Diseño Conceptual. Plataforma Servicio compartido de Gestión de Notificaciones. Plataforma

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño Conceptual. Plataforma Servicio compartido de Gestión de Notificaciones. Plataforma"

Transcripción

1 Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Diseño Conceptual ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@ que dispone de todos los términos y abreviaturas utilizados, así como su definición y en algunos casos, las especificaciones técnico-funcionales asociadas a los mismos. Manual: Versión: 1.0 Fecha de revisión : 25/01/2017 Realizado por: 1

2 ÍNDICE 1 Registro de cambios Resumen ejecutivo Introducción general La Dirección Electrónica Habilitada como precursor del Servicio de Notificaciones Electrónicas El proyecto Notific@. Antecedentes Funcionalidad Original Valor añadido Notific@ La evolución del escenario global La plataforma Notific@ como servicio compartido de gestión de notificaciones Etapa 1: Remisión de la notificación o comunicación a Notific@ La Aplicación Web Los Servicios Web Etapa 2: Servicios que aporta Notific@ Etapa 3: Puesta a disposición del envío Puesta a disposición a través de la Carpeta Ciudadana Puesta a disposición a través de la Dirección Electrónica Habilitada Puesta a disposición en soporte papel y distribución postal Etapa 4: Proceso de retorno Retorno a través de la Aplicación Web Retorno a través de Servicios Web Agentes participantes en la plataforma Notific@ y sus responsabilidades Proveedores del servicio de gestión de notificaciones (Notific@) Colaboradores Notific@ Centros de Impresión y Ensobrado (CIEs) Dirección Electrónica Habilitada Punto de Acceso General: Carpeta Ciudadana Sedes Electrónicas Consumidores Notific@

3 1 Registro de cambios Fecha Versión Descripción 25/01/ Se adapta el documento a la nueva estructura ministerial y, en concreto, se sustituye la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la Secretaría General de Administración Digital como prestador del servicio compartido de gestión de notificaciones 3

4 2 Resumen ejecutivo La es la solución tecnológica construida inicialmente en respuesta a las medidas CORA que impulsan la implementación y concentración de las notificaciones y declarada como servicio compartido por la Comisión de Estrategia TIC en su reunión de 15 de septiembre de La plataforma Notific@ trabaja en colaboración con otras infraestructuras comunes de diversa índole que, en su conjunto, pueden canalizar automáticamente todas las notificaciones que se generan en las AAPP, preferentemente a partir de los sistemas de información mecanizados, para que lleguen a su destino personas físicas, jurídicas y otras- de la manera más eficiente y económica posible. La entrega de dichas notificaciones/comunicaciones se realiza por: Comparecencia en sede, lo que se proveerá a través de la Carpeta Ciudadana alojada en el PAG (Punto de acceso general) o en las sedes electrónicas de los emisores de dichas notificaciones/comunicaciones. y en función de diversas condiciones como, por ejemplo las establecidas por el destinatario para su relación con la Administración, se pueden servir también por alguna de estas vías: En soporte papel, lo que se obtendrá mediante la colaboración de los CIE s y de los servicios postales correspondientes. Dirección Electrónica Habilitada, para aquellos destinatarios que se adhieran a este sistema de forma voluntaria y aquellos otros que estuvieran obligados a usarla. En esta vía se coopera con la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre como proveedor de los servicios de DEH. En todos los casos la, proporciona mediante diversos métodos, información al organismo emisor sobre el estado de la notificación/comunicación emitida. Para las entregas en papel, mediante servicios postales se informa de los estados: notificada, rehusada, ausente, fallecido, dirección incorrecta, además se proporciona la consulta de los datados y certificados correspondientes a cada caso. Para el uso de la vía electrónica al 100%, es decir notificación mediante comparecencia en sede, se informa de los correspondientes estados: expirado (excedido el plazo previsto para la comparecencia), comparecido o rechazado. En los apartados siguientes se expone con mayor detalle, los antecedentes de cada uno de los aspectos que intervienen en la conformación de la y que facilitan la comprensión del escenario. 3 Introducción general Es función tradicional de las Administraciones Públicas el establecer contacto con los ciudadanos y empresas. Esta relación se ha venido desarrollando en las últimas décadas en soporte papel y con las condiciones de seguridad asociadas a este medio convencional. 4

5 La irrupción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en adelante TIC- en el ámbito público, ha crecido exponencialmente aportando mejoras también al ámbito de las notificaciones y comunicaciones. Este proceso evolutivo nos aporta, en la actualidad, un escenario en el que conviven diversos estados. Por un lado, se encuentran los numerosos organismos que continúan utilizando el soporte tradicional en papel para sustanciar sus relaciones con ciudadanos y empresas. En el otro extremo, están las situaciones más avanzadas con soluciones electrónicas particulares, que ponen a disposición de los destinatarios medios electrónicos para recibir las notificaciones y/o comunicaciones. Estas soluciones han sido implementadas de forma unilateral por organismos que manejan un importante volumen de notificaciones/comunicaciones, lo que justifica el desarrollo de soluciones propias a pesar de la inversión requerida, pero no aportan mejoras horizontales a la racionalización y eficiencia de las soluciones TIC para el global de las Administraciones públicas. 3.1 La Dirección Electrónica Habilitada como precursor del Servicio de Notificaciones Electrónicas Desde el punto de vista del escenario tecnológico, cabe destacar la existencia del Servicio de Notificaciones Electrónicas Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH), que surge a partir de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, como un medio válido para la emisión de notificaciones electrónicas. Del mismo modo, la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece en su artículo 43.1 que Las notificaciones por medios electrónicos se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la dirección electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas, según disponga cada Administración u Organismo. El SNE-DEH proporciona, a cada ciudadano (suscrito voluntariamente) o empresa (obligadas) el uso de un buzón seguro asociado a una Dirección Electrónica Habilitada, en la cual recibir las comunicaciones y notificaciones de la Administración. El uso del SNE-DEH tiene un largo recorrido y su uso ha sentado jurisprudencia, por lo que se considera un medio seguro para efectuar notificaciones electrónicas. Las principales funciones de este servicio son las siguientes: Gestionar los buzones de recepción de notificaciones de los ciudadanos y empresas. Gestionar los procedimientos para los cuales se puede recibir notificaciones de forma telemática. Gestionar la entrega de notificaciones administrativas desde el emisor al ciudadano de forma telemática. Gestionar la información de retorno (entrega de las notificaciones o rechazo o vencimiento de plazo). El servicio de notificaciones se encarga de identificar al ciudadano mediante certificado digital o DNIe, comprobando la validez del certificado. El SNE está integrado con Notific@ y acepta las peticiones de envío que recibe de esta plataforma, para lo que es necesario que los organismos emisores gestionen la autorización oportuna. Además permite a los ciudadanos la realización de las siguientes acciones: 5

6 Solicitud de nueva dirección electrónica. Suscripción a procedimientos. Rechazo o entrega de notificaciones. Para más información sobre este servicio consultar en: administracionelectronica.gob.es/ctt/sne 4 El proyecto Notific@. Antecedentes El proyecto Notific@, surge para dar respuesta la medida dictada por la Comisión para la Reforma de la Administración Pública (CORA), que tenía por objeto la concentración de la gestión, producción, impresión y distribución de las notificaciones y comunicaciones postales. 4.1 Funcionalidad Original El alcance original del Proyecto Notific@, que surgió de la colaboración de la antigua Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), se centraba en la gestión de la generación y gestión de notificaciones así como el retorno de su resultado (aceptada, rechazada, etc.) por vía electrónica, entendiendo siempre que la puesta a disposición del destinatario, era cubierta en soporte papel y mediante la contratación de un operador postal. En ese sentido corresponde al Centro de Impresión y Ensobrado, en adelante CIE, la impresión a soporte papel, ensobrado y preparación para su remisión al Operador Postal, quien materializa la distribución en papel, documenta el resultado del proceso y digitaliza el documento con el resultado de la notificación para su remisión al CIE. Los beneficios directos del uso de la plataforma Notific@ son: Agilización del procedimiento con la consiguiente ventaja para el ciudadano. Ofrecer una interfaz de integración unificada para todos los Sistemas de Información que utilizan los organismos emisores. Rentabilizar los recursos disponibles en la Administración. Ahorro de costes y esfuerzos. 4.2 Valor añadido Notific@ Esta solución horizontal, que por sí misma ya da cobertura a los objetivos iniciales de la medida CORA, ha sido ampliada y reforzada con la incorporación de diversos valores añadidos, entre los que cabe destacar los siguientes: almacenaje de los documentos originales. conversión de dicho documento a formato.pdf/a en caso de hacerse uso del CIE, lo que favorece el archivado y tratamiento de dicha documentación de acuerdo con los estándares de interoperabilidad. generación de un CSV asociado al documento, para aquellas ocasiones en las que por ley sea necesario el firmado del mismo. el almacenaje del documento final, es decir, el propio documento junto con dicho CSV. 6

7 4.3 La evolución del escenario global La evolución tecnológica, el impulso de la Administración Digital, junto con el propio desarrollo y evolución de las medidas CORA delimitan un panorama de nuevas dimensiones en el que confluyen las nuevas necesidades y también nuevas alternativas de solución. Los principales son: Por un lado la CORA reformula sus medidas y, en lo referente al tema de las notificaciones electrónicas, genera una agregación de las mismas que, sin perder sus objetivos iniciales, quedan amparadas bajo el objetivo común de Centralizar las notificaciones electrónicas de las Administraciones Públicas. En segundo lugar, el Servicio de Notificaciones Electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada, en su nueva etapa en la que ha sido encomendada su prestación a la FNMT-RCM, contempla la integración de la DEH con Notific@. (Ver texto de la Encomienda Marco de Gestión para los Servicios de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada). Por otro, se materializa la Carpeta Ciudadana, también resultado de la medida CORA que determina Establecer el Punto de Acceso General (PAG) como punto de entrada único, vía Internet, del ciudadano a las Administraciones Públicas, lo que abre la posibilidad de que el ciudadano sea notificado mediante comparecencia en sede electrónica. En este punto, el alcance de Notific@ se expande hasta cobrar la entidad de una Plataforma tecnológica de servicios horizontales, cuya mayor potencialidad se muestra como elemento integrador de los sistemas de notificación, con independencia de que sean en formato electrónico o formato papel. Por tanto, la plataforma Notific@ facilita a los organismos emisores la evolución de sus sistemas de notificación, desde las soluciones más convencionales con distribución postal, a las más avanzadas como las que se ofrecen mediante comparecencia en sede. La también hace posible la convivencia integrada de varias de ellas, aportando las capas de interoperabilidad que hacen todo el proceso transparente a los organismos emisores y a sus Sistemas de Información que, con la sola integración con Notific@, seleccionen el sistema de notificación principal y, en su caso, el alternativo si el primero resultara fallido o insuficiente. En último lugar, reaparecen en el escenario global las soluciones particulares, desarrolladas por distintos organismos que, en muchos casos ofrecer las notificaciones electrónicas a los destinatarios a través de las sedes electrónicas de sus respectivos organismos, han quedado desvinculadas de la solución global que se ofrece como servicio horizontal compartido. En el contexto actual, estas soluciones particulares deben comunicarse con la Carpeta Ciudadana, para cumplimiento de la medida CORA de ofrecer al ciudadano todos sus asuntos a través del Punto de Acceso General. En estas circunstancias el papel de Notific@ también se refuerza, ya que se convierte en el encargado de pasar el testigo del estado de las notificaciones, desde las diferentes sedes electrónicas hasta la Carpeta del Ciudadano y viceversa. 7

8 5 La plataforma como servicio compartido de gestión de notificaciones. La Comisión de Estrategia TIC, en su reunión de 15 de septiembre de 2015, aprobó la declaración de un conjunto de servicios compartidos, entre los que se encuentra la gestión de las notificaciones. Esta declaración convierte a Notific@ en la plataforma de uso obligatorio, salvo alguna excepción, para toda la Administración General del Estado y sus OOPP. La Ilustración 1 muestra el escenario general de Notific@. Dentro de dicha plataforma tecnológica conviven múltiples elementos. Ilustración 1 Esquema General Para facilitar la mejor comprensión de la plataforma Notific@ se procede a un análisis de izquierda a derecha, en donde se diferencian sucesivas etapas que aparecen cronológicamente y que son las siguientes: 8

9 5.1 Etapa 1: Remisión de la notificación o comunicación a Notific@ Ilustración 2: Etapa 1 Notific@ Esta etapa comprende la interfaz de los sistemas de tramitación de los Organismos de Emisores y Notific@. El Organismo Emisor podrá determinar unas condiciones particulares que servirán para modificar las condiciones de tramitación y entrega del mismo, por ejemplo el tiempo de retardo. Los envíos a Notific@ pueden realizarse a través de los medios que se desarrollan en los siguientes apartados: La Aplicación Web Se trata de la aplicación online desde la cual se pueden realizar los envíos de forma manual. Del mismo modo a través de esta interfaz se pueden realizar labores de gestión y configuración. La aplicación Web permite llevar a cabo las siguientes tareas: Inserción de datos administrativos relativos a los convenios con el Operador Postal, el CIE o la DEH según corresponda. Envío manual de notificaciones individuales. Envío manual de notificaciones a múltiples destinatarios, el cual permite realizar un envío masivo con el fin de optimizar la operación. La comprobación del estado de cada una de las notificaciones y comunicaciones. Para ampliar información acerca de la Aplicación Web de Notific@ véase Manual de usuario en el PAE ( Los Servicios Web Notific@ también pone a disposición de todos los organismos emisores una serie de Servicios Web para el envío de manera automática a través de esta vía de las notificaciones y comunicaciones. Los 9

10 servicios Web permiten la integración del sistema de tramitación del Organismo Emisor con permitiendo así una mayor eficiencia y simplificando y automatizando la gestión de los envíos. Para la integración a través de los servicios web deben tenerse en cuenta las especificaciones que se recogen en el documento específico de los Servicios Web de Organismos y Sedes Electrónicas. En todo caso, incluso si se va a emplear Servicios Web para el envío de notificaciones y comunicaciones, los Organismos Emisores deben hacer uso de la Aplicación Web para indicar determinados datos que serán comunes a todos sus envíos como, por ejemplo, los datos relativos a los contratos con agentes colaboradores en el sistema Notific@. 5.2 Etapa 2: Servicios que aporta Notific@. Ilustración 3: Etapa 2 Notific@ La plataforma pone a disposición de los Organismos emisores una serie de servicios horizontales una vez que han emitido las notificaciones para que en ningún caso hayan de ser asumidos por su parte. Estos servicios son los siguientes: Control de calidad de datos de entrada: Notific@ realiza comprobaciones previas para garantizar la corrección de los datos. Generación e inserción de CSV (Código seguro de verificación): Notific@ también genera el CSV y lo inserta en el documento original en aquellas ocasiones que sean necesarias por ley. Almacenamiento de documentos: Notific@ proporciona un servicio de almacenaje de los documentos que procesa cumpliendo estrictamente las especificaciones legales en tiempo y forma, sin perjuicio de las obligaciones que tenga el Organismo Emisor. El documento que se almacena en Notific@ será: o En caso que se inserte CSV: El documento original al que se le ha añadido el CSV correspondiente. o En caso que no se inserte CSV: El documento original. Conversión de los documentos originales a PDF/A: esta conversión y su posterior validación sólo se lleva a cabo cuando la entrega se hace en soporte papel, ya que este formato es un requisito de los Centros de Impresión y Ensobrado. El estándar PDF/A favorece el archivado y tratamiento de dicha documentación de acuerdo con los estándares de interoperabilidad. El documento transformado a PDF/A nunca es almacenado en Notific@. Control de plazo: Notific@ cuenta con una serie de propiedades para controlar las características del envío en lo que se refiere al cómputo de plazos y para activar, en su caso, vías alternativas de puesta a disposición del envío (p.e. si no existen comparecencia en CC, se activa la emisión automática en soporte papel y distribución postal). Informar a los Organismos Emisores de los cambios de estado de su envío. 10

11 5.3 Etapa 3: Puesta a disposición del envío. Ilustración 4: Etapa 3 Notific@ La plataforma Notific@, como servicio compartido de gestión de notificaciones, se constituye como intermediario entre los organismos emisores de dichas comunicaciones y las diferentes vías de puesta a disposición de los destinatarios de los documentos emitidos. En este sentido, Notific@ pone a disposición de Carpeta Ciudadana, como vía de mayor eficiencia, todos los envíos recibidos para, en su caso, trasladarlos a otras vías de forma alternativa o sucesiva en función de las especificaciones previstas por los organismos emisores Puesta a disposición a través de la Carpeta Ciudadana En este contexto, la se ha constituido como complemento para Carpeta Ciudadana (en adelante CC), que se aloja en el Punto de Acceso General (PAG) y su integración con otros componentes. En particular la interopera con CC para: Hacerle llegar el rastro de las notificaciones emitidas, tanto para su distribución postal, como a través de la DEH y también de aquellas que hayan sido puestas a su disposición a través de las sedes electrónicas particulares de los organismos emisores. Servir a CC los documentos objeto del envío para presentarlos ante la comparecencia del destinatario. Realizar la integración con el Servicio de Mensajería Integrada para comunicar al destinatario del envío su puesta a disposición a través de la CC. Computar, en su caso, los plazos que sean de aplicación para el control del cambio de estado de la notificación y comunicárselo a la CC. 11

