Si la velocidad del avión es v, constante, hallar para ambas ruedas (alineada y desalineada):

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Si la velocidad del avión es v, constante, hallar para ambas ruedas (alineada y desalineada):"

Transcripción

1 Problema CS_9: odadura y deslizamiento (febrero : %, 5 minutos) Debido a un mal montaje, una de las ruedas del tren de aterrizaje de un aión se encuentra desalineada. En la figura puede obserarse que este desalineamiento consiste en una desiación del eje de la rueda un ángulo respecto del eje de la rueda perfectamente alineada. mbos ejes están contenidos en un plano horizontal, situado a una altura igual al radio de las ruedas (). El moimiento de la rueda alineada es de rodadura sin deslizamiento y el moimiento de la rueda desalineada será aquel que haga mínima su elocidad de deslizamiento sobre el suelo. Si la elocidad del aión es, constante, hallar para ambas ruedas (alineada y desalineada): 1. Velocidad angular absoluta.. Velocidad lineal absoluta de los puntos en contacto con el suelo.. Eje Instantáneo de otación y Mínimo Deslizamiento. 4. xoides de su moimiento respecto al suelo. Solución: Se numeran los sólidos del siguiente modo: - S : ueda alineada - S : ueda desalineada - S : ión - S 1 : suelo Por tanto, el moimiento de arrastre (1) para ambas ruedas es una traslación con elocidad constante 1 = j y 1 =. Los moimientos relatios ( y ) de cada rueda son rotaciones alrededor de sus respectios ejes. Se definen los sistemas de ejes ligados al aión pero con las direcciones que aparecen en la siguiente figura: - Ejes X Y Z ligados al aión de forma que el eje X coincide con el eje de la rueda alineada - Ejes XYZ ligados al aión de forma que el eje X coincide con el eje de la rueda desalineada 1

2 ion(s) Y Y i j = cos i sen j = sen i + cos j X X ueda alineada (S) ueda desalineada (S) Figura 1: epresentación de las elocidades angulares de ambas ruedas y elocidad lineal del aión (ista superior) Para la rueda alineada (S ): 1. Velocidad angular absoluta. La rueda alineada rueda sin deslizar, por tanto la elocidad del punto en contacto con el suelo tiene elocidad nula en cada instante. 1 = = = 1 + = i = ( j) 1 1 perando resulta = i = w Z = 1 Y 1 1 Figura : epresentación del plano de la rueda alineada. Velocidad lineal absoluta de los puntos en contacto con el suelo. Como rueda sin deslizar la elocidad lineal absoluta del punto de contacto con el suelo () es nula.. Eje Instantáneo de otación y Mínimo Deslizamiento. El eirmd 1 es la recta paralela a eje X y que pasa por el punto 4. xoides de su moimiento respecto al suelo. - xoide Fija: plano paralelo al X Y y que pasa por el punto (suelo) - xoide móil: Cilindro cuyo eje es el de la rueda alineada (X ) y de radio (coincide con la propia rueda alineada)

3 Para la rueda desalineada (S ): 1. Velocidad angular absoluta. La rueda alineada rueda y desliza pero de forma que su elocidad de deslizamiento ha de ser mínima. Por tanto, la elocidad angular de dicha rueda será aquella que haga que la elocidad del punto de contacto con el suelo () sea mínima = + = + 1 i 1 = + 1 = = 1 = 1 = = cos j + seni = ( j) será mínima cuando se anule la componente en j, es decir cuando = cos /. esulta por tanto cos = i Z=Z ion(s) Y Y Y 1 X X x sen cos sen cos Y a) b) Figura : epresentación de la rueda desalineada. a) ista superior, b) ista lateral. Velocidad lineal absoluta de los puntos en contacto con el suelo. 1 = seni será del eirmd 1. Como es mínima resulta paralela a la elocidad angular 1, ya que el punto. Eje Instantáneo de otación y Mínimo Deslizamiento. El eirmd 1 es la recta paralela a eje X y que pasa por el punto 4. xoides de su moimiento respecto al suelo. - xoide Fija: plano X Y (suelo) - xoide móil: Cilindro cuyo eje es el de la rueda desalineada ( X ) y de radio (coincide con la propia rueda desalineada)

4 EJECICIS CMPLEMENTIS: Si, manteniendo esa elocidad, el aión realiza un giro de radio a la derecha en el sentido de la marcha (siendo suficientemente grande como para despreciar la separación entre las ruedas frente al radio de giro), se pide: 5. xoides del moimiento de la rueda alineada respecto al suelo Solución: 5. xoides del moimiento de la rueda alineada respecto al suelo El punto pertenece al eirmd 1 porque su elocidad no ha cambiado ( = 1 ), aunque si la dirección de 1. = = Y = ( j) Q = + Q = ( j ) Q 1 perando resulta = k 1, y = + = i k 1 1 X Q=punto fijo Figura 4: ueda alineada realizando la cura de radio El eirmd 1 será la recta que pase por el punto fijo Q (punto de intersección de los dos ejes de rotación a lo largo de todo el moimiento) y por el punto de contacto en cada instante entre la rueda alineada y el suelo. Z eirmd 1 1 α Q punto 1 X mínd deslz fijo ( = ) tgα = = 1 Figura 5: Posición del eirmd 1 de la rueda alineada cuando describe la cur a 4

5 Y las axoides son: - xoide fija: o de értice Q, eje Z y semiángulo α - xoide móil: cono de értice Q, eje X y semiángulo ( 9 α) 5

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA: MECÁNICA (1 er cuatrimestre) INGENIERO INDUSTRIAL. Primer Curso. (1999/2000)

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA: MECÁNICA (1 er cuatrimestre) INGENIERO INDUSTRIAL. Primer Curso. (1999/2000) FUNDAMENTOS FÍSIOS DE LA INGENIERÍA: MEÁNIA ( er cuatrimestre) Ejercicio resuelto : INGENIERO INDUSTRIAL. Primer urso. (999/) inemática del Sólido Rígido. Movimiento relativo. Una esfera de radio R (sólido

Más detalles

Publicación de Notas: Fecha de Examen: y con aceleración angular

Publicación de Notas: Fecha de Examen: y con aceleración angular Publicación de Notas: -7- Fecha de Examen: -7- Primer pellido: Nº atrícula: Segundo pellido: Nombre: 5 ecánica NOT: En el enunciado las magnitudes ectoriales se escriben en negrita (V), aunque en la solución

Más detalles

ACTIVIDAD 3. Fecha de entrega:

ACTIVIDAD 3. Fecha de entrega: CTIVIDD 3 Fecha de entega: lumno: Tiempo inetido lumno: lumno: lumno: esuele el poblema CS_4 de Cinemática del sólido compobando su esultado con esta solución y a continuación ealiza los eecicios complementaios.

Más detalles

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS COPOSICIÓN DE OVIIENTOS. Introducción 2. Composición de velocidades 3. Composición de aceleraciones 4. ovimientos inversos 5. ovimientos de sólidos en contacto 6. Bibliografía. Introducción La teoría de

Más detalles

CINEMÁTICA DEL SÓLIDO

CINEMÁTICA DEL SÓLIDO CINEÁTIC DEL SÓLIDO. Introducción. Condición cinemática de sólido rígido 3. oimiento de traslación 4. oimiento de rotación alrededor de un eje fijo 5. oimiento con un punto fijo 6. oimiento general del

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO PLANO

INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO PLANO INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO PLANO Índice 1. Introducción al movimiento plano 2 1.1. Definición cinemática de movimiento plano..................... 2 1.1.1. Caso de Traslación pura...........................

Más detalles

4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN.

4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN. 4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN. 4.2.1. El momento de inercia de un cilindro respecto del eje que pasa por el centro de sus bases es mr 2 /2, siendo m su masa y R el radio. Si se aplica

Más detalles

Tema 1: Cinemática del sólido rígido

Tema 1: Cinemática del sólido rígido Tema 1: Cinemática del sólido rígido Mecánica Racional, 2º, Grado en Ingeniería Civil Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla 1 Índice Introducción Condición geométrica de rigidez

Más detalles

Tema 6: Cinemática del sólido rígido

Tema 6: Cinemática del sólido rígido Tema 6: Cinemática del sólido rígido FISICA I, 1º Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla 1 Índice Introducción Condición geométrica de rigidez Grados

Más detalles

velocidades y aceleraciones de los diferentes puntos del sólido S O estarán contenidas en de referencia (Figura 1). π 1

velocidades y aceleraciones de los diferentes puntos del sólido S O estarán contenidas en de referencia (Figura 1). π 1 OVIIENTO PLANO. Consideracione generales 2. Campo de velocidades 3. Campo de aceleraciones 4. Curvas polares: Base y Ruleta 5. Perfiles conjugados 6. Bibliografía. Consideraciones generales Se dice que

Más detalles

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013 Sólido ígido Un sólido rígido es un sistema formado por muchas partículas que tiene como característica que la posición relativa de todas ellas permanece constante durante el movimiento. A B El movimiento

Más detalles

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. æ Mecánica CLásica Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. Problema 1: Dos barras delgadas uniformes de longitudes iguales, l=0.5 m, una de 4 kg y la

Más detalles

1. RODADURA SOBRE UN PLANO INCLINADO: MONTAJE EXPERIMENTAL

1. RODADURA SOBRE UN PLANO INCLINADO: MONTAJE EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD DEL VALLE Departamento de Física Laboratorio de Física Fundamental I Profesor: Otto Vergara. Diciembre 2 de 2012 NOTAS CLASE 4 1. RODADURA SOBRE UN PLANO INCLINADO: MONTAJE EXPERIMENTAL Figura

Más detalles

Tema 2 Campo de velocidades del sólido rígido

Tema 2 Campo de velocidades del sólido rígido Mecánica Clásica Tema Campo de velocidades del sólido rígido EIAE 5 de septiembre de 011 Velocidad de un punto del sólido. Deducción matricial.................................. Tensor velocidad angular......................................................

Más detalles

MECANICA APLICADA I. EXAMEN FINAL PRIMER EJERCICIO TIEMPO: Deducir a partir de las siguientes ecuaciones y = αch

MECANICA APLICADA I. EXAMEN FINAL PRIMER EJERCICIO TIEMPO: Deducir a partir de las siguientes ecuaciones y = αch MENI PLI I. EXMEN FINL. 07-06-99. PIME EJEIIO TIEMPO: 50 x x x 1. educir a partir de las siguientes ecuaciones y = αch, ch sh = 1 α α α las expresiones de la longitud y la tensión de la catenaria ( puntos)..

Más detalles

E ( total ) + E = Constante = K

E ( total ) + E = Constante = K CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA Fundamento Desde un punto de vista teórico cuando una esfera rueda, la fuerza de rozamiento a la rodadura no disipa energía, pero esto supone que hay un solo punto de

Más detalles

Tema 9: Movimiento plano

Tema 9: Movimiento plano Tema 9: Movimiento plano Física I, º, Grado en Ingeniería Energética, Robótica y Mecatrónica Departamento de Física Aplicada III Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Índice Definición

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO PLANO

INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO PLANO NTRODUCCÓN AL MOVMENTO PLANO Índice. ntroducción al movimiento plano.. Definición cinemática de movimiento plano..................... Caso de Traslación pura........................... Caso de Rotación

Más detalles

Dpto. Física y Mecánica. Cinemática del. Movimiento plano paralelo. Elvira Martínez Ramírez

Dpto. Física y Mecánica. Cinemática del. Movimiento plano paralelo. Elvira Martínez Ramírez Dpto. Física y Mecánica Cinemática del sólido rígido III Movimiento plano paralelo Elvira Martínez Ramírez Distribución de las aceleraciones en el movimiento plano-paralelo. Definición y generalidades

Más detalles

Depende, en consecuencia, de la velocidad inicial del móvil y del ángulo α de lanzamiento con la horizontal.

Depende, en consecuencia, de la velocidad inicial del móvil y del ángulo α de lanzamiento con la horizontal. IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física Química - 1º Bach - Composición de moimientos 1 Indica, considerando constante el alor de la aceleración de la graedad, de qué factores depende el alcance máimo en

Más detalles

Tema 3 Composición de movimientos

Tema 3 Composición de movimientos ecánica Clásica Tema 3 Composición de movimientos EIAE 25 de septiembre de 2 Composición de ovimientos 2 Definiciones y notación.................................................... 2 Teorema de Coriolis.......................................................

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 3.- MOVIMIENTO RELATIVO 3 Movimiento Relativo

Más detalles

Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados

Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados Evaluación. Preguntas La varilla acodada ABCDE está sujeta mediante dos rótulas en los puntos A y B de manera que está obligada a girar en torno al eje definido por la recta AE. La barra gira en sentido

Más detalles

ECUACION DINÁMICA DE ROTACIÓN PURA DE UN CUERPO RIGIDO ALREDEDOR DE UN EJE ω

ECUACION DINÁMICA DE ROTACIÓN PURA DE UN CUERPO RIGIDO ALREDEDOR DE UN EJE ω ECUACION DINÁMICA DE ROTACIÓN PURA DE UN CUERPO RIGIDO ALREDEDOR DE UN EJE ω Suponiendo un cuerpo rígido que gira con velocidad angular ω alrededor del eje Z que permanece fijo al cuerpo. dl = ( dm R 2

Más detalles

Se consideran varios movimientos de sistemas indeformables

Se consideran varios movimientos de sistemas indeformables PROBLEMA Se consideran varios movimientos de sistemas indeformables (R 3 S / R (1) 3 S 1 ) Son movimientos sencillos por ser habituales y se visualizan a través de su materialización por representaciones

Más detalles

Momento angular o cinético

Momento angular o cinético Momento angular o cinético Definición de momento angular o cinético Consideremos una partícula de masa m, con un vector de posición r y que se mueve con una cantidad de movimiento p = mv z L p O r y x

Más detalles

Problema 1. Como apreciamos en la figura: Y aplicando las leyes de Newton a los dos ejes: Página 1 de 18

Problema 1. Como apreciamos en la figura: Y aplicando las leyes de Newton a los dos ejes: Página 1 de 18 Problema 1 Un cilindro de masa m = 10 Kg rueda libremente sin deslizar por un plano inclinado que forma un ángulo α = 30 con la horizontal. Hallar la aceleración de su centro de masas y su aceleración

Más detalles

4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO

4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACADEMIA DE DINÁMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica 4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO Contenido del tema: 4.1 Definición de movimiento plano.

Más detalles

Mecánica Clásica 1er. Cuat. 2017

Mecánica Clásica 1er. Cuat. 2017 Mecánica Clásica 1er. Cuat. 2017 Guía 6: Cinemática y dinámica del cuerpo rígido, ángulos de Euler, ecuaciones de Euler. Problema 1: Analizar los siguientes puntos. a) Mostrar que la velocidad angular

Más detalles

Introducción. Cuerpo Rígido. Mecánica Racional 20 TEMA 4: Cinemática de los Cuerpos Rígidos.

Introducción. Cuerpo Rígido. Mecánica Racional 20 TEMA 4: Cinemática de los Cuerpos Rígidos. Introducción. La cinemática de cuerpos rígidos estudia las relaciones existentes entre el tiempo, las posiciones, las velocidades y las aceleraciones de las diferentes partículas que forman un cuerpo rígido.

Más detalles

Cinemática del sólido rígido

Cinemática del sólido rígido Cinemática del sólido rígido Teoría básica para el curso Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados α δ B B A A P r B AB A α O Ramírez López-Para, Pilar Loizaga Garmendia, Maider López Soto, Jaime

Más detalles

TRABAJO Y ENERGIA EN ROTACIÓN. Consideremos un cuerpo que gira alrededor de un eje tal como se muestra en la figura. La energía cinética de un

TRABAJO Y ENERGIA EN ROTACIÓN. Consideremos un cuerpo que gira alrededor de un eje tal como se muestra en la figura. La energía cinética de un TRABAJO Y ENERGIA EN ROTACIÓN. Consideremos un cuerpo que gira alrededor de un eje tal como se muestra en la figura. La energía cinética de un elemento de masa dm que gira a una distancia r del eje de

Más detalles

CONTENIDO SÓLIDO RÍGIDO I. CINEMÁTICA. Definición de sólido rígido. Cálculo de la posición del centro de masas. Movimiento de rotación y de traslación

CONTENIDO SÓLIDO RÍGIDO I. CINEMÁTICA. Definición de sólido rígido. Cálculo de la posición del centro de masas. Movimiento de rotación y de traslación CONTENIDO Definición de sólido rígido Cálculo de la posición del centro de masas Movimiento de rotación y de traslación Movimiento del sólido rígido en el plano Momento de inercia Teorema de Steiner Tema

Más detalles

MOVIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCUV MOVIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCUV

MOVIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCUV MOVIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCUV FISICA PREUNIERSITARIA MOIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCU MOIMIENTO CIRCULAR - MCU - MCU CONCEPTO Es el movimiento de trayectoria circular en donde el valor de la velocidad del móvil se mantiene constante

Más detalles

MECÁNICA II CURSO 2004/05

MECÁNICA II CURSO 2004/05 1.1.- Movimientos de un sólido rígido. (rotación alrededor de ejes fijos) 1.1.1 El conjunto representado se compone de dos varillas y una placa rectangular BCDE soldadas entre sí. El conjunto gira alrededor

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 8.- DINÁMICA DEL SÓLIDO 8 Dinámica del Sólido

Más detalles

TEORÍA PROBLEMA 1. Apellidos y nombre

TEORÍA PROBLEMA 1. Apellidos y nombre pellidos y nobre TEOÍ POEM FOESTES. USO -. EXMEN MODEO Un disco de radio gira en torno a su eje perpendicular fijo con aceleración angular. Hallar las coponentes de la aceleración para un punto de su periferia

Más detalles

Composición de movimientos

Composición de movimientos Capítulo 3 Composición de movimientos 3.1. Composición de movimientos Además de los problemas y ejercicios de este capítulo, es conveniente resolver los del anterior con las técnicas de composición de

Más detalles

Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados

Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados Ejercicio 4, pag.1 Planteamiento Se sueldan tres varillas a una rótula para formar la pieza de la Figura 1. El extremo de la varilla OA se mueve sobre el plano inclinado perpendicular al plano xy mientras

Más detalles

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº7 TEMA: SISTEMAS DE PARTÍCULAS 1. Cuatro objetos están situados a lo largo del eje y de la siguiente manera: un objeto de2 kg se ubica a +3m, un objeto de 3 kg está a +2,50

Más detalles

Departamento: Física Aplicada III. Escuela Superior de Ingenieros. Universidad de Sevilla Fundamentos Físicos de la Ingeniería.

Departamento: Física Aplicada III. Escuela Superior de Ingenieros. Universidad de Sevilla Fundamentos Físicos de la Ingeniería. Departamento: Física plicada III Escuela Superior de Ingenieros. Uniersidad de Seilla urso 9/1. oletín 4, roblema 1 En un determinado instante, las posiciones de tres puntos de un sólido rígido, respecto

Más detalles

Mecánica I Tema 3 Composición de movimientos

Mecánica I Tema 3 Composición de movimientos ecánica I Tema 3 Composición de movimientos anuel Ruiz Delgado 22 de octubre de 2 Cinemática de sólidos en contacto.............................................. 2 Sólidos con singularidades....................................................

Más detalles

SISTEMAS DE REFERENCIA

SISTEMAS DE REFERENCIA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA: SISTEMAS DE REFERENCIA 1.- Cinemática de la partícula 2.- Coordenadas intrínsecas y polares 3.- Algunos casos particulares de especial interés 1.- Cinemática de la partícula

Más detalles

MECÁNICA II CURSO 2006/07

MECÁNICA II CURSO 2006/07 1.- Movimientos de un sólido rígido. (rotación alrededor de ejes fijos) 1.1 El conjunto representado se compone de dos varillas y una placa rectangular BCDE soldadas entre sí. El conjunto gira alrededor

Más detalles

Problemas de Física I

Problemas de Física I Problemas de Física I DINÁMICA DEL SÓLIDO RÍGIDO (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) 1. (T) Dos partículas de masas m 1 y m 2 están unidas por una varilla de longitud r y masa despreciable. Demostrar

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Mecanismos y Sistemas de Aeronaves. Apunte Rodadura. Pablo L Ringegni Andrés Martinez del Pezzo

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Mecanismos y Sistemas de Aeronaves. Apunte Rodadura. Pablo L Ringegni Andrés Martinez del Pezzo Mecanismos y Elementos de Máquinas Mecanismos y Sistemas de Aeronaves Apunte Rodadura 2017 Pablo L Ringegni Andrés Martinez del Pezzo Pérdida de potencia por el efecto de la rodadura Sea un rodillo cilíndrico

Más detalles

Elegir solamente 2 de las 3 preguntas.

Elegir solamente 2 de las 3 preguntas. MECNIC FUNDMENTL. EXMEN SEGUND PRCIL. 18-4-97. PRIMER EJERCICI. TIEMP: 40' Elegir solamente 2 de las 3 preguntas. 1. Deducción de la ecuación de equilibrio de un cable sometido a su propio peso. 2. Movimiento

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS DE ROTACIÓN

PROBLEMAS PROPUESTOS DE ROTACIÓN PROBLEMAS PROPUESTOS DE ROTACIÓN 1. Una bicicleta de masa 14 kg lleva ruedas de 1,2 m de diámetro, cada una de masa 3 kg. La masa del ciclista es 38 kg. Estimar la fracción de la energía cinética total

Más detalles

Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014

Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014 Facultad de Ingeniería - U.N.L.P. Mecánica Racional - Curso 2016 / 1 semestre Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014 Parte A: Magnitudes dinámicas Q, K O, T Problema 1. El péndulo doble

Más detalles

Mecánica I Tema 3 Composición de movimientos

Mecánica I Tema 3 Composición de movimientos ecánica I Tema 3 Composición de movimientos anuel Ruiz Delgado 22 de octubre de 2010 Composición de ovimientos Definiciones y notación Derivada de un vector respecto al tiempo: Teorema de Coriolis Composición

Más detalles

Capítulo II. II.1 Aspectos generales del movimiento plano. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica

Capítulo II. II.1 Aspectos generales del movimiento plano. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica Capítulo II II.1 spectos generales del movimiento plano 1 Capítulo II Movimiento plano II.1 spectos generales del movimiento plano. Movimiento continuo de una figura plana en su plano. Centro instantáneo

Más detalles

Instituto de Física Facultad de Ingeniería Universidad de la República

Instituto de Física Facultad de Ingeniería Universidad de la República SEUNDO PARCIAL - Física 1 1 de Julio de 014 g= 9,8 m/s Momento de Inercia de un disco de masa M y radio R respecto de un eje MR perpendicular que pasa por su centro de masa: I = Momento de Inercia de una

Más detalles

DINAMICA DEL PUNTO. Es el momento con respecto a un punto O de la cantidad de movimiento de una partícula móvil.

DINAMICA DEL PUNTO. Es el momento con respecto a un punto O de la cantidad de movimiento de una partícula móvil. DINMIC DEL PUNTO Leyes de Newton Primera ley o ley de inercia: si sobre un sistema material no actúa fuerza alguna sigue en reposo o movimiento rectilíneo uniforme si inicialmente lo estaba. Segunda ley

Más detalles

CINEMÁTICA. Cinemática del punto

CINEMÁTICA. Cinemática del punto CINEMÁTICA La Cinemática es la parte de la Mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos, prescindiendo de las causas que lo producen El objetivo de la cinemática es averiguar en cualquier instante

Más detalles

DINÁMICA DEL CUERPO RÍGIDO

DINÁMICA DEL CUERPO RÍGIDO DINÁIC DEL CUEP ÍGID 1 - El sistema de la fiura consiste de dos cuerpos de masas m 1 y m 2 unidos por una cuerda inextensible que pasa a través de una polea cilíndrica homoénea de masa m p, que no posee

Más detalles

Profesor: Angel Arrieta Jiménez

Profesor: Angel Arrieta Jiménez TALLER DE CENTROIDES, FUERZAS INTERNAS Y DINÁMICA DE CUERPOS RÍGIDOS 1. Hallar las coordenadas del centroide de la superficie sombreada en cada figura. 2. Hallar, por integración directa, la coordenada

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. MOVIMIENTO Y SISTEMA DE REFERENCIA.

1. INTRODUCCIÓN. MOVIMIENTO Y SISTEMA DE REFERENCIA. TEMA 1 CINEMÁTICA 1. INTRODUCCIÓN. MOVIMIENTO Y SISTEMA DE REFERENCIA. Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de lugar respecto a un punto que se considera fijo, a medida que pasa el tiempo. En todo

Más detalles

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Diego Luis Aristizábal R., Roberto Restrepo A., Tatiana Muñoz H. Profesores, Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín NIVERSIDD NCIONL DE COLOMI SEDE MEDELLÍN FCLTD DE CIENCIS-ESCEL DE FÍSIC FÍSIC MECÁNIC MÓDLO # : SISTEM DE PRTÍCLS DINÁMIC DEL CERPO RÍGIDO (II)- Diego Luis ristizábal R., Roberto Restrepo., Tatiana Muñoz

Más detalles

Cinemática del sólido rígido

Cinemática del sólido rígido Cinemática del sólido rígido Teoría básica para el curso Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados α δ ω P r ω α O Ramírez López-Para, Pilar Loizaga Garmendia, Maider López Soto, Jaime Teoría

Más detalles

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20 CIRCUNFERENCIA En el curso de Sistemas de Representación 10 se omite, por falta de tiempo, el tema correspondiente a la construcción y proyecciones de la circunferencia, base fundamental para el estudio

Más detalles

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición,

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición, Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: 1. Dada la ecuación vectorial de la posición de una partícula halla en unidades S.I. a. la velocidad en función del tiempo, v ( t ) La expresión de

Más detalles

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0.

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0. Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: ) a + b) = a + b ) ) a + b = a + b e = e 4) a + ab b + a = a 5) 8 + = 6) a ) = a 5 7) 8) a = a 4 = 4 9) 9 = 0) ) e ) = e + = ) e ln = ) ln 0 =

Más detalles

1. Obtener las coordenadas cartesianas del punto B simétrico del punto A(5,30 ), respecto al polo.

1. Obtener las coordenadas cartesianas del punto B simétrico del punto A(5,30 ), respecto al polo. SEMESTRE 018-1 SERIE CURVAS EN EL PLANO POLAR 1. Obtener las coordenadas cartesianas del punto B simétrico del punto A(5,30 ), respecto al polo.. Determinar las coordenadas polares del punto C simétrico

Más detalles

ROTACIÓN. Datos: v, ω y x. Calcular: n. Solución:

ROTACIÓN. Datos: v, ω y x. Calcular: n. Solución: 1. Una bola de béisbol se lanza a 88 mi/h y con una velocidad de giro de 1.500 rev/min. Si la distancia entre el punto de lanzamiento y el receptor es de 61 pies, estimar las revoluciones completadas por

Más detalles

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 02. Está-ca de Fluidos Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo Licencia:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE... APELLIDOS... CALLE... POBLACIÓN... PROVINCIA... C. P.... SISTEMAS MECÁNICOS E.T.S. de Ingenieros Industriales PRUEBA DE EVALUACIÓN A DISTANCIA /

Más detalles

TEMA 1: ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO

TEMA 1: ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO TEMA 1: ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO Objetivo de aprendizaje. 1.Calcular el coeficiente de fricción estática y la fuerza de rozamiento estática máxima. Criterio de aprendizaje 1.1 Estructurar los datos

Más detalles

2DA PRÁCTICA CALIFICADA

2DA PRÁCTICA CALIFICADA 2DA PRÁCTICA CALIFICADA DINÁMICA (IC 244) ALUMNOS : CARITAS BARRIENTOS, Ronald ROBLES ROCHA, Hamilton TORRES PÉREZ, Walter A. TORO VELARDE, William DOCENTE : Ing. CASTRO PÉREZ, Cristian CINÉTICA DE UNA

Más detalles

Superficies básicas para Ingeniería

Superficies básicas para Ingeniería Superficies básicas para Ingeniería 1. Test de conceptos básicos de superficies 2 1. Test de Superficies. Conceptos básicos Instrucciones Las cuestiones que se presentan son de selección múltiple, con

Más detalles

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R TEMA PE9 PE.9.1. Los campos magnéticos de los que estamos rodeados continuamente representan un riesgo potencial para la salud, en Europa se han establecido recomendaciones para limitar la exposición,

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Segundo Cuatrimestre / 25 junio 2012

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Segundo Cuatrimestre / 25 junio 2012 Fundamentos Físicos de la ngeniería Segundo uatrimestre / 5 junio 0. ampo electrostático y campo no-electrostático. Definirlos y explicar las diferencias existentes entre ellos. Poner ejemplos ilustrativos

Más detalles

CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA

CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta sus causas. Para estudiar el movimiento de un cuerpo es necesario elegir un sistema de referencia

Más detalles

Ejes concurrentes: LAS SUPERFICIES PRIMITIVAS SON DOS CONOS

Ejes concurrentes: LAS SUPERFICIES PRIMITIVAS SON DOS CONOS Ejes concurrentes: LAS SUPERFICIES PRIMITIVAS SON DOS CONOS El movimiento relativo es una rotación alrededor de un eje que pasa por el punto de concurrencia de los ejes ES LA RESULTANTE DE LA SUMA DE VECTORES

Más detalles

Transmisión de Movimiento de Rotación Uniforme.

Transmisión de Movimiento de Rotación Uniforme. Transmisión de Movimiento de Rotación Uniforme. José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica. División de Ingenierás, Campus Irapuato-Salamanca Universidad de Guanajuato E-mail: jrico@ugto.mx

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS En los problemas que a continuación se proponen, el campo gravitacional de intensidad g actúa verticalmente en el plano que coincide con la hoja de papel. 1.- La esfera A de radio

Más detalles

GUIA Nº5: Cuerpo Rígido

GUIA Nº5: Cuerpo Rígido GUIA Nº5: Cuerpo Rígido Problema 1. La figura muestra una placa que para el instante representado se mueve de manera que la aceleración del punto C es de 5 cm/seg2 respecto de un sistema de referencia

Más detalles

FISICA I HOJA 4 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 4. ESTÁTICA FORMULARIO

FISICA I HOJA 4 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 4. ESTÁTICA FORMULARIO 4. ESTÁTIC FORMULRIO 4.1) La viga de la figura, que pesa 1.000 kg. y tiene 8 m de larga, hace de carril aéreo. Sobre ella desliza un colgador en el que colocamos 2.000 kg. de carga. Calcular la tensión

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después

Más detalles

Cinemática del sólido rígido

Cinemática del sólido rígido Cinemática del sólido rígido Teoría básica para el curso Cinemática del sólido rígido, ejercicios comentados α δ ω P r ω α O Ramírez López-Para, Pilar Loizaga Garmendia, Maider López Soto, Jaime Teoría

Más detalles

EL MOVIMIENTO CIENCIAS: FÍSICA PLAN GENERAL SISTEMA DE REFERENCIA DESPLAZAMIENTO PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

EL MOVIMIENTO CIENCIAS: FÍSICA PLAN GENERAL SISTEMA DE REFERENCIA DESPLAZAMIENTO PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES EL MOVIMIENTO El movimiento siempre nos ha interesado. Por ejemplo, en el mundo de hoy consideramos el movimiento cuando describimos la rapidez de un auto nuevo o el poder de aceleración que tiene. La

Más detalles

ds dt = r dθ dv dt = r dω dt a O

ds dt = r dθ dv dt = r dω dt a O aletos 23.1 23.1 Rodadura sin deslizamiento Un sólido rígido con un eje de simetría axial, como un disco circular, un cilindro o una esfera, rueda sin deslizar sobre una superficie cualquiera, cuando en

Más detalles

GEOMETRÍA DEL MOVIMIENTO PLANO

GEOMETRÍA DEL MOVIMIENTO PLANO GEOMETRÍ DEL MOVIMIENTO LNO Cinemática de Mecanismos Tema GEOMETRÍ DEL MOVIMIENTO LNO. Importancia de los mecanismos con movimiento plano. Estudio del movimiento continuo de una figura plana en su plano

Más detalles

PROBLEMAS DE MECÁNICA TEMA: CINEMÁTICA

PROBLEMAS DE MECÁNICA TEMA: CINEMÁTICA PROLEMS E MEÁNI TEM: INEMÁTI 2º urso, Ingeniería de Organización Industrial ENTRO UNIVERSITRIO E L EFENS 1.- La placa rectangular de la figura, cuyos lados miden 60 cm, está soldada a un eje fijo que pasa

Más detalles

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura.

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. 1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. Solución: x C = 1,857 cm; yc= 3,857cm (medidas respecto a la esquina

Más detalles

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO 1. Un aro de radio R = 0,2m y masa M = 0,4kg, partiendo del reposo, desde un plano inclinado, adquiere una velocidad angular de 20rad/s al cabo de 10s. Si el aro (I

Más detalles

= velocidad del nadador. = velocidad de la corriente

= velocidad del nadador. = velocidad de la corriente COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS Se basan en dos principios: Principio de Independencia: Cuando un móil está sometido por causas diferentes a dos moimientos simultáneamente, su cambio de posición es independiente

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas GUÍA DE PROBLEMAS

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas GUÍA DE PROBLEMAS UNIDAD V: CUERPO RÍGIDO GUÍA DE PROBLEMAS 1) a) Calcular los valores de los momentos de cada una de las fuerzas mostradas en la figura respecto del punto O, donde F1 = F = F3 = 110N y r1 = 110 mm, r =

Más detalles

MATEMÁTICAS II Geometría diferencial Curso de las curvas en el espacio

MATEMÁTICAS II Geometría diferencial Curso de las curvas en el espacio 1.- a) Se denomina cicloide a la curva descrita por un punto P de una circunferencia que rueda, sin deslizar, a lo largo de una recta. Si P está inicialmente en el origen O(,) y a es el radio de la circunferencia,

Más detalles

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS TEMA 0: CMPSICIÓ DE MVIMIETS Hasta ahora hemos estudiado el moimiento simple en línea recta. Ahora ampliaremos estas ideas para abarcar el moimiento no lineal, a lo largo de una traectoria cura. Si lanzamos

Más detalles

DINÁMICA DE LA ROTACIÓN

DINÁMICA DE LA ROTACIÓN DINÁMICA DE LA ROTACIÓN 1. La polea de la figura tiene radio R y momento de inercia, respecto a un eje que pasa por su centro de masa perpendicular al plano del papel. La cuerda no resbala sobre la polea

Más detalles

CAPÍTULO 2. RESISTENCIAS PASIVAS

CAPÍTULO 2. RESISTENCIAS PASIVAS CAÍTULO 2. RESISTENCIAS ASIVAS 2.1. Introducción Son aquellas internas o externas a los elementos que constituyen un mecanismo, que de una forma u otra, se oponen al movimiento relativo de los mismos.

Más detalles

Dinámica del Sólido Rígido

Dinámica del Sólido Rígido Dinámica del Sólido Rígido El presente documento de clase sobre dinámica del solido rígido está basado en los contenidos volcados en la excelente página web del curso de Física I del Prof. Javier Junquera

Más detalles

TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS

TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS PreUnAB Clase # 22 Octubre 2014 TRANSFORMACONES ISOMÉTRICAS Concepto de Isometrías: Las transformaciones isométricas son movimientos que se aplican a figuras geométricas, produciendo cambios de posición,

Más detalles

Javier Junquera. Movimiento de rotación

Javier Junquera. Movimiento de rotación Javier Junquera Movimiento de rotación Bibliografía Física, Volumen 1, 3 edición Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr. Ed. Thomson ISBN: 84-9732-168-5 Capítulo 10 Física, Volumen 1 R. P. Feynman, R. B.

Más detalles

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s?

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s? 1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s? 2. Determina la relación de transmisión entre dos árboles y la velocidad del segundo si están unidos mediante una transmisión

Más detalles