INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2016"

Transcripción

1 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2016 PLANIFICACION GENERAL 25 DE ENERO

2 INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL 2016 INFORME ANUAL 2016 Objetivo: Conocer los resultados de la evaluación de la gestión institucional del ejercicio económico 2016 e identificar desviaciones respecto de las metas de los indicadores y productos, así como acciones correctivas para los siguientes periodos 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.1. Gestión financiera: En el siguiente cuadro la institución debe incluir los datos de los recursos autorizados y ejecutados al 31 de diciembre de 2016, financiados con ingresos corrientes, de capital y de financiamiento (superávit) (incluir recursos de crédito público en el espacio asignado para ese rubro). Las Entidades Públicas, deberán utilizar como insumo los datos del Presupuesto modificado del año Partida Presupuesto Definitivo Presupuesto Ejecutado % Ejecución 0-Remuneraciones Servicios Materiales y Suministros Intereses y Comisiones Activos Financieros Bienes Duraderos Transferencias Corrientes Transferencias de Capital Amortización Cuentas Especiales SUB TOTAL Recursos de crédito público1/ TOTAL GENERAL Nota: 1/ corresponde tanto a finaciamiento externo o interno Fuente: Presupuesto JAPDEVA Con base en el cuadro anterior y sin considerar los recursos de crédito público, en caso de que existieran, complete el siguiente cuadro con las partidas que presenten un porcentaje de ejecución presupuestaria igual o inferior al 90%: 2

3 Partidas Presupuestarias Servicios Materiales suministros y Factores que afectaron La programación que se tiene para la reparación de equipo portuario no se dan en el periodo Los procesos de contratación de compra de repuestos y otros, se deben de efectuar con el seguimiento que se requiere, a fin de que se pueda maximizar el uso de los recursos disponibles. Activos Financieros Se incluyó el presupuesto hasta el segundo semestre Cuadro Institución: JAPDEVA Acciones Efectuar los procesos de contratación de mantenimiento de equipo de acuerdo a las programaciones y en caso de que los recursos no se vayan a utilizar indicar con antelación a fin de no tener recursos ociosos. Confeccionar un plan de compras que se adecue a la realidad, además de utilizar la tecnología al máximo con la finalidad de hacer el mejor uso de los recursos. No hubo necsidad del gasto se hará un análisis para ver si hace falta incluir este rubro. Responsable directo de ejecutar las acciones 1/ El Director de Ingeniería Portuaria. Proveeduría General y Jefaturas. Jefe Presupuesto Desarrollo de de Bienes Duraderos Transf. Corrientes Transf. Capital Asignaciones Globales Las licitaciones para la adquisión de equipo portuario fueron adjudicadas dentro del periodo, no obstante la entrega de los bienes y por ende la ejecución presupuestaria se dará en el periodo posterior. No se utilizan recursos para el pago de prestaciones legales y pago de indemnizaciones. Proceder a confeccionar esquemas para que las adquisiciones de equipo así como concretar las obras se de en su máxima expresión. Para lo que se sugiere que la iniciativa ha de ser con suma premura en los dos primeros meses del año. Si bien estas subpartidas son subjetivas, en razón de que puede ser variable su gasto es necesario que se planifique de antemano los pagos que se van a realizar y efectuar un cronograma con las personas y beneficiarios que se verán compensados. Las entidades al La administración tomarán las cual se previsiones para garantizar la destinaron el transferencia a las entidades, para presupuesto no que presenten su plan de trabajo a han presentado tiempo. su plan de trabajo No había necesidad de su gasto La administración hará un análisis para ver amerita presupuestar este rubro. Ingeniería Portuaria. Recursos Humanos y Legal. Jefe Presupuesto Desarrollo Jefe Presupuesto Desarrollo de de de de 1/ Se refiere a la persona responsable directa de ejecutar la acción, no se refiere al responsable del programa o subprograma F uente: Secció n P resupuesto Complete el siguiente cuadro con las partidas que al primer semestre presentaron un porcentaje de ejecución presupuestaria inferior al 45% y que al cierre del ejercicio 2016, tienen un porcentaje de ejecución presupuestaria igual o inferior al 90%, lo anterior sin considerar los recursos de crédito público: 3

4 4

5 2. APARTADO PROGRAMÁTICO Objetivo: Conocer el logro de la gestión física y financiera del programa o subprograma durante el Código y nombre del Programa o Subprograma: Incluir el código y nombre del programa o subprograma. Complete los siguientes cuadros con la información de las unidades de medida y de los indicadores de producto del programa o subprograma. Para el caso del cuadro 2.1 Porcentaje de cumplimiento de metas de producción, marque con una X el rango cualitativo en el cual se ubica el grado de cumplimiento de las unidades de medida de acuerdo con los siguientes parámetros: Cumplido % Parcialmente cumplido 76% - 99% No cumplido 0% - 75% Nota: Para completar los siguientes cuadros (2.1 y 2.2), en los casos que corresponda, se debe redondear para arriba a partir de 0,5%, y para abajo a partir del 0,4%. Por ejemplo, si el porcentaje da un 70,5% se redondea a 71,0%, si da 70,4%, se redondea a 70,0%. Cuadro 2.1. Institución: JAPDEVA Programa/subprograma presupuestario: ADMINISTRACION SUPERIOR Porcentaje de cumplimiento de metas de producción Al 31 de diciembre de 2016 Producto Meta Unidad de medida Programada Alcanzada Porcenaje alcanzado Grado de cum plim iento Servicios portuarios Gestiones para reducir la hora de inactividad F uente: Informes: Ingeniería y consecutivo presidencia X

