Opinión de la Comisión de Energía del Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2015, en materia del Sector

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Opinión de la Comisión de Energía del Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2015, en materia del Sector"

Transcripción

1 Opinión de l Comisión de Energí del Informe del Resultdo de l Revisión y Fisclizción de l Cuent Públic 2015, en mteri del Sector Energético. 1

2 Contenido 1. Antecedentes 3. Mrco jurídico 3 b. Reforms estructurles del Estdo Mexicno 5 c. El Sector Energético y ls Empress Productivs del Estdo 7 d. Dtos Básicos del Informe del Resultdo s Derivds de ls reforms estructurles en el sector energí s l Sector Energí y Empress Productivs del Estdo 38. Sector Energí 42 b. Empress Productivs del Estdo Opinión sobre el Informe del Resultdo 122 Apéndice 1. Definiciones 125 Apéndice 2. Listdo de s l Sector Energí s Empress Productivs del Estdo s los Órgnos Reguldores Coordindos en mteri energétic s l Sector Hcendrio relciondo con l Reform Estructurl en mteri energétic 149 2

3 1. Antecedentes. Mrco jurídico Con fundmento en los rtículos 44 de l Ley de Fisclizción y Rendición de Cuents de l Federción (LFRCF), y 224 del Reglmento de l Cámr de Diputdos, l Comisión de Vigilnci de l Superior de l Federción de l Cámr de Diputdos tiene l fcultd pr solicitr opinión ls Comisiones Ordinris pr l elborción del Informe Generl del Resultdo de l Fisclizción de l Cuent Públic 2015 (Informe del Resultdo). Ley de Fisclizción y Rendición de Cuents de l Federción Artículo 44. L Comisión [de Vigilnci de l Superior de l Federción de l Cámr de Diputdos] relizrá un nálisis de los informes individules, en su cso, de los informes específicos, y del Informe Generl y lo envirá l Comisión de Presupuesto. A este efecto y juicio de l Comisión, se podrá solicitr ls comisiones ordinris de l Cámr un opinión sobre spectos o contenidos específicos de dichos informes, en términos de l Ley Orgánic del Congreso Generl de los Estdos Unidos Mexicnos y el Reglmento Interior de l Cámr de Diputdos. El nálisis de l Comisión podrá incorporr quells sugerencis que juzgue conveniente y que hy hecho l Superior de l Federción, pr modificr disposiciones legles que pretendn mejorr l gestión finncier y el desempeño de ls entiddes fisclizds. Reglmento de l Cámr de Diputdos Artículo En l elborción de su nálisis, l Comisión de Vigilnci de l Superior de l Federción podrá solicitr opinión ls comisiones ordinris, por escrito o en reuniones de trbjo, sobre el contenido específico del Informe del Resultdo de l Revisión y Fisclizción de l Cuent 3

4 Públic correspondiente l rmo o ámbito de competenci l que se refiere el Artículo 39, párrfo tercero de l Ley [Orgánic del Congreso Generl de los Estdos Unidos Mexicnos] Pr dr cumplimiento lo nterior, est Comisión de Energí revisó el Informe del Resultdo, teniendo en considerción el documento Informe Generl de l Cuent Públic 2015 elbordo por l Superior de l Federción de l Cámr de Diputdos (ASF), y publicdo en febrero de Como lo estipul el rtículo 2 de l LFRCF, l Fisclizción de l Cuent Públic es l gestión finncier de ls entiddes uditds pr comprobr el cumplimiento de lo dispuesto en l Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, y demás disposiciones legles plicbles, en cunto los ingresos y gstos públicos, l deud públic, incluyendo l revisión del mnejo, l custodi y l plicción de recursos públicos federles, y demás informción finncier, contble, ptrimonil, presupuestri y progrmátic que ls entiddes fisclizds debn incluir en dicho documento; y l práctic de uditorís sobre el desempeño pr verificr el grdo de cumplimiento de los objetivos de los progrms federles. Artículo 2.- L fisclizción de l Cuent Públic comprende: I. L fisclizción de l gestión finncier de ls entiddes fisclizds pr comprobr el cumplimiento de lo dispuesto en l Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, y demás disposiciones legles plicbles, en cunto los ingresos y gstos públicos, sí como l deud públic, incluyendo l revisión del mnejo, l custodi y l plicción de recursos públicos federles, sí como de l demás informción finncier, contble, ptrimonil, presupuestri y progrmátic que ls entiddes fisclizds debn incluir en dicho documento, conforme ls disposiciones plicbles, y II. L práctic de uditorís sobre el desempeño pr verificr el grdo de cumplimiento de los objetivos de los progrms federles. 4

5 b. Reforms estructurles del Estdo Mexicno El Congreso de l Unión durnte el ño 2013, probó siete reforms estructurles con bse en modificciones constitucionles: en mteri energétic, finncier, hcendri, eductiv, telecomunicciones, lborl y político-electorl. En el Informe del Resultdo 2014, l ASF elboró 62 uditorís relcions con reforms estructurles, y sólo tres de ells se desrrollron en el sector energí, que representó el 4.8% del universo de ls uditorís. Cbe clrr, como se observ en l gráfic siguiente, que dos tercers prtes de ls uditoris relcionds con reforms estructurles se derivron de l reform eductiv, y sólo l reform político-electorl no fue sujet de uditorí en ese periodo. Gráfic 1. Número de uditorís relcionds con reforms estructurles Fuente: ASF (2016). Informe del Resultdo, p

6 El ño 2015, luego del segundo ño l probción de l reform constitucionl en mteri de energí, y un vez estblecids ls responsbiliddes y mndtos todos los orgnismos del sector y ls Empress Productivs del Estdo, tuvo myor ctividd en el sector, y como consecuenci el Informe del Resultdo 2015 l ASF elboró 23 de ls 70 uditorís prcticds ls reforms estructurles, lo que representó el 32.8% del universo de ests uditorís, siendo sí l reform estructurl con más uditorís prcticds como se preci en l gráfic 2. Gráfic 2. Totl de uditorís vinculds con reforms estructurles Fuente: ASF (2017). Informe Generl de l Cuent Públic 2015, p

7 c. El Sector Energético y ls Empress Productivs del Estdo L mtriz de dtos básicos del informe del resultdo de l Fisclizción Superior de l Cuent Públic está conformd por cinco grupciones, como se describe en l Tbl 1. Tbl 1. Agrupción de Grupo de s 1. Grupo Funcionl de Gobierno 2. Grupo Funcionl de Desrrollo Económico 3. Grupo Funcionl de Desrrollo Socil 4. Gsto Federlizdo (Fondo) 5. Gsto Federlizdo (Entidd Federtiv) Ls uditorís que le corresponden l Comisión de Energí en el ámbito de sus tribuciones hn sido dividids en dos rubros, Sector Energí y Empress Productivs del Estdo. Ambos segmentos se encuentrn dentro del Grupo Funcionl de Desrrollo Económico. En el informe de resultdo 2014, se prcticron 1,659 uditorís, de ls cules 234 uditorís fueron del Grupo Funcionl de Desrrollo Económico y su vez 64 correspondieron l Sector Energí y Empress Productivs del Estdo, lo que representó el 3.9% del totl de ls uditorís y el 27.4% del Grupo Funcionl de Desrrollo Económico, respectivmente, como se preci en l Gráfic 3. 7

8 Gráfic 3. Porcentje de uditorís del Sector Energí y EPE s 2014 s 1, % s GFDE % 96.10% Totl de s % Grupo Funcionl de Desrrollo Económico Pr el informe de resultdo 2015, se prcticron 1,643 uditorís, de ls cules 217 uditorís fueron del Grupo Funcionl de Desrrollo Económico y su vez 64 correspondieron l Sector Energí y Empress Productivs del Estdo, y en el que en l Gráfic 4 represent el 3.9% de nuev cuent del totl de ls uditorís y el 29.4% del Grupo Funcionl de Desrrollo Económico. 8

9 Gráfic 4. s del Sector Energí y EPE s 2015 Totl de s % 13.2% 9.2% 3.9% s 1,643 GFDE 217 Sector Energí y EPE s 64 9

10 d. Dtos Básicos del Informe del Resultdo 2015 Conforme l Inform del Resultdo 2015, se desprende que de ls 68 uditorís relcionds ls reforms estructurles en mteri de energís y del sector energí y EPE s, tuvo un prticipción totl del 4%, del cul tuvieron 338 observciones equivlentes l 5.2%; 569 (6%) cciones promovids, dividids en 377 (9.5%) cciones preventivs y 195 (3.5%) correctivs; por último, se derivó un recuperción por un monto 2,958,571 miles de pesos que representó el 4.5% del totl que fue de 64,857,707.2 como se preci en l tbl 2. Tbl 2. Dtos generles del Informe de Resultdos 2015 Número s de Observciones Acciones promovids Recuperciones Totl cciones de Acciones preventivs Acciones correctivs (miles de pesos) Fisclizción de l Cuent , % 6, % 9, % 3, % 5, % 64,857, % Totl de l prticipción en mteri energétic 68 4% % 569 6% % % 2,958, % Reform estructurl en mteri de energí % % % % 8 0.1% 94, % Sector energí y EPE s % % % % % 2,863, % 10

11 Es necesrio tener un perspectiv comprd de cciones promovids por l ASF, como se puede observr en l tbl nterior, l reform estructurl en mteri de energí tuvo un contribución pens de 0.9% de ls cciones promovids del ejercicio totl de revisión de l Cuent Públic 2015, y el Sector Energí y Empress Productivs del Estdo se vieron sujetos l 5.1 por ciento de ls cciones. Ests cciones pueden distribuirse en preventivos y correctivos. Al observr el comportmiento comprdo es posible observr que proporcionlmente se observ un myor proporción de cciones preventivs que correctivs. L reform estructurl en mteri de energí presentó 1.9 por ciento del totl de ls cciones preventivs en l revisión de l Cuent Públic, sí como el 7.6 por ciento de ls cciones preventivs en el Sector Energí y Empress Productivs del Estdo. En contrste, cundo nos referimos ls cciones correctivs, l reform estructurl en mteri de energí sólo representó el 0.1 por ciento de ls cciones totles promovid y el 3.4 por ciento de ls cciones del el Sector Energí y Empress Productivs del Estdo. Existen 4 tipos de uditorís que relizó l ASF: Estudio, desempeño, finncier y cumplimiento, e inversiones físics. De ls 68 uditorís prcticds, 2 de estudios, 9 fueron de desempeño, 41 de finnciers y cumplimiento, y 16 de inversiones físics. Por lo que se refiere ls 23 uditorís de l reform estructurl en mteri de energí, 9 fueron de desempeño, 13 finnciers y de cumplimiento, y 1 de inversiones físics; por su prte ls 45 uditorís del sector energí y EPE s consistieron en 2 de estudio, 28 finnciers y de cumplimiento, y 15 de inversiones físics.(tbl 3 y gráfic 5) Tbl 3. Tipos de uditorí 11

12 Concepto Estudio 2 Desempeño 9 Finncier y de cumplimiento 41 Inversiones físics 16 Totl de uditorís 68 Gráfic 5. Tipo de s por rubro 12

13 Tipos de uditorís Estudio Desempeño Finncier y de cumplimiento 0 1 Inversiones físics Reform estructurl en mteri de energí Sector energí y EPE s 13

14 2. s Derivds de ls reforms estructurles en el sector energí Derivdo de l fisclizción superior de l Cuent Públic 2015, l ASF llevó cbo 23 uditorís de Reforms Estructurles del Estdo Mexicno en mteri energétic de ls cules 19 pertenecen l sector energí y ls Empress Productivs del Estdo y 4 le corresponden l Sector Hciend y Crédito Público (del Grupo Funcionl de Gobierno), como se muestr en l gráfic 6. Gráfic 6. s de l reform energétic totl de 23 uditorís 19 Sector Energí y EPE s Sector Hcendrio 14

15 Como resultdo de ls 23 uditorís prcticds de l reform energétic en l revisión de l Cuent Públic 2015 por prte de l ASF, se relizron diferentes tipos de uditorís: 9 fueron de desempeño, 13 fueron finncier y de cumplimiento, y 1 de inversiones físics (gráfic 7). Gráfic 7. Tipo de s de ls reforms estructurles en mteri de energí Inversiones físic Finncier y de cumplimiento Desempeño Estudio Así mismo l ASF determinó 82 observciones de ls cules derivron 74 cciones: 32 recomendciones (R), 42 recomendciones l desempeño (RD), 1 promoción del ejercicio de l fcultd de l comprobción fiscl (PEFC), 3 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori (PRAS), 4 pliegos de observciones (PO) y ningun solicitud de clrción (SA). (tbl 4). 15

16 Tbl 4. Acciones derivds de ls s de l reform energétic Acciones promovids Recuperciones (miles de pesos) Preventivs Correctivs Observciones Totl de cciones Subtotl R RD Subtotl PEFC SA PRAS PO totl operds probbles Reform estructurl en mteri energétic $94,688.5 $48,730.6 $45,957.9 En el ejercicio de ls funciones de uditorí por prte de l ASF, l reform estructurl en mteri energétic presentó un recuperción con un monto totl de $94,688.5 miles de pesos, de los cules $48,730.6 (51%) miles de pesos fueron recuperciones operds y $45,957.9 (49%) miles de pesos fueron recuperciones probbles. A continución, se present un breve resumen del resultdo de ls uditorís relcionds con l reform energétic: 16

17 44-GB Fideicomiso Fondo de Estbilizción de los Ingresos de ls Entiddes Federtivs Secretrí de Hciend y Crédito Público (SHCP) Fisclizr l gestión finncier de los ingresos, su inversión, plicción, registro y presentción en los estdos finncieros y en l Cuent Públic, de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, l SHCP y el Bnco Ncionl de Obrs y Servicios Públicos, S.N.C., cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se relizron 2 observciones: 1 solventds De l observción restnte: 1 recomendción 49-GB Fondo de Estbilizción de los Ingresos Presupuestrios SHCP Fisclizr l gestión finncier en ls portciones y plicción de recursos del fondo, pr comprobr que ls operciones se efecturon, registrron y presentron en l Cuent Públic de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs, sí como evlur el ejercicio de ls coberturs petrolers En términos generles, l Secretrí de Hciend y Crédito Público, Ncionl Finncier, S.N.C., y el Bnco de México cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri y con l finlidd del fondo. Se relizó 1 observción, l cul fue solventd. 17

18 dquirids por el Gobierno Federl con recursos del fondo. 55-GB Gestión Finncier del Fondo Mexicno del Petróleo pr l Estbilizción y el Desrrollo SHCP Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que los recursos se recibieron, dministrron, invirtieron, distribuyeron, registrron y presentron en los estdos finncieros y en l Cuent Públic, de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, en ls operciones relcionds con el Fondo Mexicno del Petróleo pr l Estbilizción y el Desrrollo (FMPED), l Secretrí de Hciend y Crédito Público (SHCP) y el Bnco de México (BANXICO) cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs plicbles en l mteri. Se relizó 1 observción: 1 recomendción 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por 5,516.2 miles de pesos) 60-GB Medios Institucionles pr l Estbilizción de ls Finnzs Públics SHCP Revisr en form globl el resultdo en ls finnzs públics del modelo institucionl formdo por el Fondo de Estbilizción de los Ingresos Presupuestrios y el Fondo Mexicno En generl, l Secretrí de Hciend y Crédito Público y el Bnco de México cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por ls áres de oportunidd de mejor que se identificron, 18

19 del Petróleo pr l Estbilizción y el Desrrollo. ls cules se detlln en los resultdos de l uditorí. Se relizron 2 observciones: 2 recomendciones 2 sugerencis l Cámr de Diputdos 138-GB Regulción y Supervisión en Mteri de Trnsporte, Almcenmiento y Distribución de Hidrocrburos Comisión Reguldor Energí (CRE) de Fisclizr el cumplimiento del objetivo estrtégico de contribuir l desrrollo de un industri energétic ncionl productiv, competitiv y confible medinte l regulción y supervisión de ls industris del gs, de los refindos y derivdos de hidrocrburos. L CRE ún no complet el proceso pr fortlecer sus cpciddes de regulción y supervisión de ls ctividdes permisionds en mteri de hidrocrburos, pues no emitió tods ls disposiciones dministrtivs en l mteri, ni desrrolló ls cpciddes técnics y opertivs que requiere pr el cumplimiento de sus funciones. Se relizron 4 observciones: 1 solventd 19

20 De ls 3 observciones: 4 recomendciones l desempeño 139-GB Erogciones Relcionds con ls Actividdes de Explorción y Extrcción de Hidrocrburos Comisión Ncionl Hidrocrburos (CNH) de Fisclizr l gestión finncier de los recursos otorgdos pr ls erogciones por ctividdes de explorción y extrcción de hidrocrburos, fin de verificr que se presupuestron, djudicron, contrtron, justificron, pgron y ejecutron, como se estbleció en los contrtos; que ls operciones se respldron con l documentción comprobtori correspondiente, y que el registro contble y presupuestl se relizó conforme ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, l CNH cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se relizron 6 observciones: 2 solventds De ls 4 observciones: 5 recomendciones 1 Pliego de observciones (recuperciones probbles por miles de pesos) 140-GB Proceso Licittorio pr Contrtos de Producción Comprtid y de Licenci CNH Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que el proceso licittorio pr l signción de áres pr Contrtos de Producción Comprtid En términos generles, l CNH cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por los spectos observdos siguientes: 20

21 pr l Explorción y Extrcción de Hidrocrburos y de Licenci pr l Extrcción de Hidrocrburos, l obtención, registro en l contbilidd y presentción en l Cuent Públic de los ingresos recibidos con motivo de dicho proceso, sí como su plicción, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. 1. En el proceso de l 2ª licitción de l Rond 1, 2 persons cturon como representntes legles de dos compñís, pero l CNH permitió su prticipción, situción contrri l opinión de l Comisión Federl de Competenci Económic, en el que se evit conducts colusivs. 2. Un licitnte no creditó nte l CNH que el personl propuesto demostrr experienci profesionl en los últimos 5 ños. 3. L CNH no nlizó l situción finncier de ls compñís licitntes fin de determinr si contbn con l cpcidd finncier pr enfrentr posibles contingencis. Se relizron 4 observciones: 1 solventd 21

22 De ls 3 observciones: 4 recomendciones 2 Promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori 141-GB Regulción y Supervisión en Mteri de Explorción y Extrcción de Hidrocrburos, y Procesos de Licitción Rond Uno CNH Fisclizr el cumplimiento del objetivo estrtégico de contribuir l óptimo desrrollo de l industri energétic medinte l regulción y supervisión de ls ctividdes de explorción y extrcción de hidrocrburos. L CNH no emitió ls disposiciones dministrtivs pr regulr y supervisr 4 de ls 14 funciones que le fueron encomendds con l Reform Energétic en mteri de explorción y extrcción de hidrocrburos, ni terminó de desrrollr ls cpciddes técnics y opertivs que requiere pr el cumplimiento de sus funciones. Se relizron 9 observciones: 3 solventds De ls 6 observciones: 10 recomendciones l desempeño 22

23 479-DE Conducción de l Polític Energétic en Mteri de Hidrocrburos. Secretrí de Energí (SENER) Fisclizr el cumplimiento de ls tribuciones de conducción y coordinción de l polític energétic en mteri de hidrocrburos que tiene como fin segurr el bsto de combustibles que demnd el pís. L SENER estbleció ls regls y condiciones necesris pr otorgr certez jurídic l sector, no obstnte, l insuficienci de recursos humnos pr ejercer sus funciones constituye un riesgo pr l conducción del sector que puede fectr el desrrollo de un industri petroler ncionl productiv, competitiv y confible, que segure el bstecimiento de los hidrocrburos y derivdos que demnd el pís. Se relizron 6 observciones: 3 solventds De ls 3 observciones restntes: 4 recomendciones l desempeño 481-DE Trnsformción del Sistem Eléctrico Ncionl según l Reform Energétic SENER Fisclizr el cumplimiento de los compromisos y disposiciones estblecidos en l normtiv pr l L CFE estbleció directrices pr constituirse como EPE; l SENER, l CRE y el CENACE continuron con l trsformción del Sistem Eléctrico Ncionl (SEN), sin embrgo, éstos no se llevron cbo en los plzos señldos, por 23

24 trnsformción del Sistem Eléctrico Ncionl. lo que se reprogrmó el inicio de operción del nuevo modelo del SEN medinte el Mercdo Eléctrico Myorist y no se instlron en los plzos señldos el Consejo de Coordinción del Sector Energético y el Comité de Evlución; est situción podrí poner en riesgo l consolidción de éste y el logro de objetivos de l Reform Energétic en mteri de electricidd. Se relizron 8 observciones: 2 solventds De ls 6 observciones restntes: 8 recomendciones l desempeño 482-DE Centro de Tecnologí pr Agus Profunds (CTAP) Instituto Mexicno del Petróleo (IMP) Fisclizr y verificr l gestión finncier de los recursos federles cnlizdos l progrm, fin de comprobr que ls inversiones físics En términos generles, el IMP cumplió ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por los spectos observdos siguientes: 24

25 se ejecutron y pgron conforme l legislción plicble. 1. No se cumplieron los objetivos y procedimientos estblecidos en l Ley de Obrs Públics y Servicios Relciondos con ls Misms, pr el contrto de obr, y que fue djudicdo con fundmento en l Ley de Cienci y Tecnologí y ls Regls de Operción del Fondo de Investigción Científic y Desrrollo Tecnológico del IMP. 2. Se consttó que el IMP djudicó el contrto de obr sin llevr cbo el procedimiento de licitción públic, debido que lo signó conforme l procedimiento de invitción restringid en el mrco de l Ley de Cienci y Tecnologí. 3. Deficiente evlución de l propuest económic de cuerdo con ls considerciones pr integrr ls proposiciones de l convoctori. 25

26 4. Pgo improcedente de 1,145.5 miles de pesos en el concepto extrordinrio Colocción de l primer piedr. 5. El IMP no respldó el importe estimdo de 32,713.0 miles de pesos con evidenci suficiente que creditrn el porcentje del vnce por estimr. Se relizron 4 observciones: 2 solventds De ls 2 observciones restntes: 1 recomendción 2 pliegos de observciones (con un recuperción probble de 40,201.0 miles de pesos) 499-DE Impuesto sobre l Rent Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que l determinción del En términos generles, Pemex no cumplió con ls disposiciones legles y normtivs 26

27 Petróleos Mexicnos (Pemex) impuesto, su registro en l contbilidd y presentción en l Cuent Públic se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. plicbles en l mteri, entre cuyos spectos observdos destcn los siguientes: - Otorgó dontivos por 2,090,721.8 miles de pesos, 351,000.0 miles de pesos se entregron en efectivo, y 1,739,721.8 miles de pesos en especie, que no fueron deducibles debido que Pemex no tuvo utilidd fiscl pr plicr el porcentje de deducibilidd. Además, Pemex no proporcionó los cuses de recibo de los citdos dontivos. - Los dividendos cobrdos por 8,792,080.0 miles de pesos de PMI Holdings, B.V., compñí residente en el extrnjero, se cumulron como un ingreso fiscl no contble pr l determinción de l bse grvble del ISR, los cules debieron declrrse por seprdo y no formr prte de l bse grvble. Se determinron 6 observciones: 4 solventds 27

28 De ls 2 observciones restntes: 2 recomendción 1 Promoción del ejercicio de l fcultd de comprobción fiscl 1 Promoción de responsbilidd dministrtiv snciontori 500-DE Reorgnizción Corportiv Petróleos Mexicnos de Pemex Fisclizr el cumplimiento de los plzos y cciones estblecidos en l normtiv pr l reorgnizción corportiv de Pemex, fin de convertirse en un Empres Productiv del Estdo que genere vlor económico y contribuy l desrrollo ncionl. Pemex presentó deficiencis en l reestructur orgnizcionl, pues no se progrmó el proceso de trnsformción de ls empress productivs subsidiris en fililes y no fue posible comprobr el esttus del proceso de l trnsferenci de recursos. Si Pemex no reliz ls gestiones necesris pr tender este specto, puede limitr su cpcidd pr mejorr su productividd fin de competir con eficci en l industri energétic y mximizr l rent petroler del Estdo. Se relizron 3 observciones: 28

29 1 solventd De ls 2 observciones restntes: 2 recomendciones l desempeño 1 Sugerenci l Cámr de Diputdos pr elegir l Comisrio de Pemex. 506-DE Derecho de Explorción de Hidrocrburos Pemex Explorción Producción y Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que el cálculo, entero, registro en l contbilidd y presentción del derecho en l Cuent Públic, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, Pemex Explorción y Producción cumplió con ls disposiciones legles y normtivs pr el pgo del Derecho de Explorción de Hidrocrburos por l prte del áre de signción, de conformidd con los títulos otorgdos por l Secretrí de Energí. Se relizron 3 observciones: 1 solventd De ls 2 observciones restntes: 29

30 3 recomendciones 507-DE Derecho de Extrcción de Hidrocrburos Pemex Explorción Producción y Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que el cálculo, entero, registro en l contbilidd y presentción en l Cuent Públic del derecho, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, Pemex Explorción y Producción y Petróleos Mexicnos cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en el proceso de medición, determinción de los volúmenes y precios de hidrocrburos, sí como su vlorción pr el cálculo del Derecho de Extrcción de Hidrocrburos. Se relizron 3 observciones: 2 solventds De l observción restnte: 1 recomendción 508-DE Derecho por l Utilidd Comprtid Pemex Explorción Producción y Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que el cálculo, entero, registro en l contbilidd y presentción en l Cuent Públic del derecho, se efecturon de En términos generles, Pemex Explorción y Producción y Petróleos Mexicnos cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en el proceso de medición, determinción de los volúmenes y precios de 30

31 conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. hidrocrburos, sí como su vlorción pr clculr el Derecho por l Utilidd Comprtid. Se relizron 4 observciones: 3 solventds De l observción restnte: 2 recomendciones 512-DE Impuesto por l Actividd de Explorción y Extrcción de Hidrocrburos Pemex Explorción Producción y Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que el cálculo, entero, registro en l contbilidd y presentción en l Cuent Públic del impuesto, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, Pemex Explorción y Producción cumplió con ls disposiciones legles y normtivs reltivs que consideró los kilómetros cudrdos en el cálculo y entero del impuesto de ls áres signds medinte Títulos de Asignción pr relizr ctividdes de explorción y extrcción otorgdos por l SENER. Se relizron 2 observciones: 1 solventd 31

32 De l observción restnte: 3 recomendciones 522-DE Ingresos por Vent de Gsolin y Diésel Pemex Trnsformción Industril Fisclizr l gestión finncier de los ingresos, verificndo que los procesos de determinción, cobro, registro contble y presentción en Cuent Públic, se relizron conforme l normtiv plicble. En términos generles, Pemex Trnsformción Industril cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, y que se consttó que l vent de gsolin y diésel se efecturon de conformidd con los precios reguldos por el Ejecutivo Federl trvés de l SHCP medinte l publicción de los precios máximos l público; y de cuerdo con los plzos y términos estblecidos en los contrtos celebrdos con los clientes. Se relizron 1 observción: 1 recomendción 534-DE Servicios de Trnsporte de Gs Fisclizr l gestión finncier de ls erogciones relcionds con el trnsporte y distribución de gs, fin Se concluye que, en términos generles, Pemex Trnsformción Industril, Pemex Logístic y l CRE cumplieron con ls disposiciones legles y 32

33 Pemex Trnsformción Industril de consttr que los servicios cumplieron con ls condiciones contrctules, que ls cntiddes entregds pr su trnsporte se correspondieron con ls recibids en el lugr de destino; que los pgos fueron por servicios devengdos, contron con l documentción justifictiv y comprobtori, y que se registrron contble y presupuestlmente, conforme ls disposiciones legles y normtivs. normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por el specto siguiente: Se determinó un retrso en el inicio en l prestción del servicio de trnsporte relciondo con el Título de Permiso G/020/TRA/97, l respecto, por intervención de l ASF, Pemex TRI notificó l trnsportist que se determinó un penlizción por 31,057.7 miles de pesos. Pemex Logístic indicó que no h sido posible celebrr el contrto de trnsporte de gs nturl en bse firme, estblecido en el cuerdo de inversión celebrdo entre PGPB y un usurio inversionist, debido que ls condiciones regultoris pr l reservción de cpcidd en firme, impuests por l CRE dentro del SNG, l fech no lo hn permitido. Se relizron 5 observciones: 1 solventd 33

34 De ls 4 observciones restntes: 6 recomendciones L ASF emitió oficio pr solicitr o promover l intervención de l instnci de control competente con motivo de 1 irregulridd detectd (l penlizción por 31,057.7 miles de pesos) 539-DE Comercilizción de Energí Eléctric Comisión Federl de Electricidd Fisclizr el cumplimiento del objetivo estrtégico de stisfcer el bsto de energí eléctric que requiere el pís medinte el proceso de comercilizción de electricidd. L CFE fortleció el proceso de comercilizción de energí eléctric, y que tendió l totlidd de solicitudes de conexión de nuevos servicios que cumplín con los requisitos pr su instlción, mejoró l clidd de l medición y l fcturción de l energí eléctric l registrr bjos niveles de fcturción con defecto. Sin embrgo, presentó un déficit en l recuperción del monto fcturdo lo cul podrí repercutir en l solidez de sus 34

35 indicdores finncieros y representr un riesgo, como Empres Productiv del Estdo, en rzón de su objeto de generr vlor económico y rentbilidd l Estdo. Se relizron 7 observciones: 3 solventds De ls 4 observciones restntes: 4 recomendciones l desempeño 543-DE Generción de Energí Eléctric Comisión Federl de Electricidd Fisclizr el cumplimiento del objetivo estrtégico de segurr el bstecimiento de energí l pís medinte l generción de electricidd. L CFE contribuyó en segurr el bstecimiento de energí en el pís l stisfcer el suministro de energí, con un ofert de electricidd que tiende l demnd y mntiene l disponibilidd de l infrestructur de generción. L comisión contó con el nivel de confibilidd pr el bstecimiento de energí eléctric en 99.9%; sin embrgo, no se lcnzron ls mets de generción de energí eléctric con crbón, diésel, sol y gs, y se continuó utilizndo 35

36 fuentes no renovbles. Tmpoco fue oportuno el mntenimiento de ls centrles de generción, y los recursos presupuestrios en mteri de generción hn disminuido en los últimos ños. En l etp de trnsición de l CFE como entidd presttl pr convertirse en un Empres Productiv del Estdo que genere vlor económico y rentbilidd l pís, persisten deficiencis en l optimizción de su infrestructur, en el predominio de generr energí eléctric medinte combustibles fósiles y en centrles generdors poco competitivs. Se relizron 9 observciones: 5 solventds De ls 4 observciones restntes: 4 recomendciones l desempeño 36

37 546-DE Ingresos por l Prestción de Servicios de Energí Eléctric Comisión Federl de Electricidd Fisclizr el cumplimiento de los objetivos y mets de los ingresos por l prestción de servicios de energí eléctric, y su contribución en los ingresos del sector público presupuestrio. L CFE logró l met de ingresos l cptr 343,768.5 mdp por l vent de energí eléctric, 96.3% de los ingresos previstos, y con ello contribuyó con el 8.1% de los ingresos del Sector Público Presupuestrio, y redujo en 19.4% ls pérdids totles de energí, de 17.82% en % en 2015, con un vlor de 5,644.0 mdp, de 51, ,047.0 mdp en ese periodo, principlmente, por l incorporción de nuevs tecnologís en los procesos de distribución y comercilizción de energí eléctric. Se relizó un observción, l cul fue solventd 550-DE Trnsmisión y Distribución pr el Suministro de Energí Eléctric Comisión Federl de Electricidd Fisclizr el cumplimiento del objetivo estrtégico de stisfcer el bsto de energí que registr el pís medinte l trnsmisión y distribución de electricidd. L CFE contribuyó l bsto de energí eléctric, y que lcnzó un cobertur del 98.53% del servicio eléctrico, sin embrgo, ún existen 1.8 millones de persons sin servicio de energí eléctric, sí mismo, creció de mecnismos de control decudos pr registrr informción confible reltiv ls cuss de vrición de los resultdos, 37

38 seguimiento de mets e implementción de un sistem de mntenimiento predictivo. Se relizron 5 observciones: 1 solventd De ls 4 observciones restntes: 6 recomendciones l desempeño 3. s l Sector Energí y Empress Productivs del Estdo L ASF llevó cbo 64 uditorís l sector energí y ls Empress Productivs del Estdo, de ls cules 19 formn prte de l reform estructurl del Estdo Mexicno en mteri energétic de ls cules 2 corresponden l SENER, 1 l IMP, 4 l CFE, 2 Pemex, 4 Pemex Explorción y Producción, 2 Pemex Trnsformción Industril, 3 l CNH y 1 l CRE. Gráfic 8. s del sector energí y EPE S que son prte de l reform estructurl en mteri energétic 38

39 De ls 45 uditorís restntes se integrron por 1 de l SENER, 1 de COMESA, 1 de P.M.I., 6 de Pemex, 6 de Pemex Explorción y Producción, 16 de Pemex Trnsformción Industril, 3 de Pemex Logístic, 1 de Pemex Fertilizntes, y 10 de l CFE. Grfic 9. s en el sector energí y EPE s 39

40 SENER COMESA PMI Pemex Pemex Explorción y Producción Pemex Trnsformción Industril Pemex Logísitc Pemex Fertilizntes CFE Con relción los tipos de uditorí que l ASF relizó de ls 45 uditorís prcticds en el sector energí y EPE s, 02 fueron de estudios, 28 fueron finnciers y de cumplimiento, y 15 de inversiones físics (gráfic 10). Grfic 10. Tipo de uditorís en el sector energí y EPE s 40

41 Estudio Desempeño Finncier y de cumplimiento 15 Inversiones físics Estudio Desempeño Finncier y de cumplimiento Inversiones físics Derivdo de ls uditorís prcticds por prte de l ASF se determinron 281 observciones de ls cules derivron 487 cciones: 303 recomendciones (R), ningun recomendción l desempeño (RD), 2 promociones del ejercicio de l fcultd de l comprobción fiscl (PEFC), 42 solicitudes de clrción (SA), 100 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori (PRAS), y 40 pliegos de observciones (PO). (tbl 5). 41

42 Tbl 5. Acciones derivds de ls uditorís del sector energí y ls EPE s Acciones promovids Recuperciones (miles de pesos) Preventivs Correctivs Observciones Totl de cciones Subtotl R RD Subtotl PEFC SA PRAS PO Totl Operds Probbles Sector energí EPE s y $2,863,882.5 $35,777.1 $2,828,105.4 En el ejercicio de ls funciones de uditorí por prte de l ASF, el sector energí y EPE s presentó un recuperción con un monto totl de $2,863,882.5 miles de pesos, de los cules $35,777.1 (2%) miles de pesos fueron recuperciones operds y $2,828,105.4 (98%) miles de pesos fueron recuperciones probbles.. Sector Energí L ASF relizó 6 uditorís relcionds con el sector energí, de ls cules tres uditorís correspondieron l SENER; un l Compñí Mexicn de Explorciones, S.A. de C.V.; un l IMP, y un más P.M.I. Comercio Interncionl, S.A. de C.V. 42

43 Grfic 11. s l sector energí SENER IMP COMESA P.M.I. 1 Cbe mencionr que, de ls 6 uditorís prcticds este sector, tres uditorís pertenecen l rubro de ls reforms estructurles en mteri de energí: dos de l SENER y un del IMP. En l siguiente tbl se describen brevemente los resultdos de ls uditorís en el sector energí, excluyendo tres de ells ls cules se encuentrn en el prtdo de ls uditorís derivds de ls reforms estructurles. 43

44 480-DE "Gestión Finncier del Fideicomiso del Fondo pr l Trnsición Energétic y el Aprovechmiento Sustentble de l Energí" SENER Fisclizr l gestión finncier de los recursos signdos l fideicomiso Fondo pr l Trnsición Energétic y el Aprovechmiento Sustentble de l Energí (FOTEASE), pr l ejecución de los progrms de eficienci energétic, su utilizción, desrrollo e inversión en ls energís renovbles que eviten l emisión de residuos sólidos; que los resultdos correspondn los plntedos en los progrms; y que los recursos se dministrron, ejercieron y registrron en pego ls disposiciones legles y normtivs. El FOTEASE, precedido por l SENER, cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se relizron 4 observciones: 2 solventds De ls 2 observciones restntes: 2 recomendciones 483-DE Gestión finncier Compñí Mexicn Explorciones, S.A. de C.V. de Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que los ingresos por l vent de servicios, sí como ls erogciones por l subcontrtción y rrendmiento de mquinri y equipo, su registro y presentción en l Cuent Públic, se efecturon de En términos generles, l SHCP, Ncionl Finncier, S.N.C., y el Bnco de México cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri y con l finlidd del fondo. 44

45 conformidd con ls disposiciones legles y normtivs; simismo, verificr los seguros por recuperr y el seguimiento y cuntificción de contingencis lborles. Se relizron 5 observciones: 8 recomendciones 2 Promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por 163,562.1 miles de pesos) 532-DE Rehbilitción de ls Plnts de UREA, Ácido Nítrico, Nitrto de Amonio, sí como del Áre VI y SAMP de ls Plnts de Agronitrogendos Agro Nitrogendos, S.A. de C.V. Subsidiri de Altos Hornos de México (AHMSA) P.M.I. Comercio Interncionl, S.A. de C.V. Fisclizr l gestión finncier de los recursos federles erogdos en l construcción de los proyectos, pr comprobr que ls inversiones físics se plneron, progrmron, presupuestron, licitron, contrtron, ejecutron y pgron conforme l legislción plicble. En términos generles P.M.I. Comercio Interncionl, S.A. de C.V. no cumplió ls disposiciones legles y normtivs plicbles en l mteri, entre cuyos spectos observdos destcn los siguientes: Deficiencis en el proceso de evlución de ls propuests, flt de control del presupuesto y de los tiempos estipuldos en el contrto de rehbilitción de l plnt de fertilizntes nitrogendos, flt de experienci de l empres cred por P.M.I. Comercio Interncionl, S.A. de C.V., pr producir y comercilizr fertilizntes que impide el logro 45

46 de mets y objetivos linedos con el Pln Ncionl de Desrrollo, reducción de mets y umento del monto contrtdo sin justificción, no consideró originlmente l integrción l proyecto de nuev tecnologí, no justificó ls rzones por ls cules rebsó el importe contrtdo, no especificó en el contrto ls responsbiliddes que tendrín ls prtes, flt de permisos por prte de l utoridd mbientl previo l inicio de los trbjos, incumplimientos en l ejecución y clidd de los trbjos por prte de l contrtist, flt de plicción de retenciones y snciones por el incumplimiento del progrm de obr, flt de prticipción del tecnólogo propietrio de l ingenierí con el propósito de identificr los lcnces con un grdo de certidumbre decudo, no se demostró el cumplimiento de l normtiv respecto l uso de sbesto en l techumbre de lmcenes y flt de documentción que soporte los pgos efectudos. L ASF contribuyó ls recuperciones probbles por miles de pesos. 46

47 Se relizron 14 observciones: 1 solventd De ls 13 observciones restntes: 13 recomendciones 5 solicitudes de clrción 4 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori L ASF emitió dos oficios pr solicitr o promover l intervención de l instnci de control competente con motivo de 2 irregulriddes detectds (existen 909,530.2 miles de pesos por clrr). b. Empress Productivs del Estdo 47

48 Por lo que respect ls uditorís ls Empress Productivs del Estdo relizds por l ASF, de ls 54 uditorís prcticds 12 formn prte de l reform estructurl en mteri energétic, y 42 uditorís corresponden ls Empress Productivs del Estdo de ls cules 6 son de Pemex, 6 de Pemex Explorción y Producción, 16 de Pemex Trnsformción Industril, 3 de Pemex Logístic, 1 de Pemex Fertilizntes y 10 de CFE. (Gráfic 12) Grfic 12. s ls EPE s 12 6 Pemex 6 Pemex Explotción y Producción Pemex Trnsformción Industril Pemex Logístic Pemex Fertilizntes 10 CFE Reform estructurl en mteri de energí 48

49 A continución, se describen brevemente los resultdos de ls uditorís ls Empress Productivs del Estdos, excluyendo 12 de ells ls cules se encuentrn en el prtdo de ls uditorís derivds de ls reforms estructurles. N de 549-DE Evlución de l Función de Intern en el Contexto del Sistem de Control Interno. CFE Revisr l gestión de Intern en el fortlecimiento del Control Interno de l institución, con bse en ls disposiciones normtivs plicbles, el Mrco Integrdo de Control Interno y ls práctics interncionles en l mteri. Se percibe que ls ctividdes ejecutds por l Intern de CFE crecen de los elementos que dich función de vigilnci requiere pr promover el fortlecimiento, l mejor y l optimizción del control interno institucionl. Se relizron 5 observciones: 27 recomendciones 537-DE Arrendmiento Trnsporte Aéreo de CFE Fisclizr l gestión finncier del rrendmiento de trnsporte éreo, pr verificr que los procesos de En términos generles, l CFE no cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, respecto del 49

50 djudicción se relizron conforme l normtiv; que lo estipuldo contrctulmente grntizó ls mejores condiciones pr l entidd; y que los servicios se proporcionron y registrron presupuestl y contblemente conforme ls disposiciones legles y normtivs. rrendmiento de 2 viones de l fij bjo l modlidd de csco seco, entre cuyos spectos observdos destcn los siguientes: 1. El rrendmiento plurinul de 2 viones no se fundó ni motivó en criterios de economí, eficienci, eficci y trnsprenci pertinentes pr obtener ls mejores condiciones pr l CFE, lo que generó gstos innecesrios, demás de que los viones no son usdos con l frecuenci pr l que fueron requeridos. Se relizron 116 vuelos que representn el 15.9%, si mbos viones proporcionrn un vuelo por dí. 2. En cunto lo solicitdo y utorizdo en el Comité Centrl de Adquisiciones, Arrendmiento y Servicios (CCAAS), se tiene que: el rrendmiento de csco seco en eronves es poco usul, lo que limitó l prticipción y propició un concurso con un solo prticipnte; l UTA no documento ls bses en ls que estimó el precio del rrendmiento y tmpoco consideró los gstos 50

51 dicionles éste, que de 2013 junio de 2016 fueron por 146,778.4 miles de pesos; tmpoco justificó el incremento de l rent por dí, en relción con el contrto celebrdo nteriormente, con el mismo rrenddor por un eronve, y si éste er rzonble. A pesr de l flt de elementos, el CCAAS dictminó procedente l solicitud de excepción l licitción públic por djudicción direct pr el rrendmiento de los dos viones de csco seco. 3. Debido que no se previó el cmbio de mtrícul comercil mtricul de "Estdo", los viones estuvieron sin usrse durnte 187 y 1,201 dís respectivmente, tiempo por el cul l CFE tuvo que pgr 17,889.0 miles de pesos, en Se relizron 11 observciones: 4 solventds De ls 7 observciones restntes: 51

52 9 recomendciones 1 promoción de responsbilidd dministrtiv snciontori. 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por 81.8 miles de pesos) 538-DE Asegurmiento Integrl de l CFE y Recuperciones de Siniestros CFE Fisclizr l gestión finncier de ls erogciones pr el segurmiento integrl de l CFE, pr verificr que el proceso de djudicción, contrtción, pgo y registro presupuestl y contble se relizron conforme ls disposiciones legles y normtivs; y que el seguimiento los siniestros, desde que se presentn hst su recuperción, cumplieron con l normtiv. En términos generles, l CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se relizó 9 observciones: 9 recomendciones 3 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por miles de pesos) L ASF emitió un oficio pr solicitr o promover l intervención de l instnci de control competente con motivo de 2 irregulriddes detectds. 52

53 540-DE Comercilizción y Pérdids de Energí Eléctric. Vlle de México Norte CFE Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que los ingresos se cobrron, registrron y presentron en l Cuent Públic, de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs; sí como, verificr ls pérdids en l distribución de energí eléctric. En términos generles, l CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por el specto observdo siguiente: 1. Al cierre de 2015, ls pérdids de 4,157.4 gigwtts por hor de l División Vlle de México Norte fueron por 21.7%, superior en 8.6% l reportdo por l CFE en el ámbito ncionl que es del 13.1%. 2. Existieron diferencis por 78,823.9 miles de pesos en ls conciliciones de ls cifrs mensules entre el Sistem Comercil SICOM y el Sistem de Contbilidd SAP/R3, correspondientes l fcturción y cobrnz de diciembre de 2015, pesr de que en estos sistems el registro es utomático, de ls zons de distribución Atizpán, Aztec, Bsílic, Cuutitlán, Ectepec, Nuclpn y Tllnepntl. 53

54 Se determinron 8 observciones: 2 solventds De ls 6 observciones restntes: 5 recomendciones 5 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por 78,823.9 miles de pesos) 541-DE Deud Públic Intern y Extern CFE Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que l obtención de recursos por finncimientos, el pgo de mortizciones, intereses, comisiones y gstos, su plicción, utorizción, registro contble y presentción en l Cuent Públic, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. L CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, tod vez que observó el límite de endeudmiento neto utorizdo y cubrió de mner oportun ls obligciones de pgo contrtds. L excepción es en referenci que de dos línes de crédito no sustentó contr con l informción que permitier identificr l 54

55 plicción exct de 12,289,030.0 miles de pesos; no reportó l Congreso de l Unión y l Ejecutivo Federl, en los informes sobre el uso del endeudmiento de l CFE, el destino de los recursos por 13,270,914.1 miles de pesos obtenidos de cutro línes de crédito, y l flt de un nálisis de sostenibilidd, que poye l tom de decisiones pr prever el riesgo lrgo plzo que supone el umento consistente de l deud públic de l empres. Se relizron 2 observciones: 3 recomendciones 1 promoción de responsbilidd dministrtiv snciontori 542-DE Fideicomiso Administrción Gstos Previos de de CFE Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que l obtención y plicción de recursos, su inversión, registro, presentción en los estdos finncieros y en l Cuent Públic, se efecturon de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. L CFE y el Bncomext, S.N.C., cumplieron con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se determinó un observción l cul fue solventd. 55

56 544-DE Gestión Finncier y Opertiv de ls Centrles Generdors de Energí CFE Fisclizr l gestión finncier y opertiv de ls Centrles Generdors de Energí Eléctric pr verificr que los recursos pr su operción y cpcidd instld se ejercieron fin de tender ls necesiddes de generción de energí; y que el progrm de retiro de ls Centrles Generdors de Energí Eléctric se relice, modifique y ejecute en los plzos estblecidos, y que incluy ls centrles con poc rentbilidd, tecnologí y tipo de combustible que utilizn, en cumplimiento de ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, l CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri. Se determinron 6 observciones: 4 solventds De ls 2 observciones: 3 recomendciones 545-DE Ingresos del Segmento CFE TELECOM CFE Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que los ingresos se determinron, cobrron, registrron y presentron en l Cuent Públic, de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs; simismo, verificr ls cciones relizds pr L CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs que le son plicbles en l mteri, excepto por los spectos siguientes: 1. Se detectron deficiencis en los procesos de elborción, utorizción y monitoreo de ls 56

57 ceder Telecomunicciones de México l concesión pr instlr, operr y explotr un red públic de telecomunicciones. fcturs por servicios del Segmento CFE TELECOM. 2. L entidd crece de procesos utomtizdos en el registro, vlidción y utorizción de ls cuents por cobrr, sí como en l emisión de los estdos de cuent. 3. Los ingresos del Segmento CFE TELECOM reveldos en los estdos finncieros difieren de los presentdos en l Cuent Públic, y no se identificn los obtenidos en flujo de efectivo, demás, l entidd crece de un ctálogo de cuents que especifique los requisitos y crcterístics del registro presupuestrio y contble de dichos ingresos. Se determinron 3 observciones: 11 recomendciones 4 promociones de responsbilidd dministrtiv snciontori 57

58 547-DE Ingresos por Porteo de Energí Eléctric CFE Fisclizr l gestión finncier pr comprobr que los ingresos se determinron, cobrron, registrron y presentron en l Cuent Públic, de conformidd con ls disposiciones legles y normtivs. En términos generles, l CFE cumplió con ls disposiciones legles y normtivs plicbles en l mteri, en relción con l determinción y cobro de los ingresos por el servicio de porteo de energí eléctric. Se determinron 3 observciones: 5 recomendciones 2 promoción de responsbilidd dministrtiv snciontori 548-DE Reforzmiento del Sistem de Anclje de los Cbezles de Apoyo de ls Compuerts de l Obr de Excedencis y Mntenimiento Integrl de l CH Mlpso 2014 CFE Fisclizr y verificr l gestión finncier de los recursos federles cnlizdos l proyecto, fin de comprobr que ls inversiones físics se contrtron, ejecutron, pgron y finiquitron conforme l legislción plicble. En términos generles, l CFE cumplió ls disposiciones legles y normtivs que son plicbles en l mteri, excepto por el specto observdo siguiente: - Se efectuó un pgo por un monto de 8,412.4 miles de pesos en el concepto extrordinrio núm. E-28, "Demolición de mcizo rocoso con productos químicos pr l obtención de roc de grndes tmños...", del contrto de obr 58

59 públic núm ; pgdos tmbién en el concepto extrordinrio E-11. Se determinron 2 observciones: 1 solventd De l observción restnte: 1 pliego de observciones (recuperciones probbles por 8,412.4 miles de pesos) 501-DE Evlución de l Función de Intern en el Contexto del Sistem de Control Interno Pemex Revisr l gestión de Intern en el fortlecimiento del Control Interno de l institución, con bse en ls disposiciones normtivs plicbles, el Mrco Integrdo de Control Interno y ls práctics interncionles en l mteri. Con bse en los resultdos obtenidos del Estudio, se percibe que ls ctividdes ejecutds por l Intern de Pemex, excepción de los hllzgos y áres de oportunidd descritos en el Estudio, proveen de elementos necesrios pr impulsr el fortlecimiento, l mejor y l optimizción del control interno institucionl. 59

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS o OC, C.P. Mrth Elv Zúñig Brrgán Estdo Civil:~ Edd: Domicilio: S.L.P. Teléfono: Celulr:ell~r Correo electrónico: Profesión: Contdor Público Cédul Profesionl: 653 R.F.C. CURP: A 3 Experienci Lborl Director

Más detalles

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones. Qué le port tu empres sset contrlorí? Informción de vlor pr l tom de decisiones. Asesorí finncier, fiscl, contble y dministrtiv. CONTROL SANO DEL NEGOCIO Medinte soluciones que fomenten el horro del empresrio

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2015 CÓDIGO 46 - JUNT DE URBNIZCIÓN 00001 PROGRM (DE POYO): 003 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL FIN ELEMENTO RESUMEN NRRTIVO INFRESTRUCTUR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 RMO: 42 - CESPE GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 PROGRM: 03 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL 00001 OBJETIVOS DEL PROGRM: CONDUCIR Y

Más detalles

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. En l ciudd de, distrito de, provinci de y deprtmento de ; siendo ls hors de del mes de del ño. Sesionó

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI SECRETRI DE PLNECIÓN Y FINNZS FORMTO DE IDENTIFICCION DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 FIP 01 RMO: PROGRM: DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE L PROPIEDD Y DEL CO 03

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

Matriz de Riesgos Marzo, 2016 Mtriz de Riesgos 2016 Mrzo, 2016 Mtriz de Riesgos 2016/ Gerenci de Desrrollo Mrzo, 2016 MATRIZ DE RIESGOS 2016 Insignificnte Menor Moderdo Myor Ctstrófico 41 Riesgos Vlordos 1 Riesgos Extremos Csi Seguro

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-COM01 Revisión N : 01 Vigenci: Agosto-08 Págin: 1 de 11 1 OBJETIVO: Estblecer los linemientos que se emplen pr registrr los proveedores en generl y seleccionr, evlur y controlr el desempeño

Más detalles

Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010

Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010 Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010 PRÁCTICA Se pide: 1. Complete, en est págin, el blnce de sldos de SARTIA 31/12/09 e indique l nturlez de

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

CONTABILIDAD INMOVILIZADO CONTABILIDAD INMOVILIZADO ASUNTO.- REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSONES INCLUIDAS EN PLANES PROVINCIALES DE OBRAS Y SERVICIOS EN EL SUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS POR LA PROPIA DIPUTACIÓN. Ls inversiones

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

PRÁCTICA 4. Bancos e instituciones de crédito c/c. vista, euros Dinero depositado en Banconorte, c/c. núm

PRÁCTICA 4. Bancos e instituciones de crédito c/c. vista, euros Dinero depositado en Banconorte, c/c. núm PRÁCTICA 4 El dí 1 de octubre de 2009 se constituye l empres individul «Autos Llnes», que se dedicrá l trnsporte de vijeros por crreter. Su propietrio, el Sr. Sánchez, port los bienes, derechos y obligciones

Más detalles

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI. Versión: 02 Fech emisión: Agosto 2018 www.conz.com.mx Págin: 2 Í N D I C E I. Hoj Autorizción 3 II. Objetivo 4 III. Alcnce 4 IV. Responsbilids 4 V. Fundmento legl 5 VI. Proceso 6-12 Versión: 02 Fech emisión:

Más detalles

aindica que Aplica la Entrega del Documento

aindica que Aplica la Entrega del Documento Construcción de Ceresos y Tutelres de Menores Infrctores. Construcción de Instlciones de Seg. Públic, Procurción, y Administrción de Justici Amplición de Instlciones Mejormiento de Instlciones [SECRETARIADO

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1 FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 15.- GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

Más detalles

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF...

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF... Modificción l Anexo 1-A de l Resolución Misceláne Fiscl pr 2018 Trámites Fiscles I. Definiciones II. 1/CFF 2/CFF 3/CFF 271/CFF Trámites Contenido Código Fiscl de l Federción Aclrción l opinión del cumplimiento

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios.

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios. Cso práctico sobre reprto de dividendos entregndo ctivos no monetrios. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Prece ser que en un primer lectur el reprto de dividendos

Más detalles

Respuesta Escrito: TESO/109/ 2018 Fecha del Escrito: (...)

Respuesta Escrito: TESO/109/ 2018 Fecha del Escrito: (...) DICTAMEN CONSOLIDADO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN AL CONSEJO GENERAL DE INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL RESPECTO DE LA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE CAMPAÑA DE LOS CANDIDATOS A LOS CARGOS DE PRESIDENTE

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

ANEXO I ANEXO 9 PEF PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ORIGEN DEL RECURSO FEDERAL MONTOS TIPO DE LICITACIÓN OBSERVACIONES. Limite Superior.

ANEXO I ANEXO 9 PEF PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ORIGEN DEL RECURSO FEDERAL MONTOS TIPO DE LICITACIÓN OBSERVACIONES. Limite Superior. ANEXO I MONTOS MÁXIMOS DE PARA ADQUISICIONES CON RECURSOS FEDERALES MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE Y DE A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, ESTABLECIDOS EN MILES DE PESOS, CONSIDERANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:

Más detalles

TEMA 10 FINANCIACIÓN

TEMA 10 FINANCIACIÓN TEMA 10 FINANCIACIÓN 1.-Considerciones generles. 2.-Ptrimonio neto. 2.1.-Fondos propios. 2.2.-Subvenciones, donciones y legdos. 3.-Psivo. 3.1.-Provisiones contingentes. 3.2.-Deuds. 1.-CONSIDERACIONES GENERALES.

Más detalles

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6...

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6... Índice Presentción............................................................... Ejercicio n.º 1.............................................................. Solución ejercicio n.º 1....................................................

Más detalles

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4. CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente prtir del 06.11.2018) Producto Rngos de Sldos TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) Moned Ncionl SOLES TASA EFECTIVA ANUAL (TEA)

Más detalles

0.00% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.70% Todos los saldos 1.55% 0.10%

0.00% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.70% Todos los saldos 1.55% 0.10% CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL (Vigente prtir del 16.05.2018) Producto Rngos de Sldos TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) Moned Ncionl SOLES Moned Extrnjer DOLARES Cuent Duplicré Cuent horro Super Mujer

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE Anexo Guí de Cumplimiento de l Ley de Disciplin Finncier de ls Entiddes Federtivs y Municipios Del de ENERO l de DICIEMBRE de 06. Implementción Resultdo Indicdores de Observnci (c) Mecnismo de Verificción

Más detalles

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante. Cso práctico condonción de un crédito concedido por l sociedd dependiente l dominnte. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. El trtmiento contble de l condonción

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 3. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L presente Sociedd se constituyó como, Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NOMBRE AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR TÉNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 VIGENCIA Certificdo

Más detalles

valicadelp 41- ameetcula

valicadelp 41- ameetcula vlicadelp 4- Lim, 4 3,. 03 meetcul N 007-03-JUS VISTOS, los Oficios N. s 89 y 864-03/JUS-OGA de l Oficin Generl de Administrción; los Informes N. 09 y 099-03/0GA-OAS, de l Oficin de Abstecimiento y Servicios,

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012 TODAS LAS MUJERES TODOS LOS NIÑOS SESIÓN III: REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Orientción pr el monitoreo de los sistems de registro civil y de estdístics vitles y su inclusión en l hoj de rut Alejndro

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Voluntris y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO

CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Pensmos

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG-106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democrtizr el cceso

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS Consult: Contbilizción de los provechmientos forestles y de ls cntiddes invertids en el Pln de Mejors Respuest: 1º.

Más detalles

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax Solicitud de Licenci de Funcionmiento El Suscrito: En mi crácter de (Propietrio, Gerente, etc.) de l Empres: Con Domicilio pr oír y recibir notificciones en: Clle Número Coloni C.P. legción o Municipio

Más detalles

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

Folleto Explicativo del Prospecto de Información. Folleto Explictivo del Prospecto de Informción. INBURSA SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic de Pensiones. Folleto

Más detalles

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA Servicio Andluz de Slud www.juntdendluci.es/serviciondluzdeslud Sevill, 6 de febrero 2009 BOJA núm. 25 Págin núm. 17 CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA ACUERDO de 27 de enero de 2009, del Consejo

Más detalles

MUNICIPIO DE YECAPIXTLA YECA1315

MUNICIPIO DE YECAPIXTLA YECA1315 MUNICIPIO DE YECPIXTL YEC1315 Página 1 Estado de Situación Financiera al mes de MRZO del 2013 FELIPE # 1000 CTIVO 1100 CTIVO CIRCULNTE 1110 EFECTIVO Y EQUIVLENTE 11,907,041.25 1111 EFECTIVO 143,081.64

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Complementris de Retiro y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 1. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como Fondo Profuturo 1 S.A. de C.V., Sociedd de Inversión

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LLOYD S REGISTER QUALITY ASSURANCE LTD. IMPORTANCIA DE LA AMBIENTAL 1de 25 POR QUÉ UN SGA FACTORES DE PRESIÓN LEGISLACIÓN Endurecimiento y orientción l prevención (UE). SOCIEDAD Aumento de l preocupción

Más detalles

5.8. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Concepto X0 X1. Beneficio antes de impuestos

5.8. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Concepto X0 X1. Beneficio antes de impuestos 5.8. Blnce, Cuent de Pérdids y Gnncis y Estdo de Ingresos y Gstos Reconocidos C. L sociedd DOCESA se dedic l fbricción y vent de rtículos electrónicos. El 1 de septiembre de X0 dquirió un mquinri por 50.000

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG- 106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democr9zr el cceso ls tecnologís

Más detalles

I Ciclo de Conferencias 2009

I Ciclo de Conferencias 2009 I Ciclo de Conferencis 2009 Auditorí, Gestión de Riesgos y Gobierno Corportivo: su integrción pr l creción de vlor Objetivo El I Ciclo de Conferencis 2009 tiene como objetivo difundir conocimiento y experiencis

Más detalles

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99% INSTITUTO PR EL DESRROLLO INMOBILIRIO Y DE L VIVIEND PR EL ESTDO DE B.C. M OPERTIVO 2013 IEMBRE DE 2013 M : 26 DESRROLLO INTEGRL DE VIVIEND Y RESERVS TERRITORILES SUBM: GESTION Y PROMOCION PR L PRODUCCION

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha JAMAICA Fech de últim ctulizción: 8/7/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci SISCA: Tller en líne Representntes de los Ministerios de Relciones Peru Informción Adicionl

Más detalles

FUNDACIÓN MUNDO MEJOR

FUNDACIÓN MUNDO MEJOR FUNDACIÓN MUNDO MEJOR Nots los Estdos Finncieros Pr los periodos termindos en Diciembre de 2010 Diciembre de 2011 Not 1. Ente Económico L FUNDACION MUNDO MEJOR con NIt.: 811,010,666 1, tiene como fin fundcionl

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Introducción l Contbilidd Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tem 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tem 1: L contbilidd

Más detalles

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización. FECHA EMISION 8 1 1992 ORGANO EMISOR INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PUBLICACION BOLETÍN INFORMATIVO DE LA IGAE nº 5, ño 1992. TITULO CONSULTA Nº 8/1992, formuld por l Intervención

Más detalles

Plazo de carencia Un año. Periodo de amortización Diez años. Tipo de interés Mibor + 0,20. Comisión de apertura 0,10%.

Plazo de carencia Un año. Periodo de amortización Diez años. Tipo de interés Mibor + 0,20. Comisión de apertura 0,10%. FECHA EMISION 1 5 1997 PUBLICACION Boletín Informtivo de l IGAE nº 33, ño 1997. TITULO CONSULTA Nº 5/1997 FORMULADA POR EL AYUNTAMIENTO DE... EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II Universidd Slesin de Bolivi Contdurí Públic PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2014 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidd Slesin de Bolivi RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelin Argeo Coron

Más detalles

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho Unidd Presupuestl: 19 Unids s Apoo Progrm Presupuestrio: Soporte Administrtivo l Despcho l C. ls Unids s Apoo. FIN PROPÓSITO S Contribuir en l conducción solicitus un gobierno honesto, tendidos en cercno

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I Fcultt de Ciències Econòmiques i Empresrils Fcultd de Ciencis Económics y Empresriles Diplomtur en CC. Empresriles Grdo en Administrción y Dirección de Empres GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo de

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL 477.1 g CONTRATOS 477.1.1 c CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO 1 Año 19 Años X X Estudio de convenienci y oportunidd (ECO) Estudio de mercdo (si ello hy lugr) Solicitud de cotizciones Cotizciones Solicitud CDP

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2. FOLLETO EXPLICATIVO Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 2. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como

Más detalles

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR ANUNCIO 764 En cumplimiento de lo dispuesto por el rtículo 142 del Rel Decreto Legisltivo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se prueb el texto

Más detalles

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación Archivo Generl Jeftur de Servicios, Difusión y Gcet Municipl Dirio Oficil de L Federción Tomo Sumrio Fech No. Sec. Inicio de Pg. Últim Pg. Institución Formto por el que se reformn los rtículos 29, frcción

Más detalles

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Art. 70 Obligaciones comunes

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Art. 70 Obligaciones comunes Ley Generl de Trnsprenci y Acceso l Informción Púlic Art. 70 Oligciones comunes Frcción Formto Unidd Administrtiv Responsle I. El mrco normtivo plicle l sujeto oligdo, en el que deerá incluirse leyes,

Más detalles

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos Resturnte mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo l mejor precio. Hg mi-negocio.com.mx su reserv quí Menú ejecutivo l mejor precio. Hg su reserv quí Resturnte FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Mnul de Requisitos Ctegorí

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS 2.1. Introducción l contbilizción del impuesto sobre beneficios. 2.2. Gsto/Ingreso por impuesto sobre

Más detalles

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características:

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características: Fcultd de Ciencis Económics Convoctori de Junio Primer emn Mteril Auxilir: Clculdor finncier MATEMÁTICA DE LA OPERACIONE FINANCIERA II 26 de Myo de 2010 16 hors Durción: 2 hors 1. ) Explicr rzondmente

Más detalles

ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA

ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA Impctos fiscles derivdos de l ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA Oscr Fjrdo Deriyeth Slins Antecedentes normtivos Regul l contbilidd e informción finncier y el segurmiento. Ley 1314 de 2009 D.4946 de 2011 Informción

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

LA contabilidad financiera en España sigue

LA contabilidad financiera en España sigue El proceso de l rmonizción contble. El Anteproyecto de Ley de Reform de l Legislción Mercntil en Mteri Contble CARLOS MALLO ANTONIO PLIDO * 1. INTRODCCIÓN LA contbilidd finncier en Espñ sigue dndo psos

Más detalles

Financiación de activos (España)

Financiación de activos (España) Finncición de ctivos (Espñ) Oportunidd Desrrolle sus cpciddes utilizndo los últimos equipos Flexibilidd Gestione su tesorerí y cced l tecnologí que necesit Plnificción Gestione su inversión con costes

Más detalles

RESULTADOS 2008 URALITA

RESULTADOS 2008 URALITA RESULTADOS 2008 URALITA Mdrid, 27 febrero 2009-1- ADVERTENCIA Este documento contiene informción elbord internmente procente diferentes fuentes, sí como previsiones futuro reltivs l situción finncier,

Más detalles

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa DF Administrtiv Administrr y representr leglmente l Instituto nte tod clse de utoriddes, orgnismos públicos y privdos y persons físics, con poder generl pr ctos de dominio, de Ofn. de l 1 100 01 dministrción

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN TEMA 5: EL CICLO CONTABLE 5.1 EL CICLO CONTABLE. CONCEPTO Y CONTENIDO 5.2 INICIACIÓN DE LA CONTABILIDAD 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN 5.4 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO. OPERACIONES

Más detalles

Congreso Internacional

Congreso Internacional Congreso Interncionl Gestión n Integrl de Residuos Sólidos Urbnos 2006 Mr del Plt 17 de noviembre de 2006 INFORME Estdo de Avnce y Futuro Inmedito PLAN DIRECTOR Gestión n Integrl Residuos Sólidos S Urbnos

Más detalles

3.000 Amortización elementos de transporte a A.A. Elementos de transporte

3.000 Amortización elementos de transporte a A.A. Elementos de transporte Príso Ply Ciclo Contble con sientos con IGIC, mortizciones, periodificciones, ctulizcón de existencis, liquidción del último trimestre del IGIC, justes de cj. Elborción blnce simplificdo. Jose Igncio González

Más detalles

pwc Complejidad de las FIBRAS, Mito o Realidad? EXPO Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show: 2007 Cd. de México 7 de Marzo del 2007

pwc Complejidad de las FIBRAS, Mito o Realidad? EXPO Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show: 2007 Cd. de México 7 de Marzo del 2007 pwc Complejidd de ls FIBRAS, Mito o Relidd? EXPO Desrrollo Inmobilirio The Rel Estte Show: 2007 Cd. de México 7 de Mrzo del 2007 1 INDICE 1 2 Introducción Complejidd de ls FIBRAS 3 4 Mito o Relidd? Conclusiones

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016.

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Consult número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Sobre el trtmiento contble de l contrprestción cordd por l constitución de un derecho de. Dr. Gregorio Lbtut Serer. http://gregorio-lbtut.blogspot.com/

Más detalles

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN Contbilidd (RR.LL.) T7 OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN 1. - Considerciones generles 2. - Proveedores 3. - Acreedores. 4. - El Impuesto sobre el Vlor Añdido.

Más detalles

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Recursos Humnos Cpcitción CENTRAL 1. Promoción y Desrrollo Culturl Museo Arqueológico Of. Gestión y Promoción de Proyectos Culturles Of. Promoción de Cine y Audiovisules Of. de Exposiciones Artístics 2.

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO INMOVILIZADO FINANCIERO Y OTROS ACTIVOS Ph.D. FRANCISCO JAVIER

Más detalles

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Código modulr IEST Distrito Provinci Código de l posición vcnte 371211118826

Más detalles

OPERACIÓN DE AASACONT CONTABILIDAD Funciones Detalladas

OPERACIÓN DE AASACONT CONTABILIDAD Funciones Detalladas OPERACIÓN DE AASACONT CONTABILIDAD Comercil Finnciero Funciones Detllds PÓLIZAS Registro de pólizs normles Registro de pólizs estándr Registro de pólizs utomátics Mnejo de multimoned Clsificción de cuents

Más detalles

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO C. A DRA. Crmen Enedin Rodríguez Arment COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA MÉXICO ANTE

Más detalles

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina. Clse 35 Publicidd; gestión de negocios comerciles; dministrción comercil; trbjos de oficin. Not explictiv L clse 35 comprende principlmente los servicios prestdos por persons u orgnizciones cuyo objetivo

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD vsi 27 7 pr ics ev ics ev Polític de Privcidd POLÍTICA DE PRIVACIDAD L Polític de Privcidd form prte del Aviso Legl que rige l Págin Web: wwwbulevrdhotelcom junto con l Normtiv de Uso de Cookies L págin

Más detalles

programa 1028 Programa FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA MUNICIPAL Características de las variables Variables del cálculo Meta Determinación de metas

programa 1028 Programa FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA MUNICIPAL Características de las variables Variables del cálculo Meta Determinación de metas CONTRIUIR CON UN Subfunci LEGISLCIÓN MUNICIPL TESORERI DECUD INCREMENTR LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO PR ENEFICIO DE SUS HITNTES FORTLECIMIENTO DE L HCIEND MUNICIPL Interpretaci Dimensi del indicador del

Más detalles

Subsecretaría de Transporte Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Licitación Pública Nacional No. LO N3.

Subsecretaría de Transporte Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Licitación Pública Nacional No. LO N3. Subsecretrí de Trnsporte Dirección Generl de Trnsporte Ferrovirio y Multimodl Licitción Públic cionl o. L.009000988-3.2012 Proceso de Licitción Públic cionl úm. L-009000988-3-2012 reltivo l obr públic,

Más detalles

APELLIDOS NOMBRE D.N.I.

APELLIDOS NOMBRE D.N.I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Licencitur en Economí FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Septiembre 2005 Durción: Dos hors Escrib continución sus dtos personles: APELLIDOS NOMBRE D.N.I. INSTRUCCIONES

Más detalles