Créditos (LRU / ECTS) teóricos: 4,5 / 3,5. Créditos (LRU / ECTS) prácticos: 4,5 / 3,0 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Créditos (LRU / ECTS) teóricos: 4,5 / 3,5. Créditos (LRU / ECTS) prácticos: 4,5 / 3,0 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º"

Transcripción

1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA, PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Tecnología Mecánica CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : Troncal Créditos totales (LRU/ ECTS): 9,0 / 6.5 Créditos (LRU / ECTS) teóricos: 4,5 / 3,5 Créditos (LRU / ECTS) prácticos: 4,5 / 3,0 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: Eduardo Trujillo Flores y Guillermo Guerrero Vacas CENTRO/DEPARTAMENTO: Escuela Politécnica Superior / Mecánica ÁREA: Ingeniería Mecánica Nº DESPACHO: me1guvag@uco.es me1trfle@uco.es TF: URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Sistemas y procesos de fabricación. Máquinas de control numérico. Metrología y calidad. Soldadura y aplicaciones. Tecnología de la Fabricación 2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ciencias de los materiales. Dibujo Técnico. Mecánica CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: La asignatura de Tecnología Mecánica tiene una importante relación con la mayoría de las asignaturas de la especialidad. El motivo principal es que en esta asignatura se abordan los aspectos tecnológicos de fabricación y diseño de los dispositivos mecánicos que se estudian en otras asignaturas, p. ej. Mecánica, Diseño de Máquinas, Cinemática y Dinámica, Dibujo Técnico, Ciencia de los Materiales,etc.

2 2.3. RECOMENDACIONES: Se recomienda que para matricularse de esta asignatura antes se hayan cursado previamente, además de los prerrequisitos, las siguientes: Física. Álgebra. Cálculo Infinitesimal. Sistemas de representación. 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Capacidad para la resolución de problemas. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica Capacidad de análisis y síntesis COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas (Saber): - Conocimiento de tecnología, componentes y materiales. - Tecnología. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Redacción e interpretación de documentación técnica. - Métodos de diseño (proceso y producto). Actitudinales (Ser): - Calidad 4. OBJETIVOS Análisis, síntesis y evaluación de los diferentes procesos tecnológicos mecánicos necesarios para el conformado de piezas, y la verificación de las mismas.

3 5. METODOLOGÍA NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: SEGUNDO SEMESTRE: Nº de Horas: Clases Teóricas: Clases Prácticas:...32 Exposiciones y Seminarios:... 2 Tutorías (presenciales o virtuales): A) Colectivas: (Bloque I,II y V)... 9 B) Individuales:... 3 Realización de Actividades Académicas Dirigidas: A) Con presencia del profesor:( pruebas en aula, pruebas en moodle, pruebas prácticas):...14 B) Sin presencia del profesor (trabajo calibración): Otro Trabajo Personal Autónomo: A) Horas de estudio: B) Preparación de Trabajo Personal:... 0 Realización de Exámenes: A) Examen escrito: (Examen final Junio)... 5 B) Exámenes orales (control del Trabajo Personal):... 0 TOTAL Clases teóricas + clases prácticas (70 % LRU)= 90x0.7= 63 h 65 h. (Proporción 50% clases teóricas y 50% clases prácticas según Plan de estudios). Exposiciones y Seminarios + AAD con presencia del profesor +Tutorías colectivas (30 % LRU) = 27 h 25 h. Tutorías individuales, AAD sin presencia del profesor, Horas de estudio, Examen final = = 82 h.

