Guía docente de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de la asignatura"

Transcripción

1 Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia WEB SEMÁNTICA Y EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN SISTEMAS INTELIGENTES Y BASADOS EN CONOCIMIENTO Módul Titulación MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 510 Códig Perid de impartición 2º CUATRIMESTRE Tip/Carácter OPTATIVA Nivel/Cicl MÁSTER Curs 1º Crédits ECTS Lengua en que se imparte Prfesr/es respnsable/s Dats de cntact ( , teléfn ) Hrari de tutrías Departament 3 ECTS CASTELLANO MERCEDES MARTÍNEZ GONZÁLEZ, TEODORO CALONGE CANO TELÉFONO: ext / ext mercedes@infr.uva.es, tedr@infr.uva.es Véase Centrs Campus de Valladlid Escuela Técnica Superir de Ingeniería Infrmática Tutrías INFORMÁTICA Universidad de Valladlid 1 de 12

2 Guía dcente de la asignatura 1. Situación / Sentid de la Asignatura 1.1 Cntextualización La asignatura se enmarca dentr de la materia Sistemas Inteligentes y Basads en el Cncimient y es de carácter ptativ. La asignatura abrda ls prblemas relacinads cn la cmpartición de semántica en la web (web semántica) y su extracción a partir de la infrmación dispnible en fuentes diversas para pder ser representada cnvenientemente y cmpartida en la web. Prblemas tds ells relacinads cn la explsión de infrmación presente en la web cuy valr implícit aún n se es capaz de expltar cnvenientemente. Sin embarg, ls avances de ls últims añs han trasladad este camp de un ámbit exclusivamente investigadr, a la presencia cada vez mayr de empresas dedicadas a prducir slucines tecnlógicas en este camp, así cm de inversines realizadas pr las grandes empresas dedicadas a la manipulación de infrmación en la web en este tip de tecnlgías y aplicacines (Freebase, de Ggle;...). 1.2 Relación cn tras materias 1.3 Prerrequisits Aunque n es imprescindible, es cnveniente tener un buen cncimient de mdels de dats y lenguajes de cnsulta, prgramación, análisis léxic y sintáctic de lenguajes frmales, y, finalmente, fundaments de las técnicas básicas de recncimient de patrnes. Universidad de Valladlid 2 de 12

3 Guía dcente de la asignatura 2. Cmpetencias 2.1 Generales CG1 CET5 Códig Descripción Capacidad para pryectar, calcular y diseñar prducts, prcess e instalacines en tds ls ámbits de la ingeniería infrmática. Capacidad para analizar las necesidades de infrmación que se plantean en un entrn y llevar a cab en tdas sus etapas el prces de cnstrucción de un sistema de infrmación CET9 Capacidad para aplicar métds matemátics, estadístics y de inteligencia artificial para mdelar, diseñar y desarrllar aplicacines, servicis, sistemas inteligentes y sistemas basads en el cncimient 2.2 Específicas CA1 CA2 Códig Descripción Capacidad para cmprender y respnder a las necesidades de representación de infrmación, cncimient y semántica en entrns de cmpartición masiva de infrmación, tales cm la web Capacidad para analizar las necesidades de extracción de infrmación, y aplicar las técnicas adecuadas para extraer infrmación de fuentes de dats n estructuradas 3. Objetivs R1 R2 R3 R4 Códig Descripción Entender ls rets de interperabilidad que supne la cmpartición de infrmación en la web Ser capaz de cncer y utilizar ls mdels de dats asciads a la web para cmpartir dats y semántica Cncer y saber aplicar las tecnlgías (estándares, lenguajes de cnsulta, trs) asciads a ests mdels de dats Recncer las necesidades de extracción de infrmación en un prblema real y prpner slucines tecnlógicas capaces Universidad de Valladlid 3 de 12