6 Cuadro 2.1. Institución: JAPDEVA Programa/subprograma presupuestario:administracion PORTUARIA Porcentaje de cumplimiento de metas de producción Al 31 de diciembre de 2016 Producto Meta Unidad de medida Programada Alcanzada Porcenaje alcanzado Grado de cumplimiento Puerto Limón y Moín más eficientes F uente: Ingenieria y Presupuesto Tonelaje por hora nave de estadía en atracadero Porcentaje de inversión ejecutado con relación al presupuesto ejecutado Porcentaje de proyectos de inversión ejecutados Porcentaje de avance del proyecto construcción del puesto X 6 6,2 103 X X X INDICADORES PARCIALMENTE CUMPLIDO: 1) Porcentaje de proyectos de inversión ejecutados. El no cumplimiento de los proyectos de inversión se debe a los siguientes factores: - Algunos proyectos fueron catalogado como infructuoso por solo haber un oferente que presentaron costo superior a lo presupuestado por JAPDEVA en el cartel. - Se trasladaron algunos proyectos para el 2017 y 2018 por el tiempo de su ejecución, el cual superaba el periodo. - Se utilizaron recursos para reforzar otros proyectos en ejecución, dejando algunos de los proyectos sin contenido presupuestario. - Se plantea como medida correctiva: realizar el proceso administrativo que conlleva la realización de cada proyecto en el primer trimestre del El Director de Ingeniería, el Ing. Luis Vargas es el responsable del respectivo seguimiento. En los cuadros siguientes se presenta un detalle de los proyectos considerados para la evaluación del indicador y su porcentaje de ejecución al 31 de diciembre del

7 PROYECTOS DEL 2016 CORRESPONDIENTE AL INDICADOR PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVERSION EJECUTADOS / AÑO DESCRIPCION META % DE EJECUCION Construcción del puesto 5-7. Instalación de riel, ducto y transformador para la grúa postpanamax en el puesto 5-6. Compra de equipo (barredora electrica y plataforma articulada). 33% de avance (Consiste en autorización de MIDEPLAN, aprobación del financiamiento por el Ministerio de hacienda, autorización del Incofer,, aprobación del Banco Central) Suministro de materiales, equipo y mano de obra para: 1) instalación del sistema de rieles de traslación de grúas Postpanamax. 2) Ducto de protección para cable de alta tensión. 3) Sistemas electrico para el funcionamiento de las grúas. El % del proyecto se hará en 4 meses (50% de avance cada dos meses). Para el 2016 se programó ejecutar el 50%. Compra de equipo para el mantenimiento de las instalaciones portuarias (Torres Eléctricas y equipo portuario) 79 Del 33% programado se ejecutaron el 26% que representa el 79 de cumplimiento. 50 La compra de la plataforma se desestimó por falta de oferentes. El único ofrecía un precio superior al presupuesto programado Ley 8790 compra de grúas pórticas Ley 8790 compra de remolcador Marino. Compra de terrenos. Resolución # Compra e instalación de dos Grúas Porticas para el puerto Gastón Kogan. Para el 2016 el avance se programa en un 40%. Compra de un nuevo remolcador marino Por falta de recursos económico se trasladó para el año 2018, con el entendido de que si se obtienen los recursos necesarios se podrá incluir en el Iluminación de la zona portuaria Limón Moín. Mantenimiento de subestaciones Programa de Gestión Ambiental Compra e instalación de luminarias para mejoramiento de la iluminación del complejo portuario Limón- Moín Contratar durante el 2016 los servicios de 6 mantenimientos a los elementos eléctricos que conforman las subestaciones eléctricas de los puertos Garrón - Kogan. Por falta de recursos económico se trasladó para el año 2018, con el entendido de que si se obtienen los recursos necesarios se podrá incluir en el Reparación de losas de rodamiento Limón Moín. Pintura de torres Contratar la reparación de la losa de rodamiento para los puertos Garrón y Kogan para un área aproximada de 4000 m² Brindar mantenimiento a los postes en la zona portuaria 7

8 PROYECTOS DEL 2016 CORRESPONDIENTE AL INDICADOR PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVERSION EJECUTADOS / AÑO DESCRIPCION META % DE EJECUCION Cambio de cubierta edificio Intendencia Moín, segunda etapa Sellos de Juntas Losas Muelle Moín. Contratar los materiales y mano de obra para la reparación de la cubierta de la Intendencia de Moín Por falta de recursos económico se trasladó para el año 2018, con el entendido de que si se obtienen los recursos necesarios se podrá incluir en el Reparaciones de cobertizos Acondicionamiento accesos Ley 7600 Obras menores Reparaciones varias edificio Limón - Moín Taller mecánico Moín IV etapa Contratar la reparación de los cobertizos del muelle Moín. Acondicionar los accesos para el cumplimiento de la Ley Consiste en la construcción e instalación de ascensores), y hacer las reparaciones necesarios. Contratar materiales y mano de obra para el plan de obras menores 2016: Ampliación de aleros, en las casetas de entrada y salida de Moín Construcción de cubierta para acera de la caseta peatonal de Moín Contratar las reparaciones y mejoras a 6 edificios y 2 talleres Contratar el suministro y mano de obra y equipo necesario para la terminación de 1500 m2 para habilitar la nave principal de taller mecánico de Moín Malla perimetral Reparación de remolcadores Reparaciones varias del equipo portuario Contratar insumos y mano de obra la instalación de 600 Ml de malla perimetral para cumplir con la seguridad portuaria Contratar Dique seco para la reparación del remolcador Pablo Presbere Adquirir insumos necesarios para la reconstrucción y restauración de equipos montacargas, cabezales, reachstackers y los componentes respectivos. 0 Se encuentra en proceso de contratación (40%). 0 Se encuentra en proceso de contratación (70%). Reparaciones varias Grúas Concluir el % de los proyectos programados para el 2016 Fuente: Dirección de Ingeniería Adquirir insumos necesarios para las reparaciones de las grúas con la finalidad de mantener la continuidad del servicio Ejecutar el % de los proyectos programados para el 2016 PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO DE LOS PROYECTOS ,4 71% Al realizar la sumatoria del porcentaje de ejecución de cada uno de los proyectos y promediarlo con la cantidad de proyectos se obtiene un 71% de cumplimiento, lo que equivale a un cumplimiento del 83% de la meta, al equiparar el 86% como el % de la meta. 8

9 2) Porcentaje de avance del proyecto construcción del puesto 5-7 Durante el periodo 2016 los siguientes trámites fueron aprobados como parte de las actividades a realizar para el avance del proyecto Construcción del Puesto 5-7 : 1. Aval de Oportunidad emitido por el Comité Nacional de Inversión Pública (CONIP), mediante oficio CONIP , del 12 de abril del 2016 en donde convergen MIDEPLAN HACIENDA BCCR, requisito para continuar con los trámites ante MIDEPLAN HACIENDA BCCR, ya que este proceso no exime de la gestión individual ante cada entidad. 2. Aval del Ministerio Rector (MOPT), emitido con oficio DM del 16 de mayo del Dictamen de No objeción al inicio de negociaciones del endeudamiento público para financiar el proyecto, emitido por MIDEPLAN mediante oficio DM del 16 de mayo del Solicitud de negociación del Contrato Préstamo, emitida por el Ministerio de Hacienda mediante oficio DM del 17 de mayo de 2016, dirigida a la Gerencia País del Banco Centroamericano de Integración Económica. 5. Mediante oficio GRECR-306/2016, de la Gerencia País-Costa Rica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se notifica al Ministerio de Hacienda sobre la aprobación del Crédito por parte del Directorio de dicho Banco. 6. Aprobación de las condiciones financieras del préstamo, en reunión celebrada en las instalaciones del BCIE en Costa Rica, con la presencia de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, de JAPDEVA y del Banco. 7. Mediante Acuerdo del Consejo de Administración de JAPDEVA No , correspondiente a la Sesión Ordinaria No , celebrada el 08 de setiembre del 2016, se autoriza a la Presidencia Ejecutiva, solicitar a MIDEPLAN la Aprobación Final del Proyecto Construcción del puesto 5-7 en el Puerto de Moín. 8. Con oficio P.E del 14 de setiembre de 2016, se solicitó a MIDEPLAN la Aprobación Final del Proyecto Construcción del puesto 5-7 en el Puerto de Moín. 9. Con oficio DM fecha 08 de noviembre del 2016 se dio la Aprobación Final del Proyecto por parte de MIDEPLAN. En este orden, la aprobación final por parte de MIDEPLAN, según cronograma estaba prevista para setiembre del 2016, no obstante la misma fue otorgada en el mes de noviembre lo que genero dos meses de atraso con respecto a los demás trámites pendientes de realizarse en el 2016 los cuales están siendo realizados en el primer trimestres del 2017 listados a continuación: 10. Con la Aprobación Final del Proyecto y los demás documentos (contrato, aceptación de Hacienda), se solicita al Banco Central la aprobación por el endeudamiento. 11. Con la aprobación del Banco Central, se solicita la aprobación a la Autoridad Presupuestaria y Crédito Público del Ministerio de Hacienda. 9

10 12. Aprobado por la Autoridad Presupuestaria, se puede enviar el proyecto al Congreso para la aprobación del crédito. 13. Presentación del proyecto (contrato) ante la Asamblea Legislativa Entre las acciones correctivas a llevar a cabo se considera el intensificar la coordinación con los diferentes Ministerios y entidades involucradas, a través de la interacción de Casa Presidencial, para que el proyecto pueda obtener vía libre ante los Diputados en la Asamblea Legislativa para su aprobación final. La Presidencia Ejecutiva es la responsable de realizar las coordinaciones respectivas. Cuadro 2.1. Institución: JAPDEVA Programa/subprograma presupuestario: ADMINISTRACION DESARROLLO Porcentaje de cumplimiento de metas de producción Al 31 de diciembre de 2016 Producto Meta Unidad de medida Programada Alcanzada Porcenaje alcanzado Grado de cumplimiento Kilometros de caminos relastreados y lastreados Kilometros X Pymes Asesorados Mayor inversión en proyectos Cantidad de Pymes asesoradas % de inversión asignados X X F uente: Promoción de Desarrollo Con base en la siguiente tabla, complete la columna de efectividad del cuadro 2.2 Cumplimiento de indicadores de producto, estimación de recursos asociados y efectividad de los indicadores de producto ; además, realice un análisis sobre los resultados obtenidos en relación con la efectividad en el cumplimiento de los indicadores de producto y la ejecución de los recursos, destacando las acciones llevadas a cabo para ubicarse en determinado nivel de efectividad, o en su defecto, las acciones correctivas que desarrollará, así como el nombre de la unidad o departamento que las ejecutará y dará seguimiento para efectuar una mejor gestión. Efectividad Cumplimiento del indicador Ejecución de recursos Efectivo ( E ) Cumplido % 90%- % Parcialmente Parcialmente 76% - 99% 51%-89% Efectivo ( PE ) cumplido No Efectivo ( NE ) No cumplido 0% - 75% 0%-50% 10

11 11

12 Producto Programada Alcanzada Cuadro 2.2. Institución: JAPDEVA Programa o subprograma presupuestario:administración PORTUARIA Cumplimiento de indicadores de desempeño, estimación de recursos asociados y efectividad Indicador Al 31 de diciembre de 2016 (En millones de colones) Meta Porcentaje alcanzado Programados 1/ R ecurso s Ejecutados 1/ 2/ P o rcentaje de ejecució n Efectividad E PE NE Cantidad de tonelaje por hora nave en atracadero X Puerto Limón y Moín más eficientes Porcentaje de inversión ejecutado con relación al presupuesto ejecutado / año 6 6,2 103 Incluido en la meta anterior Incluido en la meta anterior Incluido en la meta anterior X Porcentaje de proyecto de inversión ejecutados / año , ,00 11 X Porcentaje de avance del proyecto construc ción del puesto X Total de recursos Análisis del Indicador: Cantidad de tonelaje por hora nave en atracadero. Al obtener el puerto mayor rendimiento en la cantidad de tonelaje por hora nave en atracadero, beneficia a los clientes / usuarios del puerto porque sus mercancías se embarcan y desembarcan en menor tiempo, lo que implica más ganancias para los usuarios en la relación costo/beneficios. 12

13 El incremento de las toneladas por hora nave en atracadero se debe a que en el complejo portuario se atendieron 168 naves más que el período anterior, lo que se tradujo en un incremento de la carga movilizada de toneladas por lo que se tuvo un mejor rendimiento de la capacidad instalada y recursos económicos del puerto, en consecuencia los rendimientos logrados superaron en un 3% lo programado. Análisis Indicador: Porcentaje de inversión ejecutado con relación al presupuesto ejecutado. La meta programado para el 2016 fue de lograr que el presupuesto de inversión ejecutado alcance como mínimo un 6% del presupuesto institucional. Como resultado del periodo, el presupuesto de inversión ejecutado en el año 2016 fue de y el presupuesto institucional ejecutado fue de , lo que equivale al 6,2%, logrando alcanzar el 103%. La ejecución presupuestaria alcanzó un 92% para esta misma meta; ya que es el mismo presupuesto del indicador anterior (cantidad de tonelaje por hora nave en atracadero). Esto trae beneficio a la población objeto porque se logra dar mantenimiento a la infraestructura y equipos portuarios mejorando así la eficiencia portuaria y el servicio al cliente. Análisis del Indicador: Porcentaje de proyectos ejecutados / año. Para el 2016 la Administración portuaria programó como meta lograr la ejecución del 86% de sus proyectos. Al realizar la sumatoria del porcentaje de ejecución de cada uno de los proyectos y promediarlo con la cantidad de proyectos se obtiene un 71% de cumplimiento si fuera del, pero como la meta establece un cumplimiento del 86%, la ecuación matemática arroja un cumplimiento del 83%, para lo cual las razones respectivas fueron detalladas en los cuadros anteriores. A nivel financiero se ejecutó el 11% de lo programado, por lo que no hubo efectividad en la meta y se cataloga como meta no cumplida. La principal razón de la baja ejecución se debe a que en estos recursos se encuentra el superávit específico por los millones de la Ley Nº 8790 cuyo saldo actual a incorporar es de ,8 millones de colones, y se utilizarán en la adquisición de dos grúas post-panamax y un remolcador marino, cuya entrega de ambos equipos está programada para el período 2017, de acuerdo al procedimiento de contratación efectuado durante el Ambos proyectos forman parte del plan de inversión y que contribuyen con la modernización portuaria Aunado a lo anterior, seguidamente se listan las licitaciones pendientes al 31 de diciembre del 2016 las cuales tuvieron una afectación en la ejecución de recursos para el periodo correspondiente: 13

14 NUMERO DE LICITACIÒN PUB. 2016LN TIPO DE LICITACIÒN ADJUDICATARIO MONTO ADJUDICADO FECHA APERTURA COMPRA DE UN REMOLCADOR MARINO NUEVO DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM $ FECHA DE APERTURA OBSERVACIONES PENDIENTE REFRENDO CONTRALORIA PUB. 2016LN ALQUILER DE UN REMOLCADOR PARA SERVICIO PORTUARIO POR UN AÑO MEYERS TUGS, S.A. $ DIARIO $ AMPLIADO FECHA DE APERTURA TRAMITE CON PRESUPUESTO DEL 2017 PENDIENTE REFRENDO CONTRALORIA TRAMITE CON PRESUPUESTO DEL 2017 ABREV. 2016LA ABREV. 2016LA ABREV. 2016LA CD SERVICIO DE REPARACIÓN DEL REMOLCADOR PABLO PRESBERE EN DIQUE SECO REPUESTOS PARA STRADDLE CARRIER KALMAR CSC 340 ADQUISICIÓN DE DOS MOTORES ELÉCTRICOS DEL SISTEMA DEL HOIST (LEVANTE) GRÚA LIEBHERR IR 1538 SERVICIO DE DRAGADO DE MANTENIMIENTO PUERTO MOIN DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM IMOCOM DE COSTA RICA FECHA DE APERTURA FECHA DE APERTURA A LAS 14:00 PM FECHA DE APERTURA A LAS 10:00 AM ADJUDICADA PENDIENTE TRAMITE CON PRESUPUESTO DEL 2017 ADJUDICADA PENDIENTE TRAMITE CON PRESUPUESTO DEL 2017 PENDIENTE ADJUDICACION POR COMISIÓN TRAMITE CON PRESUPUESTO DEL 2017 VAN OORD-BAM LTDA TRAMITADO CON PRESUPUESTO 2017 No obstante, el cumplimiento inferior al % no afecta a la población objeto, por cuanto los beneficios que recibirá la población meta será a partir del año 2017 de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, dado que los periodos 2015 y 2016 fueron concebidos para llevar a cabo las diversas tramitologías requeridas para la ejecución de los proyectos. La Dirección de Ingeniería es la responsable del seguimiento y ejecución de los proyectos de inversión. Análisis del Indicador: Construcción del puesto 5-7 en Moin. La meta programada se planteó para llegar a un 33% de avance, pero se llegó a un 26%, representando un 85% en lo físico, en lo financiero se logró una ejecución del 83%, por lo que esta meta se considera como parcialmente cumplida. 14

15 15

16 Producto Indicador Programada Meta Alcanzada Cuadro 2.2. Institución: JAPDEVA Programa o subprograma presupuestario: ADMINISTRACIÓN DESARROLLO Cumplimiento de indicadores de desempeño, estimación de recursos asociados y efectividad Al 31 de diciembre de 2016 (En millones de colones) Porcentaje alcanzado Programados 1/ R ecurso s Ejecutados 1/ 2/ P o rcentaje de ejecució n Efectividad E PE NE Kilometros de caminos relastreados y lastreados Kilometros de caminos relastreados y lastreados / año , ,30 90 X Pymes Asesorados Cantidad de Pymes asesorados / año , ,20 72 X Mayor inversión en proyectos Porcentaje de inversión asignados , ,60 90 X Total de recursos / Estimación realizada por la institución para el cumplimiento del indicador basada en los recursos asignados en el presupuesto definitivo y sus modificaciones, excluyendo las transferencias no vinculadas a la gestión. F uente: Oficina P ro mo ció n D esarro llo 16

17 Análisis del Indicador: Kilómetros de caminos relastreados y lastreados / año. Se logró intervenir 292,70 km, entre mantenimiento, conformación y relastreo y 28,00 Km entre apertura y lastreo en los cantones de la provincia de Limón, para un total de 320,7 km logrando superar la meta en 38,7 Km, alcanzando el 114%. Así mismo la ejecución de recursos para esta meta fue de un 90% lo que la cataloga como una meta efectivamente lograda. Para la realización de esta meta se contó con el apoyo y la buena coordinación Interinstitucional, principalmente con los gobiernos locales, Dirección de Aguas Fluviales del MOPT, MINAET, El INDER y las Asociaciones de Desarrollo de las diferentes comunidades, incluyendo los Territorios Indígenas en aportes al mejoramiento de la calidad de vida en asentamientos campesinos y zonas indígenas. Con esto se logra un impacto favorable para las comunidades agrícolas de estos cantones; ya que se han habilitado caminos que permiten el traslado de la producción, igualmente el apoyo al sector turístico, mediante la atención de los caminos de acceso a estos destinos, facilidad de acceso a la educación, mejoramiento en las condiciones de salud de toda la población y el intercambio de bienes y servicios entre las poblaciones involucradas. Beneficio para la población meta: Mediante la apertura y mantenimiento de caminos se logró el mejoramiento de la red vial cantonal, lo cual ocasiona un impacto favorable en los productores, la educación y la salud de los habitantes de esta región. A través de la coordinación Interinstitucional con las entidades Gubernamentales, se fortalece el desarrollo socioeconómico de las regiones, así como el impacto cantonal y regional, generando empleo, facilitando los servicios y la ampliación de la producción regional, contribuyendo con la transformación social y superación económica de la Región Caribe. Análisis del Indicador: Cantidad de Pymes asesorados / año. Para esta meta se programó asesorar a 584 pymes en el año, superando la cantidad a 895 pymes asesoradas, lo que representa un cumplimiento del 153%. No obstante la ejecución presupuestaria de esta meta alcanzó el 75%, por lo que su cumplimiento se cataloga como parcialmente efectivo. Lo anterior por cuanto la población meta recibió aportes (insumos químicos, donaciones en equipos y recursos económicos Y Asistencia Técnica), de parte de otras instituciones como: INDER, INAMU, IMAS, lo que le permitió a JAPDEVA gastar menos recursos, por ende su ejecución se vio disminuida. Por otro lado, fue por la participación de estas otras entidades que se logró superar la meta en un 53% debido que se incorporaron los diferentes programas a saber: Programa de Seguridad alimentaria del 17

18 INDER que son proyectos en donde se le donan insumos químicos a los productores de los diferentes territorios de la región y el Dpto. Asistencia Técnica brinda el acompañamiento técnico. Además se atienden programas que se incorporaron este año del INAMU a través del programa FOMUJER, así como proyectos financiados por medio del programa de Ideas Productivas del IMAS que consisten en ayudas vía donación de equipos e insumo para proyectos productivos. Esto se suma además a los productores que se atienden del Centro Agrícola Cantonal de Limón que se le brinda la Asistencia Técnica para comercializar sus productos a través de la Feria del Agricultor. Todos estos programas incrementan la cantidad de Pymes que las unidades normalmente atienden consideradas como seguimiento de proyectos. Asimismo durante el período del 2016 en la atención a la emergencia provocada por el Huracán Otto se apoyó en las cantones de Talamanca, Guácimo y Pococí en la áreas Acuícolas y agropecuarias alrededor de 80 productores elaborando los informes de pérdidas para la Comisión Nacional de Emergencias. Entre los beneficios obtenidos por la población meta se tiene: Atención y apoyo a 638 productores. Atención y apoyo en la producción de hectáreas de cultivos de musáceas, granos básicos, ganadería y oleaginosas y otros. Apoyo a 61 grupos y/u organizaciones de productores. Algunos de los grupos de productores exportaron a través de los muelles, al menos 247 paletas que equivalen a contenedores, con productos como banano dátil y banano red macabú. Por otro lado los grupos reportan de sus procesos de comercialización a los mercados internacionales en los rubros de banano dátil y red macabú, ingresos brutos de 53, 304,648 millones de colones. Por medio del convenio JAPDEVA-INDER, se realizaron 6 actividades de capacitación, participando en las mismas un total de 282 productores (as). Se efectuaron un total de 233 muestras de suelo para determinar condición nutricional y salud del suelo beneficiando con esta herramienta a 233 productores, se elaboraron 2 folletos sobre manejo y control integral del Picudo Negro y la Cartilla del Productor Platanero, además de la construcción de una batería de servicios sanitarios e instalaciones varias para centro de acopio en el Asentamiento Campesino de Aguas Frías en Roxana- Pococí para la mejora de los procesos de comercialización de plátano y otros cultivos con un monto de 12 millones de colones. En el Área Turística se le brindó asesoramiento y asistencia técnica a 99 empresas turísticas y 16 emprendedores en los cuatro territorios de la provincia de Limón. Entre otros beneficiarios se contabilizan 30 pescadores directos y 150 indirectos, obteniendo una producción anual de a kilos aproximadamente de producto fresco (macarela, pargo, camarón, pulpo, jurel entre otros y el precio es de colones por kilo aproximadamente. 18

19 Los productores (Agrícolas, pecuarios, acuícolas y agroindustriales) que son asistidos en el asesoramiento técnico para la producción y comercialización de sus productos se ven como agroempresarios y son clasificados como PYMES ya que generan ingresos, empleo directos e indirectos y es el eslabón principal de la Agrocadena productiva en la fase primaria del proceso. Análisis del Indicador: Porcentaje de recursos asignados. Este indicador tiene como meta anual el incrementar en un 54% el porcentaje de recursos asignados a programas y proyectos para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Limón, la cual fue superada en un 150%, ya que se incrementó en un 81% los recursos asignados a la Administración de Desarrollo que se han destinado a programas de desarrollo socioeconómico. A su vez, este indicador presenta una ejecución de recursos del 90% por lo que se cataloga como una meta efectivamente alcanzada. La razón en el incremento de la meta es debido a varios orígenes de los recursos incorporados. En primer lugar se incorporaron recursos en el Presupuesto de la Administración de Desarrollo para el proyecto de la construcción y equipamiento de la Casa Domino. De igual manera, se recibieron transferencias de Fondos de la Municipalidad de Siquirres, Fondos de la Corporación Bananera S.A (CORBANA), destinados al financiamiento de gastos de operación y mantenimiento para ejecutar el Programa de Mantenimiento de los Canales artificiales en el Cantón de Matina Provincia de Limón y para el CONVENIO suscrito entre JAPDEVA-CORBANA para las obras de Manteamiento de los Canales del Norte. Se incorporaron en el Presupuesto Extraordinario fondos de transferencia del INDER del Programa de Caminos para la Reparación de caminos, asesoría y asistencia técnica a productores agropecuarios, Agroindustrial, acuicultura y el turismo. Lo anterior es productos de que la Administración de Desarrollo realizó un proceso de coordinación y gestión a través del COREDES-PROLI en donde se establecieron enlaces y acuerdos con otras Instituciones, de tal forma que las acciones de cooperación han permitido la ejecución de programas y proyectos dirigidos al desarrollo de la Región Huetar Caribe. En coordinación con el gobierno de la República se logró también establecer un programa de alianzas interinstitucionales denominado Costa Rica desde el Caribe para ejecutar con la mayor efectividad proyectos de gestión pública que inciden directa e indirectamente, a través de la aprobación del Decreto MP-PLAN Costa Rica desde el Caribe que incluye: -Alianzas interinstitucionales, Proyectos de Gestión Pública, Desarrollo integral de la Región. 19

20 20

21 21

22 22

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 PLANIFICACION GENERAL 15 DE

Más detalles

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/ INFORME ANUAL 2017 Objetivo: Conocer la situación de la gestión física y financiera institucional del ejercicio económico 2017 e identificar desviaciones y causas, así como acciones correctivas. 1. APARTADO

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL Objetivo: Conocer la situación de la gestión institucional del primer semestre del ejercicio económico vigente e identificar desviaciones para el establecimiento de medidas

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2017

INFORME ANUAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2017 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME ANUAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE 2017 PLANIFICACION GENERAL 19 DE ENERO 2018

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 11 de 11 San José, 15 de febrero de 2018 DE-0000-2018 MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INFORME ANUAL 2017 PRIMER SEMESTRE JULIO 2017

MINISTERIO DE SALUD INFORME ANUAL 2017 PRIMER SEMESTRE JULIO 2017 MINISTERIO DE SALUD INFORME ANUAL 2017 PRIMER SEMESTRE JULIO 2017 INFORME ANUAL 2017 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.1. Gestión financiera: Este capítulo tiene como objetivo dar a conocer la situación de la

Más detalles

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA JAPDEVA Periodo - 2015 Ing Luis Vargas Araya, Dirección Ingeniería T: 2799-0236 TD: 2799-0150 E: lvargas@japdeva.go.cr JAPDEVA 2 Resumen ejecutivo Conforme a lo establecido en la partida de inversiones

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-064-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Página 1 de 14 BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 11 de 11 San José, 16 de febrero 2018 DE-125-2018 INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-060-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA

Más detalles

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA JAPDEVA Periodo 2012-2013 Estudios Básicos y Proyectos, Dirección Ingeniería TD: 2799-0228 E: jcoto@japdeva.go.cr JAPDEVA 2 Resumen ejecutivo Conforme a lo establecido en la partida de inversiones se presenta

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Página 1 de 14 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 Julio 2018 TABLA DE CONTENIDO 1. APARTADO INSTITUCIONAL... 3 1.1. PRESENTACIÓN... 3 1.2. GESTIÓN FINANCIERA... 3 CUADRO NO. 1.1.1...

Más detalles

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD MUSEO

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 1 de 12 CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 12 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de diciembre de 2008 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 DE-077-208 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN

Más detalles

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.2. Gestión Financiera: Para el 2016 mediante Ley de Presupuesto #9341 se asignó al Ministerio de Agricultura y Ganadería el presupuesto ordinario por un monto de 43.263 millones

Más detalles

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El fue creado mediante Ley

Más detalles

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-072-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El Fondo

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2012 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D DE

COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D DE Página 11 de 11 San José, 15 de febrero de 2018 DE-0000-2018 COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

MUSEO CALDERON GUARDIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

MUSEO CALDERON GUARDIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria MUSEO CALDERON GUARDIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El es un órgano desconcentrado adscrito

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El (MAG), se encarga de promover la competitividad y el desarrollo de las

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015 COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES 05-06-09 DE MARZO DE 2015 Jueves 05 de marzo http://www.imprenta.go.cr/gaceta/date=05/03/2015 LICITACIONES OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El (MINAE) es el órgano rector del Poder Ejecutivo encargado

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL Al Ministerio de la Presidencia le compete brindar

Más detalles

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) (Con el Informe de los Auditores Independientes)

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) (Con el Informe de los Auditores Independientes) JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) Estado de Liquidación Presupuestaria 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES DICIEMBRE 2015 1. El Decreto 38828-MP Costa Rica desde el Caribe El Programa Costa Rica desde el Caribe incluye

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 11 de 11 San José, 15 de febrero de 2018 DE-0000-2018 CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSÉ FIGUER FERRER INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Cultura y Juventud, es el ente rector de las políticas nacionales

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES (CNC) INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-034-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El Consejo

Más detalles

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2015 Unidad de Finanzas Febrero 2016 Informe de Ejecución Presupuestaria 2015 I. INGRESOS PRESUPUESTARIOS Los principales resultados del análisis de este informe

Más detalles

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA JAPDEVA Periodo 2010-2014 Ing Julio Sarmiento Vargas, Dirección Ingeniería T: 2799-0236 TD: 2799-0140 E: jsarmiento@japdeva.go.cr JAPDEVA 2 Resumen ejecutivo Conforme a lo establecido en la partida de

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 1 de 14 TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El

Más detalles

1. RESUMEN PRESUPUESTO ORDINARIO INSTITUCIONAL AL 31 DE MARZO, ANÁLISIS DE EGRESOS INSTITUCIONALES...

1. RESUMEN PRESUPUESTO ORDINARIO INSTITUCIONAL AL 31 DE MARZO, ANÁLISIS DE EGRESOS INSTITUCIONALES... [Escriba texto] Tabla de Contenido 1. RESUMEN PRESUPUESTO ORDINARIO INSTITUCIONAL AL 31 DE MARZO, 2017... 2 1.1 de Ingresos Corrientes Institucionales:... 3 1.2 Distribución de los ingresos corrientes...

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El

Más detalles

Evaluación Presupuestaria I Semestre Área Administrativa Financiera

Evaluación Presupuestaria I Semestre Área Administrativa Financiera Evaluación Presupuestaria I Semestre 2017 Área Administrativa Financiera Julio 2017 EVALUACION PRESUPUESTARIA Al 30 de Junio de 2017 Página 2 de 11 A. Antecedentes El es un órgano con desconcentración

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria 2016

Informe de Ejecución Presupuestaria 2016 Informe de Ejecución Presupuestaria 2016 INGRESOS PRESUPUESTARIOS Los principales resultados del análisis de este informe son los siguientes: I. INGRESOS Se refiere a los Ingresos Totales del Instituto

Más detalles

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2016 Índice Resumen Ejecutivo...1 Introducción...2 Objetivo General...2

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 Mayo, 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 (en colones) Este documento

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El fin de esta institución es el de velar porque la actividad del

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO ANEXO

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO ANEXO ANEXO 1 INSUMOS PARA EL INFORME DEL 1 DE MAYO El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), como institución del sector agropecuario procura el cumplimiento de los pilares de la política agropecuaria

Más detalles

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Página 1 de 14 San José, < día > de < mes > de 2017 STAP--2017 Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Dirección: Edificio

Más detalles

INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014

INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014 INFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONÓMICO 2014 En cumplimiento a las directrices emitidas por la Contraloría General de la República se elabora este informe que contiene los documentos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 2012 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Planificación Nacional y Política

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL

MINISTERIO DE SALUD INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL MINISTERIO DE SALUD INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL Julio 2018 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.1. Gestión financiera: El objetivo de este capítulo se fundamenta en la gestión institucional realizada por este

Más detalles

CONVEIO INDER-JAPDEVA

CONVEIO INDER-JAPDEVA CONVEIO INDER-JAPDEVA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA INFORME TECNICO DE LAS ACCIONES REALIZADA CON EL CONVENIO INDER- JAPDEVA PROGRAMA DE AISTENCIA TECNICA Oficina de Pesca y Acuacultura Año 2016 1.

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL EMPRESA PORTUARIA QUETZAL INFORME CUATRIMESTRAL DE AJUSTES AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 Periodo Mayo-Agosto Este informe resume los resultados de gestión en comparación con lo programado para el período

Más detalles

Cuadro Ministerio de Agricultura y Ganadería Comparativo del monto autorizado y ejecutado según partida Al 30 de Junio del 2017 En colones

Cuadro Ministerio de Agricultura y Ganadería Comparativo del monto autorizado y ejecutado según partida Al 30 de Junio del 2017 En colones INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL Objetivo: Conocer la situación de la gestión institucional del primer semestre del ejercicio económico vigente e identificar desviaciones para el establecimiento de medidas

Más detalles

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA

Memoria de Proyectos de la Dirección de Ingeniería Portuaria JAPDEVA JAPDEVA Periodo 2010-2014 Ing Julio Sarmiento Vargas, Dirección Ingeniería T: 2799-0236 TD: 2799-0140 E: jsarmiento@japdeva.go.cr JAPDEVA 2 Resumen ejecutivo Conforme a lo establecido en la partida de

Más detalles

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva MARCO JURÍDICO: JAPDEVA Institución Autónoma Estatal Derecho

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO Junio, 2006 DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION

Más detalles

PRESENTACIÓN. INFORME DE EJECUCIÓN AL 31 DE MARZO DE 2013 Un desafío para Costa Rica: Superar la pobreza

PRESENTACIÓN. INFORME DE EJECUCIÓN AL 31 DE MARZO DE 2013 Un desafío para Costa Rica: Superar la pobreza PRESENTACIÓN La información que se muestra en el presente Informe, corresponde a los resultados de la gestión Institucional al concluir el primer trimestre del período 2013. Con este informe se atiende

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2010 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Ficha Técnica. Proyecto Mercados Regionales. Antecedentes, objetivos y características

FICHA TÉCNICA. Ficha Técnica. Proyecto Mercados Regionales. Antecedentes, objetivos y características Ficha Técnica Proyecto Mercados Regionales Antecedentes, objetivos y características El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario PIMA, institución del sector agropecuario de Costa Rica en su misión de

Más detalles

Proyecto Limón Ciudad-Puerto

Proyecto Limón Ciudad-Puerto Proyecto Limón Ciudad-Puerto Contrato de Préstamo N 7498-CR entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Ley 8725 de la República de Costa

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 9 CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE-647-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 9 Índice Índice... 2 Objetivo

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 14 de 14 San José, < día > de < mes > de 2017 STAP--2017 COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL INFORME DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA AL PRIMER SEMESTRE Julio 2013

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL INFORME DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA AL PRIMER SEMESTRE Julio 2013 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL INFORME DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA AL PRIMER SEMESTRE 2013. Julio 2013 1 CONTENIDO DEL DOCUMENTO PRESENTACIÓN... 3 CONCEPTO:.... 3 ALCANCE..... 3 ASPECTOS CONTEMPLADOS

Más detalles

Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA

Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA Noviembre 2018 CONTENIDO INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE

Más detalles

Evaluación Anual del Plan Operativo Anual Institucional

Evaluación Anual del Plan Operativo Anual Institucional 2015 Evaluación Anual del Plan Operativo Anual Institucional Dirección de Planificación Febrero, 2016 Tabla de Contenido I. Introducción... 3 II. Objetivo General... 3 III. Antecedentes... 3 IV. Metodología...

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA 0 1 INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA El objeto de este informe es proporcionar la información oportuna y consolidada, para conocimiento

Más detalles

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT RESOLUCIÓN No. DMT-1770-2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. San José, a las trece horas y cero minutos del primero de Setiembre del dos mil quince. DILIGENCIAS PARA TRÁMITE Y POSTERIOR PAGO.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO Presupuesto Ordinario 2016 SETIEMBRE, 2015 PDF processed with CutePDF evaluation edition

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL E INDÍGENA EN PANAMÁ 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL E INDÍGENA EN PANAMÁ 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CÓDIGO: PAN-008-M (BID Préstamo: - y BID Donación: GRT/WS-13329-PN) PANAMÁ PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL E INDÍGENA EN PANAMÁ 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DEL PRÉSTAMO No NOVIEMBRE 2013 Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-

INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DEL PRÉSTAMO No NOVIEMBRE 2013 Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DEL PRÉSTAMO No. 2025 NOVIEMBRE 2013 Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- Página 1 INFORME MENSUAL DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO De programas/proyectos

Más detalles

Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2017 Índice general Resumen Ejecutivo 1 Introducción 3 Objetivo

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE ABRIL DE 2015

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE ABRIL DE 2015 COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES 16-17 DE ABRIL DE 2015 Jueves 16 de abril http://www.imprenta.go.cr/gaceta/date=16/04/2015 LICITACIONES INSTITUTO COSTARRICENSE DE

Más detalles

Seguimiento y Control del Plan Presupuesto II Cuatrimestre, 2013

Seguimiento y Control del Plan Presupuesto II Cuatrimestre, 2013 Seguimiento y Control del Plan Presupuesto II Cuatrimestre, 2013 Realizado por: M.Sc Michael Contreras Solera Lic. Claudia Hidalgo Hidalgo Setiembre, 2013 Índice Unidad de Planificación y Evaluación Introducción...

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias Las funciones

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Vivienda y Asentamientos

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Lunes 03 de octubre, 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=03/10/2016 LICITACIONES JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTURIA Y DE DESARROLLO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El artículo 2 de la Ley de

Más detalles

Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO JORGE MANUEL DENGO

Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO JORGE MANUEL DENGO Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 JORGE MANUEL DENGO OBREGÓN CONTRATO CON LA CIUDADANÍA SECTOR INFRAESTRUCTURA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INFORME EJECUTIVO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA 2017 INFORME EJECUTIVO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA 2017 Contenido Objetivo 1 Resumen General de la Liquidación Presupuestaria

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva MARCO JURÍDICO: JAPDEVA Institución Autónoma Estatal Derecho

Más detalles

San José, 26 de noviembre del CIRCULAR DGPN /TN

San José, 26 de noviembre del CIRCULAR DGPN /TN San José, 26 de noviembre del 2013. CIRCULAR DGPN-0846-2013/TN-1439-2013 Ministras (os) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República Presidentes

Más detalles

Ministerio de Cultura y Juventud

Ministerio de Cultura y Juventud Ministerio de Cultura y Juventud El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) es el ente rector en materia cultural promoviendo la apertura de espacios y oportunidades que propicien la revitalización de las

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMPRAS EJERCICIO ECONOMICO DE 2015 INTRODUCCION

EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMPRAS EJERCICIO ECONOMICO DE 2015 INTRODUCCION EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMPRAS EJERCICIO ECONOMICO DE 2015 INTRODUCCION La Proveeduría del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, INCOPESCA, atendiendo el artículo 6 de la Ley de Contratación

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL La Defensoría de los Habitantes de

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2014 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN /TN

San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN /TN San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN-0784-2014/TN-2015-2014 Ministras (os) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República Presidentes

Más detalles

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO REVENTAZÓN INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO REVENTAZÓN INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO REVENTAZÓN INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-071-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES Introducción PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES La Unidad de Acciones Institucionales, del Área de Evaluación y Seguimiento de MIDEPLAN,

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS 0007-1 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS ASPECTOS GENERALES Base Legal: Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo. Acuerdo Gubernativo Número 382-2001,

Más detalles

Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria 2015.

Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria 2015. Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria 2015. En atención a los artículos 55 y 56 de la Ley 8131 Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos del 18 de setiembre

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es la entidad rectora del

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 4301 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mejorar los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional, mediante el desarrollo de nuevos proyectos

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 16 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación del Plan Presupuesto Ordinario 1 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario Universidad Técnica Nacional Presupuesto Extraordinario 03-2015 Octubre, 2015 Tabla de contenidos Acuerdo de Consejo Universitario...3 Sección de Ingresos...4 Sección de Egresos...6 Justificación...8 I

Más detalles