4 6. TÉCNICAS DOCENTES (señale con una X las técnicas que va a utilizar en el desarrollo de su asignatura. Puede señalar más de una. También puede sustituirlas por otras): Sesiones académicas teóricas X Sesiones académicas prácticas X Otros (Resolución de problemas): X Exposición y Seminarios: X Visitas y excursiones: DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Tutorías especializadas: X Controles de lecturas obligatorias: Las técnicas docentes consideradas más apropiadas para alcanzar los objetivos marcados pretenden acompasar el desarrollo teórico práctico de los contenidos y actividades. Es el siguiente: Las sesiones académicas teóricas del programa se reparte, del modo más equilibrado posible, a lo largo de las quince semanas que comprende el periodo lectivo cuatrimestral. De este modo se pretende no saturar al alumno de contenidos al principio y que sea éste quién programe el tiempo dedicado a la comprensión y asimilación de los mismos a lo largo del curso académico. En los temas de más contenido se prevén espacios de actividades académicas dirigidas en los que se dé respuesta al conjunto del grupo a los aspectos que no hayan quedado suficientemente claros. Las sesiones de ejercicios y problemas se celebran al final de los temas correspondientes como tutoría especializada colectivas ocupando la carga presencial de la semana inmediatamente siguiente a la conclusión de los contenidos teóricos. Se pretende que el alumno tenga tiempo de asimilar correctamente los contenidos antes de emplearlos en la resolución de problemas. La secuencia de realización de las sesiones académicas prácticas es tal que permite al alumno: - Realizar las experiencias de laboratorio mediante prácticas y ensayos de laboratorio relacionados con los contenidos desarrollados en las sesiones de teoría. Así se pretende afianzar los contenidos ya asimilados por el alumno. - Extraer las conclusiones que se deriven de la comparación entre las características obtenidas en la práctica con las que ofrece los distintos fabricantes y empresas del sector. Para la realización de los experimentos se emplea el Laboratorio de Metrología, y los talleres de Máquinas Herramientas. Como apoyo a estas técnicas se dispone de: Pizarra. Presentaciones en transparencias.

5 Apuntes editados electrónicamente. Cuaderno de prácticas de laboratorio a desarrollar. Documentación técnica proporcionada por las distintas empresas del sector. No obstante se podrían producir modificaciones en la anterior relación de técnicas en aras de un mejor desarrollo del programa o de la adecuación a la dinámica que presente el alumnado. 7. BLOQUES TEMÁTICOS (dividir el temario en grandes bloques temáticos; no hay número mínimo ni máximo) I.- Metrología. Unidades, incertidumbres e instrumentos. II.- Metrología. Tolerancias y verificación. III.- Conformación por moldeo. Tecnología de la fusión y colada. IV.- Pulvimetalurgia. Conformación por deformación. Soldadura. V.- Máquinas-Herramientas. 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL Carro, J." Curso de Metrología Dimensional". Madrid Editorial ETSII de la UP de Madrid. ISBN: Coca, P; Rosique, J. Tecnología mecánica y metrotécnia. Madrid Editorial Pirámide. ISBN: DeGarmo, E; Black, J; Kohser, R. Materiales y procesos de fabricación. Barcelona Editorial Reverté S.A. ISBN: González, C.; Zeleny, R." Metrología". México Editorial McGraw- Hill. ISBN: Groover, M. Fundamentos de manufactura moderna. México Editorial Prentice Hall. ISBN: Guerrero, G; Trujillo, E. "Tecnología Mecánica: Conformación". Córdoba Departamento de Mecánica de la UCO. Guerrero, G; Trujillo, E. "Metrología Dimensional". Córdoba Departamento de Mecánica de la UCO. Kalpakjian, S; Schmid, S. Manufactura, ingeniería y tecnología. México Editorial Prentice Hall. ISBN: Lasheras, J. Tecnología mecánica y metrotécnia. Tomo I. San Sebastián Editorial Donostiarra. ISBN: Neely, J. Materiales y procesos de manufactura. México Editorial Limusa Noriega Editores. ISBN: Peláez, J. "Colección: La Máquina Herramienta, El Torno: Tomo I, La Fresadora: Tomo II y Máquinas Herramientas Auxiliares: Tomo III". Barcelona.1991, Editorial Cedel. ISBN: X, Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X

6 8.2 ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible) BLOQUE TEMÁTICO I: METROLOGÍA.UNIDADES. INCERTIDUMBRES. INSTRUMENTOS. 1. Introducción. AENOR. Unidades de Medida. Recopilación Normas UNE ISBN: B.O.E. Ministerio de Fomento. Legislación de Metrología (Pesas y Medida). Madrid ISBN: X. 2. Errores e Incertidumbres. AENOR. Metrología Dimensional. Recopilación Normas UNE ISBN: CEM. "Guía para la expresión de la incertidumbre de medida" AENOR "Metrología. Práctica de la medida en la industria" ISBN: Sánchez Pérez, A. y Carro de Vicente Portela, J. "Elementos de Metrología" ISBN Instrumentos de medida y Verificación. CEM. "Vocabulario Internacional de metrología" Universidad de Navarra "Guiones de prácticas de Metrología Dimensional" ISBN: AEC. "Consejos para la práctica metrológica" BLOQUE TEMÁTICO II: METROLOGÍA.TOLERANCIAS Y VERIFICACIÓN. 4. Normalización y Tolerancias. AENOR. Diversas normas UNE sobre tolerancias dimensionales y geométricas. 5. Verificación de elementos y formas. Norma UNE 17001: Roscas. Definiciones Norma UNE : "Rosca métrica ISO. Perfil de base" Norma UNE : "Rosca métrica ISO. Serie general de diámetro y pasos" Norma UNE : "Roscas métricas ISO para usos generales. Tolerancias. Principios y datos básicos" Norma UNE : "Roscas métricas ISO para usos generales. Tolerancias. Diferencias para perfiles de roscas" Norma UNE : "Roscas para tubos en uniones sin estanqueidad en las juntas. Medidas y Tolerancias." Norma UNE 18004: "Engranajes. Nomenclatura. Definiciones" Norma UNE ªR: "Engranajes cilíndricos. Módulo y diametral pich para mecánica eneral y mecánica pesada" Norma UNE ª R: "Engranajes. Principios fundamentales"

7 Norma UNE 18012: "Engranajes. Tipos de dentados" Norma UNE 18016: "Engranajes. Cremalleras tipo" Norma UNE (ISO 1328): "Sistema ISO de precisión de ruedas dentadas y engranajes cilíndricos-rectos con diente de perfil evolvente" Norma UNE 18066: "Engranajes rectos y helicoidales" Norma UNE 18068: "Engranajes cilíndricos. Datos a figurar en los planos" Norma UNE : Dibujos Técnicos. Tolerancias geométricas y tolerancias de forma, orientación, posición y oscilación. Generalidades, definiciones, simbolos e indicaciones en los dibujos" 6. Medida de la calidad superficial. UNE (ISO ). Indicaciones de los estados superficiales en los dibujos). BLOQUE TEMÁTICO III. CONFORMACIÓN POR MOLDEO. 7. Principios fundamentales del Moldeo en arena. Le Breton, H. Defectos de las piezas de fundición.bilbao.1975.isbn: Apraiz, B. Hierro, aceros y fundiciones. Tomo 2. Bilbao. ISBN: Capello, E. "Tecnología de la fundición". Barcelona. 8. Fundición de moldes durables. Microfusión. Otras técnicas de moldeo. Biederman, A. Fundición a presión de metales no férreos.barcelona.1967 s.n Vitiello, L. Orfebrería moderna. Barcelona.1989.ISBN: Llorente,J. La joyería y sus técnicas. Tomo I y Tomo II.Madrid ISBN: (Tomo I) y (Tomo II). 9. Tecnología de la fusión. Astigarraga, J; Aguirre, J. Hornos Industriales de Inducción.Madrid ISBN: Astigarraga, J. Hornos Industriales de resistencias.madrid.1995.isbn: Tecnología de la colada. Acabado e Inspección. Le Breton, H. Defectos de las piezas de fundición.bilbao.1975.isbn: Capello, E. "Tecnología de la fundición". Barcelona. ISBN: No dispone. BLOQUE TEMATICO IV: PULVIMETALURGIA. CONFORMACIÓN POR DEFORMACIÓN. SOLDADURA.