4 Guía dcente de la asignatura de reslverla R5 R6 Seleccinar la técnica de extracción de infrmación más adecuada para cada prblema Cmbinar diferentes técnicas básicas para btener sistemas más eficientes de extracción de infrmación Universidad de Valladlid 4 de 12

5 Guía dcente de la asignatura 4. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS Clases teóric-prácticas (T/M) 14 Clases prácticas de aula (A) Labratris (L) 10 Prácticas externas, clínicas de camp Seminaris (S) 4 Tutrías grupales (TG) Evaluación (fuera del perid ficial de exámenes) 2 ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Estudi y trabaj autónm individual Estudi y trabaj autónm grupal HORAS Ttal presencial 30 Ttal n presencial Universidad de Valladlid 5 de 12

6 Guía dcente de la asignatura 5. Blques temátics Blque 1: Web Semántica Carga de trabaj en crédits ECTS: 1.5 a. Cntextualización y justificación En este blque se presentan ls prblemas abrdads en el cntext cncid cm Web Semántica Web 3.0, y las slucines tecnlógicas que cnstituyen la base de ls desarrlls actuales en este camp, así cm ls que se espera tengan ampli impact en un futur próxim. El alumn entrará en cntact cn ls desarrlls y aplicacines que ya utilizan estas slucines para frecer a sus usuaris mejr acces a infrmación en la web. Existen así buscadres semántics que permiten a sus usuaris ir más allá de la búsqueda pr cadenas, mashup semántics que integran infrmación en base a sus prpiedades, facilitand así la lcalización de infrmación dispersa acerca de una fuente, per liberand también al usuari de la tarea de integrarla, redes que facilitan la relación entre nds de infrmación en base a prpiedades cn semántica bien definida, etc. Tdas estas slucines están integrándse en la web actual, y sn un pilar determinante de sus psibilidades futuras de frecer servicis avanzads a uns usuaris cada vez más exigentes. b. Objetivs de aprendizaje R1 R2 R3 Códig Descripción Entender ls rets de interperabilidad que supne la cmpartición de infrmación en la web Ser capaz de cncer y utilizar ls mdels de dats asciads a la web para cmpartir dats y semántica Cncer y saber aplicar las tecnlgías (estándares, lenguajes de cnsulta, trs) asciads a ests mdels de dats c. Cntenids TEMA 1: Intrducción al prblema de la infrmación en la web y sus slucines 1.1 Deficiencias actuales del acces a la infrmación en la web. 1.2 Web de dats: semántica en la web. 1.2 Estudi de aplicacines reales de web semántica y su valr añadid. 1.3 Perspectivas de desarrlls futurs. TEMA 2: Tecnlgías para la representación, manipulación y cmpartición de semántica en la Web Universidad de Valladlid 6 de 12

7 Guía dcente de la asignatura 2.1 Mdels de dats usads para la representación de semántica en la web. Sus psibilidades y us en cass reales. 2.2 Acces a la infrmación semántica: lenguajes de cnsulta, estrategias para la integración. 2.3 Cass de estudi: dats enlazads, mashup semántics. d. Métds dcentes Sesines de aula: Clases magistrales participativas y expsitivas Aprendizaje basad en prblemas Estudis de cas. Labratri y Prácticas supervisadas: Reslución de prblemas y cass práctics. Aprendizaje basad en prblemas. Aprendizaje cperativ. Estudis del cas. Métd de pryects. Seminaris: Aprendizaje basad en prblemas Estudis del cas Aprendizaje cperativ e. Plan de trabaj Semana Cntenid Actividad presencial Actividad n presencial Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Tema 1 Sesines en aula y labratri: 4h. Temas 1 y 2 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. labratri: 4 h. Estudi de cass. Tema 2 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. labratri: 4 h. Estudi de cass. Tema 2 Seminari (2h) Seguimient del trabaj práctic del blque 1. Universidad de Valladlid 7 de 12

8 Guía dcente de la asignatura Semana 8 Seminari (1h) Seguimient del trabaj práctic del blque 1. f. Evaluación INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES Entrega práctica 40% Valración del trabaj realizad en el labratri 5% Participación en las actividades 5% La práctica cnsistirá en un pryect, que se irá revisand en sucesivs hits hasta llegar a la entrega final. Cada tema tiene una serie de ejercicis que ls alumns deben realizar para cmprbar su nivel de cmprensión y evlución. g. Bibligrafía básica Grigris Antniu, Paul Grth, Fran Van Harmelen, Rinke Hesktra. A Semantic Web Primer. 3ª ed. MIT Press Liyang Yu. A Develper s Guide t the Semantic Web. Springer Verlag Tm Heath and Christian Bizer. Linked Data: Evlving the Web int a Glbal Data Space (1st editin). Synthesis Lectures n the Semantic Web: Thery and Technlgy, 1:1, Mrgan & Claypl h. Bibligrafía cmplementaria Sitis web dedicads a web semántica, linked data, etc. i. Recurss necesaris Librs de text, presentacines audivisuales, material dispnible en el aula virtual de la asignatura. Blque 2: Extracción de Infrmación Carga de trabaj en crédits ECTS: 1.5 Universidad de Valladlid 8 de 12

9 Guía dcente de la asignatura a. Cntextualización y justificación Debid a la ingente cantidad de dats generads y mstrads en la web, se hace precis establecer una extracción de semántica, para su psterir asimilación y publicación. Para ell, se recurre a técnicas nuevas, per, muchas de ellas, prcedentes de aprximacines ya cncidas, cm la Tería de Autómatas y Lenguajes Frmales, cn el bjetiv de btener una estructura semántica, aunque incmpleta, per que sirva de base para psterires refinamients. Existen ejempls de trabajs en esta línea, cm ls que se pueden derivar de la DBpedia. A partir de esta fase, se aplicarían técnicas de recncimient de patrnes, que si bien pdrían haberse plantead desde un principi, la amplia experiencia en este camp acnseja el us de tras técnicas que sirvan de preprcesad (extracción semántica), en aras de un mejr rendimient del sistema glbal. b. Objetivs de aprendizaje R4 R5 R6 Códig Descripción Recncer las necesidades de extracción de infrmación en un prblema real y prpner slucines tecnlógicas capaces de reslverla Seleccinar la técnica de extracción de infrmación más adecuada para cada prblema Cmbinar diferentes técnicas básicas para btener sistemas más eficientes de extracción de infrmación c. Cntenids TEMA 3: Intrducción al tratamient de cadenas: 3.1 Definicines: alfabet, cadenas, lenguajes, términs, distancia entre cadenas. 3.2 Representación de lenguajes: autómatas y gramáticas. 3.3 Representación de distribucines de cadenas mediante autómatas y gramáticas Autómatas prbabilístics Gramáticas independientes del cntext prbabilísticas Distancia entre gramáticas Distancia entre distribucines de cadenas TEMA 4: Técnicas de aprendizaje autmátic de lenguajes y su aplicación en la extracción de infrmacón 4.1 Identificación de lenguajes. 4.2 Aprendizaje a partir de text. Universidad de Valladlid 9 de 12

10 Guía dcente de la asignatura 4.3. Aprendizaje activ aplicad a la Web Semántica 4.4 Aprendizaje de distribucines de cadenas. 4.5 Aprendizaje de text crregid mediante aprximacines prbabilísticas. d. Métds dcentes Sesines de aula: Clases magistrales participativas y expsitivas Aprendizaje basad en prblemas Estudis de cas. Labratri y Prácticas supervisadas: Reslución de prblemas y cass práctics. Aprendizaje basad en prblemas. Aprendizaje cperativ. Estudis del cas. Métd de pryects. Seminaris: Aprendizaje basad en prblemas Estudis del cas Aprendizaje cperativ e. Plan de trabaj Semana Cntenid Actividad presencial Actividad n presencial Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Tema 3 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. labratri: 2h. Estudi de cass. Semana 5 Tema 3 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. labratri: 4h Estudi de cass. Semana 6 Tema 4 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. labratri: 4h Estudi de cass. Semana 7 Tema 4 Sesines en aula y Estudi y slución de prblemas. Semana 8 Tema 4 labratri: 4h Seminari (1h) Evaluación (2h) Estudi de cass. Seguimient del trabaj práctic del blque 2. Universidad de Valladlid 10 de 12

11 Guía dcente de la asignatura f. Evaluación INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES Entrega práctica 40% Valración del trabaj realizad en el labratri 5% Participación en las actividades 5% La práctica cnsistirá en un pryect, que se irá revisand en sucesivs hits hasta llegar a la entrega final. Cada tema tiene una serie de ejercicis que ls alumns deben realizar para cmprbar su nivel de cmprensión y evlución. g. Bibligrafía básica Clin de la Higuera. Grammatical Inference: Learning Autmata and Grammars. Ed. Cambridge University Press, Pibeau, T.; Saggin, H.; Piskrski, J.; Yangarber, R. Multi-surce, Multilingual Infrmatin Extractin and Summarizatin. Series: Thery and Applicatins f Natural Language Prcessing. Ed. Springer-Verlag, 2013 h. Bibligrafía cmplementaria Sitis web dedicads a web semántica, linked data, etc. i. Recurss necesaris Librs de text, presentacines audivisuales, material dispnible en el aula virtual de la asignatura. Labratri cn rdenadres persnales dtads de analizadres léxics y sintáctics, cm lex y yacc, pr ejempl. Asimism, se precisa acces a herramientas, dnde estén implementadas técnicas de aprendizaje autmátic, cm Weka, MatlLab u Octave. Universidad de Valladlid 11 de 12

12 Guía dcente de la asignatura 6. Tempralización (pr blques temátics) BLOQUE TEMÁTICO CARGA ECTS PERIODO PREVISTO DE DESARROLLO Blque 1: Web Semántica 1.5 ECTS Semanas 1 a 4 Blque 2: Extracción de Infrmación 1.5 ECTS Semanas 4 a 8 7. Sistema de calificacines Tabla resumen INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES Entrega práctica blque I 40% Entrega práctica blque II 40% Valración del trabaj realizad en el labratri 10% Participación en las actividades 10% La práctica cnsistirá en un pryect, que se irá revisand en sucesivs hits hasta llegar a la entrega final. La práctica cnsistirá en un pryect, que se irá revisand en sucesivs hits hasta llegar a la entrega final. Cada tema tiene una serie de ejercicis que ls alumns deben realizar para cmprbar su nivel de cmprensión y evlución. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Cnvcatria rdinaria: Ls criteris de calificación sn ls que resultan de aplicar el sistema de calificacines indicad en el apartad 7 Cnvcatria extrardinaria: Mism sistema que en la cnvcatria rdinaria. Universidad de Valladlid 12 de 12

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Entrenamient Funcinal en la Discapacidad Neurlógica, Diagnóstic y Tratamient Crdinadra: Dra. Narda Murill Licea nmurill@guttmann.cm Códig UAB: 42186 Carácter: bligatri 10 ECTS Clases

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS Módul Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (GII) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SISTEMAS

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TECNOLOGÍA PARA EL BIG DATA BIG DATA TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DEL BIG DATA MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 510 53203 Periodo de

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

Universidad Europea. Todos los derechos reservados.

Universidad Europea. Todos los derechos reservados. Guía Dcente Pryect de Ingeniería Bimédica 3 Códig: 9953002310 Prfesr crdinadr: MªLuz Mrales Btell Titulación: Grad en Ingeniería Bimédica Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseñ IDIOMA DE LA GUÍA:

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

Guía docente-información sobre asignaturas UA

Guía docente-información sobre asignaturas UA Para encntrar infrmación sbre las asignaturas de la UA que has elegid en tu cntrat de aprendizaje necesitarás ls códigs de cada una de las asignaturas que has incluid en tu acuerd de aprendizaje nline,

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3) Módul Frmativ:Pryects Audivisuales Multimedia Interactivs (MF0943_3) Presentación El Módul Frmativ de Pryects audivisuales multimedia interactivs - MF0943_3 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software Tablas de adaptación al grad de Ingeniería del Sftware Equivalencia entre ls estudis de Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión y Graduad en Ingeniería del Sftware Aquells estudiantes que hayan cmenzad

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes - Prgrama de la asignatura -9822001801 Animación 3D II Persnajes - CÓDIGO 9822001801 TÍTULO Animación 3D II Persnajes CARÁCTER Optativa CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Españl RESULTADOS DE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID d e p a r t a m e n t d E 0.8 300 0.6 I O 0.4 250 0.2 50 100 200 150 200 250 www.ei.uva.es 300 150 universidad de valladlid e s t a d í s t i c a Ver.nrm media desv. estand. p e r a t i v a i n v e s t

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Grad en Ingeniería de Telecmunicación Universidad de Jaén GRADO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN PRESENTACIÓN DEL GRADO El grad en Ingeniería de Telecmunicación

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Técnica Superir de Ingeniers en Tpgrafía, Gedesia y Cartgrafía TRABAJO FIN DE GRADO Guía de Aprendizaje Infrmación al estudiante 1. Dats Descriptivs ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA PROYECTO

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement Asignatura: Métds Numérics para EDO Códig: 16454 Centr: Facultad de Ciencias Titulación: Grad en Matemáticas Curs Académic: 2017-2018 Tip: Optativa A Nº. de Crédits: 6 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE MÉTODOS

Más detalles

Literatura griega II

Literatura griega II Literatura griega II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102431 Plan 2009 ECTS 6 Carácter bligatria Curs 3º Peridicidad 2º semestre Área Departament Platafrma Virtual Fillgía Griega Fillgía Clásica e Indeurpe

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Pryect Fin de Máster Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Pryect Fin de Máster ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 5 3. BIBLIOGRAFÍA... 6 4. EVALUACIÓN...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS LA FUNCIÓN DE RR. HH. LA GESTIÓN DE RR. HH.: IMPACTOS ECONÓMICOS FINANCIEROS PROGRAMA Prfesres: D. Carls Cid Babarr, D. Ángel Javier Vicente Pérez, D. Félix Ortega García Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

GRAMÁTICA INGLESA IV Curso: ( ) Última actualización: 27/06/2017

GRAMÁTICA INGLESA IV Curso: ( ) Última actualización: 27/06/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA INGLESA IV Curs: 2017-18 (2851139) Última actualización: 27/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi Diacrónic y Sincrónic de la Lengua Inglesa

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Traducción institucinal chin-españl 1 Materia Módul Titulación Traducción práctica Traducción institucinal Máster de Traducción Prfesinal

Más detalles

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 13 y 14 de marz de 2017 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE VIGO ÍNDICE 1.- TÍTULOS QUE SOLICITAN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 2.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curs 2011-2012 Titulación: Grad en Matemáticas Códig : 701G Centr: Facultad de Ciencias, Estudis Agralimentaris e Infrmática Dirección: Madre de Dis, 51 Códig pstal: 26006 Teléfn: +34 941

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS EN PROBABILIDAD-ESTADÍSTICA Curs 2014-2015 (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optimización

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

Proyecto Docente Docencia en Redes de Comunicaciones

Proyecto Docente Docencia en Redes de Comunicaciones Pryect Dcente Dcencia en Redes de Cmunicacines Félix J. García Clemente fgarcia@um.es Plaza TU Númer 20/2011-1 Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE PROYECTOS MODULARES Mdalidad: REPORTE 1.- Definición de la mdalidad Cnsiste en la elabración de un prtcl en el que se describa la participación del alumn en ls pryects y actividades en las que fue invlucrad

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201)

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I GUÍA DOCENTE ESPECÍFICA: TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I Módul 12254 GRUPO GX DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA FACULTAT D ECONOMIA Guía dcente GX. Tributación de la Empresa I 2 ESQUEMA GENERAL I. Dats iniciales

Más detalles

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO 2014-2015 V.0 Escuela Superir de Arquitectura. Titulación / Prgrama: Grad en Ingeniería de Edificación EMPRESA Curs: 2014-15 Crédits ECTS: 6 Objetivs: Intrducir al alumn

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS Máster Prfesrad Universitari Oficial de Prfesrad de Educación Secundaria, Frmación Prfesinal, Bachillerat e Idimas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS MÓDULO MATERIA

Más detalles

CURSO CERTIFICACIÓN INBLAC 2017 ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE RIESGOS EN PBC-FT Grupo A: Inicio 20 de marzo de 2017 Grupo B: Inicio 9 de octubre de 2017

CURSO CERTIFICACIÓN INBLAC 2017 ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE RIESGOS EN PBC-FT Grupo A: Inicio 20 de marzo de 2017 Grupo B: Inicio 9 de octubre de 2017 Prgrama del Curs Certificación INBLAC 2017 CURSO CERTIFICACIÓN INBLAC 2017 ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE RIESGOS EN PBC-FT Grup A: Inici 20 de marz de 2017 Grup B: Inici 9 de ctubre de 2017 INBLAC - Nº Registr

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

PROYECTO Fab Lab 2012/2013 Departamento de Tecnologías del IES Jerónimo González

PROYECTO Fab Lab 2012/2013 Departamento de Tecnologías del IES Jerónimo González PROYECTO Fab Lab 2012/2013 Departament de Tecnlgías del IES Jerónim Gnzález Participan en el pryect alumns/as de 4º ESO Rsana Álvarez García PROYECTO FAB LAB 2012/2013 Departament de Tecnlgías del IES

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso

PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso Escuela Superir de Ingeniería Infrmática PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curs 2015-2016 GUÍA DEL ESTUDIANTE Albacete, 21-25 Septiembre

Más detalles

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3)

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3) Módul Frmativ:Sistemas Operativs y Aplicacines Infrmáticas (MF0223_3) Presentación El Módul Frmativ de Sistemas perativs y aplicacines infrmáticas - MF0223_3 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2010/2011 Identificación y características de la asignatura Códig 400872 Crédits ECTS 6 Denminación Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Salud Titulacines

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Energía eólica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Energía eólica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Energía eólica Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Universidad Eurpea de Madrid. Tds ls derechs reservads. ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO...

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de : Universidad de Santiag de Chile Departament de Matemática y Ciencia de la Cmputación. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Lenguajes y Técnicas de Prgramación Nivel 2 - TEL

Más detalles

Historia de la Lengua Inglesa

Historia de la Lengua Inglesa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Histria de la Lengua Inglesa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua inglesa PROFESOR(ES) Estudi diacrónic y textual de la lengua

Más detalles

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012.

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012. Universidad Nacinal de General Sarmient Institut de Ciencias Prgrama del Taller de Utilitaris Segund Semestre de 2012 Dcentes a carg Dr. Lucian Gripp y Lic. Rubén Carrueg Fundamentación En la actual sciedad

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Dcente Curs 2010-2011 Titulación Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia pilt de implantación del sistema de crédits

Más detalles

Por consiguiente, esta competencia consiste en disponer de habilidades para

Por consiguiente, esta competencia consiste en disponer de habilidades para INTODUCCIÓN El currícul presenta una explicación de cada una de estas cmpetencias y en referencia a Tratamient de la Infrmación y Cmpetencia Digital, indica que cnsiste en dispner de habilidades para buscar,

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles