CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA"

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA A. EXPERIENCIA LABORAL Actualidad : Investigador Senior, Centro de Estudios Públicos. Investigador Asociado del Centro Mossavar-Rahmani de Negocios y Gobierno de la Escuela de Gobierno (Kennedy School) de la Universidad de Harvard. Profesor Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Director y asesor de empresas. Director de la Fundación Impacta. Director de la Fundación para la Superación de la Pobreza : Presidente, Banco Central de Chile. : Profesor titular (part time), Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile : Consejero, Banco Central de Chile. : Director de la Fundación para la Superación de la Pobreza y de la Fundación Solidaridad y Esperanza (del Arzobispado de Santiago) : Profesor titular (full time), Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile : Coordinador del Area Macroeconómica, Centro de Estudios Públicos : Asesor de empresas. Director de ENTEL S.A ( ); director de Moneda Administradora de Fondos de Inversión ( ); director de Besalco S.A ( ); director del Banco Internacional ( ); miembro del Consejo de Redacción de El Mercurio ( ) sept febrero : Economista Jefe, Banco Central de Chile.

2 julio 1992 : Jefe Area Macreconomía Financiera, Departamento de Estudios, Banco Central de Chile : Investigador Económico. Banco Central de Chile. B. ESTUDIOS Estudios de Post-Grado : Universidad de Harvard, USA. Doctor en Economía. Tesis: "Incentives and Distortions in Government Expenditure Programs". Comité de tesis: Lawrence Summers (Chair), Martin Feldstein y Philippe Weil Universidad de Harvard, USA. Master en Economía. Especialización Estudios Universitarios : - Macroeconomía - Economía Internacional - Finanzas Públicas : Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial. Enseñanza Básica y Media: Colegio San Ignacio, El Bosque. C. PREMIOS, HONORES Y BECAS 2016 : Premio Club Monetario 2016, por destacada trayectoria y contribución a la discusión de las políticas públicas : Premio Ingeniero Comercial 2013, otorgado por la Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Nominado por la revista Global Finance como uno de los cinco mejores presidentes de bancos centrales del mundo. Número uno en América : Economista del año, diario El Mercurio.

3 : Beca Banco Mundial para financiar estudios de doctorado : Beca Banco Central para realizar estudios de Post- Grado : Premio al mejor egresado de la promoción en economía y en administración de empresas. Universidad Católica de Chile : Matrícula de Honor, Universidad Católica. Premio al mejor alumno de la promoción. D. CONSULTORÍA INTERNACIONAL 2009 : Consultor para el BID sobre Gestión de Riesgos Financieros de Desastres Naturales en América Latina : Consultor para el BID sobre Administración de Riesgo de Desastres Naturales en El Salvador y República Dominicana : Consultor para el BID sobre Sostenibilidad Fiscal en República Dominicana : Consultor para el BID sobre aspectos macroeconómicos del gasto público en América Central y República Dominicana jul. a oct. : Consultor para el BID sobre el Pacto Fiscal en Guatemala abril-julio : Consultor para el BID sobre gasto público en Guatemala en. a marzo : Consultor para las Naciones Unidas sobre productividad en Chile oct. a dic. : Consultor para el BID sobre gasto público en El Salvador sept. a diciembre : Consultor del Banco Central de Guatemala. Proyecto con Sebastián Edwards.

4 octubre, noviembre : Consultor para el BID sobre temas fiscales en El Salvador febrero : Consultor del FMI para el Banco Central de Angola junio : Consultor para el BID sobre temas fiscales en Honduras y Nicaragua : Consultor del gobierno de Nicaragua noviembre : Consultor del FMI para el Banco Central de Zambia julio : Consultor del FMI para el Banco Central de Nicaragua marzo : Consultor del FMI para el Banco Central de la ex República Soviética de Georgia noviembre : Consultor del FMI para el Banco Central de Cabo Verde, Africa octubre : Consultor del FMI para el Banco Central de la ex República Soviética de Georgia septiembre : Consultor del FMI para el Banco Central de Nicaragua agosto : Consultor del FMI para el Banco Central de Bolivia octubre : Consultor del FMI para el Banco Central de Bolivia agosto : Consultor del BID en materias financieras en República Dominicana junio : Consultor del Gobierno de Ecuador en materias tributarias abril : Consultor del BID en materias financieras en Venezuela febrero : Consultor del BID para el Banco Central de Reserva del Perú en materias macroeconómicas sept. - oct. : Consultor del BID para el gobierno de Uruguay en materias de deuda pública agosto : Consultor del Banco Central de Ecuador en materias fiscales.

5 junio : Consultor del FMI para el Banco Central de la República Popular China en materias monetarias enero : Consultor del BID para el Banco Central de Reserva del Perú en materias macroeconómicas diciembre : Consultor del FMI para el Banco Central de Ecuador en materias monetarias y cambiarias junio : Consultor gobierno de México en materias fiscales mayo : Consultor del FMI para Banco Central de Eslovenia en materias monetarias y cambiarias marzo : Consultor del FMI para Banco Central de Polonia en materias monetarias y cambiarias octubre : Consultor del FMI para el Banco Central de Croacia en materias monetarias y cambiarias octubre : Consultor del Banco Central de Ecuador en materias monetarias y cambiarias mayo : Consultor del FMI para el Banco Central de Perú en materias monetarias y cambiarias febrero : Consultor externo para la AID en Bolivia sobre el "Efecto Fiscal de las Reformas Estructurales" diciembre : Consultor Externo del BID en un proyecto sobre Sistema Financiero e Inversión Privada en Argentina marzo : Consultor Externo del Banco Mundial en un proyecto sobre Inversión Privada en países del Este Asiático octubre : Consultor Externo de las Naciones Unidas en un proyecto sobre Reforma Tributaria en República Dominicana jun.-sep. : Banco Mundial. Washington, USA. Investigador Económico.

6 6 Otros septiembre : Consultor del Banco Central de Chile en el tema de la obligación subordinada. E. EXPERIENCIA ACADEMICA 2003 a la fecha : Profesor titular, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Cursos: Monetaria, Macroeconomía, Finanzas Públicas : Profesor jornada parcial, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Cursos: Teoría Monetaria, Banca Central: Teoría y Política, Finanzas Públicas, Teoría Macroeconómica y Asignación de Recursos y Economía del Bienestar : Profesor ayudante, Universidad de Harvard, USA. Cursos: Finanzas Públicas para alumnos de pre-grado. Finanzas Públicas para alumnos de post-grado. Macroeconomía para alumnos de pre-grado : Profesor jornada parcial, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Cursos dictados: Introducción a la Economía, Macroeconomía I, Teoría de Precios II. F. OTROS 2009 a la fecha : Miembro del Comité Editorial de la revista Economía Chilena del Banco Central de Chile : Miembro del Consejo Asesor Presidencial sobre Trabajo y Equidad a la fecha : Miembro del Comité Editorial de la revista Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile : Miembro del Directorio Consultivo del centro de estudios TIGER (Transformation, Integration and Globalization Economic Research), con base en Varsovia, Polonia.

7 a la fecha : Miembro del Comité Editorial de la revista Estudios Públicos : Miembro del Consejo Asesor del Tratado de Libre Comercio de Chile Estados Unidos, Santiago, Chile : Miembro de la Comisión para el establecimiento de Tribunales Tributarios, Santiago, Chile : Miembro de la Comisión Nacional del Ahorro, Santiago, Chile : Miembro y Coordinador (1996) del Grupo de Estudios en Area Economía, Conicyt : Miembro del Comité Editorial de los Cuadernos de Economía de la Universidad Católica. G. PUBLICACIONES G.1. Artículos en Revistas Desviaciones de la Paridad Cubierta de Tasas de Interés: Experiencia Internacional y el Caso de Chile, con Catalina Morales. Economía Chilena, Volumen 20, N 3, 2017, pp New Frameworks for Monetary Policy in an Era of Crisis: Opening Remarks. International Journal of Central Banking, Volumen 9, Número 2, 2013, pp Fiscal Sustainability: The Impact of Real Exchange Rate Shocks on Debt Valuation, Interest Rates and GDP Growth, con Claudia Martínez. World Development, Vol 40, N 9, 2012, pp Prices and Market Structure: An Empirical Analysis of the Supermarket Industry in Chile, con Loreto Lira y Magdalena Ugarte. Applied Economics 44-36, 2012, pp Crime Prevention Programs: Evidence from Chile. The Developing Economies, Vol.50, Issue 1, 2012, pp

8 8 Taxation and Private Investment: Evidence for Chile. Applied Economics 42-6, 2010, pp Government Subsidies and Presidential Election Outcomes: Evidence for a Developing Country, con Rodrigo Cerda. World Development, Vol. 36, No.11, 2008, pp Do Large Retailers Affect Employment? Evidence From An Emerging Economy, con Rosario Rivero. Applied Economic Letters Nº 15, 2008, pp Comentario al libro Sergio de Castro, el Arquitecto del Modelo Económico Chileno, de Arancibia y Balart. Estudios Públicos Nº110, Otoño 2008, pp Entry and Prices: Evidence From the Supermarket Sector, con Loreto Lira y Rosario Rivero. Review of Industrial Organization 31 (2007), pp Business Cycle and Political Election Outcomes: Evidence From The Chilean Democracy, con Rodrigo Cerda. Public Choice, 2007, Julio, Vol. 132, Nº 1-2, pag Unemployment Insurance in Chile: Does it Stabilize the Business Cycle, con Rodrigo Cerda. Journal of Policy Modeling, 2007, Vol. 99, Issue 3, pag Tendencias Demográficas y Económicas en Chile y sus Implicancias para la Educación Superior. Estudios Públicos Nº106, Otoño, Productividad Sectorial en Chile: , con Rosario Rivero. Cuadernos de Economía, Vol. 43 (Mayo 2006), pag The Implementation of Monetary Policy in an Emerging Economy: The Case of Chile, con C. Johnson. Revista de Análisis Económico Vol. 20, Nº1, pp , junio Productividad en Chile: Determinantes y Desempeño, Estudios Públicos Nº 99, Invierno 2005.

9 9 El Dinero como Indicador de Política Monetaria en Chile, Cuadernos de Economía Nº121, Diciembre 2003, Vol. 40. Reformas, Crecimiento y Desaceleración: Lecciones del Caso Chileno, Estudios Públicos Nº 91, Invierno, Política y Sostenibilidad Fiscal en Chile. Estudios Públicos N 88, Primavera, Trade Liberalization and Wage Inequality in Chile, con Harald Beyer y Patricio Rojas, Journal of Development Economics, Vol. 59, Debe Chile Dolarizar, con Juan Andrés Fontaine, Cuadernos de Economía Nº110, abril, Análisis del Proyecto Contra la Evasión Tributaria, con Bernardo Fontaine, Estudios Públicos N 79, Invierno, Lucas y el Crecimiento Económico, Estudios Públicos Nº 66, Otoño, "Una Reforma Tributaria para el Crecimiento", con Bernardo Fontaine, Estudios Públicos Nº67, invierno, Política Cambiaria en Chile: Aspectos Teóricos y de Política Económica con Patricio Rojas, Cuadernos de Economía Nº 98, abril, Privatización de la Banca: La Experiencia Chilena, Estudios Públicos Nº 63, invierno, 1996 "Reformas Laborales: Elementos para el Análisis", Estudios Públicos Nº 59, invierno, 1995 "Política Cambiaria en Chile: La Experiencia de una Década ( )", Estudios Públicos Nº 56, primavera, 1994 Taxation and the Structure of Labor Markets: the Case of Corporatism", con Lawrence Summers y Jonathan Gruber, Quarterly Journal of Economics, mayo, 1993.

10 10 G.2. Capítulos de Libros Reflexiones en Torno a la Experiencia de Autonomía del Banco Central de Chile", con Nicolás Eyzaguirre, Cuadernos de Economía Nº 91, diciembre, Investment and Macroeconomic Adjustment: the Case of East Asia", con Felipe Larraín, El Trimestre Económico Nº 238, Vol. LX, México (abril-junio 1993). Hacia una Regulación y Supervisión más Eficiente del Sistema Bancario, con Andrés Reinstein, Estudios Públicos Nº 49, verano, Distribución del Ingreso, Inversión y Crecimiento, con Felipe Larraín, Cuadernos de Economía, Nº 87, agosto, "Los Determinantes del Crecimiento Económico: Introducción, con Vittorio Corbo, Cuadernos de Economía, Nº 87, agosto, Estabilidad de la Demanda de Dinero, Cointegración y Política Monetaria, con Luis Oscar Herrera, Cuadernos de Economía, abril, "Nuevos Modelos de Crecimiento: Una Revisión de la Literatura y Algunos Elementos para una Estrategia de Desarrollo". Estudios Públicos Nº 43, invierno, "Institucionalidad Laboral y Desempeño Económico: Evidencia Internacional y Aplicaciones al Caso de la Reforma Laboral en Chile", con Felipe Larraín. Estudios Públicos Nº 41, verano, "Alternativas de Organización para el Sistema Financiero", con Francisco Rosende. Cuadernos de Economía Nº 70, Inflation Dynamics in Latin America: A Comparison with Global Trends and Implications for Monetary Policy. En Inflation Dynamics and Monetary Policy, Conferencia de Jackson Hole Agosto de 2015, The Federal Reserve of Kansas City, 2016, pp

11 11 Aspectos Macroeconómicos del Gasto Público. En Un Gasto que Valga, editor Roberto Machado. Ediciones Banco Interamericano de Desarrollo, Delincuencia en Chile: Determinantes y Rol de las Políticas Públicas, con Harald Beyer. En Doce Propuestas Para Chile, editor Ignacio Irarrázaval. Ediciones Universidad Católica de Chile, Reform, Growth and Slowdown: Lessons from Chile, en Grzegorz Kolodko editor, Emerging Market Economies. Globalization and Development, Ashgate Publishing Ltd., Una versión actualizada y revisada en español se encuentra en Estudios Públicos Nº 91, Invierno Productivity and Economic Growth: The Case of Chile, con Harald Beyer. En Economic Growth: Sources, Trends and Cycles, N. Loayza y R. Soto editores, Banco Central de Chile, Determinantes del Ahorro Privado en Chile, en Análisis Empírico del Ahorro en Chile, Felipe Morandé y Rodrigo Vergara editores, Banco Central de Chile, Qué Hacer Ahora?: Propuestas Para el Desarrollo, con Harald Beyer, Capítulo 1 en Qué Hacer Ahora?: Propuestas Para el Desarrollo, Harald Beyer y Rodrigo Vergara editores, Centro de Estudios Públicos, Política Tributaria, Ahorro y Crecimiento, Capítulo 9 en Qué Hacer Ahora?: Propuestas Para el Desarrollo, Harald Beyer y Rodrigo Vergara editores, Centro de Estudios Públicos, Chile en Pos del Desarrollo: Veinticinco Años de Transformaciones Económicas, con Felipe Larraín, en La Transformación Económica de Chile, F. Larraín y R. Vergara editores, Centro de Estudios Públicos, 2000 Un Cuarto de Siglo de Reformas Fiscales, con Felipe Larraín, en La Transformación Económica de Chile, F. Larraín y R. Vergara editores, Centro de Estudios Públicos, Income Distribution, Investment and Growth, con Felipe Larraín, en Social Inequality: Values, Growth and the

12 12 State, Andrés Solimano editor, The University of Michigan Press, Bandas Cambiarias: Experiencia Chilena, con I. Magendzo y P. Rojas, en Análisis Empírico del Tipo de Cambio en Chile, Felipe Morandé y Rodrigo Vergara editores, CEP-ILADES, Santiago, 1996 Dinámica de la Inflación en Chile: elementos para el análisis, con Patricio Rojas y Francisco Rosende, en Análisis Empírico de la Inflación en Chile, Felipe Morandé y Francisco Rosende editores, Instituto de Economía Universidad Católica de Chile y Programa de Post-Grado en Economía Ilades/Georgetown University, Investment and Macroeconomic Adjustment: the Case of East Asia", con Felipe Larraín, en Striving for Growth: the Role of Capital Formation, Luis Serven y Andrés Solimano editores, Banco Mundial, Washington DC., G.3. Otras Publicaciones: Political Approval Raitings and Economic Performance: Evidence from Latin America, with con Rodrigo Cerda y Natalia Gallardo, en Debates de Política Pública, Centro de Estudios Públicos, agosto de Desviaciones de la Paridad Cubierta de Tasas de Interés: Experiencia Internacional y el caso de Chile, con Catalina Morales, en Puntos de Referencia N 459, Centro de Estudios Públicos, julio de Evolución del Empleo en Chile: Asalariados y Cuenta Propia, con Francisco Szederkenyi en Puntos de Referencia N 457, Centro de Estudios Públicos, mayo de Una Contribución a la Discusión sobre la Jornada Laboral, con Estéfano Rubio en Puntos de Referencia N 454, Centro de Estudios Públicos, mayo de Carga y Estructura Tributaria en Chile: Comparación con Países OCDE, con Estéfano Rubio en Puntos de

13 13 Referencia N 451, Centro de Estudios Públicos, enero de Tasas de Interés de Largo Plazo en Economías Desarrolladas: Tendencias Recientes e Implicancias de Política Monetaria en Chile, con Elías Albagli en Documento de Política No. 52, Banco Central de Chile, enero Monetary Policy in Advanced Economies: Some Challenges for Emerging Economies, Documento de Política No. 51, Banco Central de Chile, octubre Estrategias de Comunicación y Efectividad de la Política Monetaria, Documento de Política N 50, Junio 2014 Política Monetaria Después de la Crisis: Algunas Reflexiones sobre Objetivos e Instrumentos, Documento de Política N 38, Banco Central de Chile, Octubre Prices and Market Structure: An Empirical Analysis of the Supermarket Industry in Chile. Coautor con Loreto Lira y Magdalena Ugarte. Documento de Trabajo Nº 346, Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, El Gasto Público en El Salvador. Coautor con Mauricio González. Serie de Estudios Económicos y Sectoriales, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), RE , Febrero Productivity Performance in Developing Countries: The Case of Chile, United Nations, Industrial Development Organization, Viena, Fiscal Sustainability, Debt Dynamics and Debt Relief: The Cases of Nicaragua and Honduras. Coautor con Sebastián Edwards, mimeo, Octubre, Los Riesgos de una Política Fiscal (aún más) Expansiva, Punto de Referencia 257, Centro de Estudios Públicos, Mayo, La Política Macroeconómica en Nicaragua: Evaluación y Opciones, con Sebastián Edwards, Septiembre, 2001.

14 14 Política Macroeconómica en un contexto de Restricción Externa: La Experiencia Chilena Reciente, Documento de Trabajo Nº 282, Centro de Estudios Públicos, Julio, 1998 Política Fiscal en Ecuador: Lineamientos de un Diseño que Estimule el Crecimiento y el Empleo, con Juan Andrés Fontaine, Tendencias Económicas y Financieras, Revista de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES), febrero, 1997 Reserve requirement as an Instrument for Monetary Policy. Artículo presentado en la conferencia Legal Reserve Requirements, realizada en Beijing, República Popular China, junio, 1996 "Macroeconomic Effects of Privatization: Lessons from Chile and Argentina", con Felipe Larraín, mimeo, Banco Mundial, octubre, 1993 Requerimientos Optimos de Capital para el Sistema Bancario: El Acuerdo de Basilea Aplicado a la Banca Chilena, con Andrés Reinstein, Documento de Trabajo Nº 1, Banco Central de Chile, diciembre, 1992 "Government Inability to Commit as a Rationale for Social Security", mimeo, Universidad de Harvard, octubre, 1990 "The Economics of Mandatory Insurance Programs", manuscrito, Universidad de Harvard, octubre, 1990 H. LIBROS Análisis Empírico del Ahorro en Chile. Editado junto a Felipe Morandé. Banco Central de Chile, Santiago, Qué Hacer Ahora?: Propuestas Para el Desarrollo. Editado junto a Harald Beyer. Centro de Estudios Püblicos, Santiago, La Transformación Económica de Chile. Editado junto a Felipe Larraín. Centro de Estudios Públicos, Santiago, 2000 Análisis Empírico del Crecimiento en Chile. Editado junto a Felipe Morandé. Centro de Estudios Públicos y Programa

15 15 de Postgrado en Economía Ilades/Georgetown, Santiago, 1997 Análisis Empírico del Tipo de Cambio en Chile. Editado junto a Felipe Morandé. Centro de Estudios Públicos y Programa de Postgrado en Economía Ilades/Georgetown, Santiago, 1996 I. DATOS PERSONALES NOMBRE NACIONALIDAD : RODRIGO VERGARA MONTES : Chilena FECHA DE NACIMIENTO : 5 de junio de 1962 ESTADO CIVIL DIRECCIÓN TELÉFONO : (562) rvergara@cepchile.cl : Casado, cuatro hijos. : Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia, Santiago, Chile. Marzo 2017

CURRICULUM VITAE. : RODRIGO VERGARA MONTES : Chilena FECHA DE NACIMIENTO : 5 de junio de 1962 ESTADO CIVIL DIRECCIÓN

CURRICULUM VITAE. : RODRIGO VERGARA MONTES : Chilena FECHA DE NACIMIENTO : 5 de junio de 1962 ESTADO CIVIL DIRECCIÓN CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES NOMBRE NACIONALIDAD : RODRIGO VERGARA MONTES : Chilena FECHA DE NACIMIENTO : 5 de junio de 1962 ESTADO CIVIL DIRECCIÓN TELÉFONO : (562) 2670 2300 FAX : (562) 2697 2271

Más detalles

CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA. : Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Avenida Vicuña Mackenna 4860 Santiago, CHILE.

CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA. : Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Avenida Vicuña Mackenna 4860 Santiago, CHILE. CURRICULUM VITAE RODRIGO VERGARA A. PERSONAL OFFICE : Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Avenida Vicuña Mackenna 4860 Santiago, CHILE. TELEPHONE : (562) 686-4326. Fax : (562)

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES Nombre : Carlos Antonio Díaz Vergara Fecha de nacimiento : 26 de Febrero de 1963 Nacionalidad : Chilena Estado Civil : Casado Idiomas : Español, Inglés Dirección Postal

Más detalles

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina. INFORMACION PERSONAL Nombre y Apellido: RAMIRO SOSA NAVARRO Fecha de Nacimiento: 24 de Octubre de 1974 Lugar de Nacimiento: Córdoba Capital, Argentina Nacionalidad: argentino e italiano Estado Civil: Casado,

Más detalles

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile.

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile. INFORMACION PERSONAL ESTUDIOS Nombre: Diego Saravia Tamayo Email: dsaravia@bcentral.cl Teléfonos: (56) (2) 388-2298 (oficina) Doctor en Economía (PhD), Universidad de Maryland, College Park, USA, Junio

Más detalles

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Pietro Masci Banco Interamericano de Desarollo 14-15 de junio 2005 Durante la ultima

Más detalles

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombres y apellidos: Fernando Miguel Borraz Escames Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 2 de setiembre de 1971 Domicilio: 8 de Octubre

Más detalles

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS Departamento de Economía Fecha: Febrero 2012 Pontificia Universidad Católica del Perú Apartado 1761. Lima 100. Perú. Tel.: (51 1) 626-2000, anexos 4975 ó 4951 Fax: (51 1) 626-2874

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 CURRICULUM VITAE 1. Títulos académicos Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 Doctorado en Ciencias Económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento. JEAN SEPÚLVEDA UMANZOR Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo Tel. 41-2268621 2268591 Email: jeansepulveda@udd.cl EDUCACIÓN Ph.D. Economics, North Carolina State

Más detalles

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO Curriculum Vitae Mayo de 2014 Resumen Soy Doctor en Economía y dedico mi tiempo de trabajo a las siguientes actividades: docencia, especialmente cursos de teoría económica desde

Más detalles

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO ANDRÉS SOLIMANO 2 OCTUBRE 26 CEPAL, SANTIAGO - CHILE Contenidos A. crecimiento económico de América Latina.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 49 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2002 MACROECONOMÍA I ENERO MARZO Profesor: Luis Carranza Objetivo El objetivo del curso es presentar los principales desarrollos teóricos

Más detalles

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile patricio.herrera@uv.cl Patricio Herrera González, Doctor en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, Zamora, México.

Más detalles

Febrero Datos personales

Febrero Datos personales Febrero 2017 Datos personales Cecilia Noboa Braga Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 23 de noviembre de 1983 Teléfono: (+598 2) 4106449 interno 690 Correo electrónico: cecilia.noboa@cienciassociales.edu.uy

Más detalles

KATIA MAKHLOUF I. EDUCACION

KATIA MAKHLOUF I. EDUCACION KATIA MAKHLOUF I. Universidad Alberto Hurtado Programa de Postgrado en Economía ILADES-Georgetown University Erasmo Escala 1835, Santiago, Chile Teléfono : 6920 266 Fax : 6920 303 email : makhlouf@uahurtado.cl

Más detalles

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE CURRICULUM VITAE Mari Carmen Puigcerver Peñalver Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de Murcia 30.100 Espinardo (Murcia) Teléfono Oficina: (968) 363734 Fax: (968) 363758 E-mail:

Más detalles

Rómulo A. Chumacero. Oficina. Educación. Distinciones Académicas. Marzo, Departamento de Economía. Universidad de Chile

Rómulo A. Chumacero. Oficina. Educación. Distinciones Académicas. Marzo, Departamento de Economía. Universidad de Chile Rómulo A. Chumacero Marzo, 2012 Oficina Departamento de Economía Universidad de Chile Diagonal Paraguay 257. Torre 26. Oficina 1406 Santiago - CHILE Fonos: (+56-2) 978-3436 / (+56-2) 978-3410 Fax: (+56-2)

Más detalles

Reflexiones sobre el manejo macroeconómico del boom reciente en América del Sur.

Reflexiones sobre el manejo macroeconómico del boom reciente en América del Sur. Manejo Macroecómico y Crecimiento en América Latina Reflexiones sobre el manejo macroeconómico del boom reciente en América del Sur. Guillermo Perry Ex Ministro de Hacienda, Colombia Ex Economista Jefe

Más detalles

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México.

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Referencias Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Borjas, G. (1999) Labor Economics, 2 nd USA Edition. McGraw-Hill Companies. New York, Devesa Carpio,

Más detalles

Rómulo A. Chumacero. Enenro, Fonos: (+56-2) / (+56-2) (+56-2)

Rómulo A. Chumacero. Enenro, Fonos: (+56-2) / (+56-2) (+56-2) Rómulo A. Chumacero Enenro, 2016 Oficina Departamento de Economía Universidad de Chile Diagonal Paraguay 257. Torre 26. Oficina 1406 Santiago - CHILE Fonos: (+56-2) 2978-3436 / (+56-2) 2978-3410 7 (+56-2)

Más detalles

Resumen. Antecedentes Personales. Estudios

Resumen. Antecedentes Personales. Estudios Macarena García Aspillaga Economista y Magister en Macroeconomía Aplicada, Pontificia Universidad Católica, 1994 Teléfonos: +56228133350 +569 98242208 E-mail: macarenagarciaa@gmail.com Resumen Economista

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA Algunas pinceladas ABELARDO PACHANO Con la colaboración de Bernardo Orellana Septiembre 2018 Cuadro 1. Países con crisis bancarias y de deuda externa,

Más detalles

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas JORGE ARTURO SAZA GARCIA Twitter: @jorgearturosaza 30 de Octubre 2014 1. Comentario General: región diversa con varias subregiones que

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente.

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : FERNANDO OSSA SCAGLIA Fecha de Nacimiento : 17 de abril de 1941 Nacionalidad : Chilena ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad

Más detalles

ALVARO BRIONES RAMIREZ

ALVARO BRIONES RAMIREZ ALVARO BRIONES RAMIREZ Mayo 2014 Dirección postal: 4615 N. Park Av.1109, Chevy Chase, MD. 20815, USA Teléfonos: [1]202.370.4662 [1]202.631.9968 Email: abriones@oas.org alvaroybriones@gmail.com EXPERIENCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE (resumido) - Superintendente de Valores y Seguros entre marzo 2010 y marzo 2014.

CURRICULUM VITAE (resumido) - Superintendente de Valores y Seguros entre marzo 2010 y marzo 2014. CURRICULUM VITAE (resumido) ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Fernando Coloma Correa Fecha de Nacimiento : 12 de Mayo de 1958 Estado Civil : Casado Lugar de Nacimiento : Santiago Nacionalidad : Chilena

Más detalles

Banca privada y banca de desarrollo

Banca privada y banca de desarrollo Banca privada y banca de desarrollo Mejores prácticas en banca de segundo piso ALIDE/BID-FOMIN 5 de mayo, 2003 San Salvador Antonio Vives Subgerente, Empresa Privada y Mercados Financieros BANCO INTERAMERICANO

Más detalles

Currículum Vitae Abril 2015

Currículum Vitae Abril 2015 Currículum Vitae Abril 2015 PATRICIO ARRAU GERENS Padre Mariano 272 - of. 201 Providencia Santiago CHILE Fono: 562 2230-9600 Fax: 562 2230-9615 e-mail: parrau@gerenscapital.cl Página web: www.gerenscapital.cl;

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: TEORIA Y POLITICA FISCAL CODIGO: 20300 CARRERA: Economía NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 Créditos Teoría: 4 horas académicas SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Nombre: Roberto Salazar

Más detalles

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006. Hoja de Vida resumida Nombre: Humberto Franco González (CC. 71 580.345) Teléfonos: 436 21 74-261 95 00 Extensión 9472, Medellín. Celular: 316 254 72 48 E-Mail: hfranco@eafit.edu.co Dirección: Carrera 76

Más detalles

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas JORGE ARTURO SAZA GARCIA Twitter: jorgearturosaza 10 de abril de 2013 Contenidos 1. Perspectiva económica América Latina y Colombia 2.

Más detalles

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa,

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa, REDIMA Crecimiento Económico de en Perspectiva Comparativa, 195-24 Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Managua, Nicaragua Junio 7, 26 Temario: 1. Dinámica del Crecimiento. 2. América

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos

Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos Reuniones de Primavera BM/FMI Washington, DC Abril del 2015 Oficina del Economista Jefe Regional América

Más detalles

Crecimiento Económico de América Latina

Crecimiento Económico de América Latina Crecimiento Económico de América Latina Mayo 5, 2010 Contenido 1. Desempeño económico de América Latina y México 2. Oportunidades de desarrollo para México 3. Conclusiones 2 1950 1955 1960 1965 1970 1975

Más detalles

MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co)

MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co) Universidad de Los Andes Facultad de Economía Verano de 2004 Lunes-Viernes 9:00a.m-1:00p.m., Salones LL_301 (L-J) y R_111 (V) Junio 22 a Julio 16 MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co)

Más detalles

Richard Webb Duarte. Magíster en Economía y Geografìa de St. Andrews University, Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, 1974.

Richard Webb Duarte. Magíster en Economía y Geografìa de St. Andrews University, Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, 1974. Richard Webb Duarte Magíster en Economía y Geografìa de St. Andrews University, 1960. Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, 1974. TRABAJOS PRINCIPALES EXPERIENCIA PROFESIONAL Director Instituto

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Asistentes: Andrés Fernández (andrfern@uniandes.edu.co)

Más detalles

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES E STUDIOS DE E CONOMÍA A PLICADA V OL. 27-2, 2009. R EF. 27219 PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES DATOS BÁSICOS Autor: Laura Cabeza García Título: Procesos de privatización

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Fernando MESA PARRA. Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia

Fernando MESA PARRA. Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia Nombre: Posición actual: Fernando MESA PARRA Profesor en Economía Universidad del Rosario Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia Teléfono: +57+1: 3445750 (603)

Más detalles

Infraestructura y desarrollo en América Latina

Infraestructura y desarrollo en América Latina Seminario Financiando infraestructura en América Latina Infraestructura y desarrollo en América Latina Leonardo Villar Economista Jefe y Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968

CURRICULUM VITAE. Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968 CURRICULUM VITAE 1. EDUCACIÓN SUPERIOR Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968 2011-2014 Doctor en Economía 1993-1995 Master of Arts in Economics Programa de Postgrado

Más detalles

Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ. Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959

Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ. Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959 Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ 1. Datos personales: Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959 Lugar de nacimiento: Nacionalidad: Estado civil: Los Quirquinchos (Provincia de Santa Fe) Argentino

Más detalles

PABLO COTLER. AREAS de INTERES Sistema Financiero, Banca de Desarrollo y Microfinancieras Desarrollo Económico Política Macroeconómica y Monetaria

PABLO COTLER. AREAS de INTERES Sistema Financiero, Banca de Desarrollo y Microfinancieras Desarrollo Económico Política Macroeconómica y Monetaria Actualizado Septiembre, 2012 PABLO COTLER Universidad Iberoamericana Director del Departamento de Economía Paseo de la Reforma 880 México D.F., 01210 Telf. (5255) 5950-4268 FAX (5255) 5950-4084 pablo.cotler@ibero.mx

Más detalles

Carlos Andrés Giraldo Rendón. Educación

Carlos Andrés Giraldo Rendón. Educación Universidad del Rosario Departamento de Economía Casa Pedro Fermín Calle 12C 4-69 Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 2970200 Ext. 4164 Móvil: 317 510 03 73 giraldor.carlos@urosario.edu.co candres37@hotmail.com

Más detalles

Dominancia monetaria o fiscal? Experiencia y lecciones

Dominancia monetaria o fiscal? Experiencia y lecciones Dominancia monetaria o fiscal? Experiencia y lecciones George Kopits 50ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas Córdoba, 20-22 de septiembre de 2017 Estructura Interacción de políticas macroeconómicas

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Contreras Miranda Alex Alonso Fecha de Nacimiento

Más detalles

- Asymmetric demography and global financial governance. IDRC-CEDES. - Enfermedad holandesa en América Latina CAF-Red MERCOSUR.

- Asymmetric demography and global financial governance. IDRC-CEDES. - Enfermedad holandesa en América Latina CAF-Red MERCOSUR. CV Breve español Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Investigador adjunto del Área Economía, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). Docente en

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES

ANTECEDENTES CURRICULARES ANTECEDENTES CURRICULARES I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ÁLVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NACIMIENTO : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL

Más detalles

Lucas Pacheco Prado Curriculum Vitae

Lucas Pacheco Prado Curriculum Vitae LUCAS PACHECO PRADO Facultad de Economia Pontificia Universidad Catolica del Ecuador Quito, Ecuador E-mail: lpachecop@puce.edu.ec Teléfono: 5932-2991759 INFORMACION GENERAL Lugar de nacimiento: Cuenca,

Más detalles

María Dolores Gadea Rivas

María Dolores Gadea Rivas María Dolores Gadea Rivas DIRECCIÓN Departamento de Economía Aplicada Universidad de Zaragoza Gran Vía, 4 50005 ZARAGOZA Tel: 34 9767 61842 or 34 976 761841 Fax: 34 976 761840 lgadea@unizar.es http://estructuraehistoria.unizar.es/personal/lgadea/index.html

Más detalles

RESÚMENES EN ESPAÑOL CHILE S ECONOMIC GROWTH. KLAUS SCHMIDT-HEBBEL Central Bank of Chile

RESÚMENES EN ESPAÑOL CHILE S ECONOMIC GROWTH. KLAUS SCHMIDT-HEBBEL Central Bank of Chile CUADERNOS DE ECONOMÍA, VOL. 43 (MAYO), PP. 221-225, 2006 RESÚMENES EN ESPAÑOL CHILE S ECONOMIC GROWTH KLAUS SCHMIDT-HEBBEL El elevado crecimiento del PIB per cápita de Chile observado entre 1991 y 2005,

Más detalles

JORGE MARSHALL RIVERA

JORGE MARSHALL RIVERA JORGE MARSHALL RIVERA Ingeniero Comercial y Licenciado en Economía de la Universidad de Chile y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Ha sido Consejero del Banco Central, Vicepresidente

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alison Elizabeth Vásconez Rodríguez

CURRICULUM VITAE. Alison Elizabeth Vásconez Rodríguez CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Alison Elizabeth Vásconez Rodríguez Nacionalidad Ecuatoriana Dirección Víctor Hugo E-833 y Shyris Teléfono domicilio 5932-2452601 Teléfono móvil 5939-99197828

Más detalles

MARZO 2012-MARZO 2014 Jefe de Grupo Microdatos, gerencia de información estadística, Banco Central de Chile, Santiago, Chile.

MARZO 2012-MARZO 2014 Jefe de Grupo Microdatos, gerencia de información estadística, Banco Central de Chile, Santiago, Chile. A.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS PRE GRADO Licenciada en economía, Universidad de Concepción, 1990. Ingeniera comercial, Universidad de Concepción, 1992. POST GRADO MA in Economics, Georgetown University, 1994.

Más detalles

El mundo del trabajo: cambios estructurales, implicaciones para las políticas públicas

El mundo del trabajo: cambios estructurales, implicaciones para las políticas públicas El mundo del trabajo: cambios estructurales, implicaciones para las políticas públicas Raymond Torres, Director del departamento de investigaciones de la OIT 1. Se crearán suficientes trabajos? y Qué tipo

Más detalles

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN Situación de la economía Latinoamericana 2015 Dirección Económica de FELABAN Bogotá D.C., 22 de enero de 2015 Crecimiento del PIB 1980-2015 (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001). CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Sonia Benito Muela Fecha de nacimiento: 03/Noviembre/1971 Lugar de nacimiento: Madrid Nacionalidad: Española FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias Económicas

Más detalles

RESUMEN DE ANTECEDENTES

RESUMEN DE ANTECEDENTES DR. EDUARDO MELINSKY RESUMEN DE ANTECEDENTES 1 de 5 RESUMEN DE ANTECEDENTES Títulos Universitarios: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas ACTUARIO (año 1978), CONTADOR PUBLICO (año

Más detalles

Desigualdad de Oportunidades

Desigualdad de Oportunidades Edición de conferencia Midiendo la Desigualdad de Oportunidades en América Latina y el Caribe Prólogo por Marcelo M. Giugale BANCO MUNDIAL Ricardo Paes de Barros Francisco H.G. Ferreira Jose R. Molinas

Más detalles

P A B L O H E R N Á N M E N D I E T A O S S I O

P A B L O H E R N Á N M E N D I E T A O S S I O P A B L O H E R N Á N M E N D I E T A O S S I O INFORMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN Estado civil: Casado (tres hijos) Profesión: Economista Nacionalidad: Boliviano Lugar y fecha de nacimiento: Potosí, 21 de

Más detalles

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017 Currículum vitae Nombre: Alain Cuenca García Fecha: 31 de enero de 2017 Apellidos: CUENCA GARCÍA Nombre: ALAIN DNI: 17715526Y Fecha de nacimiento : 28-06-1960 Sexo: HOMBRE Situación profesional actual

Más detalles

HOJA DE VIDA. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. EConcept AEI. EConcept AEI. Universidad de los Andes

HOJA DE VIDA. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. EConcept AEI. EConcept AEI. Universidad de los Andes HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES Nombre: ANDRES ESCOBAR ARANGO Fecha de Nacimiento: Julio 6 de 1970 Lugar de Nacimiento: Bogotá D.C., Colombia Nacionalidad: Colombiano Documento de Identidad: c.c. 80 419.251

Más detalles

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena II. TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS

Más detalles

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Cajamarca - Perú, 4 abril de 1956 Estado Civil: Casado DNI:

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Cajamarca - Perú, 4 abril de 1956 Estado Civil: Casado DNI: DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Cajamarca - Perú, 4 abril de 1956 Estado Civil: Casado DNI: 06088106 Título: Economista Grados Académicos: Master of Arts in Economics

Más detalles

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014 Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014 ECONOMÍAS EMERGENTES EN EL CONTEXTO ECONÓMICO INTERNACIONAL 2 2013: El Mundo Emergente

Más detalles

Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598) Nacionalidad: italiano y uruguayo

Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598) Nacionalidad: italiano y uruguayo Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598)91064897 e-mail: pedrobuonomo@gmail.com Nacionalidad: italiano y uruguayo PERFIL PROFESIONAL Economista con más de 25 años de experiencia

Más detalles

Seminario de Política Monetaria y Estabilidad Financiera. Managua -Nicaragua

Seminario de Política Monetaria y Estabilidad Financiera. Managua -Nicaragua Seminario de Política Monetaria y Estabilidad Financiera Managua -Nicaragua Septiembre 2014 Indicadores de Dolarización Financiera en Centroamérica y RD Esquemas Monetarios TC Flotante Flexibilidad Regímenes

Más detalles

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana Realidad Macroeconómica Latinoamericana 1 INSTRUCTORES Eduardo Fernández-Arias Economista Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo y Coordinador de la Red de Estabilidad

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO

TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO índice Acrónimos y abreviaturas 11 CAPÍTULO UNO Panorama macroecoraómico 29 1.1 Introducción 30 1.2 De la recuperación a la expansión 31 1.3 Presión inflacionaria

Más detalles

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008 Hacia dónde va la política monetaria?: opciones para las economías emergentes Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008 El objetivo de esta Conferencia es promover la discusión en torno al

Más detalles

Gastos Tributarios: Reduciendo Abusos y Mejorando la Efectividad

Gastos Tributarios: Reduciendo Abusos y Mejorando la Efectividad Gastos Tributarios: Reduciendo Abusos y Mejorando la Efectividad Luiz Villela División de Gestión Fiscal y Municipal XXIII Seminario Internacional de Política Fiscal Santiago de Chile, 18 al 21de enero

Más detalles

Pass-through del Tipo de Cambio e Inflación en Argentina:

Pass-through del Tipo de Cambio e Inflación en Argentina: Pass-through del Tipo de Cambio e Inflación en Argentina: 1980-2009 Alejandro Gay Gabriela Cugat Instituto de Economía y Finanzas Universidad Nacional de Córdoba 14 de diciembre 2010 Hoja de ruta 1 Introducción

Más detalles

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 Actualizada 2010-07-23 Mecanismos de blindaje financiero, fondos regionales y otros esquemas sustitutos o complementarios Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 El objetivo de esta Conferencia es

Más detalles

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga Dirección: Jr. Cervantes 450 Cercado de Lima Teléfonos: 997322087-4238432 E-mail: jhonatan.clausen@pucp.edu.pe, jclausen@iep.org.pe I. INFORMACIÓN PERSONAL Fecha

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Carrera Yalan César Augusto Año de Ingreso a la

Más detalles

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Curriculum Vitae Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica De Autos Hyundai,

Más detalles

Martín Antonio Rossi TE/FAX:

Martín Antonio Rossi TE/FAX: Martín Antonio Rossi mrossi@udesa.edu.ar TE/FAX: +5411-4711-3736 Formación Académica Doctor en Economía, Universidad de Oxford. 2004. Tesis: Ensayos en Economía de la Regulación. Máster en Economía, Universidad

Más detalles

Development 2008 Hague. The. Fundació Càtedra Iberoamericana. Universitat de les Illes Balears. España Institución y lugar

Development 2008 Hague. The. Fundació Càtedra Iberoamericana. Universitat de les Illes Balears. España Institución y lugar Juan Ponce Jarrín Hoja de vida Título académico más alto obtenido Título Universidad Año Mención Institute of Social Phd Studies. The 2008 Hague. The Studies Netherlands Reconocimientos académicos internacionales

Más detalles

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Seminario Internacional de Pensiones AIOS 213, México, D.F., 19 julio 213 Contenido 1 Recomposición económica 2 Auge y retracción de los flujos de capital 3 Perspectivas económicas

Más detalles

Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina

Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Marcelo M. Giugale Director Reducción de Pobreza y Política Económica América Latina y el Caribe Banco Mundial Qué Cambiará? 1.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dorotea López Giral. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) ESTUDIOS ACADEMICOS

CURRICULUM VITAE. Dorotea López Giral. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) ESTUDIOS ACADEMICOS CURRICULUM VITAE NOMBRE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO Dorotea López Giral 27 abril 1971, México D.F. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) 214 57 26 ESTUDIOS ACADEMICOS 2010 - Doctorado

Más detalles

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 99 Conceptos, Metodologías y Experiencias para la Construcción de Sistemas de Indicadores Educativos Participantes Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 101 Conceptos, Metodologías y Experiencias

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN COLOMBIA

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN COLOMBIA POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN COLOMBIA COMENTARIOS LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS RURALES Roberto Junguito La Agricultura y el Desarrollo de los Territorios Rurales

Más detalles

El Rol de la Seguridad Social en las transformaciones de los sistemas de salud hacia la salud universal

El Rol de la Seguridad Social en las transformaciones de los sistemas de salud hacia la salud universal El Rol de la Seguridad Social en las transformaciones de los sistemas de salud hacia la salud universal Ernesto P. Báscolo Asesor Regional de Gobernanza, Liderazgo, Política y Planificación. HSS - OPS

Más detalles

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA GIOIA DE MELO EDUCACIÓN Ph.D. en Economía, Universidad de Siena, Italia, Diciembre, 2012. Investigadora visitante, UC Berkeley, Department of Economics, Agosto 2010 - Febrero Licenciada en Economía, Universidad

Más detalles

VERONICA PINILLA MARTINEZ

VERONICA PINILLA MARTINEZ VERONICA PINILLA MARTINEZ RESUMEN CV. PhD en Social Policy and Administration, Magister en Gestión y Políticas Públicas, Administrador Publico, con experiencia en el proceso de Reforma al Estado, especialmente

Más detalles

Económicas y Administrativas.

Económicas y Administrativas. CURRICULUM VITAE Nombre: Profesión: Gustavo Arriagada Morales Economista ESTUDIOS: Educación básica y media: Educación Superior: Títulos y Grados: Computación: Colegio Alemán de Santiago Universidad de

Más detalles

@LIS LA-KLEMS Iniative

@LIS LA-KLEMS Iniative World-KLEMS Conference Harvard, 9-10 August 2012 Boston, USA @LIS LA-KLEMS Iniative André Hofman UN-ECLAC: Economic Commission for Latin America and the Caribbean Content 1. Introduction 2. Objectives

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Economía y Finanzas Foro empresarial: COMO PROMOVER LA INVERSION EN URUGUAY Danilo Astori Ministro de Economía a y Finanzas 26 de octubre de 2006 Plan de la Exposición La baja inversión n

Más detalles

Política pública y productividad en el nuevo contexto internacional. Mario Cimoli y Gabriel Porcile CEPAL

Política pública y productividad en el nuevo contexto internacional. Mario Cimoli y Gabriel Porcile CEPAL Política pública y productividad en el nuevo contexto internacional Mario Cimoli y Gabriel Porcile CEPAL Persistencia de los desequilibrios y ajuste vía caída de las importaciones SELECTED GROUPINGS AND

Más detalles

CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO.

CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO. CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO. DOCTOR Y MASTER EN DERECHO UNIVERSITY OF WISCONSIN-MADISON. LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. ABOGADO. PROFESOR

Más detalles

EDUARDO JORGE PRATS. Lugar de Nacimiento: Santiago de los Caballeros, R. D Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago

EDUARDO JORGE PRATS. Lugar de Nacimiento: Santiago de los Caballeros, R. D Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago EDUARDO JORGE PRATS C/Rafael Augusto Sánchez esq. Ave. Lope de Vega Plaza Intercaribe, Suite 415 Santo Domingo, R. D.: Teléfono: (809) 567-4833 Cel: (809) 258-9111 Fax: (809) 540-6906 E-mail: e.jorge@jorgeprats.com

Más detalles

Luis Alberto BECCARIA

Luis Alberto BECCARIA CURRICULUM VITAE Luis Alberto BECCARIA Correo electrónico lbeccari@ungs.edu.ar Teléfono UNGS: 4469-7527 EDUCACION (Universitaria) Licenciado en economía. Facultad de Ciencias Economicas. Universidad de

Más detalles

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra Finanzas internacionales Contenido Programático Economía internacional Entorno financiero internacional. Sistema monetario internacional y los regímenes cambiarios Balanza de pagos Mercado de divisas

Más detalles

Sistemas tributarios y reformas en América Latina

Sistemas tributarios y reformas en América Latina Sistemas tributarios y reformas en América Latina Los sistemas tributarios en América latina: principales observaciones 1. El nivel de la carga es insuficiente. La carga fiscal (2006) 45% 40% 35% 30% 25%

Más detalles