8 11. Pulvimetalurgia. Molera,P. Introducción a la Pulvimetalurgia". Barcelona.1977.ISBN: Deformación en caliente. Del Rio, J. Deformación plástica de los materiales". Barcelona.1980.ISBN: Rowe, G. "Conformado de los metales". Bilbao Deformación en frío. Lobjois,Ch. Conformado De las piezas.barcelona ISBN: Lobjois,Ch. Transformación de la chapa".barcelona ISBN: Alvarez, C ; Gallego, M; Oms, J; Soldevilla, L. Tecnología Mecánica 2.1 Matricería y Moldes. Barcelona ISBN: Soldadura. Galvery, W. Marlow, F."Guía de soldadura para el técnico profesional" México. Editorial Limusa. ISBN: AENOR. "Soldaura. Ensayos y pruebas" Madrid. Ediciones AENOR. ISBN: Horwitz, H. " Soldadura: Aplicaciones y practica" México. Editorial Alfaomega. ISBN: Carrillo, F. López, E. "Soldadura, corte e inspección de obra soldada". Sección Publicaciones Universidad de Cádiz.ISBN: BLOQUE TEMATICO V: MÁQUINAS HERRAMIENTAS 15. Mecanización de los materiales. Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X 16. Herramientas: Geometrías y materiales. Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X Peláez, J. "Colección: La Máquina Herramienta, El Torno: Tomo I, La Fresadora: Tomo II y Máquinas Herramientas Auxiliares: Tomo III". Barcelona.1991, Editorial Cedel. ISBN: X, Teorías del corte.

9 Boothroyd, G. Fundamentos del corte de metales y de las máquinasherramientas. Bogotá Mcgraw-Hill latinoamericana SA. ISBN: Procesos de torneado. Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X Peláez, J. "Colección: La Máquina Herramienta, El Torno: Tomo I, La Fresadora: Tomo II y Máquinas Herramientas Auxiliares: Tomo III". Barcelona.1991, Editorial Cedel. ISBN: X, Varios. Tecnología Mecánica 3 - Máquinas Herramientas. Barcelona Editorial Edebé. ISBN: Procesos de fresado. Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X Peláez, J. "Colección: La Máquina Herramienta, El Torno: Tomo I, La Fresadora: Tomo II y Máquinas Herramientas Auxiliares: Tomo III". Barcelona.1991, Editorial Cedel. ISBN: X, Varios. Tecnología Mecánica 4 - Máquinas Herramientas. Barcelona Editorial Edebé. ISBN: Procesos de mecanizado de agujeros. Sandvik. Corp. "El Mecanizado moderno. Manual práctico." Sandviken Corp. Editorial Sandvik Coromant. ISBN: X Peláez, J. "Colección: La Máquina Herramienta, El Torno: Tomo I, La Fresadora: Tomo II y Máquinas Herramientas Auxiliares: Tomo III". Barcelona.1991, Editorial Cedel. ISBN: X,

10

11 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (enumerar, tomando como referencia el catálogo de la correspondiente Guía Común) Para adecuarse a los planteamientos de los créditos ECTS y dado que la asignatura se enfoca desde tres puntos de vista (conocimientos teóricos, prácticos y aplicaciones), se consideran las siguientes técnicas de evaluación: Valoración de pruebas tipo test que en número de 5 se realizarán a través de la plataforma virtual UCO MOODLE. Valoración de controles prácticos (problemas y prácticas) que, en número de 7, ( 5 +2) se realizarán en horas de clase. Examen final. Se controlará y valorará la asistencia a las sesiones presenciales. Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso): Teniendo en cuenta las competencias específicas y transversales recogidas en el apartado 3.1 y 3.2, el alumno será evaluado de la siguiente forma: Competencia específica para adquirir conocimientos aplicado a sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad y la competencia transversal capacidad para la resolución de problemas: 5 pruebas de problemas que supondrán un 40 % de la nota final Competencia específica para adquirir conocimientos aplicado a sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad y capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica: 2 ejercicios prácticos que supondrán un 20 % de la nota final Competencia específica para adquirir conocimientos aplicado a sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad y capacidad de análisis y síntesis: 5 prueba tipo test que supondrán un 40 % de la nota final Como resultado de las evaluaciones anteriores, en el examen final de la convocatoria de Junio y únicamente en esta convocatoria, el alumno será evaluado con el siguiente criterio: Aquellos alumnos que hayan superado 8 o más controles y el resto estén calificadas con una nota mayor o igual a 2,5 deberán realizar una prueba final que incluirá sólo aquellas partes no superadas. La nota final será la media de las calificaciones en cada una de las pruebas. Para el resto de los alumnos que no estén en esta situación, la calificación será la nota del examen final.

12 La asistencia a las sesiones presenciales puede incrementar la nota final. (Máximo 0.5 ptos). La no asistencia no penaliza. En las convocatorias de Septiembre y Diciembre el alumno será evaluado mediante el correspondiente examen final de toda la materia.

13 Distribuya el número de horas que ha respondido en el punto 5 en el calendario académico oficial de la UCO para el curso ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL SEMANA Nº de horas de sesiones Teóricas Nº de horas sesiones Prácticas Nº de horas Exposiciones y Seminarios Nº de horas Tutorías especializadas Nº horas otras A.A.D. Temas del temario a tratar Segundo Cuatrimestre 21,0 11,0 0,0 7,0 6,0 45,0 1ª semana 15 febrero 3 2 Introduc/Tema1/Tema2 2ª semana 22 febrero 3 2 Tema 2/Tema 7 3ª semana 01 marzo 2 2 Tema 3/Tema 7 4ª semana 8 marzo 3 2 Tema 4/Tema 8 5ª semana 15 marzo 2 3 Tema 4/Tema 8 6ª semana 22 marzo Tema 5/Tema9 7ª semana 5 abril Tema5/Tema10 8ª semana 12 abril Tema 6/Tema11/ Tema15 9ª semana 19 abril Tema 12/Tema 16 10ª semana 26 abril Tema 12/Tema 17 11ª semana 3 mayo Tema13/Tema17 12ª semana 10 mayo Tema13/Tema 18 13ª semana 17 mayo Tema13/Tema 19 14ª semana 24 mayo Tema 14/Tema19 15ª semana 31 mayo Tema20 Total (90)

14 11. TEMARIO DESARROLLADO (con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema) BLOQUE TEMÁTICO I: METROLOGÍA. UNIDADES.INCERTIDUMBRES.INSTRUMENTROS. Tema Nº 1: INTRODUCCIÓN Concepto de Tecnología Mecánica Procesos de Fabricación: definición y clasificación Metrología y verificación: conceptos fundamentales 1.4. Unidades de medida y métodos de medida. Tema Nº 2: ERRORES, INCERTIDUMBRE Y CALIBRACIÓN 2.1. Errores de Medida: Tipos y causas Concepto de Incertidumbre Tolerancia e Incertidumbre Cálculo de incertidumbres Calibración de un instrumento de Medida. Plan de Calibración Laboratorio de Metrología: Requisitos y acreditación (Norma ISO 17025) Tema Nº 3: INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE LONGITUDES Y ÁNGULOS Cualidades de un instrumento de medida Medida y verificación de longitudes: pie de rey, micrómetros, MMC, 3.3. Patrones de longitud: características y tipos Medida y verificación de ángulos Patrones de ángulos: Reglas, escuadras, bloques patrón de ángulos 3.6. Medidas por comparación: Tipos de Comparadores. BLOQUE TEMÁTICO II: METROLOGÍA. TOLERANCIAS.VERIFICACIÓN Tema Nº 4: NORMALIZACIÓN Y TOLERANCIAS Introducción a la Normalización Tolerancias: concepto y definiciones fundamentales Estructura del Sistema de Tolerancias ISO Ajustes. Concepto y tipos Sistema de eje base y agujero base Elección del Ajuste Ajustes recomendados Calibres de límites. Tema Nº 5: CONTROL DE ELEMENTOS Y FORMAS Definición de tolerancias geométricas Tolerancias de forma y posición Control de cilindros y conos Control de roscas Control de engranajes.

15 5.6. Verificación de formas y posición. Tema Nº 6: MEDIDA DE CALIDAD SUPERFICIAL Conceptos previos. Calidad superficial Parámetros para la medida de la calidad superficial Símbolos de medida de calidad superficial. Tolerancias de calidad superficial Rugosidad y su correlación con los procesos de fabricación Instrumentos de medida de rugosidad: Rugosímetros. BLOQUE TEMÁTICO III: CONFORMACIÓN POR MOLDEO. Tema Nº 7.PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.MOLDEO EN ARENA. 7.1 Introducción 7.2 Metales y aleaciones conformadas por moldeo. 7.3 Proceso productivo. 7.4 Procedimientos de fundición. 7.5 Moldeo en arena. 7.6 Moldeo a mano. 7.7 Arenas. 7.8 Clasificación de las arenas de moldeo. 7.9 Modelos Machos Moldeo mecánico Moldeo en mota Moldeo en concha Moldeo al CO Moldeo en vacío Macrofusión. (Lost Foam) Tema Nº 8. FUNDICIÓN EN MOLDES DURABLES. MICROFUSIÓN. OTRAS TÉCNICAS DE MOLDEO Introducción Moldeo en coquilla por gravedad Moldeo por inversión de molde Moldeo a presión o moldeo por inyección Moldeo centrífugo Microfusión Otras técnicas de moldeo. Tema N º9. TECNOLOGÍA DE LA FUSIÓN Introducción Cubilotes Hornos de crisol Hornos de reverbero Hornos rotativos Hornos eléctricos. 9.7 Hornos eléctricos de arco Hornos eléctricos de inducción Hornos eléctricos de resistencias. Tema N º10. TECNOLOGÍA DE LA COLADA. ACABADO E INSPECCIÓN Introducción Variables de colada Sistemas de colada.

16 12. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO (al margen de los contemplados a nivel general para toda la experiencia piloto, se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de cada asignatura): Control del grado de cumplimiento del esquema temporal de la asignatura. Control del grado de cumplimiento de las actividades programadas por parte del profesor. Toma de decisiones en función de los resultados obtenidos.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101348 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2014/15. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2014/15. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101348 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: PROCESOS DE FABRICACIÓN, METROLOGÍA Y CONTROL

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: PROCESOS DE FABRICACIÓN, METROLOGÍA Y CONTROL ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101255 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 17/1 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: PROCESOS DE FABRICACIÓN, METROLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD Código: 1155 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101298 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

TITULACIÓN Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica ASIGNATURAS DE SEGUNDO CURSO DEL PLAN 1999 TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMA:

TITULACIÓN Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica ASIGNATURAS DE SEGUNDO CURSO DEL PLAN 1999 TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMA: TITULACIÓN Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica ASIGNATURAS DE SEGUNDO CURSO DEL PLAN 1999 TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMA: BLOQUE TEMÁTICO I: METROLOGÍA. UNIDADES.INCERTIDUMBRES.INSTRUMENTROS.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 1/19 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN Código: 114 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN COMÚN

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101248 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 1/19 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN Código: 114 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA

Más detalles

Créditos (LRU / ECTS) teóricos: 3,0/ 2,5. Créditos (LRU / ECTS) prácticos: 3,0/2,5 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

Créditos (LRU / ECTS) teóricos: 3,0/ 2,5. Créditos (LRU / ECTS) prácticos: 3,0/2,5 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA, PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CURSO 2013/14

