PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español""

Transcripción

1 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Fonética Experimental, Prosodia y Entona(982880) Titulacion: Doble M.U. en Est. Hispánicos Superiores y Prof.de ESO y Bachillerato, FP y Curso: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: Doble M.U. en Est. Hispánicos Superiores y Prof.de ESO y Bachillerato, FP y 2014 Escuela Internacional de Posgrado Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español Optativa 1º Segundo Cuatrimestre 2º Grp de Clases Teórico-prácticas de Fonética Experimental, Prosodia y Entona (1) Lengua Española (Área principal) Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. (Departamento responsable) FACULTAD DE FILOLOGÍA, C/ PALOS DE LA FRONTERA, S/N SEVILLA COORDINADOR DE LA ASIGNATURA CONGOSTO MARTIN, YOLANDA PROFESORADO 1 CONGOSTO MARTIN, YOLANDA Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

2 OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos En la lingüística tradicional el estudio de la entonación siempre quedó relegado a un segundo plano a pesar de su importancia en el entorno comunicativo. Fiel reflejo de esta situación es el pequeño papel que juega tanto en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato como en el Grado universitario. Afortunadamente, en la actualidad, cuando los estudios lingüísticos se abren a nuevos horizontes, la situación parece estar cambiando y tanto la prosodia, en general, como la entonación, en particular, empiezan a cobrar su merecido interés. Así pues, dentro del marco común de este máster, orientado precisamente a la formación especializada en Estudios Hispánicos, tanto en el ámbito docente como investigador, así como en la enseñanza de idiomas, resulta imprescindible abordar el papel que desempeña la entonación en la producción e interpretación del discurso como principal elemento cohesionador, que además cumple distintas funciones lingüísticas (integradora, distintiva, demarcativa) y expresivas en el acto comunicativo. Sin la entonación, el enunciado no alcanza plenitud comunicativa; es más, no existe acto comunicativo sin entonación, ya que resulta determinante para la construcción del sentido del enunciado. El hablante necesita dividir su mensaje en unidades de información, que se realizan fonética y fonológicamente mediante la entonación en estrecha relación con la estructura sintáctica y semántica del enunciado. Todas las lenguas dependen de manera crucial de los cambios de tono para distinguir entre afirmaciones, preguntas o mandatos, para expresar información sobre los estados de ánimo o emoción, y para poner de relieve algunas porciones del enunciado con respecto a otras. Desde esta perspectiva, las subidas o bajadas del tono, la intensidad, la duración, el ritmo, el tempo, las pausas y la inflexión final permiten distinguir unidades léxicas, oracionales, discursivas o pragmáticas. En cuanto a la lengua escrita, es la disposición (tipo)gráfica y la ortografía las que cumplen la función integradora de la entonación: la tilde, los signos de interrogación, de admiración, los puntos suspensivos, el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, el punto y aparte, los paréntesis, los guiones o la división en párrafos no son sino índices que nos permiten representar si no todas, al menos las diferencias entonativas más relevantes desde el punto de vista lingüístico. Partiendo, pues, de la base de que la lengua es, por naturaleza, oral, para comprender un texto escrito el lector ha de empezar por segmentar y agrupar los sonidos que oye mentalmente en grupos rítmicos y en grupos fónicos. Si no oímos el texto y lo integramos fónicamente seremos incapaces de comprender su contenido. Por su parte, las investigaciones realizadas ratifican la existencia de diferencias interdialectales regulares y características que atestiguan que: 1) las diferencias basadas en la entonación están circunscritas geográficamente y, posiblemente, también socialmente. 2) Los hablantes son conscientes de esas diferencias. 3) Un número limitado de rasgos entonativos es el que permite a los hablantes en general reconocer el tipo de dialecto geográfico al que pertenece el interlocutor, independientemente de que el español como idioma presente rasgos y elementos suprasegmentales comunes (reglas de acentuación, ritmo, estructura prosódica, velocidad elocutiva, etc.), lo que pone de manifiesto que, en efecto, desde el punto de vista sociolingüístico y dialectal, la entonación da cuenta de aspectos propios del hablante como individuo (edad, sexo, extracción sociocultural, procedencia geográfica, etc.). En función de lo expuesto, el objetivo principal de este curso es introducir al alumno en una novedosa línea de investigación sobre el estudio de la prosodia que ya está empezando a dar sus frutos, abriendo nuevas puertas e iniciándose así una vía importantísima para futuras tesis. Para conseguir este objetivo se hace necesario: 1. Proporcionar al alumno los conocimientos básicos necesarios relacionados con la materia que residen principalmente en: a) Conocer los fundamentos teóricos y los métodos de análisis de la entonación. b) Determinar el funcionamiento lingüístico de la entonación (qué tipo de significado aporta, cuáles son los rasgos fonológicos y fonéticos que entran en juego en su descripción, cuáles son las unidades de la entonación, etc.) c) Determinar el papel que desempeña la entonación no lingüística (a qué nivel actúa y cómo se relaciona la entonación como fenómeno motivado con la entonación como fenómeno lingüístico). d) Analizar la diversidad funcional de los rasgos suprasegmentales en la producción del discurso: lengua hablada y lengua escrita. Oralidad y escritura. e) Ámbitos de actuación: - Fonética, Fonología y Tecnologías del habla. - Variación geoprosódica y Enseñanza de Lenguas. - Entonación, Prosodia y Estructura Informativa. - Locución en Radio y Televisión - Fonética Clínica y Fonética Judicial. 2. Fomentar el espíritu crítico e investigador del alumno. 3. Enseñar a manejar de forma reflexiva la bibliografía general y específica existente al uso sobre la materia. 4. Iniciar al alumno en las técnicas de análisis y aplicaciones informáticas necesarias para describir la entonación. 5. Capacitarlo para desarrollar los conocimientos y habilidades adquiridas en investigaciones propias. Competencias Competencias transversales/genéricas [Referencias a las Memorias de verificación de los Másteres en EHS y MAES] COMPETENCIAS BÁSICAS: (las establecidas en el RD 1393/2007) CB 06. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB.07. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB.08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB.09. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB.10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

3 en gran medida autodirigido o autónomo. Competencias trasversales/genéricas: (G01) Conocimientos generales avanzados sobre el área de estudio (G02) Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica (aplicación de conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con su área de estudio) (G03) Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información incompleta o limitada (G04) Capacidad de análisis y síntesis (G05) Habilidad para trabajar de forma autónoma (G06) Capacidad de aprender (G07) Habilidades de investigación (G08) Trabajo en equipo (G09) Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) (G10) Capacidad de comunicar las conclusiones (y los conocimientos y razones últimas en que se basan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades (G11) Adquisición de habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando (e investigando) de un modo en gran parte autodirigido y autónomo Competencias específicas [Referencias a las Memorias de verificación de los Másteres en EHS y MAES] COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RELATIVAS AL MASTER EN EHS (E01) Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica (E02) Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia. (E03) Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica (E04) Capacidad para interrelacionar los distintos aspectos de la Filología (E05) Conocimiento de la gramática (avanzada) del español (E06) Conocimiento avanzado de las estructuras lingüísticas y las funciones discursivas y pragmáticas (aplicado al español) (E07) Conocimiento de las técnicas y métodos del análisis lingüístico (E08) Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos (E09) Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos en perspectiva histórico-comparativa (E10) Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la lingüística (E16) Conocimientos de retórica y estilística (E18) Capacidad para relacionar el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas (E19) Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RELATIVAS AL MAES CE32. En formación profesional, conocer la evolución del mundo laboral, la interacción entre sociedad, trabajo y calidad de vida, así como la necesidad de adquirir la formación adecuada para la adaptación a los cambios y transformaciones que puedan requerir las profesiones CE33. Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes. CE34. Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo. CE35. Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos. CE36. Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. CE37. Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. CE38. Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. CE39. Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de las especialidades integradas en el área correspondiente. CE40. Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias del área y plantear alternativas y soluciones. CE41. Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad. CE42. Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) 1. Fonética experimental y Prosodia. 2. Teoría y análisis de la entonación. 3. Niveles de análisis y funciones de la entonación. 4. Entonación y variación lingüística 5. Entonación y paralenguaje. Entonación y gesto. Prosodia audiovisual. 6. Interfaz prosodia-medios de comunicación. 7. Interfaz prosodia-estructura discursiva. 8. El método experimental. 9. Aplicaciones orientadas a la investigación y al mercado/mundo laboral (Enseñanza de Primera y Segundas Lenguas, Fonética Clínica, Fonética Judicial, Tecnologías del Habla, etc.) Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

4 Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos 1. Introducción La fonética en el ámbito de las ciencias del Lenguaje Fonética experimental y Prosodia. 2. Teoría y análisis de la entonación El dominio de la prosodia o dominio suprasegmental Fonética y fonología de la entonación El concepto de entonación. Definición y parámetros de la entonación El proceso de comprensión del discurso El análisis de la entonación. Enfoques metodológicos Técnicas de análisis, aplicaciones informáticas e instrumentos de investigación. 3. Niveles de análisis y funciones de la entonación Entonación lingüística Función integradora de la entonación Función distintiva de la entonación Función demarcativo o delimitadora de la entonación Entonación expresiva Fonoestilística Interfaz prosodia- estructura discursiva Fonopragmática Interfaz prosodia-medios de comunicación Prosodia audiovisual Entonación y paralenguaje. Entonación y gesto. Momentos silenciosos. 4. Entonación y variación lingüística Variación diatópica Variación diastrática Variación diafásica Variación contactual. 5. El método experimental 5.1. Discurso escrito / discurso oral Nivel monológico / nivel dialógico Establecimiento del corpus: el corpus entonativo Cuestiones metodológicas Supuestos prácticos. 6. Aplicaciones orientadas a la docencia y a la investigación. Su proyección en el mercado/mundo laboral 6.1. Enseñanza y aprendizaje del español como L Enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas El español como L Fonética y Tecnologías del habla Fonética forense Fonética clínica Locución en radio y televisión. Los seis bloques temáticos serán distribuidos equitativamente a lo largo del período de docencia de la asignatura ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre Clases teóricas Exposición de los contenidos por parte del profesor. 2. Valoración crítica y discusión de las diversas propuestas teóricos-metodológicas existentes sobre el estudio de la entonación. Disciplinas implicadas en su desarrollo. 3. Análisis de esquemas entonativos y contornos melódicos que en conjunción con los mecanismos de construcción sintáctica, semática y discursiva construyen el sentido del enunciado. 4. Aplicación científica y tecnológica. 5. Hipótesis de trabajo, instrumentos, tratamiento de datos y presentación de resultados. - Capacidad para afrontar los diferentes problemas teórico-prácticos que se plantean en el ámbito de la entonación. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de desarrollar el espíritu crítico e investigador del alumno. - Capacidad de aprender. Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

5 - Capacidad de generar nuevas ideas. - Capacidad en el manejo de las técnicas de análisis y aplicaciones informáticas. - Otras competencias genéricas y específicas. Prácticas informáticas 1. Actividades lideradas por el profesor. 2. Realización de ejercicios prácticos en equipo y de forma autónoma. 3. Motivar e incentivar la participación en clase. - Habilidades para trabajar en grupo. Prácticas de campo Actividades dirigidas por el profesor y lideradas por el alumno Diseño de corpus y recopilación de material. Tutorías colectivas de contenido programado Actividades lideradas por el profesor. Resolución de problemas - Habilidades para trabajar en grupo. Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

6 Tutorías individuales de contenido programado Actividades lideradas por el profesor. Resolución de casos Trabajo de investigación 5 El alumno deberá diseñar, elaborar y desarrollar un trabajo de investigación propio, aplicando los conocimientos adquiridos a un caso práctico. - Habilidades para trabajar en grupo. BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Información adicional BIBLIOGRAFÏA GENERAL Y ESPECÍFICA - AMSTRONG, L., WARD, C. (1926): A handbook of English Intonation, Cambridge, Heffer and Sons. - CANTERO, F.J. (2002). Teoría y análisis de la entonación, Barcelona, Ediciones de la Universitat de Barcelona. - CONGOSTO, Y. (2005): Una primera aproximación a la prosodia del habla urbana de Sevilla, Estudios de Fonética Experimental, XIV: CONGOSTO, Y. (2007): Primeras aportaciones a la descripción prosódica del extremeño: interrogativas absolutas sin expansión en el habla de Don Benito (Badajoz), en: Actas del III Congreso Internacional de Fonética Experimental, Xunta de Galicia, págs.: CONGOSTO, Y. (2007): Interrogativas absolutas / declarativas en las hablas extremeñas. Estudio entonativo contrastivo, en: J. Dorta (ed.), La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Santa Cruz de Tenerife: La página ediciones, págs.: CONGOSTO, Y. (2007): Dialectología de la entonación. Interrogativas absolutas en el español de España (Sevilla, Badajoz) y en el español de América (Bolivia) en: J. Dorta (ed.), La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Santa Cruz de Tenerife: La página ediciones, págs.: CONGOSTO, Y. (2011): Continuum entonativo: declarativas e interrogativas absolutas neutras en cuatro variedades del español peninsular y americano, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol. IX, nº 1 (17), págs.: CONGOSTO, Y. (ed) (2011): La prosodia en lenguas y variedades del ámbito iberorrománico, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol. IX, nº 1 (17). - CONGOSTO, Y. et al. (eds.) (2014): Fonética Experimental, Educación Superior e Investigación. 3 vols. Madrid: Arco/Libros, S. L. - GIL, J. (2007): Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica, Madrid, Arco Libros. - HIDALGO, A. (1997): La entonación coloquial. Función demarcativo y unidades de habla, Valencia. Universitat de València. - HIDALGO, A. / CONGOSTO, Y. / QUILIS, M. (eds.) El Estudio de la Prosodia en España en el Siglo XXI: Perspectivas y Ámbitos. Valencia, Universitat de València, Facultat de Filologia, Traducció I Comunicació MARTINEZ CELDRÁN, E., FERNÁNDEZ PLANAS, A.M. (2007): Manual de fonética española, Barcelona, Ariel. - NAVARRO TOMÁS, T. (1944): Manual de entonación española, Nueva York. Hispanic Institute. - PIERREHUMBERT, J. (1987): The phonology and phonetics of English intonation, Bloomington. Indiana Universitary Linguistic Club. - PRIETO, P. (coord.)(2003): Teorías de la entonación, Barcelona: Ariel. - QUILIS, A. (1981): Fonética acústica de la lengua española, Madrid: Gredos. - QUILIS, A. (1993): Tratado de fonética y fonología españolas, Madrid: Gredos. - SOSA, J.M. (1999): La entonación del español, Madrid: Cátedra. Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

7 Sistema de evaluación Trabajo en el aula / Trabajo final de investigación / Asistencia a clase I. Trabajo en el aula (valor: 30%) 1. Participación del alumno en las diferentes actividades teórico-prácticas que se llevarán a cabo. 2. Adquisición progresiva de habilidades que demuestren la competencia del alumno en el ámbito de la prosodia. II. Trabajo final de investigación (Valor: 70 %) Se valorará la madurez alcanzada por el alumno y su capacidad de análisis. III. Asistencia a clase (carácter obligatorio) CALENDARIO DE EXÁMENES Consulte al Centro para obtener información sobre el calendario de exámenes. TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: RAFAEL CANO AGUILAR JOSE AGUSTIN VIDAL DOMINGUEZ MARIA DOLORES GORDON PERAL ELENA MENDEZ GARCIA DE PAREDES CATALINA FUENTES RODRIGUEZ ARACELI LOPEZ SERENA ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp de Clases Teórico-prácticas de Fonética Experimental, Prosodia y Entona (982880) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: CONGOSTO MARTIN, YOLANDA HORARIO SIN ESPECIFICAR Curso académico: 2016/2017 Última modificación: de 7

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español" Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fonética Experimental, Prosodia y Entonación del Español" Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dialectología Hispánica y Variedades del Español"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dialectología Hispánica y Variedades del Español PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dialectología Hispánica y Variedades del Español" Grupo: GRUPO 2(944140) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I" Grupo: Para alumnos de las Agrupaciones C y D del Grado en Filología Hispánica(923569) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Crítica Literaria Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Análisis del Discurso y Pragmática del Español Grado en Filología Hispánica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Filología DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lexicología, Lexicografía y Semántica del Español"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lexicología, Lexicografía y Semántica del Español PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lexicología, Lexicografía y Semántica del Español" Grupo: GRUPO 1(931988) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos de al Agrupación B del Grado en Filología Hispánica(941342) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: GRUPO PARA ALUMNOS DE LENGUA Y LIT. ALEMANAS(923577) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos de los Supuestos C y D del Grado en Filología Hispánica(923631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Principios de Literatura Comparada Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 1(956639) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gramática Española Grupo: GRUPO 1(956639) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 1(956639) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Competencias básicas. Competencias generales

Competencias básicas. Competencias generales Competencias básicas CB6 CB7 CB8 CB9 CB20 COMPETENCIA BÁSICA Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS 1. Competencias Básicas. CB6 CB7 CB8 CB9 CB20 COMPETENCIA BÁSICA Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: GRUPO ÚNICO(994243) Titulacion: Doble Grado en Lengua y Literatura Alemanas y en Educación Primaria Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I" Grupo: Para alumnos de la Agrupación A del Grado en F. Hispánica y Doble Grado(923566) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Histórica del Español" Grupo: GRUPO 1(931898) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gramática Histórica del Español Grupo: GRUPO 1(931898) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Histórica del Español" Grupo: GRUPO 1(931898) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 1(881014) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gramática Española Grupo: GRUPO 1(881014) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 1(881014) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44415 Nombre Curso avanzado de investigación en lengua Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Lírica y Métrica Comparada"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Lírica y Métrica Comparada PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Lírica y Métrica Comparada" Grupo: Grp Teoría de la Lírica y Métrica Comparada.(938082) Titulacion: Máster Universitario en Literatura General y Comparada (R.D.1393/07)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "ERP: Planificación de Recursos Empresariales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: ERP: Planificación de Recursos Empresariales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "ERP: Planificación de Recursos Empresariales" Grupo: Grup ERP: Planificación de Recursos Empresariales(927012) Titulacion: Máster Univ.en Gestión de las Tecnologías de la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 2(956640) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gramática Española Grupo: GRUPO 2(956640) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 2(956640) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Factores Externos e Internos en la Evolu(983175) Titulacion: Máster

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería del Conocimiento PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento" Grupo: Ingeniería del Conocimiento(937833) Titulacion: Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial Curso: 2015-2016

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Español de América" Grupo: GRUPO 2(944144) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: El Español de América Grupo: GRUPO 2(944144) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Español de América" Grupo: GRUPO 2(944144) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía" Grupo: De lunes a jueves de 16 a 18h.(950105) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil" Grupo: Grp Clases Teóricas Lengua Española y su Apl.(947013) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2015-2016

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Máster"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp.(38083) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Grp. (1) http://www.us.es/centros/departamentos/departamento_i030 Curso académico: 2012/2013 Última

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Recursos y Aprendizaje del Léxico en la Clase de E/LE"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Recursos y Aprendizaje del Léxico en la Clase de E/LE PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Recursos y Aprendizaje del Léxico en la Clase de E/LE" Grupo: Grp Recursos y Aprendizaje del Léxico en la.(937879) Titulacion: M.U.en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Gramática Descriptiva del Español II Código de asignatura: 12102219 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS AVANZADOS: APLICACIONES E INVESTIGACIÓN CURSO ACADÉMICO

UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS AVANZADOS: APLICACIONES E INVESTIGACIÓN CURSO ACADÉMICO GUÍA DOCENTE MÓDULO 12: Trabajo fin de Máster MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS AVANZADOS: APLICACIONES E INVESTIGACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010-2011 COORDINADORA DEL MÓDULO: Julia Sanmartín Sáez

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos de la Prevención PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención" Grupo: Grp Fundamentos de la Prevención.(938122) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos de Industrias Alimentarias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Proyectos de Industrias Alimentarias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos de Industrias Alimentarias" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Proyectos de Industrias Alimentarias(983137) Titulacion: Máster Universitario en Tecnología

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Máster"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp.(93764) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Grp. (1) http://www.departamento.us.es/dfilfran/ Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-24

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Seguridad en el Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo" Grupo: Grp Seguridad en el Trabajo.(938126) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso: 2016-2017

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües" Grupo: Martes de 11,30 a 13,30 y viernes de 9 a 11 h. Centro Internacional.(925860)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I" Grupo: Para alumnos de la Agrupación A del Grado en F. Hispánica y Doble Grado(923566) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española II" Grupo: Alumnos de la Agrupación A del Grado en F. Hispánica(920522) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Combustión en Motores de Combustión Interna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Combustión en Motores de Combustión Interna PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Combustión en Motores de Combustión Interna" Grupo: Grp Combustión en Motores de Combustión Inte.(938162) Titulacion: Máster Universitario en Sistemas de Energía Térmica (R.D.1393/07)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Procedimientos Especiales de Construcción PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción" Grupo: Grupo 1(986744) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Relación de competencias del Título. - Competencias generales

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas El Pensamiento.(959015) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS

Más detalles

TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética y Fonología del español CÓDIGO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Mitos y Representación de Lo Femenino en(983185) Titulacion: Máster Universitario

Más detalles

LA COMPETENCIA FÓNICA

LA COMPETENCIA FÓNICA LA COMPETENCIA FÓNICA 1.- Datos de la asignatura Código 300838 Plan 2013 ECTS 3 Carácter Obligatorio Curso - Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: Studium

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del módulo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO Datos básicos de la asignatura Titulación: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos Año plan de estudio: 2018 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Derecho del Trabajo y de

Más detalles

MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA DE MÁSTER: MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Curso 2016/2017 (Código:23302051) 1.PRESENTACIÓN Los modelos de organización institucional y de evaluación educativa

Más detalles

FICHA DE CURSO Título Técnicas y recursos lingüísticos para la comunicación social Código Créditos ECTS 5 Idioma Español Carácter

FICHA DE CURSO Título Técnicas y recursos lingüísticos para la comunicación social Código Créditos ECTS 5 Idioma Español Carácter FICHA DE CURSO Título Técnicas y recursos lingüísticos para la comunicación social Código 0564101 Créditos ECTS 5 Idioma Español Carácter Carácter optativo X obligatorio Requisitos previos No existen.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Metodología de la Investigación Filológica en el Mundo Hispánico"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Metodología de la Investigación Filológica en el Mundo Hispánico PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Metodología de la Investigación Filológica en el Mundo Hispánico" Grupo: Grp Clases Teórico-Prácticas de Metodología.(937428) Titulacion: Máster Universitario en Estudios

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS TÉCNICOS (ALEMÁN-ESPAÑOL) Código: 100340 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (INGLÉS/FRANCÉS/ALEMÁN-ESPAÑOL)

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Competencia Comunicativa en Español Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Temas de Lingüística General Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Francesa VI Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Innovadoras de Enseñanza PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza" Grupo: Grp Clases Teoricas-Prácticas Estrategias In.(971584) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

AUDITORIA INFORMÁTICA

AUDITORIA INFORMÁTICA AUDITORIA INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201074 Titulación en la que

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD ASIGNATURA: Análisis de Estados Financieros CÓDIGO: 1566013 TIPO DE ASIGNATURA: OPTATIVA DESPLIEGUE TEMPORAL: 1º Cuatrimestre CRÉDITOS

Más detalles

Psicología Evolutiva y de la Educación

Psicología Evolutiva y de la Educación Guía Docente Modalidad Presencial Psicología Evolutiva y de la Educación Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2

Más detalles

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL 1.- Datos de la Asignatura Código 103489 Plan Todos ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1er ciclo Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Lengua Española: Norma y Uso LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE INFORMACIÓN GENERAL DATOS MÓDULO Módulo 6 TRABAJO FINAL DE MÁSTER Código 43608 Curso académico 2017-18 Créditos ECTS 10 Tipo de módulo Ob Curso 1 Semestre ANUAL Horario Lengua de docencia Castellano, Catalán,

Más detalles

ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO:

ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO: TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Contabilidad ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO: 1566004 TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS: 5 DESPLIEGUE TEMPORAL:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos del Grado en Lengua y Literatura Alemanas(923771) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL Página 1 de 6 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá - DIRECCION Y GESTION DE EQUIPOS POR OBJETIVOS Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201852

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS MÍNIMAS GARANTIZADAS

COMPETENCIAS BÁSICAS MÍNIMAS GARANTIZADAS COMPETENCIAS BÁSICAS MÍNIMAS GARANTIZADAS - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43473 Nombre Bases didácticas 1 Ciclo Máster Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

Fonética y fonología del español

Fonética y fonología del español Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 15-07-2013

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Consolidación de Estados Financieros Avanzada"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Consolidación de Estados Financieros Avanzada PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Consolidación de Estados Financieros Avanzada" Grupo: GClases Teóricas-Prácticas de Consolidación de Estados Financieros Avanzada(987787) Titulacion: Máster Universitario

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40493 Nombre Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Clásica (Latín) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)" Grupo: PARA ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN B DEL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES(954048) Titulacion: Grado en Estudios Ingleses Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA: MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA Principios contables en el Sector bancario Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas actividades

Más detalles

GUÍA DOCENTE Transición a la Vida Adulta y Activa

GUÍA DOCENTE Transición a la Vida Adulta y Activa GUÍA DOCENTE 2016-2017 Transición a la Vida Adulta y Activa 1. Denominación de la asignatura: Transición a la Vida Adulta y Activa Titulación Máster de Secundaria Código 5369 2. Materia o módulo a la que

Más detalles