLITICAS DE GESTION Marco Normativo Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado N 777 Plan de Desarrollo Económico Social Ley N 786 DS 3246 Normas Básicas

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA 1 de 14 ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA MONITOREO, EVALUACIÓN Y PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS EXTERNAS A ZOFRACOBIJA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2017. En cumplimiento al Programa Operativo de Actividades

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 07-2016-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

ADSIB-UGS/IT/0018/ de Febrero de 2018 INFORME TÉCNICO

ADSIB-UGS/IT/0018/ de Febrero de 2018 INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO PARA: DE: ASUNTO.: Maria Jannett Ibañez Flores Directora Ejecutiva Miguel Angel Choque Quispe Profesional en Calidad de los Servicios SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL POA 2017 AL CUARTO TRIMESTRE

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo. Nombre del cargo: Dependencia: Grado Remunerativo: Categoría: Código: JEFE DE PRESUPUESTOS Unidad de Presupuestos Jefe de Unidad Operativo DAF Objetivo del Cargo Formular, coordinadamente con las unidades

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTION 2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO SANTA CRUZ DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 (RESUMEN

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Ministerio de Medio Ambiente y Agua La Paz, 29 de enero de 2016 Informe No. MMAyA/UAI/N - 001/2016 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Informe de Actividades del 1 de enero al 31 de Diciembre 2015 1. EJECUCIÓN

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional Directrices Estratégicas Misión Somos un área de servicio que coordina, dentro del marco normativo, las acciones tendientes a satisfacer las necesidades administrativas de las unidades foráneas, con el

Más detalles

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 04/18 RESUMEN EJECUTIVO

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 04/18 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna INFORME DE CONTROL INTERNO AUDITORIA ESPECIAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA EL CONTROL Y CONCILIACIÓN DE LOS DATOS LIQUIDADOS EN

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SERVICIO DE NOTARIO DE FE PÚBLICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SERVICIO DE NOTARIO DE FE PÚBLICA ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SERVICIO DE NOTARIO DE FE PÚBLICA 1. PRESENTACIÓN EL Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE), en el marco del Decreto Supremo N 0181, de las Normas Básicas del

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO EFIC: Número de servicios incluidos en la carta de servicios institucional EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional EFIC: Porcentaje

Más detalles

Evaluación de los Gastos Municipales:

Evaluación de los Gastos Municipales: Evaluación de los Gastos Municipales: El presupuesto de Egresos Municipales constituye la herramienta fundamental que enmarca la planificación de los créditos presupuestarios que se dispondrán en un Ejercicio

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo del examen es emitir una opinión independiente a si:

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo del examen es emitir una opinión independiente a si: Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 001/2012, correspondiente al examen sobre Auditoría de confiabilidad de la Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios del Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

: MJ/UAI/INF/012/2016

: MJ/UAI/INF/012/2016 INFORME DE AUDITORÍA Nº OBJETIVO DEL EXAMEN ALCANCE DEL EXAMEN : MJ/UAI/INF/012/2016 INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN SOBRE LA AUDITORÍA FINANCIERA AL COMITÉ NACIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

FORMULARIO N 1 ACCION ESTRATEGICA (I) ACCION DE CORTO PLAZO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

FORMULARIO N 1 ACCION ESTRATEGICA (I) ACCION DE CORTO PLAZO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS FORMULARIO N 1 ACCION ESTRATEGICA (I) ACCION DE CORTO PLAZO Y/O PROYECTOS Promover y/o implementar infraestructura productiva a través de programas y proyectos de inversión en la Zona Franca Comercial

Más detalles

Evo Morales Ayma PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Evo Morales Ayma PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Evo Morales Ayma PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Luís Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS 000 ejemplares Impreso en: EDITORA EDITORA La Paz - Bolivia

Más detalles

< INFORME DE RESULTADOS.

< INFORME DE RESULTADOS. GOBIf «NO* ov usta D O 201 1-2016 < INFORME DE RESULTADOS. ( CONTRALORÍA DEL EJECUTIVO ENTIDAD: UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA. TIPO DE AUDITORÍA: HOJA No.:: 3 DE 41. ÁREA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

a).- Objetivos, Estrategias y Límites de Endeudamiento

a).- Objetivos, Estrategias y Límites de Endeudamiento 2.5.- DEUDA PÚBLICA En el Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011 2017 se enfatiza la necesidad de dar inicio a un esquema de reestructuración para que a través de una buena administración de la deuda

Más detalles

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N 28948 de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de administrar directamente los peajes, pesajes, control

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2301118 Director/a de Cobranza B. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

Evaluación de los Gastos Municipales:

Evaluación de los Gastos Municipales: Evaluación de los Gastos Municipales: El presupuesto de Egresos Municipales constituye la herramienta fundamental que enmarca la planificación de los créditos presupuestarios que se dispondrán en un ejercicio

Más detalles

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna LEY DE PRESUPUESTO 39-1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El para el ejercicio fiscal del año de la Superintendencia

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA 22E4G022525607N UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL ESTABLECER LAS DIRECTRICES A SEGUIR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DEL INSTITUTO, EVALUAR LAS METAS Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un acto administrativo que se realiza con el propósito de informar y justificar el uso de los recursos económicos asignados

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O CUARTO TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O CUARTO TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO P0084 - Tasa de Crecimiento Real en la Recaudación Página 1 3064000000 - SUB DE INGRESOS

Más detalles

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad Dirección General de Presupuesto y Contabilidad I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 IV. Proyectos fuera del programa de trabajo Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa para Incentivar el Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-5-16B00-02-0468

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 1. Indice. GUIA DOCUMENTO 1. INDICE...

Más detalles

FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017

FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017 FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017 NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO NACIONAL DE RIEGO I. IDENTIFICACION Título del Puesto: JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

INFORME AL SR. MINISTRO DE GOBIERNO Dr. Carlos Romero Bonifáz

INFORME AL SR. MINISTRO DE GOBIERNO Dr. Carlos Romero Bonifáz ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE GOBIERNO Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados INFORME AL SR. MINISTRO DE GOBIERNO Dr. Carlos Romero Bonifáz ANUARIO

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles