Semestre Enero Junio 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Semestre Enero Junio 2018"

Transcripción

1 Semestre Enero Junio 2018

2 Relevancia de la administración financiera Fuentes de obtención de recursos Créditos externos Estacionalidad Planeación y control de recursos Razones financieras

3 Administración Financiera Administración: Conjunto de funciones y actividades que se deben realizar para conseguir los objetivos de una organización (Teoría General de la Administración) Finanzas: Rama de la economía que estudia los mercados de dinero y de capitales, las instituciones y los participantes que intervienen en ellos, las políticas de captación de recursos y de distribución de resultados de los agentes económicos, el estudio del valor temporal del dinero, la teoría del interés y el coste de capital (Diccionario económico de Grupo expansión). Definición grupal: Administración financiera: forma en la que las empresas realizan la planeación y control de sus recursos financieros.

4 Función financiera en una empresa: Financiamiento: obtención de recursos Planeación y control de recursos De dónde consigo recursos? Cómo administraré mis recursos?

5 Función financiera en una empresa: Financiamiento: obtención de recursos Planeación y control de recursos

6 De dónde consigo recursos? Cuáles son las principales fuentes de obtención de recursos? Aportación de socixs: recursos que aportan inicialmente lxs socixs de su propio patromonio Operación de la empresa: ingresos por la venta de productos y/o servicios Financiamiento externo Recursos que te presta una institución financiera

7 Aportación de socixs: Forman parte del capital de la empresa Es patrimonio de lxs socixs Es una inversión que se espera sea recuperada Está reflejado en el balance general en el Capital Contable

8 Operación de la empresa: Ingresos derivados de las utilidades de la empresa Existen cuando los ingresos son mayores que los costos, gastos, impuestos. Se encuentran reflejadas en el estado de resultados También están en el balance general dentro del capital contable

9 Financiamiento externo: Préstamos provenientes de agentes externos, principalmente instituciones financieras Son recursos que se prestan a la empresa y deben ser pagados con un interés Se ecuentran en el balance general dentro de la cuenta de pasivo Los préstamos deben ser usados para la inversión y operación de la empresa Existen varios tipos de crédito: Crédito simple Crédito revolvente Arrendamientos financieros

10 Crédito revolvente: Es el dinero que dispone el cliente por parte de un banco en forma revolvente, es decir, en cuanto se paga la deuda se vuelve a obtener ese dinero para su uso. (Pymex) Crédito simple: Es un crédito a largo plazo que se otorga a empresas del sector comercio, industria o servicios y puede ser destinado, por ejemplo, para la compra de activos fijos de tu empresa, para aumentar la capacidad de producción del negocio o para la construcción de una fábrica. (CONDUSEF). Arrendamiento financiero: El leasing o arrendamiento financiero es el contrato mediante el cual el arrendador otorga el uso y goce de determinados bienes (normalmente un vehículo) por un plazo previamente establecido y acordado, donde la persona que recibe el bien debe pagar una cantidad al arrendador.

11 Crédito revolvente: Sirven para solucionar necesidades de liquidez Resuelven problemas de capital de trabajo Normalmente tienen una revolvencia de 1 año Ejemplo: tarjetas de crédito. Sin embargo, las tarjetas de crédito NO tienen revolvencia anual Se cuenta con una línea de crédito de la cual se puede disponer y pagar hasta que termine el periodo de revolvencia. Se pagan intereses mensuales. Crédito simple: Sirve para inversiones a largo plazo El crédito hipotecario y automotriz funcionan como crédito simple Sirve para compra de maquinaria, terreno, etc. Funciona como los meses sin intereses. Pero a más plazo y con interés.

12 Ver tabla excel

13 Cómo se comportan los ingresos y gastos de una empresa de moda? Ejemplo: ropa térmica

14 Importación de hilos Pago de hilos en enero a marzo Producción de tela Producción entre febrero y mayo Cortado y ensamblado Corte y ensamble junio a julio Etiquetado y empacado Agosto a septiembre Venta por temporada de frío Octubre a febrero

15 La empresa necesita comprar una máquina para corte de patrones Qué tipo crédito necesita? La empresa necesita hacer una orden extra de 200,000 unidades para walmart Qué tipo de crédito necesita?

16 Pregunta de examen

17 Es la dinámica que tienen la empresas para la obtención de sus ingresos.

18 Arrendamiento financiero: Opción intermedia entre la compra y renta de un activo (maquinaria) Funciona similar a un crédito simple sin embargo el activo nunca forma parte de los bienes de la empresa

19 Qué necesita una empresa para un crédito? Aval (relación 2 a 1) Estados financieros sanos (buenas razones financieras) Proyección de estados financieros Estados de cuenta Proyecto de inversión Buró de crédito sano Socixs con buró de crédito sano

20 Los préstamos deben ser usados de forma correcta

21 Función financiera en una empresa: Financiamiento: obtención de recursos Planeación y control de recursos

22 1. Elaboración de un presupuesto de ingresos y egresos Dónde empezar? Cuánto tengo que gastar? Por lo tanto, Cuánto tengo que vender? Cuánto quiero vender? Por lo tanto, Cuánto me va a costar? Considerar todos los ingresos y gastos que se tienen. Ayudará a identificar necesidades de financiamiento 2. Ejecución del presupuesto Puedo comprar algo? Hasta cuánto puedo gastar? 3. Mediciones parciales del presupuesto He gastado de más o de menos? 4. Evaluación del uso de presupuesto Fue adecuado el manejo de recursos?

23 Responsable de hacer presupuesto, llevar tesorería, control de cuentas etc: administrador/a Responsable de monitorear presupuesto, validar procesos de tesorería, auditoria a procesos, etc: socixs

24 Las empresas generan estados financieros que son usados por diferentes actores: Socixs Clientes Bancos Inversionistas

25 Razones financieras: Son indicadores utilizados para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. (Gerencie.com).

26 Capital de trabajo: activo corto plazo pasivo corto plazo. Mide la liquidez de la empresa. Razón de deuda: total de deuda / total activo. Mide la capacidad para el pago de deudas con los activos de la empresa Rentabilidad: cuánto ganas sobre la inversión en una empresa? Apalancamiento: cuánto aprovecho los costos fijos e inveresiones?

27 Especialización amplia en finanzas Noción real sobre las cuentas financieras de la empresa

28 Seleccionar una marca de moda / diseñador/a, y explicar la estacionalidad de sus ingresos

Semestre Enero Junio 2018

Semestre Enero Junio 2018 Semestre Enero Junio 2018 1. Introducción a la materia a. Presentación del profesor y lxs alumnxs b. Expectativas de la materia c. Presentación de la materia d. Rúbrica de evaluación 2. Introducción a

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE Valoración de Empresa Flujo de Caja

UNIVERSIDAD DE SUCRE Valoración de Empresa Flujo de Caja 1. Un Laboratorio Odontológico desea adquirir una máquina de Presión y Polimerización. La máquina tienen un costo de 10 Millones de unidades monetarias, de los cuales 6 Millones deberán ser financiados

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS OBJETIVOS DEL MÓDULO Identificar los tipos de productos y servicios financieros, de crédito e inversión Comprender los aspectos fundamentales

Más detalles

Conceptos financieros. Estados financieros

Conceptos financieros. Estados financieros Conceptos financieros Estados financieros Los estados financieros Son la fuente de información que permite a la organización tomar decisiones relativas a la administración financiera de la empresa. La

Más detalles

Administración. financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS

Administración. financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS Administración financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS 1 Agenda La bienvenida, cuestionario previo a la capacitación, agenda y objetivos de aprendizaje Beneficios de la administración financiera Elaboración

Más detalles

Finanzas para Mercadotecnia

Finanzas para Mercadotecnia Finanzas para Mercadotecnia FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Sesión No.5 Nombre: Análisis e interpretación de estados financieros Contextualización Los análisis financieros son un ejercicio que se debe realizar

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Introducción al Análisis de la Información Financiera (II) Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Analizar la información financiera de una empresa, así como realizar

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL ESTADO FUENTES Y USOS

Más detalles

Concepto Clasificación de la inversiones A qué preguntas debes dar respuesta a la hora de elegir una inversión?

Concepto Clasificación de la inversiones A qué preguntas debes dar respuesta a la hora de elegir una inversión? DESCRIPCIÓN: Con este tema aprenderás todos los términos relacionados con las inversiones. Verás todos los tipos y los riesgos y consecuencias de cada uno. SALUD Alumno del Arturo Soria Alberto Ramírez

Más detalles

NOVIEMBRE DEL 2013 [PRACTICA NO 3- UNIDAD DE APRENDIZAJE 2] Actividad 2. Estado financieros

NOVIEMBRE DEL 2013 [PRACTICA NO 3- UNIDAD DE APRENDIZAJE 2] Actividad 2. Estado financieros Actividades de Trabajo Independiente Unidad de Aprendizaje 2 Actividad 1 Estados financieros. Con sus propias palabras defina que son los estados financieros de la empresa. Además diga usted cuales son

Más detalles

INDICADORES FINANCIEROS

INDICADORES FINANCIEROS INDICADORES FINANCIEROS El BALANCE GENERAL de una persona o familia refleja la situación financiera a la fecha del informe, refleja el nivel de endeudamiento, si tiene o no patrimonio, es decir si es solvente

Más detalles

EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN UNA EMPRESA

EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN UNA EMPRESA LAS CUENTAS CONCEPTO Cuenta es el nombre con que se identifica un objeto, asunto o negocio y sirve para registrar los cambios que originan las diferentes transacciones. EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Seminario de Finanzas. Clave de la asignatura: CIC-1103

Nombre de la asignatura: Seminario de Finanzas. Clave de la asignatura: CIC-1103 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Seminario de Finanzas Carrera: Licenciatura en Contaduría Clave de la asignatura: CIC-1103 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero INDICE Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición 1. Campo de Acción de las Finanzas Definición de finanzas 23 Evolución del sistema financiero 23 Campo de acción de la finanzas 24 Inversiones

Más detalles

APALANCAMIENTO FINANCIERO

APALANCAMIENTO FINANCIERO APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO 2016 PARTICIPACION DE BANBAJIO EN EL SEGMENTO PYME PRIMER LUGAR EN APOYO A PYMES La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero proporciona elementos que permiten formar una opinión de las cifras que presentan los estados financieros de la compañía y su panorama general; se

Más detalles

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva.

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva. 5.- Interpretación de estados. El análisis de estados consiste en la selección de los datos presentados en los estados financieros y su utilización para establecer relaciones y tendencias significativas.

Más detalles

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo: a) Billetes de banco b) Monedas c) Cheques recibidos d) Giros bancarios, postales y telegráficos.

Más detalles

Repaso de Macroeconomía. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Repaso de Macroeconomía. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Repaso de Macroeconomía Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez MICROECONOMÍA. 1. Selección individual. 2. Analiza Totales en productos homogéneos. 3. Trabaja con precios relativos. 4. Trabaja de lo pequeño

Más detalles

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Servicio Infoaeca

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Servicio Infoaeca Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Servicio Infoaeca Titulo: Más que un análisis financiero: una cuestión de razones Fuente: Gestiopolis.com Autor: Giovanny E.Gómez entidades

Más detalles

Programa de Educación Financiera Continental Funding México S.A. de C.V. SOFOM ENR

Programa de Educación Financiera Continental Funding México S.A. de C.V. SOFOM ENR Please cover the shaded area with a picture. (24,4 x 11,0 cm) www.continental-corporation.com Aviso: Esta presentación ha sido preparada por Continental Aktiengesellschaft únicamente en relación con el

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

INTRODUCCIÓN Apalancamiento Financiero 1. Apalancamiento financiero: Concepto PALANCA 2.Clasificación de Apalancamiento Financiero

INTRODUCCIÓN Apalancamiento Financiero 1. Apalancamiento financiero: Concepto PALANCA 2.Clasificación de Apalancamiento Financiero INTRODUCCIÓN En este proyecto daremos a conocer la utilización del apalancamiento financiero, que uso tiene y que tipo de clasificación existe y el riesgo que corren las empresas al ser financiadas por

Más detalles

Suponiendo que se contrata a un trabajador al cual se le pagara el primer mes y cada año aumentara un 18% con respecto al pago anterior.

Suponiendo que se contrata a un trabajador al cual se le pagara el primer mes y cada año aumentara un 18% con respecto al pago anterior. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CUN Ejercicio Ilustrativo Un Laboratorio Odontológico desea adquirir una máquina de Presión y Polimerización. La máquina tienen un costo de 10 Millones

Más detalles

Estado financiero flujo de efectivo NIF B2

Estado financiero flujo de efectivo NIF B2 Estado financiero flujo de efectivo NIF B2 1. Con los siguientes saldos de la empresa Ferla, S.A. al 31 de diciembre del 20X2 elabore el estado de costos de producción y venta, el estado de resultados

Más detalles

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): UNIDAD 3. ESTADOS FINANCIEROS EXAMEN PARCIAL Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Los estados financieros son elaborados de acuerdo con

Más detalles

Fuentes de financiamiento

Fuentes de financiamiento Fuentes de financiamiento Cualquier tipo de empresa (pública o privada), necesita contar con recursos financieros que le permitan cumplir sus funciones actuales o ampliarlas. También lo debe hacer si se

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS

ESTADO DE RESULTADOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS Análisis Financiero ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS ESTADO DE RESULTADOS DE CORPORACIÓN JR Ingreso por ventas 2.000

Más detalles

ELEMENTOS DE FINANZAS TRIMESTRE SEPT. DIC Sesión 1

ELEMENTOS DE FINANZAS TRIMESTRE SEPT. DIC Sesión 1 ELEMENTOS DE FINANZAS TRIMESTRE SEPT. DIC. 2014 Sesión 1 CONTENIDO DE LA SESIÓN. 1. Elementos básicos 1. Horario 2. Cronograma de sesiones 3. Plan de Evaluación 4. Normas 2. Introducción a las Finanzas

Más detalles

Nomenclatura contable

Nomenclatura contable Nomenclatura contable Por: Alma Ruth Cortés La nomenclatura contable se divide en cinco grandes grupos de cuentas: 1. Activos 2. Pasivos Balance general 3. Capital 4. Ingresos 5. Gastos Estado de resultados

Más detalles

LECTURA Nº 13 PRESUPUESTO DE DE CAJA

LECTURA Nº 13 PRESUPUESTO DE DE CAJA LECTURA Nº 13 PRESUPUESTO DE DE CAJA En sentido dinámico, el término que proviene de cash flow y cuya traducción es flujo de caja, puede definirse como: los movimientos internos de fuentes y empleos.de

Más detalles

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Rector de la Profesión en Nicaragua Fundado el 14 de Abril de 1959 CONFERENCIA: "EL FLUJO DE TESORERÍA (FT), INSTRUMENTO FINANCIERO Y GERENCIAL PARA LA PREVISIÓN

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Agenda: PARTE I:Generales PARTE II: CONCEPTOS A SABER 1) Flujo de Caja 2) Costos Erogables 3) Depreciación 4) Los Impuestos 5) Capital de Trabajo Neto

Más detalles

Resumen de Aspectos Financieros

Resumen de Aspectos Financieros Resumen de Aspectos Financieros Resumen elaborado por: Mauricio Rodriguez Contenido 1. Principios sobre Aspectos Financieros 2. Previsión y Planeación Financiera 3. Gestión Financiera del Crecimiento 4.

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 28 DE FEBRERO DE 2018-2017 República de Honduras Administración Central Estado de Situación Financiera Al 28 de febrero de 2018-2017 Cuenta

Más detalles

Fuentes de financiamiento

Fuentes de financiamiento Fuentes de financiamiento Cualquier tipo de empresa (pública o privada), necesita contar con recursos financieros que le permitan cumplir sus funciones actuales o ampliarlas. También lo debe hacer si se

Más detalles

Concepto. Existen 4 grandes grupos

Concepto. Existen 4 grandes grupos Concepto Esta herramienta de análisis es las más utilizada en el diagnostico también llamado análisis financiero, que permite una integración de los ítems que conforman un balance. Esta herramienta tiene

Más detalles

Apertura de Negocios. Sesión 10: Plan financiero.

Apertura de Negocios. Sesión 10: Plan financiero. Apertura de Negocios Sesión 10: Plan financiero. Objetivo de la sesión Al finalizar la sesión, los estudiantes tendrán conocimiento sobre los estados financieros, así como los conceptos de flujo de caja

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 12 Nombre: Flujos de efectivo y análisis financiero. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante reconocerá la importancia del flujo en la generación de liquidez

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNÁNDEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNÁNDEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNÁNDEZ Aprobado por Resolución Número 1336 de Noviembre 15 de 2002 Registro Educativo No. 11148 NIT: 809005293-9 - Registro DANE 173001011725 Ciudadela Las

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

P A T R I M O N I O ACTIVO FIJO REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIOR. Total ACTIVO FIJO 0. Total REMANENTE DE EJERCICIOS ANTE 0

P A T R I M O N I O ACTIVO FIJO REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIOR. Total ACTIVO FIJO 0. Total REMANENTE DE EJERCICIOS ANTE 0 Estado de Posición Financiera, Balance General al 28/02/2014 Fecha: 07/08/2014 VALORES EN EFECTIVO A CORTO PLAZO Bancos 33,360.42 Total A CORTO PLAZO 0 Total VALORES EN EFECTIVO 33,360.42 Total 0.00 Cuenta

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CODIGO: 4130 CARRERA: NIVEL: NÚMERO DE CRÉDITOS: FINANZAS BASICAS ECONOMIA CUARTO SEMESTRE CREDITOS 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Desarrollar en el estudiante saberes

Más detalles

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO VII.1. Fuentes de financiamiento El total de nuestra inversión es de US$ 462,150.36, de los cuales la adquisición de los activos fijos (flota de vehículos) serán financiados

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017-2016 Cuenta Contable República de Honduras Administración Central Estado de Situación Financiera Al 30 de septiembre

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

TERCERA EVALUACION DE CONTABILIDAD GENERAL. I (AUDITORIA) IT Guayaquil, 25 de septiembre del 2015

TERCERA EVALUACION DE CONTABILIDAD GENERAL. I (AUDITORIA) IT Guayaquil, 25 de septiembre del 2015 TERCERA EVALUACION DE CONTABILIDAD GENERAL. I (AUDITORIA) IT 2015 2016 Guayaquil, 25 de septiembre del 2015 Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto

Más detalles

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 11: Introducción al Análisis de la Información Financiera (II)

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 11: Introducción al Análisis de la Información Financiera (II) Contabilidad Gerencial SESIÓN 11: Introducción al Análisis de la Información Financiera (II) Contextualización Cómo se miden los estados financieros? Lo que no se mide no se puede mejorar, esta es una

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera Asignatura: Contabilidad y Análisis Financiero CLAVE: PDF-422 Prerrequisitos: PDF-413 No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION Esta asignatura

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO MODULO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Bogotá, D. C., 2015 2.2.1 El artesano como Empresario 2.2.1.1 Organice su capital y maneje sus

Más detalles

Las dos medidas básicas de liquidez son: a. Liquidez Corriente: Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Las dos medidas básicas de liquidez son: a. Liquidez Corriente: Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. 1ª clase: I. Modelación del riesgo de liquidez: LIQUIDEZ: Capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas lleguen a su vencimiento. Es la solvencia de la posición

Más detalles

Finanzas para mercadotecnia. Sesión 5: Análisis e interpretación de estados financieros

Finanzas para mercadotecnia. Sesión 5: Análisis e interpretación de estados financieros Finanzas para mercadotecnia Sesión 5: Análisis e interpretación de estados financieros Los análisis financieros son un ejercicio que se debe realizar constantemente, esto ayuda a comprender la situación

Más detalles

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL Milytza Almeida Menchola Milytza.almeida@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 08 de agosto de 2018 Lima, Perú Contenido

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 RATIOS FINANCIEROS Clientes Proveedores También llamados razones o indicadores financieros. Son relaciones aritméticas establecidas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FINANZAS

FUNDAMENTOS DE FINANZAS Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FUNDAMENTOS DE FINANZAS UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Introducción. La alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los

Más detalles

FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES

FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA DÍA DE LAS FINANZAS AGOSTO 21, 2013 FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES De qué hablamos? Operación comercial? Se financian con

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE 2017-2016 República de Honduras Administración Central Estado de Situación Financiera Al 31 de Mayo de 2017-2016 Cuenta

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Instrumentos de inversión Contextualización En esta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de

Más detalles

Pauta de Examen de Contabilidad y Costos

Pauta de Examen de Contabilidad y Costos Pauta de Examen de Contabilidad y Costos Profesor: Roberto Ortiz Herrera Examen correspondiente a Primer Semestre de 2011 Problema 1 La información siguiente corresponde al balance del mes de mayo de 2011

Más detalles

EL ABC DEL FINANCIAMIENTO Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales. C.P. Evarista González García, M.C.

EL ABC DEL FINANCIAMIENTO Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales. C.P. Evarista González García, M.C. EL ABC DEL FINANCIAMIENTO Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales C.P. Evarista González García, M.C. TEMAS A ABORDAR ETAPA INICIAL Inversión inicial Fuentes de Financiamiento

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 Sesión No. 11 Nombre: Operaciones no bancarias. Parte 1. Objetivo: el estudiante comprenderá la importancia de las operaciones de ahorro y financieras consideradas operaciones

Más detalles

Finanzas. Sesión 2 Tema 4: Indicadores Financieros. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

Finanzas. Sesión 2 Tema 4: Indicadores Financieros. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Finanzas Sesión 2 Tema 4: Indicadores Financieros Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática 1 Análisis de los estados financieros El cuerpo de la información que describe hasta la mas

Más detalles

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS INFORME FINANCIERO 2013 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS 2013 2012 Nota Disponible

Más detalles

Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11

Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria... 11 Objetivos de la Unidad didáctica... 11 1. La función financiera... 12 1.1. El departamento financiero...

Más detalles

Universidad del valle de México

Universidad del valle de México Por siempre responsable de lo que se ha cultivado Universidad del valle de México Contabilidad Financiera Estado de Situación Financiera Balance General CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Previamente en

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CLAVE: ADM 310 ; PRE REQ.: CON 315 / ADM 211 ; No. CRED.: 4

Más detalles

Estados Financieros ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA FINES DE CRÉDITO. Eduardo Ramírez Cedillo

Estados Financieros ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA FINES DE CRÉDITO. Eduardo Ramírez Cedillo Estados Financieros ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA FINES DE CRÉDITO Estados Financieros Los estados financieros informan acerca de la realización histórica de una empresa y proporcionan

Más detalles

El dinero es como el abono: es bueno sólo si se dispersa. FRANCIS BACON. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

El dinero es como el abono: es bueno sólo si se dispersa. FRANCIS BACON. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez El dinero es como el abono: es bueno sólo si se dispersa. FRANCIS BACON INDUSTRIA LA INNOVADORA LTDA BALANCE GENERAL COMPARATIVO (Cifras en $ millones de pesos) PERIODOS AÑO No 1(2011) AÑO No 2(2012) AÑO

Más detalles

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo.

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo. FLUJO DE EFECTIVO QUÉ ES EL FLUJO DE EFECTIVO? Es un estado financiero proyectado de las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se realiza con el fin de conocer la cantidad de efectivo

Más detalles

Proyecciones Financieras

Proyecciones Financieras Proyecciones Financieras Presentado por: Marcus A. Sullivan, MBA, CVA Sullivan Consulting, Inc 11 de septiembre de 2012. Qué son Proyecciones Financieras? Estimaciones que nos ayudan a cuantificar el futuro

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros 1 Sesión No. 6 Nombre: Indicadores de actividad Contextualización En la sesión anterior aprendiste la relevancia que tiene para una empresa el comprender claramente cómo

Más detalles

IV. Indicadores Económicos y Financieros

IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Características Económicas y Financieras de las Empresas Comerciales en el Perú 93 IV.Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros

Más detalles

GESTION DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES

GESTION DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES GESTION DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES Objetivos: Ofrecer elementos para determinar la estructura financiera, el costo de capital y las principales técnicas orientadas al análisis

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Este diplomado está diseñado para integrar

Más detalles

PRUEBA 2017 ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PRUEBA 2017 ECONOMÍA DE LA EMPRESA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 DE LA EMPRESA PRUEBA SOLUCIONARIO Estructura del examen: 2 Cuestiones teóricas, con un valor total de 3 puntos. Cada cuestión tendrá

Más detalles

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Laboratorio Empresarial Piura Emprende FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Mgtr. BRENDA LIZ SILUPÚ GARCÉS 5 de noviembre de 2010 Young Americas Business Trust CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR PARA SER UN EMPRESARIO

Más detalles

Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano

Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Administración Financiera II.

Más detalles

NIIF 16 ARRENDAMIENTOS Efectos en la Gestión Financiera. Antes de comenzar con los efectos, un breve contexto de conceptos y del proceso.

NIIF 16 ARRENDAMIENTOS Efectos en la Gestión Financiera. Antes de comenzar con los efectos, un breve contexto de conceptos y del proceso. Antes de comenzar con los efectos, un breve contexto de conceptos y del proceso. Esta etapa previa podría afectar el proceso contable? Es CLAVE saber quiénes son los usuarios y qué requieren. Proceso Contable

Más detalles

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero La Empresa Didáctica S.A es una empresa de carácter familiar dedicada a la impresión de libros, especialmente académicos, producidos bajo pedido

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS CONTABILIDAD INTERMEDIA II Nivel: 4 Número de créditos:

Más detalles

Finanzas para la Toma de Decisiones

Finanzas para la Toma de Decisiones Finanzas para la Toma de Decisiones Introducción La crisis actual, la globalización de las finanzas y la escasez de recursos financieros, han reducido el margen de error en la toma de decisiones, obligando

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas Diplomado Finanzas Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar los elementos y herramientas para la administración financiera. Desarrollar modelos aplicados a ésta que le permitan al participante

Más detalles

Finanzas para Mercadotecnia

Finanzas para Mercadotecnia Finanzas para Mercadotecnia Sesión No.6 Nombre: Análisis e interpretación financiera Contextualización FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Los análisis financieros son un ejercicio que se debe realizar constantemente,

Más detalles

Finanzas Aplicada a la Gerencia Planificación Financiera

Finanzas Aplicada a la Gerencia Planificación Financiera Finanzas Aplicada a la Gerencia Planificación Financiera Proceso de planeación y control financiero El punto de partida del desarrollo de un plan financiero es el plan estratégico de la empresa. La estrategia

Más detalles

Construcción de flujos de caja

Construcción de flujos de caja Construcción de flujos de caja EVALUACIÓN DE PROYECTOS La proyección del flujo de caja constituye uno de los elementos más importantes del estudio de proyecto, ya que la evaluación del mismo se efectuará

Más detalles

Auxiliar Nº 3 (14 de Octubre de 2002)

Auxiliar Nº 3 (14 de Octubre de 2002) UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS D E P A R T A M E N T O D E I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L Curso : In46a-02 Profesor : Cristian Norese Auxiliar : Vicente Astorga

Más detalles

Semestre Enero Junio 2018

Semestre Enero Junio 2018 Semestre Enero Junio 2018 Impuestos 1 a 1 Impuestos en la vida profesional Elementos de los impuestos Impuestos para: Personal con relación de trabajo (Dependientes) Personas morales Personas físicas independientes

Más detalles

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad PLANES DE EMPRESA PARA EMPRENDEDORES PLANES DE VIABILIDAD PARA EMPRESAS PLANES DE EMPRESA PARA EMPRENDEDORES (NUEVOS PROYECTOS) La realización de

Más detalles

MODULO 2: Flujo de efectivo y el manejo de las disponibilidades.

MODULO 2: Flujo de efectivo y el manejo de las disponibilidades. MODULO 2: Flujo de efectivo y el manejo de las disponibilidades. I. Su elaboración. II. La estacionalidad. III. Interpretación. IV. Las proyecciones. V. Administración de las disponibilidades VI. Gestión

Más detalles

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Evolución de Índices Financieros Período Dic-2000 a Dic-2012 Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 1.- Razones de Liquidez Evolución de Índices Financieros

Más detalles