12 Los posibles destinatarios de las notificaciones o comunicaciones, serán personas físicas o jurídicas debidamente autenticadas. El acceso a la CC siempre será voluntario, posibilitando al ciudadano la comparecencia en sede para acceder a sus notificaciones, en las condiciones necesarias para que estas surtan sus efectos legales. Aparte de los medios habituales, se podrá acceder a través de dispositivos móviles, tablets y Smartphone. Para el acceso al entorno privado de CC se requiere autenticar e identificar a toda persona que desee acceder al servicio. Este requerimiento es necesario para garantizar que solamente ciudadanos autorizados e identificados pueden acceder al conjunto de sus datos personales. Al mismo nivel que Carpeta Ciudadana, como se puede apreciar en el Esquema General de Notific@, existen otras Sedes Electrónicas propias de Organismos Emisores, que cuentan con la posibilidad de integrarse con Notific@. La puesta a disposición en Carpeta Ciudadana se hará siempre que en el envío se haya indicado el DNI/NIF/NIE del destinatario o el interesado del mismo Puesta a disposición a través de la Dirección Electrónica Habilitada La Dirección Electrónica Habilitada, permite sustituir las comunicaciones y notificaciones postales que emiten las Administraciones Públicas hacia diferentes destinatarios por su equivalente electrónico. La emisión de una notificación electrónica viene acompañada de un aviso al interesado por correo electrónico indicándole que la tiene a su disposición. El destinatario, previa identificación electrónica, podrá entonces acceder a su contenido, quedando entonces registrado electrónicamente el acuse de recibo de la notificación. La plataforma Notific@, aporta en esta funcionalidad un elemento esencial que es la normalización de la interfaz de comunicación entre los sistemas proveedores de la información a notificar, así como de los datos de sus destinatarios y el medio para materializar dicha notificación. En resumen, estandariza el modelo de intercambio de datos entre los organismos emisores y todos los sistemas de notificación electrónica, en cualquiera de sus vías de distribución. En este sentido, los posibles destinatarios serán las empresas y ciudadanos obligados a incorporarse al Sistema de Remisión Electrónica de Datos por Real Decreto, y que por tanto estén incluidos en el censo de obligados y los que se hayan adherido a este sistema de manera voluntaria Puesta a disposición en soporte papel y distribución postal Para ello, la plataforma Notific@, ejerce como intermediario entre los organismos emisores de dichas comunicaciones y notificaciones y los Centros de Impresión y Ensobrado, en adelante CIE, disponibles en la Administración General del Estado para su posterior remisión al operador postal, quien materializa la entrega dejando constancia de las circunstancias en las que se ha producido (primer camino de la Ilustración 1). Hay que destacar, como se ha indicado antes, que el Organismo Emisor podrá determinar unas condiciones particulares que servirán para modificar las condiciones de tramitación y entrega del mismo, por ejemplo el tiempo de retardo. 12

13 5.4 Etapa 4: Proceso de retorno Ilustración 5: Etapa 4 Notific@ La Etapa 4 consiste en un proceso de retroalimentación que informa al emisor de las circunstancias en las que se efectúa la puesta a disposición de la notificación (Etapa 3) y en su caso la entrega al destinatario. Notific@ pone a disposición de los Organismos Emisores información sobre el resultado de sus envíos Retorno a través de la Aplicación Web A través de la Aplicación Web los Organismos Emisores podrán consultar el estado de los diferentes envíos y, en su caso, descargar los acuses de recibo que correspondan. Para ampliar información acerca de la Aplicación Web de Notific@ véase Manual de usuario de la Aplicación Web Retorno a través de Servicios Web El proceso de retorno a través de Servicios Web presenta dos alternativas: 13

14 Funcionalidad Adviser: Es un Servicio Web que permite el envío automático desde hacia los Sistemas de Información de los Organismos Emisores de los datados y certificados. Así la información se envía inmediatamente al producirse cualquier cambio en el estado de la comunicación o notificación. El Organismo Emisor debe desplegar el servicio Adviser en su Sistema de Información de modo que cuando se produzca un cambio sea Notific@ quién se conecte contra el Adviser del Organismo Emisor. Consulta del estado y las certificaciones bajo demanda: Como alternativa al servicio Adviser Notific@ proporciona métodos a través de Servicios Web para consultar el estado de las notificaciones y comunicaciones. De la misma manera que sucedía en la Etapa 1 de Remisión de la notificación o comunicación a Notific@, la integración para esta etapa a través de Servicios Web deberá ser implementada por los Organismos Emisores en sus sistemas de información en caso que no se hubiera utilizado alguno de los servicios horizontales. Cuando el sistema de información utiliza un servicio horizontal la integración correrá de parte de los desarrolladores de dicho servicio. Para un conocimiento exhaustivo de las especificaciones de dichos servicios véase el documento Servicios Web para Organismos y Sedes Notific@ 6 Agentes participantes en la plataforma Notific@ y sus responsabilidades. El servicio de gestión de notificaciones requiere de la colaboración de distintos Agentes, con competencias y responsabilidades diferenciadas. Se puede hacer una primera clasificación en atención a lo siguiente: Proveedores del servicio compartido de gestión de notificaciones (Notific@) Colaboradores Notific@ Consumidores Notific@ 6.1 Proveedores del servicio de gestión de notificaciones (Notific@) La Secretaría General de Administración Digital, como prestador del servicio compartido de gestión de notificaciones, en el ejercicio de sus funciones, será el responsable y asumirá la dirección técnica y la coordinación de dicho servicio. Aporta la infraestructura de sistemas y comunicaciones requerida a tales efectos. Asimismo, da soporte para la integración de los organismos emisores con Notific@ a través del Centro de Atención a Desarrolladores e Integradores (CAID), aportando recursos para el tratamiento estructurado de las incidencia y consultas por diferentes equipos especializados. 6.2 Colaboradores Notific@ Son varios los agentes colaboradores que participan en el escenario de Notific@ para ejercer alguna de las funciones que se integran en el servicio compartido de gestión de notificaciones. Clasificados por orden alfabético son: 14

15 6.2.1 Centros de Impresión y Ensobrado (CIEs) Para la puesta a disposición de las notificaciones y comunicaciones en formato papel, Notific@ remite a los Centros de Impresión y Ensobrado los documentos emitidos. Dichos documentos son impresos y se preparan para su remisión a los destinatarios a través de los Operadores Postales en los CIES. Notific@ en la actualidad tiene planificado el uso de los siguientes Centros de Impresión de Ensobrado: CIE de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT): Se emplea como CIE principal y se encuentra actualmente operativo e integrado con Notific@. CIE de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Se emplea como CIE de respaldo para aquellos momentos en que el CIE principal no esté disponible o se haya superado su capacidad. Actualmente se encuentra en fase de integración. No obstante, se plantea la posibilidad de que en el futuro se pueda hacer uso de otros Centros de Impresión y Ensobrado que deberán, en todo caso, asumir los estándares de interoperabilidad definidos por Notific@. En una fase posterior y complementaria, son los Operadores Postales los encargados del transporte y entrega de las notificaciones y comunicaciones desde los Centros de Impresión y Ensobrado hasta el destinatario de la comunicación. Los Operadores Postales, deberán igualmente cumplir con las especificaciones Notific@ para esta labor, entre las que están por ejemplo, la emisión de un datado y certificación que acredite el estado del envío y lo entregarán al Centro de Impresión y Ensobrado en la forma en que Notific@, establezca para ello a fin de poner esta información a disposición de los Organismos emisores Dirección Electrónica Habilitada El servicio SNE-DEH (Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada) es una plataforma tecnológica que permite a las Administraciones Públicas el envío por medios telemáticos de notificaciones y/o comunicaciones a ciudadanos y empresas, de acuerdo con el artículo 43.1 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a la Orden del Ministerio de la Presidencia PRE/878/2010, de 5 de abril. El Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada es titularidad del Ministerio de Hacienda y Función Pública y la prestación del servicio está encomendada a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) desde el 1 de julio de Corresponde a la Secretaría General de Administración Digital, validar y vigilar el cumplimiento de los parámetros de calidad en la prestación del servicio fijados por el MINHAFP Punto de Acceso General: Carpeta Ciudadana De acuerdo con la Orden HAP/1949/2014, por la que se regula el Punto de Acceso General de la Administración General del Estado y se crea su sede electrónica, la gestión del PAG corresponde a la Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos. 15

16 En él se encuentra integrada la aplicación de Carpeta Ciudadana, desarrollada y gestionada por la Secretaría General de Admistración Digital, que permite de una forma ágil y sencilla conocer los expedientes que se tienen abiertos y acceder a las notificaciones que emiten los diferentes Organismos Emisores Sedes Electrónicas Los organismos emisores a través de la publicación en sus sedes electrónicas de las correspondientes notificaciones/comunicaciones, actúan como colaborador con el servicio compartido de gestión de notificaciones. A través de las sedes electrónicas los ciudadanos pueden comparecer para acceder a las notificaciones, con plena validez jurídica. Notific@ contempla también esta vía de comparecencia e integra a las sedes electrónicas como medio de puesta a disposición de los ciudadanos de los envíos. Por tanto, en caso que los Organismos Emisores implementen una sede electrónica, deberán integrar ésta con Notific@. 6.3 Consumidores Notific@ Los consumidores del servicio compartido de gestión de notificaciones, son todos los organismos emisores, que se integren con Notific@, bien a través de la Aplicación Web o mediante el uso de los Servicios Web según corresponda. A partir de ese instante Notific@ será quien se encargue de la gestión de los envíos a través de las diferentes vías de puesta a disposición desarrolladas con anterioridad en función de los parámetros de configuración que se hayan indicado. Asimismo a través Notific@ el organismo emisor podrá saber en todo momento el estado en que se encuentran sus envíos. La relación entre los organismos emisores y el prestador del servicio compartido se establecerá a través del correspondiente marco regulatorio. 16

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Glosario de Términos y especificaciones técnicas Plataforma Notific@ Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Glosario de Términos y especificaciones técnicas Manual Versión 1.6 Fecha de revisión 25/01/2017 Realizado por Plataforma Notific@ 1

Más detalles

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Glosario de Términos y especificaciones técnicas Plataforma Notific@ Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Glosario de Términos y especificaciones técnicas Manual Versión 1.7 Fecha de revisión 31/10/2017 Realizado por Plataforma Notific@ 1

Más detalles

El servicio compartido de gestión de notificaciones.

El servicio compartido de gestión de notificaciones. El servicio compartido de gestión de notificaciones -- Clave para el cumplimiento inmediato de la Ley 39/2015 en relación con las notificaciones administrativas. La plataforma trabaja en colaboración con

Más detalles

Sistema de gestión de notificaciones

Sistema de gestión de notificaciones Sistema de gestión de notificaciones INDICE Qué es y qué proporciona? Características generales Notifica Notifica El servicio de gestión de Notificaciones proporciona una plataforma común para gestionar

Más detalles

DETALLE DEL FLUJO

DETALLE DEL FLUJO Servicio compartido de Gestión de Notificaciones DETALLE DEL FLUJO NOTIFIC@ ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@ que dispone

Más detalles

Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado.

Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado. Notific@: Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado. Está disponible para su uso por las CCAA y EELL con marco regulador

Más detalles

ORGANISMO EMISOR: ROLES Y MODELOS DE INTEGRACIÓN

ORGANISMO EMISOR: ROLES Y MODELOS DE INTEGRACIÓN Servicio compartido de Gestión de Notificaciones ORGANISMO EMISOR: ROLES Y MODELOS DE INTEGRACIÓN ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Notific@ Versión 1.1 Fecha

Más detalles

MARÍA ISABEL ALCÁNTARA LEONÉS, SECRETARIA ADJUNTA DE LA AGENCIA PÚBLICA DE SERVICIOS ECONÓMICOS PATRONATO DE RECAUDACIÓN PROVINCIAL

MARÍA ISABEL ALCÁNTARA LEONÉS, SECRETARIA ADJUNTA DE LA AGENCIA PÚBLICA DE SERVICIOS ECONÓMICOS PATRONATO DE RECAUDACIÓN PROVINCIAL diputación de málaga patronato de recaudación presidencia MARÍA ISABEL ALCÁNTARA LEONÉS, SECRETARIA ADJUNTA DE LA AGENCIA PÚBLICA DE SERVICIOS ECONÓMICOS PATRONATO DE RECAUDACIÓN PROVINCIAL CERTIFICA Que

Más detalles

Impulso de la Transformación Digital en la Administración General del Estado [Aitor Cubo Contreras] Sesión: [########]

Impulso de la Transformación Digital en la Administración General del Estado [Aitor Cubo Contreras] Sesión: [########] Impulso de la Transformación Digital en la Administración General del Estado [Aitor Cubo Contreras] Sesión: [########] Datos del Ponente y de la Organización Ingeniero Superior de Informática, Licenciatura

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Notific@ Versión 1.2 Fecha

Más detalles

DEHú. FAQs. Dirección Electrónica Habilitada única Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas

DEHú. FAQs. Dirección Electrónica Habilitada única Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas DEHú Dirección Electrónica Habilitada única Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas FAQs Versión V1.0.0 Fecha de revisión 25/04/2017 Realizado por Equipo DEHú DEHú / 1 ÍNDICE

Más detalles

Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú)

Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) Punto único de notificaciones para todas las Administraciones Públicas Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) Objetivo Interesados, tanto personas físicas como personas jurídicas tengan accesibles

Más detalles

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Metodología. Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Metodología. Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Metodología Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción 3 Objetivos..5 Metodología.5 Conceptos y definiciones.6

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 80 Lunes 2 de abril de 2018 Sec. III. Pág. 34918 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 4541 Resolución de 22 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública,

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40. Experiencia en la AEAT

La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40. Experiencia en la AEAT La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40 Experiencia en la AEAT 29-noviembre-2017 Derecho de los ciudadanos a comunicarse electrónicamente con

Más detalles

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Agencia Tributaria de Andalucía. Consejería de Hacienda y Administración Pública

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Agencia Tributaria de Andalucía. Consejería de Hacienda y Administración Pública Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año 2009 Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción...3 1. Documentos por ejercicio de presentación

Más detalles

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Agencia Tributaria de Andalucía. Consejería de Hacienda y Administración Pública

Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Agencia Tributaria de Andalucía. Consejería de Hacienda y Administración Pública Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año 2010 Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción...3 1. Documentos por ejercicio de presentación

Más detalles

Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para

Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para Notific@ ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos

Más detalles

En consecuencia, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia,

En consecuencia, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 15 de febrero de 2017, por el que se aprueba el convenio entre el Gobierno de Navarra y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda, para la prestación

Más detalles

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA Subdirección Integración de Sistemas Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Consejería de Agricultura

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Junio 2018 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

Concha Hortigüela Hortigüela. Directora de Seguridad, Innovación y Comunicacion

Concha Hortigüela Hortigüela. Directora de Seguridad, Innovación y Comunicacion Concha Hortigüela Hortigüela Directora de Seguridad, Innovación y Comunicacion Índice de contenidos Servicios e Indicadores Proyectos estratégicos: TuSS; Cret@; Movilidad Colaboración con la DTIC 2 Índice

Más detalles

5 de noviembre de Departamento de Informática Tributaria.

5 de noviembre de Departamento de Informática Tributaria. Visita de la ReceitaFederal de Brasil Gestión de Notificaciones y NEO 5 de noviembre de 2015 Departamento de Informática Tributaria. Índice Visión general Diseño de documentos Traducción de documentos

Más detalles

FACTURA ELECTRÓNICA. Víctor Almonacid Lamelas Director del observatorio de administración electrónica

FACTURA ELECTRÓNICA. Víctor Almonacid Lamelas Director del observatorio de administración electrónica FACTURA ELECTRÓNICA Víctor Almonacid Lamelas Director del observatorio de administración electrónica Laura Almonacid Lamelas Interventora General del Ayuntamiento de Viladecans ÍNDICE 1. DEFINICIONES 2.

Más detalles

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia Servicios de verificación de datos de identidad y residencia Coordinación de la Administración Electrónica D. Gral. de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios 1 INDICE - Introducción - Normativa

Más detalles

Carpeta Ciudadana. Nuevos servicios. https://sede.administracion.gob.es/carpeta

Carpeta Ciudadana. Nuevos servicios. https://sede.administracion.gob.es/carpeta Carpeta Ciudadana. Nuevos servicios https://sede.administracion.gob.es/carpeta En febrero 2016 El ciudadano dispone de un punto para relacionarse con la administración: Se facilita la relación de los ciudadanos

Más detalles

NOTIFICACIONES TELEMATICAS

NOTIFICACIONES TELEMATICAS NOTIFICACIONES TELEMATICAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS ACCESO AL ESTADO DE TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE Art. 6.2. d) de la Ley 11/2007, de 22 de junio Reconoce el derecho de los ciudadanos a conocer por

Más detalles

Manual de Usuario. de la aplicación web

Manual de Usuario. de la aplicación web Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Manual de Usuario de la aplicación web ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@

Más detalles

Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía

Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía LEMA Localizador de Entregas Masivas Automatizadas Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía 1 Tabla de contenido Registro de Cambios... 3 1 Introducción... 4 2 La gestión global de las notificaciones

Más detalles

Artículo 4. Gestión y mantenimiento del registro

Artículo 4. Gestión y mantenimiento del registro REGLAMENTO DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DE NERJA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto la creación y la regulación del registro electrónico del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

Durante los últimos años, en España se

Durante los últimos años, en España se INSIDE Servicio de gestión de expedientes y documentos electrónicos Según dispone el texto de la Ley 39/2015, la tramitación electrónica no puede ser todavía una forma especial de gestión de los procedimientos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Miércoles 28 de marzo de 2018 Sec. III. Pág. 33881 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 4352 Orden HFP/326/2018, de 20 de marzo, sobre uso del sistema de código seguro

Más detalles

NORMATIVA y jurisprudencia

NORMATIVA y jurisprudencia NORMATIVA y jurisprudencia Índice Orden HAP/1200/2012, de 5 de junio, sobre uso del sistema de código seguro de verificación por la Dirección General del Catastro Resolución de 23 de mayo de 2012, de la

Más detalles

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06.

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06. MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/6/6.

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica Información Oficial: Boletines Oficiales (provincial, regional, nacional, internacional), Diarios Oficiales, Legislación (EURLEX) La administración electrónica supone la incorporación de la tecnologías

Más detalles

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público Blanca Lozano Cutanda Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad

Más detalles

Notificaciones Telemáticas. Presentación a la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo

Notificaciones Telemáticas. Presentación a la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo Notificaciones Telemáticas Presentación a la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo Índice General Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social 1.1. Normativa 1. Objetivos y Antecedentes 1.2.

Más detalles

Notificaciones Telemáticas. Presentación al Colegio General de Economistas

Notificaciones Telemáticas. Presentación al Colegio General de Economistas Notificaciones Telemáticas Presentación al Colegio General de Economistas Índice General Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social 1.1. Normativa 1. Objetivos y Antecedentes 1.2. Beneficios 1.3

Más detalles

ANEXO III. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA: SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y FIRMA: PLATAFORMA

ANEXO III. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA: SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y FIRMA: PLATAFORMA ANEXO III UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA: SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y FIRMA: PLATAFORMA Cl@ve Descripción del sistema Cl@ve Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar

Más detalles

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017 Plataforma Electrónica Integrada: Visión general Diputación de A Coruña Plan de Formación A Coruña, Abril 2017 Plataforma Electrónica Integrada: Visión general Diputación de A Coruña 01 Qué es la Administración

Más detalles

Notificaciones Telemáticas. Presentación al Colegio General de Economistas

Notificaciones Telemáticas. Presentación al Colegio General de Economistas Notificaciones Telemáticas Presentación al Colegio General de Economistas Índice General Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social 1.1. Normativa 1. Objetivos y Antecedentes 1.2. Beneficios 1.3

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 165 Jueves 8 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59978 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 10824 Resolución de 23 de junio de 2010, de la Dirección General de Tráfico, por la que se crea

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas

Servicio de Notificaciones Electrónicas Servicio de Notificaciones Electrónicas Es el medio más rápido de recibir las notificaciones oficiales de la Administración. Una iniciativa del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública

Más detalles

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Primer trimestre

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Primer trimestre Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año 2013. Primer trimestre Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción...3 1. Documentos por ejercicio

Más detalles

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Segundo trimestre

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Segundo trimestre Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año 2013. Segundo trimestre Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción...3 1. Documentos por ejercicio

Más detalles

INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS EN MATERIA DE TRAMITACIÓN Y TRANSPARENCIA

INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS EN MATERIA DE TRAMITACIÓN Y TRANSPARENCIA INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS EN MATERIA DE TRAMITACIÓN Y TRANSPARENCIA 1 La Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) desarrolla y pone a disposición de todas las Administraciones

Más detalles

Oficinas de asistencia en materia de registro

Oficinas de asistencia en materia de registro Oficinas de asistencia en materia de registro Agenda Contexto normativo y tecnológico GEISER Proyecto de implantación OAMR - Visión funcional 2 Contexto normativo y tecnológico Contexto normativo Ley 39/2015,

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden PRE/878/2010, de 5 de abril, por la que se establece el régimen del sistema de dirección electrónica habilitada previsto en el artículo 38.2 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre. Ministerio

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre Notificación Electrónica

Preguntas frecuentes sobre Notificación Electrónica Preguntas frecuentes sobre Notificación Electrónica 1 Es lo mismo una notificación que una comunicación? No, la notificación es un tipo de comunicación pero que afecta directamente a derechos e intereses

Más detalles

SISTEMA DE NOTIFICACIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

SISTEMA DE NOTIFICACIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA SISTEMA DE NOTIFICACIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA De forma habitual los organismos de la administración pública e incluso las empresas, se comunican con los ciudadanos o sus clientes a través del envío

Más detalles

Manual de Usuario. de la aplicación web

Manual de Usuario. de la aplicación web Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Manual de Usuario de la aplicación web ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@

Más detalles

2-Una vez obtenido el certificado hay que darse de alta en el servicio de notificación telemática de la Comunidad de Madrid

2-Una vez obtenido el certificado hay que darse de alta en el servicio de notificación telemática de la Comunidad de Madrid Estimado Asociado Dado las consultas recibidas sobre cómo proceder para darse de alta en el servicio de notificación telemática de la Comunidad de Madrid como, vamos a explicar los pasos necesarios para

Más detalles

2.1. Mi Identidad Mi Oficina

2.1. Mi Identidad Mi Oficina ecorreos Correos desea acompañar a la sociedad en su trasformación digital y ser el proveedor de referencia de España en servicios digitales unidos a los físicos, buscando soluciones a las nuevas demandas

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Enero 2017 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

Notificaciones electrónicas

Notificaciones electrónicas Servicio Público de Empleo Estatal Notificaciones electrónicas Teleformación Julio de 2017 Cómo se practica una notificación electrónica? Las notificaciones por medios electrónicos referidas a la modalidad

Más detalles

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS A REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS POSTALES DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA POR PROCEDIMIENTO ABIERTO 1) CONTENIDO DEL SERVICIO Estarán sujetos

Más detalles

SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DE LA AEAT DE CARÁCTER OBLIGATORIO

SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DE LA AEAT DE CARÁCTER OBLIGATORIO Circular Enero 2011 SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DE LA AEAT DE CARÁCTER OBLIGATORIO Estimados clientes, el pasado 16 de noviembre salió publicado en el BOE el Real Decreto 1363/2010, de 29 de

Más detalles

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León 2009-2011 Desarrollo Tecnológico OBJETIVO: Desarrollo tecnológico DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA

Más detalles

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 Enero 2018 Agenda Retenciones IRPF 2018 Recordatorio Notificaciones Electrónicas AVISOS Apoderamientos Portal Punto de acceso general de la Administración Enero

Más detalles

La nueva normativa de Contratación Pública en la

La nueva normativa de Contratación Pública en la La nueva normativa de Contratación Pública en la Nueva normativa de Contratación Pública 1 Servicios que proporciona la PLACSP (1) Los sucesivos cambios normativos han tenido un impacto muy significativo

Más detalles

Administración Electrónica en Tributos Agencia Estatal de Administración Tributaria

Administración Electrónica en Tributos Agencia Estatal de Administración Tributaria Administración Electrónica en Tributos Agencia Estatal de Administración Tributaria Madrid, 29 de Septiembre de 2009 Agenda El camino recorrido Colaboración social: compañero inseparable Ley 11/2007: un

Más detalles

Visor de Expedientes ENI Manual de usuario

Visor de Expedientes ENI Manual de usuario Manual de usuario Contenido 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO... 3 1.1. Funcionalidad del Sistema... 3 1.2. Diccionario de Claves... 3 2. Acceso al Servicio de... 5 1.1. Acceso a Búsqueda de Expedientes...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 54 Viernes 2 de marzo de 2018 Sec. I. Pág. 25687 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 2912 Resolución de 28 de febrero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función

Más detalles

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL SECRETARÍA DE ESTADO. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL. SECRETARIA GENERAL. SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Manual de Usuario Subsede Electrónica Sumario 1 ACCESO AL SISTEMA Y OPERATIVA GENERAL...

Más detalles

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información.

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información. Marzo 2005 Marco de actuación Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información. Tramitación electrónica (e-tramitación) Convenio

Más detalles

Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta Ciudadana.

Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta Ciudadana. Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta Ciudadana. 15 de septiembre de 2016 Miguel A. Amutio Gómez Subdirector Adjunto de Coordinación de

Más detalles

La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública

La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública Desde 2007, han sido numerosos los avances legislativos* en materia de e-administración para la incorporación

Más detalles

16/05/2013. Notificaciones Telemáticas

16/05/2013. Notificaciones Telemáticas Notificaciones Telemáticas 1 1. CONTEXTO NORMATIVO Contexto Normativo Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y el Real Decreto 1671/2009 Posibilita a las Administraciones

Más detalles

CARPETA CIUDADANA. Julia Sánchez Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Ministerio de Hacienda y AAPP

CARPETA CIUDADANA. Julia Sánchez Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Ministerio de Hacienda y AAPP CARPETA CIUDADANA Julia Sánchez Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Ministerio de Hacienda y AAPP De qué partimos A qué organismo tengo que dirigirme? Qué medio utilizo para contactar

Más detalles

Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B

Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B 1. ducción La factura electrónica B2B entre empresas toma fuerza tras la expansión de la factura electrónica con la Administración Pública en la

Más detalles

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España Transformación Digital en AAPP con Canon Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España Soluciones y Servicios para empresas Proporcionamos Valor Añadido a nuestros clientes, ayudándoles a sacar el máximo partido

Más detalles

Leyes 39 y 40 / 2015

Leyes 39 y 40 / 2015 Herramientas Electrónicas - Leyes 39 y 40 / 2015 Sesiones informativas a colectivos obligados. Zaragoza, 27 de Octubre de 2016 1 Herramientas Electrónicas - Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA PAECARM 2016-2018 1 UN GOBIERNO REFORMISTA BAJADA DE IMPUESTOS SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Notificaciones Telemáticas

Notificaciones Telemáticas Notificaciones Telemáticas NORMATIVA NORMATIVA 2 NORMATIVA Contexto Normativo interno Disposición adicional quincuagésima del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (creada por Ley 32/2010

Más detalles

Registro para contemplar las garantías en la emisión de certificado de firma

Registro para contemplar las garantías en la emisión de certificado de firma Registro para contemplar las garantías en la emisión de certificado de firma La Identidad Digital Personas físicas DNI IDENTIDAD DIGITAL IDENTIDADES DE OTROS PAÍSES DISTINTAS DEL NIF Objetivo Dotar de

Más detalles

REGLAMENTO DE NOTIFICACION ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS

REGLAMENTO DE NOTIFICACION ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS REGLAMENTO DE NOTIFICACION ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS La Universidad de Alicante ha implantado en los últimos años las herramientas necesarias para permitir la tramitación

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA El artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público define la sede electrónica como aquella dirección electrónica, disponible

Más detalles

Carpeta Ciudadana de la Junta de Andalucía Guía de integración con Carpeta Ciudadana

Carpeta Ciudadana de la Junta de Andalucía Guía de integración con Carpeta Ciudadana 15 de noviembre de 2017 Hoja de Control del Documento Información del Documento Título Asunto Nombre del fichero Versión 01.00 Elaborado por Servicio de Planificación Estratégica Fecha Elaboración 15/11/2017

Más detalles

«FAQ s Notificaciones electrónicas»

«FAQ s Notificaciones electrónicas» 6/11/2018 Fundación Estatal PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO Las notificaciones electrónicas Qué es una notificación electrónica? La notificación es el acto administrativo por el cual se pone en conocimiento

Más detalles

Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT Agosto 2018

Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT Agosto 2018 Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT 13-2018 Agosto 2018 Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio No. 13-2018 Vigente a partir del 17 de mayo

Más detalles

Guía de tramitación telemática de recursos de reposición

Guía de tramitación telemática de recursos de reposición Guía de tramitación telemática de recursos de reposición Consideraciones previas Cuadro resumen y proceso general Identificación digital Acceder a la funcionalidad Datos del acto impugnado Rellenar el

Más detalles

Desarrollo tecnológico

Desarrollo tecnológico Desarrollo tecnológico DNI electrónico Red SARA Centro de transferencia tecnológico Ejemplos prácticos La Ley 11/2007 y su desarrollo tecnológico 1 DNI electrónico Sustituto del DNI tradicional. Incorpora

Más detalles

Daniel Sánchez Martínez Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009

Daniel Sánchez Martínez Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009 Administración Electrónica La Ley 11/2007 y su desarrollo tecnológico Daniel Sánchez Martínez danielsm@um.es Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009 1 Objetivos

Más detalles

Orden de 1 septiembre 2010

Orden de 1 septiembre 2010 (Disposición Vigente) Orden de 1 septiembre 2010 LCLM 2010\303 FACTURA-TELEMÁTICA. Regula la expedición de facturas por medios electrónicos cuando el destinatario de las mismas sea la Administración de

Más detalles

Notificaciones electrónicas en la AEAT ( ) Enero de 2013

Notificaciones electrónicas en la AEAT ( ) Enero de 2013 en la AEAT (2003 2013) Enero de 2013 Departamento de Informática Tributaria. Índice Introducción Notificaciones electrónicas voluntarias Notificaciones electrónicas Desarrollo normativo Desarrollo técnico

Más detalles

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231)

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231) MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231) PASO 1: INICIO DEL PROCEDIMIENTO EN SEDE ELECTRÓNICA Para iniciar el procedimiento

Más detalles

Red SARA y Servicios Horizontales

Red SARA y Servicios Horizontales Red SARA y Servicios Horizontales Interoperabilidad Red SARA @ ctt.map.es 2 Plataforma de intermediación Servicio de Verificación de Datos SVD Servicio de Verificación de Datos. Ofertado por el Ministerio

Más detalles

A partir del año 2013, se inicia el periodo de obligatoriedad de la Notificación Electrónica de los actos administrativos de Tesorería de la

A partir del año 2013, se inicia el periodo de obligatoriedad de la Notificación Electrónica de los actos administrativos de Tesorería de la A partir del año 2013, se inicia el periodo de obligatoriedad de la Notificación Electrónica de los actos administrativos de Tesorería de la Seguridad Social. La incorporación se llevará a cabo de forma

Más detalles

REUNIDOS. La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: ZU9J90O02X2P1KS2 en

REUNIDOS. La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: ZU9J90O02X2P1KS2 en CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO Y SEGURIDAD SOCIAL, EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Y LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el

Más detalles