SÓCRATES CAFE. Prof. Luis Clares Fuentes. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÓCRATES CAFE. Prof. Luis Clares Fuentes. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 1"

Transcripción

1 SÓCRATES CAFE Prof. Luis Clares Fuentes Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 1

2 POR QUÉ PREGUNTAR POR QUÉ? A QUÉ VA TODO ESTO? SÓCRATES CAFÈ CUÁL ES LA PREGUNTA? A QUIÉN NECESITO? DÓNDE ESTOY? Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 2

3 Cuál es la pregunta? Sócrates dijo que no merece la pena vivir la vida si no se examina. Dondequiera que iba y entablaba un diálogo trataba de ayudar a la gente a ser más reflexiva, tolerante y racional. Su filosofía era un tipo de filosofía en el que las preguntas suelen ser las respuestas. Sócrates creía que había que cuestionar y analizar hasta el más nimio de los datos. El método Socrático que sirve como antídoto para lo irracional es la Mayéutica (usase desde Sócrates para nombrar el arte con que el Maestro, mediante su palabra, va alumbrando en el alma del discípulo nociones que éste tenía ya en sí, sin él saberlo. Otra acepción del término es: Perito en partos.) Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 3

4 Cuál es la pregunta? Al dominar el arte de interrogatorio, descubrimos nuevas formas de hacer las preguntas que más nos molestan y confunden. Al aprender a preguntar, al recrearse en el arte del interrogatorio, probablemente se llegue a saber mejor quién es, quién puede llegar a ser, dónde está, por qué está ahí y qué rumbo desea dar a su vida. La mayéutica revela lo diferentes que pueden ser nuestros puntos de vista sobre conceptos y filosofías que manejamos a diario; y a menudo lo sostenibles o insostenibles que puedan ser. El método Socrático obliga a las personas a enfrentarse a su propio dogmatismo. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 4

5 Dónde estoy? Dónde está el Sócrates que hay en mí? Dónde quedó mi pasión infantil por las preguntas? La cuestión no es si se debe o no analizar la vida, sino cómo hacerlo. Cómo podemos entender quiénes somos si no tratamos de entender el universo que nos rodea, además del que llevamos dentro? Por qué estoy donde estoy? Qué lugar ocupo en el esquema general de las cosas? Por qué estoy aquí? Aquel que tiene un por qué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo (Nietzche). Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 5

6 A quién necesito? Hay que aceptar el hecho de que la mayoría de la gente tiene enormes contradicciones internas. Sócrates creía que la diferencia entre el bien y el mal no era una mera cuestión de opinión; creía que un conocimiento riguroso de la naturaleza del bien y del mal lleva a la persona a distinguir claramente entre ambos. La responsabilidad de un amigo es ayudar al otro a tener mayor dominio de sí mismo. Mi silencio tanto al hablar como al escuchar, es necesario para desempeñar el papel de partícipe activo en mi diálogo con el mundo. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 6

7 A qué va todo esto? Filosofamos tanto como antes? Hay experiencias que no se pueden obtener en las lecturas, sino de los demás. Filosofar es hacer una crítica del sentido común. Tenemos que analizar todos esos conceptos cotidianos que creemos que manejamos adecuadamente. Es tentador llegar a la conclusión de que lo que importa no es revolucionar la filosofía sino hacer que la filosofía vuelva a ser revolucionaria. Cómo sabes que te conoces a ti mismo? Aceptar otras opiniones al margen de la nuestra, puede que sea la forma de ampliar nuestra visión del mundo. Los individuos y sus áreas de conocimiento no son islas, a pesar de que les guste creerlo; éstas se superponen y entrecruzan constantemente, porque toda persona indaga a su manera, lo que hace que este mundo sea lo que es. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 7

8 Por qué preguntar por qué? Para enfocar adecuadamente aquello que nos deja perplejos. Para decidir qué hacer después. Para restaurar el equilibrio mental que la humanidad ha perdido. Para estar conscientes de nuestra ignorancia, pero no aceptar que tenemos que seguir siendo tan ignorantes como hemos sido hasta ahora. Para que la educación sea el proceso de hacernos menos ignorantes, sin cansarnos. Anexo 27.4 Sócrates Café Luis Clares Fuentes 8

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI La vida examinada Sócrates dice en su Apología que una vida no examinada no merece ser vivida. En este deseo socrático por examinar

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR Área: Filosofía PERIODO: I Fecha: Enero 29 a Abril 13 Grado: DÉCIMO Asignatura: Filosofía Objetivo Identifica, reconoce y comprende los fundamentos del pensamiento filosófico que ha orientado

Más detalles

La Mayéutica MÉTODO SOCRÁTICO DE ENSEÑANZA

La Mayéutica MÉTODO SOCRÁTICO DE ENSEÑANZA La Mayéutica MÉTODO SOCRÁTICO DE ENSEÑANZA BASADO EN EL DIÁLOGO ENTRE MAESTRO Y DISCÍPULO CON LA INTENCIÓN DE LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE LA ESENCIA O RASGOS UNIVERSALES DE LAS COSAS. Del griego maieutiké

Más detalles

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Qué es la filosofía? La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras (siglo VI a.c.). La Filosofía es un preguntar por los principios

Más detalles

CREAFOTO Taller de fotografía

CREAFOTO Taller de fotografía CREAFOTO 2017-2018 Taller de fotografía Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías, actividad que debería enseñarse tempranamente a los niños, pues exige disciplina,

Más detalles

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Mayéutica Arte de la interrogación y el conocimiento La palabra mayéutica designaba, en origen, el arte de las comadronas

Más detalles

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida Cómo ayudar a su hijo a soportar una pérdida Cómo ayudar a su hijo soportar una pérdida Desde que el hermano menor murió muerte súbita, Pedro de cuatro años de edad ha retrocedido. Antes ya usaba el baño,

Más detalles

Cómo ayudar a los hijos a tomar decisiones. Mtro. Moisés Contreras Reinoso

Cómo ayudar a los hijos a tomar decisiones. Mtro. Moisés Contreras Reinoso Cómo ayudar a los hijos a tomar decisiones Mtro. Moisés Contreras Reinoso moy@iteso.mx Vivir es actuar. Actuar es decidir. La vida cotidiana es una sucesión interminable de decisiones. Cuando un patrón

Más detalles

LECCION 4. La Comunicación

LECCION 4. La Comunicación LECCION 4 La Comunicación Las personas casadas felices se comunican bien. El corazón de la unión marital es el sistema de comunicación. Así que la habilidad de comunicar bien es la clave fundamental esencial

Más detalles

Examen 1ª Interevaluación. 1. Apuntes fotocopias T1-T-2 (columna vertebral asignatura).

Examen 1ª Interevaluación. 1. Apuntes fotocopias T1-T-2 (columna vertebral asignatura). Examen 1ª Interevaluación 1. Apuntes fotocopias T1-T-2 (columna vertebral asignatura). 2. Voces filosóficas: PRETENSIONES DE LA FILOSOFIA (para ampliar términos clave). Capítulos: 22 / 38 3. Texto de Platón:

Más detalles

Cátedra de Filosofía C.P.E.M Nº 18

Cátedra de Filosofía C.P.E.M Nº 18 PLATÓN, LA ÉTICA Platón disfruta su viaje en la cubierta de la nave que desde Agina le trae nuevamente a Atenas, la visión del mar lo relaja y en verdad que lo necesita después de los amargos momentos

Más detalles

Diferencias entre el conocimiento científico y el filosófico

Diferencias entre el conocimiento científico y el filosófico Diferencias entre el conocimiento científico y el filosófico Por Luis Silva Arriaga En el tianguis filosófico hay muchas maneras de ofrecer diferentes productos. Cada una de ellas se refiere a la manera

Más detalles

1. La democracia ateniense

1. La democracia ateniense 1. La democracia ateniense 1. La Atenas de Pericles Con el nacimiento de la Polis surge el concepto de ciudadano. Los miembros de las antiguas tribus helenas se integran en una comunidad más amplia, donde

Más detalles

3. SÓCRATES ( a. de C.)

3. SÓCRATES ( a. de C.) 3. SÓCRATES ( 469-399 a. de C.) Nunca escribió nada porque practicó el diálogo hablado con sus conciudadanos de Atenas. Entendió la Filosofía como un incesante examen de sí mismo y de los demás: Conócete

Más detalles

Qué es la filosofía?

Qué es la filosofía? Qué es la filosofía? Pensar haciéndose preguntas Logos: la razón lógica. Argumentación Tipo de pensamiento que explica lo que sucede a través de leyes no arbitrarias. Permite la discusión: intercambio

Más detalles

Tema 2: Sócrates y los Sofistas.

Tema 2: Sócrates y los Sofistas. Tema 2: Sócrates y los Sofistas. 1. Introducción. Después de la Filosofía Presocrática, el centro de interés de la filosofía va a sufrir un cambio radical: de la preocupación por la naturaleza (physis)

Más detalles

Barcelona Activa. Situacional. Capacitación profesional y ocupación. Desarrollo de competencias. El líder coachcoaching.

Barcelona Activa. Situacional. Capacitación profesional y ocupación. Desarrollo de competencias. El líder coachcoaching. Barcelona Activa Barcelona Activa Capacitació Professional i Ocupació Capacitación profesional y ocupación Desarrollo de competencias Ficha Técnica de la Actividad Descripción/ Objetivos de la actividad:

Más detalles

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014 BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014 FORMAS Y MODOS DE AMAR: AMAR CON LOS OJOS Buenos días! Una semana más vamos a seguir dándoles vueltas a esto del amor. Y es que hay

Más detalles

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL PROF. 12010483768 11A X X X X X X 12008465369 11A X X X X X X X 12009480558 11A X X X X X X 12010486829 11A 12011493890 11A X X X X 12012000956 11A X X X X X X X X 12008470492 11A X X 12010488239 11A X

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 3 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Filosofía presocrática. Grado 10º Escuelas de pensamiento griego L1 El saber filosofico. Colegio Antares Henry Ruiz

Filosofía presocrática. Grado 10º Escuelas de pensamiento griego L1 El saber filosofico. Colegio Antares Henry Ruiz Filosofía presocrática Grado 10º Escuelas de pensamiento griego L1 El saber filosofico Colegio Antares Henry Ruiz A. FILÓSOFOS MONISTAS: 1. Filósofos de Mileto: a) Tales (586 a. C.): agua b) Anaximandro

Más detalles

La decisión de una pregunta es el camino hacia el saber. Gadamer

La decisión de una pregunta es el camino hacia el saber. Gadamer La decisión de una pregunta es el camino hacia el saber Gadamer LAS COMPETENCIAS: ENTRE EL SER Y EL MÉTODO Elvia María González Agudelo Profesora Titular Universidad de Antioquia Dra. en Ciencias Pedagógicas

Más detalles

INTRODUCCION A muchos nos da un poco de pereza esta materia y puede deberse a distintos factores: sientes que no sirve de nada hablar de ética, que es

INTRODUCCION A muchos nos da un poco de pereza esta materia y puede deberse a distintos factores: sientes que no sirve de nada hablar de ética, que es PORTAFOLIOS INTRODUCCION A muchos nos da un poco de pereza esta materia y puede deberse a distintos factores: sientes que no sirve de nada hablar de ética, que es una materia de relleno, que ya sabes cómo

Más detalles

Familias bilingües EXPRESIONES. Intermedio B1_2034X_ES Español

Familias bilingües EXPRESIONES. Intermedio B1_2034X_ES Español Familias bilingües EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2034X_ES Español Objetivos Aprender cuáles son las familias bilingües más comunes y hablar sobre ellas Debatir las ventajas y los inconvenientos

Más detalles

Feliz y positiva frases reflexiones

Feliz y positiva frases reflexiones Feliz y positiva frases reflexiones Frases positivas de la vida para que reflexiones.. Planta semillas de felicidad, esperanza, éxito y amor; todo volverá a ti en abundancia. Esta es la ley de la. Los

Más detalles

Es necesario un método para alcanzar el conocimiento.

Es necesario un método para alcanzar el conocimiento. Es necesario un método para alcanzar el conocimiento. El Método, la vía de acceso que el sujeto determine seguir en la superación de un problema o en el conocimiento de la realidad es lo que denominamos

Más detalles

14 de julio Jesús: Qué está escrito en la Ley? Cómo lees? Obra: El Buen Samaritano

14 de julio Jesús: Qué está escrito en la Ley? Cómo lees? Obra: El Buen Samaritano 14 de julio 2013 Obra: El Buen Samaritano Personajes: Orejita, Bizy, legista, Jesús, hombre, sacerdote, levita, samaritano con cabalgadura, posadero y ladrones. Material adicional: posada (Entra a escena

Más detalles

Manual de Activismo Social

Manual de Activismo Social Manual de Activismo Social 1 Sobre la organización Paz es La organización Paz es nace de la idea de que todos podemos hacer algo para mejorar nuestra comunidad, no importa que sean acciones grandes o pequeñas.

Más detalles

LOS HÁBITOS DE UN MAYORDOMO

LOS HÁBITOS DE UN MAYORDOMO Lección 12 LOS HÁBITOS DE UN MAYORDOMO Para el sábado 17 de marzo Los mayordomos que desarrollan buenos hábitos son los más fieles, debemos cultivar buenos hábitos para reemplazar los malos. VERDADERO

Más detalles

La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda

La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda (Estrategias de comunicación terapéutica en Enfermería) La relación de comunicación. La comunicación terapéutica se basa en la idea

Más detalles

COACHING PARA LIDERES El discurso 100% Daniel Alvarez Lamas

COACHING PARA LIDERES El discurso 100% Daniel Alvarez Lamas COACHING PARA LIDERES El discurso 100% Daniel Alvarez Lamas Coaching para Líderes El discurso 100% Daniel Álvarez Lamas Índice Cómo hablar en público? Las claves de discurso 100% 4 Características del

Más detalles

Qué es el autoestima? Cuando piensas:

Qué es el autoestima? Cuando piensas: Qué es el autoestima? Es la capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. Dicho de otro modo es cuanto se quiere una persona así mismo. Cuando piensas: NADIE ME

Más detalles

AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza

AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza Definición por ICE CORAOPS 2 Coaching es una relación profesional que desarrolla el talento de las personas y de los equipos. Nuestra Metodología

Más detalles

CAPITULO VII LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DEL DIÁLOGO ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA

CAPITULO VII LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DEL DIÁLOGO ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA CAPITULO VII LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DEL DIÁLOGO ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA Principios éticos del dialogo El principio de la falibilidad El principio del diálogo racional El principio de acercamiento a la

Más detalles

Bienvenido a nuestra clase 201:

Bienvenido a nuestra clase 201: Bienvenido a nuestra clase 201: Gracias por estar aquí hoy. Estamos muy emocionados de compartir este tiempo con ustedes. Uno de los temas que cubrimos en esta clase son las tres partes en el discipulado:

Más detalles

La Práctica Filosófica para la paz

La Práctica Filosófica para la paz Soledad HERNÁNDEZ BERMÚDEZ La Práctica Filosófica para la paz Soledad HERNÁNDEZ BERMÚDEZ Asociación Consulta Filosófica La práctica filosófica es una actividad en la que un filósofo se ofrece para acompañar

Más detalles

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO LA BÚSQUEDA DE SENTIDO: EL AMOR COMO FUERZA MOTRIZ DEDICADO A LOS QUE CREEN QUE ES POSIBLE DEDICADO A LOS QUE CREEN QUE ES POSIBLE PORQUÉ VAMOS A HABLAR DE VIKTOR FRANKL Y

Más detalles

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD Dibújate aquí CONÓCETE GRACIAS ESCUCHA EDUCACIÓN COMPARTE ILUSIÓN AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD IDEAS PREVIAS. DANOS TU OPINIÓN Cómo pides que te presten las cosas? Por qué es importante escuchar atentamente

Más detalles

ALICE BAILEY.

ALICE BAILEY. Estudios pl_ob i^ Al`qofk^ Pb`obq^+ Bi ibkdr^gb ALICE BAILEY www.santimonia.com ESTUDIOS SOBRE LA "DOCTRINA SECRETA" Parte 1: Sonido y Lenguaje Alice Ann Bailey Idea clave: «Yo soy tu pensamiento, tu Dios,...

Más detalles

pueden hacerse en nuestra vida cotidiana

pueden hacerse en nuestra vida cotidiana pueden hacerse en nuestra vida cotidiana actos sencillos de caridad que muchas veces pasamos por alto Un corazón que se ha encontrado con el amor de Dios no puede permanecer indiferente a los demás. No

Más detalles

El regalo de ser amigos

El regalo de ser amigos El regalo de ser amigos https://radiomaria.org.ar/_audios/19653.mp3 20/07/2017 En el espacio de reflexión de cada viernes, el P. Ángel Rossi dedicó un espacio para hablar sobre la amistad, tan necesaria

Más detalles

Escribiendo un Ensayo

Escribiendo un Ensayo Escribiendo un Ensayo Introducción La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Genera ideas sobre una pregunta concreta

Más detalles

del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría" Mag. ENA LUZ GAVIRIA ORTEGA

del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría Mag. ENA LUZ GAVIRIA ORTEGA del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría" EL PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS El estudio de la historia de la Filosofía no se debe solamente a

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

El Método

El Método El Método A121 Introducción El Método A121 se refiere a las etapas fundamentales en el proceso de ventas: Agenda Semanal Tus primeros 100 contactos 21 Puntos diarios Adapta este método y mejorarás tus

Más detalles

UNIDAD III. Módulo 5. Pensar con claridad OBJETIVO:

UNIDAD III. Módulo 5. Pensar con claridad OBJETIVO: UNIDAD III Módulo 5 Pensar con claridad OBJETIVO: Analizar una argumentación y señalar ciertos errores y presuposiciones, como: Puntos donde la argumentación carezca de pruebas, Falacias causales, Selección

Más detalles

acaso tal vez sin un buen almuerzo

acaso tal vez sin un buen almuerzo Educar para la libertad Ignacio Vélez Pareja Universidad Tecnológica de Bolívar Secretaría de Educación Distrital Cartagena Mayo 14 de 2008 "La sabiduría no es transferible; debe ser descubierta personalmente

Más detalles

AQUÍ ESTÁ NUESTRA CASA:

AQUÍ ESTÁ NUESTRA CASA: ÉTICA AMBIENTAL AQUÍ ESTÁ NUESTRA CASA: Dicen los sabios que la sociabilidad, la amistad, el buen orden, la prudencia y la justicia mantienen unidos cielo y tierra, dioses y seres humanos, y por esta razón

Más detalles

Información complementaria para la persona referente de la actividad

Información complementaria para la persona referente de la actividad ANEXO 02 Información complementaria para la persona referente de la actividad APUNTES GENERALES Garantizar un ambiente de trabajo. En esta actividad las y los jóvenes suelen divertirse mucho, pero además

Más detalles

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B Domingo Segundo de Cuaresma

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B Domingo Segundo de Cuaresma Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B Domingo Segundo de Cuaresma Gn, 22,1-2.9.10-13.15-18; Mc 9,2-10 Sagrario de la Cartuja de Miraflores Burgos El sacrificio de Isaac Autor: Marco I. Rupnik S.J.,

Más detalles

Todo Sobre Paradigmas

Todo Sobre Paradigmas Rodrigo Alonso Vergara Rojas Ingeniería del Conocimiento Todo Sobre Paradigmas Capítulo 04) Aprendizaje de Paradigmas (II) http://es.geocities.com/roverg2003/ r_vergara@vtr.net Indice de Contenidos Estados

Más detalles

Liston, D. y Zeichner, K. M. (1993) La formación del profesorado y las condiciones sociales de la enseñanza. Madrid: Morata.

Liston, D. y Zeichner, K. M. (1993) La formación del profesorado y las condiciones sociales de la enseñanza. Madrid: Morata. Liston, D. y Zeichner, K. M. (1993) La formación del profesorado y las condiciones sociales de la enseñanza. Madrid: Morata. Zeichner, Kenneth M. (1993) El maestro como profesional reflexivo. 1) El actual

Más detalles

Taller para madres y padres de familia en Fresnillo, Zacatecas. Testimonios

Taller para madres y padres de familia en Fresnillo, Zacatecas. Testimonios Taller para madres y padres de familia en Fresnillo, Zacatecas. Testimonios 07 de septiembre del 2012 Me agradó bastante la plática, me pareció interesante, con fluidez y pude apreciar que saben muy bien

Más detalles

1ª [Contexto: tras conocer las acusaciones de que es objeto Sócrates, Lisias,

1ª [Contexto: tras conocer las acusaciones de que es objeto Sócrates, Lisias, Actividades sobre el film de R. Rossellini Sócrates (1970) 1ª [Contexto: tras conocer las acusaciones de que es objeto Sócrates, Lisias, que está dispuesto a todo para salvar a su maestro, mantienen con

Más detalles

Francisco, Núria, Federico

Francisco, Núria, Federico Francisco, Núria, Federico Francisco Me acuerdo. Claro que me acuerdo. Siempre me ha gustado la zarzuela. Doña Francisquita... Por el humo se sabe dónde está el fuego; del humo del cariño nacen los celos:

Más detalles

Ministerio Conversación en el pozo. Visite para descargar documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico

Ministerio Conversación en el pozo. Visite  para descargar documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico Evangelismo bíblico Evangelizar como lo hizo Jesús Un curso de entrenamiento básico, práctico y corto Edición 3 julio de 2016 16 Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá le dijo Jesús. 17 No tengo esposo

Más detalles

Ezequiel: Dios Glorioso #20: Dios Restaura

Ezequiel: Dios Glorioso #20: Dios Restaura Ezequiel: Dios Glorioso #20: Dios Restaura 1 Necesitamos restauración Imagenes distorcionadas Hablamos de ser hechos en la imagen de Dios, pero no tiene sentido No somos las personas que sabemos que Dios

Más detalles

Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja.

Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja. Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja. Nos da la bienvenida, agradeciendo que estemos dispuestos a ser mejores padres y salir de nuestra zona de comodidad. Desde su punto de vista nos habla

Más detalles

Funciones continuas. Definición y propiedades

Funciones continuas. Definición y propiedades Funciones continuas. Definición y propiedades Para la lectura de este artículo es recomendable haber leído con anterioridad otros tres artículos relacionados con las sucesiones de números reales y las

Más detalles

La filosofía antigua corresponde al período del surgimiento de la filosofía griega en el siglo VII a.c hasta el siglo III d.c.

La filosofía antigua corresponde al período del surgimiento de la filosofía griega en el siglo VII a.c hasta el siglo III d.c. Filosofía antigua La filosofía antigua corresponde al período del surgimiento de la filosofía griega en el siglo VII a.c hasta el siglo III d.c. Surge de la necesidad de explicar el mundo y encontrar respuestas

Más detalles

Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia

Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia ETIMOLOGÍA La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama

Más detalles

Antofagasta, 09 de diciembre de 2017

Antofagasta, 09 de diciembre de 2017 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en ceremonia de Graduación 2017 del Centro de Formación La Chimba Antofagasta, 09 de diciembre de 2017 Amigas

Más detalles

Qué es el Desarrollo Personal

Qué es el Desarrollo Personal Qué es el Desarrollo Personal Javier Revuelta Blanco El desarrollo personal es seguramente la enseñanza que más beneficios le puede reportar a una persona. Cosechar éxitos económicos o sociales, recuperar

Más detalles

Intervención del presidente de la Junta en la entrega de Premios al Mérito en la Educación

Intervención del presidente de la Junta en la entrega de Premios al Mérito en la Educación Intervención del presidente de la Junta en la entrega de Premios al Mérito en la Educación Sevilla, 5 de noviembre de 2009 Esta entrega de premios es el mejor escenario para tomar el pulso a la sociedad

Más detalles

Parábola de la libertad cristiana Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB

Parábola de la libertad cristiana Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB 1 LA LIBERTAD Parábola de la libertad cristiana Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB Maestro, durante este curso escolar, te hemos hablado de muchas cosas en la intimidad que crean estas parábolas y

Más detalles

Dpto de Orientación Jornadas de Orientación 2015

Dpto de Orientación Jornadas de Orientación 2015 El papel de los padres en las decisiones sobre el futuro profesional de los hijos 1- Introducción 2- Qué hay que hacer para decidir bien 3- Aportaciones de los padres en el proceso de TD Dpto de Orientación

Más detalles

ESPIRAL DEL SILENCIO

ESPIRAL DEL SILENCIO ESPIRAL DEL SILENCIO El concepto de espiral de silencio proviene de la teoría sobre la opinión pública que desarrolló Noelle Neumann (1974, 1984, 1991) El aspecto teórico pertinente concierne a la interacción

Más detalles

LOS CINCO SENTIDOS: EXAMEN DE CONCIENCIA

LOS CINCO SENTIDOS: EXAMEN DE CONCIENCIA 1 LOS CINCO SENTIDOS: EXAMEN DE CONCIENCIA Felipe Santos, SDB Pamplona-2-2-09 Pequeño examen de conciencia partiendo de los cinco sentidos, con vistas a acoger el perdón de Dios La conversión: asunto del

Más detalles

TOMA DE APUNTES EN CLASE

TOMA DE APUNTES EN CLASE TOMA DE APUNTES EN CLASE OBJETIVOS: Mejorar la toma de apuntes en clase, reflexionando sobre los pasos a seguir. Analizar la manera de tomar apuntes y detectar posibles errores que dificultad la toma de

Más detalles

Cómo vivir una vida auténtica: la búsqueda de la verdad práctica

Cómo vivir una vida auténtica: la búsqueda de la verdad práctica Busca la verdad mientras eres joven Pastoral Universitaria, Madrid 25 de marzo de 2017 Cómo vivir una vida auténtica: la búsqueda de la verdad práctica Alfredo Marcos Universidad de Valladolid amarcos@fyl.uva.es

Más detalles

ÉTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA

ÉTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA ÉTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA En las clase 5 a 8 se ofrece a los alumnos/as la posibilidad de elegir entre Ética y Religión. Ambas asignaturas tienen como objetivo posibilitar la discusión sobre cuestiones

Más detalles

El coaching aplicado al ámbito social

El coaching aplicado al ámbito social El coaching aplicado al ámbito social El coaching aparece como una disciplina, relativamente nueva, en pleno crecimiento y expansión ya que lo oímos cada vez con más frecuencia en cursos, charlas, debates

Más detalles

1.El autoconocimiento esta basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos.

1.El autoconocimiento esta basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos. 1.El autoconocimiento esta basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos. 2.Es conocerse a si mismo, saber cuales son todas nuestras cualidades aceptando las buenas y cambiando todas

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍCES. Mínimos exigibles

POTENCIAS Y RAÍCES. Mínimos exigibles UNIDAD 2 POTENCIAS Y RAÍCES Objetivos 1. Conocer las potencias de exponente entero y sus propiedades, y aplicarlas en las operaciones con números enteros y fraccionarios. 2. Conocer el concepto de raíz

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo 11 de noviembre de 2018 (El evangelio de hoy, y la primera lectura, tan gráfica, nos hablan de ser generosos. Es el mensaje que podemos inculcar:

Más detalles

COLEGIO MARÍA REINA DEL CARMELO Maestro Carmelita: Tu reto es evangelizar Aprobado Según Resolución De 2006 Y Resolución De 2010

COLEGIO MARÍA REINA DEL CARMELO Maestro Carmelita: Tu reto es evangelizar Aprobado Según Resolución De 2006 Y Resolución De 2010 COLEGIO MARÍA REINA DEL CARMELO Maestro Carmelita: Tu reto es evangelizar Aprobado Según Resolución 10815 De 2006 Y Resolución 15270 De 2010 I Estudiantes Mediadores 2018 ESTUDIANTE / GRADO CUALIDADES

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EDUCACIÓN EN VALORES VER LA PRESENTACIÓN REFLEXIÓN PERSONAL (silencio). TRABAJO EN GRUPO PEQUEÑO. TRABAJO EN GRUPO GRANDE. TRABAJO

Más detalles

Qué es Behavioural Economics?

Qué es Behavioural Economics? Eres de las personas que les gusta aprender más? Durante los últimos años, Behavioural Economics (BE) se ha convertido en un tema de mucha relevancia alrededor del mundo. Sus ideas han ayudando a miles

Más detalles

Organización Nacional de Fútbol Infantil

Organización Nacional de Fútbol Infantil Organización Nacional de Fútbol Infantil División Técnica TRABAJO EN EQUIPO Definimos como claves decisivas para alcanzar nuestras Metas y Objetivos, en especial el Trabajo en Equipo, con Pasión, Perseverancia,

Más detalles

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad SIN LÁGRIMAS EN EL ESCRITOR, NO HAY LÁGRIMAS EN EL LECTOR. SIN SORPRESA EN EL ESCRITOR, NO HAY SORPRESA EN EL LECTOR ROBERT FROST Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir

Más detalles

Herramientas de liderazgo desde el coaching ontológico

Herramientas de liderazgo desde el coaching ontológico Herramientas de liderazgo desde el coaching ontológico ANGELA MARIA GOMEZ JIMENEZ COACH PROFESIONAL ONTOLOGICO CERTIFICADO ESCUELA INTERNACIONAL DE COACHING- NEWFIELD NETWORK CORPORATION angelamgj1981@gmail.com

Más detalles

Las complejidades del amor, reflexiones sobre el vínculo pedagógico a partir del Banquete de Platón.

Las complejidades del amor, reflexiones sobre el vínculo pedagógico a partir del Banquete de Platón. Las complejidades del amor, reflexiones sobre el vínculo pedagógico a partir del Banquete de Platón. Dra. Andrea Díaz Genis 1 Qué tienen de común la Filosofía antigua, en particular la socrático- platónica,

Más detalles

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008 INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008 Queridos amigos y amigas, compañeros y compañeras: Muchas gracias por la confianza

Más detalles

El mito de la caverna, que presenta Platón en uno de los diálogos

El mito de la caverna, que presenta Platón en uno de los diálogos Comentario El mito de la caverna como acercamiento a las necesidades de conocimiento e información El mito de la caverna, que presenta Platón en uno de los diálogos del libro VII de La República, puede

Más detalles

EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO. José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia

EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO. José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia jmayam@ces.edu.co La sabiduría es la conciencia de la carencia. La ignorancia

Más detalles

10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes

10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes 10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder. John Quincy Adams No hace falta ser un genio para darse

Más detalles

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un El cariño, la ternura, la alegría, la amistad, la humildad, la generosidad, la confianza, la lealtad, el respeto, la sinceridad, son algunas palabras que tienen un significado, pero no se pueden ver, ni

Más detalles

Programa Iceberg. Esto sí que es un problema

Programa Iceberg. Esto sí que es un problema Programa Iceberg Esto sí que es un problema INTRODUCCIÓN Muchas veces tenemos que tomar posiciones ante un conflicto que se nos plantea. Seguramente las emociones que nos producen están influyendo en ello,

Más detalles

Fortaleciendo la Capacidad de Liderazgo del Equipo

Fortaleciendo la Capacidad de Liderazgo del Equipo Fortaleciendo la Capacidad de Liderazgo del Equipo Rvdo. Presb. Juan Angel Monge Santiago Miguel Escobar Recursos de ECF 14 de Noviembre de 2013 Oración 1 Fortaleciendo la Capacidad de Liderazgo Identifica

Más detalles

LOS SOFISTAS vs. SÓCRATES

LOS SOFISTAS vs. SÓCRATES LOS SOFISTAS vs. SÓCRATES LA ATENAS DE PERICLES Siglo V a.c. Democracia, todos los ciudadanos participaban en la vida de la polis (asamblea y consejo) Dominio cultural en Grecia Reflexión sobre las leyes

Más detalles

DESCONOCIDOS. (Los aspectos de apariencia y constitución no son estrictamente requeridos, son solo orientativos a nivel de guion)

DESCONOCIDOS. (Los aspectos de apariencia y constitución no son estrictamente requeridos, son solo orientativos a nivel de guion) DESCONOCIDOS PERFILES: (Los aspectos de apariencia y constitución no son estrictamente requeridos, son solo orientativos a nivel de guion) ÁLEX (Protagonista) Sexo: Masculino. Edad: 33 años. Constitución:

Más detalles

XI. LIBERTAD Y EDUCACIÓN

XI. LIBERTAD Y EDUCACIÓN XI. LIBERTAD Y EDUCACIÓN En la niebla se es libre, pero es la libertad de alguien que está entre tinieblas. Milan KUNDERA Ningún pueblo puede ser ignorante y libre a la vez. Thomas JEFFERSON Al inicio

Más detalles

Taller Mindfulness. Abrir los ojos a la vida

Taller Mindfulness. Abrir los ojos a la vida Taller Mindfulness Abrir los ojos a la vida Despertar Prestar atención de forma deliberada y abierta al momento presente, como un observador, sin juicios Comprender el poder que ejercen el pasado y el

Más detalles

Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A Domingo Vigésimo Primero Mt 16,21-27

Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A Domingo Vigésimo Primero Mt 16,21-27 Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A Domingo Vigésimo Primero Mt 16,21-27 El Espíritu Santo descenderá sobre ti Lc 1,35 Corona de la Virgen de Covadonga Autor: Félix Granda, año 1918 Fiesta: 8 de

Más detalles

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús Evangelismo bíblico Evangelizar como lo hizo Jesús Un curso de entrenamiento básico, práctico y corto Evangelizando a los Adictos 1 ed. Abril de 2015 16 Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá le dijo Jesús.

Más detalles

Información complementaria para la persona referente de la actividad

Información complementaria para la persona referente de la actividad ANEXO 02 Información complementaria para la persona referente de la actividad APUNTES GENERALES Garantizar un ambiente de trabajo. En esta actividad las y los jóvenes suelen divertirse mucho, pero además

Más detalles

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA. KANT Crítica de la Razón Práctica

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA. KANT Crítica de la Razón Práctica HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA KANT Crítica de la Razón Práctica KANT (1724-1804) FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO KANTIANO Marco cultural: Ilustración Objetivos ilustrados: + dominio técnico de

Más detalles