CONTRATACION MENOR INV 045/2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATACION MENOR INV 045/2016"

Transcripción

1 CONTRATACION MENOR INV 045/2016 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ SANTA CRUZ BOLIVIA

2 N DOC. : SRZ08-TG-C-001 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ PROCESO: INV 045/2016 PAGINA : 1/7 FECHA : 09/09/2016 ÍNDICE. ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO ALCANCE DE CONTRATACIÓN EJECUCION VISITA A LA PLANTA (NO EXCLUYENTE) PERFIL DE LA EMPRESA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS GARANTÍA FORMA DE PAGO CONSULTAS TÉCNICAS Dirección de contacto: alejandro.castedo@ypfbaviacion.com.bo... 7

3 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 2/7 FECHA : 24/02/ INTRODUCCIÓN. La empresa AIR BP BOLIVIA S.A. Nacionalizada por el Decreto Supremo N 0111 del 01 de mayo de 2009, en adelante denominada AVSA para fines del presente, invita a los potenciales oferentes nacionales a presentar ofertas, sobre la base de los presentes Términos de referencia. 2. OBJETIVO. El presente TDR (términos de referencias) contiene los lineamientos mínimos y necesarios que los oferentes deben cumplir al presentar sus ofertas para la construcción del piso de hormigón armado para el taller de mantenimiento de la Aeroplanta Trompillo. El mismo que deberá cumplir con las normas de calidad y seguridad de construcción vigentes. 3. ALCANCE DE CONTRATACIÓN. El trabajo consiste específicamente en la construcción del piso de hormigón armado para el taller de mantenimiento existente dentro de las instalaciones de AVSA en el aeropuerto e el Trompillo. El contratista deberá hacerse cargo de las obras civiles (Obra gruesa y fina). Para este trabajo deberán realizarse las siguientes actividades, que pueden considerarse como ítems de trabajo: 1. Replanteo y trazado 2. Análisis de Riesgo Preliminar 3. Construcción de piso de H A 4. Construcción de Cordón 5. Elevación de cuello de cámaras 6. Construcción de muro 7. Reparación de loma de pescado 8. Pintado, Impermeabilizado de piso, cámaras y cordones. Para este proyecto se deberán emplear materiales de primera calidad y reunirán las condiciones exigidas en las condiciones generales de índole técnica prevista en la norma de construcción vigente referente a materiales y prototipos de construcción. 4. EJECUCION. Para su ejecución de las obras el contratista a detalle deberá desarrollar lo siguiente: Replanteo.- El Contratista deberá verificar y realizar la revisión de las distancias donde se construirá el piso de hormigón armado. Análisis de Riesgo Preliminar.- Antes del inicio de los trabajos el contratista con el Jefe de Planta deberán elaborar un Análisis Preliminar de Riesgo, de manera que la ejecución se realice de la forma más segura, se deberán tomar en cuenta los horarios de ingreso y salida del personal, el personal que ingrese deberá recibir una inducción de manera de poder ingresar al área de trabajo. Todo el personal deberá tomar en cuenta antes del inicio del trabajo deberá solicitar el permiso de trabajo.

4 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 3/7 FECHA : 24/02/2016 Construcción de piso de H A El piso o losa que se construirá deberá ser de Hormigón Armado de espesor de 7 cm, este estará sobre otro piso de hormigón por lo que se sujetara con anclajes en fierro corrugado de 10 mm dispuestos cada 1metro en dos direcciones. El hormigón tendrá una malla de fierro corrugado de ø 8 mm cada 150 cm en ambas direcciones. El piso tendrá cortes de juntas de dilatación cada 3 metros en ambas direcciones sellados con producto Sika de resistencia a los hidrocarburos. Construcción de Cordones, piso y muros Se deberá Construir una línea de cordón que divide entre el piso existente y el cerramiento lateral del galpón. Se deberá elevar del cuello de 4 cámaras de drenaje existentes al nivel del cordón del nuevo piso del taller. Se deberá realizar la construcción de un muro de 50cm revocado bajo las calaminas del cerramiento lateral del galpón, también se deberá construir un piso sobre el área verde bajo galpón, con retiro de la capa vegetal. Reparación de lomo de pescado Se deberá reparar las fisuras necesarias en la loma de pescado. Pintado y/o acabado Los trabajos realizados en pisos, cordones, muros, cámaras y lomo de pescado deberán ser pintados e impermeabilizados. Condiciones generales de ejecución.- Todos los trabajos incluidos en el presente Proyecto se ejecutarán esmeradamente, con arreglo a las buenas prácticas de la construcción, cumpliendo estrictamente las instrucciones recibidas por AVSA. Si a juicio de la Dirección de Obra (AVSA), hubiese alguna parte de obra mal ejecutada, el Contratista tendrá la obligación de demolerla y volverla a realizar cuantas veces fuese necesario, hasta que quede a satisfacción de dicha Dirección, no otorgando estos aumentos de trabajo derecho a percibir indemnización de ningún género aunque las condiciones de mala ejecución de obra se hubiesen notado después de la recepción, sin que ello pueda influir en los plazos parciales o en total de ejecución de obra. 5. VISITA A LA PLANTA (NO EXCLUYENTE) Las empresas interesadas podrán visitar la planta para tomar medidas, datos y toda información que consideren necesaria para elaborar sus propuestas económicas. Para ello deberán coordinar con el jefe de planta (Rayner Tapia ), en caso de no poder contactarse podrán llamar (Alejandro Castedo ) para coordinar la visita. 6. PERFIL DE LA EMPRESA Deberá ser una empresa legalmente constituida en territorio nacional. 7. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR El proponente deberá entregar su propuesta técnico-económica en físico o vía correo electrónico a la dirección de contacto: alejandro.castedo@ypfbaviacion.com.bo

5 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 4/7 FECHA : 24/02/2016 El oferente adjudicado al proyecto deberá presentar una póliza de accidentes personales de $us (veinte mil dólares americanos) por cada trabajador y seguro de salud por el tiempo de prestación de los servicios. La Empresa deberá presentar documento que acredite la Certificación de registro al fondo de pensiones de la misma. 8. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD. El Supervisor de Obra, de SSMA o Fiscal de obra, será el responsable de la buena ejecución del trabajo y la seguridad de sus trabajadores, Coordinará con el fiscal o jefe de planta de YPFB Aviación la operación y el cumplimiento de este procedimiento, por lo tanto cada supervisor debe: Verificar todas las pruebas especificadas en el permiso de trabajo, que se sigan todos los procedimientos y que se dispone de todos los equipos necesarios para realizar la actividad. Verificar que todas las personas estén debidamente entrenadas y sean competentes para realizar esta tarea. Deberán presentar las acreditaciones correspondientes. Controlar el uso correcto de los equipos y EPP del personal. Verificar constantemente que las operaciones que se efectúan dentro del área delimitada están de acuerdo con el permiso de trabajo y que se mantienen las condiciones del mismo. Es deber del contratista regirse bajo normas Nacionales e Internacionales sobre seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente, así como adecuarse a las condiciones del lugar de trabajo. Información sobre riesgos de HSE: Debe proveer por escrito toda la información necesaria y requerida relacionada a la provisión de materiales y equipos, utilización, mantenimiento, manipuleo, almacenamiento, transporte, disposición de residuos y cualquier riesgo que pueda ocasionar daño a la salud, seguridad y medio ambiente. Permisos de Trabajo Para realizar cualquier actividad dentro de planta se debe contar con un permiso de trabajo. El contratista debe notificar la solicitud de un permiso de trabajo con al menos 24 horas de anticipación. La contratante no se hará responsable por las demoras de los trabajos para los cuales no se haya hecho la notificación correspondiente. El contratista no requerirá de un permiso de trabajo siempre y cuando el trabajo sea ejecutado en sus instalaciones, y estas se encuentren lo suficientemente alejadas de la planta, esto será acordado por escrito con el ingeniero a cargo. Sin embargo, el contratista requerirá de cualquier manera un permiso de parte de las autoridades de aeropuerto de encontrarse dentro de sus instalaciones. El contratista debe preparar una metodología completa y detallada de cada una de las etapas del trabajo, las mismas que debe presentarse con al menos 1 semanas de anticipación al trabajo, para ser revisada y posteriormente aprobada una semana antes de ser utilizada. La metodología de trabajo debe contener como mínimos los requerimientos expuestos en la siguiente tabla 1 Tarea a realizar Descripción de la tarea a realizar 2 Lugar del trabajo Donde se ejecutará la tarea? 3 Personal involucrado en el trabajo Lista del personal que realizará el trabajo y la lista del personal afectado por el mismo

6 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 5/7 FECHA : 24/02/ Herramientas y equipos 5 EPP Equipo de protección personal 6 Secuencia, metodología del trabajo 7 Posibles peligros Medidas para mitigar los peligros Detalles de algún aislamiento Disposición de residuos, materiales contaminados Equipo de protección personal. Lista de herramientas / equipos a utilizar, lugar de almacenaje de los mismos ( si es relevante para la seguridad de la planta) Orden secuencial en el cual las tareas serán ejecutadas y el detalle de cómo serán realizadas cada una de ellas. Ejemplo: Área clasificada, suelo contaminado, líneas de tensión aéreas, trabajos adyacentes,etc. Describir las medidas para evitar o mitigar los peligros bombas, tanques, trabajos eléctricos etc. Mencionar tipo de aislamiento a utilizar Detalles de la disposición de los residuos Cuándo, dónde, cómo? El contratista será responsable de que todo su personal cuente con equipo de protección personal adecuado. Este equipo de protección personal consistirá, pero no será limitado a los siguientes: Cascos, Botas de seguridad antiestáticas de suelas aislantes para uso en trabajos eléctricos. Gafas de seguridad o protector facial de acuerdo a el voltaje y trabajo requerido. Ropa de trabajo de algodón (no inflamable); Pantalón y camisas de mangas largas. Herramientas y equipos Los equipos de medición deberán contar con sus respectivos certificados de calibración. Sólo se usarán los equipos diseñados para la tarea a realizarse. Las herramientas no se usarán con ningún fin para el cual no fueron diseñadas. Los equipos y herramientas defectuosos no podrán ser utilizados. Se usarán y se guardarán los equipos, herramientas o materiales de tal forma que no crean un entorno de trabajo peligroso. Señalización de seguridad El contratista debe proveer señalización de seguridad adecuada: letreros, señales de advertencia, cintas, vallas, etc.; para todos los trabajos a realizar. Ingreso de vehículos y equipos en planta. Solo se permite el ingreso de vehículos provistos de motores diesel, al igual que equipos con motores impulsados por este mismo combustible. Todos los motores de combustión interna deben estar provistos de arresta llamas en los puntos de escape, al menos que este o estos se encuentren al menos a 1.5m por encima del nivel de suelo. Los conductores de los vehículos deben portar la respectiva Licencia de Conducir.

7 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 6/7 FECHA : 24/02/2016 Procedimiento de emergencia El contratista deberá presentar por escrito un plan de emergencia y además deberá asegurarse que todos los supervisores incluyendo subcontratistas estén plenamente informados y entiendan los procedimientos de emergencia a seguir en caso de presentar una eventualidad. Se les comunicarán los números telefónicos de los servicios de emergencia del aeropuerto. Política de NO FUMAR. Está prohibido fumar o portar cualquier tipo de artefacto que pueda generar chispas. 9. DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN. El DATABOOK formará parte del contrato y será entregado por el Contratista al Contratante, al final de construcción en un plazo no mayor a 1 semana, posterior a la finalización de los trabajos. A continuación se muestra una lista guía de la documentación a ser elaborada y entregada. El contenido y formato de esta lista podrá variar para ajustarse al alcance de los trabajos a realizar. Sección 1 - Plan de Calidad y Procedimientos de trabajo. Plan de Calidad Procedimientos de trabajo (obras, mecánicas, civiles). Sección 2 Materiales y equipos 1. Certificación de materiales 2. Certificación de equipos. Sección 3 Soldadura 1. Procedimientos de soldadura y especificaciones de soldadura aprobados 2. Procedimientos de calificación aprobado 3. Documentación de respaldo de calificaciones anteriores de los soldadores 4. Registro de soldadores calificados. 5. Registros de soldaduras. Sección 4 Preguntas técnicas. 1. Registros de preguntas técnicas Preguntas técnicas Sección 5 Reporte de no conformidades. 1. Registro de no conformidades Reporte de no conformidades Sección 6 Órdenes de cambio 1. Registro de órdenes de cambio. Reporte de órdenes de cambio. Sección 7 Planos conforme a Obra 1. Carpeta de planos conforme a obra (As Built). Sección 8 Reportes de avance de Obra

8 CONSTRUCCION DE PISO DE HORMIGON ARMADO PARA TALLER SRZ N DOC. : SRZ08-TG-C-001 PROCESO INV 045/2016 PAGINA : 7/7 FECHA : 24/02/ Reportes diarios de avance de obra (incluyendo fotografías) 2. Control de Cronograma de Obra. Sección 9 Inspección final y traspaso 1. Certificado de terminación de trabajos. 2. Registro de tareas o acciones pendientes. 10. PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS. La entrega de los trabajos deberá realizarse en un plazo máximo de Veinte (20) días calendarios, computables a partir de la Orden de proceder emitida por el CONTRATANTE. 11. GARANTÍA Los trabajos realizados deberán tener una garantía de 12 meses, el contratista garantiza la calidad y buen funcionamiento, el plazo de garantía comenzará a contarse a partir de la fecha de la recepción del servicio. 12. FORMA DE PAGO Una vez concluido los servicios el pago total se realizará 30 días posteriores a la presentación de la factura. Los precios ofertados comprenderán todos los gastos del Oferente, así como las previsiones de fondos para cumplimiento de leyes sociales, impositivas, laborales, comerciales, seguros y riesgos profesionales, sueldos y salarios, utilidades, gastos administrativos y otros gastos directos o indirectos por la provisión, de acuerdo a leyes, normas y reglamentos vigentes. 13. CONSULTAS TÉCNICAS. Las consultas de aclaración se realizarán vía correo electrónico a YPFB Aviación y las respuestas se emitirán mediante el mismo medio. Dirección de contacto: alejandro.castedo@ypfbaviacion.com.bo

9

10 CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE PISO DE HORMIGÓN ARMADO PARA TALLER DE MANTENIMIENTO DE AEROPLANTA EN EL AEROPUERTO TROMPILLO Conste por el presente contrato, que a solo reconocimiento de firmas y rúbricas surtirá todos los efectos legales, suscrito entre partes al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: (PARTES CONTRATANTES).- Son partes del presente contrato las siguientes: 1.1. AIR BP BOLIVIA S.A. nacionalizada mediante Decreto Supremo N 0111 de 1 de mayo de 2009, sociedad legalmente establecida en el Estado Plurinacional de Bolivia, inscrita en el Registro de Comercio concesionada a FUNDEMPRESA con Matrícula Nº , con Número de Identificación Tributaria Nº , domiciliada en la Av. Leigue Castedo No. 1700, Edificio Centro Empresarial Equipetrol, Piso 8, Barrio Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz, representada en este acto por el Ing. Pablo Paúl Zubieta Arce, con Cédula de Identidad N Oruro, apoderado en virtud al Testimonio de Poder Especial Amplio y Suficiente Nº 0116/2016, de fecha 27 de Abril de 2016, otorgado por ante Notaría de Fe Pública de Primera Clase Nº 057 a cargo de la Dra. Cinthya Martínez Riveros del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, para efectos del presente contrato se denominara la Sociedad 1.2. XXXXXX, (datos de la empresa y del representante legal), para efectos del presente contrato se denominara como Contratista Las Partes podrán denominarse individual e indistintamente Parte o conjuntamente Partes. SEGUNDA: (ANTECEDENTES) La SOCIEDAD, en fecha XXX de XXX de 2016, mediante publicación realizada en un diario de circulación nacional convocó a empresas nacionales legalmente constituidas en el Estado Plurinacional de Bolivia para que participen y presenten

11 sus propuestas ofertas técnicas y económicas de conformidad a las condiciones y especificaciones establecidas en el Documento Base de Contratación de la Contratación Menor Nº XXXXX CONSTRUCCIÓN DE PISO DE HORMIGÓN ARMADO PARA TALLER DE MANTENIMIENTO DE AEROPLANTA EN EL AEROPUERTO TROMPILLO 2.2. Efectuada la apertura de las propuestas presentadas la unidad solicitante de la SOCIEDAD efectuó el informe de evaluación y análisis de las propuestas presentadas recomendando a Gerencia General la contratación del Contratista por cumplir con los requisitos técnicos exigidos y ofrecer el precio más bajo En consideración de la recomendación realizada la SOCIEDAD emite el instructivo de Adjudicación disponiendo la contratación del Contratista, emitiéndose la Orden de Compra N ACOT00XXXXX de TERCERA: DISPOSICIONES GENERALES 3.1. (DEFINICIONES) CONTRATO: Es el Presente documento celebrado entre las partes, junto con todos los anexos que forman parte integrada del mismo. FISCAL DE OBRA: Persona designada por la SOCIEDAD quien será el interlocutor frente al Contratista, encargado de verificar el cumplimiento de las obligaciones del Contratista, asegurando que la Obra se ejecute conforme lo establecido en el Contrato y al Documento Base de Contratación; en virtud a ello está en la obligación de cumplir con los procedimientos internos aplicados a la tarea de fiscalización del Contratante. Para realizar las labores de fiscalización y supervisión técnica en campo de todas las actividades referentes al proyecto. Supervisa las actividades del Contratista y coordina con el Supervisor de Obra las tareas específicas de la Obra velando por el fiel cumplimiento a los procedimientos y planes constructivos, especificaciones técnicas y buenas prácticas de ingeniería.