Más detalles

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO:

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE INGENIERÍA CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE INGENIERÍA CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre INGENIERÍA DE FABRICACIÓN Código AIM10 Titulación Grado en Ingeniería Electromecánica Curso 3º Cuatrimestre 2º

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las Artes Visuales, la imagen y el diseño en la Educación

Más detalles

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE I. EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas Informáticos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología Mecánica Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación: 25-06-2013

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: FABRICATION TECHNOLOGY Código UPM: 565000542 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

Tecnología Mecánica. Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Mecánica. 1 er curso

Tecnología Mecánica. Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Mecánica. 1 er curso Tecnología Mecánica Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Mecánica 1 er curso Universidad Politécnica de Cartagena Departamento de Ingeniería de Materiales y Fabricación Curso 2006-2007 Patricio

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil.

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil. FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica CÓDIGO:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (INGENIERIA TÉCNICA INDUSTRIAL) GUÍA DOCENTE de (MÁQUINAS ELÉCTRICAS I) CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO TÉCNICO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CÓDIGO: 9220003

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROCCONF - Procesos de Conformación

PROCCONF - Procesos de Conformación Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN

Más detalles

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD ELECTRONICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO 2013-2014 NOMBRE: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MODELOS EDUCATIVOS EN PERSONAS MAYORES

Más detalles

Metrología Avanzada y Calidad

Metrología Avanzada y Calidad Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Metrología Avanzada y Calidad Ingeniería de fabricación Producción industrial Grado en ingeniería en diseño industrial y desarrollo de

Más detalles

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º TITULACIÓN: I. T. TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RELIEVE Y SISTEMAS MORFOGENÉTICOS EPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA Curso: 4º INDUSTRIAL

Código: Titulación: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA Curso: 4º INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERÍA DE FABRICACIÓN Código: 108211002 Titulación: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA Curso: 4º INDUSTRIAL Profesor(es) responsable(s): PATRICIO FRANCO Departamento: INGENIERÍA DE MATERIALES

Más detalles

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética Perceptiva, Articulatoria y Acústica. Curso 2011-2012

Más detalles

Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén Rubén Dorado

Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén Rubén Dorado Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén Rubén Dorado Universidad de Jaén E.T.S. Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería mecánica y minera Índice Formación en la industria Formación

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL NORMAS DE ORGANIZACIÓN DOCENTE Enero 2014 0. FICHA DE LA ASIGNATURA AÑO ACADÉMICO: 2013/2014 PLAN: INORG202 - Ingeniería en Organización

Más detalles

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O.

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O. FICHA DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN EL

Más detalles

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2013-2014 FICHA DE EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIDOS DE LAS INDUSTRIAS

Más detalles

TF: / Nº DESPACHO: Edificio Leonardo da Vinci URL WEB:

TF: / Nº DESPACHO: Edificio  Leonardo da Vinci URL WEB: FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EDIFICIOS

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS GENERALES-FUNDAMENTOS DEL MECANIZADO. Y DE MÁQUINABILIDAD.

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS GENERALES-FUNDAMENTOS DEL MECANIZADO. Y DE MÁQUINABILIDAD. SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACION INDUSTRIAL 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA. 4. Código : IM0603 5. Semestre

Más detalles

Tecnología de Fabricación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Tecnología de Fabricación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Tecnología de Fabricación GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Código : 805 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección: Luis de Ulloa, 20 Código postal: 26004 Teléfono: +34

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7 1 FICHA DE LA ASIGNATURA DE REDES DE COMPUTADORES: NIVEL HARDWARE PARA LA TITULACIÓN DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño de Arquitecturas Específicas

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura.

