Sistema de Costeo ABC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Costeo ABC"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Sistema de Costeo ABC Dra. Liliana Neriz, Universidad de Chile Dr. Francisco J. Ramis, Universidad del Bío-Bío Santiago, 15 de Noviembre de 2012

2 Contenido Introducción Proyecto FONDEF D07I1012 Costeo Basado en Actividades Caso: Costeo ABC Esterilización

3 FONDEF D07i1012 Herramientas para la gestión de pabellones y de sus recursos asociados Objetivo: Desarrollar y transferir herramientas para la innovación en la gestión de pabellones quirúrgicos y de sus recursos asociados en instituciones de salud chilenas, utilizando técnicas y modelos de Ingeniería Industrial. Resultados de producción: 1. Herramienta de gestión de costos de prestaciones quirúrgicas (software de costeo ABC de pabellones). 2. Herramienta para la programación de tablas de pabellones y recursos asociados (modelo de simulación y modelo de optimización).

4 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Producto 1 El método ABC para el costeo de una unidad quirúrgica

5 Banco de Sangre Laboratorio Clínico Laboratorio Endocrinolog Esterilización UPC (UCI/UTI) Pabellones Ropería Anestesia Anatomía Patológica Farmacia Imagenología Abastecimiento

6 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Producto 2 Gestión de tablas de intervenciones quirúrgicas

7 Modelo de simulación

8 Secuenciamiento de Intervenciones Quirúrgicas en Pabellón Función Objetivo Secuencia Pabellones y Sala Post Operados

9 Secuencia Recursos Físicos y Humanos Captura Tiempo de Completación de IQ y uso de Recursos Restricción para las Variables de Tiempo

10 Resultados de protección Número de Registro: Título: Simulador de Pabellones Quirúrgicos Número de Registro: Título: Optimizador de Tablas Quirúrgicas Número de Registro: Título: Operating Room ABC Costing

11 Instituciones participantes Beneficiarias Universidad del Bío-Bío Universidad de Chile Asociadas Hospital Clínico de la Universidad de Chile J.J.A. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán Hospital Clínico Regional Gmo. Grant Benavente Clínica Las Lilas INFOVIDA S.A. Extranjeras University of Central Florida, EUA Universidad de Navarra, España

12 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Costeo basado en actividades (Activity Based Costing)

13 Para qué las empresas líderes utilizan sistemas de costeo? Detectar dónde hay que realizar mejoras continuas o reingeniería en calidad, eficiencia o rapidez; en sus actividades de aprendizaje Guía las decisiones de inversión y de mix (oferta) de Producto Estructurar unos procesos eficientes eficaces de distribución y servicio para los segmentos objetivos de mercado y de clientes Diseñar productos y servicios que satisfagan las expectativas de los clientes y al mismo tiempo, puedan ser producidos y entregados con un beneficio Negociar con los clientes el precio, las características del producto, la calidad, las condiciones de entrega y el servicio a satisfacer Elegir entre proveedores alternativos

14 Dilema de los directivos hoy en día Crecimiento en las Demandas y expectativas de los clientes Competencia global Presión sobre precio Cambio rápido en las tecnologías

15 Dilema de los gerentes hoy en día Históricamente, Costo + Margen = precio Hoy en día, PRECIO - MARGEN = COSTO OBJETIVO ENTONCES... Presión sobre precio Presión en sobre los costos precio

16 Sistemas de costos tradicionales versus ABC Cuánto ($)? Por qué ($)? Cómo? Permite a la gerencia a enfocarse en los aspectos que requieren de su atención.

17 Costeo Basado en Actividades Plantea una nueva forma de asignar los costos indirectos, que son el grueso de los costos en instituciones de salud Obliga a pensar en QUÉ productos entrega la empresa, A QUIENES y QUÉ cosas realiza para producirlos y distribuirlos. Conocer el Negocio

18 Diferencia Modelo tradicional versus ABC El modelo tradicional registra que se gastó. En cambio el modelo ABC especifica como se gastó. COSTEO TRADICIONAL UCI Elementos Costos ($) Sueldos Oxígeno Equipos Proveedores Materiales Total Cuánto Cómo COSTEO ABC UCI Elementos Costos ($) Intubación endotraqueal Administrar Oxigeno Controlar signos vitales Aspirar secreciones Punción lumbar Monitorización Cardiaca Cambio de suero Preparar BIC Toma de muestras de orina Entrega de turnos Total Adaptado de Cokins y otros (1992)

19 Por qué es importante tener buena información? Buena información permite una buena toma de decisiones

20 Costos tradicionales / Costos ABC Recursos (Costos Indirectos) P R O C E S O S Productos Recursos (Costos directos)

21 Costos tradicionales / Costos ABC Recursos (Costos Indirectos) Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad N... Productos Recursos (Costos directos)

22 Costeo Basado en Actividades (ABC) Generadores de costos de recursos $ Recursos $ $ $ $ Actividades Activities Generadores de costos $ Objetos Cost de costo Objects Desde el punto de vista de los procesos (ABM): Rediseño Programas de reducción de costos Costos de calidad Eliminar pérdidas Mejoramiento continuo Reducción de tiempos de ciclo Desde el punto de vista de la asignación de costos (ABC): Costo de los productos Análisis de la rentabilidad de productos/mercados/clientes

23 Justificación de ABC Por qué se justifica ABC? Una de las tareas más difíciles en el cálculo del costo unitario de los productos (bienes o servicios) radica en determinar la cantidad de costos indirectos a asignar a cada trabajo o a cada unidad de producto.

24 Conceptos Los elementos claves del Costeo Basado en las Actividades son: Recursos. Asignación de los recursos. Actividades. Generadores de Costo. Productos (objetos de costo) Obs: Se pueden definir con cualquier nivel de detalle..

25 Costos sobrestimados versus costos subestimados Cuando los costos indirectos de los recursos son imputados a los objetos de costo empleando una base que no está relacionada con el consumo de recursos, los objetos de costo resultarán o bien sobrevalorados o infravalorados.

26 ABC vs. Métodos Tradicionales Tres amigas, Irene, Rosa y Carmen se reúnen para almorzar. Cada una de ellas pide platos diferentes: Costo total de Irene M$ 14 Costo total de Rosa M$ 30 Costo total de Carmen M$ 16 Total M$ 60 Suponiendo que la cuenta se divide por igual, el costo unitario para cada comensal es de M$ Irene y Carmen han pagado de más (sobrevaloradas) Rosa ha pagado de menos (infravalorada)

27 Metodología 1. Estudiar los procesos clínicos involucrados, independientemente de los centros de responsabilidad que participen en dichos procesos. 2. Identificar los distintos centros de costos o centros de responsabilidad involucrados en el proceso y asignar los recursos indirectos de los productos correspondientes a cada centro. 3. Desarrollar un diccionario de actividades para cada uno de los centros identificados. 4. Asignar los costos de los recursos a las actividades, a través de los inductores de costos de recursos, quedando así, las actividades adecuadamente valoradas. 5. Asignar los costos de las actividades a los productos (prestaciones y servicios), a través de inductores de costo. 6. Asignar los costos directos a los productos (prestaciones y servicios).

28 Costeo ABC Cómo llegamos a los Diagramas de Procesos? Entrevistas Encuestas Observación directa Opinión Experta Datos en general Diagrama de Procesos Diccionario de Actividades Matrices de Tiempos y Recursos

29 Metodología ABC Levantamiento de Procesos Diagrama de Actividades Diccionario de Actividades Matrices de Actividades

30 Recursos (Costos indirectos) Centro de costos 1 Centro de costos 2 Centro de costos 3.. Centro de Costos M Inductores de costos de recursos.. Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad N Inductores de costos.. Prestación1 Prestación 2 Prestación 3 Prestación J Costos directos Materiales directos y mano de obra directa

31 Costos de las actividades Rayos X Unidad de emergencia Administrar la unidad 20% Mantener equipos 8% Administrar actividades académicas 5% Validar Informe 2% Controlar stock de la unidad 2% Imprimir Placas 1% Informar Examen 2% Recepcionar Pacientes 1% Otras Actividades 12% Tomar Examen 47% Pabellones

32 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Caso: Costeo ABC Esterilización. Dra. Liliana Neriz Dr. Francisco Ramis Ing. Daniela Silva

33 APLICACIÓN DEL SISTEMA ABC Paso 1:crear un diccionario de actividades. Paso 2: determinar cuanto esta gastando la unidad de esterilización. Paso 3: identificación de los clientes y prestaciones. Paso 4: seleccionar los inductores de costo de las actividades y asignar los costos de las actividades a los productos. (*) Todo apoyado por un soporte computacional (SW)

34 Ingreso al sistema de costeo ABC

35 Costo de las actividades (software)

36 Costo de las actividades Costo de Actividades HCUCH - Esterilización Enero 2010 Actividad Costo A01 Clasificar y ordenar material sucio $ A02 Esterilizar por autoclave $ A03 Esterilizar por óxido de etileno $ A04 Administrar la Unidad $ A05 Lavar de forma manual $ A06 Enjuagar material de forma manual $ A07 Enviar material a área de Lavado $ A08 Revisar y contar material sucio $ A09 Entregar material esterilizado al personal del servicio $ A10 Airear materiales $ A11 Esterilizar por plasma $ A12 Reparar $ A13 Preparar material $ A14 Lavar por máquina ultrasónica $ (*) tabla filtrada para costos sobre $

37 Costo de las actividades

38 Costo de los productos (software) Código P01 P02 P03 P04 P05 P06 P07 P08 P09 P10 P11 P12 Nombre Producto Bandejas y set de procedimientos esterilizados por Autoclave Cajas quirúrgicas extra grandes esterilizados por Oxido de etileno Instrumental esterilizados por Autoclave Cajas quirúrgicas grandes esterilizados por Oxido de etileno Paquetes de Ropa esterilizados por Autoclave Cajas quirúrgicas grandes esterilizadas por Autoclave Instrumental esterilizado por Plasma Cajas quirúrgicas medianas esterilizados por Oxido de etileno Cajas quirúrgicas medianas esterilizadas por Autoclave Insumos esterilizados por Autoclave Cajas quirúrgicas pequeñas esterilizados por Plasma Cajas quirúrgicas pequeñas esterilizadas por Autoclave

39 Costo unitario de los productos Código Producto Costo Total Producción Costo Unitario P01 Cajas quirúrgicas pequeñas esterilizados por Plasma P02 Insumos esterilizados por Autoclave P03 Instrumental esterilizado por Plasma P04 Paquetes de Ropa esterilizados por Autoclave P05 Cajas quirúrgicas extra grandes esterilizados por Oxido de etileno P06 Cajas quirúrgicas grandes esterilizados por Oxido de etileno P07 Cajas quirúrgicas medianas esterilizados por Oxido de etileno P08 Cajas quirúrgicas grandes esterilizadas por Autoclave P09 Cajas quirúrgicas medianas esterilizadas por Autoclave P10 Cajas quirúrgicas pequeñas esterilizadas por Autoclave P11 Instrumental esterilizados por Autoclave P12 Bandejas y set de procedimientos esterilizados por Autoclave

40 Costo unitario del producto

41 Costo de los procesos (software) Código Proceso costo P01 Esterilización P02 Lavar, descontaminar y secar P03 Traslado P04 Recepción material sucio P05 Administración de la Unidad P06 Preparación de materiales P07 Almacenamiento y entrega P08 Preparación de ropa P09 Recepción material limpio(ropa)

42 Costo total de los procesos

43 UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO Gracias Sistema de Costeo ABC Dr. Francisco J. Ramis, Universidad del Bío-Bío Dra. Liliana Neriz, Universidad de Chile Santiago, 15 de Noviembre de 2012

Los empresarios adquieren una necesidad de saber sobre el costo de los diferentes artículos que se producen, es por eso que la Contabilidad de

Los empresarios adquieren una necesidad de saber sobre el costo de los diferentes artículos que se producen, es por eso que la Contabilidad de Los empresarios adquieren una necesidad de saber sobre el costo de los diferentes artículos que se producen, es por eso que la Contabilidad de Costos, toma como carácter científico para satisfacer la demanda

Más detalles

COSTEO A B C COSTEO BASADO EN ACTIVIDAD

COSTEO A B C COSTEO BASADO EN ACTIVIDAD COSTEO A B C COSTEO BASADO EN ACTIVIDAD Contenido del módulo 1. Introducción 2. Clasificación tradicional de los costos Sistemas de Costos Costos indirectos de fabricación Estados de resultados Punto de

Más detalles

5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE

5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE 5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE El control de costos es algo natural. Se han modelado y convertido en estándares muchas de las cadenas lógicas tipo de la ejecución de

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

GS1 Chile. Estándares y Soluciones Globales

GS1 Chile. Estándares y Soluciones Globales GS1 Chile Estándares y Soluciones Globales Estándares globales desarrollados por y para la industria Liderando el desarrollo de estándares para la Cadena de Abastecimiento GS1 es una organización mundial

Más detalles

Ejercicio 1: Hospital. Ejercicio 2: Sistema de ventas. Ejercicio 3: Restaurant

Ejercicio 1: Hospital. Ejercicio 2: Sistema de ventas. Ejercicio 3: Restaurant Ejercicio 1: Hospital El ministerio de salud desea mantener un sistema de información relativo a los hospitales. Se sabe que cada hospital tiene varias salas. Cada una de ellas pertenece a un solo hospital.

Más detalles

Métodos de distribución de los costos

Métodos de distribución de los costos 2 Métodos de distribución de los costos El modelo de calculo de los costos para las empresas es de suma importancia, porque estos son los que determinan la viabilidad del negocio, el grado de productividad

Más detalles

SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION.

SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE

Más detalles

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN Clase 6: Ingeniería de Requerimientos Metododología y Ejemplo Primer Cuatrimestre 2015 Mg. María Mercedes Vitturini

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Diseño y desarrollo. Código PG-17 Edición 0. Índice

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Diseño y desarrollo. Código PG-17 Edición 0. Índice Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

PLANEACIÓN INTEGRAL FECHA DE APROBACIÓN: 03/02/2015

PLANEACIÓN INTEGRAL FECHA DE APROBACIÓN: 03/02/2015 1. Introducción Teniendo en cuenta que la administración de riesgos es estratégica para el logro de los objetivos institucionales a continuación se enuncian las principales guías o marcos de acción que

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Mohamad, Jorge Alejandro Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis

Más detalles

Tecnicatura en Comercialización

Tecnicatura en Comercialización Tecnicatura en (Res. 1168 del 21/11/91) Los cambios planteados en los escenarios actuales y en las condiciones de los negocios, exigen a las empresas modernas el acercamiento entre las estrategias empresarias

Más detalles

Desarrollo. - Porter: En cuanto a cadena de valor y la necesidad de identificar los creadores de valor para el cliente

Desarrollo. - Porter: En cuanto a cadena de valor y la necesidad de identificar los creadores de valor para el cliente Costeo basado en las actividades Tema de la clase: Dentro del marco de las nuevas técnicas de gestión analizar el costeo basado en las actividades Objetivos de la clase Conocer los elementos fundamentales

Más detalles

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

GERENCIA DE INTEGRACIÓN GERENCIA DE INTEGRACIÓN CONTENIDO Desarrollo del plan Ejecución del plan Control de cambios INTRODUCCIÓN La gerencia de integración del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que los diversos

Más detalles

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP Duración 164 horas Objetivo general: Este diplomado proporciona los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias

Más detalles

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos Curso Introducción a la Administracion de Proyectos Tema 5 Procesos del área de Integración INICIAR PLANEAR EJECUTAR CONTROL CERRAR Desarrollar el Acta de Proyecto Desarrollar el Plan de Proyecto Dirigir

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Los 3 niveles de la Calidad Los 3 niveles de la calidad 1 / 8 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer los 3 niveles de la calidad. CONTENIDOS En

Más detalles

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Ejemplo de desarrollo software empleando UML Introducción El objetivo de este documento es mostrar un ejemplo de desarrollo de software para la gestión de artículos deportivos de una empresa del sector de ventas de deportes a clientes tanto a mayoristas

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

Ingeniería de Sistemas de Información. Línea Salud. Gestión Estratégica de la Línea Salud: Organización y Modelamiento Empresarial

Ingeniería de Sistemas de Información. Línea Salud. Gestión Estratégica de la Línea Salud: Organización y Modelamiento Empresarial Ingeniería de Sistemas de Información Línea Salud Gestión Estratégica de la Línea Salud: Organización y Modelamiento Empresarial Memoria del Proyecto Presentado por: Martín Echevarría García 200311112

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT PROJECT SERVER

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT PROJECT SERVER INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT PROJECT SERVER I-OS-31-2015 1. Nombre del Área : Oficina de Sistemas 2. Responsables de la Evaluación : Eduardo Vasquez Díaz Ronald Mallqui Meza

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501 1. Qué incluye la ingeniería del software con SQA? Entrenamiento, soporte al consumidor instalación. 2. Menciona algunas características del software: Elemento lógico. Desarrollado no fabricado. No se

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

Diseño, desarrollo e implementación de una nueva versión de la Herramienta Helpdesk

Diseño, desarrollo e implementación de una nueva versión de la Herramienta Helpdesk Diseño, desarrollo e implementación de una nueva versión de la Herramienta Helpdesk Departamento ID del documento Innovaciones DANA-INNOVACIONES- HerramientaHelpdesk Última revisión Creado por Revisado

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES Curso de gestión de proyectos PMI orientado a obtener la certificación PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema

Más detalles

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012 LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video

Más detalles

160 Horas. PROBLEMA (Justificación)

160 Horas. PROBLEMA (Justificación) NOMBRE DEL PROGRAMA Diplomado en gestión y soporte de equipos médicos I INTENSIDAD DEL PROGRAMA Horas totales (teóricas y prácticas) 160 Horas PROBLEMA (Justificación) En la actualidad el uso de la tecnología

Más detalles

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo

Más detalles

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ALMACEN GENERAL DE FARMACIA

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ALMACEN GENERAL DE FARMACIA SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ALMACEN GENERAL DE FARMACIA DEFINICIÓN DE LA TECNOLOGÍA Los sistemas automáticos de dispensación (SAD) son armarios automatizados, de configuración

Más detalles

Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15

Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15 Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15 INTRODUCCION En los últimos años los sistemas de información han venido aportando a los procesos de las empresas una gran ayuda en la recopilación y administración

Más detalles

ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA

ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA Como ya sabemos el objetivo del estudio de viabilidad del sistema es el análisis de un conjunto concreto de necesidades para proponer una solución a corto plazo, que

Más detalles

INFORME N 009-2015-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N 009-2015-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME N 009-2015-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de licencias de un software para el intercambio

Más detalles

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Visión DESARROLLADORA Teodora Vargas Tarqui Versión 0.9 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 1.1 Propósito 3 1.2 Alcance 3

Más detalles

CURSO DE LEAN SIGMA TRANSACCIONAL PARA BLACK BELTS Dr. P. Reyes www.icicm.com CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL

CURSO DE LEAN SIGMA TRANSACCIONAL PARA BLACK BELTS Dr. P. Reyes www.icicm.com CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL Duración: 80 horas distribuidas en dos módulos de 40 horas. OBJETIVO Formar los Black Belts del programa Seis Sigma Transaccional de la empresa u organización,

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO 9000 Bizagi Process Modeler

DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO 9000 Bizagi Process Modeler SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO Bizagi Process Modeler Copyright 2011 - bizagi Contenido 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 3 Sub proceso Acción Correctiva... 4 Ejecutar Plan de Acción... 5 2. PROCESO ACCIÓN

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un efecto positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto, como tiempo,

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE ARCHIVOS DESCENTRALIZADOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística Elaboró:

Más detalles

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr 16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL DE FACTURACION DE EBM GESTIÓN DE FACTURACIÓN

INSTRUCTIVO DE CONTROL DE FACTURACION DE EBM GESTIÓN DE FACTURACIÓN 1. OBJETO: Establecer y Definir el control de facturación de Atleta Ergo y el ingreso de la misma en EBM 2. ALCANCE: Establecer claramente la forma de realizar seguimiento y control en EBM a las facturación

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en INTRODUCCIÓN El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en los sistemas de costos ABC para las empresas de Servicios Mexicanas, ya que este sector forma una parte muy

Más detalles

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA La idea de elaborar una Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en la empresa Agroalimentaria por Parte de

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS Universidad Politécnica del Estado de Guerrero I. Programa Educativo Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas II. Objetivo

Más detalles

Programa de Universidades

Programa de Universidades University Program International Univer- sities Certified Universities Programa de Universidades Qué es iflowbpm? Tabla de Contenidos Que és iflowbpm? 1 Por qué BPM en las universidades? 2 Beneficios de

Más detalles

Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos

Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos PAGINA 1 DE 6 Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos Introducción El objetivo de la nueva Normativa Europea EN 13795 es establecer los requerimientos esenciales para

Más detalles

Formulación de Planificación Estratégica

Formulación de Planificación Estratégica Formulación de Planificación Estratégica Global Value Consulting - 2011 Pablo Rojas E. 2 Planificación Estratégica Formulación de la Planificación Estratégica Porque hacer una Formulación de la Planificación

Más detalles

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA V REUNIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL 8 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 1999 LIMA - PERÚ IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA Claudio Urrutia Cea Jefe de Auditoría BANCO CENTRAL DE CHILE

Más detalles

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información:

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información: Introducción. Sistema de Información: Conjunto de elementos relacionados entre sí de acuerdo a ciertas reglas, que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para

Más detalles

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Propuesta de Pasantía Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Acerca de AGA Consultores Quienes somos? Somos

Más detalles

Acreditación de Calidad en Salud. Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011

Acreditación de Calidad en Salud. Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011 Acreditación de Calidad en Salud Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011 GARANTIA DE OPORTUNIDAD GARANTIA DE ACCESO MODELO GARANTISTICO DE SALUD GARANTIA DE PROTECCION FINANCIERA GARANTIA DE CALIDAD

Más detalles

<Generador de exámenes> Visión preliminar

<Generador de exámenes> Visión preliminar 1. Introducción Proyecto Final del curso Técnicas de Producción de Sistemas Visión preliminar Para la evaluación de algunos temas de las materias que se imparten en diferentes niveles,

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

Diplomado Gestión de proyectos TI

Diplomado Gestión de proyectos TI 2015 Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela

Más detalles

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. Módulo Profesional: Aplicaciones web. Código: 0228. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 1. Impacto del Staffing Guide en la Nómina. Desde hace ya varios años, las organizaciones han tratado de encontrar dentro de ellas ciertas diferencias que las hagan distintas

Más detalles

C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 69 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UNA GUÍA ESTRATÉGICA ADMINISTRATIVA-OPERATIVA DE E-BUSINESS, DIRIGIDO A LOS GERENTES DE LAS GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO UBICADAS EN EL ÁREA METROPOLITANA

Más detalles

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS Estructura de Cargos y Competencias Institucionales Campus San Juan Pablo II Presentación La Universidad Católica

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

MINING SOLUTIONS LIMITADA

MINING SOLUTIONS LIMITADA MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica

Más detalles

Unidad 1: Componentes del sistema

Unidad 1: Componentes del sistema Unidad 1: Componentes del sistema Identificar los elementos del sistema de información de mercados de la organización. M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Contenido 1. Elementos del

Más detalles

AHORA EN ESPAÑOL. ITIL Capability OSA PPO RCV SOA DESCRIPTIVO. ITIL Capability: Operational Support & Analysis OSA. info.mx@pinkelephant.

AHORA EN ESPAÑOL. ITIL Capability OSA PPO RCV SOA DESCRIPTIVO. ITIL Capability: Operational Support & Analysis OSA. info.mx@pinkelephant. AHORA EN ESPAÑOL ITIL Capability: ITIL Capability OSA PPO RCV SOA DESCRIPTIVO Operational Support & Analysis OSA Por qué Pink Elephant? La experiencia acumulada durante más de 20 años de servicio con más

Más detalles

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Duración: 162 hrs. Horario: viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. Sede: Campus Santa Fe (UIA y HP) Fundamentación Las empresas

Más detalles

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP Duración 164 horas Objetivo general: Este diplomado proporciona los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias

Más detalles

COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José Luis.

COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José Luis. CONCLUSIONES 1.- El Sistema de Costos Estándar-ABC permite supera las falencias del Costeo Histórico en los siguientes aspectos: -Eludir el problema de la fluctuación en el costo de los insumos estimando

Más detalles

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado Bienvenidos a TFC, THE FLEXLINE COMPANY S.A., una compañía diseñada y pensada para la solución de los problemas de administración y gestión de sus clientes. Nos interesa desarrollar soluciones que apoyen

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena

Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena www.pwc.com/ve 4 Inicio Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Boletín Digital No. 5-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados

Más detalles

Proyecto de Sistema Hotel Web. Presentado por: L.I. Ramiro Robles Villanueva

Proyecto de Sistema Hotel Web. Presentado por: L.I. Ramiro Robles Villanueva Proyecto de Sistema Hotel Web Presentado por: L.I. Ramiro Robles Villanueva Definición del Problema: El no hacer uso de tecnologías actuales, con las cuales pueda acceder cualquier usuario, en el ámbito

Más detalles

Utilizacion de Sistemas PACS

Utilizacion de Sistemas PACS 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Digitalización de Información en Servicios Médicos Utilizacion de Sistemas PACS Objetivos Utilizar las herramientas básicas de un Sistema PACS, en

Más detalles

Costeo ABC en el Modelo Atlas S.A.

Costeo ABC en el Modelo Atlas S.A. Costeo ABC en el Modelo Atlas S.A. Caso aplicativo del Curso de Costos para la Dirección Integrantes: Francisco Muñoz Lexcequia José Calderon Milko Wilfredo Zambrano Execute MBA 2006 III Profesor: Reynaldo

Más detalles

Programa de Consultoría en Gerencia del Valor

Programa de Consultoría en Gerencia del Valor Programa de Consultoría en Gerencia del Valor Enfocado a Pequeñas y Medianas Empresas Dirigido por OSCAR LEÓN GARCIA S. Consultor empresarial especializado en valoración de empresas y gerencia del valor.

Más detalles

ESTRATEGIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

ESTRATEGIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS JORNADA PROFESIONALES PARA LOS CRAIs Estamos preparados para el cambio? Madrid, 6 de noviembre de 2007 Vicent Falomir ÍNDICE I. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL CRAI

Más detalles

CONTROL DE ACTIVOS RETORNABLES CON TECNOLOGIA RFID. www.controlderetornables.com / info@controlderetornables.com

CONTROL DE ACTIVOS RETORNABLES CON TECNOLOGIA RFID. www.controlderetornables.com / info@controlderetornables.com CONTROL DE ACTIVOS RETORNABLES CON TECNOLOGIA RFID PORQUE RETURN/IT? PROBLEMATICA RTI (Returnable Transport Item) se denomina a todo tipo de activo de transporte como ser contenedores, pallets, bastidores,

Más detalles

Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos

Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos Es una organización sin fines de lucro que desarrolla estándares globales para la identificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO A. DATOS GENERALES MATERIA: Marketing online CODIGO : MKT 460 PREREQUISITOS: PROFESOR: Antonio Márquez

Más detalles

OPERACIONES DE ALMACENAJE Y GESTION DE STOCK

OPERACIONES DE ALMACENAJE Y GESTION DE STOCK OPERACIONES DE ALMACENAJE Y GESTION DE STOCK OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: -Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para

Más detalles

Diplomado en Ingeniería Clínica Online

Diplomado en Ingeniería Clínica Online Diplomado en Ingeniería Clínica Online (Gestión y Mantenimiento de Equipo Médico 2ed.) Presentación: Este diplomado tiene como objetivo actualizar los conocimientos y habilidades del personal encargado

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños SERVICIO AL CLIENTE TABLA DE CONTENIDO

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños SERVICIO AL CLIENTE TABLA DE CONTENIDO Página: 2 de 14 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Business Process Management(BPM)

Business Process Management(BPM) Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor E-mail: daniel@agenciati.com

Más detalles

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica. Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando

Más detalles

DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA

DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA LOGISTICA DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA Actualmente, en cualquier entorno productivo, la logística

Más detalles

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVO GENERAL Proponer una metodología para la planeación, diseño, operación, mantenimiento y mejora de un proceso para el manejo de los reclamos

Más detalles

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES Nota: En el link Envió Actividades de la plataforma de curso, debe enviar las actividades descritas a continuación teniendo en cuenta que por cada actividad deberá crear un documento en Word donde cada

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA

SOLICITUD DE PROPUESTA SOLICITUD DE PROPUESTA CONVERSIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE GESTIÓN PARA UNA CLÍNICA VETERINARIA JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Somos una Clínica Veterinaria situada en la ciudad de Caracas

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: MEJORAMIENTO DE LA VENTANILLA EMPLEADORES Y DESARROLLO DE VENTANILLA SINDICAL EN PORTAL WEB DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO, PARA

Más detalles

Título de Técnico Superior en Comercio Internacional

Título de Técnico Superior en Comercio Internacional COM086_3 1 UC1013_3: Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia UC1423_3: Gestionar la actividad económicofinanciera del transporte por carretera. UC1014_3: Organizar

Más detalles

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DEL RIESGO

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DEL RIESGO PAGINA: 1 de 7 OBJETIVO Identificar los riesgos, realizar el análisis y valoración de los mismos, con el fin de determinar las acciones de mitigación, que permitan intervenir los eventos internos y externos,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS. BizAgi Process Modeler

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS. BizAgi Process Modeler CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS BizAgi Process Modeler TABLA DE CONTENIDO 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 3 1.1 SUB PROCESO DEVOLVER FACTURA AL PROVEEDOR... 4 2. MODELO DE DATOS... 5 2.1 TABLAS PARAMÉTRICAS...

Más detalles

Charlas para la gestión del mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la gestión del mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la gestión del mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Es importante hacer claridad que la información oportuna no implica tener la última reparación efectuada o el último repuesto registrado

Más detalles

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 Crear Valor en nuestras Empresas Cuál es nuestro negocio? Ingresos /

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO

Más detalles

Modelos de gestión de proyectos informáticos

Modelos de gestión de proyectos informáticos Modelos de gestión de proyectos informáticos Informe SEIS 2005-2006 Xavier Pastor 25 de enero de 2007 Proyectos: Definición Características Temporalidad: inicio y final Productos, servicios o resultados

Más detalles