12 GERENTE DE PROYECTO: Personal designado por la Sociedad quien será el interlocutor y coordinador general del proyecto, impartirá instrucciones al fiscal de obra y coordinará las actividades generales del proyecto con el Contratista. PERSONAL: Significa los empleados del Contratista. SUPERVISOR DE OBRA: Es el técnico responsable de la ejecución de los trabajos por parte de la Contratista. Residente de campo, encargado de la coordinación, organización y supervisión del personal propio de la Contratista, coordinación con el Fiscal de obra, las tareas específicas de la Obra velando por el fiel cumplimiento a los procedimientos y planes constructivos, especificaciones técnicas y buenas prácticas de ingeniería. TRABAJOS: Significa las tareas de prestación de la Obra que debe desarrollar el Contratista a favor de la Sociedad, conforme al objeto de este Contrato, con su Personal, materiales y recursos, bajo su exclusiva responsabilidad y riesgo, cumpliendo las previsiones de este Contrato, sus anexos y la Ley Aplicable, para lo cual cuenta con los permisos, licencias y autorizaciones correspondientes Relación entre las Partes: Ninguna estipulación del presente Contrato podrá interpretarse en el sentido que entre las Partes existe una relación de empleador y empleado o de mandatario y mandante. Conforme a este Contrato, el Personal que tenga relación con la ejecución de la Obra estará exclusivamente a cargo del Contratista, quien será plenamente responsable por relacionados con este Contrato. todos los aspectos 3.3. Ley que rige el Contrato: Este Contrato, su significado e interpretación, y la relación que crea entre las Partes se regirá por Legislación Boliviana aplicable.

13 3.4. Idioma: Este Contrato se ha celebrado en castellano, idioma por el que se regirán obligatoriamente todas las materias relacionadas con el mismo o su interpretación Encabezamientos: El contenido de este Contrato no se verá restringido, modificado o afectado por los encabezamientos Documentos que forman parte del Contrato: Forman parte del presente Contrato los siguientes documentos: Anexo 1 Pliego de especificaciones técnicas Anexo 2 Oferta económica del Contratista Anexo 3 Oferta técnica del Contratista Anexo 4 Exigencias e Instrucciones Administrativas Anexo 5 Seguros y Garantías Anexo 6 Seguridad, Medio Ambiente y Salud (SMS) Anexo 7 Aclaraciones realizadas entre las Partes (si aplica) Anexo 8 Nota de Adjudicación 3.7. Totalidad del acuerdo: Este Contrato contiene todas las estipulaciones, condiciones y disposiciones convenidas entre las Partes. Ningún agente o representante de ninguna de las Partes tiene facultades para hacer ninguna declaración ni para comprometerse o convenir nada que no esté estipulado en el Contrato, y las declaraciones, compromisos y convenios que no consten en el mismo no obligarán a las Partes ni comprometerán su responsabilidad Modificaciones: Las Partes convienen que, cualquier variación, modificación o cambio a los términos aquí acordados deberá

14 constar por escrito y deberá estar debidamente suscrito por sus representantes legales Plazos: Todos los plazos establecidos en este Contrato y sus anexos se entenderán como días calendario, salvo indicación expresa en contrario Mayúsculas: El uso de las mayúsculas se entenderá conforme a las denominaciones otorgadas en este instrumento, o de acuerdo a su contexto, usando indistintamente en plural o singular Discrepancias: En caso de presentarse incompatibilidad de interpretación y/o aplicación entre el Contrato y alguno de sus anexos, o los anexos entre sí, prevalecerá siempre lo dispuesto en el Contrato, y entre anexos prevalecerá el más específico de ellos sobre otro más genérico Acta de entrega definitiva: Cuando se concluyan todas las actividades del contrato y se hayan dado la conformidad a cada infraestructura y puesta en marcha de los sistemas eléctricos Acta de cierre de contrato: Es el documento que tiene por objeto registrar el cierre de la ejecución de contrato, sus correspondientes pagos y devoluciones de Garantía. CUARTA: (OBJETO Y CAUSA).- El Contratista realizará la CONSTRUCCIÓN DE PISO DE HORMIGÓN ARMADO PARA TALLER DE MANTENIMIENTO DE AEROPLANTA EN EL AEROPUERTO TROMPILLO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA que para efectos del presente contrato se denominara como Obra, que deberá ser efectuada e instalada de acuerdo a las características y especificaciones técnicas establecidas en el Documento Base de Contratación Menor N XXXX/2016.

15 Las Partes darán estricto cumplimiento a lo establecido en el presente contrato y a los anexos que forman parte, acatando todas las normas de seguridad y autorizaciones establecidas para trabajos en aeropuertos, plazos, condiciones, precios, dimensiones, regulaciones, especificaciones, garantías, tiempo de entrega y características técnicas establecidas en los documentos del Contrato y a las cláusulas contractuales contenidas en el presente instrumento legal. QUINTA: (PLAZO DE EJECUCIÓN, LUGAR DE ENTREGA O EJECUCIÓN Y VIGENCIA) Plazo de Ejecución.- El Contratista en apego a la propuesta técnica y especificaciones realizará la entrega de la Obra en el plazo máximo de VEINTE (20) Días calendario computable a partir de la comunicación con nota de adjudicación. Si la sociedad determina, en cualquier momento de la vigencia de este Contrato, que la ejecución de todos o parte de los servicios contratados para la realización de la Obra no están de acuerdo con los plazos y secuencias particulares previstas, exigirá al Contratista que acelere el cumplimiento de sus obligaciones y este estará obligado a atender dicha exigencia, incrementando tanto como fuera necesario la mano de obra, equipo y maquinaria asignados, y/o utilizando todo otro recurso adicional útil, de manera que se supere así el atraso y se concluya los trabajos en las fechas previstas o programadas para cada caso, sin que esto implique una alteración de los precios acordados. Si no fueran salvadas las observaciones efectuadas al Contratista con relación al ritmo de avance de la OBRA, o si a pesar de las medidas adoptadas por este, el avance no mostrase una ejecución compatible con la programación acordada, la Sociedad podrá, en cualquier momento resolver este contrato.

16 Todos los plazos establecidos en este contrato y sus anexos se entenderán como días calendarios, salvo indicación expresa en contrario. El plazo de ejecución de la OBRA, establecido en la presente cláusula, podrá ser ampliado en los siguientes casos: a) Cuando la Sociedad así lo determine de acuerdo con el procedimiento establecido en la cláusula trigésima primera, dando lugar a una modificación del contrato por Orden de Cambio y/o Contrato Modificatorio. b) Por otras de las causales previstas en este Contrato y documentos que conforman parte del mismo (LUGAR DE ENTREGA O EJECUCIÓN).- El contratista realizara la ejecución de la Obra en la Aeroplanta de Abastecimiento de Combustible de Aviación ubicada en el Aeropuerto el Trompillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 5.3 (VIGENCIA).- La vigencia del presente contrato, se extenderá desde el día siguiente de la suscripción del presente contrato hasta que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en el presente contrato. SEXTA: (PRECIO DEL CONTRATO, MONEDA Y FORMA DE PAGO) PRECIO Y MONEDA. El monto total propuesto y aceptado por las Partes para la ejecución del objeto del presente Contrato es de (por definir), pago se hará efectivo a una Cuenta Bancaria señalada por el Contratista de acuerdo al avance certificado por el fiscal de obra, 6.2 FORMA DE PAGO. La Sociedad pagará a favor del Contratista a la suscripción del acta de recepción definitiva y/o conformidad con

17 la Obra, que debe ser suscrita por el área de operaciones de la Sociedad. SEPTIMA: (DOCUMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN).- El precio establecido en la Cláusula precedente incluye la entrega de las garantías y certificaciones de todos los trabajos realizados. Es de exclusiva responsabilidad del Contratista, efectuar la OBRA por el monto establecido, aclarando que la Sociedad no realizará pagos extraordinarios sin autorización expresa. OCTAVA: (FACTURACIÓN).- El Contratista emitirá la correspondiente factura comercial y toda documentación legal relacionada con la OBRA a nombre de AIR BP Bolivia S.A. con NIT NOVENA: (GARANTIAS).- (solo si aplica) 9.1 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.- El Contratista presentará dentro de los diez (10) días calendario posteriores para la suscripción del contrato la garantía de cumplimiento de contrato por un importe equivalente al diez por ciento (10%) de la adjudicación, mediante carta de crédito Stand By (Swift) emitida por una entidad financiera en el Estado Plurinacional de Bolivia, bajo regulación de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI) o alternativamente una Boleta de Garantía emitida en el territorio de Bolivia por una entidad financiera igualmente bajo la supervisión de la (ASFI) o presentar en calidad de garantía de cumplimiento de contrato el monto equivalente al 10% del monto del contrato a la cuenta indicada por la SOCIEDAD, en ambos casos con las características de renovable, irrevocable y de Ejecución inmediata, emitida a la orden de AIR BP Bolivia S.A. con validez de treinta (30) días calendario adicionales a la finalización del contrato.

18 9.2 GARANTIA DE CORRECTA INVERSION DE ANTICIPO.- El Contratista presentará dentro de los diez (10) días calendario posteriores a la suscripción del presente contrato, la Boleta de Garantía de anticipo por el monto de (Por definir), con vencimiento de 30 días calendario adicionales a la finalización del contrato, que debe contar con las características de renovable e irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a la orden de Air BP Bolivia S.A. Documento emitido por una entidad financiera del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo de regulación de la Autoridad de Supervisión del Sistema financiero de Bolivia (ASFI). 9.3 GARANTIA DE OBRA El Contratista deberá entregar a la Sociedad al momento de la suscripción del acta de recepción definitiva y/o conformidad con la Obra los Certificados de garantías por la Obra por el lapso de un año adicional a la suscripción del acta de recepción definitiva. DECIMA: (NOTIFICACIONES Y DOMICILIOS DE LAS PARTES).- Cualquier aviso o notificación que tengan que darse las Partes bajo este Contrato será enviada a: CONTRATISTA: (por definir) SOCIEDAD: Av. Leigue Castedo No. 1700, Edificio Centro Empresarial Equipetrol, Piso No. 8 de la ciudad de Santa Cruz - Bolivia, Teléfono Nº (591) , Fax Nº (591) , cuenta de correo electrónico: pablo.zubieta@ypfbaviacion.com.bo. con copia a juan.tordoya@ypfbaviacion.com.bo. Las notificaciones que se cursen entre las Partes, tendrán validez siempre que: 1) se remitan a los domicilios que se indican precedentemente, 2) se entreguen a los representantes de las Partes en forma directa y personal en otro lugar con acuse de recibido, y 3) se trasmitan por vía fax o correo

19 electrónico a los números y direcciones de correo electrónico, con acuse de recibido. En caso que alguna de las Partes cambiare su domicilio, teléfonos, fax o cuenta de correo electrónico consignados en el contrato, tal modificación deberá ser puesta en conocimiento de la otra parte, por escrito por lo menos con tres (3) días hábiles de anticipación a la fecha efectiva del cambio. DÉCIMA PRIMERA: (IDIOMA).- El presente Contrato, así como toda documentación aplicable al mismo y la que emerja de la Obra debe ser elaborada en idioma castellano, así como las certificaciones establecidas en la cláusula décima tercera y otras certificaciones requeridas, deberán estar elaborados en idioma castellano. DÉCIMA SEGUNDA: (OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA).- El Contratista se obliga a efectuar la Obra, objeto del presente contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas, características, cantidades, establecidas en el Documento Base de Contratación N XXXXXXX, así como las condiciones generales de su propuesta, que forma parte del presente documento, así como a los términos y condiciones de este contrato entre otros, los siguientes: - Realizar la Obra, objeto del presente contrato, cumpliendo el plazo establecido en la cláusula cuarta, desempeñando sus actividades en forma eficiente, oportuna y en el lugar de destino convenido conteniendo todas las características técnicas ofertadas y aceptadas. - Solicitar el respectivo permiso de trabajo para todo el personal que realizara la Obra.

20 - Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios que pudiera sufrir el personal a su cargo, durante la ejecución del presente Contrato, por acciones que se deriven de accidentes, atentados, etc. DÉCIMA TERCERA: (CONDICIONES PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA OBRA) DOCUMENTACION.- El Contratista deberá entregar el informe final de la Obra y el certificado de garantía. DÉCIMA CUARTA: (CESIÓN DEL CONTRATO).- El Contratista bajo ningún título podrá ceder, transferir, subrogar, total o parcialmente este Contrato. En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito, procederá la cesión o subrogación del contrato, total o parcialmente, previa aprobación de la Sociedad, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato. DÉCIMA QUINTA: (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO).- Con el fin de exceptuar al Contratista de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia del presente contrato, la Sociedad tendrá la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre el cumplimiento del Contrato. Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extraña al hombre y que impide el cumplimiento de la obligación (ejemplo: incendios, inundaciones, lluvias si aplica (para la actividad de arenado y pintado) y otros desastres naturales). Se entiende por caso fortuito al obstáculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, proveniente de las condiciones mismas en que la obligación debía ser cumplida (ejemplo: conmociones civiles, huelgas, bloqueos, revoluciones, etc.).

21 Para que cualquiera de estos hechos puedan constituir justificación de impedimento en el proceso de adquisición o de demora en el cumplimiento de lo previsto en el plazo de entrega y en el cronograma de entregas, dando lugar a retrasos en la entrega, de modo inexcusable e imprescindible en cada caso, el Contratista deberá comunicar donde se suscitó el hecho que acredite la existencia del impedimento, dentro de los dos (2) días de ocurrido el hecho, sin el cual, de ninguna manera y por ningún motivo podrá solicitar posteriormente la ampliación para la entrega a la Sociedad y por escrito en el plazo de (3) días, donde constará la explicación y el motivo de la solicitud de ampliación y la cantidad de días requeridos para cumplir con la entrega de la Obra; para aplicar la exención del pago de penalidades. La ampliación que sea procedente, será de forma escrita mediante un Contrato Modificatorio o Adenda. DECIMA SEXTA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO)- Se dará por terminado el vínculo contractual por una de las siguientes modalidades: 16.1 Por Cumplimiento de Contrato: Tanto la Sociedad como el Contratista darán por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las clausulas contenidas en el mismo, lo cual se hará constar por escrito Por Resolución del contrato: A requerimiento de la Sociedad, por causales atribuibles al Contratista: a) Por incumplimiento en la entrega de la Obra en el plazo establecido. b) Por disolución del Contratista.

22 c) Por quiebra declarada del Contratista. d) Por suspensión de la entrega sin justificación. e) Previo informe del área supervisora de la Sociedad podrá resolverse cuando el Contratista incumpla con el plazo de entrega y a consecuencia de esta demora alcance la multa de diez por ciento (10%) del valor del monto total del contrato, en este caso el Contrato quedará resuelto de pleno derecho, sin derecho al pago de daños o perjuicios a favor del Contratista, debiendo cancelar o descontar a la Sociedad las multas correspondientes Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a la Sociedad o al Contratista: - Si se presentaran situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que imposibiliten la entrega de la Obra o vayan contra los intereses de la Sociedad, se resolverá el Contrato total o parcialmente. - Cuando se efectúe la resolución del contrato se procederá a una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluación del grado de cumplimiento en la provisión de la Obra. DÉCIMA SÉPTIMA: (MULTAS Y PENALIDADES).- Queda convenido entre las Partes la multa del 3 por del monto total del Contrato por cada día calendario de retraso en el plazo de entrega de la Obra. En todos los casos deberá considerarse lo establecido en la Cláusula Décima Sexta, numeral en los literales aplicables a cada caso. DÉCIMA OCTAVA: (INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y LEGISLACIÓN APLICABLE).- En caso surgir dudas sobre los derechos y obligaciones de las partes durante la ejecución del presente contrato, las partes acudirán a los términos y condiciones del contrato, Documento base de Contratación N

23 XXXXX y la propuesta adjudicada; Así mismo se aplicaran la normativa jurídica boliviana. DÉCIMA NOVENA: (CLÁUSULA ARBITRAL).- Toda controversia, conflicto, diferencia, litigio o reclamación que surja de o esté relacionada con el presente Contrato y de toda enmienda al mismo o relativa al presente Contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad, interpretación, ejecución, no ejecución, interrupción, incumplimiento, nulidad, rescisión o resolución, así como las reclamaciones extracontractuales, serán sometidas a conciliación de conformidad con la Ley de Arbitraje y Conciliación vigente a la fecha de la controversia o conflicto. La conciliación tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra- Bolivia. El idioma que se utilizará en la conciliación será el castellano. Las órdenes de servicio, trabajo, entrega y/o cualquier otro documento en general remitido y/o entregado por cualquier vía, ya sea correo electrónico, fax, fotocopia, medio magnético o cualquier otro tipo de soporte, tendrán plena validez legal dentro del proceso arbitral, por lo tanto serán consideradas como prueba documental. Si la controversia, conflicto, diferencia, litigio o reclamación no ha sido solucionada en la conciliación, o en la medida en que no haya sido solucionada en el plazo de noventa (90) días calendario contados desde el comienzo de la conciliación, ésta será sometida a arbitraje, mediante la presentación de una solicitud de arbitraje por una de las partes, para su solución definitiva de conformidad con ley de Arbitraje y Conciliación vigente a la fecha del litigio y de acuerdo a los reglamentos del Centro de Conciliación y Arbitraje de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. No obstante, si antes de la expiración de ese plazo de noventa (90) días, una

24 de las partes se abstiene de participar o deja de participar en la conciliación, se someterá la controversia, la diferencia o la reclamación a arbitraje mediante la presentación de una solicitud de arbitraje por la otra parte para su solución definitiva de conformidad con ley de Arbitraje y Conciliación vigente a la fecha del litigio. El tribunal arbitral estará compuesto por tres árbitros, uno elegido por cada parte y el tercero elegido por los dos árbitros elegidos previamente. En caso de desacuerdo entre los árbitros elegidos por las partes, el tercer árbitro será elegido por el Centro de Conciliación y Arbitraje de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra- Bolivia. Igualmente, las partes hacen constar expresamente su compromiso de cumplir el Laudo Arbitral que se dicte, renunciando expresamente y desistiendo anticipadamente al Recurso de Anulación del Laudo Arbitral. VIGÉSIMA.- (REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA EN OBRA) EL Contratista designa como su representante en Obra, al Supervisor de Obra, profesional calificado en la propuesta, con suficiente experiencia en la dirección de obras similares, cuya responsabilidad es de supervisar que la ejecución de Obra y se realice cumpliendo lo establecido en el contrato, personal que será presentado oficialmente antes del inicio de los trabajos, mediante comunicación escrita dirigida a la Gerente de la Obra, para que ésta comunique y presente al Fiscal de Obra. EL SUPERVISOR DE OBRA tendrá residencia en el lugar en que se ejecuta la Obra, prestará servicios a tiempo completo. En caso de ausencia temporal de Obra, por causas emergentes del presente contrato, u otras de fuerza mayor o caso fortuito, con conocimiento y autorización de la SOCIEDAD a través del FISCAL DE OBRA;

25 asumirá esas funciones el profesional inmediato inferior, con total autoridad para actuar en legal representación del Contratista. Esta Suplencia será temporal y no debe exceder los tres (3) días hábiles, salvo casos de gravedad, caso contrario el Contratista deberá proceder a sustituir al SUPERVISOR DE OBRA, presentando a consideración de la Sociedad una terna de profesionales de similar o mejor calificación que el que será remplazado. Una vez que la Sociedad acepte por escrito al nuevo SUPERVISOR DE OBRA, éste recién entrará en ejercicio de la función, cualquier acto anterior es nulo. VIGÉSIMA PRIMERA (FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRA 21.1 FISCALIZACION DE OBRA Los trabajos materia del presente Contrato estarán sujetos a la FISCALIZACIÓN permanente de la SOCIEDAD, quien nombrará como FISCAL DE OBRA a un profesional dependiente de la SOCIEDAD, quien tiene funciones diferentes a las del SUPERVISOR DE OBRA, por lo que no está facultado para suplantar en el ejercicio de sus específicas funciones y responsabilidades a este. La supervisión técnica de la Obra será realizada por el FISCAL DE OBRA, con todas las facultades inherentes al buen desempeño de las funciones de supervisión e inspección técnica, teniendo entre ellas las siguientes a título indicativo y no limitativo: a) Organizar y dirigir la SUPERVISIÓN en el mismo lugar de la Obra. b) Estudiar e interpretar técnicamente los planos y especificaciones para su correcta aplicación por el Contratista.

26 c) Exigir al Contratista la disponibilidad permanente de los Libros de Órdenes de Trabajo, por el cual comunicará al Contratista la iniciación de OBRA y el proceso de ejecución. d) Exigir al Contratista los respaldos técnicos necesarios, para procesar planillas para la valorización de la Obra. e) En caso necesario, podrá proponer y sustentar la introducción de modificaciones en las características técnicas, diseño o detalles de la Obra, que puedan originar modificaciones en los volúmenes o montos de los presupuestos, formulando las debidas justificaciones técnicas y económicas, en Orden de Cambio o en Contrato Modificatorio, para conocimiento y consideración del GERENTE DE PROYECTO a efectos de su aprobación. f) Realizar mediciones conjuntas con el Contratista y aprobar los Certificados o Planillas de avance de Obra. g) El FISCAL DE OBRA controlará técnicamente el trabajo del Contratista y le notificará los defectos que encuentre. Dicho control no modificará de manera alguna las obligaciones del Contratista. El FISCAL DE OBRA, podrá ordenar al Contratista que localice un defecto y que exponga y verifique cualquier trabajo que considerare que puede tener algún defecto. En el caso de localizar un defecto el FISCAL DE OBRA ordenará la corrección del citado defecto SUPERVISION DE LA OBRA Para estos trabajos se nombrara al SUPERVISIOR DE OBRA, dependiente del Contratista, un profesional con residencia de campo, quien realizará la supervisión de los trabajos. Así como las coordinaciones con la Sociedad a través del FISCAL DE OBRA, teniendo las siguientes funciones principales:

27 a) Responsable en campo del manejo de todo el personal de la Contratista, de manera de cumplir con los requerimientos de Seguridad solicitados por la Sociedad. b) Responsable de que las tareas necesarias para la ejecución de Obra sean desarrolladas en estricto cumplimiento a normas técnicas, estándares y procedimientos específicos aprobados por la Sociedad. Es responsable de velar por la calidad de la ejecución de los trabajos. c) Es responsable de coordinar y garantizar la disponibilidad de personal, equipos y materiales de manera oportuna para el desarrollo de las actividades de Obra. d) Es responsable de coordinar eficientemente el desarrollo de las actividades de Obra, en pos de cumplir el cronograma establecido. e) Deberá comunicar diariamente al FISCAL DE OBRA, las actividades desarrolladas mediante el Libro de Órdenes. f) Proporcionar información y realizar comunicaciones oportunas y eficaces a los responsables técnicos (eléctrico, mecánico, seguridad) como al FISCAL DE OBRA, para evitar posibles retrasos en el trabajo. g) Gestionar diariamente los permisos de trabajo de manera oportuna, para el inicio de la jornada. h) Atender oportunamente cualquier requerimiento del FISCAL DE OBRA. i) Realizar las planillas de valorizaciones mensuales, en base a las mediciones de Obra realizada conjuntamente el FISCAL DE OBRA.

28 j) El Fiscal estará a cargo de realizar las tareas relacionadas con la supervisión, fiscalización, control, evaluación, aplicación de multas y cualquier otra decisión que internamente defina el Contratante con relación al Contrato, de acuerdo a lo determinado en los procedimientos internos del Contratante. k) Sugerir al Gerente de Operaciones la inmediata sustitución de cualquier empleado del Contratista que a exclusivo criterio del Fiscal, impida o dificulte la actividad fiscalizadora, que su habilitación y experiencia profesional se considere inadecuada o que su rendimiento o calidad no sean satisfactorios. l) Observar e interrumpir cualquier parte del Servicio/Trabajo y/o Provisión ejecutados en desacuerdo con las especificaciones técnicas y normas aplicables al Servicio/Trabajo y/o Provisión; y cuando atente contra la seguridad del personal o bienes del Contratante y/o de terceros. m) Anotar en el libro de fiscalización las irregularidades o fallas que encontrare en la ejecución del Servicio/Trabajo y/o Provisión, así como las observaciones que juzgue necesarias. n) En caso de inobservancia por parte del Contratista a las exigencias de la fiscalización, se tendrá además el derecho de aplicar las multas previstas en el presente Contrato. o) Solicitar al Contratista la presentación de las planillas de pagos de AFP s y Caja de Salud correspondiente para habilitar la facturación por la Obra. p) El Fiscal podrá efectuar cualquier solicitud de rectificación relativa a la Obra ejecutadas en desacuerdo con el presente Contrato, coordinando con el Contratista un plazo máximo para la solución del

29 problema. Luego de dicho aviso, si transcurrido el plazo, el Contratista no procede con dicha solicitud, la misma se constituirá en causal de resolución por incumplimiento de Contrato, reservándose la Sociedad el derecho de aplicar las multas de acuerdo al presente Contrato. q) La acción u omisión, total o parcial, de la fiscalización no exime al Contratista de su total responsabilidad por la ejecución de la Obra. r) Cabe señalar que toda observación, irregularidad o cualquier otra falla en la ejecución en la Obra del Contratista, al ser consignada en el libro de fiscalización debe ser firmada tanto por la Sociedad como el Contratista habilitados para tal efecto o en caso de que alguna de las Partes no desee firmar hacer constar igualmente esa observación. VIGÉSIMA SEGUNDA (CONSIDERACIONES GENERALES) 22.1 Conformidad de la Obra con los planos.-todos los trabajos ejecutados, deberán en todos los casos estar de acuerdo con los detalles indicados en los planos, excepto en los casos dispuestos de otro modo por escrito por el Fiscal de Obra Inspección de la calidad de los materiales.-todos los materiales a ser utilizados en deberán cumplir estrictamente con las Especificaciones Técnicas pertinentes y estarán sujetos a la inspección, examen y ensayos dispuestos por el Fiscal de Obra en cualquier momento y en los lugares de producción y/o utilización en la Obra, antes de su incorporación a la misma. Los costos para la realización de ensayos están a cargo del Contratista Suministro de materiales, fuentes de origen.-

30 El Contratista deberá proveer todos los materiales requeridos para la realización del Contrato en función a lo estipulado en el pliego de condiciones. Todos los materiales deberán llenar las exigencias de las Especificaciones Técnicas y el Contratista deberá cerciorarse personalmente en forma satisfactoria con respecto a la clase y volumen de trabajo que pueda ser necesario para el aprovisionamiento y transporte de dicho material. Este costo deberá estar considerado en el cálculo del precio unitario del ítem correspondiente Cumplimiento de Especificaciones Técnicas.- Es responsabilidad del Contratista cumplir con las especificaciones técnicas del Contrato en cualquier fase de los trabajos, garantizando la correcta ejecución de la Obra Almacenamiento y acopio de materiales.- Los materiales de construcción deberán acopiarse en zonas limpias y aprobadas por el Fiscal de OBRA, de tal forma que se asegure la preservación, calidad y aceptabilidad. Los materiales almacenados, serán inspeccionados y aprobados por el Fiscal de Obra antes de su uso en la obra, para verificar si cumplen los requisitos especificados en el momento de ser utilizados. Cuando se haya completado la utilización del material acumulado, el sitio de almacenamiento de materiales o superficie del terreno natural deberá ser reacondicionada en la mejor forma posible para que ésta pueda recuperar su condición original, corriendo los gastos por cuenta del Contratista Inspección de la calidad de los trabajos.- a) El Fiscal de Obra ejercerá la inspección y control permanente en campo, exigiendo el cumplimiento de las especificaciones técnicas, en todas las fases del trabajo y en toda o cualquier parte de la Obra.

31 b) El Contratista deberá proporcionar rápidamente y sin cargo adicional alguno, todas las facilidades razonables, mano de obra y materiales necesarios para las inspecciones y ensayos que serán efectuados, de tal manera que no se demore innecesariamente el trabajo. c) El Fiscal de obra está autorizado para llamar la atención del Contratista sobre cualquier discordancia del trabajo con los planos o especificaciones, para suspender todo trabajo mal ejecutado y rechazar material defectuoso. Las instrucciones u observaciones verbales del Fiscal de obra deberán ser ratificadas por escrito, en el Libro de Órdenes que para el efecto deberá tener disponible el Contratista. d) Ningún trabajo será cubierto o puesto fuera de vista sin la previa aprobación del Fiscal de Obra. El Contratista estará obligado a solicitar dicha aprobación dando aviso al Fiscal de Obra con la debida anticipación cuando los trabajos se encuentren listos para ser examinados. La infracción de esta condición obligará al Contratista a realizar por su parte todos los trabajos que el Fiscal de Obra considere necesarios para verificar la calidad de la Obra cubierta sin su previa autorización. e) Es responsabilidad del Contratista cumplir con las especificaciones del Contrato por lo que la presencia o ausencia extraordinaria del Fiscal de Obra en cualquier fase de los trabajos, no podrá de modo alguno, exonerar al Contratista de sus responsabilidades para la ejecución de la Obra de acuerdo con el contrato Pruebas: Si el Fiscal de Obra ordena al Contratista realizar alguna prueba que no esté contemplada en las especificaciones a fin de verificar si algún trabajo tiene defectos y la prueba revela que los tiene, el costo de la prueba y las muestras serán de cargo del Contratista. Si no encuentra ningún defecto, la

CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/5 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCIÓN...2 3. OBJETIVO....2 4. ALCANCE

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/7 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5.

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/8 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5. GENERALIDADES....

Más detalles

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/8 1. ÍNDICE.

Más detalles

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores REGLAMENTO GENERAL DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento, se constituye en un instrumento técnico que establece principios, procesos

Más detalles

CONTRATACION MENOR CYC 003/2016

CONTRATACION MENOR CYC 003/2016 CONTRATACION MENOR CYC 003/2016 AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS E INFORME DEL AUDITOR SOBRE LOS ANEXOS TRIBUTARIOS DE LA GESTIÓN CONCLUIDA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. SANTA CRUZ BOLIVIA 1 de 6 1.

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 035/2018 PROVISION Y MONTAJE DE PARARRAYOS PLANTA UYUNI

CONTRATACION MENOR INV 035/2018 PROVISION Y MONTAJE DE PARARRAYOS PLANTA UYUNI CONTRATACION MENOR INV 035/2018 PROVISION Y MONTAJE DE PARARRAYOS PLANTA UYUNI SANTA CRUZ BOLIVIA 1 TERMINOS DE REFERENCIAS (TDR s) PROCESO: INV 035/2018 PROVISION Y MONTAJE DE PARARRAYOS PLANTA UYUNI

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN Y PROYECTOS DE INVERSIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 ACUERDO DE PRECIOS DE PAPELERÍA PARA LOS

Más detalles

Y P F B Compra MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/11 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1

Más detalles

CONTRATO Nº REGIÓN CALLAO ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIADORAS

CONTRATO Nº REGIÓN CALLAO ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIADORAS CONTRATO Nº 066-2004-REGIÓN CALLAO ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIADORAS Conste por el presente documento, el Contrato de adquisición de fotocopiadoras, que celebran de una parte el Gobierno Regional del Callao,

Más detalles

YPFB AVIACIÓN. El servicio deberá estar enmarcado en las normativas bolivianas vigentes como ser:

YPFB AVIACIÓN. El servicio deberá estar enmarcado en las normativas bolivianas vigentes como ser: 1 de 5 1. OBJETO El presente documento contiene los lineamientos mínimos necesarios que el Oferente debe seguir en la elaboración de su oferta para el trabajo: "Auditoria a los Estados Financieros por

Más detalles

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente: CIRCULAR Nº 357 Santiago, 12 de noviembre de 2015 El Directorio de la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. (la Bolsa ), en virtud de lo dispuestos en los artículos 2 y 11

Más detalles

Y P F B Compra INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/6 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION...2

Más detalles

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES PAGINA : 1/4 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION...2 3. OBJETIVO....2 4. ALCANCE DE TRABAJO....2 5. PERFIL DE LA EMPRESA...2 6. PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS...2 7. FORMA DE PAGO....2

Más detalles

CARTILLAS DE INSPECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES GENERALIDADES IG-2 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN PARA LA

CARTILLAS DE INSPECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES GENERALIDADES IG-2 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN PARA LA CARTILLAS DE INSPECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES GENERALIDADES IG-2 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS. TÍTULO III: INSPECCCIÓN DE LOS TRABAJOS CAPÍTULO I INGENIERO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE REGIRA EL PROCESO DE COMPRAS MENOR, PARA LA REPARACION DE COMPRESORES DE AIRE ACONDICIONADO

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 23/01/2017 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Gestor HSEQ Coordinador HSEQ Gerente Administrativa 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos en materia

Más detalles

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009 REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit.930130596 ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009 Dirección Cra. 10 # 17-100 San Jerónimo, Antioquia Correo electrónico Correo electrónico: contratación@aguasdeoccidente.com,

Más detalles

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA:

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA: 1 de 6 1. OBJETO El presente documento contiene los lineamientos mínimos y necesarios que el Oferente / Consultor deberá considerar para la elaboración de la propuesta para realizar el trabajo de: "Auditoría

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL ORGANISMO CERTIFICADOR DENOMINADO BAS INTERNATIONAL CERTIFICATION CO., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ BASICCO,

Más detalles

REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS 2017 REGLAMENTO PARA CONTRATACIONES DIRECTAS DE BIENES Y SERVICIOS ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto

Más detalles

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE. ÍNDICE

Más detalles

ORDEN DE COMPRA No. XXXXXXXXXX CLAUSULADO PARTICULAR

ORDEN DE COMPRA No. XXXXXXXXXX CLAUSULADO PARTICULAR PROVEEDOR: XXXXXXXXX ATN: XXXXXXXXXXXXX CÓDIGO DE PROVEEDOR: XXXXXXXXXXXXX NIT: XXXXXXXXXXXX TEL: XXXXXXXXXXXXXX OBJETO: SUMINISTRO DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA CENIT TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS

Más detalles

1 2 3 4 5 6 o o 7 8 9 10 11 12 13 14 15 SOLICITUD DE RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS Lima, de de 2012 A LA INTENDENCIA DE ADUANA MARÍTIMA DEL CALLAO:, registrada con RUC Nº, con domicilio fiscal en,

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA CONVOCATORIA PARA PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TPM-001-2018 Mayo, 2018 Proyecto de Implementación del Agua Potable

Más detalles

LICITACION PRIVADA Nº 100/18

LICITACION PRIVADA Nº 100/18 Señor/es: Proveedor de la Provincia APERTURA: El día 16 de MAYO de 2018, a las 10:00 horas LUGAR: Departamento Compras y Suministros - Tercer Piso - Centro Cívico - Santa Rosa - La Pampa PLIEGO DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO DESCRIPCION CANT. DEDICACIÓN PERSONAL PROFESIONAL DIRECTOR DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil ) 1 50% RESIDENTE DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil o Arquitecto) 1 100% PLAN DE CARGAS

Más detalles

MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO

MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO 1 MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE AUDITORIA EXTERNA GESTION 2017 I. GENERALIDADES 1. La Mutualidad del Poder Judicial y Ministerio

Más detalles

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de provisión de bienes y/o prestación de servicios son de cumplimiento obligatorio

Más detalles

Sistema de alarma de sobrellenado para tanques verticales VVI

Sistema de alarma de sobrellenado para tanques verticales VVI PAGINA : 1/9 ÍNDICE. 1. OBJETIVO....2 2. ALCANCE DE TRABAJO....2 2.1. DESARROLLO....2 2.1.1. INTERRUPTORES DE NIVEL...2 2.1.1.1. Datos del producto....2 2.1.1.2. Ajuste y calibración del interruptor de

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DEINGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DEINGENIERÍA QUÍMICA CONTRATO No. 175-0024-015-2014 Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte la Universidad Central del Ecuador, representada el Dr. Edgar Samaniego Rojas, Rector de la Universidad Central

Más detalles

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL Conste por el presente Contrato de Adhesión para la PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL, que con el reconocimiento

Más detalles

CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LAS ÓRDENES DE COMPRA

CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LAS ÓRDENES DE COMPRA ANEXO 4 - H CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LAS ÓRDENES DE COMPRA A. ACEPTACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA La presente orden de compra se considerará aceptada únicamente cuando el Proveedor hubiere firmado

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

CUADRO DE CANTIDADES, PRECIOS, LUGAR Y FECHA DE ENTREGA

CUADRO DE CANTIDADES, PRECIOS, LUGAR Y FECHA DE ENTREGA PROVEEDOR: XXXXXXXXX ATN: XXXXXXXXXXXXX CÓDIGO DE PROVEEDOR: XXXXXXXXXXXXX NIT: XXXXXXXXXXXX TEL: XXXXXXXXXXXXXX OBJETO: XXXX CUADRO DE CANTIDADES, PRECIOS, LUGAR Y FECHA DE ENTREGA Íte m Descripción del

Más detalles

A continuación se explica en detalle cómo elaborar un contrato de proveedores.

A continuación se explica en detalle cómo elaborar un contrato de proveedores. Elaborar el contrato de proveedor El último paso del proceso de selección es la elaboración del contrato con el proveedor. El contrato es un acuerdo entre el proveedor y proyecto para completar una parte

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE USO DEL SOFTWARE DENOMINADO XXXXXXXXXXX

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE USO DEL SOFTWARE DENOMINADO XXXXXXXXXXX MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE USO DEL SOFTWARE DENOMINADO XXXXXXXXXXX Entre los suscritos a saber: mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía de Bogotá, domiciliado en Bogotá, obrando

Más detalles

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) Organización Mundial del Turismo Expresión de Interés Madrid, 27 de Septiembre de 2011 ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) El presente

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO CONTRATO DE SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE FECHA DE DE (EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN PEMEX LOGÍSTICA ( PLOG ), REPRESENTADA POR EL, EN SU CARÁCTER DE, EN ADELANTE (EL "ALMACENISTA") Y, REPRESENTADA POR,

Más detalles

Y P F B Compra TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION SMA-006: Servicio de Toma de Muestra de Suelo y Análisis de Laboratorio para Determinar Concentraciones de TPH y BTEX en Instalación de YPFB Aviación en Cobija TIPO DE

Más detalles

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN En Santiago de Chile, a. de. de, entre BICE Inversiones Administradora General de Fondos S.A., representada por don..,

Más detalles

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP052-2011 OBJETO SUMINISTRO DE 14 LICENCIAS MICROSOFT OFFICE 2010 PROFESSIONAL PARA LA SEDE UBICADA EN LA CALLE 72 NUMERO 13-23 EN LA CIUDAD DE BOGOTA 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO. SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, y con base en la circular

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL RECURSO HUMANO INSTITUCIONAL

INSTRUCTIVO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL RECURSO HUMANO INSTITUCIONAL ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS 125 INSTRUCTIVO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL RECURSO HUMANO INSTITUCIONAL JULIO 2015 INDICE I. INTRODUCCIÓN..1

Más detalles

DECLARACIONES. De acuerdo con las declaraciones que anteceden, las partes otorgan las cláusulas siguientes. CLÁUSULAS

DECLARACIONES. De acuerdo con las declaraciones que anteceden, las partes otorgan las cláusulas siguientes. CLÁUSULAS CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PETROLÍFEROS POR MEDIO DE DUCTO, BAJO LA MODALIDAD DE RESERVA CONTRACTUAL QUE CELEBRAN INVEX INFRAESTRUCTURA 4, S.A.P.I, DE C.V., EN LO SUCESIVO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN SERVICIO DE CONTROL Y MONITOREO PARA LA CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA PLANTA DE BENEFICIADO DE SEMILLAS Y PLANTA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS LA PAZ, SEPTIEMBRE

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES EMPRESA ELECTRICA ENDE GUARACACHI S.A. PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL-494/2016 1. JUSTIFICACIÓN INVITACION CL-494/2016 SECCION I ESPECIFICACIONES TECNICAS La Gerencia de Proyectos y Desarrollo, de

Más detalles

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA 1525 (FAA) Rev. 03-2009 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA Número de fianza: Contratista Proponente (EL CONTRATISTA): Fecha: Cantidad Total de la Fianza: Licitación No.: Conste por el presente

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

SUPERVISIÓN DE OBRAS

SUPERVISIÓN DE OBRAS CODIGO: P-GP-15 REVISIÓN Nº 03 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR APROBADO APROBADO APROBADO Cristina Huaman Rafael Hidalgo Rafael Hidalgo Coordinador SIG Gerente de Gerente de Fecha: 13/01/2015 Fecha:

Más detalles

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Versión 2.0 (06 de febrero 2017)

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Versión 2.0 (06 de febrero 2017) MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS Versión 2.0 (06 de febrero 2017) V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS Nota: Las Condiciones

Más detalles

MODELO DE CONTRATO PROVISIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACION. PRIMERA: PARTES CONTRATANTES.- Intervienen en la suscripción del presente documento:

MODELO DE CONTRATO PROVISIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACION. PRIMERA: PARTES CONTRATANTES.- Intervienen en la suscripción del presente documento: CITE: CB-AL- CONTRATO No. 000-2018 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN REGIONAL - COCHABAMBA MODELO DE CONTRATO PROVISIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACION Conste por el presente documento privado, que con el solo reconocimiento

Más detalles

MODELO DE CONTRATO. Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del. MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, representada en

MODELO DE CONTRATO. Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del. MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, representada en MODELO DE CONTRATO Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, representada en este acto por su titular, Ingeniero Pablo José BERECIARTUA

Más detalles

CLÁUSULA SEGUNDA.- (LEGISLACIÓN APLICABLE) El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones normativas:

CLÁUSULA SEGUNDA.- (LEGISLACIÓN APLICABLE) El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones normativas: ESTADO PLU RINACIONAL.4170210001111CALIZACIáll V foxitalleatidionsiai CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE AGENCIA DE VIAJES PARA LA PROVISIÓN DE PASAJES AÉREOS NACIONALES

Más detalles

PROYECTO DE CONTRATO CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS PARA LA CONTRATACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES

PROYECTO DE CONTRATO CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS PARA LA CONTRATACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES PROYECTO DE CONTRATO CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS PARA LA CONTRATACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte (nombre de

Más detalles

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por 1 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE (DESCRIBIR PROYECTO) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA PERSONA MORAL DENOMINADA NUTRAVIA S.A DE CV. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR, EN SU CARÁCTER DE ADMINISTRADOR ÚNICO;

Más detalles

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA CONVOCATORIA PARA PROYECTO DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS PARA LOS MUELLES DEL TERMINAL INTERNACIONAL DEL PUERTO DE MANTA TPM-004-2018 Sistema Contra Incendios 1 Mayo, 2018 SECCIÓN

Más detalles

Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión

Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión Objetivo: Establecer los lineamientos para planificar y administrar la ejecución de los proyectos para expandir la infraestructura de generación

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO DE: PROVISION

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA RICARDO SEGOVIA BRID, varón, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número 19.077.648, quien actúa como Director Administrativo y por ende Representante

Más detalles

ADQUISICION MENOR ADM 003/2016 ALQUILER DE FOTOCOPIADORA SANTA CRUZ BOLIVIA

ADQUISICION MENOR ADM 003/2016 ALQUILER DE FOTOCOPIADORA SANTA CRUZ BOLIVIA ADQUISICION MENOR ADM 003/2016 ALQUILER DE FOTOCOPIADORA SANTA CRUZ BOLIVIA PAGINA : 1/6 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION....2 3. OBJETIVO...2 4. ALCANCE DE TRABAJO...2 5. PERFIL DE LA EMPRESA...2

Más detalles

EXPRESIONES DE INTERES

EXPRESIONES DE INTERES EXPRESIONES DE INTERES El Instituto Nacional de Estadística (INE), Invita a profesionales a presentar su postulación para la contratación de la siguiente consultoría: CONSULTOR INDIVIDUAL POR PARA LA ELABORACION

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS LIMPIEZA DE LOS DUCTOS DE LOS ACONDICIONADORES DE AIRES MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA

Más detalles

Autorización del Gobierno Federal para operar: (Número de oficio y fecha).

Autorización del Gobierno Federal para operar: (Número de oficio y fecha). MODELO DE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR ANTE EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) LA CORRECTA APLICACIÓN DEL RECURSO FEDERAL POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS EN TÉRMINOS DEL CONVENIO Y SOLICITUD

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CASA PREFABRICADA 1 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

Más detalles

ANEXO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

ANEXO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ANEXO N ORDEN: LUGAR Y FECHA: NOMBRE DEL PRESTADOR: DEL SERVICIO: DOMICILIO: R.F.C.: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: SIEM: DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: LUNES A VIERNES DE A HRS. SÁBADOS Y DOMINGOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN EL CAMINO VIA AL CEMENTERIO

CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN EL CAMINO VIA AL CEMENTERIO CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN EL CAMINO VIA AL CEMENTERIO COMPARECIENTES Comparecen en la celebración del presente contrato, por una parte, el Gobierno Autónomo Descentralizado

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015) PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23 (Expediente 03881/2015) ARTICULO PRIMERO. (Objeto). La Intendencia de Florida contratará mediante el procedimiento

Más detalles

Invitación Nª 900/2017 CONVOCATORIA PUBLICA. Servicio de Limpieza y Mantenimiento Universidad Católica Boliviana San Pablo

Invitación Nª 900/2017 CONVOCATORIA PUBLICA. Servicio de Limpieza y Mantenimiento Universidad Católica Boliviana San Pablo UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL TARIJA Invitación Nª 900/2017 CONVOCATORIA PUBLICA Servicio de Limpieza y Mantenimiento Universidad Católica Boliviana San Pablo Pliego

Más detalles

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

LICITACION PRIVADA Nº 118/17 Señor/es: Proveedor APERTURA: El día 12 de julio de 2017, a las 10:00 horas LUGAR: Departamento Compras y Suministros - Tercer Piso - Centro Cívico - Santa Rosa - La Pampa PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA www.csbp.com.bo REGIONAL COCHABAMBA Nº ME-01B/14 TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras 1 Información sobre el Sitio 1.1 Situación de Tenencia Corroborar la propiedad del terreno a nombre de la entidad. Obtener los documentos legales 1.2 Replanteo Topográfico Verificar si está considerado

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL En Santiago de Chile, a. de de 200.., entre Larraín Vial Activos S.A. Administradora General

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL-425/2016 ADQUISICION DE BOMBA DE SISTEMA HIDRAULICO PARA OCTUBRE 2016 SANTA CRUZ - BOLIVIA 1 1. JUSTIFICACIÓN SECCION I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Debido a que la Bomba

Más detalles

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA 1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA EJECUCION DE OBRAS, ADQUISICION DE BIENES, Y/O PRESTACION DE SERVICIO, INCLUIDOS CONSULTORIA, CALIFICADOS PARA LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA DEL ESTADO INTRODUCCIÓN:

Más detalles

a) Que es una sociedad mexicana debidamente constituida conforme a la legislación mexicana.

a) Que es una sociedad mexicana debidamente constituida conforme a la legislación mexicana. Ciudad de México a 21 de mayo de 2018 CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SUMINISTRO CON PROVEEDORES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE INDUSTRIAS IBERO STEEL, S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU REPRESENTANTE

Más detalles

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A.

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. 1. FINALIDAD PÚBLICA Electro Puno S.A.A. es un empresa

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO: ADECUACIÓN

Más detalles

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM APÉNDICE 1 MOM a. Este Manual debe contener la información especificada en esta Regulación y en este Apéndice. La información del manual debe ser ordenada y clara para proporcionar al personal involucrado

Más detalles

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Administración Dirección General de Personal CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE COMPRAS Y SUBCONTRATOS

CONDICIONES GENERALES DE COMPRAS Y SUBCONTRATOS 1 DEFINICIONES CONDICIONES GENERALES DE COMPRAS Y SUBCONTRATOS COMPRADOR: Cosapi Minería S.A.C., cuyos datos figuran en la cabecera de la Orden de Compra. PROVEEDOR: Empresa que, según el caso, suministra

Más detalles

a) Consumidor.- A la persona física o moral que adquiere como destinatario final muebles de línea.

a) Consumidor.- A la persona física o moral que adquiere como destinatario final muebles de línea. CONTRATO DE COMPRAVENTA AL CONTADO DE MUEBLES DE LÍNEA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL PROVEEDOR, Y POR LA OTRA PARTE A QUIEN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL CONSUMIDOR,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ La Paz, enero de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN MUTUA SENATI EMPRESA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE TÉCNICOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN MUTUA SENATI EMPRESA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE TÉCNICOS ID Alumno CONVENIO DE COLABORACIÓN MUTUA SENATI EMPRESA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE TÉCNICOS Conste por el presente documento el Convenio de Colaboración Mutua SENATI-EMPRESA-APRENDIZ, que celebran:

Más detalles

t l ! -- I del domicilio,_!,

t l ! -- I del domicilio,_!, CONTRATO DE "CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS EN SEGUNDA PLANTA DEL EDIFICIO TERMINAL DE CARGA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ", SUSCRITO ENTRE LA COMISIÓN

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014 REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL Y PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA 1 Índice General Capítulo I Pág. 3 Disposiciones

Más detalles