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura. FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO II PARA GUÍA DOCENTE 2011/12 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

TMEC - Tecnología Mecánica

TMEC - Tecnología Mecánica Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica Curso: 2016 Titulación: Créditos ECTS: 4,8 Idiomas

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2004/05

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2004/05 PROYECTO DOCENTE CURSO: 2004/05 14708 - TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: 14708 - TECNOLOGÍA MECÁNICA CENTRO: Escuela de Ingenierias Industriales y Civiles TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial, especialidad

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMPLEMENTOS TECNOLOGÍA

Más detalles

Optimización Mecánica y Fabricación en Automoción

Optimización Mecánica y Fabricación en Automoción Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Más detalles

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación

PRFA-M4O12 - Procesos de Fabricación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101257 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (Ingeniería Técnica Industrial especialidad en Electrónica Industrial) GUÍA DOCENTE de (Electrónica Digital) CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º EDIFICIOS INTELIGENTES 1º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE MECANIZADO. (Especialidad: Mecánica) Troncal, 1. er cuatrimestre, 6 créditos: 3 teóricos, 3 prácticos

ASIGNATURA: INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE MECANIZADO. (Especialidad: Mecánica) Troncal, 1. er cuatrimestre, 6 créditos: 3 teóricos, 3 prácticos ASIGNATURA: INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE MECANIZADO (Especialidad: Mecánica) Troncal, 1. er cuatrimestre, 6 créditos: 3 teóricos, 3 prácticos (Código:633226) 1. PROFESORA RESPONSABLE Eva M. Rubio Alvir.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso /9 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: FABRICACIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR Código: Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD

Más detalles

PROCESOS DE FABRICACIÓN II

PROCESOS DE FABRICACIÓN II Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROCESOS DE FABRICACIÓN II Ingeniería de Fabricación Módulo Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Plan 455 Código 42624 Periodo de impartición Cuatrimestre

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CÓDIGO:

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA FICHA DE MATERIAS NOMBRE: DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA FUNDAMENTOS

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL NOMBRE:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000542 - PLAN DE ESTUDIOS 56DD - Grado Ingenieria en y Desarrollo de Producto CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo

Más detalles

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Arquitecturas y Protocolos para

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL ÁREA DE DERECHO

Más detalles

prácticos: 1.5/1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

prácticos: 1.5/1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN MECÁNICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO 3D Y MODELADO

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REGULACIÓN DE CONVERTIDORES

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE LICENCIATURA DE DERECHO Y LICENCIATURA DE ADE CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

Optimización Mecánica y Fabricación en Automoción

Optimización Mecánica y Fabricación en Automoción Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Sólo castellano Sólo inglés Ambos PROFESORADO DESPACHO

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Sólo castellano Sólo inglés Ambos PROFESORADO DESPACHO Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: FABRICACIÓN AEROESPACIAL Nombre en Inglés: AEROSPACE MANUFACTURING MATERIA: PRODUCCIÓN AEROESPACIAL Créditos Europeos: 3 ECTS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA.

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. C u r s o a c a d é m i c o : 2 0 1 4-2 0 1 5 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUIMICA Código: 3550 Asignatura: Curso en el que se imparte: 4 Idioma en el que se imparte: QUÍMICA INORGÁNICA Y

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estructuras de Datos y de la Información CÓDIGO:

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN DE MÁQUINAS

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN DE MÁQUINAS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 7 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ACN - Ajustes y Control Numérico

ACN - Ajustes y Control Numérico Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE la licenciatura en Farmacia PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO CÓDIGO: AÑO

Más detalles

C u r s o a c a d é m i c o :

C u r s o a c a d é m i c o : C u r s o a c a d é m i c o : 2007-2 0 0 8 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUIMICA Código: 850100 Asignatura: Curso en el que se imparte: 4 Idioma en el que se imparte: QUÍMICA INORGÁNICA Y

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2011/2012 (Código: )

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2011/2012 (Código: ) ASIGNATURA DE GRADO: TECNOLOGÍA MECÁNICA Curso 2011/2012 (Código:68033040) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura obligatoria Tecnología Mecánica presenta un carácter fundamental en el campo de

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: 1. DATOS GENERALES PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE: LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles